Está en la página 1de 2

24. ¿Qué importante función tiene la protuberancia (Puente de Varolio)?

La función más conocida del puente de Varolio es servir como enlace de comunicación. La
protuberancia permite que la información fluya desde el cerebro hasta la médula espinal (y
viceversa).

25. ¿Por qué el bulbo está considerada la parte más vital del encéfalo?

El bulbo raquídeo nos mantiene con vida, ya que tiene la importante función de controlar
elementos vitales e inconscientes tales como los latidos del corazón y la tensión arterial. Así, se
encarga de mantener el ritmo cardíaco y regular la vasoconstricción.

26. ¿En qué importante región encefálica están el tálamo, el hipotálamo y la glándula
hipofisaria?

El diencéfalo

27. Nombra dos funciones de la médula espinal.

Conducción de señales nerviosas, control de reflejos.

29. ¿Cuántos pares craneales hay? ¿Qué área corporal cubren los nervios craneales
(exceptoel nervio vago)?

Los pares craneales, también llamados nervios craneales, son 12 pares de nervios que surgen
directamente del cerebro o a nivel del tronco del encéfalo para distribuirse a través de los
agujeros de la base del cráneo en la cabeza, cuello, tórax y abdomen.

30. ¿Cuántos pares de nervios espinales hay? ¿Cómo se forman?

31 pares. Los nervios espinales se forman de la unión de las raíces dorsales y ventrales de la
médula espinal.

35. ¿Por qué se llama “cola de caballo” a los nervios del final de la médula espinal?

Debido a la semejanza con la cola de un caballo, la agrupación de estos nervios en el extremo


de la médula espinal se denomina cauda equina (cola de caballo).

37. Parte de la médula espinal asociada con el conjunto de nervios encargados de las
extremidades superiores:

a. Plexo braquial

38. ¿Dónde puede haber núcleos de materia gris?

c. En la médula espinal

39. ¿En qué se diferencia la vía motora del sistema nervioso autónomo de la del sistema
nervioso somático?

Difieren en la forma en que controlan los músculos y órganos del cuerpo.


40. ¿Qué parte del sistema nervioso autónomo es el sistema de “lucha o huida”?

El simpático.

41. Las fibras simpáticas y las parasimpáticas inervan los mismos órganos. ¿Cómo se puede
explicar que sus efectos sean opuestos?

Las fibras simpáticas y parasimpáticas inervan los mismos órganos, pero sus efectos son
opuestos debido a la liberación de diferentes neurotransmisores y a la variación en los
receptores presentes en los tejidos.

42. ¿Cuál de las siguientes frases es cierta para el sistema nervioso somático, pero no parael
autónomo?

d. Sus neuronas motoras están situadas en ganglios.

También podría gustarte