Está en la página 1de 3

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

CARRERA PROFESIONAL OBSTETRICIA

CURSO : Practicas en Obstetricia 1

TEMA : Carta al editor. “El impacto de la


planificación familiar en la salud de
la mujer"

DOCENTE: Gloria Zoraida Valladolid Rivas

ALUMNAS: CODIGO:
• Arotinco Fernandez Anggie Alicia N00330287
• Huaura Mamani Mirella N00331261
• Maldonado Alejandría Yulisa N00332899
• Quino Huamani Adelyse Naizen N00336479

GRUPO : 1

FECHA : 26/06/2022

LIMA – PERU
2022
Estimado editor:
En relación con el artículo “Impacto de la planificación familiar en la salud de la
mujer”, donde menciona que la planificación familiar permite a las personas tener
el número de hijos que desean y determinar el intervalo entre embarazos. Pero
nos gustaría complementar el tema mencionando otros aspectos en los cuales
impacta la planificación familiar en la vida de la mujer.
La planificación familiar evita los embarazos cercanos entre sí y en momentos
inoportunos, que causan las tasas de mortalidad infantil más elevadas del
mundo. El neonato cuya madre muere a causa del parto también tienen mayor
riesgo de morir o enfermar. Actualmente, el uso de anticonceptivos se ha
intensificado, gracias a su uso las mujeres deciden el número de hijos que
desean tener y el momento apropiado para concebirlos. Además, reduce el
riesgo de un embarazo no deseado. Sin embargo, la planificación familiar permite
a la mujer encontrarse consigo misma.
El periódico Mujeres en Red, añade que la planificación familiar influye en
múltiples esferas de la vida de la mujer: en su hogar, en el campo económico y
en la comunidad. El Fondo de Población de la ONU (UNFPA), acota que el
acceso a información sobre anticoncepción es fundamental para lograr la
igualdad de género. Cuando se empodera a las mujeres y las parejas para que
planifiquen si quieren tener hijos y cuándo, las mujeres están en mejores
condiciones de terminar su educación, autonomía y su poder adquisitivo mejora.
Esto refuerza su seguridad económica y su bienestar.
Por su parte, Pastas A., señala que la planificación familiar, brinda oportunidad
a las mujeres de mejorar su educación y puedan participar más en la vida
pública, en especial bajo la forma de empleo remunerado en empresas que no
sean de carácter familiar. Asimismo, mediante la planificación familiar se
fortalece la autonomía de las mujeres, así lo nombra la Escuela Clínica y
Ciencias de la Salud, la planificación familiar y el acceso a los diferentes métodos
anticonceptivos, permite que las parejas, y sobre todo las mujeres, tengan
completa autonomía y bienestar sobre su cuerpo.
La mortalidad materna se redujo en un 51 %, se registraron 136 muertes
maternas de enero a junio de 2022, el 50 % se concentraron en regiones de Lima
Metropolitana, Piura, Cajamarca, La Libertad, y Loreto. Se detalló, el 13 % de la
mortalidad materna se dio en mujeres menores de 19 años y las causas más
comunes respondieron a hemorragias y trastornos hipertensivos; escribe la
agencia EFE, en relación con comunicado del MINSA.
En síntesis, sobre el impacto que tiene la planificación familiar en la salud de la
mujer, es necesario decir que pretende contribuir a la reducción de la mortalidad
materna y neonatal, así como el incremento de necesidades satisfechas de
anticoncepción resueltas con el uso de métodos modernos mediante el uso de
la planificación familiar, un número creciente de mujeres tienen menos hijos y,
por consiguiente, más tiempo para dedicarse a sí misma.
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS:

1. Guevara-Ríos E. Impacto de la planificación familiar en la salud de la


mujer. Revista Peruana de Investigación Materno Perinatal [Internet].
2019 Oct 17 [cited 2022 Jun 26];6(1):7–8. Available from:
https://investigacionmaternoperinatal.inmp.gob.pe/index.php/rpinmp/articl
e/view/154

2. La voz y la vida de las mujeres: el impacto de la planificación familiar


[Internet]. Mujeresenred.net. 2022 [cited 2022 Jun 26]. Available from:
https://www.mujeresenred.net/spip.php?article183

3. Planificación familiar [Internet]. Fondo de Población de las Naciones


Unidas. 2022 [cited 2022 Jun 26]. Available from:
https://www.unfpa.org/es/planificaci%C3%B3n-familiar#readmore-
expand

4. La mortalidad materna en Perú [Internet]. Agencia EFE (2022, June 23).


Available from: https://www.efe.com/efe/america/sociedad/la-mortalidad-
materna-en-peru-se-redujo-un-51-el-primer-semestre-de-
2022/20000013-4837215

5. Pastas A. Planificación familiar [Internet]. Mallamaseps.com.co.


MALLAMAS EPS-I; 2018 [cited 2022 Jun 26]. Available from:
https://www.mallamaseps.com.co/index.php/noticias/item/159-
planificacion-familiar

6. Planificación familiar: importancia y beneficios [Internet]. Escuela Clínica.


2020 [cited 2022 Jun 26]. Available from:
https://escuelaclinica.com/planificacion-familiar-importancia-y-beneficios/

También podría gustarte