Ciencias Auxiliares

También podría gustarte

Está en la página 1de 1

Ciencias auxiliares

Las ciencias auxiliares o disciplinas auxiliares son aquellas que, sin avocarse del todo a un área de
estudio específica, se vinculan con ella y le prestan auxilio, ya que sus posibles aplicaciones
contribuyen con el desarrollo de dicha área de estudio.

La mayoría de las ciencias auxiliares de la Historia tienen que ver con campos específicos en los
que ésta pueda interesarse, como por ejemplo la Literatura, un área autónoma e independiente
del saber, cuyo encuentro con la Historia da pie al nacimiento de la Historia de la Literatura: una
rama puntual y específica.

Este tipo de encuentros atiende a los temas de interés y a los contenidos abordados por la
Historia, y pueden reconocerse porque abren segmentos novedosos del estudio histórico, de los
que devienen el objeto de estudio.

El otro caso posible atiende a disciplinas de existencia inseparable de la Historia como tal, y que
atienden a los métodos, a las formas de entender la documentación o de abordar los eventos
históricos o incluso el modo de registro y de archivo. Tal es el caso de la Cronología, por ejemplo,
cuyo objetivo es fijar el orden temporal de los eventos históricos en una línea de tiempo.

Estas últimas pueden ser a menudo denominadas como ciencias históricas.

También podría gustarte