Está en la página 1de 16

lOMoARcPSD|16849203

Tarea 4 El mercado – Oferta y Demanda

Presentado por:

Angie Daniela Cepeda Ortega

Presentado a:

Sandra Paola Páez

Administración de empresa

Universidad Nacional Abierta y a Distancia –

UNAD

2023
lOMoARcPSD|16849203

Tabla de contenido

Introducción.................................................................................................................3

Objetivos.......................................................................................................................4

Definición de términos................................................................................................5

Conclusiones..............................................................................................................14

Referencias.................................................................................................................15
lOMoARcPSD|16849203

Introducción

El desarrollo del presente trabajo aportó a mi conocimiento por medio de

análisis y elaboración de gráficas para comprender el comportamiento de oferta y

demanda dentro del mercado.

Los mercados se rigen por unas leyes económicas que, de la misma manera

que las leyes de la física se pueden estudiar científicamente y pueden ayudar a

prever la evolución y el comportamiento de un mercado, las más importantes y

conocidas son la oferta y la demanda.


lOMoARcPSD|16849203

Objetivos

Determina los conceptos y comportamientos de los componentes del mercado

en una economía de competencia perfecta.

 Comprender como funciona la oferta y la demanda en el mercado.

 Representar gráficamente el desplazamiento las situaciones de oferta y

demanda.

 Comprender la importancia del equilibrio en el mercado


lOMoARcPSD|16849203

Definición de términos

Ley de demanda: se entiende por demanda la relación entre la cantidad de

bienes o servicios que los clientes, las familias o los consumidores están

dispuestos a pagar; entre mayor sea el precio de un producto, menos comprarán

los consumidores debido a que el cambio en el precio afecta al consumidor

llevando a este a reducir su capacidad de compra. Por el contrario, una

disminución de los precios en los productos aumentará la cantidad demandada.

Ley de oferta: es la cantidad de bienes y servicios que distintas empresas o

personas están dispuestas a poner a la venta; entre mayor es el precio de los

bienes y servicios la cantidad de oferta aumenta.

Equilibrio de mercado: es un punto donde la cantidad de bienes demandados

por los consumidores iguala a la cantidad de oferta por las empresas. En esta

situación se alcanza un precio de equilibrio y una cantidad de equilibrio.

Elasticidad precio de la demanda: revela cuánto varia la cantidad demandada

de un bien o servicio frente a los cambios verificados en su precio.

Elasticidad ingreso de la demanda: considera la relación entre presupuesto y la

cantidad demandada. Es decir, nos muestra la reacción que hay en la cantidad

demandada cuando hay cambios en el ingreso de los demandantes.


lOMoARcPSD|16849203

Anexo 1 – Desarrollo del trabajo

1. El señor Javier es propietario de la fábrica de “Bocadillos Mate caña” en la zona

del eje cafetero, su función de demanda y oferta está dada por:

Qd= 5500 – 150p y Qo= 500 + 50p

a. Encuentre el precio y cantidad de equilibrio.

Pecio Cantidad
Qd= 5500 – 150p Qo= 500 + 50p Qd= 5500 – 150p
Qd = Qo Qd= 5500 – 150(25)
5500 – 150p = 500 + 50p Qd= 5500 - 3750
5500 – 500 = 50 + 150p Qd= 1750
5000 = 200p Qo= 500 + 50p
5000/200 = p Qo= 500+50(25)
25 = p Qo= 500 + 1250
Qo= 1750

b. Grafique este mercado (sea explícito con los cortes de los ejes).

Demanda Oferta
Qd= 5500 – 150p Qo= 500+50p
0= 5500 – 150p 0= 500 + 50p
150 = 5500 50p = -500
p= 5500/150 p= -500/50
p= 36,67 P= -10

Demanda Oferta Equilibrio


Precio (y) Cantidad (x) Precio (y) Cantidad Precio (y) Cantidad (x)
36,67 0 0 500 25 1750
0 5500 -10 0
lOMoARcPSD|16849203

40

30
25

20

10

0 1000 2000 3000 4000 5000 60


0 00
0
-1
-1
0

-20

c. Estime el excedente del consumidor y del productor.

Excedente consumidor
Excedente C= Área de un triangulo
(BASE x ALTURA) /2
Excedente C= 10,211

Excedente productor
Área de un rectángulo Área de un triangulo
(ALTURA x BASE) (BASE x ALTURA)
Excedente P=
(25 x 500) + ((1750 – 500) x 25)

/2 (1250 x 25) /2
12500 15625
Excedente P= 28125

Excedente total Excedente del C


Excedente total 10211 + 28125
Excedente total 38336

40.000
36.67

30.000 25

20.000
10.000 lOMoARcPSD|16849203

0 0
0.000
0 1000 2000 3000 4000 5000 6000
-10
-10.000

-20.000
2. Vuelva a la situación original con las funciones de oferta y demanda iniciales y

suponga que se genera una disminución del precio del queso, bien

complementario del bocadillo, dejando la nueva demanda en: Qd = 6500 - 150P;

la oferta sigue teniendo la misma función inicial.

a. Estime el nuevo equilibrio

Pecio Cantidad
Qd= 6500 – 150p Qo= 500 + 50p Qd= 6500 – 150p
Qd = Qo Qd= 6500 – 150(30)
6500 – 150p = 500 + 50p Qd= 6500 - 4500
6500 – 500 = 50 + 150p Qd= 2000
6000 = 200p Qo= 500 + 50p
6000/200 = p Qo= 500+50(30)
30 = p Qo= 500 + 1500
Qo= 2000
b. Muéstrelo gráficamente

Demanda Oferta
Qd= 6500 – 150p Qo= 500+50p
0= 6500 – 150p 0= 500 + 50p
150 = 6500 50p = -500
p= 6500/150 p= -500/50
p= 43,333 P= -10

Demanda Oferta Equilibrio


Precio (y) Cantidad (x) Precio (y) Cantidad Precio (y) Cantidad (x)
0 6500 0 500 30 2000
43,333 0 -10 0
lOMoARcPSD|16849203

50

40

30
30

20

10

0
0 1000 2000 3000 4000 5000 6000 7000
-10
-10

-20
lOMoARcPSD|16849203

c. Redacte un párrafo de análisis de lo que ocurre en el nuevo equilibrio

con los precios y las cantidades con respecto al equilibrio inicial.

Denotamos que en el ejercicio 1 tenemos un punto de equilibrio por cantidad de

1750 y su precio por 25. En el ejercicio 2 hubo un aumento en la demanda, al

haber un aumento en cantidad también hay un aumento en los precios teniendo un

punto de equilibrio en cantidad de 2000 y su precio por 30; podemos decir que la

demanda creciente desplazo la curva hacía la derecha.

3. Suponga los siguientes casos, en cada uno grafique la situación expuesta

mostrando como a partir de una situación de equilibrio del mercado se presenta el

desplazamiento de la curva correspondiente, realice un análisis de los efectos que

se generan en el precio y las cantidades en el nuevo equilibrio:

A. Antes de la pandemia el mercado de tapabocas presentaba una situación

de equilibrio, con la llegada del covid 19 en marzo del año 2020 se

presenta una gran demanda de este elemento de bioprotección y la oferta

de tapabocas no estaba preparada para hacer frente de forma inmediata

al creciente mercado.

a. De acuerdo con este enunciado realice un dibujo de una gráfica de las

curvas de oferta y demanda del mercado de tapabocas en equilibrio

inicial y muestre cual curva sufre desplazamiento.


lOMoARcPSD|16849203

75

65

55

45

35
demanda inicial
25 demanda en marzo 2020
oferta

15

-15 -5 -5 5 15 25 35 45 55 65 75

-15

b. Redacte un párrafo de análisis de lo que ocurre en el nuevo equilibrio

con los precios y las cantidades con respecto al equilibrio inicial y la

razón de ese resultado.

Podemos notar el desplazamiento de la curva de la demanda hacia la derecha,

esto significa que con la llegada del covid 19 en marzo del año 2020 se

presenta una gran demanda, podemos decir que al haber una mayor demanda

por tapabocas el punto de equilibrio fue mayor en cantidad y precio para marzo

del año 2020.

B. Como consecuencia de la pandemia del Covid 19 que vivimos desde inicios

del año 2020, los países tuvieron que adoptar medidas de protección, entre

otras el asilamiento obligatorio, restringiendo la movilidad con algunas

excepciones, generando de paso la disminución de algunas actividades

económicas como el servicio de transporte en taxis.


lOMoARcPSD|16849203

a) De acuerdo a este enunciado realice un dibujo de una gráfica de las

curvas de oferta y demanda del mercado de transporte en taxis en equilibrio

inicial y muestre cual curva sufre desplazamiento.

70

60

50

40

30

20

10

-6 4 14 24 34 44 54
-10

b) Redacte un párrafo de análisis de lo que ocurre en el nuevo equilibrio con

los precios y las cantidades con respecto al equilibrio inicial y la razón de

ese resultado.

Tenemos un desplazamiento de la curva de la oferta hacia la izquierda pues la

demanda de servicio de transporte bajó; esto conllevó a un aumento de los

precios.

4. Las elasticidades nos representan las variaciones o grado de respuesta que

pueden tener las cantidades de demanda de un bien o servicio ante variaciones en


lOMoARcPSD|16849203

otras variables como pueden ser el precio o los ingresos de los consumidores.

A- Bajo este concepto se requiere calcular la elasticidad precio de la demanda. Debido a

la baja temporada comercial, los comerciantes de televisores deciden rebajar los

precios como estrategia comercial para atraer mayor clientela.

La situación que se presento es que en la temporada baja el público demando 150.000

unidades a un precio de $1.500.000.oo pesos y después que se desarrolló la estrategia

promocional de una rebaja en los precios, el público demando 240.00 unidades a un precio

de $1.050.000.oo

Elasticidad precio de la demanda

Precio Cantidad
150.000 1.500. 000.oo
240.00 $1.050.000.o

Partiendo de la situación que se presentó en el mercado de televisores se

requiere estimar:

La elasticidad precio de la demanda. De acuerdo con el resultado identifique que tipo

de elasticidad es y justifique su respuesta

Rta/ Para calcular la elasticidad precio de la demanda, podemos utilizar la siguiente

fórmula:

Elasticidad precio de la demanda = (variación porcentual en la cantidad demandada) /

(variación porcentual en el precio)

Primero, calculemos la variación porcentual en la cantidad demandada:

Variación porcentual en la cantidad demandada = ((240,000 - 150,000) / 150,000) x


lOMoARcPSD|16849203

100% = 60%

Luego, calculemos la variación porcentual en el precio:

Variación porcentual en el precio = ((1,050,000 - 1,500,000) / 1,500,000) x 100% = -

30%

Ahora podemos calcular la elasticidad precio de la demanda:

Elasticidad precio de la demanda = 60% / -30% = -2

Como la elasticidad precio de la demanda es negativa, podemos concluir que la

demanda de televisores es elástica, es decir, una disminución del precio ha llevado a

un aumento proporcionalmente mayor en la cantidad demandada. En este caso, una

disminución del 30% en el precio ha llevado a un aumento del 60% en la cantidad

demandada. Esto indica que los consumidores son sensibles al precio y que una

reducción en el precio lleva a un aumento significativo en la demanda.

Conclusiones

La oferta y la demanda determinan la cantidad que se produce de cada bien y el

precio al que debe venderse. Y esto lo hacen al interactuar en los mercados,

entendiendo por mercado toda situación social en la que los bienes y servicios, así

como los factores productivos se intercambian.

Al graficar los desplazamientos pude comprender mejor los cambios en la

oferta y la demanda.

Pude comprender que el equilibrio de mercado nos permite determinar el

nivel de ingreso que cubre los costes fijos y los costes variables.
lOMoARcPSD|16849203

Referencias

Cuevas, H. (2004). Fundamentos de la Economía de Mercado. Bogotá D.C. (Cap. 8-11:

p. 133-200). http://www.academia.edu/11172339/210041383-Fundamentos-de-la-

economia-de-mercado-Homero-Cuevas-pdf%20

Pablo, J. (2017). Cuestiones prácticas de fundamentos de economía. Editorial

Universidad de Almería, ProQuest Ebook Central.(Cap 2-3: p.19-37

http://www.academia.edu/11172339/210041383-Fundamentos-de-la-economia-de-

mercado-Homero-Cuevas-pdf%20

María O´Kean, J. (2015). Economía. McGraw-Hill España. (Parte II: p.25-35)

https://elibro-net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/ereader/unad/50271

Objeto Virtual de Aprendizaje – OVA DESPLAZAMIENTO DE LAS CURVAS DE

OFERTA Y DEMANDA.
lOMoARcPSD|16849203

También podría gustarte