Copia de Actividad 2 Experiecia 3

También podría gustarte

Está en la página 1de 2

Apellidos y nombres: Baltazar Pariona Kenyi ………………………………….

grado y sección: 5to “K”

CONOCEMOS LAS PARTES DE UNA ESTRUCTURA TEATRAL Y PLANIFICAMOS UN LIBRETO CONSIDERANDO SU


ESQUEMA.

Buenos días jóvenes

Recordemos el tema trata la clase anterior

¿De qué trata el tema de clase anterior?

Sobre el trabajo infantil a través del arte ……………………………………………………………………………………………..

¿Con qué manifestación artística abordaremos el tema?

Con el teatro elaborando un libreto

¿Qué es una estructura teatral y un libreto?

La estructura teatral son las partes de un teatro , y son : el inicio, conflicto, clímax y desenlace , y el libreto está
compuesto por el título, capítulos y guiones

Estructura teatral

 Inicio: Relata la situación inicial del personaje principal y otros personajes.


 Conflicto: Relata como el personaje principal y otros se involucran en algún problema o conflicto.
 Clímax: Relata como el problema se agudiza y explota
 Desenlace: Relata la situación final del personaje principal y otros, que puede ser en un final feliz, triste ó de
suspenso.

Esquema de un libreto

 Título: El título del libreto puede llevar el nombre del personaje principal o del tema central
 Capítulos, llamados también actos o escenas, se determinan según el contexto o estructura teatral (lugar o
tiempo)
 Guiones: Indican lo que va a decir y hacer cada uno de los actores, cada guion corresponde a cada personaje.

Ahora observamos un video

Entren a este enlace en YouTube y observen este video titulado La calle de la paz
https://www.youtube.com/watch?v=Z4rO0gqa6_A

Luego de observar el video contestar las preguntas

¿De qué trata el video?

Sobre chaplin que se convierte en un policía para acabar con un delincuente con mucha fuerza

¿Qué problemas sociales podemos observar?

Discriminación , ignorancia , robos y violencia

¿Cuál es su estructura teatral de la película observada

Hacer la estructura teatral de la película

Inicio ¿qué hacía y a que se dedicaba el personaje principal y los demás personajes?

Chaplin dormía a fuera de la iglesia y siempre asistía , por más que no supiera los cantos , y un día se encontró con
una dama que iniciaron una conversación amable ,
Conflicto ¿Cómo el personaje principal se involucra en el problema?

Después chaplin salió a la calle y vio un anuncio de que se necesitaba agentes policiales , ya que un ladrón muy
fuerte acababa con todos los policías y siempre terminaban heridos y no podían atraparlo ,entonces él decidió
inscribirse , cuando el ingreso el comandante se rio de él y lo vistió , y todos los policías se burlaron de él por cómo
le quedaba su vestimenta

Chaplin se dirigió al ladrón y él temblaba y trataba de escaparse pero el ladrón lo tenía acorralado , y en una de
esas chaplin electrocuta al ladrón con una lámpara de luz y logran atraparlo los agentes policiales

Clímax ¿Cómo se agrava el problema?

Pero en la comisaría el ladrón despierta , rompe las esposas y escapa , y se dirige hacia chaplin , mientras que
chaplin estaba ayudando a una ladrona por lastima y después ayudó en un orfanato , el ladrón muy furioso entro
a la casa de la ladrona buscando a chaplin , chaplin escucha los disturbios y se dirige hacia dicha casa , y vio que el
ladrón estaba ahí , el comenzó a escaparse hasta el punto de subir arriba y el ladrón quedar abajo , y chaplin lanza
un yunke y desmaya al ladrón , después los carroñeros se llevan a su amiga y él va al rescate sin saberlo y comenzó
a pelear con los carroñeros y ganó

Desenlace ¿Cómo termina el personaje principal y demás personajes?

Después de ganar todos le tuvieron respeto y la ciudad se volvió pacífica desde ese entonces

Habiendo identificado la estructura teatral y sus partes podemos desarrollar nuestra estructura teatral de un
libreto, con el tema sobre el trabajo infantil y adolescente

Comenzamos

Inicio

Conflicto

Clímax

Desenlace

………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….

Con esta estructura podemos hacer una actuación familiar o en mimo nos preparamos para ello en la siguiente
clase

También podría gustarte