Está en la página 1de 3

CORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS UNIMINUTO

ADMINISTRACION DE EMPRESAS A DISTANCIA

LEGISLACION TRIBITARIA

TALLER A PRESENTAR: ACTIVIDAD 7 ANALISIS SOBRE PLANEACION


TRIBUTARIA PARTE 1: ARTICULO DE OPINION

PRESENTADO POR

GISSELLA CAROLINA TORRES ROMERO

N°3
PROFESOR

RAMON JOSE PACHECO DIAZ

BARRANQUILLA/ ATLANTICO

2023
INTRODUCCION

La planeación tributaria permite considerar alternativas de ahorro en impuestos, en los


proyectos de inversiones u operaciones que se vayan a realizar, aumentar la rentabilidad de
los accionistas, mejorar el flujo de cajas de las compañías, programando con la debida
anticipación el cumplimiento adecuado de las obligaciones tributarias.

A veces, la planeación tributaria se reduce al cuadrar cifras al fin de año pero puede servir
para encontrar las oportunidades fiscales que ofrece la ley para evaluar el impacto
financiero de los impuestos, entre otras cosas.

Para definir una adecuada planeación tributaria resulta necesario el estudio del entorno
político, social y económico, el cual permite prever los posibles cambios que puedan
generar efectos negativos por desconocimientos de las leyes.

Se determinó que en Colombia se cuenta con diversas alternativas legales las que permiten
tener beneficios tributarios, dependiendo de la actividad del inversionista o negocio.

Resulta fundamental la planificación tributaria debido a que pretende conocer a prioridad


las consecuencias fiscales de las decisiones individuales, para poder actuar de forma más
idónea.

La aplicación de una adecuada planificación tributaria representa en la actualidad una


herramienta esencial en las organizaciones, en metodología quedo definido que su tipo es
descriptivo documental considerado la hermenéutica para el análisis de los contenidos, este
articulo pretende describir argumentos sobre la importancia de la planificación tributaria
como una estrategia de control, así como una herramienta legitima del contribuyente en la
gestión empresarial.
A. Cuáles son las estrategias, alternativas o normas tributarias vigentes sobre las
cuales las empresas pueden cumplir su objetivo?

 Análisis de los tributos.


Los permanentes cambios en la legislación tributarias, obligan a las
compañías a analizar su impacto y buscar estrategias inmediatas para
reducirlo.
 Diagnóstico de la empresa sobre el estado de los tributos.
Revisión fiscal de las compañías para el mejoramiento de los resultados
 Aplicación de precios de transferencias en las transacciones con
compañías vinculadas del exterior.
Las consecuencias de no hacer el estudio y no tener la documentación
soporte, es el rechazo de los costos y deducciones en estas operaciones.
B.

También podría gustarte