Está en la página 1de 6

NOMBRE DE LA Proyecto 02

ACTIVIDAD
Agasajo a mamá en su día
EdA 09

DOCENTE Luis Antony Cárdenas Chávez

Fecha:
Grado: Sección: Area curricular: Tiempo:
Jueves, 11 de mayo del 2023
6° “A” y “B” Personal Social 90 min
Jueves, 11 de mayo del 2023
I. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE:
EVIDENCIA DE
INSTRUMENTO
COMPETENCIA APRENDIZAJE
CRITERIO DE EVALUACIÓN DE
S (Actuaciones/
EVALUACIÓN
Producciones)
1. Construye su Expresa sus emociones, Valoran el rol de la madre, Lista de cotejo.
Identidad. sentimientos y respeto hacia el realizando una exclamación
amor maternal. sobre el amor maternal.

MATERIALES A USAR: Ficha de una historia, Ficha de información, video, etc.

II. DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE: (momentos y procesos didácticos)


INICIO: 10 minutos aproximadamente

 Se saludará amablemente a los estudiantes


 Iniciare la sesión preguntándole a los estudiantes:
¿Qué fecha festiva se acerca?
¿Cuándo se celebra?
¿Por qué crees que se celebra el día de la madre?
 Se anotan las respuestas en la pizarra.
 Comunica el propósito de la sesión: Hoy hablaremos sobre el día de la madre y como agasajarla en su
día.
 Acordamos, con la participación de todos, las normas de convivencia que deberán cumplir durante esta
sesión.
 Participará un niño escribiendo en la pizarra las normas acordadas:
 Levantar la mano para participar.
 Respetar las opiniones de los demás.
DESARROLLO: 70 minutos aproximadamente

PROBLEMATIZACION
 Entregaré a los estudiantes una historia, y seguida mente les mostraré un video relacionado con
el día de la madre.

 Luego preguntaré a los estudiantes:


1. ¿De quién está hablando la historia?
2. ¿Qué título le pondrías a esta historia?
3. ¿Por qué se celebra el día de la madre?
4. ¿Cuál crees que es el rol principal de las madres?

ANALISIS DE INFORMACION
 Entregaré a los alumnos una ficha de información; seguidamente realizaré una lectura coral junto
con ellos.

 Luego, de cada apartado, se detiene la lectura para realizar algunas preguntas a los estudiantes
según lo leído y comprendido, y explicar dicha información.
¿Por qué se celebra el día de la madre?
¿Quién es Anna M. Jarvis? ¿Qué día se celebra el día de la madre?
¿Por qué razón Anna M. Jarvis eligió esta fecha?
Anna M. Jarvis demostró amor a su madre al recordarla en esta fecha su muerte ¿Cómo
demuestran ustedes el amor hacia sus madres?
 Completaré sus ideas con un video:

 Luego preguntaré:
¿Cómo crees que las madres demuestras el amor hacia ustedes?
¿Reconocen algún sacrifico, esfuerzo que hace sus mamás por ustedes?

TOMA DE DECISIONES
 De manera individual: Pediré a los estudiantes que elaboren una exclamación expresando el
aprecio y cariño que hacen las madres por los hijos. (teniendo en cuenta el de él o ella).
 Revisare sus avances, teniendo en cuenta el orden y escritura.
 Una vez terminada la actividad. Reflexionaré con los estudiantes:
Varios países celebran el Día de la Madre como un día de reunión familiar, para expresar gratitud
por la persona que nos crio y nos dio la vida. Pero no es solo una fecha en la que debemos
valorar el día de la madre, si no valorar todos los días el sacrificio y dedicación que hace las
madres por nosotros.

CIERRE: 10 minutos aproximadamente

 Luego de terminar nuestro desarrollo de la clase preguntare:


¿De qué hablamos el día de hoy?
¿Hemos valorado y aprecio el sacrificio de nuestras madres?
¿Cómo lo hicimos?
 Pediré a los estudiantes colocar el título en sus cuadernos seguidamente de su ficha informativa, luego
responden ¿por qué se celebra el día de la madre?
 Seguidamente les dejaré la tarea: Escribir en sus cuadernos el término de su exclamación hecho en
clase. Una vez terminada pediré a los estudiantes mandar sus exclamaciones terminadas en un video,
teniendo en cuenta la creatividad de cada uno.
 Recordamos el propósito de la sesión y anímalos a comentar si están de acuerdo en que lo lograron o
no.
 Verifica el cumplimiento de las normas de convivencia.
 Dan por concluida la sesión y felicito a todos por su esfuerzo y dedicación.

…………………………………………………………..
Docente: Luis Anthony Cardenas Chavez
LISTA DE COTEJO DE PERSONAL SOCIAL
FECHA: 11 / 05 / 23
Construye su Identidad.
Competencia

Indicadores
Expresa sus Realizan una
Apellidos y Nombres emociones teniendo exclamación teniendo
N° Del 6to “A” en cuenta el criterio en cuenta el criterio a
a evaluar. evaluar.

En proceso

En proceso
Lo grado
En inicio

En inicio
Logrado
01 Alvares Drellana, Lenmana Olathe

02 Carlin Benites, Gaela Anabel

03 Chuquihuaccha Sanabria, Samira Alexandra

04 Contreras Rengifo, Mark

05 Contreras Rengifo, Mikel

06 Echevarria Vasquez, Jose Matías

07 Eneas Hinojosa, Molesha Kendra

08 Escalante Merino, Paola Christina

09 Garcia Garcia, Joshue Fabiano

10 Garcia Molina, Julio Hugo Fernando

11 Garcia Perez Piero Angel

12 Gutierrez Espino, Gael Alejandro

13 López Huamani, Josue Icker

14 Melgarejo Diaz, Andrea Valeria

15 Miranda Herrera, Chiara Antonella

16 Montenegro Parra, Octavio

17 Ruiz Breña, Ernesto Favio

18 Salcedo Zevallos, Juan Carlos

19 Vara Garayar, Carlos Marcelo

20 Vasquez Morales, Zoe Alexandra

21 Velasquez Maraza, Jesús Sebastián

22 Vente Acasiete Analucia

23
LISTA DE COTEJO DE PESONAL SOCIAL

FECHA: 11 / 05 / 23
Construye su Identidad.
Competencia
Indicadores
Realizan una
Expresa sus emociones
Apellidos y Nombres exclamación teniendo en
teniendo en cuenta el
N° Del 6to “B” cuenta el criterio a
criterio a evaluar.
evaluar.

En inicio

En inicio
Logrado

Logrado

proceso
proceso

En
En
01 Allanain Rojas, Akemi alessandra

02 Almenara Allca, Adriano Andre

03 Cruz tacas, Jossenid Abigail

04 Garayar Castilla Connie Belén Guadalupe

05 Garibay Conislla, Fabian Gustavo

06 Iparraguirre Ocampo, Nicol Milay

07 Loayza Navea, Nailah Raphaella

08 Maurolagoitia Clemente, Maria Jose

09 Mendoza Muñoa, Cecilia Maribel

10 Mendoza Muñoa, Roger Leonardo


Muñante Maldonado, Carmen Dasha
11
Daleska
12 Muñoz Meza, Luciana Valentina

13 Ñañez Grimaldo, Iam Gil Flabio

14 Salazar Estrada, Zoe Jadith

15 Zamora Diaz Constanza Isidora

16

17

18

19

20
DIA DE LA MADRE

El segundo domingo del mes de mayo se celebra el “Día de la


Madre” en el Perú y en muchos países. Esta fecha es muy
importante para todos, ya que ese día se lo dedicamos al ser que
nos trajo al mundo y al cual brindamos más amor, cariño y
devoción.

La conmemoración oficial del “Día de la Madre” se remonta a los tiempos de la


antigua Grecia cuando Rea era la gran madre de los Dioses. A lo largo de la historia
se van encontrando manifestaciones de esta celebración. En la Inglaterra del siglo
XVII se celebraba el “servir de domingo”. Ese día las sirvientas iban a sus hogares
a visitar a sus madres, y festejaban el encuentro con una torta.

No sería hasta el siglo XX que esta conmemoración recibiría un carácter oficial de


la mano de la profesora americana Anna M. Jarvis; quien, tras un encuentro familiar
con motivo del tercer aniversario de la muerte de su madre en mayo de 1905, tuvo
la idea de dedicar un día a todas las madres.

A raíz de esto, el segundo domingo de mayo de 1907 se celebró por primera vez el
“Día de la Madre”. Anna consiguió que esta fecha fuera incluida en el calendario
federal de los Estados Unidos. En poco tiempo, más de 40 países adoptaron esta
conmemoración en homenaje a una persona tan especial, en el Día de la Madre no
es necesario ningún regalo de gran valor, este concepto fue implantado por el
comercio.

Es suficiente ofrecer algo simbólico: una flor del jardín, una postal, un poema...o un
simple abrazo afectuoso, unas palabras de ternura, de reconocimiento...un simple
gesto para que nuestra madre se sienta querida.

DÍA DE LA MADRE Y SU SIGNIFICADO

En el Día de la Madre es importante valorar y recordar como una manera de


mostrar gratitud y respeto hacia todas las mamás por su dedicación y sacrificio
hacia familia en general. Es una oportunidad para expresar cariño y reconocer el
papel fundamental que desempeñan en la sociedad.

También podría gustarte