Está en la página 1de 4

Asignatura: Derecho Internacional Privado

Unidad V: Derecho Internacional Civil

Tema 20: La Forma de los Actos

Sesión 22

La Forma de los Actos

Al hablar de la forma de los actos estamos haciendo mención del principio de la locus regit actum, el cual se aplica a
las formalidades externas o solemnes del acto jurídico para que el mismo tenga plena validez.

La forma del acto va en: a) beneficio del autor o autores del acto jurídico pues les asegura estar realizando el acto que
quieren y no otro, b) interés de terceros que se puedan beneficiar o perjudicar con el acto jurídico que nace, ya que de
este modo ellos también saben de qué acto jurídico se trata, c) para la validez del acto es esencial, ya que así, se está
seguro de cumplir con todos los requisitos formales que se exigen para su validez, d) para la administración de justicia,
ya que el juez sabe que en caso de que el conflicto que se presente sobre el acto jurídico versa sobre la forma debe acudir
y, así, se lo hará saber su norma de conflicto a la ley del lugar de celebración del acto para poderlo resolver. Se hace uso
de este principio por la autenticidad del acto en el lugar de celebración, además por razones de comodidad de las
partes, ya que así, no tienen que estar haciendo uso de otra ley, dándoles también, seguridad en lo que están haciendo y
como lo están haciendo.

Existen las formas habilitantes relacionadas por lo general con la capacidad de las partes, las formas de publicidad del
acto, las formas probatorias del acto y las de ejecución, a las cuales no se les aplica el principio de la locus regit actum,
ya que éste sólo se aplica a las formas extrínsecas o solemnes del acto jurídico.

Carácter Facultativo o Imperativo del Principio Locus Regit Actum

Si se le da un carácter imperativo, las partes deben -necesaria y obligatoriamente- hacer uso de él, cumpliendo a
cabalidad la ley, pues de lo contrario, el acto jurídico no podría nacer a la vida jurídica si no es acogiéndose a esta ley.

Profesor: José Francisco Avendaño


Asignatura: Derecho Internacional Privado
Si por el contrario, tiene un carácter facultativo, le daría opción a las partes de acogerse a otra ley para lo relacionado
con la forma del acto si fuera posible y, siempre y cuando, no se menoscabara ningún derecho ni al orden público del
Estado donde se va a realizar el acto jurídico.

En nuestra Ley de Derecho Internacional Privado en el Capítulo VIII se establece todo lo relacionado con la forma y
prueba de los actos en los artículo 37 y 38, dándole el carácter facultativo al principio de la locus regit actum.
Profesor: José Francisco Avendaño

Asignatura: Derecho Internacional Privado

La Forma de los Actos por José Francisco Avendaño está bajo una licencia de Creative Commons
Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.

Coordinación General De Estudios Interactivos a Distancia (CEIDIS)

También podría gustarte