Está en la página 1de 5

PRECONS SRL

INFORME ENSAYO DE HUMEDAD Y PERMEABILIDAD

CEVA JULIAN ANDRES - 20 / 12 / 2022


Contenido
1 INTRODUCCIÓN ....................................................................................................... 1
1.1 Objetivos: ......................................................................................................... 2
1.2 Hipótesis: .......................................................................................................... 2
2 MATERIALES Y MÉTODOS ........................................................................................ 2
2.1 Materiales: ....................................................................................................... 2
2.2 Método: ............................................................................................................ 2
3 RESULTADOS ............................................................................................................ 2
3.1 PIEZA I:.............................................................................................................. 2
3.2 PIEZA II:............................................................................................................. 3
3.3 PIEZA III:............................................................................................................ 4
4 CONCLUSIÓN ........................................................................................................... 4

1 INTRODUCCIÓN
En el siguiente informe se presentará el ensayo de permeabilidad realizado a las
maderas plásticas WPC de la marca registrada KASTOR WPC. Este trabajo se realizó con el fin
de mejorar la ficha técnica de nuestros productos.
El ensayo consiste en estudiar la permeabilidad de un objeto frente a una humedad
constante del 100%. La permeabilidad es la capacidad que tiene un material de
permitirle a un fluido que lo atraviese sin alterar su composición. En este informe
se afirmará que las probetas son permeables si dejan ingresar dentro de ellas una
cantidad considerable de líquido, en este caso agua, y va a ser impermeable si
estas no dejan ingresar una cantidad considerable de fluido.
En este ensayo, se mantendrán registros periódicos de lo ocurrido con las
maderas, teniendo en cuenta los siguientes parámetros:
● Longitud.
● Grosor.
● Peso.
Se escogieron estos factores debido a que si se mantiene un registro de los
mismos, se puede determinar si un material es permeable calculando y analizando
la variación entre las primeras mediciones y las últimas, es decir, que si existe una
gran variación de valores se podrá afirmar que el objeto es muy permeable y se
tendrá que tomar decisiones respecto a la composición del mismo. Además, si
esto ocurre, el líquido que ingresa a la probeta genera un aumento de tamaño en
la misma y por consiguiente un aumento de peso.
1.1 Objetivos:
➢ Determinar si el material es permeable o no.
➢ Obtener valores representativos de lo ocurrido durante la
experimentación.
➢ Realizar cálculos fiables durante el proceso.
1.2 Hipótesis:
➢ La madera es impermeable debido a la composición plástica
que posee.

2 MATERIALES Y MÉTODOS
2.1 Materiales:
○ Agua destilada.
○ Balde de 5 litros.
○ 3 piezas de madera plástica wpc, ya sea Deck Textura o Co-
Extruido de 5cm de longitud cada una.
2.2 Método:
Para realizar este ensayo, se agregó al balde, 3 litros de agua
desmineralizada o destilada. Con el agua en el balde, se deben registrar las
medidas tanto de largo, grosor y peso de las maderas antes de sumergirlas en el
agua.
Con las medidas registradas, se colocan las probetas dentro del balde con
agua asegurándose que las mismas se encuentren completamente hundidas. Con
las muestras en el agua, se esperan una cierta cantidad de días y se realizan
mediciones periódicas y se anotan observaciones generales de lo ocurrido. En
este caso el estudio fue de 13 días.

3 RESULTADOS
Los resultados obtenidos, se presentarán en una tabla con sus respectivas
horas y fechas de registro, donde luego se calculará un porcentaje de
permeabilidad. (Se analizará cada probeta de manera aislada).
3.1 PIEZA I:

ENSAYO DE PERMEABILIDAD - PIEZA I


DIA HORA PESO (gr) LONGITUD (mm) ANCHO (cm)
6/12/2022 12:38:00 p. m. 152 49 23.6
7/12/2022 1:50:00 p. m. 155 49 23.65
12/12/2022 8:28:00 a. m. 158 49.2 23.66
15/12/2022 8:33:00 a. m. 159 49.25 23.67
19/12/2022 1:43:00 a. m. 160 49.3 23.71
De acuerdo a las mediciones realizadas podemos afirmar que:
● Teniendo en cuenta el peso del material, la diferencia es de
8gr desde el comienzo del ensayo, por lo que, tomando los 152
gr iniciales como nuestro 100% en peso, esta variación
significa un aumento del mismo en un 5.26%:
160𝑔𝑟. 100%
− 100% = 5.26%
152𝑔𝑟
● De igual manera, teniendo en cuenta la variación de longitud,
es del 0.61%:
49.3𝑚𝑚. 100%
− 100% = 0.61%
49𝑚𝑚
● El ancho sufrió una variación del 0.47%:
23.71𝑚𝑚. 100%
− 100% = 0.47%
23.65𝑚𝑚

3.2 PIEZA II:

ENSAYO DE PERMEABILIDAD - PIEZA II


DIA HORA PESO (gr) LONGITUD (mm) ANCHO (cm)
12:38:00 p.
6/12/2022 m. 147 47 23.5
7/12/2022 1:50:00 p. m. 149 47 23.51
12/12/2022 8:28:00 a. m. 151 47.2 23.55
15/12/2022 8:33:00 a. m. 152 47.2 23.56
19/12/2022 1:43:00 a. m. 153 47.25 23.61

Con los datos obtenidos podemos afirmar que:


● La variación de peso es del 4.08%:
153𝑔𝑟.100%
− 100% = 4.08%
147𝑔𝑟

● La variación de longitud es de 0.53%:


47.25𝑚𝑚. 100%
− 100% = 0.53%
47𝑚𝑚
● La variación de ancho es de 0.46%:
23.61𝑚𝑚.100%
− 100% = 0.46%
23.5𝑚𝑚
3.3 PIEZA III:

ENSAYO DE PERMEABILIDAD - PIEZA III


DIA HORA PESO (gr) LONGITUD (mm) ANCHO (cm)
06/12/2022 12:38:00 p. m. 140 46 23.44
07/12/2022 1:50:00 p. m. 143 46.05 23.45
12/12/2022 8:28:00 a. m. 145 46.067 23.49
15/12/2022 8:33:00 a. m. 146 46.1 23.51
19/12/2022 1:43:00 p. m. 147 46.13 23.53

Con los datos obtenidos podemos obtener que:


● La variación de peso es del 5%:
147𝑔𝑟. 100%
− 100% = 5%
140𝑔𝑟
● La variación de longitud es del 0.28%:
46.13𝑚𝑚. 100%
− 100% = 0.28%
46𝑚𝑚
● La variación de ancho es de:
23.53𝑚𝑚. 100%
− 100% = 0.38%
23.44𝑚𝑚
Discusión de los resultados:
De acuerdo a los datos obtenidos se realizará un promedio de
resultados:
ENSAYO DE PERMEABILIDAD - DECK RAYADO
PESO 4.78
LONGITUD 0.45
ANCHO 0.44

4 CONCLUSIÓN
Con los datos obtenidos podemos concluir que los datos no fueron los
esperados, y da a pensar que los mismo no son representativos de lo ocurrido a
una tabla de mayor dimensión, por lo que se realizara un nuevo ensayo de
permeabilidad.

También podría gustarte