Está en la página 1de 3

Universidad Técnica Nacional

Centro de Formación Pedagógica y Tecnología Educativa

Licenciatura en Mediación Pedagógica

Curso
Mediación Pedagógica

Profesor
Carlos Arce

Estudiante
Génesis Mejías Mora – 207560795

II Cuatrimestre, 2019
Las claves de la genialidad docente

En el renacimiento se le daba esa importancia a la transversalidad de


conocimientos si eras bueno en varias cosas lo podías demostrar y te respetaban
ahora de igual forma se aprecia, pero no tanto, me pasa en lo personal estudie
administración en hotelería y gastronomía, pero ahora estudio enseñanza, y
siempre te preguntan ¿pero a cuál te quieres de dedicar? Pues a las dos o la que
se me dé oportunidad, tengo esa misma pasión por las dos, así como la tengo por
el baile o la educación especial. Cuando eres joven y no te defines por tu
especialización y dices que quieres estudiar varias cosas la gente te señala con
frases como, vas a perder el tiempo, es tontera seguir estudiando, solo puedes ser
buena en una o dos cosas las demás es mentira, y la palabra buena me parece
una etiqueta tan de poca cosa, prefiero que me digan cómo te apasiona lo que
haces porque para ser bueno en algo no precisamente de debe apasionar, puedo
ser bueno realizando formulas químicas pero lo que me apasiona es la fotografía,
ser bueno en algo no te define para el resto de la vida, debemos hacer todo lo
posible por hacer lo que nos apasiona.

El exponente afirma que, se nos exige la especialización profesional, pero


te pedirán multidisciplina y además no te pagarán por ello, un gran problema no
solo laboral hoy en día, esto se presenta en el hogar, la escuela, en la misma
sociedad, porque a donde vayas y te pregunten por tu carrera profesional, si
contestas que no tienes una pero realizas artesanías o danza eres un vagabundo
y eso no te va dar de comer, o bien si dices que tienes varias profesiones te
hacen creer que solo para una debes ser realmente bueno, un titulo profesional no
nos define como persona, diría que hasta hace unos 3 años las empresas están
contratando no solo por título, sino por las habilidades sociales y de comunicación
que poseas, nada hacemos memorizando un texto sino sabemos cómo
transmitirlo.

Se menciona la importancia de desaprender ya tenemos conceptos


instalados pero los tiempos cambian y la sociedad avanza y con ello debe avanzar
la educación y sus metodologías, la constante capacitación de los docentes en
fundamental para el aprendizaje de los aprendientes, y no solo saber de la materia
que impartes, sino el como relacionarte de forma asertiva con los chicos, saber
que les gusta que no o que esta de moda entre ellos, esto como una forma de
también enseñarles para la vida, que puede ser bueno o no desde la perspectiva
de valores y ética.

Se habla de la genialidad de forma íntegra, no solo como la capacidad de


inventar algo completamente novedoso, podemos mirar lo que han hecho los
demás a través del tiempo y seguir con la investigación de lo que estos han hecho
puede que nos arroje nuevos descubrimientos o no pero eso es lo que hace la
diferencia en la genialidad, esa capacidad de ir mas de observar lo que pocos se
detienen a contemplar, un definición que empata completamente con la visión que
debe mostrar el docente de hoy en día, no conformarse con lo que viene escrito en
un libro o en internet, guiar a los aprendientes a construir y redefinir sus
conocimientos.

Entender que no solo es importante el qué les cuentas a las personas sino
el como se los cuentas, en tiempos en que la información esta por todas partes y
muchas veces no se sabe que es real o no, se debe fomentar a las futuras
generaciones a ser críticos a cuestionarse y buscar más respuestas.

El exponente cierra diciendo que en aquella época se les permitía salir al


campo a experimentar, jugar, observar, fracasar, en la actualidad el flujo de tanta
información y redes sociales nos tiene en una burbuja controlada por lo que digan
algunas personas, nos conformamos con eso, nos limitamos a vivir al margen, la
docencia debe ser esa profesión que invite a los demás a salir de su zona de
confort a luchar y hacer lo que nos apasiona a fomentar la curiosidad y permitir el
fracaso para aclarar nuestras ideas y que surjan nuevas.

También podría gustarte