Está en la página 1de 4

Tema 12: Evaluación del lenguaje

T12: Evaluación del lenguaje

Tema 12

2. Procedimientos 3. Procedimientos
1. Introducción de evaluación del de evaluación del
leng. hablado leng. escrito

1. Introducción
LENGUAJE = código de signos/símbolos que se usa para la comunicación

COMUNICACIÓN = proceso en el que un emisor y un receptor intercambian conocimiento


mediante un conj. de símbolos

Tiene su fundamento en la interacción social

Dicho proceso se basa en la codificación (emisor), transmisión (emisor) y


descodificación (receptor) de los mensajes

“Al evaluar lenguaje, una de dos…

Identificamos SUPERÁVIT = sospecha de que el menor tiene altas capacidades

Identificamos DÉFICIT = sospecha de que el menor presenta un trast.

Los TRAST. del LENGUAJE se encuentran en el DSM-V en el apartado de TRAST. de la


COMUNICACIÓN

Relacionados también con el periodo de neurodesarrollo

A continuación se mencionan los principales trast. del lenguaje (DSM-V)…

1. Trast. del lenguaje = dificultad para producir, captar o desarrollar el lenguaje

2. Trast. fonológico = incapacidad para producir algunos sonidos

3. Trast. de la fluidez de inicio en la infancia (tartamudeo)

4. Trast. de la comunicación social = problemas en la adecuación leng-situac. social

5. Trast. de la comunicación no especificado


Tema 12: Evaluación del lenguaje

2. Procedimientos de evaluación del lenguaje hablado


Índice a tratar en el apartado…

ESCALAS de DESARROLLO, TESTS ESTANDARIZADOS, PROCEDIM. NO ESTANDARIZADOS

ESCALAS de DESARROLLO

Son instrumentos que indican la relación entre la edad (tiempo) del menor, y el desarrollo
óptimo del lenguaje que debería presentar

“Si tiene 18 meses, lo adecuado sería que expresara entre 10-20 palabras”

Momentos en los que se mueven las escalas de desarrollo

12 meses (inicio)  2-3 palabras

El niño empieza a desarrollar el lenguaje

36 meses (final)  800-900 palabras

El niño podrá seguir desarrollando su vocabulario, su precisión articulatoria, …

Pero las bases del leng expresivo-comprensivo ya están asentadas

PROCEDIMIENTOS ESTANDARIZADOS

Tests estandarizados, se destacan 2 especialmente…

ITPA Escalas de Reynell (RDLS)

3-10 años 18 meses – 4 años

Evalúa FUNC. COGNITIVAS y LINGÜÍSTICAS de la Evalúa el lenguaje como habilidad para comprender
comunicac SÍMBOLOS, especialmente, VERBALES
Se basa en la hipótesis de que hay ciertas aptitudes en Ofrece guías de terapia y estimulación
el leng que pueden ser identificadas y medidas

-Comprensión auditiva/visual -Lenguaje expresivo


-Memoria secuencial visomotora/auditiva -Comprensión verbal
-Asociación auditiva/visual
-Integración visual/gramatical
-Expresión verbal/motórica

Resultados en…
PD, PT, puntuaciones de edad psicolingüística
Tema 12: Evaluación del lenguaje

PROCEDIMIENTOS NO ESTANDARIZADOS

Destacan 3 PROCEDIMIENTOS en este tipo de técnicas…

-Análisis de la producción verbal

-Análisis de la comprensión verbal

-Recogida de muestras de lenguaje espontáneo

3. Procedimientos de evaluación del lenguaje escrito


Se contemplan las habilidades de lectoescritura como competencias elementales en la
enseñanza obligatoria

Antes de iniciar al niño en la adquisición de dichas habilidades se deben analizar los siguientes
aspectos…

-MADUREZ = grado apropiado de desarrollo en personalidad, lenguaje oral, atención y


memoria

-MOTIVACIÓN = que el niño quiera adquirir esas habilidades

En este tipo de procedimientos se presentan 3 TIPOS de pruebas…

(1) PRUEBAS de MADUREZ para el APR de la LECTOESCRITURA

(2) PRUEBAS para evaluar la ADQUISICIÓN de la LECTOESCRITURA

(3) PRUEBAS para evaluar la COMPRENSIÓN LECTORA y sus determinantes

PRUEBAS de MADUREZ para el APRENDIZAJE de la LECTOESCRITURA

Responden a cuándo es el momento óptimo para que el menor aprenda la lectoescritura

No analiza directamente la ACTIVIDAD LECTOESCRITORA, sino evalúa las habilidades


relacionadas con la madurez para la lectoescritura
Test ABC
Otorga un pronóstico  puntuación del menor, “el menor aprenderá tan rápido la
lectoescritura”

Analiza el momento óptimo para que el niño se inicie en la LECTURA


INIZAN Otorga también pronósticos del tiempo que le requerirá al menor para aprender a
leer
Tema 12: Evaluación del lenguaje

PRUEBAS para evaluar la ADQUISICIÓN de la LECTOESCRITURA

Una vez iniciado el aprendizaje de la lectoescritura, estas pruebas analizan si el menor tiene el
nivel adecuado

Si el menor presenta dificultades se puede sospechar de…

TRAST. ESPECÍFICO del APRENDIZAJE (DSM-V) o del NEURODESARROLLO

Especificando si el problema se halla en…

Lectura

Expresión escrita

Competencias matemáticas

Evaluación descriptiva = identificar las dificultades dte el aprendizaje


Se analiza el proceso de aprendizaje
Surge como oposición a los tests de madurez psicomotriz (vistos anteriormente)
TALE
Evalúa LECTURA y ESCRITURA
-Lecturas varias, copia, dictado, redacción (escritura espontánea)
Escritura se analiza en grafismo y ortografía

Evaluación descriptiva = describir para det. qué no sabe hacer el suj. y entrenarle
(“Igual que el TALE”)
EDIL-1
Evalúa las dificultades del menor en LECTURA
-Exactitud lectora, comprensión lectora, velocidad lectora

También podría gustarte