Está en la página 1de 4

Aspectos políticos y económicos más importantes del primer

gobierno del Dr. Leonel Fernández (1996- 2000)

- Combate a la corrupción
- Caso PEME
- Política de construcciones, túneles, elevados, carreteras,
acueductos
- Pago de la deuda externa
- Combate contra el narcotráfico
- Apoyo al campo
- Inflación y demandas populares
Aspectos políticos y económicos más sobresalientes del
gobierno del Ingeniero Hipólito Mejía (2000- 2004)

- La corrupción administrativa
- Escándalos de los ayudantes civiles del presidente
- Aumento del costo de vida
- Los invernaderos y el caso RENOVE
- Los bonos soberanos
- Política de construcciones, logros y realizaciones
- Aumento de la deuda externa e interna
- Combate contra el narcotráfico
- Apoyo al campo
- Inflación y demandas populares
- Respeto a la población
- Los militares y su participación en las actividades proselitistas

Segundo y tercer gobierno del Dr. Leonel Fernández (2004-


2008; 2008-2012).

- Política de globalización, T L C
- La corrupción administrativa
- Aumento del costo de vida
- Política de construcciones, el metro, acueductos, hospitales,
escuelas, puentes viviendas, etc.
- El empleo de la tecnología y el cierre de la brecha digital
- Recintos universitarios
- Comportamiento de la deuda externa e interna
- Combate contra el narcotráfico
- Apoyo al campo
- Inflación y demandas populares
- Escándalos económicos
- Manejo del gobierno ante las tormentas tropicales Noel y Olga
- Relaciones con Haití y el caso de la gripe aviar.
-El precio de los combustibles y la situación internacional
-Caso Figueroa Agosto
-Terremoto de Haití
-Elecciones Nacionales de República Dominicana 2008- 2012
-La corrupción gubernamental en el periodo 2008-2012
-Elecciones congresuales y municipales del 2010
-El dengue, el cólera y el manejo del gobierno
-Los apagones, las Edes (Norte, Sur y Este).
-El 4% para la educación
-El seguro de los maestros SEMMA
-Las Elecciones Nacionales 2012-2016

GOBIERNOS DE DÁNILO MEDINA SÁNCHEZ:

2012-2016; 2016- 2020

 El primer gran cambio:

 Reforma y Déficit Fiscal


 Plan de Acción a favor de las Micro, Pequeñas y
Medianas Empresas (MIPYMES)
 4% del PIB para la educación 
 Aumento del (ITBIS) de un 16% a un 18%
 Construcción de la carretera Cibao-Sur (sin efecto)
 Renegociación del contrato con la minera Barrick Gold
 Loma Miranda
 Crisis diplomática con Haití y sentencia del Tribunal
Constitucional.
 Plan de regularización
 Apoyo a la educación
 Construcción de escuelas
 Plan Nacional de Alfabetización Quisqueya Aprende
Contigo
 Sector salud inversiones en la red hospitalaria
 Sistema Nacional de Emergencias 911
 Visitas sorpresas del presidente 
 Construcción de nuevas carreteras, avenidas y vías de
desarrollo
 Construcción de puentes.
 La Circunvalación Norte en Santiago
 Las avenidas de circunvalación de San Pedro de Macorís
y La Romana
 La Circunvalación de Santo Domingo.
 El sicariato
 Delincuencia
 Corrupción gubernamental
 Decisión de la corte internacional de los Derechos
Humanos CIDH
 Los precios de los combustibles
 Los intercambios de disparos
 Inflación y alto costo de la vida
 La reelección presidencial
 La lucha interna en el P.L.D
 Tercera línea del metro- teleférico.
 Planes habitacionales
 La Chicungunya
 El caso de la OISOE y la muerte del Arquitecto
 El caso de Félix Bautista y el descargo de su acusación
 Fuga de los pilotos franceses, acusados de
narcotráficos
 Situación de los hospitales
 El dengue y los centenares de muertos
 Corrupción militar, el DICAM, y los casos de drogas
 Sobre evaluación de las obras del gobierno
 Aumento de los precios de los alimentos. Plátanos
(2014)
 Situación de la Policía Nacional. Los sueldos cebollas
 Libertad de peledeistas acusados de asesinatos (el
caso de Monte Plata)
 La declaración de bienes de los funcionarios
 Reorganización y eliminación de ministerios
“innecesarios”
 La seguridad ciudadana
 Reparto del Estado
 El Caso Odebrecht y los acusados
 Punta catalina y la sobrevaluación de la obra
 La inseguridad ciudadana y los atracos a mano
armada
 La reelección de Danilo y el PLD 2020……
 Las elecciones nacionales y la corrupción

 La marcha verde

 La Ley de Partidos

 El caso de David Ortiz

 El uso de los recursos del Estado

 La Reelección de Dánilo Medina y el intento de modificar


la Constitución.

 La Fiscal y los casos de drogas.

 Las primarias de octubre del 2019

 La división del P L D
 La Fuerza del Pueblo

 Gonzalo Castillo ( El Penco).

 Las elecciones separadas del 2020.

 Elecciones de febrero y la suspensión de las mismas.

 Protestas, de los jóvenes, en la Plaza de la Bandera y el


resto del país

 Elecciones del 15 de marzo.

 El coronavirus ( COVI-19). Ley de emergencia.

 Cuarentena y Toque de queda.

 Manejo del gobierno.

 Posposición de las Elecciones presidenciales y


congresuales de mayo.

También podría gustarte