Está en la página 1de 2

FICHA DE LA CLASE 11 DE MAYO 2023 Desarrollar trabajo colaborativo página 51.

Formar grupos de 3 alumnos y responden la Pregunta inicial para que


1. Escribir la explicación de lo que entienden por «roce» pueden utilizar un formulen predicciones:
ejemplo.
Pregunta inicial: ¿Cómo influye la superficie en el roce de los objetos?

Leen información de la página 50 y luego responden las preguntas:

1. ¿Qué pasaría con el movimiento del skate si el suelo fuese más rugoso?

2. Si uno de los niños sale del skate, ¿el roce sería mayor o menor?, ¿por
qué?

Registrar los datos en la siguiente


tabla:
Con la in formación obtenida responde las siguientes preguntas: ¿Qué tipos de fuerza hay?
Respondan:
a ¿Sobre qué superficie se deslizo a mayor distancia?, ¿cómo lo saben? Fuerza de roce
Los patines suelen tener dos o cuatro pequeñas ruedas para poder
desplazarse.
Estos se suelen utilizar sobre cemento. Observa la imagen y responde.

b Interpreten, ¿por qué el auto se deslizó a mayor distancia en una


superficie que en otra?

c ¿Cómo se relaciona el tipo de superficie con la distancia recorrida por el


auto?
1. ¿Qué pasaría si la niña intentara usar los patines en el pasto?
Explica considerando la fuerza de roce.

Desarrollan actividad del cuadernillo de actividades página 28.


2. Si se utilizan patines con 2 ruedas en vez de 4, ¿en qué situación la
¿Qué tipos de fuerza hay? fuerza de roce sería mayor?

3. Si las ruedas de plástico se cambian por unas recubiertas con lija,


¿sería más fácil patinar?

También podría gustarte