Está en la página 1de 2

COMUNICADO DE PRENSA

Montevideo, 29 de marzo de 2019

El Ministerio de Salud Pública informa que fue detectado un caso importado de


sarampión en un viajero de ciudadanía rusa, de 39 años de edad, que viajó a
Montevideo desde Buenos Aires el día 17 de marzo pasado y regresó a la
capital argentina, el mismo día.

Visto que el paciente se encontraba cursando la enfermedad durante su viaje,


se insta a aquellas personas que hayan tomado el buque "Papa Francisco" el
día 17 de marzo, hora 7:30 de Buenos Aires a Montevideo y hora 20:15 de
Montevideo a Buenos Aires, a tomar las siguientes precauciones:

- Revise que cuente con las dosis de vacuna SRP (Sarampión, Rubeola y
Paperas o triple viral) que corresponden a la edad (*)

- En caso de presentar sintomatología: fiebre, erupción cutánea, conjunitivitis,


síntomas respiratorios hasta dos semanas luego del viaje consulte a su médico
e infórmele que pudo haber tenido contacto con un caso de sarampión.

Si alguna persona hubiera estado en contacto con este ciudadano extranjero, se


recomienda tomar tomar las mismas precauciones.

Se recuerda que la vacunación es gratuita, no requiere receta y puede


administrarse en cualquier vacunatorio del país.

Por dudas contactar a infovacunas@msp.gub.uy o vigilanciaepi@msp.gub.uy

Departamento de Comunicación
Ministerio de Salud-Uruguay
Av. 18 de julio 1892. Oficina 103
Tel. 1934 Int. 1121 al 1124 y del 1161 al 1163.
COMUNICADO DE PRENSA

(*)Personas mayores de 5 anos y nacidas luego de 1967 deben tener dos dosis
de vacuna SRP.

En el marco de la actual campaña de vacunación, la vacuna SRP se administra


según pauta en dos dosis: a los 12 y a los 15 meses de edad.

En niños que cuenten con una sola dosis, se puede administrar la segunda en
cualquier momento, siempre que haya transcurrido al menos 1 mes respecto a la
primera.

En el caso de lactantes de 6 a 12 meses que han tenido contacto con casos de


sarampión o viajarán a zonas donde existe transmisión se recomienda
adelantar la primera dosis de esta vacuna. En este caso, de todas formas,
deberán recibir las dos dosis previstas en el calendario en forma adicional.

Los lactantes menores de 6 meses, embarazadas, personas con alergia al


huevo y aquellos con inmunosupresión severa no pueden ser vacunados.

Departamento de Comunicación
Ministerio de Salud-Uruguay
Av. 18 de julio 1892. Oficina 103
Tel. 1934 Int. 1121 al 1124 y del 1161 al 1163.

También podría gustarte