Está en la página 1de 7

Síndrome anémico:

Generalidades
Dr. Juan Richmond Navarro
Medicina Interna-Hematología
Hospital Calderón Guardia

DEFINICIÓN DE ANEMIA ANEMIA

DISMINUCIÓN DE LA MASA TOTAL DE HEMATÍES (NO DE LA CANTIDAD)

El origen de la anemia es multifactorial. La variedad más


frecuente es la producida por carencia de nutrientes, y
entre ellas principalmente la anemia ferropénica.
DEFINICIÓN DE ANEMIA DEFINICIÓN DE ANEMIA

Mujeres embarazadas
menor de 10.5g/dl
según CDC

Según WHO clasifica la anemia en


LEVE: Hb 10–10.9 mg/dl,
MODERADA Hb 7–7.9 mg/dl
SEVERA: Hb <7 mg/dl

Nutritional anaemias. Report of a WHO Scientific Group (2), es un informe de un


grupo científico de la OMS compuesto por expertos internacionales que se reunieron
en Ginebra del 13 al 17 de marzo de 1967. Nutri&onal anaemias. Report of a WHO scien&fic group. Hematol Oncol Clin N Am 26 (2012) 205–230
World Health Organiza&on Technical Report Series. 1968;405:5-37

DEFINICIÓN DE ANEMIA CINETICA DE LOS ERITROCITOS

Normob. basof.

BFU-E CFU-E
6-8 d 5-7 d
médula ósea
sangre periférica
72 h
120 d 48 h

liberación reticulocito

Nutri&onal anaemias. Report of a WHO scien&fic group.


World Health Organiza&on Technical Report Series. 1968;405:5-37
REGULACION Y CICLO DE VIDA MANIFESTACIONES CLÍNICAS

❖ Edad
❖ Rapidez de la instauración y
❖ Estado cardiovascular.

Palidez
Sintomas generales
Astenia, disnea, fatiga muscular
Trastornos cardiovasculares
Taquicardia, palpitaciones, soplos sistólico funcional
Trastornos neuromusculares
Alteraciones de visión, conducta, cefalea, insomnio
Trastornos gastrointestinales
Anorexia, constipación
Trastornos de la función renal
Edemas
Alteraciones del ritmo menstrual
amenorrea

CLASIFICACIÓN CLASIFICACIÓN
AGUDO CRÓNICO
• Tamaño eritrocitario
MORFOLÓGICA • Índices eritrocitarios de Wintrobe ❖ Sangrado activo o hemólisis importante
❖ Manifestaciones clínicas de hipovolemia
❖ Mecanismos compensatorios
dependera del estado clínico previo ❖ Incremento de la concentración de EPO
❖ Rapidez de instauración de la hemorragia ❖ La eritropoyesis aumenta 7 u 8 veces

• Arregenerativas y regenerativas
❖ Aumentando la concentración de 2,3 DPG
FISIOPATOLÓGICA • Según su capacidad de ❖ Pérdida del 20-30% de la volemia
❖ Disminuye la afinidad de Hb por el O2, desvia la
regeneración medular curva a la derecha
❖ Hipotensión y taquicardia
❖ Disminución del pH (debido al ácido láctico),
❖ Pérdida del 30-40% de la volemia
desvía la curva a la derecha (efecto Borh)
❖ Shock Hipovolémico ❖ Redistribución del flujo sanguíneo
• Aguda o crónica ❖ Pérdida mayor 40% de la volemia ❖ Aumento de gasto cardiaco
OTRAS • Hemolítica o no Hemolítica
❖ Muerte
• Central o Periférica
MECANISMOS COMPENSATORIOS CLASIFICACIÓN MORFOLÓGICA

Curva Disociación de Hb
Clasificación Tamaño
Las propiedades ideales de la Hb como transportador de morfológica eritrocitario
O2 se basan en su afinidad:
Aumentan cuando tiene que tomar O2 (pulmones)
Disminuye cuando tiene que cederlo (tejidos) ÍNDICES ERITROCITARIOS DE WINTROBE

•DESVIACIÓN A LA DERECHA
VCM Hematócrito/eritrocitos (fl)
•La afinidad de la Hb por el O2 ha disminuido y en consecuencia la Hb cede más O2.
HCM Hemoglobina/ Eritrocitos (pg)
•↑ T°, ↑ PCO2, ↑ [H+] y ↑ 2-3-DPG
•TEMPERATURA: ↑ T° : debilita la unión entre la Hb y el O2.
CHCM Hemoglobina/ hematócrito (g/L)
•En condiciones de Hipotermia, se produce el efecto contrario, aumenta afinidad y desplaza a la
izquierda la cuerva.

ÍNDICES ERITROCITARIOS (WINTROBE) ÍNDICES DE WINTROBE


VOLUMEN COMPUSCULAR MEDIO (VCM) HEMOGLOBINA COMPUSCULAR MEDIO (HCM)

❖ Representa el volumen que ocupa en el ❖ Se mide en picogramos.


espacio un hematíe promedio. ❖ Se eleva falsamente por
❖ Se mide en fentolitros. hiperlipidemias, paraproteinas y
❖ Muestra después de 4 horas aumenta el crioaglutininas
VCM/ Temp ambiente. MICROCITOSIS <80 fl
HIPERCROMÍA >32 pg/dl
❖ Es un promedio del tamaño eritrocitario NORMOCITOSIS 80-94 fl
NORMOCROMÍA 27-32 pg/dl
MACROCITOSIS >100 fl
HIPOCROMÍA <27 pg/dl
MEGALOCITOSIS >120 fl
ÍNDICES DE WINTROBE CLASIFICACIÓN MORFOLÓGICA
CONCENTRACIÓN MEDIA DE HB CORPUSCULAR (CHCM)
VCM CMHC HCM

❖ Indica la cantidad de hemoglobina


MACROCÍTICA HIPERCRÓMICA >100 >35 >32
contenida en 100ml de GR.

NORMOCÍTICA NORMOCRÓMICA 80-94 31-35 28-32


Utilidad escasa:
<80 <30 <27
Valor de 30 a 35 g/dl Esferocitosis hereditaria y MICROCÍTICA HIPOCRÓMICA

xerocitosis hereditaria

CLASIFICACIÓN MORFOLÓGICA CLASIFICACIÓN MORFOLÓGICA


AMPLITUD DE DISTRIBUCIÓN ERITROCITARIA (ADE)

❖ RDW: Red Cell Distribution Width

❖ ADE-CV: Coeficiente de Variación; normal 11.5 a 14.5%


❖ ADE-SD: Desviación Estándar; normal 35 a 50 fL

❖ ADE: Por arriba de valores normales significa ANISOCITOSIS (Eritrocitos


de diferentes tamaños)
CLASIFICACIÓN MORFOLÓGICA CLASIFICACIÓN MORFOLÓGICA
Hipocrómica Microcítica Macrocítica Hipercrómica Normocítica Normocrómica

❖ (VCM < 80 fL y/o HCM < 27 pg)


❖ (VCM = 80 – 98 fL)
❖ (VCM > 99 fL)
❖ Enfermedades crónicas (la mayoría 70%)
❖ Anemia ferropénica ❖ Anemias megaloblásticas
❖ Hemolíticas (salvo reticulocitosis)
❖ Talasemia ❖ Síndromes mielodisplásicos
❖ Insuficiencia o Aplasia medular (la mayoría)
❖ Enfermedades crónicas (30%) ❖ Insuficiencia hepática
❖ Síndromes mielodisplásicos
❖ generalmente normo normo ❖ Alcoholismo
❖ Pérdidas agudas (salvo infrecuente
❖ Anemia sideroblástica ❖ Reticulocitosis (Hemólisis, sangrado, …)
reticulocitosis) (sin ferropenia)
❖ Intoxicación por plomo (en ocasiones) ❖ Hipotiroidismo
❖ Invasión medular
❖ Intoxicación por aluminio (infrecuente)
❖ Aplasia medular (algunos casos)
❖ Anemia aplasica
❖ Mielofibrosis

CLASIFICACIÓN FISIOPATOLÓGICA CLASIFICACIÓN FISIOPATOLÓGICA


CLASIFICACIÓN FISIOPATOLÓGICA
Capacidad regenerativa de la MO
con el conteo de Reticulocitos NORMAL 0.5-1.5%
REGENERATIVAS O PERIFÉRICAS ARREGENERATIVAS O CENTRALES
(25000-75000 retis /mm3) HEMORRAGIA FALLO EN STEM CELL
HEMOLÍSIS •Anemia Aplástica
HEREDITARIAS
•Anemia en Leucemia y Síndrome Mielodisplásico.
•Defectos de la membrana
•Defectos de la globina •Anemia por invasión medular
Reticulocitos corregidos •Defectos enzimáticos •Anemia en enfermedades por depósito liposomal
•Anemia en Mielofibrosis
ADQUIRIDAS FALLO EN CÉLULAS PROGENITORAS
% RETIS (pte) x HTO (pte)
•Macroangiopáticas (Traumàtica) •Aplasia pura de serie roja
HTO normal (45) •Microangiopáticas
•Autoinmunes •Fallo en la función renal
•Hiperesplenismo •Enfermedades crónicas
•Hemorragia Aguda •Enfermedades endócrinas
FALLO EN CÉLULA PRECURSORA
•Anemia megaloblástica
•Anemia ferropénica
CLASIFICACIÓN FISIOPATOLÓGICA

MORFOLOGIA ERITROCITARIA
POIQUILOCITOSIS: Diferencia en la forma

También podría gustarte