Está en la página 1de 12

ENVEJECIMIENTO CUTÁNEO

El envejecimiento cutáneo es el proceso en el cual la piel va sufriendo cambios


histológicos y funcionales a medida que van pasando los años, produciendo
cambios visibles a partir de los 25 años.

CAMBIOS VISIBLES:

● Deshidratación: Alteración o falta de


agua y sales minerales en el plasma de
un cuerpo, también se puede definir
como la pérdida de agua corporal por
encima del 3 %.

● Desvitalización y flacidez: La flacidez se


evidencia en forma de pérdida de firmeza de
la piel del tejido afectado, debido a la
disminución de la fuerza de las fibras
musculares responsables de su correcto
posicionamiento. Existen diversas causas
que se encuentran detrás del debilitamiento
de las fibras colágenas y elásticas debido al
paso del tiempo.

● Atonía muscular: La atonía significa una disminución de la musculatura.


● Manchas pigmentarias: Las manchas de la edad son causadas por células
pigmentarias hiperactivas. La luz ultravioleta
(UV) acelera la producción de melanina, un
pigmento natural que da el color a la piel. En la
piel que ha estado expuesta al sol durante
años, las manchas de la edad aparecen cuando
la melanina se agrupa o se produce en altas
concentraciones.

● Alteraciones de la vascularización: Con el paso de los años la circulacion va


empeorando y eso conlleva a
alteraaciones de la respuesta
inflamatoria, hipotermia senil,
ruptura de capilares (púrpura
senil) y una cicatricación lenta
y anómala.

● Alteraciones de los anexos cutáneos: Por culpa del


envejecimiento se producen unos cambios relativos:
encanecimiento (normalmente partir de los 50 años),
disminución de cabello o incluso según la persona y su
genética calvicie, disminución de un 15% de las
glándulas ecrinas y disminución de un 60% de
producción de sebo.

● Aparición de verrugas y tumoraciones: Las verrugas seniles son


crecimientos de la piel que puede ocurrir en la cara o en el cuerpo.Aparecen
en la cara, delante de la cabeza, cuello,
manos y brazos, así como en el pecho o en la
espalda. Las verrugas seniles muestran, a
diferencia de manchas de la edad, muy pocas
incrustaciones gruesas. En general, las
lesiones tienen un diámetro de aproximadamente uno a un máximo de dos
centímetros. Suelen ser de color oscuro, marrón o negras, y el área afectada
de la piel se siente grasosa.

● Arrugas: Una arruga es en general un resalto o


pliegue en una superficie, las arrugas pueden ser
permanentes en la piel. tipos: 1- Arrugas
horizontales en la frente 2- arrugas verticales
interciliares 3- arrugas de los orbiculares de los
ojos (patas de gallo) 4- arrugas circumorales o
periorales 5- arrugas en los pliegues
nasogenianos 6- arrugas verticales del cuello.

CAMBIOS HISTOLÓGICOS

La piel cumple muchas funciones:

Contiene receptores nerviosos que permiten percibir el tacto, el dolor y la presión,


Ayuda a controlar el equilibrio de líquidos y electrolitos, Ayuda a controlar la
temperatura corporal y Lo protege del medio ambiente.

Aunque la piel tiene muchas capas, en general se puede dividir en tres partes
principales:

● La parte externa (epidermis) contiene células cutáneas, pigmento y


proteínas.
● La parte media (dermis) contiene células cutáneas, vasos sanguíneos,
nervios, folículos pilosos y glándulas sebáceas. La dermis suministra
nutrientes a la epidermis.
● La capa interna bajo la dermis (la capa subcutánea) contiene las glándulas
sudoríparas, algunos folículos pilosos, vasos sanguíneos y grasa.

Cada capa contiene también tejido conectivo, con fibras de colágeno para dar
soporte y fibras de elastina con el fin de proporcionar flexibilidad y fuerza.

Con el envejecimiento, la capa externa de la piel (epidermis) se adelgaza, aún


cuando la cantidad de capas celulares permanece sin cambio alguno.

La cantidad de células que contienen pigmento (melanocitos) disminuye. Los


melanocitos que quedan aumentan de tamaño. La piel envejecida aparece más
delgada, más pálida y transparente (traslúcida). Las manchas pigmentadas,
incluyendo las manchas por la edad o "manchas hepáticas" pueden aparecer en
zonas expuestas al sol. El término médico para estas áreas es lentigos.

Los vasos sanguíneos de la dermis se vuelven más frágiles. Esto lleva a que se
presenten hematomas, sangrado debajo de la piel (a menudo llamado púrpura
senil), hemangiomas capilares y afecciones similares.

Disminución de las células de Langerhans, esto significa que habría una pérdida de
la respuesta inmunológica

Hay una permeabilidad aumentada, y esto conlleva a menos protección.

y por último, aumenta el tiempo de cicatrización volviéndose más lenta y anómala.

MODIFICACIONES DE LA DERMIS

1. Alteraciones celulares
- Disminución de los fibroblastos: Los fibroblastos en la dermis
aparecen contraídos y de menor tamaño que en la piel joven,
expresándose clínicamente en una disminución en la fuerza tensil de
la piel. Fibras Elásticas A nivel ultraestructural sus modificaciones son
muy prominentes.
- Disminución de los mastocitos: Disminución de la densidad ósea.
Debido a que la mastocitosis sistémica puede afectar los huesos y la
médula ósea, es posible que corras riesgo de sufrir problemas en los
huesos, como la osteoporosis. Insuficiencia orgánica. La acumulación
de mastocitos en los órganos del cuerpo puede provocar inflamación y
daño a los órganos.
2. Alteraciones de las fibras
- Desorganización de los haces de colágeno.
- Disminución de las fibras elásticas.
- Todo esto conlleva a una pérdida de turgencia y elasticidad de la piel.
3. Alteraciones de la sustancia fundamental
- La epidermis carece de vasos sanguíneos, se dice que es avascular, por
lo que su nutrición y bienestar dependen de la dermis donde se
encuentra mucha cantidad de agua y la llamada sustancia
fundamental, es una mezcla de agua, azúcares, minerales y
macromoléculas como el ácido hialurónico y los proteoglicanos que
son sintetizados por los fibroblastos, que son además las células
encargadas de generar colágeno y elastina como tejido de sostén. Esas
fibras están sumergidas en esa sustancia enriquecida pero esa
sustancia fundamental contiene proteasas que son enzimas que
destruyen el colágeno y la elastina.En el envejecimiento disminuye y
se vuelve menos permeable, menos hidratada y menos fluida.
4. Modificaciones vasculares y linfáticas
- Hipotermia senil: se refiere a un estado en el que la temperatura
profunda del cuerpo humano (recto, esófago, cavidad timpánica) es
inferior a 35 ° C (95 ° F).
- Alteración de la respuesta inflamatoria.
- Ruptura de capilares (púrpura senil).
- cicatrización lenta y anómala.
5. Alteraciones de la red nerviosa dérmica
- Menos sensibilidad, tanto térmica, dolorosa y táctil.
MODIFICACIONES DEL TEJIDO ADIPOSO Y MUSCULAR

- Menos grasa, esto conduce a atrofia del panículo adiposo y descolgamiento


por pérdida de fibras.
- Menos masa muscular y menos protección y termorregulación.

ALTERACIONES DE LOS ANEXOS CUTÁNEOS (relativos)

- Encanecimiento ( a partir de 50 años).


- Disminución del cabello o calvicie.
- Disminución de un 15% de glándulas ecrinas.
- Disminución de un 60% de producción de sebo.

CAUSAS DEL ENVEJECIMIENTO

(Factores internos o endógenos y externos o exógenos)

- Endógenos: Genética, fisiológica, nutricional y psíquicamente.


- Exógenos: Envejecimiento prematuro dirigidos desde el exterior.

ENDÓGENOS

- Genética.
- Estrechamiento de los vasos sanguíneos y linfáticos.
- Nutrición.
- Enfermedades.
- Ansiedad, estado anímico, trastornos del sueño…

EXÓGENOS

- Radiación ultravioleta
- Consumo de tabaco, alcohol y otros tóxicos.
- Medicamentos.
- Influencias climáticas.
- Contaminación.
TRATAMIENTOS ESTÉTICOS PREVENTIVOS O PALIATIVOS.

Hasta hace algún tiempo, las personas que querían combatir los signos del
envejecimiento recurrían a la solución más agresiva y costosa: la cirugía
plástica.

Con estas operaciones se consigue un estiramiento, con el que se elimina las


arrugas y se devuelve una tensión del tejido cutáneo con el que se mejora
notablemente la imagen. El grave problema que tienen estas intervenciones
es que, como contrapartida, cambia la expresión del rostro, y no todas las
mujeres están dispuestas a pagar ese precio.

Hoy en día, la cosmética de tratamiento tiene un abanico de posibilidades


muy amplio. Los productos se van sofisticando y aportan nuevos beneficios
impensables hace unos años. Cada vez se intenta conseguir mejores
resultados en menos tiempo y en todas las manifestaciones cutáneas del
envejecimiento, no sólo las arrugas y líneas de expresión.

Podemos encontrar desde tratamientos paliativos para evitar la aparición de


las mismas a tratamientos que nos ayudarán a difuminar notoriamente la
arruguita no deseada, o podemos eliminarlas totalmente con técnicas de
cirugía estética, por todas ellas sopesamos sobre estas técnicas.

7. Tratamientos preventivos.

● Tratamiento de hidratación:

Técnicas aplicables:

- Brossage

- Vapor

- Alta frecuencia directa

- Galvanización esencial o combinada


- Ionización microgalvánica.

- Cosmetología determinada para el mismo

● Tratamiento de revitalización:

Técnicas aplicables:

- Brossage

- Vapor

- Alta frecuencia directa

- Galvanización esencial o combinada

- Ionización microgalvánica

- Microdermoabrasión

- Cosmetología determinada para el mismo.

8- Tratamientos paliativos

● Tratamiento de reafirmación (lifting):

Técnicas aplicables:

- Brossage

- Alta frecuencia

- Vapor

- Ionización microgalvánica

- Galvanización esencial o aplicada

- Diatermia capacitiva
- Electrolifting

- Gimnasia pasiva

- Mesoterapia virtual

- Fotorejuvenecimiento

- Microdermoabrasión

- Láser

- Cosmetología determinada para el mismo.

● Tratamiento antiarrugas:

Técnicas aplicables:

- Brossage

- Vapor Microdermoabrasión

- Mesoterapia virtual

- Alta frecuencia indirecta

- Ionización microgalvánica

- Galvanización esencial o combinada

- Diatermia capacitiva

- Electrolifting

- Gimnasia pasiva

- Láser

- Compresor de ventosa plana


- Cosmetología determinado para el mismo

● Tratamiento de contorno de ojos:

Técnicas aplicables:

- Compresor pulverización

- Compresor ventosa

- Ionización microgalvánica

- Electrolifting

- Gimnasia pasiva

- Cosmetología determinada para el mismo

● Tratamientos despigmentantes:

- Microdermoabrasión

- Láser

- Cosmetología determinada para el mismo

9- Cirugía estética

● Lifting facial: consiste en la modificación de las estructuras faciales,


normalmente, para tensar, evitar flacidez, arrugas de expresión, se puede
realizar por técnicas muy variadas:
● Lifting químico: se aplica sobre la AHA y otros ácidos como tricloroacético,
resorcina, hasta eliminar todas las copas de la epidermis menos la basal con
el fin de que la piel se regenere.
● Minilifting con endoscopio: consiste en incisiones en la piel de pequeño
tamaño con ayuda de cámaras microscópicas para corregir arrugas de forma
muy precisa.
● Cellulifting mediante celuloterapia: inyección de tejido fetal fresco en zonas
determinadas
● Lifting mediante infiltraciones que pueden ser de colágeno, ácido
hialurónico, biopolímeros, polímeros acrílicos, grasa propia…, estas se hacen
bajo las arrugas con técnicas de microinyección.
● Lifting mediante inyecciones que pueden ser de melatonina o bien de botox,
estas son temporales,, pero suelen durar en torno a 6 meses.
● Lifting mediante implantes de hilo de oro, polipropileno, prótesis
microscópicas de silicona, biocell o cualquier sustancia inerte que se coloca
bajo la piel y realiza una reafirmación de la misma.
● Lifting convencional se hacen incisiones y se elimina parte de la piel.

PRINCIPIOS ACTIVOS

REGENERADORES:

Rosa mosqueta, soja,jojoba, trigo, maíz,liposomas,vitaminas A,E y C. Extractos


vegetales: té verde, mimosa, ginseng, arroz. Ácidos frutales: málico, cítrico y otros
AHA. Extractos marinos

ANTIOXIDANTES

Vitaminas A,E y C, Extractos vegetales.

SUSTANCIAS HIDRATANTES

Colágeno, elastina y sustancias afines al NMF.

SUSTANCIAS DESPIGMENTANTES

Hidroquinona, ácido Kójico, extractos aquilea, gayuba y vitaminas A, E y C.

VECTORES COSMÉTICOS
Liposomas, micropartículas, microesferas, nanoesferas y filtrossolares.

También podría gustarte