Está en la página 1de 2

Los científicos hallan ADN humano

identificable en muestras ambientales.


Según una investigación de la Universidad de Florida, el ADN de los humanos está en casi todas
partes; en la playa, en los ríos, en los océanos e, incluso, en el aire.

Investigadores de la Universidad de Florida (EE. UU.) han hallado ADN humano de alta


calidad en muestras ambientales, lo que puede abrir el camino para identificar mutaciones
asociadas con enfermedades o determinar la ascendencia genética de poblaciones, según publica
este lunes la revista Nature Ecology and Evolution.
El ADN de los humanos está en casi todas partes; en la playa, en los ríos, en los océanos e,
incluso, en el aire, lo que supone "una bendición para la ciencia", dice el artículo.
Esa ubicuidad es un beneficio científico, aunque también un dilema ético, afirman los
investigadores de la citada universidad, que han podido secuenciar este ADN generalizado.
David Duffy, experto en genoma que dirigió el proyecto, ha señalado que las muestras de ADN
ambiental tratadas de manera ética podrían beneficiar campos que van desde la medicina y las
ciencias ambientales hasta la arqueología y la ciencia forense.
Como ejemplo, los investigadores han citado la posibilidad de rastrear las mutaciones del
cáncer en aguas residuales o detectar sitios arqueológicos no descubiertos al buscar ADN
humano oculto. Además, la policía forense tendría la posibilidad de identificar a sospechosos
de un crimen a partir del ADN que flota en el aire en el lugar donde el delito fue cometido,
añade el artículo.
No obstante, los expertos alertan sobre la importancia de gestionar con cuidado esta
información, ya que hay que lidiar con asuntos éticos inherentes a la extracción accidental o
intencional de datos genéticos humanos, no de muestras de sangre, sino de una cucharada de
arena, un frasco de agua o el aliento de una persona.
"Nos ha sorprendido constantemente a lo largo de este proyecto la cantidad de ADN humano
que encontramos y la calidad de ese ADN", ha dicho Duffy en la publicación. "En la mayoría
de los casos, la calidad es casi equivalente a si tomas una muestra de una persona", ha agregado.

Opinión personal:
Este artículo tiene tanto puntos en contra como a favor, ya que nos dice que en todas partes hay
ADN humano y que eso es muy beneficioso para la ciencia en general, y esto complace tambien
a la medicina, pero tambien tiene puntos en contra ya que es poco ético extraer datos de
genética humana ADN por ejemplo de un puñado de arena que de una muestra de sangre; en mi
opinión estoy en desacuerdo porque esta problemática recien se descubre por lo que hay que
esperar a que evolucione para que se use de forma más común en la genética.

También podría gustarte