Está en la página 1de 1

I.

OBJETIVOS
La práctica 3 tiene como objetivos aprender a representar de forma gráfica
las medidas experimentales obtenidas en el laboratorio, conociendo a su vez la
distinción entre las variables dependientes y las variables independientes. Es
decir, específicamente, se espera que durante la ejecución de la actividad
asignada se aprenda a graficar datos a través de la herramienta Excel, así como
entender la representación de puntos experimentales con sus errores, aplicando
además criterios geométricos para el trazado de curvas. Es importante
comprender, durante el proceso, la determinación de la ecuación de la recta que
se ajuste mejor a través de “mínimos cuadros”, al igual que la medición del grado
de ajuste de dicha recta con respecto a un conjunto de puntos experimentales.
Por otro lado, se espera al igual que con las rectas, entender la manera de
determinar la ecuación de la curva de mejor ajuste, para aquellos casos donde se
implementan funciones exponenciales, potenciales y polinómicas, haciendo uso de
los respectivos programas estadísticos y de graficación mencionados en clases;
así como, se pretende conocer el procedimiento para medir el grado de ajuste de
una curva a un conjunto de puntos experimentales previamente definidos.
II. MATERIALES

 Recipiente cilindro con orificio circular en el fondo.


 Hoja de cálculo de Excel
III. METODOLOGÍA

También podría gustarte