Está en la página 1de 7

VICENTE FOX

Presidentes de México
Miércoles 3 de Mayo 2023.

PRECIDENCIA 2000-2006

FABRICIO MENCHACA MENDÉ Z

JULIETA OSORIO VÁ ZQUEZ

PARTIDO ACCIÓ N NACINAL (PAN)


 FECHA, LUGAR DE
NACIMIENTO Y
FAMILIA
Nació el 2 de julio de 1942 en la
ciudad de México, pero creció en San
Francisco del Rincó n, Guanajuato.

Es el mayor de nueve hermanos.

Su nombre completo es Vicente Fox


Quesada

Mide 1.92 m

Có nyuge: Marta Sahagú n 2001 Lilian


de la Concha (m. 1969–1990)

Hijos: Ana Cristina Fox, Rodrigo Fox,


Paulina Fox, Vicente Fox Jr

 NIVEL SOCIOECONÓMICO

Vicente Fox nació en una familia acomodada de clase media alta


en la ciudad de México. Su padre, José Luis Fox Pont, era un
empresario agrícola y su madre, Mercedes Quesada Etxaide, era
una maestra y activista social. Fox creció en la hacienda San
Cristó bal, propiedad de su familia en el estado de Guanajuato,
donde se dedicaban a la producció n de maíz y trigo.

2
 NIVEL EDUCATIVO

Estudió en el ITESM (Instituto Tecnoló gico y de Estudios


Superiores de Monterrey), donde se graduó en Administració n
de Empresas.

 OCUPACIÓN ANTES DE SER PRESIDENTE

Se desempeñ ó como empresario y ejecutivo en la industria


privada.

Fox trabajó para Coca-Cola México, donde comenzó como


vendedor y ascendió a puestos de alta direcció n en México
y América Latina. Durante su tiempo en Coca-Cola, Fox
desarrolló una reputació n como un ejecutivo exitoso y un
líder carismá tico.

 PASATIEMPOS, GUSTOS E IDIOLOGÍA

Vicente Fox se ha identificado como cató lico y ha mencionado en


diversas ocasiones que la religió n ha sido importante en su vida
y en su carrera política. Durante su presidencia, Fox mantuvo
relaciones cordiales con la iglesia cató lica y se reunió con el
Papa Juan Pablo II en varias ocasiones. Ademá s, Fox ha
mencionado que respeta las creencias religiosas de todas las
personas y ha promovido la libertad religiosa como un valor
fundamental en una sociedad democrá tica. En este sentido, Fox
ha afirmado que la diversidad religiosa en México es un reflejo

3
de la pluralidad cultural y étnica del país y que todas las
religiones merecen el mismo respeto y consideració n.

Es conocido por su amor por los deportes extremos, como el


paracaidismo y el motociclismo.

Es un gran faná tico del fú tbol y ha sido miembro del consejo de


la Federació n Internacional de Fú tbol Asociado (FIFA).

Es un defensor acérrimo de la legalizació n de la marihuana y ha


hablado abiertamente sobre su consumo en el pasado.

En cuestió n de ideología, de filosofía, Martin Luther King, de


Indira Gandhi, de luchadores tipo Nelson Mandela, tipo Walessa,
que le inspiran mucho en cuestió n de lucha política, de
posicionamiento ideoló gico.

 LIBROS Y MÚSICA FAVORITA


1 Le gusta leer mucho, y de todo ,sobre cuestiones
internacionales y sobre cuestiones nacionales de diverso
tipo; cuando tiene tiempo, algo de novela. Pero prefiere no
dar nombres.
2 La poesía le gusta también.
3 La mú sica mexicana, la mú sica popular y la de cá mara.
También le gusta la mú sica folcló rica sudamericana.
4 Clá sica: Chopin, Mozart, Verdi, Beethoven .

 IDEALES POLÍTICOS
Vicente Fox es conocido por su afiliació n al Partido Acció n
Nacional (PAN), que es un partido político de centro-
derecha en México. Durante su carrera política, Fox se

4
identificó como un miembro del PAN y promovió las ideas
y políticas del partido, incluyendo la liberalizació n
econó mica, la promoció n de la democracia y los derechos
humanos, y la lucha contra la corrupció n. Como presidente
de México, Fox continuó promoviendo estas políticas y
trabajó para consolidar la democracia y la estabilidad
econó mica del país.

 TEMAS DE INTERES

El sexenio de Vicente Fox como presidente de México


abarcó de 2000 a 2006.

1 Elecciones de 2000: Vicente Fox ganó las elecciones


presidenciales de 2000, convirtiéndose en el primer
presidente de México en má s de 70 añ os en provenir de un
partido político diferente al PRI (Partido Revolucionario
Institucional).

2 Reforma migratoria: El gobierno de Fox trabajó para


mejorar la situació n de los inmigrantes mexicanos en
Estados Unidos, y en 2001, Fox y Bush se reunieron para
discutir una posible reforma migratoria que nunca llegó a
concretarse.

5
3 Crisis econó mica:, México sufrió una crisis econó mica
debido a una disminució n en los precios del petró leo y a la
recesió n en Estados Unidos. A pesar de esto, el gobierno de
Fox logró mantener la estabilidad econó mica y promover
el crecimiento.

4 Tratado de Libre Comercio de América del Norte


(TLCAN): Consolido la relació n comercial entre México,
Estados Unidos y Canadá a través del TLCAN, que entró en
vigor en 1994. Fox se reunió con el presidente
estadounidense George W. Bush y el primer ministro
canadiense Paul Martin en la Cumbre de las Américas en
2005 para discutir el futuro del acuerdo.

5 En el sexenio de Fox se implementaron políticas sociales


tales como becas a estudiantes de escasos recursos de
nivel primaria y secundaria, preescolar, maternal y apoyo
econó mico a familias marginadas.

6 En los sexenios encabezados por Vicente Fox y Felipe


Calderó n se implementaron programas estratégicos como
el Programa de Apoyos para el Campo (PROCAMPO),
Programa de Abasto Rural (DICONSA), Programa de
Desarrollo Humano Oportunidades, Programa de Apoyo
Alimentario (PAL) LICONSA y el Proyecto Estratégico para
la Seguridad Alimentaria (PESA), de los cuales
Oportunidades ha destacado como el de mayor éxito.

6
 FUENTES BIBLIOGRÁFICAS

o https://letraslibres.com/revista-mexico/entrevista-
con-cardenas-fox-y-labastida/

o https://centrofox.org.mx/

o https://archivohistorico.presidencia.gob.mx/

o https://www.eluniversal.com.mx/

o https://www.reforma.com/

o https://www.milenio.com/

También podría gustarte