Está en la página 1de 3

SESIÓN DE APRENDIZAJE

1. TÍTULO:
LEEMOS UN RIMA APLICANDO EL DIPTONGO Y TRIPTONGO

2. DATOS INFORMATIVOS

DOCENTE AREA GRADO FECHA DURACIÓN


Ana Melissa Benavides Montenegro Comunicación 5° 29-03-23 2 horas pedagógicas

3. PROPOSITOS

PROPOSITO DE
COMPETENCIA CAPACIDADES CRITERIOS DE EVALUACION
ACTIVIDAD
Lee diversos tipos Obtiene información Identifica información explícita, relevante y Los estudiantes van a
de textos en su del texto escrito. complementaria que se encuentra en distintas identificar la información
partes del texto del texto que lee, para
lengua materna. Reflexiona y evalúa la
Explica el tema, el propósito, los puntos de vista seleccionar los datos
forma y el contenido y y las motivaciones de personas y personajes, las específicos de su texto.
contexto del texto comparaciones e hipérboles, el problema central,
escrito las enseñanzas y los valores del texto,
clasificando y sintetizando la información, para
interpretar el sentido global del texto..

4. SECUENCIA DE ACTIVIDADES

MOMENTO ACTIVIDADES TIEMPO


Se saluda amablemente a los estudiantes para dar inicio a las actividades. 10
Luego la maestra conversa con los estudiantes acerca de la actividad anterior, motiva a minutos
los estudiantes a participar mencionando palabras que ellos conocen.
Se realiza un conversatoriocon el fin de poder sacar sus saberes previos, ¿Qué hicimos
en la clase anterior? ¿Por qué observamos una vocal abierta y una cerrada en las
INICIO palabras? ¿Cuál creen que sera la actividad?
Comunica el propósito de la sesión: Los estudiantes van a identificar la información del
texto que lee, para seleccionar los datos específicos de su texto.
Se acuerda con los estudiantes las normas de convivencia establecidas en el aula.
- Levanto la mano para opinar y escucho las opiniones de nuestros compañeros.
- Mantengo mi aula limpia y ordenado
DESARROL En grupo clase
LO ANTES DE LA LECTURA.
Mediante el conversatorio la maestra desarrolla detalladamente cada punto
sobre el tema de secuencia vocalica, con el fin de poder aclarar algunos puntos
necesarios.
La maestra pide que crean una rima aplicando la estrategia del diptongo y el
triptongo, para poder hacerlo pide que identifiquen las vocales
correpondientes.
Luego se separa silaba por vocal para encontrar el diptongo y el triptongo en
cada frase creada.
Luego pone el titulo de la actividad a tratar: LEEMOS UN RIMA APLICANDO EL
DIPTONGO Y TRIPTONGO.
A través de su rima creada la maestra explica el tema que se esta tratando, con el fin de
poder aplicar sus aprendizajes en su libro de actividades (pág. 15)
Según la lectura, la maestra junto con los estudiantes desarrolla los siguientes
enunciados.
DESPUES DE LA LECTURA
La maestra pide que crean en su cuaderno una anécdota de su vida aplicando la
actividad tratad, empleando frase y conectores. (pág. 17)
Se contrasta lo aprendido mediante un diálogo y por su esfuerzo que toman en aplicar
diversas estrategias en el hora de comunicación

La maestra junto con los estudiantes responde a la interrogante ¿Cómo te has sentido
CIERRE en el desarrollo de la actividad? ¿Qué dificultades se te ha presentado durante la
lectura? ¿les gusto la el texto?

5. EVIDENCIA DE APRENDIZAJE
Los estudiantes identifican, explican y clasifican una rima donde se evidencia el diptongo y el triptongo.
LISTA DE COTEJO

AREA : Comunicación
COMPETENCIA : Lee diversos tipos de textos en su lengua materna
CAPACIDAD: Obtiene información del texto escrito.
 Reflexiona y evalúa la forma y el contenido y contexto del texto escrito
DESEMPEÑO: Identifica información explícita, relevante y complementaria que se encuentra en distintas partes del
texto
Explica el tema, el propósito, los puntos de vista y las motivaciones de personas y personajes, las
comparaciones e hipérboles, el problema central, las enseñanzas y los valores del texto, clasificando y
sintetizando la información, para interpretar el sentido global del texto..
FECHA: 29/03/23
ACTIVIDAD: LEEMOS UN RIMA APLICANDO EL DIPTONGO Y TRIPTONGO

CRITERIOS
C1 C2 C3 C4 C5 C6
identifican Explica Sintetiza la
NOMBRES Y APELLIDOS información el tema informació
explicita que de su
encuentran texto n del texto
en el texto.

Amasifuén Ojanama Treysy Oreana


Arévalo Rodríguez Nadine Cristina
Ballesteros Domínguez Yllari Sulay
Barrera Pérez Dina Esther
Contreras Rodríguez Matheo
Escudero Candela John Michael
Flores Huansi Juan Pablo
Noriega Revilla Janna Mitzuko
Rivera Mas Yakol Abisai
Salas Guerra Manuel Antonio
Sosaya Hildebrandt Angie Patricia
Vásquez Sulca Renato Jafet
Villalobos Valles Hugo Esteban
Zapata García Cristhoper Sixto

LEYENDA
Lo hace (+) Lo hace con ayuda No lo hace (-)
(+/-)

También podría gustarte