Está en la página 1de 35

Como fabricar y vender Fertilizante Orgánico Líquido - www.miemprendimiento.

com

www.miemprendimiento.com

FERTILIZANTE
ORGÁNICO LÍQUIDO

Como producirlo en forma casera

Como comercializarlo con éxito

Copyright © by Mi Emprendimiento - www.miemprendimiento.com/biofertilizante

Prohibida la venta y reproducción total o parcial de este libro

Prohibida cualquier modificación del contenido de este libro.

Hecho el depósito que marca la ley.

Página 1
Como fabricar y vender Fertilizante Orgánico Líquido - www.miemprendimiento.com

Índice
1 - Introducción.

2 - Características de los Fertilizantes orgánicos líquidos.

3 - El súper rentable y creciente negocio de los Fertilizantes Orgánicos Líquidos.

4 - Ventajas de los Fertilizantes Orgánicos Líquidos sobre los fertilizantes sólidos.

5 - Ventajas de Los Fertilizantes Orgánicos Líquidos sobre los Químicos.

6 - ¿Por que fabricar Fertilizante Orgánico Líquido?.

7 - Como se fabrica el fertilizante orgánico líquido.

a. El Biodigestor.
b. Elementos necesarios para su construcción.
c. Plano y construcción del biodigestor.
d. Principio de funcionamiento.
e. Plano, construcción y funcionamiento de Biodigestores especiales para
comenzar el emprendimiento en patios de viviendas urbanas.

8 - Fórmula del Biofertilizante mas utilizado.

9 - Biofertilizante BIOL.

a. Fórmula.
b. Elaboración.
c. Análisis químico del fertilizante.
d. Conservación y almacenamiento.
e. Modo de uso.

10 - Presentación y comercialización exitosa del producto en el mercado.

10 Súper ideas para comenzar a venderlo rápida y fácilmente.

Página 2
Como fabricar y vender Fertilizante Orgánico Líquido - www.miemprendimiento.com

1 - Introducción
En el siguiente Manual aprenderá a elaborar un reconocido fertilizante líquido
orgánico o ecológico, es el mas utilizado en agricultura ecológica, horticultura,
floricultura, viveros y hogar. Por consiguiente es un producto de gran valor en el
mercado.

Aprenderá también a fabricar el simple y económico dispositivo que se requiere


para la elaboración del mismo de manera de poder desarrollar un micro, pequeño
o gran emprendimiento.

Quienes deseen comenzar este negocio en pequeña escala aprenderán a fabricar


mini biodigestores con un sistema de expulsión de gases cuyo olor no molestará
en el propio hogar ni a los vecinos.

Se detallará también como envasar convenientemente el fertilizante, como


utilizarlo y como colocarlo exitosamente en el mercado.

¡Deseamos fervientemente que pueda emprender este negocio y tenga mucho


éxito!

2 - Características de los Fertilizantes Orgánicos Líquidos


Se denominan "Orgánicos" debido a que están compuestos, justamente, por
materia orgánica de origen natural y no por sustancias químicas artificialmente
creadas.

La tendencia hacia el uso de productos naturales y ecológicos está haciendo


crecer en forma sostenida la demanda de este tipo de productos, tanto para
aplicación doméstica, como para viveros, huertas, granjas y campos,
especialmente en el sector de la agricultura orgánica o ecológica.

Aplicados en las dosis correspondientes los fertilizantes orgánicos son inocuos.


Tanto su proceso de fabricación como su aplicación no perjudican el medio
ambiente sino por el contrario, ayudan a mejorarlo.

Para su elaboración se utilizan sustancias de costo mínimo o nulo, ya que se trata


de sustancias de desecho como estiércoles y restos de vegetales.

A través de un simple proceso de fermentación (no putrefacción) en agua, estas


sustancias se degradan transformándose en un caldo de ricos nutrientes y
microorganismos para los vegetales y el suelo.

Página 3
Como fabricar y vender Fertilizante Orgánico Líquido - www.miemprendimiento.com

El poderoso efecto fertilizante de los estiércoles y de la fermentación de todo


tipo de materia orgánica se conoce desde los inicios de la historia de la
humanidad. De hecho, en el campo, los desperdicios de las granjas de animales
se aplican directamente en las áreas a fertilizar. Pero con el fin de crear un
producto de uso comercial, es decir, que pueda ser comercializado en forma
higiénica y segura, es que estas sustancias se someten a un proceso de
fermentación previo hasta obtener un líquido ya imputrescible y compuesto por
cientos de nutrientes listos para ser absorbidos por los vegetales.

3 - El súper rentable y creciente negocio de los


fertilizantes orgánicos líquidos
Por supuesto que si. Respecto a la rentabilidad debemos decir que está
prácticamente garantizada por el bajo o nulo costo de la materia prima ya que se
trata de desechos orgánicos de otras producciones.

En el caso de quienes se dedican a la cría de animales y cultivos en general,


prácticamente el costo de obtención de la materia prima es "0" (cero) pues
además de disponer de los estiércoles de los propios animales y los desperdicios
de los cultivos, poseen la maquinaria y mano de obra gratis para la manipulación
de esta. Solo necesitan el "Biodigestor" que transformará la mezcla balanceada
de desechos en un fertilizante de alto valor en el mercado o para consumo
propio, cerrando el círculo de producción y rentabilidad en forma óptima.

En el caso de los que no poseen producción propia de materia prima, podrán


obtener esta a un costo mínimo pues existen miles de industrias que generan tal
cantidad de desechos orgánicos que les es imposible utilizarlos por completo,
necesitando tirarlos o en muchos casos ¡pagar! para que alguien los retire o
limpie sus instalaciones.

Tal es el caso de granjas de la industria avícola y de Feedlots€ (engorde intensivo


de vacunos en pequeños corrales) que producen toneladas de estiércol por día lo
que les ocasiona graves problemas de olor, contaminación y desarrollo de moscas
e insectos indeseables.

El emprendedor fabricante de Fertilizante orgánico líquido puede comenzar en


pequeña escala y crecer al punto de realizar convenios con las mencionadas
industrias para retirarles los desechos.

El auge de la agricultura orgánica, de la utilización de productos ecológicos y


amigables con el medio ambiente para todo tipo de plantas y cultivos, el fundado
temor a los peligros para la salud de los fertilizantes químicos está haciendo
crecer la demanda de los Fertilizantes Orgánicos en forma extraordinaria.

Página 4
Como fabricar y vender Fertilizante Orgánico Líquido - www.miemprendimiento.com

Cada vez mas agricultores, horticultores, productores de flores, familias,€


deciden reemplazar los fertilizantes químicos tradicionales por fertilizantes
orgánicos, es decir, elaborados a partir de productos naturales, sin la utilización
de químicos tóxicos o peligrosos.

A continuación mostraremos solo algunas fotografías de las cientos de industrias


que ya están dando un paso adelante produciendo fertilizante orgánico líquido en
diferentes escalas (Artesanal, semi artesanal, industrial). Y de productos que ya
se están comercializando con éxito en el mercado.

Reconocida marca de Biofertilizante líquido de producción artesanal

........................................................................................................

Bio Grow: Reconocida marca de fertilizante orgánico líquido

........................................................................................................

Página 5
Como fabricar y vender Fertilizante Orgánico Líquido - www.miemprendimiento.com

Bioxinis: Fertilizante orgánico líquido comercializado a través de internet

........................................................................................................

Producción de abono orgánico líquido para bonsai en Japón

12 Litros,€ 350 Euros

Referencia: Producto GK-012

http://www.medibonsai.com/abonos.html

........................................................................................................

Etiqueta de una marca de fertilizante ecológico líquido utilizado para bonsai

........................................................................................................

Página 6
Como fabricar y vender Fertilizante Orgánico Líquido - www.miemprendimiento.com

Distribuidor de abono orgánico líquido para campo

http://www.agroads.com.ar/detalle.asp?clasi=119337

........................................................................................................

Productor de fertilizante orgánico líquido en pequeña escala con biodigestores


hechos con tanques de 200 litros.

........................................................................................................

Página 7
Como fabricar y vender Fertilizante Orgánico Líquido - www.miemprendimiento.com

Producción semi artesanal de fertilizante orgánico líquido con tanques de 200


litros

........................................................................................................

Planta de producción de Biofertilizante ecológico líquido en mediana escala con


tanques de 10.000 litros

........................................................................................................

Producción industrial a gran escala de Biofertilizantes ecológicos en España

Página 8
Como fabricar y vender Fertilizante Orgánico Líquido - www.miemprendimiento.com

4 - Ventajas de los Fertilizantes orgánicos líquidos sobre


los sólidos
Si bien, tanto los Biofertilizantes líquidos como los Abonos sólidos son excelentes
para los suelos, las plantas, y el ambiente, cada uno se aplica según ciertas
necesidades.

Pero nosotros nos concentraremos en la producción de fertilizante orgánico


LÍQUIDO, debido a ciertas ventajas que lo hacen mas fácil de producir, usar y
comercializar sobre los sólidos.

Son mas fáciles de elaborar.


Son mas fáciles de empacar y transportar.
Pueden utilizarse fácilmente y sin ensuciar, a nivel doméstico.
Son mas fáciles de aplicar.
Las plantas los absorben tanto por raíz como por hoja (fertilizante foliar).
Se pueden aplicar en el mismo proceso de riego,€ facilitando el proceso,
disminuyendo trabajo, mano de obra y costos.
Se aplican en muy bajas dosis.
Se puede ir regulando el nivel de dosis según los resultados que se obtienen.
Sus nutrientes son absorbidos mucho mas rápidamente por las plantas,
observándose mas rápido sus efectos.

........................................................................................................

Diversidad de envases y formas de aplicación. Obsérvese el envase con Spray para


uso doméstico directo sobre plantas de interior y exterior.

........................................................................................................

Página 9
Como fabricar y vender Fertilizante Orgánico Líquido - www.miemprendimiento.com

En grandes campos puede aplicarse directamente durante el proceso de riego


ahorrando altos costos de aplicación y mano de obra. Además de observarse
rápidos resultados por la absorción de nutrientes por las hojas y raíces.

5 - Ventajas de los fertilizantes orgánicos sobre los


artificiales
Los fertilizantes orgánicos están elaborados a partir de productos naturales y por
procesos en los que no interviene la mano del hombre sino agentes biológicos
como bacterias. Estas descomponen la materia prima a partir de procesos
similares a los que se realizan por si solos en la naturaleza trasformándola en un
caldo de cientos de nutrientes y micronutrientes directamente asimilables por las
plantas.

Un suelo verdaderamente sano y fértil está compuesto por millones de


microorganismos benéficos que ayudan a transportar los nutrientes del
fertilizante a las raíces. Los fertilizantes orgánicos no solo contienen una alta
carga de estos microorganismos sino que también ayudan al desarrollo de los
mismos en el suelo en forma notable. Por eso decimos que los biofertilizantes no
solo fertilizan sino que también son "recuperadores de suelo".

Los Biofertilizantes no dañan ni contaminan el medio ambiente. Por el contrario,


son amigables con el y lo mejoran. Son inocuos para la vida animal.

La demanda está en aumento. Contrariamente con los fertilizantes químicos cuya


utilización es fuente de controversias y polémicas y muchos países comienzan a
prohibir la entrada de alimentos producidos utilizando agroquímicos de dudosa
inocuidad.

6 - Por que fabricar Fertilizante Orgánico Líquido


Como se explicó anteriormente en la introducción, los fertilizantes orgánicos
líquidos, o biofertilizantes poseen excelentes propiedades como revitalizantes de
plantas y recuperadores de suelos desgastados.

Página 10
Como fabricar y vender Fertilizante Orgánico Líquido - www.miemprendimiento.com

Son totalmente ecológicos por lo que tienen gran aceptación entre productores
orgánicos y son€ especiales para uso doméstico (Plantas de interior, exterior,
macetas, huertas, jardines, césped, gramilla, áreas verdes en general, etc.) ya
que no afectan a las personas ni animales.

Son de muy fácil aplicación, más sencilla que los abonos o fertilizantes sólidos, se
pueden aplicar incluso en la misma operación de riego por lo que se ahorra
tiempo y costos de mano de obra.

Por ser líquidos, al aplicarlos, inmediatamente se absorben por las hojas (si se
aplican sobre las mismas), o se introducen rápidamente en el suelo llegando a las
raíces con sus nutrientes.

Son de muy fácil y económica elaboración, requieren una mínima inversión y


materia prima de costo muy bajo o nulo.

Se obtienen a partir de la descomposición anaeróbica (sin oxígeno) de una


mezcla de materia orgánica.

Esta mezcla de componentes orgánicos, al descomponerse en agua, en un


recipiente herméticamente cerrado, por acción de bacterias anaeróbicas,
(bacterias que viven en ausencia de oxígeno), genera un compuesto líquido
estable (imputrescible), es decir que llegó al límite máximo de descomposición,
con un alto contenido de nutrientes rápidamente asimilables por las plantas.

Se aplican en hortalizas, verduras, flores, frutales, cereales, forrajes, césped,


gramilla, campos de golf, canchas de fútbol, quintas, parques y áreas verdes en
general.

7 - Como y con que se fabrica el fertilizante orgánico


líquido
El fertilizante orgánico líquido que aprenderá a fabricar con este manual es
producido a partir de una fermentación de una mezcla de componentes naturales
y agua en ausencia de oxígeno (Fermentación anaeróbica).

........................................................................................................

7- a - El Biodigestor
El dispositivo o artefacto que se utiliza para esto se denomina Biodigestor.
Aunque la palabra suene compleja, en este caso, se trata de un artefacto
extremadamente simple, fácil y económico de construir.

Página 11
Como fabricar y vender Fertilizante Orgánico Líquido - www.miemprendimiento.com

Básicamente es un recipiente que debe cumplir los siguientes requisitos:

- Debe permitir ingresar una carga inicial constituida por la mezcla de agua y
componentes naturales que se transformarán en el fertilizante.

- Una vez ingresada dicha mezcla, el recipiente debe poder sellarse


herméticamente permitiendo la salida de gases resultantes del proceso de
fermentación pero no permitir el ingreso de aire con oxígeno. Ya que, como
explicamos, dicha fermentación debe producirse en forma anaeróbica (sin
oxígeno).

- El recipiente a partir del cual se construye el biodigestor pude ser de cualquier


tamaño, dependiendo de la cantidad de fertilizante que se desea producir. (20,
litros, 200 litros, 5.000 litros, 20.000 litros, etc.)

- Debe ser convenientemente de plástico.

........................................................................................................

7-b - Elementos necesarios para su construcción


Para construir un biodigestor de 200 litros de capacidad necesitarás los siguientes
elementos:

1 tanque plástico de 200 litros (Si no puedes conseguir de este tamaño


puede ser otro aproximado).
1 botella plástica transparente descartable de 1 litro, de gaseosa o soda.
1 metro de manguera plástica de media pulgada.
1 llave de paso de 1" 1/2 (una y media pulgadas)
1 niple de salida de tanque de 1" 1/2 pulgadas
1 niple de salida de tanque de 1/2" (media pulgada)
Sellador de roscas.

........................................................................................................

7 - c - Plano y construcción de un biodiestor


En la siguiente figura se puede observar un plano o esquema del biodigestor y su
principio de funcionamiento:

Página 12
Como fabricar y vender Fertilizante Orgánico Líquido - www.miemprendimiento.com

La construcción del biodigestor es muy simple. Se hace una perforación en el


costado inferior del tanque de 1y 1/2 pulgadas de diámetro, se inserta el niple de
salida de tanque de 1 y 1/2 pulgadas y se enrosca allí la llave de paso de la misma
medida que permitirá vaciar el tanque cuando esté listo el fertilizante.

Se hace una perforación de solo 1/2 pulgada en la parte superior, se coloca el


niple de salida de tanque de 1/2 pulgada y se encufa allí la manguera de 1/2
pulgada que permitirá la salida de gases del biodigestor.

Se llena la botella plástica transparente con agua hasta la mitad o 3/4 partes y se
la adosa al costado del tanque.

Se inserta la manguera de 1/2 pulgada en dicha botella, haciendo que el final de


Página 13
Como fabricar y vender Fertilizante Orgánico Líquido - www.miemprendimiento.com

la manguera quede sumergida en el agua y no haya peligro de que se salga.

Listo, el biodigestor ya está terminado. Veamos ejemplos en las siguientes


fotografías:

Biodigestor hecho con bidón Biodigestor hecho con bidón de 20


de 10 litros y trampa de agua. litros y trampa de agua.

Biodigestor con tanques de 10.000 litros


Biodigestor hecho con tanque y salidas comunes a una trampa de
de 200 litros y trampa de agua. agua.

Página 14
Como fabricar y vender Fertilizante Orgánico Líquido - www.miemprendimiento.com

Detalle de la manguera de salida de gases e ingreso a trampa de agua

........................................................................................................

7 - d - Funcionamiento del biodigestor y forma básica de


fabricar fertilizante orgánico líquido
Se explicará a continuación como funciona el biodigestor y como se obtiene el
fertilizante terminado y envasado.

Se explicará todo el proceso mas detenidamente cuando se analice la fórmula de


fertilizante en particular.

Los fertilizantes orgánicos líquidos se obtienen a partir de la fermentación de una


mezcla de componentes orgánicos e inorgánicos (estiércoles, vegetales,
minerales) mezclados con agua, en un ambiente libre de oxígeno. A esta
fermentación en ausencia de oxígeno se le llama "anaeróbica".

Esto es así porque se pretende que se desarrollen bacterias anaeróbicas, es decir


bacterias que viven sin oxígeno ya que estas son las mas mejores para realizar el
proceso de fermentación mas rápida y eficientemente.

Estas bacterias mientras degradan la mezcla liberan gases, entre ellos metano y
otros gases pobres. Estos gases producen espuma y es por ello que nunca se debe
llenar completamente el biodigestor con la mezcla sino que se debe dejar una
amplia cámara libre en la parte superior. Por ejemplo, cargar solo 4/5 del
tanque.

El gas producido escapará por una manguera dispuesta en la parte superior del
tanque adonde no llegue la mezcla ni la espuma, pues sino se taparía. Esta
manguera de salida de gases se introduce en lo que se llama una trampa de agua
a fin de que en caso de haber retroceso de gases no ingrese aire con oxígeno al
digestor pues detendría el proceso de fermentación.

Página 15
Como fabricar y vender Fertilizante Orgánico Líquido - www.miemprendimiento.com

Comenzando la fabricación

Para comenzar se mezclan vigorosamente los componentes de la fórmula con


agua, (Ver fórmula mas adelante) en un balde o recipiente abierto de suficiente
tamaño, hasta obtener un líquido homogéneo y de consistencia cremosa.

Se introduce este líquido por la boca del biodigestor (puede utilizarse un


embudo), se cierra la tapa herméticamente, se introduce la manguera plástica de
salida de gases€ en la trampa de agua y se la asegura de manera que no se pueda
salir accidentalmente o por la acción del viento, etc.

Cuando comienza el proceso de fermentación, las bacterias comienzan a liberar


gases en gran cantidad, fenómeno que se observa en la trampa de agua ya que la
manguera que allí se ha sumergido "burbujea" o larga burbujas. El proceso
completo de fermentación demora entre 30 y 45 días para zonas cálidas, 45 a 60
días en zonas templadas y 60 a 90 días en zonas muy frías, por lo que en estas
últimas es conveniente colocar los digestores en el interior de galpones o
invernáculos que ayuden a mantener temperaturas mas altas en el digestor.

Durante este proceso se debe mover suavemente el tanque una vez por día
durante algunos segundos a fin de ayudar a liberar los gases que se acumulan en
la espuma y remover la mezcla, esto facilita y acelera el proceso. Cuando se
realiza el movimiento del tanque se podrá ver un aumento repentino y breve del
burbujeo en la trampa de agua.

El proceso completo de fermentación habrá culminado exitosamente cuando la


manguera de salida de gases no burbujee mas en la trampa de agua.

En este punto se debe destapar del biodigestor, colocar un recipiente debajo de


la llave de paso de salida del tanque, cubrir dicho recipiente con un paño a modo
de filtro o colador, descargar el tanque lentamente, moviéndolo a intervalos
para que se mueva la mezcla.

El líquido vertido en el recipiente y ya filtrado es el Fertilizante orgánico líquido.


Ahora solo queda envasarlo en los envases seleccionados según la presentación
que se le quiera dar en el mercado, etiquetar dichos envases y ¡a hacer dinero se
ha dicho!

Como se trata de un fertilizante con alta concentración de nutrientes nunca se


debe utilizar puro, este deberá mezclarse con agua antes de aplicarse. Así que
para uso doméstico pueden utilizarse envases de 500cm3 y un litro.

Para viveros y pequeños productores puede envasarse en bidones de 5, 10, 20 y


200 litros.

Página 16
Como fabricar y vender Fertilizante Orgánico Líquido - www.miemprendimiento.com

Idea interesante: Los desechos y restos de materia orgánica


sólida, resultantes del filtrado, pueden ponerse a secar a la
sombra y una vez secos pasarse sobre una zaranda para
obtener un espectacular producto para enriquecer la tierra
de macetas, jardines o huertas: "Humus o tierra fertil", que se debe
mezclar en un 10% con la tierra de las macetas o de las plantas de
exterior.

Este sustrato también tiene un excelente valor comercial y puede


empacarse en bolsas de plástico selladas, de 1 kg., 5 kg. 20kg. o 50 kg.
y venderse a viveros, invernáculos y tiendas de jardinería.

Desde la fabricación hasta el envasado

2) Al terminar la fermentación se
1) Biodigestor en funcionamiento. 30 destapa el biodigestor y se observa el
a 60 días según clima y fórmula. Se fertilizante ya elaborado aunque con
observan burbujas en la trampa de impurezas y mal aspecto por lo que
agua. debe filtrarse.

3) Distintos métodos de filtrado del biofertilizante.

Página 17
Como fabricar y vender Fertilizante Orgánico Líquido - www.miemprendimiento.com

4) Distintos niveles de filtrado según el destino que se va a dar al fertilizante

€€€

5) Distintos tipos de presentación y etiquetado de los envases.

........................................................................................................

7 -e -Biodigestores especiales para patios de viviendas en


zonas pobladas
En el caso de que se desee comenzar este negocio en pequeña escala en el patio
de una vivienda familiar debe construirse el mismo biodigestor que el del
esquema anterior pero con una pequeña modificación en la "Trampa de agua",
para que los gases producidos por la fermentación no salgan directamente al
exterior sino que se los pueda conducir por una manguera hasta una zona elevada
de la casa (Por lo menos 5 metros de altura) y así no molesten a los habitantes de
la casa ni a los vecinos.

Página 18
Como fabricar y vender Fertilizante Orgánico Líquido - www.miemprendimiento.com

Esto puede lograrse de la siguiente manera:

La trampa de agua siempre debe estar a baja altura, pues nos permitirá controlar
el burbujeo del gas.

La Manguera 2, la que toma el gas de la trampa de agua, debe ser de por lo


menos 5 metros de largo y se deberá elevar atándola a un caño de esa altura, o
bien a un árbol o a la parte mas alta de la casa (tanque de agua).

Página 19
Como fabricar y vender Fertilizante Orgánico Líquido - www.miemprendimiento.com

De esta manera el gas saldrá a suficiente altura para disiparse en la atmósfera y


no molestar. Ver Siguiente figura.

Si se desea trabajar en forma casera en el patio de una vivienda donde los gases
no deben molestar y además no se puede acumular desechos con olores para
preparar las mezclas, lo conveniente es trabajar de la siguiente manera:

Se deben utilizar las siguientes herramientas:

- Biodigestores con bidones de 20 litros (fáciles de manipular y trasladar) y


trampa de agua con salida de gases en altura.

Página 20
Como fabricar y vender Fertilizante Orgánico Líquido - www.miemprendimiento.com

- Baldes plásticos de 10 litros y listón de madera para remover la mezcla en los


baldes.

- Embudo plástico lo mas grande posible.

- Trapos para secar y limpiar.

Forma de trabajo: El trabajador se traslada a la zona donde se encuentran los


desechos y la materia prima (campo, terreno, granja, industria) con los bidones
de 20 litros con agua en su interior en cantidad indicada para el tipo de
fertilizante a fabricar, los baldes, el listón de madera y el embudo, trapos para
secar y limpiar.

Allí mismo se hace la mezcla en los baldes, se hecha parte del agua en ellos, se
revuelve todo con el listón de madera, se cargan los bidones de 20 litros
(biodigestores) con dicha mezcla y utilizando el embudo para no ensuciar, se
cierran los bidones con tapa hermética y se lleva todo listo al patio o lugar donde
se ha de realizar el proceso de fermentación. Se conectan las mangueras entre
los biodigestores y las trampas de agua.

Se mueven los bidones una vez por día para ayudar a la salida de gases capturados
por la espuma y para revolver la mezcla.

Se espera hasta que los digestores dejen de burbujear lo que indica el fin del
proceso de fermentación. Se cuela o filtra el contenido de los bidones utilizando
un paño sobre un balde, se envasa el líquido filtrado en bidones de 500cm3, 1
litro, 5 litros, etc., Se etiqueta y se lleva al mercado.

Cuando se pueda acceder a un terreno mas grande y alejado de zonas pobladas se


puede trabajar con biodigestores mas grandes y trampa de agua de salida directa.

8 - Fórmula de biofertilizante mas utilizada


En realidad, cualquier estiércol animal fermentado en forma anaeróbica en agua
da como producto final un fertilizante orgánico líquido de excelentes
propiedades, ya que como dijimos antes, todos los estiércoles poseen cientos de
nutrientes, micronutrientes y microorganismos con propiedades poderosamente
fertilizantes.

Pero existen algunas sencillas fórmulas conocidas en el sector de los fertilizantes


orgánicos líquidos que son excelentes y mejoran aún mas las propiedades de este
producto, lo hacen mas completo, o permiten al fabricante utilizar determinado
tipo de materia prima en función de lo que le es mas fácil conseguir.

En este manual trabajaremos con una de ellas, quizá la mas utilizada en el

Página 21
Como fabricar y vender Fertilizante Orgánico Líquido - www.miemprendimiento.com

ambiente de la agricultura ecológica y en la producción de Biofertilizantes


líquidos. Se trata del BIOL.

Biol: Es una de las mezclas mas sencillas. Es un conocido abono líquido


fermentado, que se obtiene mediante la fermentación anaeróbica en un medio
líquido, de estiércol fresco de animales y enriquecido con microorganismos,
leche, melaza o azúcar y minerales durante 30 a 60 días.

Es el mas fácil de elaborar y es conveniente comenzar con esta fórmula para


hacer primeras experiencias.

9 - Biofertilizante BIOL
Esta fórmula está sustentada en décadas de experiencias en la agricultura
orgánica con resultados realmente excelentes. Es el mas sencillo de fabricar y es
el que recomendamos para comenzar sin complicaciones.

Ventajas del BIOL:

- El Biol no es tóxico y no contamina el medio ambiente por ser un abono que se


obtiene de productos sanos y saludables.

- Tiene bajo costo de producción y no requiere inversión, se puede preparar en


la chacra o en un pequeño terreno.

- Se logran incrementos de hasta el 30 % en la producción de los cultivos sin


emplear fertilizantes químicos artificiales.

- Es fácil de elaborar, pues no requiere de una receta determinada.

- Mejora el vigor de los cultivos, y le permite soportar con mayor eficacia los
ataques de plagas y enfermedades y los efectos adversos del clima (sequías,
heladas, granizadas).

- Es de rápida absorción para las plantas, por su alto contenido de promotores de


crecimiento vegetal, aminoácidos y vitaminas.

........................................................................................................

Página 22
Como fabricar y vender Fertilizante Orgánico Líquido - www.miemprendimiento.com

9 - a - Fórmula del BIOL


Importante: Aunque en la fórmula original se indica la utilización estiércol de
ganado vacuno como ingrediente principal, este puede perfectamente
reemplazarse por otros que se verán mas adelante.

Ingredientes y cantidades
150 litros de agua sin cloro, preferentemente de pozo o de lluvia.

50 kilogramos de estiércol fresco de ganado vacuno

4 kg de cenizas de leña.

500 gramos de harina de hueso

4 litros de melaza o 4 kilogramos de azúcar.

3 litros de leche cruda (Adquirida en tambo o€no pasteurizada) o 5 litros


de suero de leche.

5 kg de plantas verdes picadas (Ortiga, leguminosas, soja, etc.). Este


elemento aporta nutrientes especiales y ayuda a equilibrar ciertas
características de la mezcla para que sea óptima para el proceso de
fermentación.

Utilización de estiércoles de otras especies animales en la fórmula

Para comprender mejor como se trabajará, veremos un cuadro con el€


porcentaje de nutrientes de estiércoles de distintas especies animales.

Página 23
Como fabricar y vender Fertilizante Orgánico Líquido - www.miemprendimiento.com

Es importante mencionar que si bien en este cuadro se muestran los porcentajes


de Nitrógeno, Fósforo y Potasio, los estiércoles poseen cientos de otros
nutrientes.

Como se ve en dicho cuadro, los estiércoles indicados contienen porcentajes


similares de nutrientes, excepto el de gallina que contiene casi el doble que el
de los demás, por lo que el estiércol de vacuno puede perfectamente
reemplazarse, o mejor aún, mezclarse mitad y mitad, con otros estiércoles e
igualmente se obtendrá un biofertilizante de excelente calidad.

Si Usted por ejemplo, posee una explotación de cría de conejos y dispone en


cantidad de ese estiércol, no conviene que se preocupe en buscar estiércol
vacuno. Utilice el que tiene en su establecimiento y en la misma cantidad.

Si posee una granja donde cría dos o mas especies de animales, puede mezclar
los estiércoles en cantidades similares y obtendrá un biofertilizante muy
poderoso en función de que cada estiércol aporta distintos tipos de nutrientes.

Con el único estiércol que se debe tener especial cuidado es con el de gallina, no
porque sea malo, ya que por el contrario es el que mas nutrientes tiene, pero
este estiércol tiene la particularidad de poseer una dosis muy alta de amoníaco y
otras sustancias muy olorosas (Las aves orinan y defecan por el mismo conducto
al mismo tiempo).

Por lo que si se dispone de gran cantidad de estiércol de gallina es muy bueno


Página 24
Como fabricar y vender Fertilizante Orgánico Líquido - www.miemprendimiento.com

incorporarlo a la fórmula pero en dosis mas bajas, del orden del 20% .Por
ejemplo, en el caso de la fórmula indicada: 40 kgs de estiércol vacuno (u otro) y
10 kgs de estiércol de gallina.

........................................................................................................

9 - b - Elaboración del BIOL:


Paso 1:

En el recipiente plástico de 200 litros de capacidad que se utilizará como


biodigestor, disolver en 100 litros de agua los 50 kilos de estiércol de vaca, los 4
kilos de ceniza, los 500 gramos de harina de hueso y revolverlos hasta lograr una
mezcla homogénea.

Antes de cargar todos los elementos al tanque conviene molerlos o apisonarlos a


fin de desintegrar terrones y grumos.

Paso 2:

Disolver en un balde o cubeta plástica con 10 litros de agua no clorada, los 3 litros
de leche cruda (o los 5 litros de suero de leche) con los 4 litros de melaza (o 4
kgs. de azúcar). Mezclar brevemente hasta homogenizar y agregarlos al
biodigestor de 200 litros de capacidad donde se encuentra el estiércol de vaca
disuelto con la ceniza y la harina de hueso. Revolver durante unos 3 o 4 minutos.

Paso 3:

Picar muy bien los 5 kilos de hierbas verdes y agregarlos en el biodigestor.

Paso 4:

Completar el volumen total del recipiente plástico que contiene todos los
ingredientes, con agua hasta 150 litros de su capacidad y revolverlo.

Paso 5:

Tapar herméticamente el recipiente para el inicio de la fermentación anaeróbica


como se explicó anteriormente y€ conectarle el sistema de salida de gases con la
manguera y la trampa de agua. No volver a abrirlo hasta finalizado el proceso.

Paso 6:

Colocar el recipiente que contiene la mezcla a reposar a la sombra a temperatura


ambiente, protegido del sol y las lluvias. La temperatura ideal sería de entre 30ºC
y€ 40ºC. Si en su zona no se alcanzan esas temperaturas puede colocarse el
biodigestor al sol y cubrirse con plástico negro para que ayude a almacenar calor.

Página 25
Como fabricar y vender Fertilizante Orgánico Líquido - www.miemprendimiento.com

Paso 6:

Observar la trampa de agua. Cuando la fermentación comience a producirse, la


manguera sumergida en el agua largará burbujas. Es signo de que las bacterias
anaeróbicas están trabajando.

Paso 7:

Al menos 1 vez por día mover el digestor leve y lentamente y por unos 10
segundos,€ inclinándolo unos 15º grados hacia uno y otro lado, para que se
remueva la masa interna. Esto ayuda a homogenizar la carga bacteriana en toda
la mezcla y a desprender el gas retenido en la misma. Al realizar este paso se
observará un repentino aumento de burbujas en la trampa de agua.

Paso 8:

Esperar un tiempo mínimo de 30 días de fermentación anaeróbica. Al cabo de


este tiempo la manguera de salida de gases a través de la trampa de agua dejará
de largar burbujas. Esto indica el fin de la fermentación. El proceso puede llevar
hasta 60 días en algunos casos.

Paso 9:

Llegado a este punto abrir el biodigestor.

Paso 10:

Se procede finalmente al filtrado o colado y envasado del biofertilizante líquido.

Perfecto ¡El Fertilizante orgánico líquido está listo para ser utilizado!

........................................................................................................

9 - c - Análisis Químico del BIOL


Los valores de nutrientes pueden variar muchísimo de un productor a otro, así es
la agricultura orgánica.

La calidad del estiércol, si es fresco o de varios días o semanas, el origen y


calidad del resto de los componentes, las características del proceso de
fermentación. La temperatura a la que se llevó a cabo la misma y muchos otros
factores mas pueden alterar los valores de estos parámetros.

Por lo que en realidad cada productor una vez terminado un lote de elaboración
de Biofertilizante tomará una muestra de por lo menos 1 litro lo llevará a un
laboratorio de análisis de suelos o de efluentes a fin de realizar el
correspondiente análisis de nutrientes y bacterias.

Página 26
Como fabricar y vender Fertilizante Orgánico Líquido - www.miemprendimiento.com

Este análisis será de interés para los usuarios del producto y convendrá que figure
en las etiquetas que lo identificarán en los envases.

De todas maneras incluimos 2 análisis en 2 laboratorios distintos, para tener una


referencia.

Muestra 1 - Laboratorio 1

Parámetro Valor
PH 5,6
Nitrógeno 0.092%
Fósforo 112.80 ppm
Potasio 860.40 ppm
Calcio 112.10 ppm
Magnesio 54.77 ppm
Cobre 0.036 ppm
Manganeso 0.075 ppm
Hierro 0.820 ppm
Cobalto 0.024 ppm
Boro 0.440 ppm
Selenio 0.019 ppm

........................................................................................................

Muestra 2 - Laboratorio 2

Parámetro Unidades Resultado

Nitritos (NO2) mg/L 0.832

Nitratos (NO3) mg/L 15.47

Amonio (NH4) mg/L 2.5

Nitrógeno total (Nt) % 0.0613

Potasio (K) mg/L 540

Fosfatos (PO4) mg/L 25.17

Hierro Total mg/L 1.41

Página 27
Como fabricar y vender Fertilizante Orgánico Líquido - www.miemprendimiento.com

Hierro Fe2+ mg/L 1.20

Hierro Fe3+ mg/L 0.21

Cobre (Cu) mg/L 1.22

Calcio (Ca) mg/L 49

Manganeso (Mn) mg/L 1

Boro (B) mg/L 97.0

Sulfato (SO4) mg/L 50.0

........................................................................................................

9 - d - Conservación y almacenamiento
Una vez elaborado y envasado el Fertilizante conserva sus propiedades
aproximadamente por un año, aunque este tiempo no puede definirse con
precisión debido a que es un producto orgánico.

Este período puede verse afectado con la temperatura ambiente promedio de la


zona donde permanezca depositado, ya sea en galpones, en locales comerciales
o en góndolas de supermercados. Es decir, si está en una zona fría seguramente
conservará sus propiedades por mas de un año, si se está en zonas muy cálidas el
tiempo puede disminuir ligeramente, aunque no mucho menos.

Pero en promedio, la calidad del producto no se ve afectada durante por lo


menos 12 meses.

........................................................................................................

9 - e - Modo de Uso
Este fertilizante debe utilizarse siempre diluido en agua, nunca debe utilizarse
puro. Puede aplicarse en cualquier momento del ciclo de la planta.

Puede aplicarse sobre el suelo, para que penetre por la tierra y llegue con sus
nutrientes a las raíces, o puede aplicarse en forma foliar, es decir sobre las
hojas, para ser absorbido a través de ellas.

Aplicación foliar (sobre las hojas): Se debe usar una concentración del 5% de
Biol en agua. Es decir, 500 cm3 (1/2 litro) de Biol cada 10 litros de agua o 5 litros
de Biol cada 100 litros de agua.

Aplicación sobre el suelo (Riego): Se debe usar una concentración de no mas


del€ 10% de Biol en agua. Es decir, 1 litro de Biol cada 10 litros de agua o 10 litros

Página 28
Como fabricar y vender Fertilizante Orgánico Líquido - www.miemprendimiento.com

de Biol cada 100 litros de agua.

Conviene realizar aplicaciones cada 20 o 30 días.

En algunos lugares suelen aplicarse durante la operación de riego, utilizando


dosificadores. Esto solo es posible por ser un fertilizante líquido, recordemos que
nada de esto podemos hacer con fertilizantes o abonos sólidos.

10 - Presentación y comercialización del producto


El producto siempre debe envasarse y venderse puro,€ sin diluir, excepto en el
caso de una presentación "lista para usar", como por ejemplo una botella de
medio o de un litro con pico aspersor o spray para aplicar directamente sobre las
plantas.

Esta es una opción a tener en cuenta ya que a muchas personas les resulta
incómodo tener que diluir el producto en el interior de un departamento o
vivienda pequeña.

En el resto de los casos debe envasarse puro.

Envases:
Estos deben ser botellas o bidones de plástico transparentes u opacos. Si se va a
comercializar el producto en tiendas de jardinería, viveros, supermercados, etc.
conviene dar al producto, al envase y a la etiqueta el mejor aspecto posible.

Las presentaciones podrían ser en envases de 1/2 litro, 1 litro y 2 litros si se van a
vender en comercios urbanos.

Si van a ofrecerse a huertas pequeñas o a floricultores el producto debería


envasarse en bidones de por lo menos 10 litros y 20 litros.

Si se trabaja en mediana o gran escala y se ofrece el producto a agricultores


ecológicos, convendrá envasar el Biol en tanques de 200 litros o mas. Incluso en
acoplados tanque (10.000 o 20.000 litros)

Etiquetas
Este es un elemento muy importante que no solo contendrá toda la información
posible sobre el producto sino que también debe hacer que el producto atraiga al
cliente.

Si se comienza trabajando en muy pequeña escala y no se dispone de capital para


hacer imprimir las miles de etiquetas que exigen las imprentas mas la matriz de

Página 29
Como fabricar y vender Fertilizante Orgánico Líquido - www.miemprendimiento.com

impresión, se pueden realizar etiquetas caseras con la computadora y


fotocopiarlas.

Pero apenas se disponga de las primeras ganancias convendrá reinvertir en hacer


diseñar una buena etiqueta e imprimir un lote de estas.

Información disponible en las etiquetas


Las etiquetas deberán incluir:

- Las características del producto que pueden ser las siguientes:

Es totalmente ecológico, no contiene productos químicos ni tóxicos, es


imputrescible.
Puede aplicarse en cualquier momento del ciclo de la planta, tanto en el agua de
riego, sobre la tierra, como en forma foliar, es decir sobre la planta misma para ser
absorbido por esta a través de las hojas.
Por ser líquido se aplica de una manera limpia, sin complicaciones, fácil, y
económicamente.
Es especial para revitalizar o mantener plantas de interior y exterior, plantas
florales, frutales, hortalizas y verduras, césped, canchas de golf, fútbol, áreas
verdes, parques.
Es especial para productores ecológicos.
Es especial para uso en viveros.
Es especial para uso doméstico.
Es altamente rendidor ya que se usa diluido entre el 5% y el 10% en agua (1 litro de
biofertilizante rinde entre 10 y 20 litros de producto a aplicar).

- El análisis químico del producto

- Modo de uso (ya se explicó anteriormente)

- Marca, logotipo y eslogan

- Dibujos que den aspecto de producto natural e inspiren fertilidad.

........................................................................................................

10 - a - Ideas para comercializarlo fácilmente


He aquí algunas ideas para colocar este producto en el mercado, que por
supuesto son discutibles, pero están basadas en experiencias exitosas:

- Determinar el costo y el precio de venta

1) El costo de obtención del fertilizante líquido estará determinado por el


precio de la materia prima necesaria para un lote, por ejemplo para un tanque
de 200 litros, y la mano de obra necesaria para producirlo y envasarlo. Sumará

Página 30
Como fabricar y vender Fertilizante Orgánico Líquido - www.miemprendimiento.com

además a este valor el costo de los envases, comercialización, impuestos,


aportes, facturación y todo lo que sea necesario para venderlo en el mercado.€
Todo esto dividido la cantidad de litros del lote (200 en este caso).

De esto se deduce que cuanto mayor sea el biodigestor y el lote de producción


menor será el costo de producción por litro.

A partir de aquí se puede comenzar a analizar el tema "precio".

2) Un elemento importante a la hora de determinar el precio es la forma en que


se comercializará, no se puede cobrar el mismo precio a un agricultor que
comprará 5.000 litros, a un horticultor que comprará 400 litros, a un jardinero
que comprará 10 litros o a un ama de casa que comprará 1 o 1/2 litro.

Finalmente para establecer el precio se agregará un porcentaje de ganancia que


debido a la elevada calidad y demanda del producto puede ubicarse
tranquilamente entre el 50% para grandes cantidades y el 100% a 200% para
pequeñas cantidades.

3) Analizar los productos similares que se encuentran en el mercado le será de


ayuda para determinar su propio precio.

Formas de comercialización y estrategias de marketing

1) Si lo que se busca es realizar una inversión inicial mínima, la forma ideal de


comercializarlo al principio será a granel, para evitar gastos en lotes de envases
de diferentes tamaños. Impresión de etiquetas, marketing y otros grandes costos
de comercialización.

Puede venderlo de esta manera, es decir a granel, a agricultores, horticultores,


jardineros, canchas de golf (a quienes les interesa mucho este producto),
canchas de fútbol, viveros, fincas, quintas, parquizaciones, plazas, etc.

2) Puede entregar pequeñas muestras gratis del producto a este tipo de


potenciales clientes para que lo prueben en un área pequeña de sus instalaciones
y saquen sus conclusiones, las cuales serán siempre a favor del producto.

3) Si dispone de capital para invertir en pequeños envases que sirvan de muestra


gratis puede realizar una campaña presentando el producto€ fraccionado en
pequeñas botellitas plásticas de 50 cm3 0 100cm3.

Esta presentación se utilizará como muestra gratis, llegar al público de esta


manera permite que el producto sea probado en forma masiva.

Página 31
Como fabricar y vender Fertilizante Orgánico Líquido - www.miemprendimiento.com

4) Puede regalar directamente el envase solo, a la salida de comercios, o puede


realizar convenios con comercios del rubro para que con cada venta entreguen
como obsequio una pequeña botellita del fertilizante.

Puede realizar convenios con fabricantes de otros productos del rubro que ya
tengan una venta masiva para adosar esta muestra a esos productos.

Tanto los comerciantes, como los fabricantes de productos masivos antes


mencionados se verán beneficiados al ofrecer un obsequio útil a sus clientes sin
costo alguno para ellos. Usted se beneficiará asegurándose que su producto sea
conocido y probado rápidamente por muchas personas.

5) En países que atraviesan momentos de inestabilidad económica, como


muchos de los nuestros, los propietarios o responsables de compras de comercios
no se animan a correr riesgos pagando por productos que no conocen, que no
saben si serán aceptados por el público, si servirán o si serán de buena calidad.

Por lo que si desea entrar a un comercio y que su dueño le pague por un


determinado stock de su fertilizante posiblemente no va a vender mucho al
principio.

En la mayoría de los casos rechazarán su propuesta a menos que sea muy buen
vendedor.

La idea es no cargar al comerciante con riesgos, costos ni preocupaciones. Una


forma muy utilizada de conseguir esto es proponerles a los comercios dejar en
sus góndolas o exhibidores una determinada cantidad de su producto en
consignación, por ejemplo: 10 o 20 botellas de 1 litro, o de 1 y 5 litros sin
cobrarle absolutamente nada, pasará a la semana siguiente, y solo le cobrará lo
que se vendió, luego repondrá la misma cantidad o mas, de acuerdo a la
demanda que hubo.

A medida que el público conozca y acepte el producto las ventas irán


aumentando. Finalmente solo entregará el producto si el comerciante le paga.

Es una manera sencilla de colocar el producto en la calle rápidamente. Muy pocos


comercios rechazan esta oferta, ya que les permite incorporar mas productos a
su negocio sin correr riesgos.

6) Pero el secreto esta en poseer un producto final con buena presentación,


tanto en el aspecto externo como interno.

Si no se siente capacitado para desarrollar un buen diseño para la etiqueta que


llevarán los envases convendría contratar el servicio de un diseñador gráfico.

Página 32
Como fabricar y vender Fertilizante Orgánico Líquido - www.miemprendimiento.com

7) Otra idea interesante para favorecer las ventas es fabricar pequeños pero
muy atractivos exhibidores para el producto, que estén bien hechos, de manera
que cumplan una función decorativa en el local en que se va a dejar, esto
ayudará a la decisión del propietario de aceptar su producto y atraerá la atención
del cliente.

La originalidad en el diseño del exhibidor puede ser determinante para que el


producto impacte desde el primer momento, es conveniente que el diseño sea
tal que al entrar un cliente al local llame rápidamente su atención.

Por dar una idea como ejemplo, en la parte superior del exhibidor podrían
sobresalir unas flores gigantes y coloridas de algún material sencillo pero
resistente como fibrofácil o plástico alto impacto. En esto no hay que tener
miedo de sobrepasarse pero siempre sin dejar de tener buen gusto, ya que lo
importante aquí es llamar la atención del cliente para que el producto no pase
desapercibido.

Conocer algunas técnicas de marketing a la hora de diseñar el exhibidor y la


etiqueta es muy importante, por supuesto que si no se dispone de medios
económicos suficientes puede optarse por un sistema mas sencillo para empezar.

8) Publicar el producto en clasificados gratuitos por internet o en revistas del


rubro, publicaciones de horticultura, agricultura, jardinería, ofreciendo el
producto a granel para quién quiera fraccionarlo y revenderlo, o solicitar
contactarse con distribuidores de productos de este rubro.

9) Será de suma importancia tener un sencillo pero efectivo sitio web publicado
en internet con todas las características del producto, forma de elaborarlo,
calidad, misión y objetivos de su emprendimiento, fotografías de sus
instalaciones y de sus productos terminados y su información de contacto le
permitirá darse a conocer a su ciudad, región o país y conseguir increíbles
oportunidades nunca antes imaginadas.

Piense que solo en este momento, cientos de productores en su país están


buscando por internet fabricantes de fertilizantes orgánicos líquidos. Usted debe
estar presente en la red a través de un sitio web para poder ofrecerles y
venderles sus productos.

Usted puede incluir la dirección de su sitio web en:


Las etiquetas de su producto.
En sus tarjetas de presentación.
En sus folletos de publicidad.
En sus campañas publicitarias.
En los avisos clasificados que publique.

Página 33
Como fabricar y vender Fertilizante Orgánico Líquido - www.miemprendimiento.com

En su publicidad en revistas especializadas.


En su automóvil.
En su vehículo de distribución.
En vestimenta publicitaria (remeras, buzos, camperas).
En los exhibidores del producto.
En ferias o exposiciones donde participe.
Y en todo lo que su imaginación le permita.

Se sorprenderá cuando rápidamente comience a recibir visitas de potenciales


clientes, productores de alimentos, productores ecológicos, distribuidores de
productos, revendedores, proveedores de materia prima que le permitirán
acceder a un mundo impensable de nuevas oportunidades, clientes, ventas y
finalmente ganancias.

Si desea tener un excelente sitio web sin costos mensuales para vender su
producción ingrese a www.miemprendimiento.com/sitios-web-para-negocios

10) Trueque: Como última propuesta, este tipo de producto es ideal para
realizar trueque, es decir intercambiarlo por otros productos que incluso podría
comercializar sumándolos a su cartera de productos.

Por ejemplo, si tiene la posibilidad de conseguir la materia prima para el


fertilizante en mucha cantidad y posee una producción elevada, puede ofrecer a
los propietarios de viveros intercambiar parte de la compra por plantines o
plantas, de esta manera ayudará a su cliente a comprar y Usted sumará otro
producto para vender, puede así poner un local de venta de plantines florales en
su casa.

Puede hacer lo mismo con productores orgánicos. Estos necesitan grandes


cantidades de fertilizantes naturales y estarán felices de pagarle con los
alimentos ecológicos que producen. Es un buen negocio.

Página 34
Como fabricar y vender Fertilizante Orgánico Líquido - www.miemprendimiento.com

Comentario Final
Sin duda este fertilizante tiene un campo de aplicación muy grande, y tanto su
producción como su comercialización le darán grandes beneficios económicos y
satisfacciones.

Pero no solo eso, estará Usted cumpliendo una función muy importante para la
comunidad en que vive y para el mundo.

¡Éxito en su emprendimiento de fabricación de fertilizante orgánico líquido!

Si desea tener un excelente sitio web sin costos mensuales para vender su
producción ingrese a www.miemprendimiento.com/sitios-web-para-negocios

Copyright © 2012 - Mi Emprendimiento - www.miemprendimiento.com/biofertilizante


Prohibida la venta y reproducción total o parcial de este libro por cualquier medio.

Página 35

También podría gustarte