Está en la página 1de 2

MATERIA APELLIDO: SOBRE Nº:

FCI2018
NOMBRES: Duración del examen: hs

DNI/CI/LC/LE/PAS. Nº: CALIFICACIÓN:

TEMA 6 13-7-18 Apellido del evaluador:


● Lea atentamente la consigna completa antes de responder. Complete con tinta negra o azul.
● La selección de una respuesta correcta con una justificación incorrecta no tiene puntaje.

Ejercicio 1 (1 punto)
Marque con una X la opción correcta:
A diferencia de Owen, Darwin sostiene que:
Los arquetipos son ideas en la mente de Dios.
Los seres vivos presentan estructuras óseas homólogas ya que fueron creados de acuerdo a un arquetipo.
x Las homologías pueden explicarse por medio de la teoría del ancestro común.

Los seres vivos no cambian, ya que las catástrofes eliminaron sucesivamente a las distintas especies.
Los seres vivos fueron creados por un diseñador bondadoso.

Ejercicio 2 (1 punto)
Indique si la siguiente afirmación es verdadera o falsa y justifique su elección.
(Señale con una X si es verdadera o falsa y marque con otra X la opción justifica su elección)

Según el enfoque copernicano el eje de rotación terrestre se


x x encuentra inclinado respecto al eje de traslación, razón por la cual en
distintas etapas del año las regiones de la tierra reciben mayor o
La teoría Verdadero menor cantidad de luz solar.
copernicana
Para este enfoque el Sol realiza un movimiento espiralado
explica por qué
ascendente y descendente alrededor de la Tierra a lo largo del año.
los días son Porque
más cortos en La Tierra recorre órbitas elípticas alrededor del Sol, mientras en
invierno que en verano se encuentra más cerca del Sol en invierno se encuentra más
verano. lejos.
Falso
Sólo la teoría ptolemaica es capaz de explicar la existencia de las
distintas estaciones del año.

Ejercicio 3 (1 punto)
Identifique el enunciado que represente la posición Darwin y justifique.
(Señale con una X su respuesta y con otra X la justificación).
Es posible observar estructuras óseas semejantes en
x Los seres vivos cambian a lo largo del tiempo. distintos tipos de vertebrados de acuerdo con un
arquetipo.
Fueron creados por Dios tal como se los observa en la
Los seres vivos no cambian.
actualidad.
La evolución opera de acuerdo a las leyes del uso y del
Porqu
desuso y de la herencia de los caracteres adquiridos de
La evolución tiene una finalidad o propósito. e
manera que se produce un aumento en la complejidad
de los organismos.
Dado que nacen más individuos de los que pueden
sobrevivir se produce una lucha por la existencia en la
Dios creó a los seres vivos siguiendo un plan. x que aquellos individuos cuyos rasgos les ofrecen
ventajas para alimentarse y reproducirse logran
sobrevivir y dejar descendecia.

Ejercicio 4 (2 puntos, no hay puntaje parcial)


Identifique las opciones correctas teniendo en cuenta el sentido del texto en su conjunto.
(Señale con una X su respuesta en los espacios correspondientes [ ])

Desde que [ x ]Copérnico [ ]Aristóteles [ ]Ptolomeo propuso su enfoque heliocentrista fueron necesarios otros aportes
por parte de diversos científicos para que este enfoque se afianzara. Por ejemplo, las observaciones astronómicas de
[ ]Newton [ ]Brahe [ x ]Galileo permitieron mostrar que los cuerpos celestes, como la Luna, no eran esferas perfectas y
que otros planetas como Júpiter tenían satélites naturales, lo cual mostraba que había movimientos cíclicos, cuyo centro
no era la Tierra, abonando la idea de que la Tierra era un planeta más. Asimismo, los aportes [ x ]Newton
[ ]Aristóteles [ ]Eudoxo en el plano de la física permitieron defender la idea de una Tierra en movimiento.
Ejercicio 5 (1 punto)
Indique si la siguiente afirmación es verdadera o falsa y justifique su elección.
(Señale con un X si es verdadera o falsa y marque con otra X la opción justifica su elección)
Un razonamiento inválido siempre tiene
premisas falsas y conclusión falsa.
x Verdadero
Un razonamiento que tiene una Un razonamiento inválido siempre concluye
estructura inválida puede tener Porqu algo falso.
premisas verdaderas y e Los razonamientos inválidos siempre tienen
conclusión verdadera. premisas verdaderas y conclusión falsa.
Falso
Puede tener premisas verdaderas o falsas y
X
conclusión verdadera o falsa.

Ejercicio 6 (1 punto)
Formalice el siguiente razonamiento según el diccionario ofrecido:
Razonamiento: Diccionario: p: Los gallos son felinos.
q: Los gatos son ovíparos.
Los gallos son felinos o bien los
gatos son ovíparos. Si los gatos Forma:
son ovíparos entonces los gallos
son felinos. Por lo tanto, los pvq
gallos no son felinos.
Premisas → q→p

Conclusión→ ~p

Ejercicio 7 (1 punto)
Identifique el nombre del razonamiento que se corresponde a la siguiente forma.
(Señale con una X su respuesta)
x Un modus ponens
Un modus tollens
(p v q) →r Se
La pvq Una falacia de negación del antecedente
corresponde
forma
r a
Una falacia de afirmación del consecuente
Ninguna de las formas mencionadas

Ejercicio 8 (2 puntos) 1 punto por la tabla bien resuelta, 1 punto por por la determinación de la validez en consistencia
con la tabla ofrecida.
Complete la tabla de verdad del condicional asociado a la siguiente forma de razonamiento, luego marque con
una X si la forma es válida o no, y con otra X la opción que justifica su elección.

Forma de razonamiento Tabla de verdad del condicional asociado

p q [ ( ~ p → ~q ) . q] → p
~p →~q
q v v f v v f v V v V v
f v v f f f v F v V f
p
v f f v v v f F f V v

f f v f v v f F f V f

↑ ↑

X válido ya que su condicional X tautológico


El razonamiento es
inválido asociado es no tautológico

También podría gustarte