Está en la página 1de 2

FÍSICA (03) (Cátedra: Torti, Horacio Emilio)

2do PARCIAL

18/11/2022 CLAVE DE CORRECCIÓN TEMA 4


Página 1 de 2
Duración del examen: Una hora y media. Completar con letra clara, mayúscula e imprenta.
APELLIDO:
CALIFICACIÓN:
NOMBRE:
DNI (registrado en SIU Guaraní):
E-MAIL: DOCENTE (nombre y apellido):

TEL:
AULA:

Los resultados se deben expresar con tres cifras significativas, y asumir g = 9,80 m/s2
Una explicación detallada de la resolución puede verse en la clave de corrección del tema 3
1) El esquema de la derecha muestra a un bloque de piedra (B) de
7,50 kilogramos de masa, apoyado y quieto sobre una mesa y
vinculado mediante cuerdas a dos cuerpos colgantes A y B.
Los coeficientes de rozamiento estático y dinámico entre el bloque y
la mesa tienen valores de 0,45 y 0,25 respectivamente. (La cuerda y
la polea tienen masas y rozamiento despreciables).
a) ¿Cuál es la mínima diferencia de masa que debe haber entre los
cuerpos que cuelgan para que el conjunto abandone el reposo y se
ponga en movimiento? (1,5 puntos)
b) Si las masas de los cuerpos A y B son 8,00 y 14,0 kilogramos
respectivamente, ¿con qué aceleración se moverá el conjunto? (1,5 puntos)
a) masa b) aceleración
Incluya las unidades
en sus respuestas. 3,38 kg 1,37 m/s2

2) Durante un partido de fútbol y luego de que un jugador


ejecutara un tiro libre, un espectador devuelve la pelota al
campo de juego desde el sitio más alto de una tribuna, tal
como lo representa el esquema adjunto.
La pelota tiene una masa de 450 gramos y el espectador la
arroja con una velocidad de 14,0 metros por segundo y en
una dirección que forma un ángulo de 60,0º respecto de la 2,00 m
horizontal.
a) ¿Cuál es la máxima altura -respecto del suelo- que
alcanza la pelota en su trayectoria? (1,0 punto) 3,00 m
b) ¿A qué distancia -respecto del frente de la tribuna- la
pelota toca el suelo? (1,0 punto)
c) ¿Con qué rapidez llega la pelota al suelo? (1,0 punto)
d) ¿Qué valor de energía cinética tendrá la pelota cuando alcanza la máxima altura en el aire? (1,0 punto)
a) altura b) distancia

Incluya las unidades


en sus respuestas.
9,50 m 15,4 m
c) rapidez d) energía

15,3 m/s 11,0 J


FÍSICA (03) (Cátedra: Torti, Horacio Emilio) 2do PARCIAL
TEMA 4
APELLIDO Y NOMBRE: DNI:
Página 2 de 2

3) Un cantinero hace deslizar una jarra de vidrio con


cerveza de 800 gramos de masa sobre un mostrador de
acero soltándola en el punto ●a.
La velocidad inicial de la jarra es de 2,50 m/s, la longitud
-L- del mostrador es de 3,00 m y el coeficiente de
rozamiento dinámico entre el vidrio y el acero tiene un
valor de 0,175 calcule:
a) La distancia que recorrerá la jarra desde el punto ●a hasta detenerse. (1,0 punto)
b) El trabajo realizado por las fuerzas de rozamiento. (1,0 punto)
c) La máxima rapidez que el cantinero le puede imprimir a la jarra para que, soltándola en el punto ●a, no caiga
por el otro extremo del mostrador. (1,0 punto)

Consigne las unidades en sus respuestas.


a) distancia b) trabajo c) rapidez

1,82 m -2,50 J 3,21 m/s

También podría gustarte