Está en la página 1de 4

VALORES

1. DEFINICIÓN:
Los valores son principios que nos permiten orientar nuestro comportamiento en
función de realizarnos como personas. Son creencias fundamentales que nos
ayudan a preferir, apreciar y elegir unas cosas en lugar de otras, o un
comportamiento en lugar de otro. También son fuente de satisfacción y plenitud.
No olvidemos que Valores y conductas están estrechamente relacionados.
2. CUALES SON LOS VALORES
 El Amor
 El Respeto
 La Amistad
 La Honestidad
 La Perseverancia
 La Prudencia
 La Responsabilidad
3. TIPOS DE VALORES
 Valores personales: Son aquellos que consideramos principios indispensables
sobre los cuales construimos nuestra vida y nos guían para relacionarnos con otras
personas.
 Valores familiares: Se refieren a lo que en familia se valora y establece como
bien o mal. Se derivan de las creencias fundamentales de los padres, con las cuales
educan a sus hijos
 Valores socio-culturales: Son los que imperan en la sociedad en la que vivimos.
Han cambiado a lo largo de la historia y pueden coincidir o no con los valores
familiares o los personales.
 Valores espirituales: Se refieren a la importancia que le damos a los aspectos
no-materiales de nuestras vidas
4. ¿PARA QUÉ SIRVEN LOS VALORES?
Los valores son una guía para nuestro comportamiento diario. Son parte de
nuestra identidad como personas, y nos orientan para actuar en la casa, en el
trabajo, o en cualquier otro ámbito de nuestras vidas.Por ejemplo, en un
transporte público algunas personas ceden su puesto a una mujer embarazada y
otras no. Los primeros creen en el valor de la cortesía y el de la consideración con
otras personas, sean o no conocidas.

5. ¿PORQUE SON IMPORTANTES LOS VALORES?


‡ Porque los valores son los que dan sentido a nuestra vida. Los valores
humanos son los que demuestran la clase de persona que somos. Son los que
muestran nuestro comportamiento ante la vida y las diferentes situaciones a
las que nos enfrentamos.
‡ los valores son importantes porque ellos te orientan la conducta y ponen el
límite entre el deber ser y el no ser
6. LA PRÁCTICA DE LOS VALORES: ES SU DECISIÓN
Aunque los valores comienzan a formarse desde temprana edad y cada quien le da un
sentido propio, la puesta en práctica de los valores es una decisión personal. Cada
quien determina cómo actuar frente a las distintas situaciones de su vida.
SESIÓN Nª 10

“DESCUBRIENDO MIS VALORES“

Tema:“Descubriendo Mis Valores “

Duración:40 minutos

Objetivo:

 Reflexionar acerca de la importancia de los valores


 Concientizar sobre la importancia de los Valores para el diario vivir y en las
bases para un futuro sólido.

Desarrollo de la sesión

 Los estudiantes leerán claramente el tríptico sobre el tema de valores.


 luego formaran 5 grupos de 8
 La docente pide a los estudiantes que desarrollen la hoja del anexo 01 con mucha
responsabilidad
 Los grupos socializan sus trabajos y la docente amplía los conocimientos.

Materiales:

 Anexo 01 -02
 tríptico
 Lápiz - lapicero
ANEXO 01

COMPLETA EL SIGUIENTE CUADRO:

MOMENTO Se demuestra irrespeto Se observa respeto

cuando: cuando:

El salón de clase

A mi maestro

A mis padres

A las personas mayores

A los animales
DINÁMICA DE INICIO

“SIGUE LA HISTORIA TENIENDO EN CUENTA LOS VALORES”

Desarrollo De La Dinámica

 El docente les pide a los alumnos se pongan de piey formen un gran circulo
 El docente va a elegir quien empieza la historia de derecha a izquierda o de
izquierda a derecha

 El primer miembro del grupo dispone de un minuto detiempo para contar una
historia en el que se debe hacer mención de uno o más valores. A continuación,
elsiguiente participante seguirá contando la historiadesde el punto en el que el
anterior compañero la dejó.Así, sucesivamente, hasta que todos los miembros
delgrupo cuenten su parte de la historia.

También podría gustarte