Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
RESUMEN ANALITICO
Presentado por:
Mayor de Infantería D.E.M Carlo Lucinio Betancourt Castillo.
Septiembre, 2020.
UNIVERSIDAD DE DEFENSA DE HONDURAS, UDH
RESUMEN ANALITICO
Presentado por:
Mayor de Infantería D.E.M Carlo Lucinio Betancourt Castillo.
Septiembre, 2020.
RESUMEN ANALÍTICO
Inicialmente el Seguro era muy pequeño, pues sólo abarcaba a los trabajadores
asalariados de Tegucigalpa y San Pedro Sula, al cual se ingresa mediante cuota
tripartita: Trabajador, Patrono y Estado, siendo obligatoria la mencionada cuota
para los dos sistemas que cumplía originalmente: Enfermedad y Maternidad que
se inició el 1 marzo de 1962, en Tegucigalpa y el 1 de junio de 1973 en San Pedro
Sula, ampliándose en 1985 hacia Olancho -que actualmente comprende Juticalpa
y Catacamas- y hacia Danli y Choluteca.
Universalidad
Solidaridad
Igualdad
Obligatoriedad
Participación
Especialización
Unidad
En primer lugar, en el entorno de la protección de las contingencias de
enfermedad y maternidad; luego, en el ámbito de las pensiones de invalidez, vejez
y muerte; y finalmente en la protección de los trabajadores hondureños.
2. Vejez e invalidez
3. Muerte
7. Ampliación de la cobertura.