Está en la página 1de 188

DERECHO ROMANO

 UNIDAD N° 1 

 A. DERECHO ROMANO. CONCEPTO, IMPORTANCIA. MÉTODOS DE ESTUDIO 

Derecho Romano. Concepto

El derecho romano es el conjunto de normas y principios que rigieron la conducta del pueblo romano 
desde la fundación de (Roma año 753 a.c) hasta la muerte del Emperador Justiniano (año 565 a.c).­

Importancia

La importancia del Derecho Romano es múltiple:

1. El Corpus Iuris de Justiniano es el antecedente del derecho moderno universal. Ello es así
porque los romanos lograron fijar en un sistema de normas y decisiones jurídicas las supremas
exigencias del vivir social, de suerte que la mayoría de las instituciones conocidas reconocen en
Roma su origen, a tal punto que los Juristas de los s. XVII y XVIII buscaron en el derecho
romano   la   razón   natural   común   a   todos   los   pueblos.   Cuestiones   como   las   de   familia,   el
matrimonio, la capacidad, la herencia fueron tratadas en Roma de manera similar a nuestros
días. 
2. En épocas en que las normas eran obligatorias porque se consideraban que provenían de la
divinidad, los romanos fueron los primeros en desojarlas de connotaciones religiosas, lo que
permitió una fácil absorción por los restantes pueblos, por distintas que fueron sus creencias. 
3. El romano fue un jurista de mente abierta, se inspiró  y formó instituciones jurídicas capaces
no solo de sobrevivir a sus creadores, sino de ser utilizadas como ejemplo por la posteridad.
4. El derecho romano es la base de muchos sistemas jurídicos modernos occidentales. 
5. El código argentino ha tomado directa o indirectamente gran parte de su contenido del derecho
romano.
6. El derecho romano es todavía fuente incomparable para la formación de los juristas y abogados
de nuestros días. 
7. Nos   enseña   a   pensar,   a   razonar   el   derecho   y   ayuda   a   elaborar   la   mentalidad   jurídica   del
estudiante. 

Métodos de Estudio

1. Método Cronológico: estudia la evolución del derecho romano a lo largo del devenir histórico y
cada una de las épocas en que el mismo puede dividirse, trata las instituciones que en esa
época florecieron. Así podríamos ubicarnos en el periodo monárquico y dentro de él, analizar la
estructura del Estado (Rey, Senado, Comicios) luego colocarnos en el periodo republicano y
estudiar la misma estructura (magistrados, Senado, Comicios) y así sucesivamente.­ 
2. Método   Sistemático: mediante   este   método   estudiamos   cada   institución   integralmente
deteniéndonos en las transformaciones que la misma ha tenido a lo largo de su existencia

Historia Interna y Externa
Según Bonfante, la historia jurídica romana, puede dividirse de la siguiente manera:

­ Historia Externa: analiza la evolución de las fuentes del derecho.
­ Historia Interna: analiza la evolución que ha sufrido cada una de las instituciones jurídicas. 
DERECHO ROMANO

B. Idea Romana del Derecho

Origen y significado

Si bien la palabra Ius suele traducirse al castellano como derecho, etimológicamente esta no deriva de
aquella.­ no obstante ello, de Ius emanan conceptos como los de Iusticia (justicia) o Iurisprudencia
(jurisprudencia).­ 

“Derecho”   deriva   de   la   vieja   expresión   del   latín   vulgar   “derectum”.   Posteriormente,   ya   en   el   latín
cristiano surge la voz “directum” que fue empleada en el lenguaje clásico, mientras que derectum,
origen de nuestra palabra derecho, fue considerada el término vulgar o popular. 

Derectum tiene un significado muy gráfico: simboliza al fiel de la balanza que esta rígido – derecho,
cuando los dos platillos están equilibrados. 

Concepto de Ius

La voz Ius es traducida en nuestro idioma como derecho. Su raíz deriva del sánscrito, idioma en el que
la voz significa ligar. Celso define al Ius como el arte de lo bueno y lo equitativo.

­ “Es el arte”: tomando la palabra como sinónimo de conjunto de reglas y preceptos para realizar
alguna cosa.
­ “de lo bueno”, aquí la definición trasciende el ámbito de lo estrictamente jurídico para entrar en
el ámbito de la moral, campo de lo bueno y de lo malo. 
­ “y lo equitativo” tomado como lo justo en el caso concreto, que no es otra cosa que la equidad. 

Principios fundamentales del Derecho

Según Ulpiano son tres:

1. “Vivir Honestamente”: no es un principio jurídico exclusivamente sino más bien es moral,
“vivir conforme al derecho”.
2. “No dañar al otro”:  principio absolutamente jurídico. No se debe daña al prójimo ni en su
persona ni en sus bienes. 
3. “Dar a cada uno lo suyo”: significa que en todo litigio o controversia debe darse a cada una
de la partes lo que le corresponde. 

Definiciones

­ Fas: término utilizado para aludir a los preceptos que ordenaban las relaciones del hombre con
los dioses, todo lo atinente al culto. 
­ Justicia: Ulpiano define a la Justicia como la constante y perpetua voluntad de dar a cada uno
lo suyo. Es Voluntad porque surge como fruto de un obrar humano deliberado y consiente. La
voluntad es constante porque se aplica de la misma manera para todos los hombres, en todos
los casos, sin privilegios. También es perpetua porque siempre a través del tiempo, el concepto
debe ser entendido de la misma manera. La justicia debe propender a dar a cada uno lo suyo,
dar a cada parte, en un conflicto,  lo que le corresponde. 
DERECHO ROMANO

­ Equidad: ha sido definida como la justicia en los casos especiales, en los casos concretos. Otro
significado de la equidad se refiere a ella como fuente del derecho, en este sentido sería el
conjunto   de   reglas   y   principios   que   reemplazan   al   derecho   antiguo   cuando   este   ha   sido
superado   por   las   transformaciones   sociales   y   se   halla   en   oposición   al   orden   actual   de   la
sociedad. 
­ Jurisprudencia: Ulpiano define a la Jurisprudencia como el conocimiento de las cosas divinas
y humanas y la ciencia de lo justo o injusto. 

Ley. Concepto

Papiniano La ley es el precepto común, decreto de hombres prudentes, corrección
de los errores que por voluntad e ignorancia se cometen, pacto común de
la República. 
“Precepto Común”: porque en principio la norma legal debe ser para todo
el pueblo en conjunto.
“decreto de hombres prudentes”, hombres que propenden a la búsqueda
de la equidad, en interés de la comunidad en su conjunto.  
“corrección de errores que por voluntad o ignorancia se cometen”, porque la
norma es coercitiva y como tal obligatoria.
“Pacto común de la República” una norma solo puede ser tal en la medida
en   que   exista   una   conciencia   generalizada   en   el   pueblo   acerca   de   su
obligatoriedad. 

Gayo Ley es lo que el pueblo manda y establece

Clasificación

Diversas son las clasificaciones que se han realizado de las leyes:

                                                         
Eran   aquellas   dictadas   por   el   rey   o
Magistrado sin el proceso de sanción,
                                                           1. Leyes Dadas:
pero con autorización expresa o tacita
del Comicio

Según quienes las sancionan   

Son las leyes romanas por excelencia,
dado   que   eran   las   votadas   por   el
                                                             2. Leyes Rogadas:   pueblo   en   Asambleas   (Comicios),
reunidas expresamente al efecto
DERECHO ROMANO

                                                          
Aquellas   que   traen
                                                  1. Leyes Pluscuamperfectas:  aparejada   una   doble
sanción: la nulidad del acto
y una pena para el infractor

Aquellas   que   determinan   solo   la


                                         2. Leyes Perfectas: nulidad   del   acto   realizado   en
violación a ellas. 
Según la sanción misma

Aquellas   que   solo


imponen   una   pena   al
3. Leyes Menos que Perfectas: 
infractor

Aquellas   que   son   simplemente


enunciativas   de   algún   principio   o
                                       4. Leyes Imperfectas:
precepto, sin establecer nulidad ni
pena para los infractores

C. División Romana del Derecho              

 ­    
   Derecho Público y Privado

Según Ulpiano, Derecho Público es el que se refiere al estado de la cosa pública romana. Y Derecho
Privado es el que concierne al interés de los particulares           

El Derecho Público se ocupa tanto de la organización y estructura del Estado como de sus relaciones
con los particulares, cuando actúa investido del imperium (poder público) en un plano superioridad.
Mientras que al Derecho Privado le conciernen las relaciones de particulares entre si y la de estos con
el Estado siempre y cuando este actúe en un plano de igualdad con aquellos. 

 ­    
   Derecho Natural, de Gentes y Civil

Derecho Civil es el que cada pueblo constituye para sí. 
Derecho de Gentes  “Ius Gentium” es el común a todos los pueblos.   A través del  Ius Gentium, el
derecho romano abandona la vinculación con mitos, religión y tradiciones arcaicas. No constituye un
derecho internacional privado sino un sistema jurídico interno de Roma. 
DERECHO ROMANO

Derecho Natural es el que la naturaleza enseñó a los animales (Ulpiano), es el que siempre es bueno y
equitativo (Paulo). El derecho natural alude al conjunto de principios comunes a todos los seres vivos
hombres o no. 
Cicerón se encarga de diferenciar al derecho natural del civil: “lo justo natural” y lo “justo civil”

 ­    
   Derecho Civil y Honorario

Según Papiniano,  es derecho civil el que emana de leyes, acuerdos de la plebe o el senado, decretos de
los  príncipes  y  autoridad  de  los  sabios.  Es  derecho  posterior  u  honorario,  el  que  introdujeron  los
pretores a fin de ayudar, suplir o corregir el civil, por causa de utilidad pública. Al derecho pretorio se
lo denomina también honorario, por cuanto surge del honor de los pretores. 

 ­    
   Derechos Reales y Personales

Derecho real es el que crea entre la persona y la cosa una relación directa e inmediata, de tal manera
que no se encuentran en ella sino dos elementos: la persona, sujeto activo del derecho y la cosa que es
el objeto.
Derecho personal: es el que crea una relación entre la persona a la que pertenece el derecho llamada
sujeto activo o acreedor y otra persona que se obliga hacia aquella, el sujeto pasivo o deudor. Aquello a
lo que el deudor se obliga a favor del acreedor es un dar, un hacer o un no hacer, que recibe el nombre
de prestación. 
DERECHO ROMANO

UNIDAD N° 2: PARTE HISTORICA

Fundación de Roma

Luego de un periplo por el Mediterráneo, el héroe troyano Eneas desembarca con su hijo Cayo Ascanio
y se asienta en una zona del centro de Italia donde se funda una Ciudad llamada Alba Longa. Sobre
esta ciudad latina reinaron muchos de sus descendientes hasta llegar a Numitor y a su hermano
Amulio. 

El Rey Numitor fue expulsado de su trono por su cruel hermano Amulio que asesinó a todos los hijos
varones del rey depuesto pero dejó con vida a una hija del rey Numitor, Rea Silvia ,que fue encarcelada
y luego obligada a dedicarse al culto del dios Vesta asegurándose de esta forma que iba a permanecer
virgen. Según la leyenda Rea Silvia se encontraba durmiendo en la orilla de un río y el dios Marte al
verla se quedó enamoró de su belleza y la engendró y como consecuencia de esa relación nacieron los
dos gemelos Rómulo y Remo, de descendencia divina.

Cuando el rey Amulio se enteró condenó a Rea Silvia a muerte y a los gemelos Rómulo y Remo a ser
arrojados al Tíber ya que temía que Rómulo y Remo quieran recuperar el trono. Pero los esclavos
encargados de cumplir el castigo se apiadaron de los pequeños y dejaron la canasta en la orilla del río,
en ese lugar vivía una loba "Luperca "que al ver llorar de hambre a los niños los amamantó hasta que
fueron descubiertos y criados por un pastor llamado Fáustulo y su esposa Larentia. 

Cuando Rómulo y Remo se enteraron de la verdadera historia de su nacimiento, mataron a Amulio y
restauraron   en   el   trono   a   su   abuelo   Numitor.   Éste   en   agradecimiento   les   cede   la   tierra   que   ellos
eligieran para que fundaran su propio reino. 
Los gemelos, y sus amigos, escogen un lugar tierra dentro que estaba ubicada en una zona llamada el
petiontium vecina a siete colinas. Allí discuten sobre quién sería el Rey de la nueva Ciudad, cosa que
dejaron librada a la voluntad de los dioses: quien primero viese más pájaros seria el futuro monarca.
Remo vio seis pájaros y pocos segundos después Rómulo visualizo doce pájaros, resultando triunfador.
Rómulo trazó el contorno de la ciudad con un arado y juró que mataría a quien las franqueara. Remo
despechado salta por encima del surco razón por la cual Rómulo lo mata. De esta manera Rómulo, de
origen latino, es el primer Rey romano. 
Rómulo y sus seguidores fundaron una Ciudad destinada  a perecer en una generación, ya que en su
grupo no había mujeres. El Rey entonces decide procurárselas.  A esos fines invita a un pueblo vecino,
los sabinos, a un festejo, previo haber convenido con sus compañeros que en determinado momento
cada uno tomaría una sabina y la llevaría consigo a Roma para que fuese su esposa, recomendándoles
que procurasen escoger mujeres jóvenes y solteras para evitar conflictos. 
DERECHO ROMANO

Así lo hicieron todos, con excepción de Rómulo que escapó con Hersilia la esposa del Rey sabino. La
guerra era la consecuencia natural, pero esta guerra no llegó a concretarse porque cuando ambos
ejércitos  estaban  enfrentados,  Rómulo  se  bate  a  duelo  con  el  Rey  sabino  dándole  muerte.  En  esa
circunstancia las mujeres sabinas raptadas se interpusieron entre ambas milicias y obligaron a sus
parientes a convenir la paz con sus actuales esposos. Ta fue el  éxito de esa gestión, que muchas
familias sabinas se mudaron a Roma, acordándose que reinarían en la Ciudad un latino y un sabino,
recayendo   la   designación   en   Rómulo   y   Tito   Tacio.   La   vida   de   este   último   fue   breve   y   como
consecuencia   Rómulo   quedó   nuevamente   en   el   Poder,   a   raíz   de   lo   cual   se   acordó   que   reinaría
alternativamente una generación un latino y la siguiente un sabino. – 

Etapas del Sistema Político Romano

­Monarquía: Desde el 753 a.C con la fundación de Roma, hasta el 509 a.c con la expulsión del último
rey etrusco, Tarquino el Soberbio.

­República: Desde el 509 a.C donde se instaura el sistema republicano, hasta el 27 a.C, donde finaliza
el Segundo Triunvirato y se da inicio al Imperio de Augusto.

­Imperio: Desde   el   27   a.C   con   el   Imperio   de   Augusto,   hasta   el   476   d.C   con   la   caída   del   Imperio
Romano

LOS 7 REYES DE ROMA

 1. ROMULO  (latino): a este se le atribuyen:

 la organización política de la Ciudad, 
 fue quien estableció la Monarquía con todos los caracteres que después tuvo. 
DERECHO ROMANO

 organizó   un  consejo  de  ancianos  que  asesorasen  al  Rey,  el  Senado,  fijando  el  número  de
senadores en cien.
 dividió al pueblo en Patricios y Plebeyos.  
 estableció las bases del Comicio, la Asamblea Popular. 

Rómulo desapareció misteriosamente en medio de una tormenta y se suponía que había sido llevado al
cielo para convertirse en el Dios de la guerra Quirino. 

 2.   NUMA   POMPILIO   (sabino):   después   de   la   muerte   de   Rómulo   fue   elevado   al   trono   un   sabino
llamado Numa Pompilio, quién gobernó durante más de cuarenta años. A quien la tradición le atribuye:

 la organización de la religión romana, organizo el culto público, 
 la creación de los primeros colegios sacerdotales, entre ellos el dedicado al Culto de la diosa
Vesta cuya crueldad habían experimentado Rómulo y remo
 estructuró los primeros gremios. 

 3. TULIO HOSTILIO  (latino),
    fue el tercer rey romano

 es un rey bárbaro, salvaje y guerrero, a quien se le atribuye haber destruido la Ciudad de Alba
Longa, de donde un día partieron los gemelos para fundar Roma.
 Bajo su gobierno, la ciudad se expandió y Tulio dió a Roma la hegemonía sobre las poblaciones
circundantes
 Organizó un Ejército estable.

4. ANCO MARCIO (sabino): Era nieto de Numa Pompilio e intentó continuar con la reforma religiosa
iniciada por su abuelo. 

 Continuó la ampliación territorial de Roma hacia el mar y fundó la ciudad­puerto de Ostia en
la desembocadura del Tíber. 
 Según la tradición fue el primero en promover obras públicas.
 Construyó una sombría cárcel, bajo el Adventino, exclusiva para Plebeyos

La tradición de alternar reyes de origen sabino con reyes de origen latino se quiebra después de la
muerte de Anco Marcio, reemplazado por un etrusco. 

5. TARQUINO EL ANTIGUO (etrusco): fue un soberano autoritario que gobernó sin consultar jamás al
senado ni al pueblo, de allí su escasa popularidad. Se le atribuyen:

 Una extraordinaria obra pública, refaccionó las murallas
 Hizo la cloaca máxima 
 Desecó los pantanos del Tíber. 

 6. SERVIO TULIO (latino): fue un rey adorado por su pueblo, tanto que aun muchos años después de
su muerte todavía se festejaba en Roma su natalicio. A él se desde:

 La reestructuración de la asamblea popular, los comicios, que fueron organizados no ya en
base a la sangre sino al dinero. 
 construyó   una   muralla   alrededor   de   las   siete   colinas   (la   muralla   Serviana),   que   señaló   los
"límites urbanos" de Roma. 
DERECHO ROMANO

Fue   un   rey   realmente   popular,   que   terminó   sus   días   asesinado   por   el   esposo   de   su   hija   Tulia,
Tarquino hijo del Antiguo y a quien, para diferenciarlo de aquel, se lo apodó “el soberbio”. 

7. TARQUINO EL SOBERBIO (etrusco): fue el séptimo y último rey de Roma. Se ocupa de las obras
públicas, pero el pueblo no lo quiere, dado que a semejanza de su progenitor tampoco consultó al
senado   ni   los   comicios.   El   reinado   de   Tarquino   el   Soberbio   finaliza   con   una   revuelta   popular,
encabezada por Junio Bruto y Tarquino Colatino, quienes lo expulsan de la Ciudad y vencen luego al
ejercito etrusco. A partir de entonces el pueblo acuerda no elegir más reyes sino magistrados que
desempeñasen   el   cargo   de     manera   colegiada   y   temporal,   hecho   que   marca   el   nacimiento   de   la
República. Corría el año 509 a.c.  

A. ORGANIZACIÓN POLÍTICA DEL ESTADO MONÁRQUICO

Los órganos de la constitución monárquica son tres:

     EL REY 

Es el más importante de los órganos. 

 Tiene poderes militares porque es el Jefe del Ejército. 
 Tiene poderes administrativos y civiles porque es quien gobierna la Ciudad, 
 Tiene poderes jurisdiccionales porque es juez
 Tiene poderes religiosos ya que es sumo sacerdote. 

En síntesis, tiene en sus manos la totalidad del poder. 

El rey es vitalicio,   sea que gobierna hasta su muerte, cuando esta se produce el gobierno queda a
cargo del Senado; llamándose dicho periodo “interregno”, entre  reyes. Durante el mismo los senadores
empezando por el más viejo ejercen el poder durante cinco días cada uno  con el título de “interrex”.

La elección de los reyes era realizada por el Comicio reunido bajo la presidencia del Senador que
estuviese ejercitando la interrex ese día y cuyos miembros se limitaban a votar por sí o por no el
nombre de la persona que es era propuesta a tales fines. Una vez realizada la elección, previa consulta
de los auspicios y conseguida la aprobación del Senado el nuevo rey entraba en funciones. 

EL SENADO

Es   el   órgano   consultivo   del   rey.   Brindaba   su   aprobación   a   las   resoluciones   de   la   asamblea   de


Ciudadanos. 
Sus miembros ejercen asimismo el poder sucesivamente durante los interregnos. 
El cargo era vitalicio y al fallecimiento de un Senador, es el Rey quien designa su reemplazante. 
En un principio estaba integrado por cien personas, todos jefes de familia. 

LOS COMICIOS

Fue el tercer órgano de la Monarquía. Existieron varios tipos:
DERECHO ROMANO

 Comicios por curias: El Comicio por curias estaba organizado según la sangre, históricamente,
fue el más antiguo, creado por Rómulo. 

Está estructurado sobre la base de tres tribus: 

 los Ramnenses, agrupaban a ciudadanos latinos, su nombre habría derivado de Rómulo), 
 los Titanienses, agrupaba al grupo étnico sabino y 
 los Luceres: agrupaba a los de diversos orígenes nacionales.

Cada   uno   de   estas   tribus   se   dividía   en   10   curias.   Una   curia   era   la   reunión   de   10   gens,
entendiéndose por esta a l0 grupos de familiares que provienen del mismo antepasado común, que
reconoce un solo y mismo origen dado por un igual antecesor. 
La curia era la unidad de voto. Se consultaba la voluntad popular dentro de cada una de las curias
para obtener el voto de estas y alcanzada mayoría de curias en un sentido determinado se dejaba
de votar. 

 Comicio por Centurias: Servio tulio creó un nuevo tipo de Comicio, estructurado, no ya sobre
la base de la procedencia étnica sino del dinero de los ciudadanos, el Comicio por centurias.

La   creación   de   este   nuevo   tipo   es   una   consecuencia   del   desesperado   deseo     de   los   plebeyos   de
igualarse   a   los   patricios.     Existieron   en   Roma   dos   clases   sociales:   los   patricios,   quienes   eran
descendientes   de   los   fundadores   de   la   Ciudad   y   los   plebeyos,   los   advenidos   a   aquella   con
posterioridad.   La   distinción     es   importante,   porque   originiaramiente,   solo   los   patricios   eran
ciudadanos.  
Con el Comicio por centurias los plebeyos adquieren por fin la ciudadanía.
La unidad de voto es la centuria. Por centuria se entendió en un principio a cien hombres y luego a un
indeterminado número de familias que pudieran suministrar cien soldados.  
Conforme a la fortuna de los ciudadanos, estos se clasificaban en:
Centurias de Caballeros, los más ricos y de Infantes (pedites), lo más pobres.
Los caballeros comprendían hombres de hasta 45 años, integrándose por doce centurias de plebeyos y
seis de patricios. Los Infantes se dividían en un número igual de centurias de iuniores de menos de 45
años,   salían   de   campaña   y   seniores,   ciudadanos   con   más   de   esa   edad   y   quedaban   como   reserva
defendiendo a Roma. 
Las centurias fueras de clase se dividían de esta manera: Dos de artesanos dos de músicos y una de
proletarios,   ciudadanos   con   un   capital   inferior   al   requerido   para   integrar   la   quinta   clase   y   que
solamente figuraban en el censo por la descendencia, la prole, que era capaces de proporcionar.
La fortuna de los miembros del Comicio se expresaba en “ases”, siendo el as la unidad económica para
medir el capital.  

Este Comicio centuriado era convocado y presidido por el rey al igual que el curiado.

 Comicio   por   tribus:  Serbio   Tulio   establece   igualmente   una   división   del   pueblo   en   tribus,
conforme a su asentamiento geográfico, base de un nuevo tipo de asamblea popular: el Comicio
por tribus.  

COLEGIOS SACERDOTALES
DERECHO ROMANO

Los colegios sacerdotales surgieron para atender los asuntos relativos al culto público. Compuesto
por: 

1. Colegio   de   los   Pontífices:   estaba   compuesto   por   15   miembros,   de   los   cuales   un   era   el
pontífice   máximo.   En   materia   jurídica   eran   los   custodios   de   las   formulas   que   había   que
conocer y emplear para realizar cualquier acto. Fueron los primeros jurisconsultos. 
Funciones: 
­ Cavere: asesoramiento acerca de cómo llevar a cabo un determinado acto.
­ Respondere: respuestas a consultas legales. 
­ Agere: indicación de las acciones que había que emplear para promover un determinado litigio

2. Augures  y  auríspices:  los  AUGURES  eran  los  encargados  de  consultar  la  voluntad  de  los
dioses   acerca   de   si   un   día   determinado   era   fasto   o   nefasto,   lo   cual   era   importante   para
cumplimentar o no cualquier acto político jurídico o de gran importancia. Dichas consultas la
realzaban en virtud de signos como el apetito de los pollos sagrados o el vuelo de los pájaros.
Los AURÍSPICES se distinguían de los anteriores a que la consulta de la voluntad de los dioses
la hacían en base a las entrañas de los animales sacrificados. 

3.  Las vírgenes vestales: las vestales eran sacerdotisas consagradas al culto de la diosa Vesta y
debían   mantenerse   vírgenes   mientras   durase   su   consagración   a   dicho   culto.   En   general   el
ingreso activo al mismo se producía a los 16 años, actuando 10 como aprendices, 10 ejerciendo
la función y 10 enseñado a las novicias de forma tal que a  los 46 años podían abandonar el
voto de castidad.  

4. Colegio de los feciales: eran sacerdotes cuya función principal consistía en comunicar a los
pueblos extranjeros las disposiciones que roma tomaba en materia de guerra o paz. 

ORGANIZACIÓN SOCIAL

Gens:  grupo   de   familia   que   provienen  del   mismo   antepasado   común,   que   reconoce   un   solo   y
mismo origen dado por un igual antecesor. 

Existieron en roma dos clases sociales bien definidas. Los patricios y os Plebeyos, y una intermedia
llamada Clientela

a) Patricios:   eran   descendientes   de   los   “Patres”   fundadores   de   la   Ciudad.   Era   la   clase


adinerada y originariamente fueron los únicos considerados ciudadanos, siendo os únicos
que votaban. 
b) Plebeyos:   eran   una   gran   masa   amorfa   de   personas   y   familias   cuyo   número   Iba
ascendiendo continuamente. Era la clase trabajadora.
c) La clientela: era una clase formada por Plebeyos que estaban bajo la protección de un
patricio,   surgiendo   así   un   vínculo   especial   que   establecía   derechos   y   obligaciones
reciprocas.   Así   el   cliente   estaba   obligado   a   acompañar   a   su   patrono   cuando   este   lo
necesitaba e inclusive ayudarle económicamente y recíprocamente el patrono colaboraba
con su asesoramiento y apoyo al plebeyo que tenia por cliente, consultando por él alguna
fórmula de la ley necesaria para interponer algún juicio y asistiéndole en este.
DERECHO ROMANO

ORGANIZACIÓN POLITICA DEL ESTADO REPUBLICANO

Desde la expulsión de Tarquino el soberbio (509 a.c) y hasta el advenimiento del imperio, Roma será
una Ciudad Estado. Con la intención de evitar el poder personal, es decir, la concentración del Poder
absoluto  en  una  sola  persona,  “El  Rey”,  la  República  dividió  el  poder  en  tres  grandes  órganos  de
gobierno.

Durante este periodo se adoptaron algunas instituciones de la monarquía y se crearon otras.

Característica de las Magistraturas

Los   magistrados   romanos   combinan   el   principio   etrusco   del   imperium,   poder   unitario,   absoluto   e
ilimitado por definición, con la temporalidad y colegialidad. 

     Gratuidad: los cargos son honoríficos, esto es que los magistrados no cobran por ejercer sus
funciones. Deben costear de su propio peculio los emprendimientos que encaran, cosa que
hacía de la magistratura una ocupación onerosa más bien que lucrativa. 
     Responsabilidad:  dentro   de   los   cinco   días   posteriores   a   asumir   el   cargo,   los   magistrados
juraban observar fielmente las leyes de la República, juramento que reiteraban al abandonar
sus   funciones.   Luego   de   finalizado   el   mandato   quedaba   el   magistrado   en   condición   de
responder   legalmente   por   los   catos   realizados   en   ejercicio   de   su   cargo,   a   través   del
correspondiente juicio criminal de responsabilidad. 
     Periodicidad: es característica de las magistraturas romanas la anualidad, porque los cargos
duraban   un   año,   periodo   acabado   el   cual   debía   designarse   un   sucesor.   Pero   existían
magistrados como lo censores que se elegían cada cinco años, durando uno y medio en sus
funciones. Las magistraturas romanas son temporales, no perpetuas y periódicas. 
 Colegialidad:  salvo   ciertas   magistraturas   excepcionales,   como   la   dictadura,   las   ordinarias
siempre fueron colegiadas, esto es que había por lo menos dos y en ocasiones más titulares por
cada una. 
La forma de ejercer el control era a través del veto, posibilidad que cualquier magistrado tenia
de oponerse y consecuentemente de enervar cualquier iniciativa asumida por otro de su misma
categoría o de un grado inferior.
 Electividad:   los   magistrados   ordinarios   son   elegidos   por   la   asamblea   del   pueblo   romano
reunida en Comicio centuriado, en Comicio tribado o en Comicio de la plebe. 

Clasificación de las magistraturas

     Ordinarias   y   extraordinarias:  Las   primeras   son   aquellas   que   conformando   la   estructura
normal de la república, existen de manera permanente, integradas en una carrera, el “cursos
honorum”.   Las   extraordinarias   fueron   creadas   para   casos   excepcionales,   que   debían   durar
solamente el tiempo durante el cual se prologase la contingencia que había dado lugar a su
designación. 
     Curules y no curules:  Según tuviesen o no derecho a sentarse en la silla portátil y plegadiza
con adornos de marfil, llamada “curul”. Fueron curules la dictadura, la censura, el consulado,
la pretura y el edilato curul. 
DERECHO ROMANO

     Mayores   y   menores:  Según   la   amplitud   del   derecho   a   consultar   los   auspicios.   Dictador,
censores, cónsules y pretores fueron funcionarios mayores, lo cuales, salvo el dictador que tiene
un sistema de designación especial eran elegidos por los comicios  centuriados. Los magistrados
menores, se elegían en el Comicio por tribus.
     Del pueblo romano y de la plebe: Siendo las primeras, las elegidas para desempeñar funciones
atinentes a la marcha y gobierno de la República, como las que en general integraban el “cursus
honorum”.   Se   llamaron   magistraturas   plebeyas,   las   instituidas   para   actuar   en   beneficio   e
interés de un sector determinado, el de plebeyos, como el tribuno y el edil plebeyo. 

EL CURSUS HONORUM: “carrera de honores”

Es la carrera ordinaria de las magistraturas. Para iniciarla era necesario poseer la edad legal

LEY VILLIA ANNALIS LEY CORNELIA
Cuestor : 28 años Cuestor: 30 años 
Edil: 35 años Edil: 37 años
Pretor: 38 años Pretor: 40 años
Cónsul: 40 años Cónsul:43 años

Para aspirar a desempeñar alguna magistratura era necesaria la presentación del interesado en forma
personal   ante   la   asamblea   popular   respectiva,   vistiendo   una   túnica   blanca.   Los   cargos   van   a
desempeñarse ordenadamente: cuestura, edilidad, pretura y consulado. Esta última abrirá las puertas
a la censura, el senado y para una eventual designación como Dictador.
Este   escalonamiento,   forzoso,   perseguía   dos   objetivos:   1)   que   el   aspirante   a   la   carrera   política
aprendiese   el   arte   del   gobierno   poco   a   poco,   desempeñando   cada   vez   un   cargo   con   mayor
responsabilidad   y   más   amplias   facultades.   Y   2)   permitir   también   a   los   ciudadanos   observar   si   la
gestión del magistrado es idónea y si justifica el que vuelva a ser elegido para funciones de mayor
jerarquía.
Entre el desempeño de varias magistraturas debía dejarse un intervalo que era de 2 años entre “las del
pueblo” y 1 año entre “las plebeyas”. Para buscar la reelección en el mismo cargo había que esperar un
lapso de 10 años. 
Salvo la censura, todas las otras magistraturas ordinarias eran anuales.

1. CUESTURA

Los cuestores tenían a su cargo todo lo concerniente al erario público. Recibir y custodiar los ingresos
y realizar los pagos que encomendase el Senado o los magistrados superiores, de ellos 2 se ocupaban
de las originales funciones de custodia del erario, a los otros se les encomendaba la tarea de auxiliar a
los cónsules en campaña y cumplir funciones administrativas en provincias. Estaban a cargo de los
fondos financieros de Roma. 

2. EDILIDAD

El nombre  deriva de  la función  que literalmente  era “cuidar  la casa”  ya que  tenían a  su cargo  la


atención de los asuntos de la ciudad. Existían diversos tipos de ediles. 

 Ediles plebeyos: eran 2. Tenían a su cargo la supervisión de la policía urbana, la organización
de los juegos plebeyos y la misión, en general, de servir de auxiliares de tribunos
DERECHO ROMANO

 Ediles curules: tenían derecho a sentarse en la silla curul, eran 2. En un principio el cargo
estaba reservado a los patricios, su misión consistía en la supervisión de los templos patricios y
la organización de los juegos romanos, así como la atención de los demás asuntos de la Ciudad
(control   de   los   mercados,   limpieza,   policía,   persecución   de   la   usura,   etc.)   funciones   que
realizaban conjuntamente con sus colegas plebeyos. 
 Ediles cereales: eran 2, y se ocupaban del abastecimiento del grano. 

3. PRETURA

El cargo es creado como colega menor de los cónsules, encargado de la administración de justicia. En
un   principio   constituyó   una   excepción   al   principio   de   la   colegialidad,   ya   que   el  pretor   urbano,
encargado de impartir justicia entre ciudadanos no tenia colega. Posteriormente se creó un segundo
pretor, denominado  pretor peregrino, cuya misión estribaba en impartir justicia entre ciudadanos y
extranjeros o extranjeros entre sí.

4. CONSULADO

Originariamente tenían todo el poder de los reyes, salvo en lo atinente a las funciones religiosas. 
En un principio, existieron 2 cónsules: Mayor y el otro Menor. Uno necesariamente debía ser plebeyo.
En   el   orden   administrativo   eran  las   máximas   autoridades   de   la   Ciudad.   Todos   los   magistrados
ordinarios excepto los Tribunos, le debían obediencia. Convocaban y presidian el Comicio y el Senado,
gestionaban todos los asuntos del Estado. 
Eran jefes supremos, en lo militar, del ejército romano. En épocas de paz, cuando ambos magistrados
permanecían en Roma, se turnaban ordinariamente en la gestión de los asuntos públicos un mes cada
uno, conservando el que no estaba a cargo de los mismos, el derecho de veto sobre las decisiones del
colega. En época de campañas militares, uno de ellos tenía a su cargo el mando del ejército, y se lo
designaba “cónsul armado” para distinguirlo del “cónsul togado” que había quedado en Roma. 
Cuando uno de los cónsules fallecía durante el ejercicio de sus funciones, se llamaba a Comicio para
designar un reemplazante por el tiempo que faltaba para completa le mandato. En estos casos, el
reemplazante era designado cónsul surfectus para distinguirlo del cónsul electus cuyo periodo tenía
misión de completar.­ 

5. CENSURA

Aunque   jerárquicamente   eran   inferiores   a   los   cónsules,   ya   que   carecían   del   imperium   que   estos
tenían, en la práctica tenían una dignidad superior. Tanto que para el Cargo de censor, se elegían
siempre ex cónsules.
Se trataba de dos magistrados, cuya misión consistía, a pate de realizar el censo, en la supervisión de
las costumbres de las costumbres, y la moralidad de los ciudadanos, pudiendo castigarlos haciéndolos
bajar de tribu al anotarlos  en alguna categoría inferior, o privar a un caballero de su dignidad de tal. 
Confeccionaban asimismo el álbum senatorial, es decir, la lista de los ciudadanos en condiciones de
integrar el senado. 
Los censores se elegían cada 5 años y desempañaban su cargo durante 18 meses. 

6. LA DICTADURA
DERECHO ROMANO

Los dictadores constituían un órgano previsto por la Constitución Republicana de Roma, como un
recaudo para mantener el normal funcionamiento de las instituciones. Dada su jerarquía y lo delicado
de sus funciones, eran elegidos entre los ex cónsules.

Se los designaba en caso de serio peligro exterior o de grave conmoción interior. En estos supuestos, el
senado dictaba el “senado consulto  último” autorizando a los cónsules a nombrar un Dictador. El
mismo duraba en su cargo nuca más tiempo que el necesario para sobre llevar la emergencia y en
ningún caso más de 6 meses. 

Nombrado el dictador, las demás magistraturas, salvo los tribunos, quedaban en suspenso. Su poder
era casi absoluto, siendo sus decisiones inapelables.

Los mismo dictadores designaban un auxiliar, el jefe de caballería, que tenía como función secundarlo
en el ejercicio de las facultades que le eran propias.  

Los tribunos de la Plebe

Cuando   los   plebeyos   se   reintegran   a   Roma,   consiguen   la   designación   de   2   nuevos   magistrados


anuales: “los tribunos” cuya misión era la tutela de los intereses de esa clase. El numero de eleva a 4,
llegando finalmente a 10.

Los tribunos tienen una facultad esencialmente negativa, el derecho a veto o intercessio, que podían
oponerse a las resoluciones, medidas administrativas y acciones de los magistrados, el senado y los
comicios con el cual podían enervarlas totalmente. 

Estaban facultados a convocar al pueblo en asamblea y al Comicio por tribus. Hacían votar normas
designadas,   plesbicitos,   que   siendo   en   principio   oponibles   y   vinculantes   solamente   para   la   plebe,
fueron a partir de la ley Hortensia, consideras como leyes de la República y obligatorias para todos los
ciudadanos, sea cual fuera su clase social.  

Eran sacros e inviolables. Quien osase agredirlos era declarado execrable y se lo consideraba ofensa a
los dioses plebeyos, razón  por la cual cualquiera podía darle muerte impunemente. 

Podían citar ante su presencia a cualquier ciudadano, inclusive un cónsul. En caso de incomparencia
tenían facultades para arrestarlos, arrojarlos a la cárcel e imponerles una multa.

Eran secundados por ediles plebeyos, quienes actuaban como sus auxiliares. No eran reelegibles. 

EL SENADO EN LA REPUBLICA

La composición del mismo varía en esta época. Así de los 300 miembros pasa a 600 en épocas de Sila,
900 con Julio cesar y se llega a 1000 con Marco Antonio para descender a comienzos del Imperio a
600 con Augusto, Número en el que se estabiliza. 

Los senadores son nombrados por los censores, quienes tenían asimismo, la facultad de removerlos si
demostraban malas costumbres, hecha esta salvedad, el cargo sigue siendo vitalicio.
DERECHO ROMANO

Las sesiones del senado no se celebraban en ningún día en especial, sino cuando fueran convocadas
por el magistrado con facultad de hacerlo, quien asimismo la presidia. Sesionaban sólo en horario
diurno, previa consulta de los auspicios correspondientes.

La   sesión   es   pública,   las   puertas   quedan   abiertas   mientras   se   realiza.   El   magistrado   convocante
explica el motivo de la reunión.  Luego tienen derecho a usar la palabra todos los senadores uno por
vez. Oídas todas las opiniones se procede a votar, el voto se emitía levantándose todos los senadores y
agrupándose juntos los que se apoyaban las distintas posiciones. El resultado de esta votación, no es
ley. Los tribunos podían oponerle el veto. 

Funciones especificas del senado en la República

Políticas Judiciales Administrativas


Tenían   a   su   cargo   la   dirección Puede juzgar e imponer castigos Supervisaban   el   culto,   las
de   las   relaciones a los magistrados, separándolos finanzas   del   Estado,   el
internacionales.  del cargo. ordenamiento   y   gestión   de   las
Negociar   tratados   de   paz   y Juzgaba   a   los   extranjeros   y   a provincias   y   controlaba   y
amistad o realizar declaraciones los   ciudadanos   acusados   de asesoraba   asimismo   a   los
de guerra y durante esta última, conjura   contra   el   Estado   o magistrados. 
designa   al   jefe   de   ejército, envenenamiento. Dictaban   el   senado   consulto
proveyendo   lo   necesario   para merced   al   cual   nombraban   al
equipamiento   del   mismo   y   el dictador.
reclutamiento de tropas.  

LOS COMICIOS EN LA REPUBLICA

1.  Por Curias: para resolver alguna adrogación (adopción) o testamento, conceder poder nominal a
cónsules y pretores o el imperium a quien hubiese sido designado dictador
2. Por Centurias: para votar leyes rogadas y elegir magistrados superiores. 
3. Por Tribus: para la elección de Magistrados inferiores. Con el tiempo adquieren poder legislativos. 

CONCILIO DE LA PLEBE: reunión solamente de plebeyos, convocados por sus Tribunos, para votar
normas llamadas plebiscitos. A partir de la ley Hortensia, fueron obligatorios para toda la República.

SIMPLES   ASAMBLEAS:   llamadas   “contio”   eran   convocadas   por   un   magistrado   cualquiera,


simplemente ´para informar a los ciudadanos y eventualmente formar un movimiento de opinión. Sus
opiniones no eran de obligatorio acatamiento. 

EL CONFLICTO QUE LLEVA A LA CAIDA DE LA REPUBLICA

Una vez que dejaron de existir los plebeyos, dejó de haberse estos y patricios como clases sociales
diferentes, lo que no implico una sociedad sin clases. Ahora, las clases serán: 

                                                         CLASES SOCIALES
DERECHO ROMANO

       OPTIMATES                                                                                  POPULARES
De   óptimos,   los   mejores,   representaban   a   la
clase alta. Se dividían en: ­ Constituían los estrados 
más bajos de la sociedad. 
­ Nobles:  los   que   provenían   de   familias Eran el grueso del pueblo
cuyos integrantes habían formado parte
del senado o las magistraturas.
­ Caballeros: los más ricos

Tribunado de los Gracos

En el 133 ac.cc es elegido tribuno de la plebe Tiberio Sempronio Graco, quien propone una ley de
reforma agraria que consistía básicamente, en repartir entre los populares las tierras públicas, que
pertenecían al Estado romano y que a esas fechas usufructuaban, sin pagar suma alguna, personajes
del partido de los optimates. Se trataba de limitar el máximo de tierra pública que los detentadores de
la misma podían conservar. La idea era recuperar de esta manera, la mayor cantidad de tierra, la que
sería repartida entre  los populares a fin de que estos la trabajasen. 

Los optimates no aceptaron de buen agrado esta reforma y se dedicaron a obstaculizarla de todas las
maneras posibles. Tanto fueron las trabas que Tiberio Graco vio transcurrir su mandato sin haber
podido hacer aprobar su proyecto de ley agraria.  Se presento entonces como candidato a reelección, lo
que era ilegal. Ello llevo a una serie de tumultos, durante los cuales encontró la muerte.

Diez años después su hermano más joven Cayo Sempronio Graco, accedió al tribunado, obteniendo en
primer lugar, la aprobación de la ley agraria por la que tanto había luchado Tiberio. Encaró además la
sanción de una legislación por la que quitaba el poder judicial en manos de los nobles dándolos a los
Caballeros.  Encaró asimismo la fundación de Colonias, a las que podían emigrar los ciudadanos que
así lo deseasen. 

Empeñado en estos proyectos consume su año de mandato y se presenta a una reelección la que logra
fácilmente. Peor terminado su segundo año de tribunado pretende obtener un tercero. Cayo, en tren
de fundar colonias, descuido la política, alejándose de Roma, lo que acrecentó el descontento hacia su
persona. Durante un tumulto, buscando su tercer mandato, Cayo Graco encuentra la muerte. 

Personajes que llevan a la Caída de Roma

 Durante el Siglo I. a.c, los conflictos sociales azotaron cíclica y crónicamente a la República.

El   primer   lugar,  Cayo   Mario,   proveniente   del   partido   popular,   prestigioso   militar,   cónsul   7   veces,
creador del ejército profesional.

Luego, Lucio Cornelio Sila, de origen noble, quien se erigid en  dictador perpetuo, va a ensangrentar
Roma   con   largas   listas   de   proscripciones.   Desde   su   cargo   ilegal,   va   a   intentar   restaurar   las
instituciones republicanas, jerarquizando el senado y poniendo límites al poder de los magistrados.
Todo ello, matizando siempre con guerras que, con los enemigos externos siempre fueron favorables a
Roma.   Y   con   una   guerra   social   dentro   de   la   misma   Italia   que   no   le   fue   propicia,   ya   que   a   su
finalización se vio obliga a conceder la ciudadanía a todos los italianos. 
DERECHO ROMANO

Luego, llega el turno de tres personajes, que en un principio aliados, conforman lo que se dio en
llamar el  Primer Triunvirato: Cneo Pompeyo Magno; Marco Licinio Craso y Cayo Julio César.
Estos 3 personajes tienen, en un principio, intereses comunes y los 3 se encuentran disgustados con
el   orden   de   las   cosas   existentes.   Pompeyo   consideraba   que   no   había   recibido   por   sus   triunfos   el
tratamiento al que se creía con derecho, Craso anhela para sí y sus amigos caballeros más y mejores
oportunidades para enriquecerse, Cesar, lleno de ambiciones busca lograr prestigio personal.

Entretanto, la situación social romana es cada vez más caótica, este caos se ve incrementado con
rebeliones de esclavos, que llegaron a poner, inclusive, en peligro la estabilidad de la República.  

Muerto Craso a manos de los Partos, César y Pompeyo se traban en una guerra civil, en la que triunfa
el primero. Fallecido Pompeyo, Cesar se erige en  dictador perpetuo, ensaya diversas reformas sociales
(reparto de trigo, congelamiento de los alquileres, rebaja de intereses y condonación de deudas) para
recaer finalmente asesinado en el año 44 a.c cuando se aprestaba a iniciar una campaña de conquista
hacia el lejano Oriente., 

Se   constituye   entonces   un   Segundo   triunvirato   Formado   por  Octavio,   Marco   Antonio   y   Lépido.
Fallecido   Lépido,   y   establecido   Marco   Antonio   en   Egipto   junto   a   la   Reina   Cleopatra   y   Octavio   en
Occidente, el conflicto entre ambos parecía inevitable. Y cuando estalla, finaliza con la victoria de
Occidente sobre oriente. Con la muerte de Marco Antonio, Roma queda en manos de Octavio

EL EMPERADOR AUGUSTO Y LA DIARQUIA

Octavio, que   por ser hijo adoptivo de César, se hacía llamar Cayo Julio Cesar Octaviano o Augusto
(elegido) e inicia una transformación política, favorecida por el largo tiempo de su gobierno (desde el 27
a.c. hasta el 14 d.c) con la que pone fin definitivamente a la República, y da comienzo al Imperio.

                                                               Imperio

Alto Imperio o Principado                                                Bajo Imperio o Dominado

(27   a.c   al   284   d.c),   porque   el (a   partir   de   284   d.c),   porque   el


Emperador es el Princeps, el primero Emperador   es   un   Dominus,   Señor
Es una diarquía porque gobierna el príncipe y el senado, compuesto por los ex magistrados que ahora
entre los ciudadanos, pero ciudadano Absoluto
son   nombrados
al fin.    porque   son   adeptos   a   la   ideología   del   príncipe,   seguirá   teniendo   el   control   de   las
provincias senatoriales. Se produce el nacimiento de Cristo, lo que le trae muchos problemas con la
idea de que todos los hombres son iguales, ya que Roma se basa en la desigualdad y mantener la
esclavitud, además, los cristianos hablaban de un solo dios para todos los seres humanos, lo que iba a
contramano de su idea de que el único dios era el emperador. Dice a su pueblo que quiere restablecer
la república, pero quiere crear un gobierno absoluto. Le quita funciones a las magistraturas hasta que
desaparecen. Se hace declarar el primero entre los senadores, tratará de pacificar y 12 

Prerrogativas del Emperador Augusto

Tenía   facultades   para   auxiliar   a   los   otros   órdenes   de


gobierno en la tutela y gestión de los intereses del estado: ­
Las que se derivan la “auctoritas” dirigir   la   política   exterior,   dictar   ordenanzas   de   carácter
general,   acuñar   moneda,   proponer   candidatos   para   las
DERECHO ROMANO

magistraturas.
Las derivadas del “Imperium  Podía gobernar las provincias que le habían sido confiadas a
consular y proconsular” tales   fines   y   supervisar   la   administración   las   demás,
mandar ejércitos e impartir justicia. 
Las derivadas de la “potestas  Podía   elegir   y   controlar   a   los   miembros   del   senado,
censoria” supervisar los censos y ejercitar la policía de costumbres.
Las derivadas de la “potestas  Podía convocar al concilio de la plebe y al Senado, tenia 
tribunicia” poder de veto. Integraba el Senado como princeps senatus, 
la mayor jerarquía. 

Para ejercer todas estas funciones, estaba autorizado a designar colaboradores, funcionarios, que le 
respondían a él, cuya duración dependía de su voluntad. Estos funcionarios imperiales fueron a 
poco reemplazando a las tradicionales  magistraturas republicanas. 

Prefecto del Pretorio:  especie de jefe de estado mayor, con competencia
en materia jurídica por delegación del Emperador, ya que solía resolver las
causas que llegaban a conocimiento de este. 
Funcionarios Prefecto de la Ciudad: tenia funciones de jefe de policía y competencia en
las cuestiones de orden correccional penal. Es el prefecto más importante. 
Prefecto de las anonas:  era el encargado del abastecimiento, transporte,
represión de la especulación en materia de cereales, aceite, etc. 
Prefecto   de   Egipto:  era   un   delegado   del   gobierno   en   esa   Región,   que
actuaba en la misma como un Virrey. 
Curador   de   las   aguas:  encargado   del   mantenimiento   de   los   acueductos
con una jerarquía similar a la de los prefectos de las anonas y vehículos

Junto al Emperador y sus funcionarios siguieron coexistiendo los órganos tradicionales de gobierno,
sobretodo   el   Senado,   aunque   estos   van   a   ir   debilitándose   cada   vez   más   con   el   correr   de   las
generaciones. De allí que al régimen impuesto pro Augusto se lo conoce también como “DIARQUIA” o
“GOBIERNO DE DOS CABEZAS”

EL SENADO LAS MAGISTRATURAS LOS COMICIOS

 Presidido   ahora   por   el  Pierden   importancia,  Durante   el   Imperio,   las


Princeps,   y   fijando   su llegando   algunas,   a asambleas   populares   van
número   definitivo   en   600 desaparecer,   ya   que   sus perdiendo   importancia   de
designados por este, cede al funciones   fueron modo   paulatino,   hasta   el
Emperador  buena   parte  de absorbidas   por   los   nuevos punto que su subsistencia es
sus   funciones   de   dirección funcionarios designados por una   cuestión   puramente
de política exterior y control el Emperador.  formal,   reuniéndose   solo
de la República.  para  consagrar a emperador
 Los   consules,   solamente y los magistrados. 
 Se   ha   conservado   para   su servirán   para   designar   con
gobierno   directo   ciertas sun  nombre el  año en  que
provincias, las senatoriales,
DERECHO ROMANO

por   contraposición   a   las desempeñen el cargo


imperiales   regidas   por   el
Emperador.   Los   pretores   menguan   en
importancia

 Sus   senadoconsultos,  Los   censores,   ediles   y


comienzan a tener fuerza de tribunos,   pierden
ley,   pero   no   son   más   que importancia y los cuestores
dóciles acatamientos de las son   los   que   conservan   en
instrucciones   recibidas   del mayor   medida   sus
Emperador.  anteriores funciones. 

BAJO IMPERIO: DIOCLECIANO

Con la muerte de Alejandro Magno en el 235 d.c., el Imperio se sumerge en una profunda anarquía.
Hubo emperadores con mandatos muy breves ya que no conseguían afirmarse en el poder sin ser al
poco tiempo derrocados. 
En este contexto aparece, Aurelio Valerio Diocleciano (284 – 305 d.c) que durante sus 20 años de
gobierno pacificó el Imperio, dándole una nueva estructura. A partir de su época se hablara de Bajo
Imperio o dominado, régimen en el cual, no será ya el rimero entre sus pares sino virtualmente un
Dios. 

Reformas:

­ Política: 

A los fines de facilitar el gobierno y la defensa: Diocleciano divide al Imperio en dos partes, Oriente y
Occidente,   reservándose   para   si   el   gobierno   directo   del   segundo,   y   encomendado   el   primero   a
Maximiliano. Luego dichas partes se fragmentan a su vez en dos, nombrándose Cesares (Diocleciano y
Maximiliano  tomar   para  sí   el  titulo   de  Augustos)   a  Constancio   Cloro  en   Occidente  y   a  Galerio   en
oriente.  Así Roma pierde su calidad de capital del Imperio, ya que Diocleciano establece el asiento de
su gobierno en Nicomedia, Maximiliano en Milán. 

Existe   una   colegialidad   despareja:   los   augustos   son   superiores   a   los   cesares   y   de   entre   ellos   era
Diocleciano el  más importante.  Cada uno  de los  4 colegas  tenía en  su zona  un ejército,  finanzas,
organización   judicial   y   un   Consejo   del   príncipe   propio.   Las   disposiciones   legales   que   tomase
cualquiera de ellos automáticamente tenían valor en el resto del imperio. Por esto a tal sistema se lo
conoce como “TETRARQUIA” O “GOBIERNO DE 4 CABEZAS”.

 ­    
   Administrativas

Diocleciano reformó la burocracia, afirmando el principio de orden jerárquico. Funcionarios de muy
alto rango a nivel provincial quedaban subordinados a otros de menor jerarquía en el gobierno central.

 ­    
   Militares
DERECHO ROMANO

Se rompe con la tradición de encargar a una sola y misma persona el mando y militar y la autoridad
civil de una provincia. Los comandos militares se confiaron a jefes independientes de la autoridad del
gobernador civil y subordinados directamente a los prefectos del pretorio y a los respectivos augustos
o cesares. 

 ­    
   Sociales

El pueblo se encuentra dividió en 2 clases sociales, dentro de la cuales hay subdivisiones y subclases

          HONESTIORES              HUMILIORES

La   clase   alta,   compuesta   por La   clase   baja,   compuesta   por   el   resto   de   la


ciudadanos   de   las   órdenes ciudadanía.   Entre   estos,   las   castas   no   estaban
 senatoriales y ecuestres. 
 ­    
 Religiosas jerarquizadas   entre   si   no   yuxtapuestas,   habiendo
Subdivisiones: noblisimi, clarisimi, tanto   en   el   orden   urbano   como   en   el   rural,
curiales, y perfectisimi  diferentes corporaciones y colegios que agrupaban
a los ciudadanos con el mismo oficio.

 ­    
   Religiosas

Diocleciano fue un cruel represor de los adictos al culto cristiano, ya que en un sistema que sostenía
la divinidad del Emperador, un culto que enseñase la existencia de un Dios que no era precisamente
aquel no podía menos que parecer como subversivo. 

 ­    
   Judiciales

Diocleciano   acaba   con   los   sistemas   judiciales   ordinarios,   divididos   en   dos   etapas,   una   ante   el
magistrado y otra ante el juez, y ordena a los magistrados que resolviesen ellos mismos todos los
asuntos que se le presentasen. 

 ­    
   Económicas

Dicta una ley de precios máximos, una regulación que no dejaba aspecto de la actividad económica sin
tarifar, estableciendo precios máximos no solamente  a los bienes sino también a los servicios. Las 
penas eran severísimas, llegado hasta la muerte para los infractores

 ­    
   Financieras

Se instituye un sistema impositivo injusto e inequitativo. Había impuestos directos, que no podían ser
trasladados, ej. Impuesto a la tierra, e impuestos indirectos, que podían ser trasladado por quienes los
abonaban a las personas que iban a resultar en definitiva contribuyentes, cargándolos en el precio
final del producto. Ej. Los cobrados a las aduanas que gravaban el tránsito de las mercaderías a través
de   las   diversas   fronteras   del   imperio.   Había   impuestos   de   clase,   pagados   por   los   senadores,
comerciantes y a los artesanos. 
DERECHO ROMANO

Diocleciano   abdica   en   el   305   d.c.,   luego   de   gobernar   20   años,   obligado   a   retirarse   también   a
Maximiliano, pasando los cesares a ser augustos y nombrándose nuevos cesares. 

CONSTANTINO

Gobierna entre los años 312 y  337 d.c.

Bajo su reinado se reunifica nuevamente el imperio bajo un mando único, acentuándose el carácter
monárquico del emperador, que ya no tiene ciudadanos sino súbditos.

Reorganiza la burocracia, ya que no tiene 4 cabezas sino una sola, la propia. 

Creó   una   nueva   ciudad   donde   se   establecerá   la   capital   del   imperio   hasta   su   caída   en   1453:
Constantinopla.

Decreta la tolerancia a la religión cristiana por el edicto de Milán del 313 d.c.

Viéndose próximo a la muerte, Constantino, divide el Imperio entre sus hijos: Constante, Constancio II
y Constantino II y sus sobrinos Dalmacio y Hanibalieno. Fallecido el Emperador, hay nuevos conflictos
que finalizan con la asunción de Constancio II.

Teodosio  “el grande” toma el poder en el 379 d.c. fue quien prohibió el paganismo, declarando al
cristianismo la religión oficial del estado. 

A la muerte de Teodosio, el Imperio se divide entre sus hijos Arcadio y Honorio. Correspondiendo al
primero   oriente   y   al   segundo   Occidente.   Ambas   partes   jamás   vuelven   a   unirse,   ya   que   mientras
Oriente subsiste por un milenio, Occidente no llega a transcurrir un siglo. 

JUSTINIANO

Adviene al poder en Oriente en el 527 d.c. y reinara hasta su muerte en el 565 d.c,, es el   último
emperador   romano,   aunque   Roma   no   caerá   hasta   1453,   pero   luego   de   él,   no   será   un   imperio
propiamente romano, sino griego o bizantino con características propias. 
Intenta por última vez reconquistar el antiguo esplendor de Roma en dos aspectos: jurídico, a través
de su obra Corpus Iuris Civilis, dirigida por el jurista Triboniano y en lo territorial, a través de exitosas
campañas militares, reincorporando a Italia como provincia del Imperio, algo que sus sucesores no
podrán mantener ya que tenían varios flancos abiertos, por lo que deciden concentrarse en la defensa
de lo que les queda en Oriente. 

UNIDAD N° 3: FUENTES DEL DERECHO

1. COSTUMBRE – EL MOS
DERECHO ROMANO

La costumbre es en todo sistema jurídico, una de las más antiguas fuentes del derecho. La misma
vendría   equivaler   a   derecho   no   escrito,   por   contraposición   al   escrito   que   sería   el   impuesto   a   la
comunidad de manera obligatoria por alguna ley, senado consulto, edicto de magistrado, constitución
imperial o cualquier orea fuente igualmente cierta. 

Se puede definir a la costumbre como un conjunto de principios que la sociedad entera acepta y viene
cumpliendo   desde   tiempo   inmemorial,   convencida   de   que   son   obligatorias.   Dichos   principios
configuran la que se denomina el “mos”, esto es a costumbre jurídicamente vinculante. 

Los principios impuestos por la costumbre son por fuerza pocos precisos ya que se van transmitiendo
de generación en generación, por vía oral. 

A   la   costumbre   sin   duda   se   debe   la   formulación   de   las   primitivas   instituciones   romanas   como   la
familia y la gens. Poco apoco fue desplazada como fuente del derecho con la aparición de las primeras
leyes, que contenían principios claramente determinados y con un alcance obligatorio general. 

2. LEYES COMICIALES

Esta fuente si bien ha sido considerada la más antigua del derecho escrito recién adquiere carácter de
tal con la instauración de la república y por conducto de los comicios centuriados. 

Al llevarse a cabo la Reforma de Servio Tulio la actividad política del pueblo se ejercía por los comicios
por centurias que reemplazaban a los anteriores comicios, siendo convocados por cónsul, dictador y el
tribuno militar para posteriormente transferir esa potestad a los comicios por tribus precedidos por
magistrados patricios. 

Algunas de las leyes comiciales más relevantes son: leyes Regias, Ley de las XII Tablas, Ius Flavianum
Ius Aelianum, Los Plebiscitos, los Senados Consultos. 

 ­    
   LEY   DE   LAS   XII   TABLAS:  Su   sanción   tuvo   lugar   en   plena   época   del   conflicto   entre   Patricios   y
Plebeyos. Tanta fue la presión ejercida por los plebeyos, que en el año 455 a.c se resolvió la creación
de una magistratura extraordinaria, el colegio de los Decenviros, encomendado de redactar un cuerpo
de   leyes   que   fuese   conocida   a   todo   el   pueblo.   Previo   a   ello,   este   organismo,   decidió   enviar   una
delegación a de 3 miembros a Grecia para interiorizarse sobre la legislación helenística. 

Luego del año 450 a.c doce tablas de bronce o madera quedaron permanentemente expuestas en el
foro romano, conteniendo las nuevas leyes.

Contenido

I, II y III. Las 3 primeras partes, trataban sobre el procedimiento judicial. Concretamente la primera
se   refería   a   la   comparecía   ante   el   magistrado,   la   segunda   al   trámite   del   litigio   y   la   tercera   a   la
ejecución en caso de confesión o condena.
IV. la cuarta parte se ocupaba de los poderes del padre de familia.
V. de las herencias y las tutelas.
VI. de la propiedad y la posesión
VII.   de   la   legislación   relativa   a   inmuebles   edificados   y   plantados,   Servidumbres   y   restricciones   y
límites al dominio.
DERECHO ROMANO

VIII. de los delitos
IX. del derecho público y los delitos contra el pueblo romano
X. del derecho sacro, conteniendo todo l relativo a la reglamentación de los funerales
XI. prohibía el matrimonio entre patricios y plebeyos.
XII. establecía el principio que las leyes posteriores derogan, aunque no lo digan expresamente, a las
anteriores, prohibía consagrar a los dioses cosas litigiosas y establecía un procedimiento especial,  la
toma de prenda para ejecutar la obligación de quien hubieses ofrecido un sacrificio a os dioses y no lo
hubiese llevado a cabo. 

 ­    
   IUS FLAVIANUM: Contenía la descripción de los actos a los que los litigantes debían ineludiblemente
llevar a cabo durante el trámite de los procesos de acuerdo al sistema de las acciones de la ley y
portaba como apéndice una tabla en la que se detallaba el calendario de los días fastos y nefastos. 

 ­    
   IUS   AELIANUM.  Es   una   nueva   colección   de   formulas   de   acciones   de   la   ley   sancionadas   un   siglo
después del Ius Flavianum

 ­    
   LA TRIPERTITA:  Tripertita es la ampliación del ius aelianum, dividida en tres partes. La nueva obra
contenía el texto de las XII tablas, la interpretación que de dichas normas habían hecho Pontífices y
jurisconsultos y finalmente un elenco de las nuevas acciones de la ley que y habían sido incluidas en
el ius aelianum. Constituyo el primer intento de codificación sistematizado del derecho realizado por
los romanos. 

3. EDICTOS

Los edictos si bien se dictaban año a año, no constituían leyes en sentido abstractas sino más bien se
trataba de colecciones de acciones, consagradas para resolver situaciones particulares que pudieran
presentarse. 

Clases 
Edictos perpetuo o anual: es el edicto que cada pretor dictaba al iniciar su
mandato. Se denominaba perpetuo o anual no porque durara para siempre
sino  porque   tenía   vigencia  durante   todo   el mandato  del magistrado   que   lo
había instituido, estaba integrado por diversas partes

Edicto Traslaticio: es la parte del edicto perpetuo, constituido por soluciones
y normas  tomadas del edicto del pretor anterior  y  que en  consecuencia  se
Edictos 
trasladaba de un edicto a otro. 
Edicto  nuevo:  está constituido por las disposiciones  nuevas que creaba el
pretor   que   lo  dictaba,   sin   que   antes   hubiera   estado   contemplados   en   otro
edicto. 

Edicto   repentino:  es   un   edicto   especial   que   se   dictaba   en   casos   cuya


solución no se encontraba contemplada en el edicto perpetuo vigente, ni en
su parte nueva ni en la traslativa, el cual era incorporado al edicto perpetuo 
DERECHO ROMANO

EDICTO PERPETUO DE SALVIO JULIANO

Es una recopilación y revisión de la masa edictal,  realizada por el  jurisconsulto Silvio Juliano en el
año 130 d.c. y que comenzó a regir en el 131 d.c. 
Este edicto supone la cristalización del derecho honorario, ya que debía permanecer en adelante fijo e
inmutable no pudiendo ser variado, salvo por el Emperador. 
El edicto consta de cuatro partes: 

1. Parte Introductiva: iniciación de los juicios y el procedimiento. 
2.   Sobre   las   acciones   mediante   las   que   se   protegían   los   derechos   privados   de   los   ciudadanos,
relaciones contractuales, créditos y deudas, relaciones patrimoniales entre cónyuges, tutela y hurto. 
3. Reglas sobre ciertos procesos particulares, sobre la herencia pretoria, testamentos, litigios sobre
libertad y esclavitud. 
4. Normas sobre cosa juzgada y ejecución de sentencias. 
Hay además un Apéndice sobre interdictos, excepciones y estipulaciones pretorias. 

4. LOS JURISCONSULTOS

Eran   personas   conocedoras   en   materia   jurídica,   a   quienes   se   acude   para   pedir   consejo   y
asesoramiento. Se dedicaron a la labor de interpretar los principios jurídicos. 
A   partir   de   le   época   imperial,   su   actividad   constituyó   una   de   las   fuentes   más   importantes   de   la
creación del derecho. 

Los Pontífices

Monopolizaron, durante todo el periodo monárquico y buena parte del republicano, el conocimiento del
derecho. Monopolio que empezó a disiparse con la sanción de las XII tablas y fundamentalmente con
la aparición del Ius Flavianum y el Ius Aelianum. 

El asesoramiento pontifical podía partir del Colegio en pleno cuando las consultas eran efectuadas
oficialmente por magistrados, mientras que para resolver los asuntos de interés privado se designaba
un Pontífice anual que asesoraba solo, de modo individual. 

Ello   sucedió   de   esta   manera   hasta   el   advenimiento   del   Primer   Pontífice   máximo   plebeyo,   Tiberio
Coruncanio   en   el   254   a.c.   ya   que   rompió   con   prácticas   ancestrales   de   guardar   el   secreto   de   las
formulas y comenzó a divulgar y enseñar públicamente las formulas y normas jurídicas vigentes.   A
partir de entonces se seculariza el derecho, perdiendo los pontífices su predominio. 

Los primeros Prudentes 

Surgieron paralelamente con la decadencia del monopolio jurídico de los Pontífices, y son una serie de
personajes entregados el estudio de los principios del derecho, que originaron verdaderas corrientes de
derecho y contribuyeron a formar la ciencia jurisprudencial. 

­ Appio Claudio el ciego ­ Usurpatinibus 
­ Sexto Aelio Peto Cato – Ius Aelianum 
­ Manio Manilio, Iunio Bruto y Publio Mucio Scaevola – fundadores del derecho civil 
­ Quinto Mucio Scaevola – primer sistematizador del derecho
DERECHO ROMANO

­ Servio Sulpicio Rufo – uno de los últimos grandes juristas republicanos
­ Alfeno Varo – autor de la Digesta de 40 tomos con numerosas respuestas a casos prácticos
ficticios.

ESCUELAS PROCULEYANA Y SABINIANA

                                                       ESCUELA

PROCULEYANA SABINIANA

-Contaba   con   un   elemento -Representaba   un   elemento


progresista,  prefirió   seguir conservador  que   se   inclino
un   método   casuístico por   un   merito   de
fundado   en   un   criterio interpretación materialista.
económico social -Se   le   ha   asignado   una   actitud
-Adhesión   a   una   tendencia oficialista   al   mostrase
liberal que la hacía opositora copartidaria   del   absolutismo
del gobierno imperial gubernamental.
- Fundada   por   marco   Atistio - Fundada   por   Casio   Ateyo
Labeon Capitón.

LOS CINCO GRANDES JURISCONSULTOS

1. GAYO: a él se deben sus celebres “Institutas”. La obra es un  manual para uso de los estudiantes,
dividida en 4 libros. El 1ro se ocupaba del derecho, de las personas, el 2do. de las cosas, la propiedad,
el derecho sucesorio, el 3ro., de las obligaciones y el 4to de las acciones. 

 2.  PAPINIANO: entre sus obras conocemos 37 libros de Quaestiones, colección de soluciones de casos
prácticos reales o ficticios. Igualmente 19 libros de Responsa, y una obra de “definitiones”

 3.  PAULO
    :  su labor se orienta hacia la recopilación y sistematización la obra de los jurisconsultos
clásicos. Entre sus obras se cuentan Comentarios al Edicto Pretor, a las leyes Julias, Papia Poppaea.
Publicó un manual para estudiantes. 7 libros de Reglas y 5 de Sentencias.

 4.  ULPIANO: integró el consejo del Príncipe Alejandro Severo, llegando al cargo de Prefecto mediante el
cual   realizó   una   despiadada   persecución   a   los   cristianos.   Se   le   deben   numerosos   estudios   sobre
derecho civil y público, así como comentarios a leyes y a un edicto pretor y monografías de derecho
privado, 6 libros de opiniones, 2 de respuestas y 10 de disputaciones. Su obra más conocida son sus
Reglas. 

 5.  MODESTINO:.
    Es   el   último   gran   jurista   clásico,   habiendo   compuesto   una   serie   de   trabajos
elementales pasa uso práctico. Autor de 19 libros de Responsa, tratados y monografías de diversos
temas, sobre todo de sucesiones. 
DERECHO ROMANO

 LA  LEY DE CITAS 

Sus autores fueron Tedosio II y Valentiniano III en el año 426.  La misma decía que para resolver todo
litigio, los jueces debían consultar lo que sobre el tema habían escrito los que califica como cinco
grandes jurisconsultos.
En caso de unanimidad de opiniones el juez debía seguirla sin más. De haber divergencias, debía
inclinarse por la solución adoptada por la mayoría y en el supuesto de empate de opiniones tomar lo
que al respecto hubiera predicado Papiniano, quedando inválidos expresamente todos los comentarios
escritos sobre la obra de este.
Recién en el muy hipotético supuesto de que existiese un empate entre las opiniones jurisprudenciales
y Papiniano no hubiese emitido la suya sobre la cuestión, readquiría el magistrado la facultad de
resolver libremente. 
La ley de citas tuvo vigencia por más de un siglo, hasta que Justiniano la derogó. 

 CONSTITUCIONES IMPERIALES : 

Eran las decisiones de los Emperadores y fueron la fuente fundamental del derecho en el Bajo Imperio.
Fueron de distintos tipos:

 1. Edictos: originariamente estuvieron destinados a alguna provincia o municipio, transformándose
gradualmente, en ordenanzas de carácter general que podían ser dirigidas específicamente a algún
funcionario, pero siempre expuestos al público, al que van dirigido. 

2.  Mandatos:   eran   instrucciones   dirigidas   a   los   funcionarios   imperiales,   fundamentalmente   los


gobernadores de provincia, conteniendo disposiciones de tipo jurídico. 

3. Rescriptos: eran opiniones emitidas por el emperador sobre casos jurídicos controvertidos a pedido
del litigante o los jueces. Cuando los interrogadores eran los jueces, el rescripto consistía en un pliego,
que recibía  el nombre  de “epístola”.  Si por  el contrario  se trataba  de ciudadanos  particulares, las
respuestas se escribían al pie de las respectivas solicitudes recibían el nombre de “suscriptiones”

4. Decretos: eran las Sentencias judiciales dictadas por los emperadores en casos que llegaban a su
conocimiento, ya fuera por vía originaria o en virtud de apelación. 

5.  Pragmáticas:  se trata de una nueva categoría de constituciones imperiales aparecidas durante el
Imperio Absoluto. Se dictaban usualmente a pedido de entidades oficiales para regir determinadas
provincias   o   cierto   grupo   de   personas,   diferenciándose   de   los   Edictos   porque   su   carácter   no   era
general. En caso de contradicción entre una pragmática y un edicto, prevalece este. 

CODIGOS

A partir de Diocleciano se aviva la idea de reunir en un cuerpo uniforme las constituciones vigentes.
Surgieron,   así,   colecciones   llamadas   “CODICE”,   las   primeras   de   las   cuales   fueron   realizadas   por
DERECHO ROMANO

ciudadanos particulares y recibieron el nombre de sus autores. Surgen para eliminar la incertidumbre
de cuál era el derecho vigente. 

1­   Código Gregoriano:  obra de Gregorio, compila exclusivamente Rescriptos, en 15 libros divididos


en Títulos y distribuidos en materias, encontrándose los rescriptos dentro de cada libro ordenados
cronológicamente. 

2.  Código   Hermogeniano:  obra   de   Hermógenes.   En   un   solo   libro   recoge   todos   los   Rescriptos   de
Diocleciano. 

3.   Código   Teodosiano:   es   la   primera   colección   oficial   de   constituciones.   Contiene   todas   las


constituciones   que   conservaban   vigencia   dictadas   desde   la   época   de   Constantino,   se   encuentra
dividida en 16 libros, cada uno de los cuales se subdividía a su vez en títulos, dentro de las cuales las
leyes imperiales se ordenaban cronológicamente. Se diferencia de Código Gregoriano, en que éste no
contiene   exclusivamente   rescriptos   sino   también   otros   tipos   de   constituciones,   predominando   los
edictos y en que asignaba mayor importancia al derecho público que al privado.

LAS COMPILACIONES ROMANO BÁRBARAS

Caída la parte Occidental del Imperio, los monarcas germánicos realizaron compilaciones de las leyes
de   Roma   para   sus   nuevos   súbditos   romanos,   quienes   exigían   ser   juzgados   por   sus   leyes.   Tales
recopilaciones fueron: 

­ El   Edicto   de   Teodorico:   cronológicamente   es   la   primera   y   se   debe   a   Teodorico,   Rey   de   los


Ostrogodos, que ocupaban Italia. Data del año 500 y constituye una excepción al principio de la
personalidad del derecho. ya que fue dictado para regir a ciudadanos romanos y ostrogodos. Se
compone   de   154   art.   tomados   de   los   códigos   Gregoriano,   Hermogeniano   y   Teodosiano.   Perdió
vigencia cuando Justiniano impuso el Corpus Iuris. 
­ La Ley Romana de los Burgundios: los burgundios formaron un reino en lo que hoy es la región
de Borgoña  en la  Francia oriental.  La compilación  que promulgaron,  compuesta por  46 títulos,
resumía   las   fuentes   jurídicas   usuales   de   la   época   y   estaban   destinadas   exclusivamente   a
ciudadanos romanos. Fue reemplazada por el Breviario de Alarico. 
­ El Breviario de Alarico: promulgada para regir en el reino de los visigodos en España y parte
occidental de Francia. Es la más perfecta de las 3 leyes romano­bárbaras ya que fue redactada por
una comisión de juristas romanos que consultaron directamente las fuentes y no resúmenes de las
mismas. 
DERECHO ROMANO

UNIDAD N° 4: OTRAS FUENTES DEL DERECHO

LA COMPILACION DE JUSTINIANO

Correspondió a Justiniano, Emperador de Oriente, entre 527 y 565, recoger en un cuerpo orgánico y
sistematizado las constituciones imperiales y recopilar las opiniones de los jurisconsultos (iura). 

Tuvo a cargo de la magna obra a un estudioso llamado Triboniano.  Nace así, el “Corpus Iuris Civilis”.

El primer código

Una vez  advenido al  poder Justiniano,  creó una  comisión encargada  de elaborar  un nuevo  código


sobre   la   base   de   los   tres   anteriores,   Gregoriano,   Hermogeniano   y   Teodosiano,   así   como   de   las
constituciones   imperiales   posteriores.   A   tales   fines   autorizó   a   modificar   las   constituciones   que
estuvieren desactualizadas o faltas de vigencia, reuniendo inclusive varias en una sola o dividiendo
una en varias, según fuera necesario. Entró en vigencia en el año 529, sin embargo duró solo un
lustro ya que fue remplazado por una edición más actualizada. 

El Digesto (voz que indica “distribuido sistemáticamente”).

Justiniano encomienda la tarea a Triboniano, quien constituye su equipo de trabajo con profesores de
otras escuelas de Constantinopla, de Berito y con otros doce juristas

Durante los trabajos de recopilación tuvieron que consultarse libros de juristas anteriores, de ellos se
extrajeron los  9142 fragmentos que contiene el digesto. 

Más de las dos terceras partes del digesto recopila las obras de los 5 grandes jurisconsultos: Gayo,
Papiniano, Paulo, Ulpiano y Modestino.  Otra cuarta parte d la obra,  2470 fragmentos, corresponden
a   otros   7   jurisconsultos:   Pomponio,   Juliano,   Marciano,   Javoleno,   Africano,   Marcelo,   y   Cevidio
Scaevola. Y los restantes 535 fragmentos de otros 27 jurisconsultos. Numero con el cual se completan
los 39 jurisconsultos citados en la recopilación. 

El digesto se concluye en tres años siendo publicado por la Constitución Tanta del año 533, entrando
en vigencia ese año.

El Digesto se divide en Libros, de los que hay 50. Los libros, salvo el 30, 31 y 32, que son de titulo
único, se dividen en Títulos. Cada título al iniciarse lleva una pequeña leyenda denominada “rúbrica”
que  indica  de  que  se  tarta.  Los  títulos  se  dividen  en  fragmentos,  siendo  cada  fragmento  un  trozo
DERECHO ROMANO

extraído de la obra de algún jurisconsulto. Los fragmentos se inician siempre con una “inscriptio”,
breve anotación que indica a qué jurisconsulto corresponde y de que obra fue extraído. 

Si   el   fragmento   es   muy   extenso   se   divide   en   “párrafos”,   enumerados   correlativamente   con   la


particularidad que el primero no lleva número. Es el párrafo del principio o proemio. El segundo es el
párrafo uno y así sucesivamente. 

Para   citar   el   Digesto   suele   hacérselo   con   una   letra   “D”   mayúscula,   seguida   de   varios   números
separados entre sí por puntos, los que indicaban respectivamente, el libro, el titulo, el fragmento y en
su caso el párrafo. 

Cuando se cita el párrafo del principio se hace con las letras “pr”, y si quisiesen citar varios párrafos,
puede hacérselo separado cada uno de los números respectivos con una coma. 

Contenido: 7 grandes partes

Primera parte: se extiende entre los libros I­V y recoge básicamente los conceptos jurídicos generales,
los principios de la jurisdicción y la introducción de la instancia.

Segunda parte:, se extiende desde los libros V­XI y se ocupa de la teoría general de las acciones, la
defensa de la propiedad y los restantes derechos reales.

Tercera parte: se extiende por los libros XII­XIX reproduce las disposiciones del edicto sobre las cosas

Cuarta   parte:  Se   extiende   por   los   libros   XX­XXVII   trata   de   instituciones   complementarias   de   los
contratos, prenda y las relaciones de familia: matrimonio, dote, filiación y tutela.

Quinta parte: se extiende entre los libros XXVIII a XXXVI,  trata el derecho sucesorio 

Sexta parte: se extiende desde los libros XXXVII a XLIV, trata instituciones relativas a la propiedad y
a la posesión (libros XXXIX­XLIV).

Séptima: se extiende entre los libros XLV­L, sobre derecho penal, delitos públicos y privados, penas y
apelaciones

 Las Instituta s 
   (533) 

Es   una   obra   destinada   a   la   enseñanza,   labor   que   encomendó   Justiniano   a   Triboniano,   Teófilo   y
Doroteo en 533 y que se publicó en diciembre de ese mismo año, dándole fuerza de ley. Es un pequeño
Manual para uso de los estudiantes destinado a reemplazar las institutas de Gayo.  Dividido en cuatro
libros. Para aludir a la obra se lo hace indicándola con una letra “I” mayúscula. 

El Código Nuevo (534) 

Es una nueva edición corregida y actualizada del primer Código de Justiniano.    Fue publicada en
diciembre del año 534, se le conoce con el nombre de Codex repetitae praelectonis. Está dividido en 12
libros. Los libros se dividen en títulos. Cada uno de  los cuales lleva su respectiva rubrica. Cada titulo
se divide en constituciones o leyes, si estas eran demasiadas largas se dividían en párrafos. La obra se
cita con la letra “C” mayúscula
DERECHO ROMANO

Las Novelas 

Justiniano   nunca   dejó   de   dictar   constituciones,   cosa   que   siguió   haciendo   durante   los   30   años
siguientes. Dichas constituciones recibieron el nombre de Novelas “nuevas leyes”. Versaban a menudo
sobre   cuestiones   secundarias   pero   otras   veces   legislaban   sobre   cuestiones   fundamentales   para
adoptar toda nueva regulación jurídica. 

Las constituciones que componen las diversas colecciones de novelas suelen iniciarse con un prefacio
y finalizar con un epilogo. Están divididas en capítulos y cada uno de estos en párrafos. 

Las novelas se citan con una “N” mayúscula, seguido por el número de la constitución y el párrafo. 

 Interpolaciones :

Eran las alteraciones que sufrían los textos clásicos introducidos por Triboniano y sus compiladores.
Podían consistir en el cambio del tenor original, refundir varios fragmentos en un solo o haciendo
varios  de   uno,  adicionando   y  suprimiendo   aun  intercalando   algún  fragmento   de  jurisconsulto   con
conceptos tomados de otros juristas. 

DESTINO   E   INFLUENCIA   DEL   DERECHO   ROMANO   EN   OCCIDENTE   DESPUES   DE   LA


COMPILACION DE JUSTINIANO

REDESCUBRIMIENTO DEL DERECHO ROMANO EN OCCIDENTE

Caída Roma en el 476, el derecho romano se mantuvo vigente a través de las Compilaciones Romano –
Bárbaras, conociéndose aún en la etapa del oscurantismo de la Edad Media. 

El corpus iuris Civilis ingresó a la Península Itálica a través de una pragmática de Justiniano, por
medio   de   la   cual   se   comunico   la   compilación   al   Papa   Virgilio   en   el   554.   A   partir   de   entonces,
custodiada y propagada por la Iglesia, la compilación justiniana se conservó y difundió.

El proceso de redescubrimiento y estudio del derecho romano, se acelerará luego de la coronación de
Carlomagno, como emperador del Santo Imperio Romano Germánico. Con la existencia, nuevamente,
en Occidente un estado imperial cristiano, heredero y continuador de Roma, se recuperó la unidad
política   sumado   a   la   unidad   religiosa   ya   existente,   debía   agregarse   inexorablemente   una   unidad
jurídica, para lo cual se volvió al derecho de Roma.

ESCUELA DE LOS GLOSADORES

A fines del S. XI, abierta la lucha entre el Papa y el Emperador, un monje llamado Irnerio, profesor de
gramática en Bolonia, quien había ido a Roma a fin de avocarse al estudio de las leyes, descubrió en le
biblioteca   de   la   ciudad   de   Pisa,   un   manuscrito   de   parte   del   digesto,   conocido   como   “manuscrito
pisano”.   Irnerio   se   dedicó   al   estudio   del   Digesto   desde   el   punto   de   vista   filosófico   y   gramatical,
naciendo   así   la   llamada   Escuela   de   los   Glosadores,   designación   que   deriva   de   las   acotaciones
denominadas glosas que los estudiosos insertaban en los textos que analizaban. 
DERECHO ROMANO

Dichas glosas pretendían explicar el significado de un término oscuro (glosa interlinea) o un concepto
entero (glosa marginal).

Los   glosadores   trabajaban   casi   faltos   de   toda   iluminación   histórica,   razón   por   la   cual   su   obra   es
ahistórica. Ellos pretendían era analizar y recuperar un derecho vivo, que fuese útil a las necesidades
de la época, ordenando los pasajes jurídicos que estudiaban en dos planos: en el primero lo antiguo y
en   el   segundo   lo   nuevo,   para   componer   de   esta   manera,   una   antinomia   que   se   correspondía,   en
muchos casos, con la verdad histórica. 

Con este método, lo boloñeses sistematizaron con seguridad los principios fundamentales y las ideas
directrices del derecho romano, en fin sacar a la luz la totalidad de los principios y normas codificados
por Justiniano. 

El derecho romano redescubierto es derecho imperial, es decir, derecho de un Imperio, por lo que los
partidarios   del   emperador,   argumentaron   que   dicha   normativa   debía   obligar   a   todas   las   naciones
inclusive las no sometidas al Santo Imperio. 

Con los estudios iniciados por Inrneio y sus discípulos, florece la universidad Bolonia, la primera del
mundo. En ella se formaban no solamente italianos sino estudiantes de toda Europa, que volvían a
sus países con la convicción de que la ley romana era no solo ley general para todos sino además la
“ratio   scripta”   que   informaba   la   totalidad   de   los   sistemas   jurídicos   vigentes.   Estos   estudiantes
convertidos en sus respectivas naciones en jueces, abogados, escribanos, legisladores dieron origen en
ellas a nuevas universidades. Ej. Escuela de Montpellier en Francia, Oxford en Inglaterra.

Francesco   Accurssio   Fiorentino,   discípulo   del   monje   boloñés,   recopiló   las   glosas   de   todos   sus
predecesores. Su obra fue conocida como la Magna Glosa, que logro una autoridad indiscutida ya que
vino   a   proveer   una   casuística   ordenada   y   accesible.   Con   el   fallecimiento   de   Accursio   se   cierra   el
capítulo de los Glosadores. 

Escuela de los Post Glosadores o Comentaristas

A   partir   del   siglo   XIV,   florece   la   labor   de   los   comentaristas,   llamados   también   “postglosadores”   o
“bartolistas” que va a prologar su actividad hasta ale siglo XVIII. 

La escuela se inicia con Cino de Pistoia. Su punto culminante se encuentra marcado con Bartolo de
Sassoferrato y Baldo de Ubaldis, quienes realizaron la sistematización jurídica, son señalados como
los fundadores de la ciencia jurídica moderna.

Sus obras estaban plagadas de divisiones, y subdivisiones, ampliaciones, clasificaciones que llevaron
al derecho romano a un nivel teórico completamente apartado de la mentalidad de los juristas que lo
crearon 

LA TRANSFUSION DEL DEREHO ROMANO A LAS LEGISLACIONES MODERNAS

Si   bien   el   derecho   romano   hace   tiempo   ya   dejó   de   ser   normativa   vigente   en   sí   misma,   ha   sido
receptada virtualmente por todos los sistemas jurídicos modernos, gracias a los cuales ha logrado
trascender y perdurar. Etapa que se la conoce como la segunda vida del derecho romano.

 El Derecho Romano en las legislaciones modernas : 
DERECHO ROMANO

Países Anglosajones: Se dicen antinómicos al sistema romano, por no basarse en las leyes, sino en la
jurisprudencia,   lo   que   no   puede   estar   más   errado,   ya   que   tienen   amplia   relación   con   los   fallos
juridiscentes del Pretor. 

Italia: no dejó jamás de cultivarlo, es más, tiene un proyecto de unificar jurídicamente los derechos
latinoamericanos en base al derecho romano. 

España: país de fuerte tradición romana, brilla en toda su legislación la influencia romanista producto
de las universidades de Valladolid, Lérida y Valencia por caso, nacidas bajo el germen de Bolonia. 

Argentina: Dalmacio Vélez Sárfield, asiduo lector de la compilación Justineana y romanista notable,
creó en 1871 el Código Civil de la República ­vigente hasta el año 2015­, además, en compañía de
Eduardo Acevedo, confeccionó el código de comercio, creado originalmente para la provincia de Bs.As.,
y luego para todo el país. 

El   Derecho   romano   no   fue   una   fuente   directa   del   Código   Civil,   de   modo   que   ninguna   de   sus
disposiciones   fueron   extraídas   directamente   del   Corpus   Iuris   Civilis   o   de   algún   pasaje   de   algún
jurisconsulto romano. Empero, Vélez Sarsfield volvió en la regulación de algunas instituciones a los
criterios romanos, incluso algunos que no eran tenidos en cuenta por la codificación contemporánea.
Este fue el caso de la «tradición» como modo de transmitir el dominio. 

La influencia indirecta romana se refleja en gran parte de la doctrina utilizada por el autor, en especial
las estructuras de carácter patrimonial. La principal influencia en el trabajo de Vélez Sarsfield fue el
romanista   alemán   Friedrich   Karl   von   Savigny   con   su   obra  Sistema   de   Derecho   Romano   Actual  ,
utilizada   especialmente   en   lo   referido   a   personas   jurídicas,   obligaciones,   dominio   y   posesión,   y   la
adopción  del  principio  de  domicilio  como  elemento  determinante  de  la  ley  aplicable  al  estado  y  la
capacidad de las personas.
DERECHO ROMANO

UNIDAD N° 5. EL SUJETO DE DERECHO

A. EL SUJETO DE DERECHO: LA PERSONA. 

CONCEPTO

Los romanos derivaron el término “persona” de la máscara o careta con que los actores de teatro se
cubrían   el   rostro   para   dar   la   impresión   de   trágico   o   cómico   o   bien   para   ampliar   la   voz   de   los
personajes en escena.

Deriva del vocablo “personare”, que significa resonar con fuerza. 

Jurídicamente   se   utiliza   para   designar   al   ente   susceptible   de   adquirir   derechos   y   contraer


obligaciones. De este concepto se deriva que persona se refiere al hombre libre, ciudadano romano y
que   acuerda   el   carácter   de   sujeto   a   entes,   que   no   solamente   eran   individuos   sino   también   aquel
conjunto de individuos que tuvieran estatutos propios, autoridades y patrimonio propio. 

Persona es  el sujeto de derecho 

CLASIFICACIÓN

Las personas se clasifican en: personas físicas y personas de existencia ideal o jurídicas
DERECHO ROMANO

B. EXISTENCIA DE LA PERSONA FISICA. REQUISITOS

Tres son los requisitos fundamentales para que un parto humano pueda considerarse que ha dado a
luz a una persona:

1.  Nacimiento   con   vida:  ello   se   daba cuando   la   criatura   ha   llegado   a   tener   existencia   propia
independientemente de su madre. En cuanto a los signos exteriores que denotaban el nacimiento con
vida, los jurisconsultos tuvieron opiniones divergentes: así, mientras los Proculeyanos exigían que el
niño llorase., los  Sabinianos se contentaban con exigir que respirase. 

2. Que el nacido sea hombre: es decir, que sea humano, porque ni el monstruo ni el prodigio lo eran.
Monstruo era quien tenía características inferiores a las humanas, como por ej. Un ciclope. Prodigio
era quien era más que un humano común como el semidiós Aquines.

3. Separación de la entraña materna: el nacido debe haber sido totalmente separado del claustro, debe
haber sido cortado el cordón umbilical. Hasta que esto no ocurra se considera a la criatura como parte
de las entrañas de su madre, sin existencia independiente. 

CAPACIDAD

En derecho romano, la  Capacidad de Derecho  es  la aptitud o grado de aptitud para ser titular de


derechos y obligaciones y la Capacidad de Hecho la aptitud o su grado que una persona tiene para
ejercerlos por sí misma. 

En Roma existieron seres humanos que no eran personas, incapaces absolutas de derecho y hubo
personas incapaces de derechos relativas. Asimismo, existieron sujetos que por faltarles por completo
la aptitud de obrar por sí mismo, fueron incapaces absolutos de hecho e incapaces relativo de hecho
con una capacidad restringida, limitada a ciertos actos. 

Causas modificativas de la capacidad. 
Diversas   circunstancias   civiles,   naturales   y   sociales,   provocaban   modificaciones   en   la   capacidad
jurídica   de   la   persona:   así   como   la   degradación   del   honor   civil,   la   religión,   la   condición   social,   la
profesión* el domicilio.'

 ­    
   Degradación del honor civil
En Roma el honor del ciudadano (existimatio) debía mantenerse sin macula para que este fuera apto
para el goce de sus derechos, tanto en el orden público como en el privado.
La existimatio era el “estado de dignidad ilesa” comprobado por las leyes y costumbres que en virtud
de   un   delito   se   menoscaba   o   se   pierde”,   podía   desaparecer   por   la   pérdida   de   la   libertad   o   de   la
ciudadanía o podía disminuir por causas diversas, principalmente por la infamia o ignominia.

Podía disminuir la capacidad, por Ignominia en caso de adulterio o ser dueño de casa de prostitución. 

El derecho romano organizo la infamia como una institución regular que implicaba una disminución
de la capacidad jurídica, en cuanto impedía al ciudadano tachado de infame comparecer en juicio,
salvo por sí o por parientes muy próximos; ejercer la abogacía, por tratarse de un oficio publico e
intentar acciones populares, esto es, las abiertas al ejercicio de cualquier particular. Fueron causas de
infamia las condenas por delitos públicos, y desde la época imperial, por delitos privados, como la
DERECHO ROMANO

Rapiña, el hurto, las injurias; el ejercicio de profesiones u oficios inmorales o deshonestos, como actor,
usurero.  Eran también infames las mujeres viudas, casadas antes del ano de luto, los bígamos, los
declarados en quiebra, los perjuros, los soldados expulsados del ejercito, etcétera. Cuando la infamia
provenía de un hecho inmoral o del ejercicio de una actividad   vergonzosa, se hablaba de  infamia­
inmediata, en; tanto que calificaban de infamia mediata a la que provenía de condenación criminal.­

      
   ­  Por religión
Los paganos judíos no podían ejercer cargo público, contraer matrimonio con cristianos, ni poseer
esclavos de esta religión.

 ­    
   Por condición social
Los plebeyos no podían ejercer cargos públicos y tenían algunos derechos civiles. 

 ­    
   Por profesión
También influía en la capacidad de las personas la profesión. Unas merecían ciertos privilegios, como
las   profesiones   liberales.   Otras,   por   el   contrario,   traían   la   tacha   de   infamia   con   la   consiguiente
disminución de los derechos. Se daba el caso, de magistrados provinciales; como. los gobernadores,
que  mientras  ejercían  su  jurisdicción;  no  podían  adquirir  inmuebles,  prestar  a  interés,  manumitir
esclavos,; ni casarse con mujer del lugar. Entre las profesiones a las que el derecho privado otorgaba
mayores   privilegios   estaba   la   de   los   militares,   que   tuvieron   trato   preferencial,   especialmente   en
materia testamentaria.

 ­    
     Por edad
En las personas la edad es una causa que atañe a su capacidad de obrar. Por razón de la edad la
distinción fundamental se establece entre púberes e impúberes. La pubertad, época de la vida en que
comienza a manifestarse la aptitud física para procrear, se fijo en doce años para la mujer y en catorce
para el hombre, habiéndose así el derecho romano apartado de la idea sabiniana, que consideraba
necesario un reconocimiento físico para determinarla. Antes de alcanzar la pubertad, la persona era
incapaz de obrar y por ello la legislación romana sometió al impúber Sui iuris a tutela, esto es, a una
representación legal, para que el representante o tutor actuara por el incapaz o pupilo.

 ­    
   Por sexo
La mujer tiene incapacidad de obrar relativa. Tenía derechos siempre que no perjudicara su estado
matrimonial. 
  

C. LA PERSONA FÍSICA ANTES DEL NACIMIENTO: NASCITURUS

Para   la   doctrina   romana   la   persona   existía   recién   desde   el   momento   del   parto,   ya   que   antes   el
nasciturus no había sido sino parte de la entraña materna, al cual por una ficción se entendía como
ya nacido únicamente en los casos en que se trataba de hacerle adquirir derechos y ello sujeto a la
condición   de   que   se   produjere   el   nacimiento   con   vida,   situación   con   la   cual   esos   derechos   se
consolidaban definitiva e irrevocablemente. 

D. LOS TRES ESTADOS EN RELACION A LA CAPACIDAD DE DERECHO
DERECHO ROMANO

En Roma, la capacidad de derecho no se daba por igual entre todos los hombres. Inclusive en algunos
podía   faltar   de   manera   absoluta,   ya   que   los   términos   persona   y   sujeto   de   derecho   no   fueron
necesariamente sinónimos de ser humano. 
En orden a la capacidad existieron 3 estados: de familia, de ciudadanía y de libertad. 

1. Estado de Libertad: existe un primer y gran división entre los hombres: ellos son Libres o Esclavos.
Estos carecen por completo de capacidad de derecho, no son personas. Los libres cuentan con alguna
capacidad de derecho, que será mayor o menor en la medida que reúnan también los otros estados.
Existieron los Ingenuos que siempre fueron libres y   los libertos, quienes en algún momento fueron
esclavos, siendo luego liberados por el dueño. 
2.  Estado de Ciudadanía: conforme al cual los hombres libres son “ciudadanos romanos” gozan en
consecuencia   de   todos   los   derechos   público   y   privados   que   otorgaba   el   derecho   civil   quiritario,   o
“extranjeros”. Estos últimos con mayor o menor capacidad de derecho según su nacionalidad y los
tratados que vinculaban al pueblo al que pertenecía con Roma.
3.  Estado   de   Familia:  los   ciudadanos   romanos   podían   a   su   vez   ser   los   jefes   de   sus   respectivas
familias. “paterfamilias” o estar por el contrario sometido a la potestad de un pater. En el primer caso
hablamos de “sui iuris”  en el segundo de “alieni iuris” 

Según el Estado de libertad  Esclavos

Libres            Ingenios

                     Libertos

Según el Estado de Ciudadanía  Peregrinos o  Extranjeros

Ciudadanos romanos      
Alieni Iuris
Según el Estado de Familia 
Sui Iuris 

CAPUT: eran quienes reunían los 3 estados de la plena capacidad de derecho.

Los   tres   estados   no   eran   rígidos   ni   estáticos.   Así,   un   esclavo   podía   volverse   hombre   libre   y   un
peregrino podía conseguir la ciudadanía.

En otro extremo, un hombre libre podía hacer en esclavitud, un ciudadano perder su calidad de tal o
una persona mudar su estado de familia. A estos cambios, que entrañaban cambios de la capacidad,
se los llamaba disminuciones de capacidad “capitis diminutio”.

Máxima: si un hombre libre pasaba a ser esclavo. Ocasionalmente 
acarreaba la pérdida de los otros dos estados. 

Media: si un ciudadano perdía la ciudadanía. Suponía la pérdida del 
estado de familia. 

Mínima: si había un cambio de estado de familia.
DERECHO ROMANO

Capitis diminutio 

ESTADO DE LIBERTAD. LA ESCLAVITUD

La libertad es la facultad que cada cual tiene para hacer lo que le plazca a menos que la fuerza o la ley
se lo impidan. La esclavitud, por su parte, ha sido definida como una institución del derecho de gentes
que, contra lo que la naturaleza dicta, pone a un hombre bajo el dominio de otro.

La esclavitud es la condición de quienes se encuentran bajo el poder de un dueño. Es una institución
del derecho de gentes y no solamente del derecho civil, por cuanto era común a todos los pueblos, pero
contraria al derecho natural.

A los esclavos se los denomina mancipa, lo que hace referencia a la forma de aprehenderlos, con la
mano.   O   también   siervos,   por   cuanto   se   los   ha   conservado   y   vendido   en   lugar   de   matarlos.   La
institución   significó,   en   su   momento,   un   avance   humanitario,   pues   el   destino   primitivo   de   un
prisionero era el sacrificio. La esclavitud les permitió, de esa manera, conservar la vida. 

Modos de caer en la esclavitud

Modos del derecho de gentes

 ­    
   Por   nacimiento   de   madre   esclava:  el   principio   general   romano   fue   que   tratándose   de   un
matrimonio   legítimo   los   hijos   seguían   la   condición   del   padre,   y   si   no   se   trataba   de   justas
nupcias,   la   de   la   madre.   Si   alguno   de   los   padres   era   esclavo   no   podía   existir   matrimonio
legítimo. 

Habiendo justas nupcias los hijos eran libres. Si no hay justas nupcias, pero ambos padres son
libres, los hijos son libres. 

Si se trata de una unión  entre esclavo y mujer libre, el hijo nace libre (sigue la condición de la
madre)  Si la unión es entre madres libre y padre esclavo el hijo nace esclavo. 

Si la madre, siendo esclava ha gozado de libertad, aunque fuese de modo transitorio, durante el
embarazo, el hijo nace libre

Si la madre concibe al hijo siendo libre y lo da a luz siendo ya esclava o a la inversa, lo concibió
siendo esclava y lo da a luz siendo libre, la criatura nace libre.

 ­    
   Por cautiverio de guerra: cuando en acción de guerra un hombre era tomado como prisionero,
se transformaba en esclavo. Ello cuando era peregrino. Pero cuando era ciudadano romano se
consideraba que la esclavitud no se originaba en una justa causa, porque era intolerable que
un ciudadano romano fuera de propiedad de un extranjero. En este caso el esclavo que se
fugaba no era castigado sino recompensado con la readquisición de su libertad. 
DERECHO ROMANO

Derecho de postiliminio: cuando un ciudadano romano caía en poder del enemigo, todas sus
relaciones jurídicas y sus derechos se mantenían en suspenso, y al volver al territorio romano o
a   alguna   ciudad   aliada,   los   recuperaban   del   mismo   modo   que   si   jamás   hubieses   sido
prisioneros, debido al derecho de posliminio. Este principio tuvo por excepciones dos relaciones
jurídicas de hecho, que requerían de un ejercicio constante y que por ende se perdían cuando
ese ejercicio se interrumpía: la posesión y el matrimonio. Salvo, en este último caso, que los
cónyuges hubiesen caído juntos en esclavitud, supuesto en que el vínculo continuaba

Modos del derecho civil

Existían causas específicas instituidas por el derecho civil:

­ El hombre libre, mayor de 20 años que se dejaba vender para luego maliciosamente invocar su
verdadera calidad y compartir con el supuesto vendedor el precio cobrado. 

­ Las mujeres libres que mantenían trato carnal con esclavos ajenos, en contra de la voluntad de
su dueño y que no cesaba en dicha relación luego de ser intimida tres veces. 

­ Ciertas condenas graves o infamantes, como la pena de muerte o la de entrega a las bestias
feroces traía aparejada la perdida de la libertad.

­ El nacimiento como monstruo

­ La deserción del ejercito

­ El no cumplir con lo mandado a pagar en una sentencia judicial firme. 

Situación jurídica del esclavo. Poder dominial

El poder dominial o dominica potestad, es el conjunto de derechos que el dueño de un esclavo tiene
sobre este.  En un principio, los dueños detentaban el poder supremo, derecho de vida y muerte sobre
sus esclavos. Durante las primeras épocas de Roma, la situación de los esclavos no fue tan grave
porque los únicos esclavos que existían provenían de los pueblos cercanos y compartían igual religión
y costumbre, por lo que se los trataba con consideración. 

La situación se deshumaniza, con la expansión territorial, que arrojó un enorme número de esclavos
pertenecientes a pueblos bárbaros con costumbres y creencias distintas a las de los romanos. Tales
esclavos fueron tratados con crueldad sin límites, lo que llevo a frecuentes rebeliones.

En la época del Imperio, se suavizó el tratamiento dado a los esclavos. Primero se prohibió matarlos,
luego se prohibió entregarlos a las fieras. Antonio Pio prohibió la crueldad excesiva, tratando como
homicidas a los dueños que injustificadamente les diese muerte.  

En cuanto a los bienes, en principio, el esclavo no puede por sí mismo poseer ni ser dueño de bien
alguno, ya que todo lo que adquiere se hace propiedad de su señor. Con el paso del tiempo, se hizo
común,   que   el   dueño   separase   un   caudal   para   que   el   esclavo   administrase.   El   esclavo   podía
administrar y acrecentar este peculio “pequeño patrimonio”, con lo que podía comprar su libertad.  

ACTIONES ADIECTITIAE QUALITATIS
DERECHO ROMANO

Las acciones adiectitiae o acciones «agregadas» (en latín, actiones adiectitiae qualitatis) son una serie
de acciones concedidas por el pretor para hacer valer la responsabilidad del dueño respecto de las
obligaciones   contraídas   por   el   esclavo,   en   distintos   supuestos.   Así,   los   acreedores   que   habían
contratado con el esclavo podían reclamar sus créditos al dueño, como si hubiesen contratado con él
mismo. 

Existían diferentes clases de acciones adiectitiae qualitatis. 

 ­    
   Actio quod iussu:  El actio quod iussu era la acción que se concede a terceros para poder
reclamar contra el amo que dio órdenes a su esclavo para que realice negocios a fin de hacerlo
responsable por las deudas contraídas por el siervo en razón de estos negocios

 ­    
   Actio exercitoria:  El actio exercitoria se daba cuando el amo ponía al frente de la nave al
esclavo  como  capitán.  En  este  caso  el  amo  respondía  de  las  obligaciones  que  contrajera  el
esclavo en ejercicio de esta función. 

 ­    
   Actio institoria: El actio institoria hacía que el amo respondiese de la deuda de su esclavo si
lo ponía al frente de un establecimiento comercial o industrial.

 ­    
   Actio de peculio: el amo que entregaba un peculio a su  esclavo respondía de las deudas que
estos contrajesen hasta la cantidad del peculio. 

 ­    
   Actio tributoria: el amo que había autorizado al esclavo a ejercer el comercio respondía por las
obligaciones contraídas hasta el monto del fondo comercial puesto a su disposición.

 ­    
   Actio de in rem verso
   :  El actio de in rem verso permitía demandar al amo, que había visto
incrementado   su   patrimonio   con   los   hechos   de   su   esclavo.   que   tenía   que   responder   en   la
medida de enriquecimiento a consecuencia de los negocios de su esclavo. 

Personalidad jurídica del esclavo

Para   el   derecho   y   civil   y   el   derecho   gentes   el   esclavo   no   tiene   personalidad   jurídica.   Conforme   al
derecho   civil,   el   esclavo   era   una   cosa   corporal   y   mancipi.   De   tal   manera,   no   podía   ser   titular   de
relaciones de familia, propiedad o sucesión, ni actuar en juicio. Esta regla, luego fue atenuándose
gracias a la influencia del cristianismo y de derecho natural. Paulatinamente se le permitió contraer
obligaciones naturales y administrar su peculio, respondiendo el dueño por tales actos. 

Contubernio: los esclavos no tenían ius connubium, es decir, la posibilidad de contraer matrimonio
conforme al derecho civil. Pero podían constituir relaciones de hecho, las que recibían el nombre de
contubernio.   Al   no   haber   matrimonio   entre   esclavos   tampoco   podía   existir   parentesco   entre   ellos.
Entre los esclavos y sus hijos existió un vínculo de consanguinidad llamado cognatio servilis. 

Extinción de la esclavitud.

Conforme interviniese  el dueño  en el  acto de  liberación o  no, cabe  distinguir entre  manumisión y


libertad por imperio de la ley, respectivamente.

­ Extinción por imperio de la ley
DERECHO ROMANO

El   estado   romano   acostumbraba   dar   la   libertad   a   siervos   que   evidenciasen   especiales   dotes   de
conducta. Por ej. Quedaba libre el esclavo que denunciaba el homicidio de su propio dueño. 

La   esclava   prostituida   por   el   dueño   que   la   había   comprado   con   la   obligación   de   no   prostituirla,
quedaba libre por expresa disposición de la ley.

El esclavo vendido para que el comprador lo manumita, queda libre, si éste no cumple la manumisión
en el tiempo acordado. 

Quedaba libre el esclavo que había vivido de buena fe 20 años en condición de libertad, y el que fuese
abandonado por su dueño cuando padecía una enfermedad grave.

­ Extinción de la esclavitud mediante la manumisión

La manumisión (manumissio) es el acto por el cual el dueño concede la libertad al propio esclavo,
perdiendo la posibilidad de poner la mano sobre el. Existen varias formas de manumisión reconocidas
por el Derecho civil. 

 ­    
   Manumissio testamento: El dueño podía disponer en su testamento que el esclavo fuese libre.
El   testador   podía   otorgar   la   libertad   directamente,   en   cuyo   caso   sólo   podía   manumitir   al
esclavo del  que era  propietario,  ó  indirectamente, en  cuyo caso  podía encargar  al heredero
manumitir esclavos tanto suyos como del propio heredero. 

 ­    
   Manumissio censu o por inscripción en el censo: Consiste en permitir que el propio esclavo
se inscriba en las listas del censo como ciudadano romano. 

 ­    
   Manumissio vindicta:. Consistía en un supuesto proceso, donde un tercero llamado adsertor
libertatis solicitaba ante el magistrado la libertad del esclavo manifestando que era libre; ante
la falta de oposición del propietario, el magistrado otorga la libertad al esclavo. 

Estas formas de manumisión solemnes eran las únicas que concedían al manumitido la plena libertad
y ciudadanía romana.

­ Otras formas de manumisión

Otras figuras menos solemnes de manumisión, llamadas pretorias, se realizaban sin forma alguna y
sin   intervención   del   magistrado.   Así,   por   ejemplo,   escribiendo   una   carta   en   la   que   el   propietario
declaraba libre al esclavo (per epistolam), o manifestando su voluntad con una simple declaración
hecha en presencia de amigos (inter amicos), ó permitiendo que el esclavo se sentara a su mesa (per
mensam). En estos casos, el esclavo sólo adquiría una mera libertad de hecho pero no de derecho. Sin
embargo, bien pronto el Pretor comenzó a protegerles como si fueran libres, y una ley Iunia Norbana,
promulgada bajo Tiberio, ordenó que los esclavos manumitidos sin solemnidad de formas, adquiriesen
la   ciudadanía   latina.   Se   llamaron   latini   iuniani   en   atención   a   la   ley   Iunia,   y   tenían   el   derecho   a
comerciar pero no podían hacer testamento.

Limitaciones al derecho de manumitir
DERECHO ROMANO

En   tiempos   de   Augusto,   se   establecieron   limitaciones   a   la   libertad   de   manumitir.   El   emperador


Augusto   por   razones   políticas,   morales   y   raciales   adoptó   medidas   legislativas   que   limitaron   las
manumisiones y lo hizo a través de tres leyes fundamentales:

a) Lex fufia caninia. Estableció límites cuantitativos a las manumisiones hechas por testamento:

­ El que tenía 2 esclavos podía manumitirlos a los 2.
­ De 2 a 10 esclavos, podía manumitir a la mitad.
Como   tope   máximo   se   podía
­ De 11 a 30 esclavos manumitía un tercio.
manumitir 100 esclavos.
­ De 31 a 100 esclavos manumitía un cuarto
­ de 101 a 500 esclavos, manumitía a un quinto. 

b) Lex Junia Norbana: permitió que quienes habían sido liberados sin emplear un de las formas del
derecho civil, quedasen como hombres libres y en situación jurídica de latinos,

c) Lex aelia sentí. Establecía que:

­ El manumitente tenía que ser mayor de 20 años y el esclavo manumitido no podía menor de de 30
años.
­ Declaraba nulas manumisiones realizadas en fraude de acreedores.
­ Los esclavos manumitidos que hubieran sufrido penas infamantes no se convertían en ciudadanos
sino   que   integraban   una   categoría   de   libres   que   eran   peregrini   dediticii,   personas   que   no   podían
acercarse a menos 1000 pasos de Roma, bajo apercibimiento de hacer de nuevo en la esclavitud. 

Situación jurídica de los manumitidos

En tres situaciones distintas pueden quedar los siervos que habían sido liberados: como ciudadanos,
como latinos y como dedicticios.

Eran  ciudadanos,   los   que   habían   sido   válidamente   manumitidos   por   algunos   de   los   medios   del
derecho civil. No podían aspirar a desempeñar en Roma cargos electivos. 

Son latinos juninos, aquellos liberados mediante alguna de las formas del derecho pretoriano. Estaban
privados de los derechos políticos y entre los derechos privados gozaban del ius commercium pero o
del ius connubium. 

Son  dedicticios, quienes durante el cautiverio hubiesen observado pésima conducta y hubiese sido
condenado, torturados, hallados culpables de delitos.  Carecen de derechos públicos y privados tienen
prohibido residir a menos de una milla de distancia de Roma. 

Con la Constitutio antoniana del Emperador Caracalla del año 212 se concede la ciudadanía a todos
los habitantes del Imperio desapareciendo la categoría de latinos Junianos, pero subsistiendo la de
dedicticios. 

El manumitido, también llamado liberto, continuaba vinculado a du antiguo dueño, su patrono en
adelante y tenía obligación de ayudarlo económicamente si fuera necesario y prestarle servicios. De la
misma forma, el patrono debía asistir jurídicamente a su liberto en todos aquellos actos de la vida que
así lo requiriesen. 
DERECHO ROMANO

Cuasi esclavitud

Eran situaciones afines a la esclavitud, de cuasi esclavitud. 

­ personas bajo     mancipium,   era   el   caso   del filiusfamilias al   que   el pater vendía   a   otro pater o


hacía entrega de él en reparación de algún delito.También el redemptus ad hostibus, supuesto
del ciudadano rescatado por un tercero de la cautividad mediante el pago de un recate y que
era considerado esclavo del redemptor hasta que reintegrara el recate.

­ Colonos:   La   situación   a   fin   a   la   esclavitud   que   en   Roma   se   dio   con   frecuencia   fue   la   del
colonato.   Los   colonos   eran   arrendatarios   de   tierra   en   situación   de   dependencia,   que   se
hallaban adscriptos a la gleba y debían pagar un canon por el fundo que ocupaban y que no
podían abandonar bajo pena de esclavitud. El propietario tampoco podía separar al colono de
la tierra, ni vender el predio sin colono, ni a éste sin el fundo.

CIUDADANIA

ROMANOS LATINOS PEREGRINOS

Ostentaban,   originariamente,   este Los latinos se dividían en tres Eran   todos   los   demás


carácter,   los   naturales   de   Roma, clases: Latinos veteres, Latinos extranjeros   que   habitaban
luego se extendió primero al resto de Colonaris y Latinos Junianos. dentro   del   mundo   romano.
Italia   y   finalmente   a   todos   los No   podían   invocar   las
habitantes del Imperio. Latinos veteres: normas   del   derecho   civil
sino el de gentes
­ El   ciudadano   romano   goza   del   “Ius Habitantes de región conocida
Civitatis”,   derecho   de   ciudadana   y como Lacio. No   gozaban   del   Ius
con   el   de   la   facultad   de   gozar   de commercium,   salvo
todas   las   instituciones   públicas   y Gozaban del Ius Commercium autorización especial, ni del
privadas.  y Ius Connubium. ius Connubium, por ende de
la   patria   potestad   y   el
­ Gozaban   del   “Ius   Sufragii”.   Podían Ius Sufragii si se encontraban
parentesco por agnación
votar   en   los   comicios,   para en   Roma   al   momento   de   la
sancionar   las   leyes   y   elegir votación.
magistrados.
Latinos Colonaris: 
­ “Ius   Honorum”,   podían   ser   elegidos
Habitantes   de   las   colonias
magistrados
fundadas   en   los   territorios
­ “Ius Provocationis”, derecho a apelar conquistados.   Se  les   concedió
la pena que le hubiere sido aplicada lo   mismo   que   a   los   latinos
veteres.
­ Derecho   a   usar   el   nombre,   uno   o
varios. Gozaban del Ius Commercium

­ “Ius Connubium”, derecho a contraer Excepcionalmente   lo   hacían


matrimonio legitimo, formando una del Ius Connubium.
familia   y   ejerciendo   las   potestades
inherentes.
DERECHO ROMANO

­ “Ius commercium”, derecho a ejercer Latinos Junianos
el comercio, comprar, y vender 
Aquellos   manumitidos   por
­ “Ius   Testamenti   Facti”,   derecho   a alguno   de   los   modos   no
testar y ser instituido heredero.  solemnes.

Gozaban del Ius Commercium.

Excepcionalmente   lo   hacían
del Ius Connubium.

DEDICTICIOS: los dedicticios eran los miembros de pueblos que se sublevaron contra la autoridad de
Roma y fueron, por segunda vez sometidos, los que por alguna pena perdieron la ciudadanía o los
manumitidos   conforme   a   la   lex   Aelia   Sentia,   por   haber   observado   pésima   conducta   durante   su
cautiverio. 

HOSTIS.  Eran los enemigos, contra quienes Roma se hallaba en Guerra, considerados, sin patria y
por consiguiente sin derecho a invocar legislación nacional alguna.

LA PERSONA DE EXISTENCIA IDEAL

Son   los   entes   formados   por   conglomerados   de   seres   humanos   individuales   a   quienes   se   les   ha
arrogado   los   atributos   propios   de   un   sujeto   de   derecho.   Aunque   limitados   al   orden   patrimonial.
Conforman un ente con personalidad jurídica. 

Clasificación de las personas jurídicas

­  
las   formadas   por   hombres:  Asociaciones  o
    Corporaciones,
   conocidas   con   el   nombre   de
Universitas Personarum; 

­ las   formadas   por   patrimonios   destinados   a   un   fin:  Fundaciones,  llamadas   también


Universitas Rerum.

Personas de derecho público

La  posibilidad   de  existencia   de  una   pluralidad  de   sujetos  con   personalidad  jurídica   independiente
comenzó a ser admitida en Roma cuando los jurisconsultos se vieron obligados a reconocer la realidad
jurídica del Estado de Roma, que era un ente autónomo co personalidad propia, muy diferente de la
mera suma de sus componentes. 

En   Italia,   desde   fines   de   la   República,   se   reconocen   a   similitud   del   anterior,   nuevos   entes   con
personalidad jurídica independientes, los municipios. Estos municipios son sujetos de derecho, dado
que pueden poseer patrimonio propio, independiente de os ciudadanos que lo habían. 

Son Universitas personarum, de carácter público. Se trata de entes jurídicos colectivos, compuestos de
personas individuales, unidos por la consecución de una finalidad común. Tienen bienes que no son
DERECHO ROMANO

de propiedad individual de los ciudadanos que la componen, sino que pertenecen al organismo en su
conjunto.   Poseen   capacidad   para   adquirir   bienes   y   para   estar   en   juicio   en   los   asuntos   que   sus
intereses se encuentren involucrados. 

La existencia de este tipo de entes se produce de manera natural, sin que sea necesario un acto de
adhesión expresa por parte de los individuos que lo componen. 

Personas de derecho privado

Los   particulares   también   podían   agruparse   en   asociaciones,   a   estas   corporaciones   privadas   se   les
reconoció la posibilidad de tener un patrimonio propio y un representante legal, que se ocupaba de los
negocios e intereses de la sociedad. 

Corporaciones o  asociaciones

Nacen a partir de un acto expreso de constitución de sus fundadores y viven merced a la voluntad
continuamente ejercida por sus integrantes para mantenerlas. Son esencialmente artificiales. 

Las corporaciones pueden ser
­ religiosas (colegios sacerdotales)
­ sociedades de funcionarios subalternos encargados de diversas funciones de las cuales toman
el nombre de corporación ( de escribas)
­ de artesanos: dedicados a un determinado oficio (panaderos, herreros)
­ de   carácter   amistoso   (sodalitates)   que   tenían   por   objeto   la   simple   realización   de   reuniones
amigables, comidas, etc. 

Requisitos para la existencia de las corporaciones:

1. Reunión de por lo menos 3 personas al momento de crearse. 
2. Un estatuto que rija su organización y funcionamiento, determinando derechos y obligaciones de
sus miembros.
3. Fin licito
4. Patrimonio propio
5. Un representante
6. La autorización del estado

Fin de la existencia de las corporaciones
Termina la existencia de las asociaciones o corporaciones por la consecución del fin perseguido, por la
desaparición   de   todos   sus   socios,   por   la   disolución   voluntaria,   por   decisión   estatal   al   suprimir   la
autorización que les permitió funcionar. Una vez resuelto, los bienes remanentes eran distribuidos
entre los socios. 

Universitas rerum
DERECHO ROMANO

Las típicas universalidades de cosas son las fundaciones, que consistían en un patrimonio destinado a
un fin específico, predeterminado por el instituyente constituidas a perpetuidad o al menos por un
lapso de duración indeterminada, ya sea por acto entre vivos o de última voluntad. 

Fundaciones piae causa

Son establecimientos de beneficencia dedicados a la atención y mantenimiento de enfermos, huérfanos
y ancianos. Para constituirlos, el fundador entregaba a la Iglesia u hospitales, los bienes que deseaba
destinar a la obra piadosa.

Estas fundaciones no llegan a constituir entes independientes ni sujetos de derecho ya que se trata de
patrimonios con propietario determinado y administradores del mismo
DERECHO ROMANO

UNIDAD N° 6

A. LA FAMILIA ROMANA

EN SENTIDO ESTRICTO: Comprendía al padre y todos cuantos se encontraban bajo la  autoridad del
mismo, incluyendo a la esposa cum manu, los hijos sometidos a la patria potestad, las mujeres y los
hijos sometidos a su vez a la patria potestad de estos, y quienes habían sido adoptados, sus mujeres
cum manu e hijos agnados. 

EN SENTIDO AMPLIO: Comprendía a todos quienes estaban sujetos  a la potestad del mismo pater y
también a todos los que estarían sujetos a una misma potestad de vivir los antepasados que les eran
comunes. 

PATER FAMILIAS

Lo característico de la familia típicamente romana – era el sometimiento de todos los miembros a una
sola autoridad    del paterfamilias, señor o soberano, del grupo y no “padre de familia”. Paterfamilias
significaba cabeza libre, esto es, persona no sometida a potestad alguna o, como decían las fuentes, “el
que tiene dominio en la casa”. El vocablo paterfamilias no aludía a la idea de generación, ni se refería
a alguien que tuviera descendencia biológica; indicaba una situación de independencia jurídica (sui
iuris), una ausencia de sumisión a potestad. ­

Potestades del jefe de familia

PATRIA POTESTAD MANCIPIUM

    PODERES DEL PATER   

             FAMILIAS

        MANUS POTESTAS DOMICA
El pater era dueño total de las personas bajo su autoridad, pudiendo emancipar a un descendiente,
excluyéndolo del grupo familiar, hacer ingresar a un extraño por vía de la adopción y todos los bienes
que adquiría él o los miembros de su familia le pertenecían. Era además el supremo sacerdote a cargo
del culto doméstico –sacra privata­ dedicado a los difuntos y juez supremo para dirimir conflictos
familiares.

1. Patria Potestas (Aliena Iuris): pertenece al jefe de familia sobre los descendientes que forman
parte de la familia Civil. Así esta autoridad no puede ejercerse más que por un ciudadano romano
sobre un hijo también ciudadano. 
DERECHO ROMANO

“Durante los primeros siglos, la potestad paternal hizo del jefe de familia un verdadero magistrado
doméstico.   Tiene   Derecho   de   vida   y   muerte   sobre   sus   hijos,   puede   emanciparlos   a   un   tercero   y
abandonarlos.

El poder del jefe de familia para hacer dar muerte al hijo que estaba bajo su testimonio fue utilizado
sin duda alguna durante la Monarquía. En tiempos de la República se hacía uso de ella con más
moderación.

Ya en época el Imperio los poderes del paterfamilias se redujeron a un sencillo Derecho de corrección.
Si el paterfamilias pretendía la aplicación de la pena de muerte a un hijo suyo ya no podía hacerlo por
sí   solo,   tenía   que   hacer   la   acusación   delante   del   magistrado   por   el   ser   el   único   con   Derecho   a
pronunciar la sentencia. El emperador Constantino decidió que en todos los casos, el paterfamilias
que hubiese mandado matar a su hijo sería castigado como parricida.”

2. Manus maritales (para la mujer): Es otra de las potestades que podía ejercer un paterfamilias.

Desde el antiguo Derecho en Roma las mujeres casadas solían entrar a formar parte de la familia del
marido,   colocándose   bajo   su   potestad   y   rompiendo   el   vínculo   agnaticio   con   la   familia   de   que
procedían. Se configuraba entonces una forma de matrimonio el cum manu según el cual la esposa se
hacía filiafamilias y quedaba sometida al nuevo pater.

Ocupaba el lugar de hija si su cónyuge era pater o de nieta si el marido se encontraba bajo la potestad
paterna. Sin embargo el esposo no habría poseído nunca el Derecho de vida o muerte sobre la mujer,
ni   el   Derecho   de   venderla.   Patrimonialmente   si   la   esposa   era   sui   iuris   y   tenía   bienes   todo   su
patrimonio se transmitía al pater­marido.

3. Dominica potestas (esclavos): Es la potestad dominial que ejerce el paterfamilias sobre el esclavo.
Esta   es   una   autoridad   que   se   crea   por   el   Derecho   de   gentes   como   dice   en   jurista   Gayo.   En   sus
orígenes   comprendía   el   poder   de   vida   y   muerte   sobre   el   esclavo.   Sin   embargo   se   preceptúan
limitaciones   durante   el   imperio   y   así   el   amo   que   le   da   muerte   a   un   esclavo   sin   causa   debía   ser
condenado como lo establecía la Ley Aquilia. También el dueño que trata de una forma cruel a su
esclavo era obligado a venderlo.”

4. Mancipium (hijos ajenos):  El padre podía mancipar al hijo que tenía bajo su autoridad, es decir
cederle a un tercero, a la manera de mancipación, de donde nacía en beneficio del adquiriente la
autoridad   especial   llamada   mancipium.   De   esta   manera   se   encontraba   el   hijo   en   una   condición
análoga a la del esclavo, aunque temporalmente y sin dañar su ingenuidad (libertad).”

“Por regla general el padre mancipaba al hijo en un momento de miseria, y en un precio efectivo,
ejecutando una verdadera venta. A veces también le mancipaba a su acreedor en señal de garantía de
la deuda contraída.”

“Si bien el hijo no era un bien como el esclavo, pero sí un instrumento de adquisición, teniendo el
valor que sus servicios podía prestar. El adquiriente se comprometía a libertarle al cabo de un tiempo
determinado,   pero   si   rehusaba,   el   censor   podía   anular   el   mancipium,   quedando   el   hijo   bajo   la
autoridad   paternal.   La   ley   de   las   XII   Tablas   decidió   que   el   hijo   mancipado   por   tres   veces   fuese
libertado de la autoridad paternal, y la jursiprudencia interpretando   el texto de la ley admitió que
para las hijas y los nietos una sola mancipatio produzca el mismo efecto.”
DERECHO ROMANO

“Durante el Imperio se le permitió al padre únicamente siendo indigente y abrumado por la necesidad,
vender al hijo recién nacido, con el Derecho exclusivo de volver a tomarlo abonándoselo al comprador.”

Según el estado de familias los hombres podían ser: Alieni Iuris: quienes se encuentran sometidos a
la autoridad de otro. O Sui Iuris:  los que están libres de autoridad, sujetos solamente a sí mismos,
gozando de capacidad total de derecho: libertad, ciudadanía y familia.

B.  PARENTESCO

Es el vínculo que une a los integrantes de una misma familia.

1. Parentesco por Agnación: Este vínculo se transmitía sólo por vía masculina, subsistiendo sólo entre
los que descendían de un antepasado común entre varones.

2. Parentesco por Cognación: Es el parentesco de sangre que une a las personas descendientes unas
de otras en forma directa o en línea colateral sin distinción de sexo. Es un sistema basado en el
vínculo de sanre

Vínculo cognaticio Natural Línea directa

Línea colateral

Afinidad

 Modos de computar el parentesco : para computar el parentesco se distinguen líneas –personas que
proceden de otra­ y grados subordinados a dichas líneas.

Línea directa: Aquel que une a dos personas de las cuales desciende de la otra. También a su vez
puede ser en sentido ascendente o descendente.

Línea colateral: El que une a dos personas que descienden de un mismo antepasado común, sin que la
una descienda directamente de la otra

3. Parentesco por Afinidad: Originado por el matrimonio. Lazo que se forma entre los esposos mismos
o   entre   cada   cónyuge   y   los   parientes   del   otro,   o   entre   lo   parientes   de   uno   de   los   cónyuges   y   los
parientes del otro.

Gentilidad:  Abarcaba a todos los descendientes de un antepasado común, que por dicha condición
formaban   parte   de   una   misma   gens,   que   no   era   otra   cosa   que   un   verdadero   organismo   jurídico­
político.

 C.   FILIACION. CLASES
DERECHO ROMANO

La filiación es la relación paterno­filial, que podía ser legitima o ilegitima, según que los hijos Nacieran
o no de padre y madre unidos en justo matrimonio o no.

Filiación legítima: los hijos nacidos dentro de las justas nupcias: iustus. Se consideraba tal, al que
hubiera nacido después de los ciento ochenta días de la celebración del matrimonio y antes   de los
trescientos de su disolución,

Filiación Ilegítima: los hijos nacidos fuera de las justas nupcias. 

­ Naturales: nacidos de una relación de concubinato
­ Adulterinos: aquellos cuyos padres estuvieron casados con un tercero
­ Incestuosos: hijos de parientes en grado prohibido.
­ Sacrílegos: aquellos nacido en violación al voto de castidad
­ Espureos: los que por la razón que fue era imposible determinar a quién se debe su paternidad.
­  
Plazos de embarazos:  para determinar si un hijo fue concebido dentro de las justas nupcias, los
romanos determinaron un plazo mínimo de duración de un embarazo en 182 días y un máximo de
300 días. La importancia de éstos plazos es determinando en que facha fue concebida una criatura, es
posible dilucidar si lo fue dentro o fuera del matrimonio y en consecuencia si se atribuye o no al
padre. 

Obviamente, madre de un niño es la mujer que lo da a luz ¿y el padre? En principio el que está casado
con ella al momento de la concepción. De ahí la importancia de los plazos mínimos y máximos del
embarazo. 

Todo hijo nacido dentro de un matrimonio  es, entonces, por definición, legitimo. Pero si por aplicación
de los plazos indicados fuera posible llegar a la conclusión de que la concepción se produjo fuera del
matrimonio, entonces el esposo de la madre podrá impugnar su supuesta paternidad. Igual solución
cabría si acreditase no haber tenido trato con su mujer durante el tiempo estipulado en que se produjo
la concepción, por ausencia, enfermedad o cualquier otro motivo. 

LEGITIMACIÓN 

Los hijos habidos de concubinato, llamados liberti naturales, seguían la condición de la madre, en
virtud del hecho cierto de la maternidad. Para favorecer al matrimonio legitimo, por "influencia de las:
ideas cristianas, el derecho post clásico introdujo la legitimación como el medio jurídico por el cual el
hijo natural alcanzaba el carácter de legitimo, quedando '"sometido a la patria potestas en calidad de
alieni iuris.

Las formas de legitimación eran por 

­ Matrimonio   subsiguiente:  tenía   lugar   cuando   el   padre   se   desposaba   con   la   concubina,


siempre que no hubiera impedimento legal, permanente o temporal, que hiciera imposibles las
nupcias.
DERECHO ROMANO

­ Oblación  por  Curia:  los  emperadores  permitieron  legitimar  a  los  hijos  naturales  siempre  y
cuando ingresaran a la curia. tenía lugar cuando el padre que carecía de hijos legítimos ofrecía
a la curia de su villa natal su hijo natural o casaba su hija con un decurión.
­ Rescripto   del   Príncipe:  El   rescripto   imperial   fue   la   forma   de   legitimar   en   el   derecho
justinianeo. Este remedio legal permitió convertir en legítimos a hijos habidos de uniones que
no podían adquirir el rango de matrimonio por haber impedimentos legales entre los padres;
teniendo aplicación siempre que el padre natural no tuviera hijos legítimos. Producía efectos
plenos y de esta suerte el hijo entraba en la familia del pater, sometiéndose a su potestad, con
los beneficios
­ que otorgaba la agnación.

D. PATRIA POTESTAD

El   conjunto   ele   poderes   que   el   paterfamilias   ejercía   sobre   las   personas   libres   que   constituían   la
comunidad familiar, especie de autoridad soberana del jefe, se denominaba en Roma patria potestad.

 Modos de adquisición de la patria potestad.  – 

El derecho romano reconoció diversos modos de adquisición de la patria potestad o, lo que es igual, de
entrar a formar parte de la familia agnaticia del titular de la potestas.

El nacimiento era la forma natural de crear la patria potestad y asi quedaban en estado de sumisión
respecto del pater sus hijos procreados ex iustis nupiiis y los hijos legítimos de sus descendientes
varones que estuvieran bajo su poder familiar

Llego   a   reconocerse   igualmente   que   pudiera   adquirirse   el   poder   paterno   sobre   hijos   nacidos   de
concubinato por medio de una forma civil, la legitimación, que introdujeron los emperadores cristianos
para   favorecer   las   legitimas   nupcias.   Por   fin,   la   patria   potestad   podía   tener   por   fuente   dos   actos
jurídicos por cuyo conducto el pater recibía en su familia a personas extrañas a ella: la adopción,
cuando el adoptado era alieni inris, y la adrogación si se trataba de la adopción de un sui iuris.

El poder unitario del pater comprendía; cuatro potestades: la patria potestad sobre los hijos; la manu
maritalis,   sobre   la   esposa;   la   dominica   potestas,   sobre   los   esclavos   y   el   mancipium   o   cuasi
servidumbre de personas libres vendidas al paterfamilias. A tales potestades había que agregar, como
emanación de su poder, el dominio señorío absoluto sobre las cosas.

Poderes sobre la persona de los hijos: El pater odia disponer y ejecutar sobre sus hijos las penas más
severas, incluida la muerte.

Podía mancipar, dar bajo mancipium a su hijo a favor de un tercero, a cambio de un precio o en
garantía a favor de un acreedor. 

Podía abandonar a sus hijos. 

Poderes sobre los bienes de los hijos: El hijo sometido a la patria potestad carece de capacidad jurídica
independiente, su personalidad jurídica es una y la misma que la del pater.
DERECHO ROMANO

En la familia romana, por razón del carácter absoluto de la potestad del pater, el hijo estuvo por
mucho   tiempo,   en     cuanto   a   sus   bienes,   en   situación   muy   semejante   a   la   del   esclavo.   Así,   de
conformidad   con   los   principios   del   ius   civile,   solo   podía   ser   titular   de   derechos   patrimoniales   el
paterfamilias, porque “el que está bajo la potestad de otro no puede tener nada suyo”

Esta falta de patrimonio propio; no le impedía al filius realizar negocios jurídicos por medio de los
cuales el pater adquiriera derechos reales o creditorios de donde resultaba, al igual que el esclavo, un
instrumento de adquisición del jefe de familia. Contrariamente, cuando el hijo se hacía deudor por
virtud de la celebración de negocios  jurídicos de carácter patrimonial, el deber de prestación no recaía
sobre el pater, sino que incumbía exclusivamente al filius, que era el sujeto civilmente obligado. Claro
que en este supuesto los derechos de los acreedores a cobrar sus legítimos créditos podían tornarse
ilusorios ante la falla de bienes propios del hijo de familia.

Estos principios jurídicos consagrados por el ius civile tuvieron necesariamente que modificarse a fin
de   no   contrariar   la   equidad   que   exigía   que   así   como   el   jefe   de,   familia   se   beneficiara   con   las
adquisiciones realizadas por las personas sometidas a su potestad, respondiese de las deudas por
estas contraídas. A tal efecto se amplió el campo de aplicación de las actiones adiecticiae qualitatis,
permitiendo que los acreedores las ejercieran contra el pater cuando se tratara de obligaciones nacidas
de contratos celebrados por los filiifamilias, en los mismos casos y en iguales condiciones que las
deudas generadas por actos lícitos efectuados por los esclavos.

El régimen de los bienes en la patria potestad también experimenta una profunda transformación
cuando   el   derecho   romano   va   progresivamente   reconociendo   al   hijo   de   familia   la   titularidad:   de
derechos patrimoniales. A tal situación se llega al afirmarse en Roma la idea de que el filius podía ser
titular   de   ciertos   bienes   que   constituían   el   “peculio”   (peculium),   y   sobre   los   cuales   sus   poderes
variaron según las épocas y las especies distintas de peculio que fue admitiendo la legislación romana.
Cuatro clases de peculio conoció el derecho romano: el profecticio, el castrense, el cuasi castrense y el
adventicio.

Peculio profecticio: conjunto de bienes que el pater cedía a sus hijos para que fueran practicando la
actividad económica aunque seguían perteneciendo a aquel. Si se procedía a confiscación de los bienes
del pater, la medida no alcanzaba éste peculio. 

Peculio   adventicio:   conformado   por   bienes   provenientes   de   la   madre,   familiares   maternos   o


cualquiera que no fuera el padre. Eran propiedad del hijo aunque el pater podía usufructuar de él. 

Peculio castrense: bienes adquiridos por los soldados alieni iuris, herencias de compañeros de armas,
donaciones para solventar sus gastos de permanencia en el ejército. 

Peculio cuasi castrense: constituido por lo adquirido por el hijo en ejercicio de una profesión liberal. 

Extinción de la patria potestad

La patria potestad se extinguía por 

­ causas naturales: como la muerte del pater, caída en esclavitud o pérdida de la ciudadanía; 
DERECHO ROMANO

­ por medios voluntarios o solemnes como dar al hijo en adopción o por emancipación cuando el pater
lo hace salir de su potestad haciéndolo sui iuris.

E. ADOPCION (ADOPTIO)

El paterfamilias podía recibir en su familia a personas extrañas a ella. Esta recepción, que se realizaba
mediante   un   acto   jurídico   por   cuya   virtud   un   extraño   ingresaba   a   una   familia   sometiéndose   a   la
potestas de su jefe, llamabase en general

Adopción.  El   derecho  romano   distinguía  la   adopción  propiamente   dicha,  que   designaba  la   de  una
persona alieni inris, de la adrogación, que era la adopción de un sui iuris o paterfamilias y que traía
consigo necesariamente a la nueva familia, a sus filius y su patrimonio

­ El adoptante debía ser mayor que el adoptado.
­ El adoptado no debía encontrarse físicamente imposibilitado para procrear.
­ Las   mujeres   no   podían   adoptar,   porque   no   podían   ser   titulares   de   la   patria   potestad.  Las
mujeres, por una constitución de Diocleciano, pudieron adoptar para consolarse de los hijos
perdidos. En rigor, era solo, una .imagen de verdadera adopción, porque ni la mujer podía
adquirir la patria potestad, ni el hijo hacerse agnado suyo.

Efectos de la adopción

Cuando una persona era adoptada por un pater sufría una disminución de cabeza mínima entonces
no   recibía   herencia   de   su   ex   familia.   Si   en   su   nueva   familia   era   emancipado   quedaba   totalmente
desamparado entonces Justiniano decidió repara esta injusticia diferenciando dos caso:

1) Adoptante fuera un extraño. (menos plena)
2) Adoptante no fuera un extraño. (plena)

En el primer caso el adoptante no adquiría la patria potestas sobre el adoptado, éste no salía de su
primitiva familia y adquiría tan sólo derechos a la sucesión ab intestato del adoptantes. Adopción
menos plena

En   el   segundo   caso   se   daba   la   adoptio   plena,   cuando   la   adopción   se   llevaba   a   cabo   por   una
ascendiente natural. El adoptado se desligaba de la familiar natura y pasaba a la familia del padre
adoptivo,   pero   sus   derechos   estaban   protegidos   porque   en   caso   de   emancipación   posterior   podía
concurrir por sus vínculos de sangre a la sucesión del adoptante.

ADROGATIO

Adopción   de   un   Sui   iuris   por   otro   sui   iuris.   Consistía   en   la   absorción   de   una   familia   por   otra.
Reconoce su origen en la imperiosa necesidad de perpetuar familias, cuando cada una tenía su papel
indispensable en el desenvolvimiento del estado y un culto privado cuya continuidad será necesario
asegurar.
DERECHO ROMANO

Dada la gravedad que implicaba la separación de un sui iuris, la adrogatio era un acto rodeado de
formalidades

Eran Participes en la adrogatio los comicios (Estado) y los pontífices (religión)

Formalidades exigidas variaron según las épocas, que fueron tres.

a) En la primera el Colegio de los Pontífices en el acto, puesto que le correspondía estudiar el
proyecto de la adrogación, para comprobar:
1) Si se cumplían los requisitos de la edad.
2) Si no se trataba de una especulación pecuniaria.
3) Si era necesaria para perpetuar una familia.
Una  vez  evaluado  el  proyecto  por  este  colegio,  era  su  sometimiento  a  la  voluntad  de  los  comicios
curiados para su aprobación. Presenciaban esto el adrogante, adrogado y el pueblo

F. LAS JUSTAS NUPCIAS

El   matrimonio,   en   el   concepto   romano,   puede   definir   como     la   cohabitación   de   dos   personas   de


distinto sexo, con la intención de ser marido y mujer, de procrear y educar a sus hijos y instituir entre
ellos una comunidad absoluta de vida.

El matrimonio romano fue monogámico, unión de personas de distinto sexo, en consorcio para toda la
vida aunque en Roma se practicó el divorcio además del repudio. La unión de los esposos es total ya
que comprende los aspectos materiales y espirituales.

El matrimonio romano se funda en dos elementos esenciales: 

­ La cohabitación  que implicaba que la mujer debía estar a disposición del marido y que esté
instalada como uxor (esposa) en su casa, por ello se hace imposible el matrimonio con una
mujer ausente; mientras que el hombre puede casarse aunque este alejado de su domicilio, si
la mujer está presente.

­ El   animus   maritalis   o   la   affectio   maritalis  es   la   intención   de   ser   esposo   y   esposa   que


evidenciaban los cónyuges tratándose recíprocamente como tales. De ahí que por el efecto del
matrimonio la mujer participaba en el rango social del marido y de los honores de que estaba
investido, además de su culto privado, llegando a ser la unión de los esposos aún más estrecha
si a las justas nupcias acompañaba la manus, que era muy frecuente en los primeros siglos de
la vida de Roma.

REQUISITOS DE VALIDEZ
DERECHO ROMANO

El   derecho   romano   exigió   para   la   validez   del   matrimonio   la   presencia   de   ciertos   presupuestos   o
requisitos. Entre ellos se cuentan los siguientes: capacidad jurídica, capacidad física, consentimiento
de los contrayentes y consentimiento del paterfamilias, cuando los desposados fueran alieni iuris.

a) Capacidad o Aptitud física: no podían casarse los menores impúberes. la mujer debía ser 
mayor de 12 años y el varón mayor de 14. Los castrados, no podían casarse pero si podían los 
que fueran impotentes.

b) Capacidad   o   Aptitud   jurídica:  Para   que   la   unión   tuviera   el   carácter   de   matrimonium


legitintiun  o justas nupcias, se requería que los cónyuges gozaran del ius connubii o aptitud
legal para unirse en matrimonio. En los primeros tiempos solo eran titulares de tal derecho los
ciudadanos romanos, por lo cual quedaban excluidos de las nupcias los peregrinos, los latinos
y  los   esclavos.  Con   la  concesión   de  la   ciudadanía  a   todos  los   súbditos  del   Imperio,  por   la
célebre constitución de Caracalla del año 212, el  Connubium  se extendió a los extranjeros y
latinos.

c) Consentimiento   de   los   contrayentes.  El   consentimiento   de   los   contrayentes   fue   para   la


legislación romana el elemento vital del matrimonio. De ahí que las nupcias no dependen del
concúbito, sino del consentimiento: La consumación de la copula carnal no fue exigencia para
el matrimonio romano­

d)  Consentimiento   de   los   respectivos   pater   familias.  Era   igualmente   necesario   el


consentimiento del paterfamilias cuando algún   de los futuros cónyuges fuera alieni iuris, y
respecto del varón; de todos aquellos; padre o abuelos que no teniendo la calidad; de pater en
el momento de  las nupcias: pudieran eventualmente ejercer potestad sobre él. En el caso de la
mujer el consentimiento no era requerido a su padre, porque los hijos que nacieran de la unión
matrimonial no iban a formar parte de su familia, sino de la del marido. El consentimiento,
fuera expreso o tácito y no viciado por error, dolo o violencia, podía, ser negado por el pater,
hasta   que   la   lex   Iulia   autorizo   la   venia   supletoria   del   magistrado   cuando   la   negativa   no
estuviera   justificada.   Para   las   mujeres   sui   iuris,   menores   de   veinticinco   anos,   el   derecho
imperial   autorizo   el   consentimiento   de   la   madre   a   falta   del   patento;   y   hasta   admitió
subsidiariamente el de los próximos parientes.

Impedimentos matrimoniales

Constituían impedimentos matrimoniales los hechos o situaciones de diversa índole —éticos sociales,
políticos, religiosos­ que importaban obstáculos legales para la realización de las legítimas nupcias.

Los   impedimentos     absolutos  imposibilitaban   el   matrimonio   con   cualquier   persona.   Revestían


carácter:

­ La caída en esclavitud o en general, la pérdida del ius connibium.
­ Con el cristianismo la legislación romana prohibió con carácter absoluto el matrimonio de las
personas que hubieran hecho voto de castidad o recibido las órdenes mayores. 
­ También había  inhabilitación absoluta  para contraer  nupcias en  el caso  que alguno  de los
desposados   estuviera   unido   en   un   matrimonio   anterior;   impedimento   que,   los   modernos
denominan de “ligamen”.
DERECHO ROMANO

Los  impedimentos   relativos  implicaban   la   prohibición   nupcial   con   determinada   o   determinadas


personas. Tenía especial importancia el parentesco.

En el antiguo derecho la prohibición en línea recta­  natural o adoptiva: se extendía hasta el infinito;
en tanto que en la colateral llegaba hasta el sexto grado, El emperador Claudio para legalizar sus
nupcias   con   su   Sobrina,   autorizo   el   matrimonio   de   tíos   y   sobrinos   y   los   emperadores   Arcadio   y
Honorio  permitieron   el  de   primos  hermanos,   es  decir,   colaterales  en   cuarto  grado.   Respecto  de   la
afinidad,  el   obstáculo  era   total  en   línea  recta   y  en   la  colateral   hasta  el   segundo  grado   (cuñados);
Justiniano prohibió el matrimonio de padrino y ahijada, en razón  del vínculo espiritual existente.

Otros   impedimentos   relativos   derivaron   de   razones   religiosas,   como   ocurrió   cuando   se   impuso   el
cristianismo como culto oficial del Imperio y se prohibió el matrimonio de cristianos con herejes y
judíos. Los había que tenían origen ético, como el que prohibía casarse al adultero con su cómplice, al
raptor con la mujer raptada y al hijo con la prometida o concubina de su padre.

El desempeño de ciertas funciones públicas o privadas vino a constituir para el derecho romano un
impedimento relativo para el matrimonio. Así, el gobernador de provincia no podía unirse en legítimas
nupcias con mujer domiciliada dentro de los límites de la misma y los tutores o curadores y sus hijos
con la pupila antes de rendir cuentas de su gestión. Se trataba; como dijimos, de casos de incapacidad
de derecho.

La diferencia de clases sociales excluía también la posibilidad de matrimonio. por el derecho antiguo
estaban prohibidas las nupcias entre patricios y plebeyos, prohibición que fue consagrada por las XII
Tablas y que más adelante desapareció por la  lex Canuleia  del año 445 a. de Cristo. Estuvo vedado
asimismo el matrimonio entre ingenuos y libertinos hasta la sanción de la lex lulia et Papia Poppaea
del tiempo de Augusto.

                                                         Tipos de matrimonio
La mujer entraba a formar parte de la familia del 
marido sujetándose al poder de este.

CUM MANU                                                                                             SINE MANU
La manus, no nacía automáticamente por la sola 
celebración del matrimonio sino que requería un acto
legal especial para que el mando adquiriera tal 
Los romanos conocieron a la par del
potestad. El derecho romano conoció tres modos de 
Matrimonio   cum   manu,   las   justas
adquisición: nupcias   sine   manu,   que   fueron   un
medio   para   que   el   paterfamilias   se
1.   Confarreatio:   antigua   ceremonia   propiedad procurase   los   hijos   que   deseara   sin
exclusiva   de   los   patricios   en   la   cual   los   esposos agregar a su familia la mujer que se
pronunciaban ciertas palabras sagradas en presencia prestaba a dárselos.
del pontífice máximo, el flamen (sacerdote) de júpiter
y por lo menos 10 testigos, luego de la cual se ofrecía La mujer permanecía bajo la potestad
de su Pater familias original como 
un   pastel   de   harina   a   Júpiter   Farreus.   Con   la   ley
alieni iuris o como sui iuris si tenía 
Canuleia, que permitió el matrimonio entre patricios esa condición al casarse. 
y plebeyos, la Confarreatio cayó en desuso. 

2.   Coemptio:   sistema   nacido   con   posterioridad   al


anterior. Era la compra simulada mediante un trozo
de cobre de la mano de su mujer a su pater o a quien
la tenga en potestad. 

3. Usus: era la compra de la mujer a través del uso
continuo.   Si   la   mujer   pasaba   un   año   junto   a   su
esposo,   éste   se   hacía   poseedor   de   su   manus.   Si   la
DERECHO ROMANO

ESPONSALES: son la promesa de matrimonio futuro, el compromiso. “Mención y promesa mutua de
futuras nupcias”. Asistían al evento, gran número de invitados y a menudo los representantes legales
de los futuros esposos, ya que era una celebración que podía realizarse desde los 7 años de edad de
los   futuros   contrayentes.   El   futuro   esposo,   colocaba   un   anillo   de   hierro   sin   adornos   que   luego
cambiaría por uno de oro.

LA DOTE

Se  designaba  con  el  nombre  de  dote  al  conjunto  de  bienes  o  cosas  particulares  que  la  mujer,  su
paterfamilias u otra persona en su nombre aportaban a causa del matrimonio, con el fin de atender a
los gastos que demandaba al marido la vida matrimonial

Profecticia cuando venía del padre 

DOTE  Adventicia cuando provenía de la madre 

Recepticia cuando quien la constituía, se reservaba el derecho de
exigir su restitución si el matrimonio se disolviese. 

Objeto   de   la   dote   podía   ser   cualquier   res   in   commercio.   Así,   cosas   corporales,   derechos   reales,
créditos, remisión de deuda, etcétera. Según la naturaleza del objeto de la dote cambiaban las formas
de su constitución que, en el derecho clásico podía llevarse a cabo por tres modos distintos. 

Mediante la dotis datio, que operaba la transmisión inmediata de los bienes dotales y que se realizaba
por mancipado, in iure cessio o traditio, 

Por la dotis dictio, que consistía en una promesa unilateral solemne del constituyente, que podía ser el
padre de la mujer, esta misma si era sui iuris o un deudor que interviniera por mandato de ella. 

También por la promissio dotis que era una promesa de dote en la forma de la estipulatio utilizable por
cualquiera que deseara beneficiar a la mujer.

Restitución de la dote
DERECHO ROMANO

Disuelto   el   matrimonio,   el   marido   estaba   obligado   a   restituir   la   dote,   a   pesar   de   su   condición   de


propietario de ella. En los primeros tiempos, esta restitución se operaba tácitamente en el matrimonio
cun manu porque siendo el fallecimiento del esposo la forma normal de extinguir el vinculo, tal hecho
hacia heredera a la mujer. Además, fue común que el marido la beneficiara con un legado especial que
obraba a manera de restitución.

DISOLUCIÓN DEL MATRIMONIO 

El matrimonio en Roma se disolvía por:

1. La muerte de uno de los esposos: en este supuesto si quien había fallecido era la esposa el marido
podía contraer nuevas nupcias de inmediato, pero si había ocurrido la muerte del esposo , la mujer
debía esperar por lo menos diez meses antes de contraer nuevo matrimonio con la finalidad de evitar
la confusión respecto a la paternidad de los hijos.

2. La  capitis diminutio máxima  de alguno de los cónyuges o de ambos: la caída bajo la esclavitud


disolvía el matrimonio. Si ambos esposos caían cautivos o prisioneros de guerra y hubiesen vivido
juntos durante el mismo si retornaban a Roma al mismo tiempo el matrimonio subsistía porque en tal
caso no se había interrumpido en ningún momento la cohabitación.

3. La capitis diminutio media: situación que se daba con la imposición de la pena de destierro por
ejemplo, recordemos que los esposos deben gozar del connubium para permanecer unidos en justas
nupcias.

4. Por la pérdida del connubium de uno de los esposos o ambos luego del casamiento: esto sucedía
por ejemplo si el padre del esposo adoptaba a la esposa de éste, caso en la cual la unión devendría
imposible de sostenerse en razón de que los esposos serían hermanos entre sí. Salvo que el padre
hubiese tomado la precaución de emancipar previamente al hijo.

5. Por divorcio o repudio: como se expresara el matrimonio romano se basa en el consentimiento que
cada día los cónyuges renuevan al continuar la vida en común.

Si llega a faltar el consentimiento por parte de ambos o de uno de ellos, se disuelve el matrimonio por
divorcio en el primer caso o por repudio en el segundo”.

DIVORCIO: existe divorcio cuando hay entre los esposos una divergencia de voluntades que los lleva a
vivir separados. Dicha divergencia deber ser permanente y definitiva. 

REPUDIO: es la disolución del vínculo matrimonial por la decisión unilateral de uno de los esposos. El
repudio podía ser: 

a) con Causa: cuando hay culpa de la otra parte: infidelidad, adulterio, malas costumbres de la mujer,
abandono de hogar por parte de la mujer, el trato carnal habitual por parte del marido con otra mujer.

   : se realiza arbitrariamente y sin estar fundado legalmente.
b) Sin causa
DERECHO ROMANO

c) Bona Gratia: cuando se fundan en un causa que si bien no entraña la  culpa del otro cónyuge hace
imposible   la   prosecución   del   matrimonio,   ej.   voto   de   castidad,   impotencia   incurable,   cautiverio   de
guerra.

TUTELA

En Roma las personas que se hallan imposibilitadas de ejercer por si mismas sus Derechos ya sea por 
razón de la edad, el sexo, enfermedad mental u otras causas se encuentran protegidas por dos figuras 
de representación de incapaces: la tutela y la curatela.

La tutela: “Es la fuerza y potestad sobre una cabeza libre dada y permitida por el derecho civil para
proteger al que por su edad no puede defenderse por sí mismo”. 

Existieron en Roma 2 clases de tutela: de los menores impúberes y la de las mujeres, desapareciendo
más tarde ésta última. 

Tutela de los menores

El tutor, que sustituía al padre del incapaz, tenía la misión de defender el patrimonio del pupilo en
beneficio, no solo del propio incapaz, sino también de su presunto heredero que por lo común era el
mismo   tutor.   La   protección   de   la   persona   del   incapaz,   en   los   aspectos   morales   y   educacionales',
correspondía a los parientes y quizás al tutor mismo, pero mas como pariente que como representante
del pupilo. Con relación a los menores, había 3 clases de tutela: 

­ infantes   menores:   desde   el   nacimiento   hasta   los   7   años.   Este   tipo   de   menores   no   tienen
conciencia de los actos jurídicos, por lo que tiene vedada la realización de cualquier acto, dado
que su incapacidad de obrar es absoluta.  
­ infantes  mayores:  menores  que  han  cumplido  los  7  años  hasta  la  pubertad  (14  años).  La
incapacidad de hecho de estos menores es relativa dado que pueden realizar sin intervención
del tutor todos los actos jurídicos tendientes a beneficiar a su patrimonio. 
­ Infantes próximos a la infancia y próximos a la pubertad: 

Clases de tutela 
1.­ Tutela testamentaria: La amplia facultad de testar reconocida al pater por la Ley de las XII Tablas
lo que permitió designar tutor para sus hijos, que se hacían sui inris a su muerte, por medio de
testamento.   El   tutor   testamentario   adquiría   su   condición   de   tal   desde   el   momento   adición   de   la
herencia. , Como su nombramiento no dependía del parentesco, podía rechazar la tutela sin que se le
exigiera ninguna alegación de causa.

2.­ Tutela legítima: en caso de no haber testamento, le correspondía al pariente más próximo. Tenían
que dar fianza. El tutor legitimo, al obtener el cargo en razón de su parentesco con el pupilo, no podía
ser removido de la tutela, ni le era permitido renunciar a ella. Si no quería ejercer la función de tutor,
podía transmitirla a otra' persona
DERECHO ROMANO

3.­ Tutela dativa:  en caso de no haber agnados, pasaba a los gentiles, parientes que seguían en el
orden de sucesión.

 Obligaciones del tutor : 

Designado el tutor y de no haberse excusado debía cumplir con ciertas exigencias prestar antes de dar
inicio a sus funciones:

­ debía prestar  juramento de desempeñar correctamente la tutela 
­ si   se   trataba   de   un   tutor   legitimo   debía   suministrar   garantías   de   su   buen   desempeño,
suficientes para indemnizar al menor de los perjuicios que pudiera sufrir por parte del tutor. 
­ Debía realizar inventario de los bienes que recibía para administrar. 
­ finalizada la tutela, debía rendir cuentas de su gestión. 
Los   romanos   consagraron   el   principio   de   que   las   funciones   del   tutor   se   limitaban   a   la   gestión   y
administración de los bienes del pupilo y no a la guarda ni a la educación de este. La forma en que el
tutor ejercía su actividad dependía de la edad del menor.

Se habla de gestión de negocios cuando se trata de un infante menor y de la autorictas en el caso de
los infantes mayores. 

ACCIONES DERIVADAS DE LA TUTELA 

A fin de proteger y amparar aún más al incapaz, se derivaron varias acciones de tutela; se entendía
por ello, en sentido general, el derecho de perseguir en justicia lo debido cuando el derecho había sido
lesionado. 

A partir de las doce tablas se concedía dos acciones de carácter penal con el objetivo de amparar al
pupilo contra actos fraudulentos o perjudiciales por parte del tutor:

1. La acción de crimen suspecti tutoris: consistía en remover el tutor culpable de fraude o de culpa
grave en la administración.

2. La acción rationibus distrahendi: consistía en darle fin a la tutela y sancionar al tutor por realizar
actos fraudulentos contra los bienes del pupilo, sin embrago el tutor debía asumir una multa igual a
doble del valor de lo sustraído.

Estas   acciones   de   carácter   penal   fueron   consideradas   con   el   tiempo   insuficientes   para   garantizar
civilmente al pupilo y surge al fin de la república una acción llamada tutelae directa permitiendo al
pupilo finalizar la tutela civilmente contra el tutor para que le rindiera cuentas de la administración y
la entrega de los bienes, si el pupilo había muerto los herederos podían ejercitar esta acción.

El tutor estaba obligado a restituir el patrimonio del pupilo según lo determinado en el inventario,
debía entregarle todo perjuicio causado por dolo o por culpa.

El tutor podía ejercitar contra el pupilo una acción llamada tutelae contaria ya que en el desarrollo de
la administración el tutor había realizado gastos o contraído deudas y lo más justo era que el pupilo le
indemnizara.

D. Finalización de la tutela: la tutela tenía un límite necesario en el tiempo. La tutela terminaba por
exparte pupilli o exparte tutoris:
DERECHO ROMANO

1. El pupilo a la pubertad, salvo la mujer en el derecho antiguo que estaba sometida a tutela
perpetúa.
2. Por muerte del pupilo
3. Por la capitis deminutio del mismo.

Terminaba la exparte tutoris:

1. por la muerte del tutor.
2. por su disminución de libertad máxima y media
3. por la llegada de termino o de la condición de la tutela testamentaria
4. excusa legitima para seguir ejerciendo el cargo
5. cuando lo cambiaban de una parte o otra.

TUTELA DE LAS MUJERES: tutela perpetua 

Desde la antigua Roma, las mujeres estuvieron sometidas a tutela perpetua ya que no cesaba con la
llegada   de   la   pubertad   como   en   los   hombres.   Basada   en   la   inmadurez,   falta   de   carácter   y   su
ignorancia en cuestiones del foro, aunque se buscaba conservar los bienes de la mujer en beneficio de
los   parientes   agnados   de   ésta.   El   tutor   se   designaba   con   las   mismas   requisitorias   que   para   los
menores impúberes.  

La  mujer  necesitaba  de  la  autorictas  del  tutor  para  todos  los  actos  que  por  su  naturaleza  fuesen
susceptibles de comprometer su patrimonio. Podía hacer, en cambio, por si misma, todo cuanto no
comprometieses su patrimonio. 

El tutor no estaba obligado a rendir cuentas, y podía ceder la tutela en un tercero. 

En virtud de su carácter de perpetuo, la tutela de las mujeres finalizaba solamente  con la muerte de
la mujer y capitis diminutio. 

Esta   tutela   sufrió   una   decadencia   y   debilitamiento   que   llego   a   desaparecer   a   partir   del   fin   de   la
Republica. En el año 410 de la era cristiana se le concedió a la mujer el ius liberorum dándole una
igualdad con el hombre.

CURATELA 

La   curatela   es   una   Institución   que   vela   por   los   intereses   de   os   locos,   débiles   mentales,   pródigos,
personas por nacer, menores púberes de menos de 25 años y en general de toda persona afectada de
algún impedimento grave que menoscabase su capacidad de hecho.  

Diferencias con la tutela. En primer lugar se puede señalar que mientras la tutela atendía siempre a
la protección de una personas impúber o mujer, la curatela podía aplicarse a un patrimonio sin titular
( caso del curador de la herencia yacente) o de bienes que eventualmente podían llegar a tener un
titular ( el curador de vientres, es decir del ser concebido aún no nacido). Suele señalarse también
como diferencia la circunstancia según la cual la tutela siempre correspondía en aquellos supuestos
en que había una causa general y permanente de incapacidad como la edad y el sexo, mientras que la
curatela se daba cuando mediaba una causa particular o accidental que hacía incapaz a una persona
DERECHO ROMANO

que había gozado de capacidad como ocurría en el caso del demente y del pródigo. Sin embargo debe
tenerse presente que ambos institutos presentan contenidos y efectos muy semejantes, ya que si bien
en su origen la tutela se pareció a la patria potestad por su fin tuitivo, en interés del incapaz terminó
por hacer del tutor un administrador semejante de del curador.

Curatela del menor de 25 años

Los romanos se dieron cuenta que los varones al llegar a la pubertad ­14 años­ se habían desarrollado
físicamente pero no intelectualmente, por ello idearon un sistema de protección del menor 27 

Según el antiguo derecho civil, el romano sui iuris que había cumplido la edad de catorce años tenía
plena capacidad legal, por lo que desde entonces quedaba habilitado para la realización de todos los
actos jurídicos por complejos y delicados que fuesen. Pero prontamente los romanos cayeron en la
cuenta de que no se ceñía enteramente a la naturaleza el reputar hombre completamente formado
intelectualmente   a   aquél   que   apenas   había   cumplido   catorce   años,   siendo   así   que   optaron   por   la
creación de mecanismos que lo pusieran a salvo de los fraudes perpetrados por personas que habían
alcanzado la mayoridad de veinticinco años.

La Ley Plaetoria comenzó por marcar la distinción entre los púberes menores de veinticinco años y los
mayores   de   esta   edad,   en   punto   a   castigar   a   los   que   abusaban   de   los   púberes   menores   para
conducirlos hacia la realización de actos jurídicos que les eran perjudiciales. De ahí que diera contra
el culpable una acción pública que podía aparejar la declaratoria de infamia y el quedar incapacitado
para figurar en la orden de los decuriones. Más aún, la referida ley puso al alcance del menor adulto
engañado la acción de recurso para impetrar la nulidad del acto; y, posteriormente, fue creada la
exceptio legis plaetoriae, amén de que la ley en mención permitió que al púber menor se le nombrara
un curador especial para un negocio determinado, lo que para los terceros se convirtió en medio de
seguridad respecto de los negocios efectuados con los mayores de 14 años y menores de 25.

Mas, como las prescripciones de la Ley Plaetoria resultaron insuficientes ya que para su aplicación el
menor debía probar que había sido engañado, el derecho pretoriano resolvió establecer un medio de
protección más enérgico que fue la in integrum restitutio, vale decir, la rescisión de todo acto que
lesionara   al   menor,   sin   que   importara   que   hubiese   mediado   el   dolo   o   el   fraude.   Esa   rescisión
comportaba la declaración de que el acto realizado por el menor no había tenido existencia real y que
las cosas debían volver a su estado primitivo.

El curador del menor de 25 años y mayor de 14 dejaba que éste obrara por sí mismo, pero prestándole
su asistencia  y dándole  el consentimiento.  Ese consentimiento  no significaba  auctoritas, ya  que a
diferencia de esta podía darlo por carta o ratificación posterior sin el empleo de palabras solemnes; y si
lo creía útil, el curador podía también administrar, caso en el cual él mismo contrataba en su nombre.
La validez de los actos que el curador celebraba estaba sujeta a reglas idénticas a las de la tutela, así
en derecho civil como en derecho pretoriano.

La curatela del menor de veinticinco años llegaba a su fin: a) Por un acontecimiento relativo a la
persona del protegido, como su muerte, su capitis diminutio y la cesación de la causa de la curatela
(haber alcanzado la mayoridad); y b) Por ser un hecho relativo al curador, tal como su muerte, la
capitis diminutio máxima y media, la capitis diminutio mínima en el evento de curatela legítima, la
aducción de causal de excusa y la destitución.
DERECHO ROMANO

El curador, al concluir sus funciones, debía rendir cuentas de la gestión, obligación que se hallaba
garantizada con los requisitos de ingreso a la curatela, como satisdatio e inventario, amén de que el
curador, al igual que el tutor, en la administración respondía hasta de la culpa leve.

Curatela de los dementes, mentecapti y del pródigo

La Ley de las XII Tablas la organizó sólo para remediar la incapacidad de los furiosi sin intervalos
lúcidos y de los pródigos que disipaban los bienes recibidos ab intestato de sus ascendientes paternos.
Los restantes dementes y pródigos no estaban en curatela, lo cual se explicaba por la finalidad de la
curatela en aquellos tiempos, no encaminada a proteger los intereses de los incapaces, sino los de la
familia agnada.

El derecho romano hizo distinción entre el furiosi y el mente capti. El primero era el completamente
privado de razón, tuviera o no intervalos lúcidos, en tanto que el segundo era el poseedor de un poco
de   inteligencia   o   de   facultades   intelectuales   escasamente   desarrolladas.   Pero   al   ocuparse   la   ley
decenviral   únicamente   del   furiosus   sui   iuris   y   púber   (sin   la   protección,   consecuentemente,   de   un
paterfamilias o de un tutor), determinó que quedara sometido a la curatela legítima de los agnados y,
en subsidio, de los gentiles, quedando claro que desde el momento mismo de la manifestación de la
locura en el púber sui iuris se abrían las puertas a la curatela sin la necesidad de previo decreto de
interdicción judicial.

Al curador del furiosus le asistía la obligación tanto de administrar los bienes de éste como de velar
por su curación, sin que el pupilo, mientras durara la locura, pudiera ejecutar acto jurídico alguno,
por lo que, contrario sensu, al recobrar toda su capacidad intelectiva, podía obrar por sí solo como si
nunca hubiera estado loco.

En suma, tratándose del furiosus, el curador debía limitarse en cuanto a los bienes administrarlos sin
llegar a la auctoritas, quedando con la obligación de rendir cuentas al concluir la curatela e, incluso,
en todas las ocasiones en que el pupilo, por recobrar la cordura, reclamaba la administración de sus
bienes.

Debido   a   los   pretores   la   curaduría   en   mención   se   extendió   a   personas   urgidas   de   protección   por
padecimiento   de   enfermedades   permanentes,   como   los   mente   capti,   los   sordos,   los   mudos,   y,   en
general, todos aquellos que a raíz de enfermedades graves y, pese a ser púberes sui iuris, no estaban
en condiciones de velar personalmente por sus intereses.

Curatela de la persona por nacer­  ventris nomine 

Se denomina así al curador del hijo póstumo –concebido no nacido­ nombrado a la muerte del padre.
Lo pedía la madre y también solicitaba un curador –podía ser la misma persona­ para los bienes que le
pertenecían al padre fallecido. Podía elegirse a los familiares más directos como así también a amigos
más cercanos al difunto, siempre previa verificación de idoneidad por parte del magistrado. 

 Extinción :  Cuando  finaliza   la   situación   que   le   dio   origen,   sea   por   fallecer   la   persona   sujeta   a   la
misma, sea por curarse, sea por comenzar a existir 
DERECHO ROMANO

UNIDAD N° 7: SUCESION

a. CONCEPTO: Hay sucesión cuando un derecho o una suma de derechos, son transmitidos de una
persona   a   otra,   extinguiéndose   para   la   primera   a   partir   del   momento   mismo   en   que   se   opera   la
transmisión. 

CLASES

                                                            SUCESION

INTER VIVOS                                                                                     MORTIS CAUSA
DERECHO ROMANO

 (Entre vivos)                                                                                     (por causa de muerte)

A titulo singular o universal

Cuando dicha transmisión se produce en virtud de la muerte de quien fuera el primitivo titular, se die
que   se   trata   de  sucesión   mortis   causa  (por   causa   de   muerte).   Si   por   el   contrario   no   hay   tal
fallecimiento, la transmisión es inter vivos (entre vivos).

La sucesión entre vivos puede ser a titulo universal, cuando lo transmitido es el total del patrimonio
de una persona o puede ser a  titulo singular, cuando la materia de la misma está constituida por
algún o algunos derechos o bienes. 

De manera similar, la sucesión por causa de muerte puede verificarse también a titulo universal o a
titulo singular. En la primera, el heredero adquiere íntegros los derechos y el patrimonio del difunto,
continuando su persona. Y si los herederos son varios cada uno de ellos sucede al causante en una
parte indivisa, lo que implica que todos son sucesores en cada uno de los derechos y obligaciones
transmitidos, en proporción a su parte en la herencia. 

La sucesión mortis causa a titulo universal puede operar en virtud de un testamento, si el difunto ha
dejado alguno válido antes de morir, o de lo contrario, si ha fallecido ab intestato, o sea sin testar, en
virtud del orden sucesorio establecido por ley, es decir, que la sucesión mortis causa a titulo singular
puede ser testamentaria o legitima (ab intestato).

Cuando la sucesión por causa de muerte no comprende la totalidad de los derechos y obligaciones de
que era titular el causante sino una parte de ellos, la sucesión es a titulo singular. 

b. LA HEREDITAS Y LA BONORUM POSESSIO 

El derecho romano conoció dos clases de sucesión universal mortis causa, la hereditas y la bonorum
possessio, que se diferenciaban sustancialmente por el origen, pues la primera provenía del derecho
civil y la segunda del derecho pretorio. 

La hereditas era el conjunto  de derechos y obligaciones que integraban el patrimonio del causante. 
El llamado a recibir la hereditas era el heres, o sea el heredero según el derecho civil. Se trababa de un
sucesor de toda la herencia, es decir, un sucesor universal, no particular. Como tal se hacía dueño del
conjunto de bienes, ya que era continuador de la personalidad jurídica del causante. Esta condición le
permitía exigir los créditos de que era titular el causante, a la vez que se  obligaba por las deudas de
este, obligación que era ilimitada, esto es, que no se reducía a los valores positivos que contuviere la
herencia,   sino   que   iba   más   allá,   en   merma   del   patrimonio   del   heres   y   aún   de   sus   futuras
adquisiciones.
La hereditas otorgaba a su titular, el heres, una acción civil, la petición de herencia para hacer valer
los derechos que le correspondieran por su llamamiento a la sucesión.
La   bonorum   possessio   que   la   sucesión   universal   mortis   causa   del   derecho   pretorio.   Junto   a   la
hereditas,   el   pretor   fue   integrando   un   verdadero   derecho   sucesorio   mediante   una   serie   de
disposiciones edictales y decretales en virtud de las cuales asignaba un señorío de hecho o bonorum
possessio a personas que no siempre eran herederos de conformidad con las normas del derecho civil.
DERECHO ROMANO

El  pretor  no  pudo  conferir  el  titulo  de  heres,  limitándose  a  poner  a  una  persona  en  posesión  del
patrimonio hereditario. No era el bonorum possessor un heredero sino que ocupaba el lugar de tal. 
La hereditas y la bonorum possessio tuvieron en común que ambas instituciones implicaban especies
de sucesión universal por causa de muerte, pero sus diferencias eran notorias en diversos aspectos no
solo en lo relativo al origen, sino también a sus efectos, modos de adquisición, medios de tutela, etc. 

HEREDITAS BONORUM POSSESSIO

ORIGEN Derecho civil Derecho pretorio

­ El   heres,   heredero,   era ­ En la bonorum possessio no se daba


continuador de la personalidad el   fenómeno   jurídico   de   la   sucesión,
EFECTOS jurídica del causante.­ pues   el   bonorum   possessor   no
­ El   heres   se   hace   dueño   del sustituye   al   difunto   ocupando   su
conjunto de cosas que forman lugar. 
el acervo hereditario ­ Tampoco   se   operaba   la   transmisión
de la propiedad quiritaria de las cosas
que   formaban   el   acervo   hereditario,
sino   solo   la   posesión   de   ellas,   que
podía   convertirse   en     propiedad   por
virtud de la usucapión. 

La hereditas se adquiría ipso iure.  La   bonorum   possessio   no   podía   adquirirse


ipso   iure.   Debía   ser   solicitada   por   el
ADQUISICIO interesado y concedido por el pretor.
N

El   heres   podía   reclamar   los   derechos Para   reclamar   la   posesión   efectiva   de   la


que   le   correspondían   por   medio   de herencia contaba el bonorum possessor con
TUTELA una acción: “petitio heredatis” un   interdicto   restitutorio   designado   con   el
nombre de Quorum Bonorum

c. HEREDEROS. CLASES
Desde   el   punto   de   vista   de   la   adquisición   de   la   herencia   se   puede   distinguir   diversos   tipos   de
herederos:
1. Herederos Necesarios: son los esclavos manumitidos por su dueño en el testamento en el que
los nombraba herederos. Adquieren la herencia de pleno de derecho y aun cuando no conozcan
que les ha sido deferida. No pueden rechazarla. Tenían como ventaja la posibilidad de pedir la
separación de los bienes propios de los hereditarios. Con este recurso resguardaba a aquellos
frente a la acción de los acreedores del difunto, aunque no evitaba la tacha de infamia, porque
los   bienes   de   la   sucesión   se   vendían   no   en   nombre   del   causante,   cuya   memoria   quedaba
entonces a salvo, sino en la de su sucesor.
2. Herederos   Suyos:   se   trata   de   las   personas   que   al   momento   de   fallecer   el   causante   se
encontraban sometidos a su patria potestad o a su manus, así como los hijos concebidos pero
aun no nacidos al fallecer el padre. Adquieren la herencia aun sin su consentimiento y a pesar
DERECHO ROMANO

de   él.   No   es   preciso   que   acepten   expresamente,   porque   se   presume   la   tacita   aceptación   si


utilizan o disfrutan de cualquier manera los bienes hereditarios. 
3. Herederos Voluntarios: se trata de todos los demás. Todos los herederos que no sean ni suyos
ni necesarios, se consideran voluntarios. No adquieren la herencia de pleno derecho, siendo
libres de aceptarla o rehusarla., y si no manifiestan expresa o tácitamente   su voluntad de
recibirla, se considera que la han rechazado. También se los denomina Herederos externos,
porque son los que están afuera de la potestad del causante al momento de su deceso. 

MOMENTOS EN LA ADQUISICION DE LA HERENCIA

1° DELACION                      2° ADICION
                                     YACENTE
                             “IUS DELIBERANDI”

Existen dos momentos en el proceso de adquisición de una herencia: el primero cuando la misma es
deferida   al   eventual   heredero,   cosa   que   tiene   lugar   al   fallecer   el   causante.   Tal   momento   recibe   el
 
nombre de delación  . Y el segundo, cuando el sucesor acepta, cosa que se denomina adición.
Entre delación y adición, media el lapso durante el cual el eventual heredero voluntario, se encuentra
haciendo uso de su  ius deliberandi, lapos durante el cual la herencia se encuentra sin titular, se
denomina Yacente. 
Materialmente se trata de una universalidad de bienes que no tienen dueño y es jurídicamente una
unidad la cual por imperio de una ficción, se considera representando a su anterior titular como si
este todavía viviese. Producida la adición dicha universalidad pasará sin solución de continuidad al
heredero, de manera que legalmente este aparece como inmediato sucesor de aquel, al retrotraerse la
aceptación al momento del fallecimiento del causante.
Se considera que una herencia está vacante cuando no existen herederos aptos para recibirla.

D.   ACCION   DE   SEPARACION   DE   PATRIMONIO.   BENEFICIO   DE   INVENTARIO.   PETICION   DE


HERENCIA.

Como continuador de la personalidad jurídica del causante, el heredero estaba activa y pasivamente
legitimado   para   el   ejercicio   de   todas   las   acciones   del   difunto,   correspondientes   a   relaciones
transmisibles.
Disponía de la acción reivindicatoria, pues: desde el momento en que adquiría la herencia se hacía
propietario de los bienes hereditarios y si ellos no pertenecían realmente al causante, su sucesión valía
por lo menos como .justo titulo (pro herede) para la usucapión.
La acción propia del heredero civil fue la actio petitio hereditatis. La acción de petición de herencia
está   destinada   a   hacer   reconocer   el   carácter   de   heredero   del   derecho   civil,   la   tiene   el   heres   para
reclamar la hereditas. Corresponde al heredero que no está en posesión de la herencia y va dirigida en
contra de quien la posea en ese momento, fuere en el carácter que fuere. 
Por   extensión,   también   se   otorga   en   contra   de   quienes   han   dejado   de   poseer   dolosamente,
transmitiendo a otro esa posesión a fin de burlar al que reclama la herencia. 
La acción de petición de herencia perseguía la restitución del patrimonio del causante en el sentido
más amplio, es decir, con todos los incrementos’ que hubiera tenido, en especial los frutos producidos
El demandado vencido respondía de todas las perdidas y daños  ocasionados.
DERECHO ROMANO

BENEFICIO DE INVENTARIO
Este beneficio tiene origen en la Constitución de Justiniano del año 531. Está concebido en beneficio
del heredero,  a quien  se le  permite pagar  las deudas  del causante  únicamente con  los bienes  del
acervo hereditario, dejando a salvo su propio patrimonio.
Las   formalidades   a   cumplir   son   las   siguientes:   el   heredero   debía,   cuando   conocía   la   delación,
inmediatamente empezar un inventario que debía finalizarse dentro de los 60 días. Luego realizaba el
activo, vendiendo los bienes de la sucesión, y descontando los gastos de conservación efectuados.
Con el producido pagaba deudas y legados, guardando el remanente si existiese. Si el saldo fuese
deudor, no respondía mas que con el resto de la liquidación del activo, quedando a salvo sus propios
bienes y patrimonio. 

ACCION DE SEPARACION DE PATRIMONIO
Era un beneficio que podía ser invocado por los acreedores de la sucesión para hacerse pagar con
preferencia sobre los bienes de esta, antes que los acreedores personales del heredero. Por una justa
reciprocidad, si el beneficio había sido invocado, estos últimos tenían a su vez preferencia sobre el
patrimonio del sucesor frente a quienes tenían créditos en contra del causante.  

e. COLACION

La colación operaba cuando habiendo más de un heredero, alguno de ellos se veía en la obligación de
reintegrar a la masa hereditaria bienes originariamente de esta, percibidos con anterioridad por algún
otro concepto a título gratuito, a fin de que fuesen conjuntamente repartidos con la herencia entre
todos los coherederos. 
Ello se operaba cuando uno de los herederos había recibido del causante donaciones o bien una dote y
por consiguiente a fin de no resultar injustamente beneficiado con una participación a título gratuito
mayor que la de sus coherederos, debía aportar al acervo sucesorio dichos bienes, para que fuesen
tenidos en cuenta al realizarse el reparto y desconectados de la porción que había de corresponderle. 

Derecho de acrecer
El   acrecentamiento,   que   es   en   realidad   un   derecho   a   no   decrecer,   se   operaba   de   pleno   derecho
beneficiando asimismo a los sucesores del heredero que había hecho adición.  

f. SUCESION TESTAMENTARIA

La   sucesión   testamentaria   tenía   lugar   cuando   el   causante   designaba   las   personas   llamadas   a
sucederle en un negocio jurídico de características especiales: el testamento.

 ­    
   TESTAMENTO. DEFINICIONES 

Dos definiciones de testamento se encuentran en las fuentes. 
DERECHO ROMANO

1­ Ulpiano expresaba que era "la manifestación legitima de nuestro pensamiento hecha solemnemente
para que valga después de nuestra muerte”.­
2­ Modestino, por su parte, decía que era “la justa expresión de nuestra voluntad respecto de lo que
cada cual quiere que se haga después de su muerte".
Testamento es la declaración de voluntad por la cual designamos la persona o personas que deben
sucedernos en calidad de herederos. (Maynz)
Etimología del vocablo testamento: la palabra deriva de “testi”: sustantivo que alude a los testigos ante
los cuales se realizaba la declaración en épocas primitivas. 

Características del testamento
­ Es un acto mortis causa, porque sus efectos se producen después de la muerte del otorgante,
hecho que actúa como condición, no de eficacia, sino de existencia; 
­ Pertenece   a   la   clase   de   negocios   iuris   civilis,   y   que,   regulado   por   el   derecho   civil,   solo   era
accesible a los ciudadanos;
­ Es “unilateral”, su eficacia dependía de la exclusiva voluntad del disponente
­ Es   “personalísimo”, pues excluía la posibilidad de ser realizado por representante o por un
intermediario. 
­ Se trata  de un negocio “solemne”, ya que la voluntad debía ser acompañada de formalidades
especiales prescriptas por la ley.
­ Es un acto esencialmente “revocable” o de “última voluntad", porque el testador era libre de
modificar   o   dejar   sin   efecto   sus   disposiciones   cuantas   veces   lo   quisiera   hasta   el   último
momento de su vida.
­ Exige como requisito esencial para su validez, la “institución de heredero". Faltando esta o
siendo nula, el testamento carecía de eficacia y consecuentemente eran también ineficaces las
demás disposiciones que el contuviera.

Formas de Testar en las distintas épocas

EN EL DERECHO CIVIL
El derecho civil conoció dos tipos de testamento: el testamentum in calatis comitiis, en tiempos de paz
y el testamentum in procinctu, en tiempos de guerra.
El primero se efectuaba ante los comicios calados reunidos al efecto, dos veces en el año,  los 15 de
marzo y 15 de mayo bajo la presidencia del pontífice máximo.
El  testamento comicial  se otorgaba en tiempo de paz y se   presume que el pueblo debía aprobar la
propuesta del nombramiento de un heres que no fuera el hijo del testador. 
Si en el intervalo se desataba alguna guerra el ciudadano que no había testado corría el riesgo de
fallecer sin haber dejado testamento. De esta manera nació el testamentum in procinctu era propio del
soldado y se hacía en víspera de partir a la batalla ante el ejército en pie de guerra: No requería
formalidades especiales y caducaba después del licenciamiento militar. 
Aquellos antiguos testamentos que limitaban la posibilidad de los ciudadanos de instituir herederos a
dos fechas del año, cuando se reunía el comicio­ y al tiempo que las legiones partían a la guerra
tuvieron efímera vida, tal vez por las circunstancias señaladas. Lo cierto es que la desaparición de
ambas   formas   de   testar   hacia   fines   de   la   República,   determinó   el   nacimiento   del  testamento
mancipatio, cuyo procedimiento consistía en que el testador enajenaba sus bienes presente y futuros
mediante una mancipatio a favor de otra persona denominada familiae emptor, la cual se convertía en
propietaria   de   los   mismo   a   la   muerte   del   testador   pero   debía   disponer   de   ellos   conforme   las
DERECHO ROMANO

instrucciones   que   dejaba   el   causante   en   el   acto   de   transmisión.   Dichas   instrucciones   se


suministraban   oralmente   mediante   un   acto   que   se   llamaba   nuncupatio,   simultáneamente   con   la
enajenación que hacía por mancipatio. Esta forma de testar se denomina “por el cobre y la balanza”,
denominación   que   alude   a   las   formalidades   empleadas   para   realizar   la   enajenación   de   bienes.   La
misma tenía lugar ante 5 testigos que representaban a las 5 clases sociales en que se dividía el pueblo
romano y un funcionario que portaba una balanza, en la cual se pesaba el trozo de cobre con el que
figuradamente se pagaba la adquisición.
A fines de la época republicana este testamento sufrió modificaciones. La mancipatio ya no comporta
una enajenación, puesto que quien compra el patrimonio no lo adquiere sino a titulo de depósito para
ejecutar las últimas disposiciones del causante entregándolo al verdadero heredero. Cayó en desuso
entonces la parte de la mancipatio bastando simplemente con la nuncupatio, manifestación verbal que
hacia el testador.

EN EL DERECHO PRETORIO
El pretor abandonó la observancia de la mancipatio. Así, el magistrado daba la bonorum possessio a
quien exhibía un testamento redactado sobre tablillas con el sello de 7 testigos. Estos testigos podían
servirse todos del mismo sello, pero en tal caso debían escribir cerca del lugar donde este había sido
estampado, su nombre y el del testador. 
Sin embargo, el testamento pretorio no invalidaba un testamento civil precedente, ni enervaba los
derechos de los herederos legítimos que habrían recibido la sucesión ab intestato en caso de no existir
aquel. 

EN EL BAJO IMPERIO
En el periodo final de la evolución del derecho romano, desaparece el testamento hecho por medio del
cobre y la balanza y las formalidades se simplifican.
El nuevo testamento imperial es conocido con el nombre de “Tripertitum”, designación que alude a las
3 fuentes que contribuyen a formarlo, el derecho antiguo, el derecho honorario y las constituciones
imperiales. Había, entonces, testamentos Públicos y Testamentos privados, pudiendo estos últimos ser
escritos u orales. 
El testador redacta en esta época sus disposiciones de última voluntad en tablillas, que presenta luego
a 7 testigos (cerrados para tapar lo escrito si no desea que lo lean) cada uno de los cuales firma al pie
al que igual que el testador. Luego las tablillas se cierran por completo y cada testigo pone su sello y
escribe su nombre. 
Hay aquí disposiciones del derecho civil (la presencia de testigos y la necesariedad de hacerlo todo en
un mismo acto), del derecho pretorio (el numero de testigos, los sellos y colocación del nombre de cada
uno) y de las constituciones imperiales (la firma). El testamento confeccionado de puño y letra del
testador se llama ológrafo.
Subsistió en el ámbito privado, el testamento oral, nuncupatio, para el cual solo era requerido que el
testador manifestase verbalmente ante 7 testigos lo que era su expresión de su última voluntad.  
Hubo   testamentos   públicos   que   podían   extenderse   por   medio   de   acta   suscripta   ante   el   juez   o   la
autoridad municipal. También se lo podía redactar en firma privada y presentarlos después ante el
príncipe o el oficial del archivo publico a los fines de su protocolización e inserción en el mismo.

Formas extraordinarias de Testar
El   derecho   romano   admitió   formas   especiales   de   testamento   para   casos   excepcionales   que   se
apartaban de los supuestos ordinarios o generales.
DERECHO ROMANO

a) Testamento Militar: es el testamento otorgado por el soldado durante la campaña, cosa que
podía hacerse válidamente por cualquier medio con tal que hubiese tenido lugar seriamente.
Este   privilegio   tenía   valor   exclusivamente   durante   el   tiempo   que   el   militar   estuviese   en
campaña y hasta un año después de terminada esta. Luego debía testar nuevamente, bajo
alguna de las formas ordinarias.
b) Testamento   en   época   de   peste:   en   el   cual   por   excepción   no   se   exigía   que   los   7   testigos
concurriesen juntos por el peligro de contagio.
c) Testamento en el campo: podía hacerse válidamente ante solo 5 testigos, dada la dificultad de
conseguirlos en las zonas rurales despobladas.
d) Testamento del ciego y el analfabeto: era necesaria la presencia de un oficial de justicia  o de
un octavo testigo en los supuestos que dicho oficial público no podía hacerse presente. 
e) Testamento a favor de los hijos: para lo cual solo era necesario que el testador escribiese de
su puño y letra el nombre de los herederos instituidos, la proporción de la herencia que dejaba
a cada uno y la fecha. 

Nulidad del testamento
Por distintos  motivos, existentes   la  fecha de  confección del  Testamento, este  es nulo  sin llegar  a
producir jamás efecto alguno. Tales son:
­ Inobservancia de las formalidades requeridas para otorgarlo.
­ Falta de Capacidad suficiente en el Testador al momento de otorgar su Testamento.
­ Falta de capacidad en el heredero, al momento de ser instituido.
­ Omisión de un sui herede existente en el momento de la confección del testamento. 

Invalidación del Testamento
Se plantea esta situación cuando un testamento, luego de haber sido válidamente hecho pierde su
valor por alguna cosa sobreviviente con posterioridad a su confección. 
­ Testamento roto: se entiende al testamento roto cuando el testador, cambia su voluntad y
otorga   uno   nuevo   que   automáticamente   invalida   el   anterior.   El   pretor   también   admitió   la
invalidación por destrucción del testamento primitivo, y el derecho Justiniano consideró que
igualmente se operaba por el advenimiento de un nuevo sui herede no existente al otorgarse al
Testamento. 
­ Testamento Irrito:  el testamento  es irrito  cuando el  testador capaz  al momento  de testar,
pierde luego esa capacidad en algún lapso de tiempo que transcurre entre el otorgamiento del
testamento   y   el   fallecimiento,   aun   cuando   la   recupere   al   momento   de   morir.   El   derecho
pretorio, para mitigar esta situación daba la bonorum possessio a las personas instituidas que
perdían su carácter de herederos por una situación de este género.­ 
­ Testamento Desierto: el testamento esta desierto cuando el heredero instituido en el mismo
no la acepta, o bien pierde su capacidad o fallece antes de la muerte del testador. Igualmente
cuando no se opera la condición suspensiva bajo la cual se lo había instituido. En síntesis,
cuando no existe heredero que se presente a recibir la herencia. 

LA LEGÍTIMA
El testador debe, o bien desheredar o bien instituir a todos su parientes más próximos, entendiendo
que tal proximidad calculada conforme al orden sucesión ab intestato. Pero eso no significa que deba
dejarles el total de la herencia, sino una porción que se denominada Legitima, es decir, se entiende por
legitima a la cuota de bienes que la ley obliga al testador a dejar a sus parientes más próximos que
DERECHO ROMANO

reciben el nombre de herederos forzosos. Respetada esa porción, el causante puede instituir a quien
desee como sucesor del resto de los bienes. 
Codilicio
Es un acto jurídico de última voluntad que viene constituir una suerte de forma menor de testamento,
está libre de las formalidades de este, no necesita contener institución de heredero y podía existir en la
sucesión testamentaria como en la ab intestato.

LEGADOS. Concepto
Justiniano: “es una especie de donación dejada por el difunto”.
“es una donación impuesta por el testador en su testamento a cargo de su heredero, sus herederos o
algunos de estos en especial”
Se trata de una sucesión a titulo singular y por causa de muerte, derivando su denominación de la
palabra “Lex” porque no es otra cosa que una ley que el testador impone a sus herederos. 

Características
­ Es una donación, por consiguiente, debe ser instituido siemre por el causante, no resultando
nunca   una   obligación   impuesta   por   la   ley.   Sole   existe   en   consecuencia   en   las   sucesiones
testamentarias. 
­ Es un  acto jurídico por causa de muerte, y por consiguiente, solamente está llamado a tener
efectos luego del fallecimiento de quien lo instituyó.
­ Está  contenido   en   un   testamento   o   Codilicio.  Pero   como   se   trata   de   una   carga   impuesta   al
heredero, debe colocarse luego de la designación de aquel. 

Clasificación

1. Legado per vidicationem: era el medio utilizado cuando se pretendía transferir al legatario
la propiedad de una cosa. Este último adquiere el carácter de dueño con la sola institución
y el fallecimiento del causante, sin que sea menester acto alguno de parte del heredero. Se
hacía asimismo titular de la acción reivindicatoria.  
2. Legado per damnationem: existe cuando el testador impone al heredero la obligación de
realizar un hecho, de manera que el legatario adquiere, no ya la cosa en sí, son un crédito. 
3. Legado sinendi modo: tiene como efecto permitir que el legatario tome alguna de las cosas
que integran a herencia.
4. Legado per praeceptionem: constituye una preferencia. Es el legado que, habiendo varios
herederos, se hace a favor de uno de ellos, quien ve de esta manera engrosa su porción. 

Evolución de los legados
Posteriormente, el concepto de legado continuó evolucionando. Así un senado consulto dictado bajo
Nerón, el Senadoconsulto Neroniano, consideró que cualquier legado que fuese nulo por no tener los
requisitos de la especie a la que correspondía, valiese como per damnationem, cuya fórmula era la
más amplia. 
Luego en año 339 d.c una constitución de los hijos de Constantino, dispensó de utilizar fórmulas
solemnes en los testamentos, y el mismo año ello se amplió a los legados, cualquiera fuese su forma
de constitución, con lo que desaparecieron los 4 tipos clásicos.   
DERECHO ROMANO

Invalidez y Revocación de legados
La nulidad del legado podía operarse:
­ De modo originario: cuando faltaba alguna condición de validez al momento de ser instituido.
En estos casos la nulidad es irrevocable e irremediable. 
­ Sobreviniente: cuando, si bien creado válidamente, el legado devenía nulo por alguna causal
surgida con posterioridad. Tales causales podían ser ajenas a la voluntad del causante, pero
también podía operarse por disposición del testamento, cuando mediaba revocación.
La   revocación   era   el   acto   por   el   cual,   quien   había   instituido   un   legado,   posteriormente   lo
anulaba. Se podía hacer de manera expresa o tacita, por medio de actos de los que emanaba la
inequívoca voluntad del testador de dejar sin efecto un legado instituido. 
­ Por regla cantonina: en virtud a la cual, cualquier legado que habría sido nulo si el testador
moría al momento de testar quedaba siempre nulo, no importando la época en que realmente
sobreviniese el fallecimiento. 

SUCESIÓN AB INTESTATO
Cuando no existe testamento o habiéndolo el mismo resulta inválido por cualquier circunstancia, se
abre la  sucesión ab  intestato, también  llamada Legítima  porque era  la ley  la que  decía a  quien o
quienes correspondía la calidad de herederos. 

Régimen del derecho civil
El   derecho   civil   quiritario   consagrado   en   las   XII   tablas   instituye   un   sistema   fundamentado   en   el
vinculo del parentesco agnaticio. 

 1.     SUI HEREDES: eran todos los que se encontraban sujetos a la potestad del causante al
 
momento de su muerte. Fundamentalmente los hijos sometidos a la patria potestad, pero
también a mujer cum manu, así como los hijos adoptados. 
Los   nietos   nacidos   de   un   hijo   varón,   o   la   esposa   de   este,   solamente   eran   heredes   si
respectivamente  el  padre  o  el  esposo  habían  fallecido  con  anterioridad.  La  regla  es  que
integran   este   orden   todos   los   que   se   vuelven   sui   iuris   con   la   muerte   del   causante,
encontrándose de esta manera, excluidos los que después de esta aun continúan sometidos
a la potestad de algún descendiente del difunto, porque en tal caso el heredero es este, y no
aquellos. 
Tampoco eran llamados los hijos varones emancipados, la mujer casada sine manu, o la
hija casada cum manu porque había salido de la familia agnaticia. 
Entre estos herederos, llamados también, domésticos, la herencia se repartía por cabezas
(in   capita),   siempre   que   se   tratase   de   personas   que   estaban   en   el   mismo   grado   de
parentesco   con   el   causante,   formándose   en   tal   caso   tantas   porciones   como   herederos,
porciones a cada uno de los cuales se denominaba “cuota viril”. Pero si se entraban en el
reparto herederos de distintos grados, la división se hacía por estirpe (in stirpes) y estos
recibían en conjunto la porción que habría correspondido al padre ya fallecido.
2. AGNADOS: no habiendo sui heredes dispuestos a hacerse cargo de la herencia, la sucesión
pasa   entones   al   segundo   orden,   que   es   el   de   los   agnados   o   sea   los   parientes   civiles,
vinculados por línea masculina.
El   principio   era   que   se   llamaba   a   la   sucesión   al   agnado   más   próximo.   Si   había   varias
personas en el mismo grado, la herencia se repartía entre ellas por cabeza, una porción viril
para cada uno. 
DERECHO ROMANO

En cuanto   a las mujeres, si bien las XII Tablas no las excluían directamente, una ley
Voconia   (169   AC)   que   les   prohibió   ser   instituidas   herederas   en   los   testamentos   de   los
ciudadanos de primera clase del censo, dio lugar a una interpretación jurisprudencial que
también   las   excluyó   de   este   orden   de   la   sucesión   ab   intestato,   con   excepción   de   las
hermanas consanguíneas del difunto, que eran llamadas a heredarlo. 
El parentesco por agnación propiamente dicho a los fines sucesorios llegaba, como máximo,
hasta el 7° grado. No habiendo persona alguna dentro de estos límites, se consideraba que
el orden quedaba desierto. Quedaba igualmente desierto si el o los agnados mas próximos
rechazaban la  herencia, porque  en este  caso se  consideraba que  la negativa  había sido
pronunciada   en   representación   de   todo   el   orden   de   los   agnados,   no   llamándose   en
consecuencia a los más lejanos. 
3. GENTILES:  no   existiendo   agnados,   llegaba   el   turno   de   los   gentiles,   esto   es,   todos   los
descendientes por línea masculina del mismo antepasado común. Abarca también a los
agnados,   que   no   se   encuentran   no   obstante   incluidos   en   este   orden,   dado   que   por   su
proximidad de parentesco con el difunto eran considerados como una suerte de gentiles
privilegiados, constituyéndose en consecuencia un orden especial.
Los gentiles heredaban todos por cabezas, correspondiendo una porción viril a cada uno de
los que se presentasen fueron cuantos fuesen. 

REGIMEN DEL DERECHO PRETORIO

El arcaico régimen del derecho civil quiritario era fuente de numerosas injusticias ya que quedaban
fuera de la herencia los hijos emancipados, las hijas casadas y sometidas a la manus de marido, o los
agnados que hubieran sufrido cualquier capitis diminutio, aunque fuese mínima. La mujer sine manu,
por su parte, jamás era heredera del marido, e igual suerte corrían los parientes por línea femenina.
Fue así que el pretor, teniendo en vista razones de equidad, comenzó a otorgar la bonorum possessio a
ciertos parientes, fuesen o no considerados herederos por el derecho civil. Según el caso se trataría de
una bonorum possessio sine tabulas o aun contra tabulas.
El   pretor   no   instituyó   nuevos   herederos,   no   podía   hacerlo   simplemente   otorgó   la   posesión   de   los
bienes hereditarios a ciertas personas que juzgaba mas calificadas para recibirlos.
Cuatro fueron los órdenes de bonorum possessores instituidos por el pretor: 

 Bonorum Possessio Unde Liberi: en primer lugar, el pretor, llama a los hijos, a todos
ellos sin distinguir ya acerca de si se encuentran sometidos o no a la patria potestad del
pater. Comprendía entonces al orden de los sui heredes del derecho civil y a demás los
emancipados y sus descendientes, quedando fuera únicamente los que habían ingresado a
otro familia por casamiento o adopción. La división entre los herederos si eran varios se
realizaba por cabezas si concurrían parientes dentro del mismo grado con el difunto o por
estires si los había de diversas grados.
 Bonorum possessio Unde Legitimi: esta clase está integrada por los herederos agnados
del   derecho   quiritario,   habiendo   en   este   aspecto   confirmado   íntegramente   el   derecho
pretoriano al civil. Y de acuerdo a los dispuesto por ese mismo derecho civil es que se
regula en qué orden son llamados los parientes y como se divide la herencia entre ellos. 
 Bonorum possessio unde cognati: en lugar de los gentiles, el magistrado llama a heredar
a los cognados a falta de sui heredes y agnados. La vocación hereditaria de este tipo de
parientes, donde concurrían sin distinción tanto los vinculaba por línea masculina como
DERECHO ROMANO

por la femenina, s extiende hasta el 6° grado inclusive, o sea, que llama a heredarse entre
si  hasta a los hijos de los primos hermanos (llamados sobrinus). Y aun hasta el 7° si se
trataba del hijo de un sobrino llamado a suceder al otro. Al igual que en el caso de los
agnados, es llamado a heredar solo el más próximo repartiéndose la herencia en partes
iguales   si   existiesen   varios   herederos   con   el   mismo   grado   de   parentesco   para   con   el
difunto. Y si el más próximo llegaba   a faltar u omitía pedir la bonorum possessio, el
pretor admitió el derecho a ello a quien le seguía en grado. Los hijos ilegítimos sucedían a
la madre y a los a parientes maternos. 
 Bonorum Possessio Unde Vir etuxor: a falta de los demás ordenes, el pretor concedía la
herencia al esposo o esposa casados sine manu, siempre que el matrimonio subsista al
momento del fallecimiento. 

REGIMEN DEL DERECHO JUSTINIANEO
Justiniano acometió en su Novelas, la tarea de reordenar el sistema sucesorio, que las abundantes y a
veces   contradictorias   disposiciones   habían   tornado   tan   complejo   como   confusos.   Lo   hizo   tomando
como   base   para   consagrar   los   diversos   ordenes   sucesorios   a   la   familia   natura   y   así   agrupó   a   los
parientes en 4 clases:
1.   Descendientes:   en   general   del   difunto,   sin   considerar   sometimiento   o   no   a   la   patria
potestad,   sexo,   o   grado   de   parentesco.   Con   la   salvedad   en   este   último   caso,   de   que   los
descendientes de grado ulterior solo son herederos de haber fallecido el descendiente que les
precedía en grado, en representación del cual concurrirían entonces. Cuando los herederos
eran del mismo grado, la división se hacía entre ellos por cabezas. Si los había de distintos
grados por estirpe. 
2.   Ascendientes,   Hermanos   Y   Sobrinos:  en   ausencia   de   descendientes   son   llamados   los
ascendientes del causante, paternos o maternos sin distinción; sus hermanos germanos y los
hijos de los hermanos germanos fallecidos.  
Si solo hay ascendientes el más próximo excluye al más lejano. Si hay varios ascendientes del
mismo grado y línea la herencia se divide entre ellos por cabeza. Si hay herederos en 2 líneas,
la paterna y la materna, la   herencia se divide en dos partes iguales, una   para cada línea y
dentro de cada una de estas partes la herencia se hace por cabezas. 
Si no hay ascendientes, sino solo hermanos o hermanas la herencia se reparte por cabezas
tocando una porción a cada uno de ellos. Si alguno hubiera fallecido lo reemplazan sus hijos,
quienes se reparten entre si la porción que hubiese quedado a hermano premuerto.
Si   no   hay   ascendientes   y   todos   los   hermanos   han   fallecido,   la   herencia   se   reparte   entre
sobrinos por estirpes. Esto es, se hacen tantas partes como hermanos había y cada una de
estas partes se reparte por cabezas entre los descendientes que haya en esta línea.
Si concurriesen ascendientes, con hermanos/as germanos y sobrinos, se obra de esta manera:
los ascendientes más próximos excluyen a los más lejanos y el reparto se hace por cabezas,
una porción para ascendientes y hermanos que concurran. Si alguno de los hermanos hubiera
fallecido lo reemplazan sus hijos quienes en conjunto llevarían la parte del hermano muerto
con anterioridad. 
3. Medios Hermanos:  a falta de descendientes, ascendientes o hermanos germanos y en su
caso sobrinos, suceden los medios hermanos. Entre ellos el reparto se hace por cabezas, una
porción para cada uno si alguno hubiese fallecido, lo reemplazan sus hijos, en la parte que le
habría correspondido. 
DERECHO ROMANO

4. Otros Colaterales:  posteriormente son llamados los demás colaterales, sin limitación de
grado. Entre ellos el más próximo excluye al más remoto y si hay varios en el mismo grado la
herencia se divide entre todos por partes iguales. 

 UNIDAD N° 8:  DEFENSA DE LOS DERECHOS. EL PROCEDIMIENTO CIVIL ROMANO

A. LA ACCION. CONCEPTO 

En los orígenes del Derecho romano, la protección de los derechos del individuo se producía en el
ámbito del grupo familiar por el ejercicio de la potestas del paterfamilias, como jefe supremo de la
familia, cuando el conflicto acaecía entre personas integrantes de la misma familia. Sin embargo, ante
disputas y lesiones de derechos entre individuos de diferentes grupos familiares, la venganza privada
era la forma habitual de resolverlos. Las nefastas consecuencias de la venganza privada y un mayor
interés   por   parte   de   la   organización   de   la   civitas   de   controlar   las   actuaciones   entre   los   grupos
familiares y gentilicios propició la aparición de un instrumento procesal: la actio.

De esta forma se fue restringiendo en Roma, progresivamente, la defensa privada de los derechos e
imponiendo correlativamente la justicia dirigida y controlada por la autoridad pública, de manera que
aquella   quedara   reducida   a   casos   excepcionales   y   esta   constituyera   el   procedimiento   normal   para
dilucidar las  controversias planteadas  en el  campo derecho  privado. Es  entonces cuando  adquiere
relevancia  la   acción  o   sea,   el   instrumento   jurídico   mediante   el   cual   se   pone   en   movimiento   el
organismo estatal para otorgar protección a los derechos; el proceso, esto es, el camino que va desde
la   acción   hasta   la   sentencia   y   su   ejecución   y   consecuentemente,  el   procedimiento  es   decir,   el
conjunto de formalidades que deben observarse durante la marcha del proceso.

En   Roma   la   palabra   acción   (actio),   que   originalmente   significaba   acto   era   empleada   en   un   doble
sentido: en uno, formal, era el acto que abría el proceso, es decir, el instrumento de que se valían las
partes   para   el   logro   de   la   tutela   jurisdiccional;   en   otro,   material,   implicaba   la   reclamación   de   un
derecho, traduciéndose en aquello que en el léxico jurídico moderno se llama “pretensión”.. Desde el
punto   de   vista   formal   no   hubo   para   los   romanos   una   actio,   sino   actiones   particulares   con
denominaciones diversas; 

CLASES DE ACCIONES

Acciones civiles y acciones honorarias o pretorias:  Las primeras reguladas por el  ius civile  y las


segundas por el ius honorarium. Estas últimas pueden ser: 

Acciones Ficticias = En las que el magistrado ordena al juez que juzgue fingiendo un hecho o derecho
que no existe, aunque en la realidad sí ha podido suceder. 
DERECHO ROMANO

Acciones  Útiles=  En las que el magistrado aplica el  ámbito de las acciones civiles a supuestos no


comprendidos por ellas pero que requieren una solución jurídica. 

 Acciones  In factum =
   Basadas en el  ius civile,  regulan conductas dolosas que no han sido reguladas
por el ius civile. 

Acciones con transposición de personas = Son aquellas en las que el magistrado introduce también un
elemento ficticio, esto es, que la condena afecte a una persona distinta de la que, en principio, debía
afectar. Estas acciones se utilizan cuando la condena tiene o debería recaer en una persona que no
tiene suficiente capacidad procesal para actuar como parte en un proceso. En tales casos, como es el
supuesto de las acciones adyecticias, de los comportamientos por los que podían ser condenados los
filius o filia o esclavos  responde siempre el  paterfamilias.  De ahí que, de manera ficticia, aparezca él
como responsable aunque, en la realidad, no fue él quien realizó dichos comportamientos. 

Acciones  in   rem  y   acciones  in   personam:   Con   independencia   de   que   sean   acciones   civiles   o
pretorias, las acciones se dividen también en: 
Acciones reales (in rem) para reclamar una cosa (res) contra el que en esos momentos la tenga en sus
manos. Por eso se dice de ellas que son acciones con eficacia  erga omnes,  es decir, frente a todos,
frente a  cualquier persona  que en  esos momentos  tenga en  su poder  el objeto.   Mientras  que las
acciones personales (in personam) sólo se pueden ejercitar contra el deudor o deudores determinados,
aquel o aquellos a los que sólo se les puede exigir el cumplimiento de una obligación. 

Acciones arbitrarias: Son aquellas en las que el magistrado permite al juez que el demandado pueda
restituir o exhibir la cosa reclamada antes de dictar sentencia, con la finalidad de tasarla y otorgarle
un concreto valor pecuniario. 

Acciones   de   buena   fe   y   de   derecho   estricto:  En   las   primeras,   el   juez   tiene   la   autorización   del
magistrado para que juzgue en términos de equidad, es decir, le da amplios poderes para que tome en
consideración cuantos elementos y circunstancias sean necesarios para condenar o no al demandado.
Sin embargo, en las de derecho estricto, el juez tiene que atenerse rigurosamente a lo contenido en la
fórmula. 

Acciones derivadas de actos ilícitos: Pueden ser: 

Acciones penales= Son las que van dirigidas a conseguir una pena (poena), consistente en una suma
de dinero en concepto de resarcimiento del daño causado pero, a diferencia de las acciones civiles, se
les   otorga   un   valor   doble,   triple   o   cuádruple   del   daño.   Además   se   caracterizan   porque   son:
Cumulativas   (si   son   varios   los   autores   del   delito,   todos   tienen   que   pagar   de   manera   individual   el
importe de la pena entera), intransmisibles pasivamente (sólo responde el autor del delito y no sus
herederos, al  menos hasta  la  litiscontestatio)  y noxales  (si el  delito es  cometido por  un  filius  o un
esclavo, el  paterfamilias  se puede liberar de la responsabilidad entregando al  filius  o al esclavo a la
víctima del daño). 
Acciones reipersecutorias= Son las que persiguen obtener la devolución o recuperación de una cosa. 
Acciones mixtas= Son las que permiten perseguir conjuntamente la cosa y una pena. 
DERECHO ROMANO

Acciones temporales y acciones perpetuas: Las primeras, son las que tienen un periodo de tiempo
limitado para ser ejercitadas, fuera de dicho plazo se dice que la acción ha prescrito; mientras que las
perpetuas son aquellas que no prescriben al no tener un plazo delimitado para su ejercicio. Con todo,
a partir de Teodosio II todas las acciones contaron con un plazo para su ejercicio, fuera de dicho plazo
o bien no establecido de manera expresa tenían una vigencia máxima de 30 años. 

Acciones   privadas   y   acciones   populares:  Son   privadas   aquellas   acciones   que   sólo   pueden   ser
ejercitadas por el propio interesado; mientras que la populares pueden ser ejercitadas por cualquiera
ya   que   reprimen   determinados   comportamientos   ilícitos   que   afectan   a   la   pacífica   convivencia   en
sociedad y que cualquier persona podría verse afectada (ej: arrojar líquidos o sólidos desde un edificio
a la vía pública; contra los que tengan animales peligrosos sin atar, etc.). 

B. EL PROCESO. CLASES.

Proceso público y proceso privado

Tanto en el derecho antiguo como en el clásico hubo una neta diferenciación entre el proceso público y
el proceso privado. El proceso publico­equiparable al actual proceso penal­ presentaba dos caracteres
distintivos:   el   primero,   que   era   siempre   iniciado   por   el   magistrado   o   por   cualquier   ciudadano,
lesionado o no, que actuaba en representación de la colectividad interesada en que el hecho delictuoso
obtuviesen la debida sanción; el segundo, que la decisión del juicio correspondía en todos los casos a
un   órgano   estatal   investido   de   jurisdicción.   El   proceso   privado   ­comparable   al   proceso   civil   de
nuestros días­ se iniciaba siempre  'instancia de la parte demandante, pues en el mismo predominaba
el interés particular, y la decisión no estaba a cargo de un  órgano jurisdiccional, sino de un juez
privado que los litigantes designaban y a cuya sentencia se comprometían a someterse en virtud de
una convención arbitral (litis contestado). Debe agregarse que en el proceso privado la actividad de los
litigantes desempeñaba un papel fundamental y el magistrado limitaba su actuación a una tarea de
dirección y encauzamiento de los actos procedimentales.

Procedimiento civil y procedimiento penal

El procedimiento penal se desarrollaba en un juicio público promovido por iniciativa del magistrado o
por   acción   popular,   ejercitable   por   la   victima   o   por     cualquier   otro   individuo.   A   este   sistema
procedimental   se   sometían   los   actos   punibles   que   se   denominaban   delitos   públicos   (crimina);   por
oposición a los delitos privados (delicia, maleficia) los que, por referirse a casos en los que se había
inferido un daño a un particular, eran sancionados con penas pecuniarias que debían reclamarse por
medio del proceso privado.

Por  lo   que  se   refiere  al   procedimiento  civil,   comprendía  las   controversias  relativas.   a  los   derechos
privados de los particulares entre si y las que surgieran a consecuencia de la comisión de los llamados
delitos privados. Presentaba, por consiguiente, un campo más amplio que el del proceso civil actual,
en   el   que   toda   clase   de   delitos   deben   ser   perseguidos   únicamente   a   través   del   proceso   penal.   El
especial   desarrollo   que   alcanzo   en   el   derecho   romano   el   derecho   privado   determino   que   el
DERECHO ROMANO

procedimiento civil, en sus distintas etapas históricas, tuviera un vigor y un relieve que excedió en
mucho al que logro el proceso penal.

C. LAS PERSONAS EN EL PROCESO

     MAGISTRADOS Y JUECES

Los magistrados romanos fueron distintos según las épocas en que actuaron. Durante la Monarquía
magistrado exclusivo fue el rey. Con el advenimiento de la República, el poder real se transfirió a los
cónsules hasta que en el año 367 a. de C. con la aparición de la pretura urbana, el ejercicio de la
jurisdicción paso al pretor urbano, extendiéndose al peregrino cuando se creó tal magistratura (242 a.
de Cristo). El pretor fue el magistrado por excelencia en el periodo republicano y a su acción dentro del
marco del proceso se debe la formación del derecho pretoriano u honorario, que tuvo la misión de
ayudar, suplir y corregir, el derecho civil.
A partir de Diocleciano, los magistrados adquirieron facultades para juzgar los asuntos llevados a su
conocimiento al haber, desaparecido la bipartición del proceso con e1 advenimiento del procedimiento
cognitorio.
Los jueces; a quiénes les competía la misión de desarrollar en su faz interna el proceso y pronunciar la
correspondiente sentencia ejercían sus funciones en forma permanente, o bien éstas se agotaban con
la decisión del caso para el cuál habían sido designados.
Su nombramiento  se efectuaba  á propuesta  del actor  o por  sorteo de  listas confeccionadas  por el
magistrado para cada litigio y que debían exponerse en el foro.
Entre los Jueces Permanentes se contaban dos tribunales colegiados: Los decenviros, que entendían
en   las   cuestiones   de   estado   y   de   libertad,   y  los   centunviros  tuvieron   competencia   en   asuntos
referentes al derecho de familia y al de sucesiones, siendo particularmente ;importante en esta última
materia lo concerniente a la inoficiosidad de los testamentos, fruto de la labor interpretativa del colegio
centunviral. 
El iudex, el arbiter y el tribunal de los recuperatores tuvieron en Roma el carácter de  Jueces No
Permanentes.  El iudex  era el juez por excelencia con actuación en la etapa in indicio del proceso.
Ante   él   las   partes   ofrecían   y   producían   las   pruebas,   tocándole   decidir   la   suerte   del   litigio   con   la
sentencia, la que debía ajustarse al derecho qué los contendientes invocaban de conformidad con las
instrucciones impartidas por el magistrado. El arbiter era un juez con mayor discrecionalidad que el
primero; ya que no se veía constreñido en su función a las pautas señaladas por el magistrado tanto
en lo referente, a la apreciación de los Hechos; cuánto al derecho que los litigantes pretendían hacer
valer. Los recuperatores tuvieron al principio competencia en asuntos de carácter internacional; para
actuar   más   adelante   en   los   juicios   entre   ciudadanos,   subsistiendo   para   asuntos,   dé   jurisdicción
Voluntaria; como ­los relativos a la manumisión dé; esclavos, en época de la Cognitio extra ordinem.

     AUXILIARES DE LA JUSTCIA

Cada magistrado romano, tenía un conjunto de asesores. Su consejo no era obligatorio a menos que se
tratase de jurisconsultos dotados del Ius respondi y sus opiniones fueran coincidentes de ser varios.
Con   la   generalización   del   sistema   extraordinario   surgen   otros   personajes   como   los   Secretarios,
Cancilleres y alguaciles. 

     REPRESENTANTES JUDICIALES–  AUXILIARES: ORADORES Y ABOGADOS
DERECHO ROMANO

Con el advenimiento del procedimiento formulario se dio cabida a representantes voluntarios, es decir,
a personas que actuaran en el proceso por expresa designación de las partes en litigio. Aparecieron así
el COGNITOR y PROCURATOR  como representantes judiciales y como, auxiliares de estos o de las
propias partes, los oradores y los abogados.
El Cognitor fue el .representante judicial nombrado, especialmente en el pleito; frente al adversario,
mediante el uso de palabras solemnes. El Procurator en cambio, era un  mandatario que podía actuar
en un solo asunto o representar al litigante en cualquier pleito sin que su designación se realizara con
formalidad alguna sino con los requisitos simples del mandato. 

También   podían   intervenir   en   el   litigio   como   auxiliares   de   las   partes   los  ORADORES   Y   LOS
ABOGADOS.   Los   primeros   eran   ciudadanos   que   acompañaban   a   los   contendientes   o   a   sus
representantes con el fin de exponer ante el juez las razones que les asistían para litigar y convencerlo
con sus alegaciones, basadas fundamentalmente en la elocuencia. Los Abogados eran especialistas en
cuestiones jurídicas, elegidos para hablar   en nombre de sus defendidos generalmente en virtud de
sus buenas dotes oratorias o su elevada posición social. Tenían la misión de asesorar a los litigantes,
ya que no se trataba de retóricos sino de personas dotadas de conocimientos jurídicos.

 PARTES

Son siempre por lo menos dos. Una es el demandante o actor y la otra el Demandado, accionado o
Reo. 

La actuación judicial exigía a las partes tanto la capacidad de derecho como la capacidad de obrar. Así
pues; solo podían asumir el papel de actor o demandado las personas libres, ciudadanas y sui iuris. es
decir aquellas que tenían plena capacidad jurídica. Pero era menester también que no padeciera de
una incapacidad ‘de obrar, porque tal incapacidad les impedía litigar válidamente­ Si no se hacían
representar   por   el   tutor   o   curador,   cuando   la   incapacidad   era   absoluta',   o   asistir   mediante   la
auctoritas, cuando se tratara de una incapacidad relativa. La rigidez de los principios que impedían la
actuación jurídica a los sujetos que no gozaran de los tres status fue atenuándose paulatinamente.
Así,   se   admitió   que   el   esclavo   pudiera;   en   algunos   supuestos   excepcionales,   impulsar   el   proceso
cuando estuviera en discusión su estado de libertad adquirido mediante una justa manumisión: 
Por lo que hace a las personas alieni iuris; su situación­mejoro gradualmente al serles otorgada a los
hijos de familia, la facultad no solo de demandar a terceros; sino también; en algunos casos al propio
paterfamilias.

HISTORIA DEL PROCEDIMIENTO CIVIL ROMANO 

Fueron tres los procedimientos civiles que reguló la legislación romana: el de las acciones de la ley
(legis   actiones)­,   el   procedimiento   formulario   (per   formulam),   el   procedimiento   cognitorio
(extraordinaria Cognitio). Los dos primeros se conocieron bajo la más amplia denominación de “orden
de los juicios privados;" (ordo iudiciorum privatorum). Esos términos encuentran su justificación en el
hecho   de   qué   en   estos   sistemas   procesales;   el   de   las   acciones   de   ley   y   el   de   las   fórmulas,   era
prevaleciente la acción» de un juez privado; elegida por las partes para dirimir el litigio mediante una
sentencia que los contendientes se habían obligado a acatar.
DERECHO ROMANO

En los sistemas, que integraban el ordo iudiciorum privatorum, el procedimiento era bifásico, pues se
desarrollaba en dos etapas; o instancias. La primera era llamada in iure, tenía solo el fin de  crear la
relación   procesal   y   fijar   los   términos   de   la   controversia   Esta   fase   inicial,   que   a   tramitaba   el
magistrado, generalmente el pretor, se cerraba con la litis contcstatio. La segunda fase del proceso,
denominada in iudicio o apud iudicem se desarrollaba ante: un juez privado y se destinaba a todo lo
concerniente a la  prueba y a la sentencia, ajustándose al programa procesal que había sido ordenado
en la anterior etapa.

El sistema de las acciones de la ley, caracterizado por un riguroso formalismo verbal en el que las
partes hacían sus respectivas declaraciones por medio de solemnes recitaciones; tenía su fundamento
legal en las acciones que derivaban de las XII Tablas. 

La reforma de este procedimiento se inicia con la sanción de lex Aebutia (130 a.C. ), que introdujo
como facultativo el procedimiento formulario.

Con el advenimiento de este nuevo sistema se desecharon las palabras rituales propias de las acciones
de   la   ley,   eliminándose   el     peligro   de   la   pérdida   del   litigio   por   no   haber   elegido   las   partes
adecuadamente   los   términos   solemnes   o   por   no   haberlos   pronunciado   correctamente.   En   el
procedimiento formulario la actio elegida por el actor tuvo como columna vertebral la formula que se
redactaba por escrito y suministraba al juez la precisa información sobre el objeto y contenido del
juicio que tenía que sentenciar.

Esta fórmula, en cuya confección prodigaron su talento los jurisconsultos romanos, ofrecía una gran
elasticidad   y   fue   ­   a   diferencia   de   las   rígidas   acciones   de   la   ley   ­   susceptible   de   adaptarse   a   las
múltiples necesidades del ordenamiento jurídico. 

Una  amplia reforma en la esfera procesal fue llevada a cabo por las "leyes augustales Iulia iudiciorum
privatorum et publicorum, que abolieron totalmente el sistema de las acciones de la ley. A partir de
entonces solo subsistió el procedimiento formulario para hacer valer toda clase de pretensiones, pero
junto al mismo se desarrolló a partir de Augusto un procedimiento, basado en el derecho imperial, en
el que la indagación y la sentencia incumbían a un funcionario público (cognoscere). Este sistema
cognitorio prescindió de la bipartición del proceso y se sustancio ante un juez funcionario público que
podía, delegar sus funciones en subalternos (índex pedaneus). No se hallaba sujeto a formas rígidas y
otorgaba a las partes y al juzgador una mayor libertad que en el procedimiento formulario.

A   consecuencia   de   la   introducción   de   esa   forma   de   proceso,   en   Roma   y   en   Italia   surgió   un


procedimiento   extraordinario   (extraordinaria   Cognitio),   que   se   llevaba   a   cabo   ante   el   cónsul,   un
magistrado especial o un funcionario a los que el emperador atribuía la facultad de decidir en asuntos
considerados   dignos   de   protección   (alimentos,   honorarios   por   ejercicio   de   profesiones   liberales,
fideicomisos).   Tal   procedimiento   coexistía   con   el   formulario   que   fue   el   usual   en   las   provincias
senatoriales, a menos que se tratara de las materias antes enunciadas, propias del extra ordinem.

El   proceso   por   fórmulas,   fue   paulatinamente   asimilándose   al   extraordinario.,   hasta   llegar   a


confundirse con él. Desde Diocleciano el proceso cognitorio; prácticamente eliminó al formulario, el
cual recibió el golpe de gracia, cuando en el año 342 Constancio suprimió las fórmulas. En tiempo de
Justiniano la Cognitio extra ordinem completó su desarrollo y se convirtió en un procedimiento en el
que la preeminencia del juez  funcionario frente a las partes se acrecentó considerablemente.
DERECHO ROMANO

 1.     PROCEDIMIENTO DE LAS ACCIONES DE LA LEY
 

El más primitivo procedimiento civil que se aplicó en la vida jurídica romana fue el de las acciones de
ley.  Las   legis  actiones   eran  actos   jurídicos  formales   consistentes  en   solemnidades  verbales   y  ritos
simbólicos con los que en el antiguo ordenamiento. normativo de Roma se iniciaba un procedimiento
contencioso que tendía a dirimir un litigio judicial o un procedimiento ejecutivo destinado a lograr la
efectividad de un derecho.

Características:

1) Es un procedimiento que pertenece al ordo iudiciorum privatorum y, por tanto, se desarrolla en dos
fases: 
In iure:  Ante un magistrado (magister), experto en materia jurídica que inicia y encauza el proceso
hasta la siguiente fase. 
Apud iudicem: Ante un juez (iudex) no experto en derecho, ante el cual se practican las pruebas y dicta
sentencia condenando o no al demandado.  Las sentencias son inapelables 

2) Es un proceso muy solemne y formalista, en el que predominan las declaraciones verbales u orales,
regulado por el ius civile y al que sólo podían acudir ciudadanos romanos.  

En este procedimiento se dan cinco clases de acciones; las tres primeras son  declarativas, es decir,
dan   lugar   a   juicios   declarativos   que   persiguen   el   reconocimiento   de   un   derecho   mediante   una
sentencia, mientras que las dos últimas son  ejecutivas,  es decir, dan lugar a juicios ejecutivos que
persiguen el cumplimiento de un derecho anteriormente reconocido. Esas cinco acciones son:

 a. LEGIS ACTIO SACRAMENTO  (ACCIÓN DE APUESTA SACRAMENTAL): Es considerada como una
de las acciones más antiguas y consistía en una apuesta sacramental, es decir, el que perdía el juicio
debía pagar una cantidad de dinero (sacramentum), previamente establecida, en concepto de pena y a
favor del pueblo. Este tipo de acción tenía dos versiones: 

­  Legis actio sacramento in rem , tenía un carácter real porque servía para reivindicar una cosa.
Por tanto, es una acción con eficacia erga omnes, es decir, se ejercita contra cualquier persona
que tenga en ese momento el objeto. 
­ Legis actio sacramento in personam,  ejercitada para reclamar un derecho de obligación y, por
tanto, tiene un carácter personal en la medida que sólo se puede reclamar a la persona de la
que exigimos un comportamiento determinado.

 b. LEGIS ACTIO PER IUDICIS ARBITRIVE POSTULATIONEM  (ACCIÓN DE LEY POR PETICIÓN DE
JUEZ   O   ÁRBITRO):  En   esta   acción   desaparece   la   apuesta   sacramental   y   se   limita   a   pedir   al
magistrado el nombramiento de un juez o arbitro como consecuencia de que el demandado no acepta
pagar la deuda que reclama el demandante surgida por una sponsio o contrato verbal, o bien para
pedir la división de una herencia.

c. LEGIS ACTIO PER CONDICTIONEM (ACCIÓN DE LEY POR CONDICCIÓN):  Surge por una lex
Silia (s. III a.C.) para poder reclamar deudas ciertas de dinero. Más tarde, en el siglo II a.C. la lex
Calpurnia   extendió   su   utilización   para   reclamar   cualquier   otra   cosa   cierta.   Ante   la   negativa   del
DERECHO ROMANO

demandado   de   reconocer   una   deuda,   el   demandante   sin   tener   que   expresar   el   motivo   de   su
reclamación, se limitaba a solicitar la comparecencia del demandado a los 30 días con objeto de elegir
al juez.

 d. LEGIS ACTIO PER MANUS INIECTIONEM   (ACCIÓN POR APREHENSIÓN CORPORAL:  Es una


acción ejecutiva tan antigua como la legis actio sacramento, que se ejercitaba: 

­ Cuando el demandado no cumplía la sentencia dictada por el juez condenándole a pagar al
demandante.   En   estos   casos,   sólo   se   podía   ejercitar   pasados   los   30   días   a   partir   del
pronunciamiento de la sentencia. 
­ O bien, si se había producido la confessio in iure, esto es, cuando el demandado reconocía ante
el   magistrado   durante   el   desarrollo   del   proceso   de   que   el   demandante   tenía   razón   en   sus
pretensiones. 

De   esta   acción   nos   informa   la   Ley   XII   Tablas,   relatando   que   el   vencedor   en   el   juicio,   ante   el
incumplimiento del condenado, podía tenerlo en su domicilio encadenado durante sesenta días. El
peso de las cadenas no podía exceder de 15 libras y debía alimentarlo. En el transcurso de ese tiempo,
debía  llevarlo  durante  tres  días  sucesivos  al  mercado  y  proclamar  en  público  la  existencia  de  esa
deuda. Si nadie acudía en ayuda del condenado para pagar la deuda durante esos sesenta días, el
vencedor del proceso podía vender al condenado como esclavo en el extranjero (trans Tiberim), o bien
darle muerte. En el supuesto de que hubiese varias personas que ocupasen la posición de vencedoras
en el juicio, la muerte del condenado se desarrollaría troceándolo en tantas partes como vencedores
existiesen y, si alguno recibía una parte del condenado menor que otro, ello no era causa para un
nuevo litigio. A partir de la  lex Poetelia Papiria  del 326 a.C., la prisión por deudas quedó abolida,
respondiendo el condenado con su patrimonio y no con su persona. 

 e. LEGIS ACTIO PER PIGNORIS CAPIONEM  (ACCIÓN POR TOMA DE PRENDA): Es una acción de
carácter ejecutivo recogida por Gayo,  Inst.,  IV, 26­29, concedida a determinados acreedores que no
han   obtenido   el   cobro   de   sus   créditos   para   que,   al   mismo   tiempo   que   pronuncian   unas   palabras
solemnes (las cuales no nos han llegado al no estar recogidas en las fuentes), se apoderen de bienes
del deudor en presencia de testigos.

 DESARROLLO DE LAS FASES DEL PROCEDIMIENTO DE LAS  LEGIS ACTIONIS: 

 I.­ FASE  IN IURE (magister): 

1.­ Citación (in ius vocatio) por el demandante: Es una citación o llamamiento privado que realiza el
demandante al demandado para acudir ante el magistrado, ya que es necesaria la presencia de ambas
partes para que pueda comenzar el proceso. 

2.­   Si   no   va   el   demandado  manus   iniectio   extrajudicial:  Cuando   el   demandado   de   manera


injustificada no quiere acudir ante el magistrado, el demandante –previa autorización del magistrado–
puede   ejercer   un   acto   de   violencia   física   (manus   iniectio,   “echarle   la   mano”)   sobre   la   persona   del
demandado, con la finalidad de conducirlo hasta la presencia del magistrado. Se dice que esta manus
iniectio es extrajudicial porque, hasta que no se ejercita la acción y es concedida por el magistrado, el
proceso no se inicia formalmente, todo lo que suceda hasta ese momento son medidas extrajudiciales. 
DERECHO ROMANO

3.­   Modo   de   evitarla:   vindex   y   vas   –   vadimonium:   El   demandado   podía   evitar   la  manus   iniectio,
anteriormente   mencionada,   enviando   en   su   nombre   a   un   fiador   (vindex)  que   garantizase   la
comparecencia del demandado en un momento posterior. Una vez personado el demandado y si las
actuaciones  procesales  no  hubieran  finalizado  en  ese  mismo  día,  el  demandado  estaba  obligado  a
presentar otro fiador (vas) para que garantizase su presencia en el día señalado. Este segundo tipo de
garantía se denomina vadimonium. 

4.­   Pedir   acción   y   concederla   o   no   el   magistrado:  Quien   tiene   que   pedir   la   acción   siempre   es   el
demandante, el demandado no tiene en este proceso ningún comportamiento activo. Dicha acción será
concedida, o no, por el magistrado. Cuando la concede, es el momento en el que formalmente se inicia
el proceso. Cuando es denegada, se dice que el proceso nunca se inició. 

5.­ Posible confessio in iure: Una vez iniciado el proceso, puede ocurrir que se paralice de manera
definitiva si el demandado reconoce y acepta todas las pretensiones del demandante. En tal caso, se
dice   que   se   produce   la  confessio   in   iure  con   un   valor   similar   al   de   una   sentencia   ya   que,   si
posteriormente   no   cumpliera   el   demandado   lo   pedido   por   el   demandante,   podría   éste   inicial   un
proceso ejecutivo contra el demandado. 

6.­ Litis contestatio: Es el momento procesal intermedio del litigio en el que, por una parte, se va a
poner fin a la fase in iure ante el magistrado; y, por otra parte, indica que tras el nombramiento del
juez se procederá a iniciar al fase  apud iudicem.  En este momento procesal, las actuaciones de las
partes quedan acreditadas con testigos. 

7.­ Designación del juez: Se procedía al nombramiento del juez, eligiéndolo de común acuerdo por las
partes o bien mediante un sorteo (sortitio) entre los jueces inscritos en los colegios de recuperatores y
de centumviri.

 II.­ FASE  APUD IUDICEM 
   (ante el juez): 

1.­ Presencia de ambas partes litigantes ante el juez:  Si alguna de las partes se ausenta, pierde el
proceso. 

2.­ Breve recapitulación de los hechos:  El juicio se reanudaba con una breve recapitulación de los
hechos ante el juez 

3.­   Práctica   de   las   pruebas:   Las   partes   estaban   obligadas   a   aportar   los   medios   de   prueba   que
fundamentasen, tanto la acción del demandante, como la defensa del demandado. El juez en este tipo
de proceso no estaba obligado a hacer ningún tipo de investigación sobre las pruebas que pudieran
aportarse al caso. Los medios de prueba más importantes son las declaraciones de las propias partes y
la   de   los   testigos.   Todos   las   hacían   bajo   juramento.   Las   pruebas   documentales   tenían   un   valor
secundario.

4.­ Dictar sentencia: Una vez practicadas las pruebas y cuando el juez obtenga una opinión sobre las
mismas procederá a dictar sentencia condenando, o no, al demandado; o, si se trata de un juicio
divisorio,   repartiendo   el   objeto   entre   los   litigantes   y,   en   estos   casos,   la   sentencia   sirve   para   la
DERECHO ROMANO

constitución de  nuevos derechos  para sus  destinatarios. La  sentencia dictada  por el  juez es  firme


porque no cabe la posibilidad de nuevos recursos de apelación, al no darse instancias superiores. 

5.­ Ejecución de la sentencia (a los 30 días): Si a los treinta días el condenado no ha cumplido con el
contenido de la sentencia, el vencedor en el proceso iniciaría un nuevo juicio ejecutivo mediante la
legis actio per manus iniectionem, tal y como explicamos anteriormente.

2. PROCEDIMIENTO FORMULARIO

CARACTERÍSTICAS 

Si bien el procedimiento de per formulam tiene de común con el de legis actionis en que se desarrolla
en dos fases (in iure y apud iudicem) y las sentencias son inapelables; sin embargo, se diferencia del
mismo en lo siguiente: 
1º) Es un procedimiento al que pueden acudir ciudadanos romanos y extranjeros. 
2º) Se aprecia una mayor actividad del magistrado en la ordenación y dirección del proceso. 
3º)  Aparece  un  nuevo  documento:  la  fórmula  que,  redactada  por  el  magistrado,  es  un  documento
jurídico procesal en donde se registran las actuaciones del demandante y del demandado, así como
otras medidas que pueda adoptar el magistrado. 
4º) Una mayor actividad del demandado ya que, ante la acción del demandante, puede responder con
otra medida similar: la exceptio. Ambas partes pondrán, en definitiva, contestarse mutuamente todo lo
que soliciten y conceda el magistrado. 
5º) La condena recogida en la sentencia de este proceso es siempre de carácter pecuniario.

LA FÓRMULA 

Las   formulas   eran   breves   escritos   que   el   magistrado   transmitía   al   juez   para   que   tuviera   una
orientación en el modo de decidir el litigio. Al magistrado solo le cabía aceptar o rechazar la formula
aportada   por los Contendiente, otorgando la acción   que permitiera abrir el iudicium o negándola
cuando a su juicio el caso no mereciera tutela procesal.­

El sistema de las formulas se mantuvo dentro de los moldes civilisticos, sustituyendo la formula verbal
por la escrita. Así, estaba subordinado a los siguientes requisitos: debía tramitarse en Roma o a una
milla alrededor de ellas, los litigantes y el juez tenían que ser ciudadanos romanos y el tribunal estar
constituido por un juez  único (iudex o arbiter). Solo el proceso que cumpliera tales exigencias era
iudicium   legitimum.   Contrariamente,   el,   juicio   en   que   intervenían   extranjeros,   o   que   se   celebraba
fuera   de   Roma,   o   que   se   sustanciaba   ante   el   pretor   peregrino   con   intervención   de   "un   tribunal
colegiado; Se denominaba iudicium imperio continens.
DERECHO ROMANO

DESARROLLO DE LAS FASES DEL PROCEDIMIENTO PER FORMULAM:

I.­ FASE IN IURE (magister):

1.­ Editio actionis  Es una medida que no existía en el anterior proceso y consiste en la obligación que
tiene el demandante de informar al demandado de la acción que iba a ejercitar contra él, así como los
documentos y demás pruebas que iba hacer valer en el juicio. Con ello, se pretende que el demandado
quede perfectamente informado de las razones que justifican su citación ante el magistrado.

2.­ Citación (in ius vocatio): Es el llamada formal que sigue realizando (como en la legis actionis) el
demandante al demandado para que acuda a juicio ante el magistrado.

3.­ Si no acude el demandado: Missio in possessionem y venditio bonorum: El demandado debe acudir
ante el magistrado y, en el caso de que no vaya, ahora no se produce la manus iniectio ya que es
sustituida por la missio in possessionem (toma de posesión de los bienes del demandado) y la venditio
bonorum (venta en subasta pública de dichos bienes).

4.­ Modo de evitarla: vindex y vas: vadimonium: El demandado podía evitar las medidas anteriormente
mencionadas   enviando   en   su   nombre   a   un   fiador   (vindex)   que   garantizase   la   comparecencia   del
demandado   en   un   momento   posterior.   Una   vez   personado   el   demandado   y   si   las   actuaciones
procesales no hubieran finalizado en ese mismo día, el demandado estaba obligado a presentar otro
fiador (vas) para que garantizase su presencia en el día señalado. Este segundo tipo de garantía se
denomina vadimonium.

5.­ Interrogationes in iure: La posibilidad que tiene el demandante de preguntar algo al demandado en
presencia del magistrado antes de proceder a solicitar formalmente una acción, con el fin de conocer
mejor cualquier circunstancia sobre el conflicto que les ocupa y, de esa manera, asegurarse de que la
acción que pida sea la más correcta. 

6.­ Petición y concesión o no de acciones y excepciones: Es el momento en que el demandante solicita
la   acción   al   magistrado   y   éste,   previa  causa   cognitio,  la   concederá   o   no.   Una   vez   concedida,   el
magistrado también dará la oportunidad al demandado para que responda con alguna alegación o
exceptio.   Así,   en   este   procedimiento   y   a   diferencia   del   anterior,   el   magistrado   acepta   escuchar   y
conceder todas las alegaciones de las partes con el fin de que el resultado del proceso sea lo más
ajustado a la realidad y equidad a la que se aspira en todo litigio. 

7.­ Modos de paralizar y concluir el proceso? Antes de llegar a la redacción definitiva de la fórmula y a
la litis contestatio, el magistrado otorga la oportunidad a las partes para que paralicen el procedimiento
con cualquiera de las siguientes medidas que vamos a analizar. En caso de adoptar alguna de ellas,
las partes darían por concluido el proceso y asumirían el compromiso que acordasen; si, más tarde,
alguna   de   las   partes   no   cumple   con   lo   acordado,   dicho   incumplimiento   daría   lugar   a   un   juicio
ejecutivo, puesto que cualquiera de estas medidas tiene el mismo valor que una sentencia. Dichas
medidas son: 

­ Transactio  o acuerdo entre las partes litigantes para paralizar el proceso. Dicho acuerdo se podía
consensuar y materializar por medio de una stipulatio praetoriae ante el magistrado. 
DERECHO ROMANO

­  Confessio  in  iure  o  reconocimiento  por  parte  del  demandado  de  las  pretensiones  que  persigue  el
demandante mediante su acción 

­  Iusiurandum   in   iure  o   juramento   necesario.   Es   una   medida   que   pueden   solicitar   ambas   partes
consistente en pedir a la parte contraria si jura sobre la veracidad o no de un hecho o de un acto. En
el caso de que jure, la parte contraria lo toma como cierto y aceptándolo como una sentencia. Por
tanto, paralizaría definitivamente el proceso. 

8.­ Redacción de la fórmula: Si no se producen ninguna de las medidas anteriores, el proceso continúa
y se procedería a la redacción de la fórmula en los términos anteriormente expuestos. 

9.­ Litis contestatio: Es el momento procesal intermedio en el que, por una parte, finaliza la fase  in
iure ante el magistrado; y, por otra parte, da lugar al comienzo de la fase apud iudicem ante el juez.
Además, se abre un periodo de litispendencia de manera que ambas partes tienen la garantía que de
ese litigio van a obtener una sentencia ya que no hay ningún otro mecanismo procesal que pueda
detener el proceso. Por otro lado, se considera que la litis contestio tiene un efecto novatorio, esto es,
las acciones personales se materializan ya en una cuantía económica y las acciones intransmisibles,
por   los   mismos   motivos,   se   convierten   en   transmisibles.   Finalmente,   podemos   decir   que   la  litis
constestatio se produce una sola vez, ya que si le ocurre algo a las partes o al propio juez, se cambiarían
los nombres en la fórmula pero la litis contestatio no se repite. 

II.­ FASE APUD IUDICEM (ante el juez): 

Esta   nueva   fase   se   inicia   con   la   presencia   de   ambas   partes   ante   el   juez   que   previamente   habían
designado e incluido su nombre en la fórmula. Si alguna de las partes se ausenta, perdería el litigio. 

1.­   Práctica   de   las   pruebas:  Las   pruebas   se   practican   ante   el   juez   y   los   medios   de   prueba   más
importantes son: Las declaraciones de las partes y la de testigos; los documentos (instrumenta); la
inspección ocular del juez y la opinión de peritos. 

2.­ Dictar sentencia: Una vez que se practican las pruebas ante el juez, éste tiene que comprobar si se
ajusta lo probado por las partes con el contenido de la fórmula que recibió del magistrado. En este
caso pueden ocurrir dos aspectos: 

­ O bien, se comprueba que el demandante pidió más de lo que realmente se ha probado, entonces el
juez procedería a absolver al demandado por haber incurrido el demandante en pluris petitio, es decir,
el demandante en la intentio de la fórmula pidió en exceso, ya sea con referencia a: la cosa, o al tiempo
(se reclama antes del tiempo debido), al lugar (se reclama en lugar diferente al debido), o a la causa o
tipo de negocio. 

­  O bien, se comprueba que pidió menos de lo debido. Por ello, el demandante no pierde el proceso
pero el demandado sería condenado por la cantidad realmente probada y el demandante no podría
reclamar por el resto no pagado, al menos durante el tiempo que estuviera ejerciendo el pretor sus
funciones. 

En definitiva, la sentencia tiene que respetar y ser coherente con el contenido de la fórmula y, una vez
dictada,   es   asumida   como   cierta   por   las   partes   litigantes   sin   dar   lugar   a   ningún   otro   recurso   de
DERECHO ROMANO

apelación. Por ello se dice que, una vez dictada la sentencia, el asunto del litigio se convierte en res
iudicata (cosa juzgada), esto es, no se puede volver a litigar por el mismo supuesto. 

Cuando el demandante vence en el proceso, el demandado tiene 30 días para cumplir el contenido de
la sentencia. En caso de incumplimiento, o de un mal cumplimiento, o en el caso de  confessus,  el
demandante dispone de la actio iudicati, iniciando lo que conocemos como un procedimiento ejecutivo
ante el magistrado. Si el demandado respondiera a dicha acción con una  exceptio,  se tramitaría un
nuevo proceso cuya pérdida le condenaría al doble (in duplum). 

Una vez resuelto el proceso que se inició por la exceptio, o bien porque no hubo ninguna exceptio, la
ejecución de la sentencia se materializa declarando al condenado infame y dirigiéndose contra todo su
patrimonio, aunque la cuantía de la condena fuese inferior al valor de dicho patrimonio. En concreto,
el Pretor decreta: 

­ La  missio   in   bona,  es   decir,   que   el   acreedor   puede   tomar   posesión   del   patrimonio   del
demandado, aunque es una mera detentación ya que no puede usarlo. Por ello, a veces, se
nombraba   un  curator   bonorum  para   que   se   responsabilizase   de   su   conservación   y
administración. Este decreto que concedía la missio in bona se publicaba (proscriptio) con el fin
de poner en conocimiento a los posibles acreedores interesados en pujar en la futura subasta
(la publicaba en lugares públicos durante 30 días, si el ejecutado vivía, o 15 si había fallecido).
­ Posteriormente, se procedía a la  venditio bonorum  o venta en subasta pública organizada por
un  magister   bonorum  que   concedía   la   totalidad   del   patrimonio   al   mejor   postor   (bonorum
emptor), considerándolo como sucesor del ejecutado. 

Junto a estas medidas, se desarrollaron otras que intentaron hacer una ejecución patrimonial más
equitativa. Así conocemos:

­ La distractio bonorum, esto es, la venta de los bienes del ejecutado pero por partes con el fin de
evitar los perjuicios que suponían la venta de la totalidad del patrimonio. Ahora bien, esta
forma solo la podían utilizar para casos especiales en los que el ejecutado era un furiosus, o un
pródigo,   o   bien   cuando   el   ejecutado   había   fallecido   y   su   heredero   es   un   pupilo   sin   tutor.
Además, con esta medida el ejecutado no soportaba ni la missio in bona, ni la declaración de
infamia. 
­ La cessio bonorum, es decir, ante el supuesto de que el deudor se encontrara en una situación
de insolvencia sin culpa, esta medida evitaba la declaración de infamia y la venditio bonorum,
ya que el deudor solicitaba voluntariamente la cessio bonorum cediendo sus bienes para hacer
frente al pago de sus deudas. 
­

Partes de la formula

La   fórmula   se   estructura   en   unas   partes   principales   o   esenciales   (que   están   presentes   en   toda
fórmula)   y   otras   partes   accesorias   que,   como     indica   su   nombre,   no   es   imprescindible   que   estén
presentes para que la fórmula tenga validez. 

PARTES PRINCIPALES: 

1º.­ El nombramiento del juez o jueces 
DERECHO ROMANO

2º.­  DEMONSTRATIO:  Es aquella parte de la fórmula que se inserta al principio de la misma para


designar el asunto por el que se inicia el proceso. Se reconoce por la expresión que aparece en la
fórmula: Quod (puesto que) seguida de un sujeto y un verbo (“Puesto que Aulo vendió a…”). 

3º.­ INTENTIO: Es la parte de la fórmula en la que se expresa el derecho que pretende el demandante. 

4º.­  CONDEMNATIO:  Es   la   parte   en   donde   se   otorga   al   juez   la   facultad   de   condenar   o   no   al


demandado, bien por una cantidad de dinero cierta o incierta de dinero. 

5º.­ ADIUDICATIO: Es una parte de la fórmula que sólo se incluye si estamos ante un juicio divisorio,
ya que permite al juez adjudicar algo a alguno o a todos los que actúan como litigantes ejercitando
alguna de las acciones divisorias, tales como: 

1 Actio familiae erciscundae, para la división de la herencia 
2 Actio communi dividendo, para la división de un bien común 
3 Actio finium regundorum, acción para establecer los límites entre fundos 

PARTES ACCESORIAS: 

1º.­  PRAESCRIPTIONES:  En   caso   de   existir,   se   sitúan   al   inicio   de   la   fórmula   y   consisten   en   la


advertencia que el magistrado hace al juez señalándole una circunstancia para que la investigue y, en
función de ello, entrar o no en el fondo de la cuestión litigiosa. 

2º.­  EXCEPTIO:  Es   una   parte   de   la   fórmula   que   permite   al   demandado   oponer   a   la   acción   del
demandante una alegación que le hace rechazar o paralizar dicha acción. También es verdad que, tras
esta   medida,   el   demandante   podría   contrarrestar   dicha  exceptio  con   una  replicatio,  a   su   vez   el
demandado contestar con una duplicatio y así, sucesivamente, hasta que se agoten las partes.

3. EL SISTEMA DE LA COGNITIO EXRORDINEM

CARACTERÍSTICAS 

Es un procedimiento que surge con Octavio, en la época del Principado, en un primer momento para
cuestiones   puntuales   de   Derecho   de   familia   y   Derecho   de   sucesiones,   conviviendo   durante   los
primeros  siglos  con  el  procedimiento  formulario.  Sin  embargo,  progresivamente,  irá  adquiriendo  el
mismo protagonismo que la figura del princeps en cuanto a acumulación de poder en su figura. De ahí
que, la evolución histórica, nos muestre cómo se consolidó como único procedimiento judicial romano,
ya que el procedimiento formulario había casi desaparecido cuando fue suprimido oficialmente en el
año 342 por una constitución de Constancio y Clemente (C. 2,57,1). 

Sus características más importantes son: 

1º) Es un procedimiento que se desarrolla en una  única fase, es decir, ante un magistrado que al
mismo tiempo actúa también de juez. 

2º) Se unifica en este procedimiento la jurisdicción civil y penal. 
DERECHO ROMANO

3º) Desaparece la fórmula y la  actio  y la  exceptio  pierden su significado original para convertirse en


formas de pedir protección jurídica mediante el escrito de demanda en donde debe incluir las pruebas
que quiera hacer valer. 

4º)   Las   sentencias   pueden   ser   impugnadas   mediante   un   recurso   de   apelación   ante   un   superior
jerárquico. 

LA SENTENCIA, SU EJECUCIÓN Y RECURSOS DE APELACIÓN. 

La sentencia en el procedimiento extraordinario presenta las siguientes características: 

­ La sentencia se redacta por escrito y es leída oralmente a las partes en audiencia pública. 
­ El   contenido   de   la   misma   se   pude   dirigir   tanto   contra   el   demandante   como   contra   el
demandado 
­ La   condena   no   tiene   porqué   ser   necesariamente   pecuniaria,   puede   consistir   también   en   la
realización de un comportamiento concreto que se le exija al condenado. 
­ En la sentencia se pueden incluir los gastos o costas procesales que asumirá la parte que sea
condenada. 
­ La sentencia puede ser objeto de un recurso de apelación ante el mismo tribunal que la dictó y
que elevaría ante el superior jerárquico. Sólo es firme la sentencia no apelada o la que en
última instancia dicta el Emperador. 

En cuanto al modo de ejecutar la sentencia, hay partir del ejercicio de la actio iudicati que iniciaría el
proceso ejecutivo y que se podría desarrollar de distintas formas: 

Con carácter excepcional se habla de la  ejecución personal del deudor o condenado (iudicatus),
consistente   en   encerrar   al   condenado   en   una   prisión   pública.   Podía   evitar   esta   situación   si   el
condenado cedía sus bienes (cessio bonorum) a la parte contraria o vencedora del proceso. 

Ejecución   en   forma   específica   o   singular  por   la   que   se   pretende   que   el   condenado   realice   la
conducta concreta que se espera de él, según reza en la sentencia, y es exigida, manu militari, por los
funcionarios u oficiales del juez. 

Ejecución por embargo  y subsiguiente venta de algunos bienes u objetos concretos del condenado,
preferentemente   bienes   muebles   o   animales   y,   sólo   en   último   lugar,   los   bienes   inmuebles,   según
Ulpiano (D.42,1,15). Dichos bienes eran previamente tomados en prenda (pignus ex iudicati causa
captum). 

Ejecución concursal que se desarrolla cuando el condenado cede voluntariamente sus bienes (cessio
bonorum) al parte contraria o vencedora en el proceso, siguiendo la venta de los mismos mediante el
procedimiento de la distractio bonorum, esto es, no una venta en bloque de los bienes, sino de forma
individual o al detalle. 

Contra la sentencia dictada por el magistrado caben dos opciones: 

A.­ La  appellatio  que se interpone ante el mismo magistrado que la dictó para que la eleve ante el


superior   jerárquico:   magistrados   municipales,   el   gobernador   de   cada   provincia   preside   el   tribunal
provincial, vicarios de la diócesis, prefecto del pretorio y el emperador. Cuando se producía un recurso
de apelación, la sentencia dictada en primera instancia quedaba suspendida hasta que se resolviese
DERECHO ROMANO

por el superior jerárquico y, si el apelante perdía el recurso, debería pagar el cuádruplo de las costas
procesales. 

B.­  Como   recurso  extraordinario   dirigido  a   evitar  la   eficacia  de   la  sentencia   estaba  la  restitutio   in
integrum 

LA AUDIENCIA EPISCOPAL 

1.­ Surgen en el siglo IV d.C., actuando los Obispos mediante decisiones arbitrales. 

2.­  Constantino  admite  que  las  partes  puedan  abandonar  el  juicio  ante  el  tribunal  ordinario  para
seguirlo sometiéndolo a la Audiencia Episcopal, pero la decisión de ésta sería inapelable.

3.­ Valentiniano III (s. V d.C.) considera que la decisión de la Audiencia Episcopal puede ser ejecutada
por un tribunal ordinario. 

4.­ Justiniano admite la posibilidad de apelar la decisión de la Audiencia episcopal ante un tribunal
laico,   pero   si   coinciden   en   el   contenido,   entonces   la   sentencia   es   inapelable   y,   si   difieren   en   el
contenido, podría ser apelada la del tribunal laico. 

 DESARROLLO DE LA  COGNITIO EXTRA ORDINEM 

1.­   Citación:  Reviste   un   carácter   semioficial   ya   que   puede   ser:   O   un   acto   privado   (denuntiatio)
invitando de forma oral o escrita el demandante al demandado para que acuda ante el Tribunal; o bien
mediante una orden judicial o por medio de un edicto (evocatio), cuando el demandado se encuentra
en paradero desconocido. 

2.­ Si no acude el demandado: Declaración de rebeldía o contumacia, es decir, el proceso continúa con
la ausencia del contumaz hasta la sentencia. 

3.­ Presentar la demanda con todas las pruebas y dar traslado al demandado. 

4.­ Posibilidad de solicitar la dilatio litis: Posibilidad de parar el proceso, por parte del demandante o
por el demandado, con el fin de obtener pruebas que no habían podido introducir con la demanda.
Marco Aurelio estableció que sólo se podía solicitar una vez y, en cuanto al tiempo que podía durar la
interrupción,   Diocleciano   estableció   los   límites   temporales   de   3,   6,   o   9   meses   según   la   prueba   a
conseguir se encontraba en el mismo lugar en donde se celebraba el proceso, o en otra provincia
continental o de una provincia transmarina, respectivamente. 

5.­   Comparecencia   ante   el   magistrado­juez?  Alegaciones   de   las   partes:  Narratio  (demandante)   y


contradictio (demandado). 

6.­ Litis contestatio: Acredita sólo la situación de litispendencia. 

7.­ Práctica de las pruebas? Como medios de prueba se establecen: 

­ Las declaraciones de las partes y de testigos. 
DERECHO ROMANO

­ Documentos públicos: expedidos por funcionarios; los expedidos por notarios o  tabellionis;  o
documentos privados: tienen el mismo valor que los públicos siempre que estén firmados por
tres testigos como mínimo. 
­ Pruebas   periciales,   es   decir,   informes   o   dictámenes   de   expertos   o   peritos   de   las   distintas
profesiones u oficios: médicos, arquitectos, calígrafos, etc. 
­ Presunciones, es decir, hechos que se toman por ciertos por imperativo legal. Distinguiendo
entre las presunciones  iuris tantum  (admiten prueba en contrario) y presunciones  iuris et de
iure (aquellas que no admiten prueba en contrario). 

8.­   Sentencia:  Es   redactada   por   escrito   y   leída   a   las   partes   en   audiencia   pública,   condenando   al
demandante o al demandado y en las que se incluyen las costas procesales. 

9.­ Apelación de la sentencia: La sentencia puede ser objeto de un recurso de apelación ante el mismo
tribunal que dictó la sentencia y que elevaría ante el superior jerárquico. Sólo el firme la sentencia no
apelada o la que en última instancia dicta el Emperador. 

10.­ Ejecución de la sentencia: actio iudicati

UNIDAD N° 9

EL NEGOCIO JURIDICO
SIMPLES ACTOS

NATURALES
LICITOS NEGOCIOS JURIDICOS
DERECHO ROMANO

VOLUNTARIOS

HECHOS JURDICOS ILICITOS
HUMANOS

  INVOLUNTARIOS

HECHO JURIDICO es todo acontecimiento susceptible de producir una consecuencia jurídica. Pueden
ser naturales o humanos. Naturales son todos aquellos que provienen de la   naturaleza y humanos
aquellos producidos por el hombre.

Los hechos humanos pueden ser  voluntarios o involuntarios. Los primeros son los ejecutados con
discernimiento, intención y libertad, en tanto que los segundos son aquellos en que estos requisitos
faltan. Se denominan Actos, a los hechos humanos voluntarios y ellos pueden ser a su vez permitidos
o prohibidos por la ley. Los primeros son los actos lícitos, los segundos los ilícitos. Ahora bien, los
actos lícitos pueden consistir en simples actos o en negocios jurídicos, es decir, en manifestaciones
de voluntad del hombre que tienen por inmediato producir un efecto jurídico, que están dirigidos a
producir un efecto jurídico. 

NEGOCIO JURÍDICO

Negocio jurídico es una manifestación de voluntad  del hombre que tiene por fin inmediato producir
un efecto jurídico. 

CLASIFICACION

1. Negocios unilaterales y bilaterales: según provenga de la voluntad de una o varias personas.
(ej. Testamento, locación).
2. Negocios a titulo oneroso y gratuito: en los primeros lo que obtiene una de las partes del
negocio jurídico supone una contraprestación de la otra, en los segundo ello no ocurre.­ 
3. Negocios Intervivos y mortis causa: según produzcan efectos en vida de las  partes o recién
cuando acaezca el fallecimiento de una de ellas. 
4. Negocios solemnes y no solemnes: según que la forma de exteriorización de la voluntad  este
prescripta o no por la ley.
5. Negocios causales y abstractos: según que la causa surja o no del negocio mismo.
6. Negocios del derecho civil o de derecho de gentes: según cual fuese su fuente histórica. 

ELEMENTOS DE LOS NEGOCIOS JURIDICOS

El análisis de los negocios jurídicos permite distinguir entre elementos:
DERECHO ROMANO

­ Esenciales: son aquellos que no pueden faltar para que haya negocio jurídico.

­ Naturales: son los que están en la naturaleza de cada uno de ellos, que están implícitos en el
negocio pero que las partes pueden dejar sin efectos, y 

­ Accidentales:  son   aquellos  cuya   presencia  en   cada  negocio   depende  de   la  voluntad   de  las
partes   que   lo   agregan   para   modificar   los   efectos   normales   del   negocio,   para   asegurara   su
cumplimiento o prefijar el resarcimiento del daño por incumplimiento, etc. 

ELEMENTOS ESENCIALES: Todo negocio jurídico supone tres elementos esenciales:

1. LA VOLUNTAD: la voluntad humana es indispensable en todo negocio jurídico. Si este elemento
volitivo falta no podrá existir el negocio jurídico como ocurre con los que carecen de voluntad como el
demente o el menor. 

Pero para que exista el negocio jurídico no solo es necesaria la existencia de la voluntad sino que
además   es   menester   que   la   decisión   interna   se   exteriorice,   se   manifieste.   La   manifestación   de   la
voluntad debe ser de tal índole que cualquiera y según las circunstancias, pueda interpretarla como
exteriorización de una voluntad encaminada a fines jurídicos. 

La   manifestación   o   exteriorización   de   la   voluntad   puede   efectuarse   de   diversas   maneras.   A   veces


consiste en un menor comportamiento, otras, está destinada a hacerlas conocer a otras personas, sea
en forma expresa o tacita. La manifestación será tacita cuando la conducta observada por el sujeto
puede inferirse de manera indubitable la decisión de la agente. 

En principio puede decirse que el silencio no tiene valor como expresión de la voluntad. Sin embargo,
el silencio puede significar manifestación de voluntad cuando las circunstancias del caso impliquen
darle un significado o cuando exista la obligación de manifestarse impuesta por la ley. 

2. EL OBJETO: por objeto del negocio se entiende su contenido, el precepto que contiene la regulación
que en él hacen las partes de sus intereses, en orden a la función económica social típica del negocio. 

3. LA CAUSA: se entiende por causa: la finalidad práctica que constituye la función económica y
social que es típica del negocio que se realiza. No son causa los motivos que llevan a las partes a
celebrar el negocio.
Si faltare la causa de un determinado negocio, la manifestación de voluntad no podría ser tenida en
cuenta y no se producirían los efectos propios del negocio.­

VICIOS DE LA VOLUNTAD O DE SU MANIFESTACION  

Aunque lo normal es que la voluntad interna exista y coincida con la exteriorización, es posible que
aquella falte o no coincida con la manifestación. En tales casos se está en presencia de un vicio de la
voluntad o de su manifestación. 

Vicios Inconscientes 

Quien   emite   la   declaración   de


voluntad   no   sabe   que   ella   no
coincide con su voluntad interna. 
DERECHO ROMANO

Consientes

Quien emite la declaración de voluntad sabe que ella no
coincide con su voluntad interna. 

1.   Broma:   las   manifestaciones   realizadas   en   broma   no


producen   efectos   jurídicos   porque   quienes   las   emiten   y
quienes   las   escuchan   saben   que   no   se   emiten   con   esa
finalidad. 

2. Reserva Mental: existe cuando el declarante sabe que
su manifestación no coincide con su voluntad pero calla
esa circunstancia

3.   La   Simulación:   consiste   en   realizar   un   negocio


aparente   que   en   verdad   no   existe,   por   motivos   lícitos   o
ilícitos que encubre u oculta una voluntad de las partes
distinta a la del acto. La simulación puede ser relativa o
absoluta. En la primera, hay dos negocios: el aparente y el
simulado.   La   segunda   ocurre   cuando   no   se   pretende
encubrir   o   disimular   otro   negocio,   sino   alcanzar   una
finalidad distinta a la que es típica del negocio simulado. 

EL DOLO

Los romanos distinguían el dolus bonus del dolus malus. En ambos hay astucia o malicia, pero en el
primer es lícita y en el segundo es ilícita.
Dolo Bueno: es toda astucia utilizada mayormente en contra del enemigo o el ladrón.
Dolo Malo: es toda astucia, falacia o maquinación empleada para sorprender, engañar o defraudar a
otro. 
El  dolo   malo  vicia   la  voluntad   haciendo  caer   en  error   a  la   persona  engañada   quien,  de   no  haber
existido tal maquinación o astucia de la otra, no hubiera celebrado el negocio jurídico o lo habría
hecho en condiciones distintas. 
En los negocios formales del antiguo derecho, el dolo era intrascendente. Solo era posible prevenirlo
con la inserción de   una clausula doli, mediante la cual se asumía el compromiso de no actuar con
dolo en momento alguno. En los negocios de buena fe, en cambio, el dolo podía invalidar el negocio ya
que el juez, por la amplitud de sus poderes en el juicio respectivo, al apreciar así las circunstancias
del caso podía analizar si se había obrado dolosamente o no.

El derecho pretoriano arbitró remedios para el dolo:
1. La Actio Doli: (acción de dolo) tendía a obtener la reparación pecuniaria del perjuicio sufrido por el
obrar doloso. Era personal e infamante debía intentare dentro del año y siempre que no hubiera otra
acción.­
2. La exceptio doli: (excepción de dolo) era un medio de paralizar la acción de la parte que había
obrado con dolo y que pretendía judicialmente el cumplimiento de los efectos del negocio celebrado en
tales condiciones. Estaba implícita en todos los juicios de buena fe. 
DERECHO ROMANO

3.   La   Restitutio   In   Integrum   Porpter   Dolum:   (restitución   por   entero   por   causa   de   dolo)   según
algunos podía intentarse por la victima del dolo especialmente si se hubiere producido la extinción de
la acción  causa de una sentencia dictada en juicio en que una de las partes obró dolosamente. 

LA VIOLENCIA

La   violencia,   también   vicia   la   voluntad   excluyéndola   totalmente   o   determinando   una   declaración


distinta de la querida.
Puede consistir en:
1. Una Fuerza Física que obliga materialmente a la realización de un negocio, o 
2.   En   una  Amenaza  que   determina   una   manifestación   de   voluntad   no   querida   o   distinta   de   la
querida.­

El derecho pretoriano acordó una serie de remedios, siempre que la intimidación fuese seria, y no
presumida, que pudiese producir temor a un hombre de entereza normal, que el daño amenazado sea
ilícito o ilegitimo. Esos remedios fueron:
1. La Acción Por Causa Del Miedo: era una acción penal que procuraba el pago del valor de la cosa,
si no se ejercía dentro del año o del cuádruplo, si se intentaba dentro de ese plazo. 
2.   La   Excepción   Por   Causa   Del   Miedo:   permitía   paralizar   la   acción   de   quien   pretendía   el
cumplimiento del negocio logrado mediante amenazas.
3. Restitución Por Entero Por Causa Del Miedo: se procuraba la recisión del negocio, borrando los
efectos y reponiendo la situación jurídica de su estado anterior. 

EL ERROR

Puede constituir un vicio de la voluntad misma, en cuyo caso se habla de error propio o erro impropio,
cuando produce una discrepancia entre la voluntad real y la manifestada. 
Error  es  sinónimo  de  ignorancia,  pues  comprende  tanto  el  conocimiento  inexacto  de  algo  como  el
desconocimiento   de   algo.   Puede   recaer   en   la   norma   jurídica   misma   (error   de   derecho)   o   en   una
cuestión fáctica (error de hecho).
El error de derecho perjudica porque nadie puede ignorar el orden jurídico, excepción hecha del caso
de inoponibilidad de consultar a un jurisconsulto, del menor de 25 años, y a veces, por los militares,
por las mujeres o por los rústicos. En cambio, el error de hecho es excusable, salvo que consista en no
comprender lo que todo el mundo comprende o en ignorar lo que cualquiera sabe.
La invalidez del negocio cumplido por error se produce cuando es inexcusable  esencial. 

Clases de error

1.  Error in negotio:  se produce cuando el  error versa sobre la naturaleza misma del negocio. Se
considera siempre esencial y por lo tanto determina su invalidez.

2.  Error in persona :  es el que recae sobre la identidad de la persona a la que va dirigida la
declaración de voluntad o de aquel en cuyo favor se verifica el negocio.
DERECHO ROMANO

3. Error   in   corpore:  es   el   que   recae   sobre   la   individualidad   del   objeto   del   negocio   sobre   la
identidad real de la cosa y no solamente sobre su nombre.

4. Error in substantia: se entiende por tal aquel que se refiere no tanto a la composición química
o material de la cosa, sino a las características fundamentales para la función económica social
que el objeto tiene. No siempre es esencial. 

5. Error in quantitate:  es el que versa sobre el momento del negocio. En los negocios formales
del derecho clásico determinaba su invalidez. 

6. Error   in   quilitate:  es   el   que   recae   sobre   las   características   del   objeto   que   no   integran   su
substantia, sino sobre meras cualidades. No es considerado esencial.

ELEMENTOS ACCIDENTALES

Los elementos accidentales del negocio jurídico son tres:

1. La Condición

Es un hecho futro y objetivamente incierto de que las partes hacen depender la entrada en vigencia o
la cesación de los efectos propios de un negocio. En el primer caso se habla de condición suspensiva,
porque   los   efectos   del   negocio   quedan   detenidos   hasta   que   el   acontecimiento   se   produzca,   en   el
segundo, e condición resolutoria, porque originado el hecho, el negocio deja de causar efecto.

Clases de condición

a) Positivas y negativas: “que ocurra tal cosa” o “que no ocurra tal cosa”.

b) Potestativas,   causales   y   mixtas:   las   primeras   consisten   en   hechos   que   dependen   de   la


voluntad de la persona a quien afecta o va dirigida la declaración que constituye la esencia del
negocio.   Cuando   la   condición   es   meramente   potestativa   el   negocio   será   nulo   o   el   hecho
constituirá   una   condición   iuri.   Son   condiciones   causales   aquellas     absolutamente
independientes de la voluntad de las partes. Mixtas son aquellas en las que no basta un hecho
de la naturaleza o la voluntad de un tercero, sino que es preciso que concurra también la
voluntad de una de las partes. 

c) Suspensivas y resolutorias

2. El Termino o Plazo

Consiste en un acontecimiento futuro y cierto del que depende la entrada en vigor o la cesación de los
efectos del negocio. El término es un acontecimiento futuro que indefectiblemente ocurrirá aunque no
se sepa cuándo. 

El término puede ser suspensivo o resolutorio. El primero significa aplazar los efectos del negocio
hasta que se cumpla. El segundo significa que el negocio produce sus efectos normales y que ellos
cesan al verificarse o cumplirse aquel. 
DERECHO ROMANO

3. El Modo o Cargo

Consiste en una imposición al beneficiario de una liberalidad del deber de observar un determinado 
comportamiento, sin condicionar los efectos del negocio al cumplimiento de aquel. 
DERECHO ROMANO

 UNIDAD N°10

PATRIMONIO. CONCEPTO Y CARACTERES

El origen de la palabra patrimonio proviene del latín patrimonium; término utilizado por los antiguos
romanos para denotar a los bienes que heredan los hijos de su padre y abuelos.

El patrimonio era una universalidad jurídica, susceptible de transferencia no solo mortis causa sino
también inter vivos, que podía carecer de titular, pero solo integrados por valores positivos. Las cosas,
los créditos, los derechos apreciables económicamente formaban parte del patrimonio, no las deudas
que debían ser deducidas. 

Para el derecho romano, el patrimonio no era atributo de la personalidad y por eso podía ocurrir que
alguien no tuviese patrimonio, por ausencia total de bienes. 

ELEMENTOS

El patrimonio debió considerarse constituido en los comienzos solo por las cosas corpóreas, pero para
la jurisprudencia clásica lo integran además los derechos reales y personales, las actiones in rem e in
personam.
Entre las acciones reales y personales o derechos reales y personales caben las siguientes diferencias: 
­ Los derechos reales recaen directa o indirectamente sobre una cosa, los personales vinculan
personas, aunque puedan producir efectos sobre las cosas. 
­ El  derecho   real  es   oponible  erga   omnes,  es   decir  a   todos,  porque   todos  tienen   el  deber   de
respetarlo; el derecho personal es oponible solo al deudor, ya que solo el es quien debe la
prestación debida. 
­ Los derechos reales constan de dos elementos: titular y cosa, los personales suponen tres: un
acreedor, un deudor y una prestación. 
­ Dada la vinculación que el derecho real crea entre la persona y la cosa, esta puede perseguirla
en manos de quien este y donde se encuentre, lo que no ocurre en los derechos personales. 
­ El derecho real concede un derecho de preferencia o exclusión del que carecen los derechos
personales. 

COSAS

Los jurisconsultos romanos No dieron una definición ni comprendieron tal vez que cosa es todo lo que
puede ser objeto de los derechos, sino que la refirieron al objeto material (corptis), en oposición a los
actos del hombre. Denota una cosa corporal, físicamente delimitada y jurídicamente independiente.

CLASES DE COSAS

1. COSAS CORPORALES Y COSAS INCORPORALES

Las cosas corporales son aquellas que se pueden tocar como por ej. Una mes, una silla un esclavo.
Las cosas incorporales son aquellas que se aprenden por medio de a inteligencia, ej. Una herencia, un
usufructo.

2. RES IN COMERCIUM Y RES EXTRA COMERCIUM
DERECHO ROMANO

Las primeras son las cosas susceptibles de relaciones jurídicas privadas. También se las llama intra
patrimonio.

Las segundas son las cosas que no son susceptibles de relaciones jurídicas privadas. Dentro de ellas
tenesmos: 

 Res divini iuris: sacrae, religiosae, sanctae. 

Las res divini iuris son las cosas de derecho divino. Entre ellas se encontraban las cosas sagradas (res
sacrae), consagradas a los dioses superiores y puestas bajo su autoridad como los templos; las cosas
religiosas   (religiosae)   consagradas   a   los   dioses   inferiores,   como   los   sepulcros;   y,   las   cosas   santas
(sanctae), como los muros y puertas de la ciudad. 

 Res humani iuris: communes, publicae, universitates.

Las res humani iuris eran las cosas del derecho humano. Entre las cosas excluidas del comercio se
encontraban las cosas comunes (res communes omnium) como el aire, el agua; las cosas públicas (res
publicae) como las cosas del pueblo entre las que se pueden mencionar el río y sus orillas, los puertos;
y las res universitates, que eran las cosas que integraban el patrimonio de una comunidad y que
estaban afectadas al uso de sus miembros, como los teatros, los foros, los baños públicos, etc.

3. RES MANCIPI ­ RES NEC MANCIPI

Las res   mancipi se   transmiten   por mancipatio e in   iure   cessio;   las res   nec   mancipi,   mediante   la
simple traditio. La transferencia de las cosas mancipi requería la formalidad ritual de la mancipatio o
en su defecto del procedimiento de la in ure cessio (cesión ante el magistrado), en cambio para la de
las res nec mancipi, bastaba la entrega de la cosa (traditio) sin que fuera menester la observancia de
formalidad alguna.

Eran res mancipi: los fundos itálicos, las primitivas servidumbres rústicas sobre ellos, los esclavos y
las bestias de carga y tracción —bueyes, caballos, muías y asnos.

Todas las demás cosas quedaban comprendidas en la categoría de res nec mancipi. 

4. COSAS MUEBLES E INMUEBLES

Cosas inmuebles son las que no se pueden transportar y las que dependen de ellas, tales como los
fundos y los edificios en ellos construidos.

Cosas muebles son las que pueden llevarse de un lugar a otro, como una mesa o un caballo. 

5. COSAS CONSUMIBLES Y NO CONSUMIBLES

Consumibles son las que perecen con el primer uso normal: alimentos, el dinero — que se pierde para 
su dueño cuando lo gasta—, combustibles, etcétera.

No consumibles son aquellas cuyo uso normal no implica su destrucción aunque produzca un cierto 
deterioro: una estatua, una casa, la vestimenta.

6. COSAS FUNGIBLES Y NO FUNGIBLES
DERECHO ROMANO

Cosas fungibles son aquellas, que según los usos de comercio, cada objeto de un determinado género
se considera idéntico a cualquier otro del mismo género. Ej. El vino, el aceite. Las cosas fungibles son
objeto de contrato de mutuo

Las cosas no fungibles son aquellos objetos que no resultan reemplazables por otros. Las cosas no
fungibles son objeto de contrato de comodato. 

7. COSAS DIVISIBLES ­ COSAS INDIVISIBLES

I. Son divisibles las cosas cuando, fraccionadas, sus partea conservan la misma función económico­
social que el todo: una suma de dinero, una cantidad de vino, de cereal, etcétera.

II. Son indivisibles las que no pueden ser divididas sin que sufran cierto deterioro o mengua en su
valor o función: una estatua, un edificio, un navío, un libro.

8. COSAS SIMPLES, COMPUESTAS Y UNIVERSITAS RERUM

Las cosas simples son aquellas que constituyen una unidad orgánica independiente ej. una piedra, un
fundo.

Las cosas compuestas son las que resultan de la conjunción de cosas simples. Ej, un edificio

Las   cosas   colectivas   o   Universitas   rerum   es   el   conjunto   de   cosas   homogéneas   no   unidas


materialmente pero que puede ser consideradas como un objeto único. Ej. Un rebaño. 

9. COSAS PRINCIPALES Y ACCESSORIAS

Cosa principales aquella que representa la esencia misma de la cosa. Cosa accesoria es aquella que
está destinada a su servicio. 

10. FRUTOS

Fruto es todo lo que constituye rédito normal de la cosa que se puede obtener de ella sin destruirla ni
dañarla. Ej. la uva respecto del viñedo, la leña respecto del bosque, la lana y la leche respecto de la
oveja; pero no los partos de las esclavas.

II. Además de estos frutos —llamados naturales—, jurídicamente se consideran también frutos civiles
los rendimientos o réditos que se lucran periódicamente en virtud de un negocio jurídico que tiene
como  objeto   una  cosa:   el  alquiler   producido  por   la  locación   de  una   casa,  el   canon  pagado   por  la
concesión­ de una explotación minera, el interés por el mutuo * de una suma de dinero.

III Los frutos naturales tienen distinto régimen jurídico según sean: a) pendientes, los adheridos a la
cosa fructífera y, por lo tanto, inexistentes como cosa en sí; b) separados, por cualquier causa, de la
cosa fructífera,  y, por  lo tanto,  con aptitud  de ser  objeto de  relaciones jurídicas;  c)  percibidos  los
recolectados   ;   d)  no   percibidos  por   negligencia   del   detentador   de   la   cosa   fructífera;   e)   existentes,
todavía en poder del detentador de la cosa fructífera; f) consumidos, transformados o alienados por el
detentador de la cosa fructífera.
DERECHO ROMANO

UNIDAD N° 11

LA PROPIEDAD. ORIGEN Y EVOLUCION HISTORIA DE LA PROPIEDAD INDIVIDUAL EN ROMA

Hay una ley general, según la cual la propiedad, en cuanto a la tierra, comenzó siendo colectiva, para
pasar luego como una concesión del Estado y como posesión continuada, a ser reconocida como de los
particulares. Asimismo la propiedad individual de los muebles habría precedido a la de los inmuebles.

Pese a que muchos lo afirmaron, no parece esto aplicable a Roma:

1. En lo que al suelo se refiere, puede sostenerse que en los orígenes, constituyó el territorio soberano
de las gens, el territorio sobre el cual se ejercía la soberanía de este organismo político  anterior a la
ciudad. Las características atribuidas al derecho de propiedad en los comienzos si lo demuestran. En
efecto, el fundo romano era limitatus, es decir, tenia limites perfectamente demarcados; todo lo que
estaba o se incorporaba a él, natural o artificialmente, pasaba a integrar el dominio de su titular; las
facultades del dueño no reconocían restricción alguna y cuando estas aparecieron resultaron solo de
la voluntad de aquel o de la ley (carácter absoluto), el poder del dueño no era temporario, sino por el
contrario, perpetuo, por último, durante muchos siglos, el fundo romano fue inmune, porque estaba
exento del impuesto territorial. Al constituirse la civitas, los poderes que el paterfamilias tenia sobre el
fundo como jefe de la gens, se concentraron en el, apareciendo como su dueño.   

Es claro, entonces, que la propiedad individual de la tierra no resulta de una concesión del Estado,
sino   que   aparece   como   preexistente,   o   al   menos,   simultanea   con   la   formación   de   ésta.   Tampoco
deviene de la posesión de las tierras asignadas a cada grupo por el Estado, como ocurría entre los
germanos, sino que constituye antes de existir el Estado.

Por   otra   parte,   no   parece   aceptable   que   en   aquella   época   pre   estatal   haya   habido   una   propiedad
colectiva de la tierra, porque ello significa poner la cuestión en términos extraños a la mentalidad
antigua; “ la propiedad no era colectiva porque o admitía igualdad colectiva de todos los miembros de
la   familia,   ni   tampoco   era   individual,   ya   que   la   antigua   concepción   consideraba   al   grupo   y   no   al
individuo. ”

2. En cuanto a la preexistencia de la propiedad individual  de los muebles respecto a los inmuebles,
cabe señalar que ella tampoco se habría dado en Roma. Por lo pronto, la división sustancial de las
cosas en los tiempos más antiguos no es la de los muebles e inmuebles, sino la de res mancipi y nec
mancipi,   de   las   cuales   solo   las   primeras   habían   sido   originariamente   susceptibles   de   propiedad.
Además si se observan las características del dominio de las cosas mueles, puede advertirse que ellas
son más propias de los fundos y que aparecen en realidad, extendida a los bienes mobiliarios.

En resumen, no hay propiedad colectiva de la tierra anterior a la individual, sino que el suelo de cada
gens era el territorio de este organismo político y que al constituirse el Estado, los poderes sobre ese
territorio se concentraron en su jefe, el paterfamilias, considerado como  único titular de relaciones
jurídicas patrimoniales en el ámbito familiar. Por tanto, el derecho de propiedad no es una concesión
DERECHO ROMANO

del Estado. Junto al suelo se incorporaron al patrimonio del pater los demás bienes de interés de la
gens (las res  mancipi y res nec mancipi sobre las cuales su titular ejercerá similares poderes).

DENOMINACIONES

1. Mancipium:  La más antigua denominación de la propiedad, era Mancipium, vocablo derivado de
manus (poder) y de capere (tomar), el que tiene el sentido genérico de señorío.

2. Dominium: (dominio) era una voz menos técnica que se utilizaba para señalar la pertenencia no
solo de una cosa sino también de cualquier derecho subjetivo.

3. Propietas (propiedad): para distinguirlo del usufructuario.

CLASES DE PROPIEDAD

A través de sus treces siglos de historia, el derecho romano conoció distintas clases de propiedad.
Estrictamente, el derecho clásico conoció solo una propiedad: la del derecho civil quiritario

1.­ Dominum Ex Iure Quiritum – Propiedad Civil O Quiritaria­   Supone la concurrencia de tres
requisitos: 

a.­ Sujeto romano:  el derecho de propiedad originariamente fue reconocido solamente al ciudadano
romano, porque suponía el ius commercii. Cuando por las sucesivas conquistas se fue reconociendo la
ciudadanía o el simple ius commercii pudieron acceder al derecho de propiedad otras personas, pero
al extranjero, le estaba vedada la posibilidad de ser dueño conforme al derecho civil. 

b.­   Objeto   romano:  en   segundo   lugar,   era   necesario   la   existencia   de   un   objeto   susceptible   de
propiedad quiritaria (fundos situados en suelo itálico o sea los ubicados en Roma o en los territorios a
los que se había concedido el ius italicum. 

c.­ Modo Romano: por último era necesario que el derecho de propiedad hubiese sido adquirido por
un modo romano: inicialmente solo por mancipatio o in iure cessio, luego también por traditio. 

     bonis   habere   (tener   entre   los   bienes):  Se   presentaba   esta   especie   de   propiedad   bonitaria
 2)  In
cuando se hubiera transmitido una cosa susceptible de dominio quiritario, entre ciudadanos romanos
sin los modos solemnes del ius civile como ocurriría si se vendía una res manicipi y se la transfiriera
por medio de traditio. En el supuesto hasta que el adquirente no alcanzara la calidad de propietario
por la usucapión, la propiedad correspondía civilmente al enajenante. Su titulo de Dominus podía
llevarle   a   pretender   reivindicar   la   cosa,   y   dado   el   rigor   del   derecho   civil,   su   acción   resultaba
procedente. Mas  como no  se podía  desconocer que  admitir aquella­  situación contrariaba  los más
elementales principios de equidad, fue el pretor quien tuteló de diversas formas la propiedad pretoria o
in bonis. En vez de la reivindicatio, que no competía al propietario in bonis, porque no tenía el titulo
de   dominas,   el   pretor   le   otorgó   una   acción,   llamada   actio   Publiciana,   por   la   que   ficticiamente   se
consideraba que el tiempo requerido para la usucapión había sido completado, lo cual hacia posible
perseguir la cosa de manos de cualquier tercero y también  del propietario.

3)   Propiedad   provincial:  Cuando   se   transmitía   un   fundo   situado   en   una   provincia   romana   se


configuraba   otro   tipo   de   propiedad   llamada,   la   propiedad   provincial.   La   denominación   obedece   al
DERECHO ROMANO

hecho de que los fundos provinciales, a diferencia de los itálicos no estaban regulados por el ius civil
y, en consecuencia no podían ser objeto de dominio quiritario,' Los inmuebles provinciales pertenecían
al pueblo romano o al emperador y solo se concedían a particulares su simple uso y disfrute con
obligación de pagar un estipendio o tributo a favor del estado romano. Fueron protegidos con medidas
pretorias hasta que contaron con la tutela de la acción Publiciana.

4)   Propiedad   peregrina:  Se   presentaba   esta   forma   de   propiedad   cuando   el   sujeto   no   era   un


ciudadano romano; sino Un peregrino quien por carecer del status Civitatis no estaba habilitado para
gozar del dominium ex iure quiritum. Como los titulares de esta propiedad no podían ampararse en la
reivindicatio por ser acción del derecho civil, el pretor debió proteger el señorio de los peregrinos sobre
sus cosas. 

CONCEPTO DE DEL DERECHO DE PROPIEDAD

El derecho de propiedad es el único derecho real autónomo de contenido indeterminado. 

­ Es autónomo, ya que no requiere de ninguno otro derecho y puede existir independientemente
de todos y cada uno de los demás derechos reales.
­ De contenido indeterminado: las facultades que competen a su titular son indeterminadas. Es
imposible realizar una enumeración exhaustiva de las facultades del dueño. Esta característica
no se da en los demás derechos reales.

B. MODOS DE ADQUIRIR EL DOMINIO

Los modos de adquirir el dominio son los  hechos jurídicos a los que la ley atribuye la eficiencia de
determinar la adquisición de aquel derecho por algún sujeto.  

Las fuentes romanas distinguen entre modos de adquisición del ius naturale o ius gentium —comunes
a todos los hombres, porque tenían su base en la  naturalis ratio— y  modos propios del  ius civile  —
reservados exclusivamente para los ciudadanos romanos.

De   todas   las   clasificaciones   de   los   modos,   la   más   adecuada   y   útil   es   la   que   distingue   los   modos
originarios de los modos derivados. En los primeros se adquiere la propiedad de un objeto que no
pertenecía a nadie, en los segundos, se adquiere la propiedad de un objeto que era antes de propiedad
de otro. Dentro de los derivados, se distinguen, los voluntarios, es decir aquellos en que interviene la
voluntad del transmitente de los no voluntarios, o sea aquellos en que no entra en juego la voluntad
del anterior propietario de la cosa. 

MODOS ORIGINARIOS

A. OCUPACIÓN

La ocupación consiste en la toma de posesión de una cosa que no pertenece a nadie (res nullius) con
intención de hacerla propia.

Requisitos: para que haya adquisición del dominio por ocupación se necesita la concurrencia de tres
requisitos:
DERECHO ROMANO

1.­ Res Nullius: debe tratarse de una res nullius, es decir, de una cosa que no tenga dueño, porque en
tal caso no hay posibilidad de lesión de derecho alguno.

2. Toma de posesión: es necesario la toma de posesión de la cosa, lo que supone la reunión de los
dos elementos que la constituyen (corpus y animus.)

3.   Intención   de   Apropiarse:   por   último,   es   menester   que   la   toma   de   posesión   se   realice   con   la
intención de hacerse dueño de la cosa.

Casos de Ocupación

A. Caza y Pesca: la caza y la pesca constituyen el caso más típico de ocupación.

Pueden constituir objeto de caza los animales salvajes, que viven en estado de libertad natural y no se
encuentren   en   poder   de   otro.   También   pueden   ser   cazados   los   animales   domesticados   que   hayan
perdido la costumbre de retornar al redil del dueño.

En cambio, los animales domésticos, como los perros y las gallinas, no se consideran res nullius y por
lo tanto, no son susceptibles de ocupación.

B. Isla nacida en el mar: la isla nacida en el mar es considerada res nullius y por lo tanto susceptible
de hacerse de propiedad de quien tome posesión de ella.

C. Isla nacida en el rio: también era considerada res nullius la isla nacida en el rio y por lo tanto
susceptible de hacerse de propiedad de quien tome posesión de ella.

D. Cosas encontradas en el litoral marítimo:  asimismo, las piedras preciosas, las perlas y demás
cosas que encontramos en las riberas son res se trata de cosas muebles, producidas por la naturaleza
y que carecen de dueño nullius. 

E.   Cosas   de   los   enemigos:   para   los   romanos,   los   pueblos   extranjeros   eran   considerados   como
incapaces   de   derecho,   razón   por   la   cual   los   bienes   de   los   enemigos   carecían   de   dueño,   eran   res
nullius, y por consiguiente, susceptibles de ocupación.  Las cosas capturadas al enemigo se hacían del
Estado romano. 

B. HALLAZGO DEL TESORO

Tesoro  es cualquier objeto mueble valioso, escondido desde tiempo inmemorial, de manera que no
tenga ya un dueño.

Requisitos:

­ Debe tratarse de dinero o de otras cosas muebles de valor.
­ Es   menester   que   ese   dinero   o   cosas   muebles   de   valor   carezcan   de   dueño,   no   bastando
simplemente que no se sepa quién es. 
­ Debe estar escondido desde muy antiguo.

El hecho del hallazgo genera la adquisición del tesoro, tanto para el descubridor como para el dueño
de la cosa donde se produce el  hallazgo. 
DERECHO ROMANO

En cuanto al lugar donde se efectúa el descubrimiento, de ordinario será un fundo pero nada obsta a
que lo sea una cosa mueble. Para que el descubridor adquiera el tesoro es menester que lo haya
encontrado fortuitamente, es decir, no buscándolo. 

C. ACCESION

La accesión se cuando una cosa ajena o nullius se une, por fuerzas naturales o artificialmente a otro,
pasando a formar un todo con esta. Por esta causa el dueño de la cosa a la que la otra se incorpora, se
hace propietario también de esta. 

Requisitos: para que haya accesión es menester la concurrencia de dos requisitos:

­ La conjunción o unión de dos cosas, y
­ La   condición   de   accesoria   de   una   respecto   de   la   otra. La   determinación   del   carácter   de
principal generalmente se basa en la función económico­social del todo resultante.

Clases de accesión

Los distintos casos de conjunción de cosas suelen ser agrupados en tres clases o grupos:

I. Un primer grupo de hipótesis lo constituyen las accesiones de inmueble a inmueble, debidas a los
incrementos fluviales.

•  Aluvion,  es   el   incremento   paulatino   e   insensible   que   experimenta   un   fundo   ribereño   como
consecuencia de la acumulación de sedimentos que la corriente de agua del rio, va depositando en la
orilla. 

• Avulsión, tiene lugar cuando un río súbitamente, saca o separa una parte de un fundo ribereño y la
lleva sobre otro que está en la otra orilla o río abajo. La adquisición del dominio por  parte del dueño
del fundo al que la parte arrancada ha sido llevada, no se opera de inmediato, sino recién cuando
ambas partes se han unido de manera orgánica y estable. 

•Isla nacida en el río: cuando aflora una porción de tierra en medio del río, la propiedad de ella es
adquirida por accesión por parte de los propietarios del fundo ribereño.

•  Lecho abandonado por el río,  cuando el   río se seca o cambia de curso, el lecho abandonado


accede a los fundos ribereños, haciéndose de propiedad de los dueños de estos.

II. Un segundo grupo de hipótesis se refiere a la accesión de muebles a muebles.

 Escritura: el dueño del papel se hace propietario de lo que se ha escrito en él.
 Pintura: cuando alguien pintaba un cuadro en tela o tabla ajena, los Sabinianos decían que el
propietario del cuadro era el dueño de la tela o tabla mientras que los Proculeyanos decían
exactamente   lo   contrario.   Queda   excluido   el   mural   porque   la   cosa   inmueble   se   considera
siempre principal.
 Tejido: cuando se entreteje o borda en tela de otro, es de propiedad del dueño de la tela.
 Soldadura: existe soldadura cuando dos trozos del mismo metal se sueldan sin que intervenga
otro, es decir, con la misma materia que constituyan un todo orgánico. Ello ocurre por ej.
DERECHO ROMANO

cuando se suelda a una estatua de bronce, un brazo en el mismo material, ese brazo agregado
queda en posesión del dueño de la estatua, pero si la soldadura se hace con otro material (ej.
estaño) se deberá realizar la separación.

III. Un último grupo de hipótesis concierne a la accesión de muebles a inmuebles.

 Siembra: si se siembran semillas de una persona en el fundo de otra, ésta se hace propietaria de
ellas y naturalmente de las plantas que luego crezcan desde el momento en que aquellas son
sembradas. 
 Plantación:  similar al caso anterior es el de la plantación: el árbol plantado en fundo ajeno se
hace propiedad del dueño del suelo. Sin embargo, la accesión no se opera inmediatamente, ya que
no basta la mera colocación en el suelo, sino que es necesaria la conjunción orgánica entre el
árbol y el suelo, es decir, que haya echado raíces en el fundo ajeno.
 Edificación: la construcción de un edificio con materiales ajenos en suelo propio o con materiales
propios en un fundo ajeno, produce siempre el mismo resultado: el propietario del suelo se hace
propietario del edificio. 
Debe   tratarse   de   una   construcción   estable,   definitiva.   Si   por   el   contrario,   lo   construido   tiene
carácter de movible o provisional no habría accesión de los materiales al suelo, y por tanto, el
dueño de aquellos podría en cualquier momento reivindicarlos.

Reglas indemnizatorias

En todos los caso de accesión hay una persona que gana, al hacerse dueña de la cosa accesoria que se
incorpora a la suya, y consiguientemente otra que pierde, al verse privada de la propiedad de lo que se
ha hecho accesoria de una cosa ajena.

En cuanto a los casos de accesión de mueble a mueble cabe distinguir: 

a) si la accesión fue operada por el dueño de la cosa principal, obrando de buena fe, debe resarcir
al dueño de la cosa accesoria en la medida del enriquecimiento experimentado. Si por el contrario,
el propietario de la cosa principal hubiese obrado de mala fe, debe responder de todo daño y
puede ser demandado con las acciones que correspondan según las circunstancias.

b) si la accesión se ha verificado por el hecho de quien resulta perdidoso, este crece de acción para
obtener indemnización, pero si obro de buena fe y tiene la posesión de la cosa puede ejercer el
derecho de retención hasta tanto sea indemnizado.

En materia de siembra y plantación se aplican reglas similares. Pero la edificación tiene su régimen
propio, dentro del cual se distinguen dos hipótesis: 

­ Cuando se edifica en terreno propio  con materiales ajenos: el dueño de los materiales puede
intentar la acción por la viga unida o incorporada, mediante la cual reclama el doble del precio
de los materiales sea que el constructor haya obrado de buena o mala fe.
­ Cuando se edifica en terreno ajeno con materiales propios: si el constructor lo hizo de buena fe,
es decir creyendo que el fundo le pertenecía, puede en tanto tenga la posesión, exigir del dueño
del terreno el precio de los materiales y demás gastos, pero si no tiene la posesión carece de la
DERECHO ROMANO

posibilidad de exigir resarcimiento alguno. si la edificación se efectuó de mala fe nada se puede
reclamar. 

D. ESPECIFICACION

La especificación consiste en la transformación de una materia prima en una cosa nueva y distinta, es
decir, que tiene una función económica social propia. Ej. Hacer de un bloque de mármol una estatua;
de uvas, vino; de un trozo de plata, un ánfora, etc.

La cuestión en estos casos está en determinar quién ha de ser el dueño de la nova species ­estatua,
vino, ánfora­: si el que realizó el trabajo o el propietario de la materia trabajada ­mármol, uva, plata­.
Proculeyanos y Sabinianos dieron soluciones dispares, concediendo los primeros mayor importancia al
trabajo del especificador, y atribuyéndole a  él la propiedad, y entendiendo los segundos que debía
darse preferencia a la manera y, consiguientemente, atribuir al dueño de ésta el objeto nuevo. 

Justiniano adopta ambas soluciones, aplicando la primera, de conceder la propiedad al especificador,
cuando no hay posibilidad de que la materia pudiera volver a su primitivo estado, como en los casos
de la estatua y el vino, y declarando propietario al que lo es de la materia en la hipótesis contraria, v.
gr., en el caso del ánfora, la cual si se fundiera podría quedar reducida de nuevo a una simple masa de
plata. 

Si el especificador empleó parte de materia de su propiedad, pasa a él en todo caso el dominio del
objeto nuevo. 

Si la materia utilizada es res furtiva, o el especificador obró de mala fe, el Derecho justinianeo no
admite en modo alguno la especificación como modo de adquirir. Y en todas las hipótesis en que dicho
modo produce sus efectos, el que ha perdido la materia o el trabajo, según los casos, tiene derecho a
una indemnización, la cual se reclamará, bien oponiendo la exceptio doli ante la reclamación de la
cosa, si está en su poder, o bien ­al menos por lo que se refiere al antiguo dueño de la materia y en el
Derecho justinianeo­ ejercitando una acción real como utilis, en la cual formulará como replicatio doli
su pretensión de recibir la indemnización

E. CONFUSION Y MEZCLA

Si se mezclan cosas del mismo género ­dos cantidades de trigo o de vino­ de tal modo que no hay
accesión,  porque  no  puede  señalarse  una  de  ellas  como  principal,  ni  especificación,  porque  no  se
forma un objeto nuevo, se dice que hay confusión o commixtio. La primera de estas expresiones se
emplea cuando las cosas, al mezclarse, están líquidas, bien porque ese sea su estado natural (vino,
aceite), bien porque se ha procurado su fusión (plata, oro); la segunda designa a las mezclas que se
hacen en estado sólido (trigo, frutas). 

En   tales   hipótesis,   los   romanos   consideraban   a   los   propietarios   de   las   cosas   mezcladas   como
copropietarios del todo, en proporción a la cantidad de materia de cada uno que se mezcló, si las
masas respectivas no eran fácilmente separables o si la mezcla se había hecho voluntariamente. Como
en todos los demás casos de copropiedad, se podía utilizar la actio communi dividundo para hacer
cesar la indivisión. 

Si las cosas eran fácilmente separables, cada propietario de las mismas lo seguía siendo y conservaba
la actio reivindicatoria para reclamarlas, previa la oportuna separación. 
DERECHO ROMANO

Como se ve, no puede hablarse de que la mezcla sea un modo de adquirir la propiedad, en ninguna de
las   hipótesis   mencionadas.   Existe   sólo   un   caso   en   el   que   la   commixtio   presenta   en   las   fuentes
romanas este carácter: cuando lo que se mezcla son monedas. El que recibía dinero de quien, por
cualquier causa, debía entregármelo y mezclaba las monedas con las suyas, adquiría la propiedad de
las mismas, aun cuando el que se las entregó no fuese su dueño. El que antes era su verdadero
propietario   no   puede,   por   tanto,   reivindicarlas,   y   solamente   podrá   ejercitar   contra   quien   hizo   la
entrega las acciones personales y penales correspondientes. 

F. ADQUISICION ORIGINARIA DE LOS FRUTOS

El fruto, mientras está unido a la cosa fructífera constituye una parte de ella.  Sin embargo, cuando se
opera   la   separación   deja   de   serlo   y   pasa   a   constituir   una   nueva   cosa,   es   decir,   un   objeto   nuevo
susceptible de apropiación.

Quienes tienen un derecho real sobre la cosa fructífera adquieren originiaramiente la propiedad de los
frutos que  ella produce,  en cambio,  quien tiene  derecho a  los frutos  de la  cosa en  virtud de  una
relación obligatoria con el titular del derecho real, los adquieren derivadamente.

B. MODOS DERIVADOS

I. VOLUNTARIOS

­ MANCIPATIO

La mancipatio era un modo derivado de transmitir la propiedad de las cosas mancipi, consistente en
una venta ficticia simbolizada mediante el procedimiento ritual del cobre y la balanza.

Se trata de un acto formal. Además del adquirente y el transmitente, deben estar presentes cinco
testigos   (ciudadanos   romanos   y   púberes)   y   un   sexto   personaje,   el   porta   balanza.   El   precio   está
representado por el trozo de cobre que debía ser pesado en la balanza. 

La   mancipatio   constituye   una   formalidad   verbal,   en   la   que   solo   habla   el   adquirente,   guardando
silencio el transmitente.

Solo pueden adquirir por mancipatio los ciudadanos romanos, los latinos y los peregrinos que gozaban
del ius comercii.

La mancipatio producía dos efectos:

1. determinaba la transferencia de la propiedad a favor de adquirente.

2.   además,   producía   como   efecto   que   el   transmitente   quedaba   obligado   a   asistir   judicialmente   al
adquirente   si   un   tercero   pretendía   ser   el   dueño   de   la   cosa   transferida.   Esta   garantía   se   llamaba
auctorita.

­ IN IURE CESSIO
DERECHO ROMANO

La in iure cessio era un pleito simulado o ficticio, en el que el adquirente fingía reivindicar la cosa que
en realidad deseaba adquirir. 

La in iure cessio determinaba la adquisición de dominio, pero no da lugar a la actio auctotitatis.

­ TRADICION

Consiste en la entrega o puesta a disposición de una cosa con la intención de renunciar a la propiedad
por parte de quien la entrega y de adquirirla por parte de quien la recibe y en base a una relación
jurídica que justifica la transferencia del dominio. 

Necesitaba la concurrencia de tres elementos: 

1. Un elemento material (entrega de la posesión): el elemento material consiste en la entrega real y
efectiva de la cosa o al menos en su puesta a disposición por parte del tradens al accipiens. Con el
tiempo, aquel requisito de la efectiva transferencia de la cosa fue sufriendo atenuaciones de distinto
orden que subrayaban, en cambio, la importancia creciente dada al  animus tradendi  (intención de
hacer tradición). 1) si mueble, la tradición simbólica de las mercaderías de un depósito o almacén
mediante la entrega de las llaves; 2) si inmueble, la llamada  traditio longa manu  —sin necesidad de
llegar a penetrar en él, simplemente señalarlo a distancia—. (C) Sin ninguna exteriorización material:
la traditio brevi manu, consistente en un íntimo cambio de animus en las partes cuando el que tenía
una   mera   tenencia   de   la   cosa   pasaba,   de   acuerdo   con   el   propietario,   a   poseerla   como   propia;   el
constitutum possessorium, consistente en un cambio de animus inverso al anterior: quien poseía como
propietario, en virtud de un negocio jurídico transfería el dominio, pero continuaba con la tenencia de
la cosa como usufructuario, locatario, etcétera.

Como   se   ve,   en   los   dos   últimos   tipos   de   tradición   no   hay   absolutamente   ninguna   exteriorización
material —ni siquiera ficticia o simbólica— de la transferencia de la cosa.

2. Un  elemento  volitivo (intensión  de transferir  y adquirir).  El elemento  volitivo consiste  en la


intención reciproca de transferir y adquirir el señorío de hecho sobre la cosa 

3. Un elemento jurídico (iusta causa). Las iustae causae traditionis podían ser la transferencia como
cumplimiento de la prestación del deudor, o con el fin de celebrar un mutuo, o de establecer una dote,
etcétera. No eran  iustae causae  las que se hacían en función de actos prohibidos — donación a un
cónyuge— o de negocios jurídicos, que, como el depósito o el comodato, requieren la entrega de la
simple tenencia.

II. NO VOLUNTARIOS: 

ADJUDICACIÓN 

Es   el   pronunciamiento   del   juez   —facultado   por   la   parte   de   la   fórmula   llamada   precisamente


adiudicatio— en juicios divisorios en el que se atribuye a primitivos condóminos la propiedad exclusiva
sobre las distintas porciones en que se ha dividido la cosa común.
DERECHO ROMANO

LEY 

La   adjudicación   de   la   propiedad   se   efectúa   independientemente   de   la   voluntad   del   propietario,


ministerio legis. 

USUCAPION

La usucapión es un modo de adquirir la propiedad mediante la posesión legítimamente justificada y
continuada, por el tiempo que establece la ley.

Tanto Ulpiano como Modestino coinciden en afirmar que la usucapión consiste en la adquisición de la
propiedad por la posesión continuada de las cosas durante el tiempo determinado en la ley. Se exige
además la buena fe por parte de quien inicia la posesión y un título justo.

­ Evolución de la usucapión

La usucapión era ya conocida en el antiguo Derecho romano. Según un ambiguo texto de las XII
Tablas, consistía en la adquisición de la propiedad por el paso del tiempo: transcurridos dos años para
los fundos y un año para las demás cosas, el poseedor se convertía en propietario, demostrando tan
sólo que la cosa había estado en su poder durante el tiempo indicado. Es más probable que en esta
época   sólo   eran   necesarios   la   posesión   y   el   tiempo;   la   buena   fe   y   el   justo   título   como   elementos
imprescindibles   de   la   usucapión   fueron   producto   de   una   elaboración   jurisprudencial   más
evolucionada y tardía.

A partir de ahí la interpretación de los juristas fue perfeccionando la institución que se desarrolló
favorablemente hasta cuajar en la compilación justinianea como un modo de adquirir la propiedad.

En   el   curso   de   dicha   evolución,   como   la   usucapión   era   sólo   aplicable   a   los   fundos   itálicos,   la
jurisprudencia clásica creó otra figura paralela denominada longi temporis praescriptio, en relación
con los fundos provinciales, y cuyo mecanismo era el siguiente: todo aquél que hubiese poseído un
fundo provincial durante diez años entre presentes y veinte entre ausentes, frente a la reivindicación
del legítimo propietario podía oponer una exceptio, en la que hacía valer el tiempo que había estado
poseyendo   de   buena   fe.   Aunque   el   poseedor   no   adquiría   la   propiedad,   al   poder   contestar   las
pretensiones del legítimo propietario, actuaba como si lo fuese.

Más tarde, a finales del s. III d. C., suprimida la distinción entre fundos itálicos y fundos provinciales,
la separación entre usucapio y praescriptio longi temporis no tiene ya sentido. Fue Justiniano quien
fusionó ambos institutos en el año 531 (C. 7, 31, 1), manteniendo el nombre de usucapión para las
cosas muebles y el de praescriptio para los bienes inmuebles, aunque bajo la doble terminología tan
sólo   encontramos   una   única   institución   con   las   mismas   reglas:   la   usucapión   o   prescripción
adquisitiva del derecho moderno.

­ Usucapión ordinaria: era aquella que exige la concurrencia de cinco requisitos

1. Res habilis: es necesario una res habilis, es decir, de una cosa susceptible de adquisición por este
modo. La cosa no ha de ser extra commercium. Además debe tratarse de una cosa corpórea, y no debe
estar afectada por una prohibición especial. 
DERECHO ROMANO

2. Possessio: es necesaria la posesión, es decir, la detentación material de una cosa con la intención
de   tenerla   para   sí.   Deben   concurrir   dos   elementos:   el   corpus   y   el   animus.   Para   dar   lugar   a   la
usucapión, la posesión debe ser continua no interrumpida durante el plazo legal.

3. Iustus Titulus: era necesario, además, una justa causa o justo titulo.  las justas causas pueden ser
definidas como el momento o la relación con un individuo determinado o con toda la sociedad, que
demuestra positivamente la ausencia de lesión a otro en la toma de posesión y por lo tanto, que ofrece
una efectiva justificación de la toma de posesión.

4. Bona fides: es menester que la posesión sea de buena fe, esto es, tener la convicción de que no se
perjudica a nadie poseyendo la cosa. La buena fe debe existir al momento de la toma de posesión,
razón por la cual es irrelevante la mala fe sobreviniente. 

5. Tempus: la posesión continua e ininterrumpida de la cosa debe prolongarse durante el tiempo que
marca la ley para producir la adquisición del dominio por usucapión. En la época clásica se requería el
transcurso de dos años para la usucapión de los fundos y de un año para la de las demás cosas. El
derecho Justiniano adopta los plazos de la praescriptio longi temporis: el término de la presacricion
adquisitiva en materia de inmuebles es de 10 años entre presentes y 20 entre ausentes, en tanto que
para los bienes muebles se requieren tres años sin distinción entre presentes y ausentes.

­ Usucapión extraordinaria

Una constitución de Constantino concedió al poseedor la posibilidad de repeler la reivindicación una
vez   transcurrido   el   plazo   de   40   años.   Justiniano   concedió   efecto   adquisitivo   a   esta   praescriptio
siempre que fuese de buena fe, pudiendo comprender las res publicae. 

RESTRICCIONES AL DOMINIO

Las restricciones son aquellas limitaciones a las facultades del propietario establecidas por la ley en
atención   general,   en   unos   casos,   o   para   satisfacer   las   necesidades   de   los   vecinos,   en   otros.   Las
primeras son restricciones de derecho público y las segundas restricciones por causas de vecindad. 

 ­    
   Restricciones de derecho publico

Como estas restricciones tienen como beneficiaria a la comunidad toda, los particulares no pueden
modificarlas o dejarlas sin efecto por convenio, solo la ley podrá hacerlo. 

a) Expropiación:  es   una   limitación   de   derecho   público   que   importa   la   extinción   del   dominio
privado que carece de un criterio indemnizatorio general.
b) Restricciones por motivos religiosos: ej. La imposibilidad que afecta al dueño de un fundo en
el que se había enterrado un cadáver sin su consentimiento, de exhumarlo sin contar con la
autorización de los pontífices o del príncipe, la prohibición de sepultar dentro de la ciudad y de
cremar cadáveres dentro del recinto urbano.
c) Paso por las riberas: Los fundos colindantes con ríos navegables deben soportar el uso de la
ribera para las maniobras necesarias a la navegación.
DERECHO ROMANO

d) Paso publico coactivo: los propietarios de un fundo contiguo a un camino estaban obligados a
mantenerlo, y si por su incumplimiento se tornaba intransitable, debían permitir el paso por
sus fundos mientras durase tal situación.
e) Restricciones   edilicias:  En   el   período   clásico   ya   son   numerosas   las   reglamentaciones   en
cuanto a la altura, distancia y estética de las construcciones edilicias.
f) Restricciones   por   causa   de   la   minería:  el   régimen   de   la   minería   comporta   también   una
limitación   a   los   poderes   del   dueño,   quien   debe   permitir   la   excavación   baja   la   superficie,
siempre que no se afecte la estabilidad de los edificios. 

 ­    
   Restricciones por causa de vecindad

Estas restricciones tienen por beneficiarios a los vecinos y no a la comunidad toda, son derogables por
convenio entre las partes interesadas y comportan siempre para el propietario un deber negativo, una
abstención, un no hacer. 

a) Arboles en los límites: la existencia de árboles en las zonas próximas a los linderos suele
determinar como consecuencia del crecimiento del árbol, sus ramas, raíces o el propio tronco
al inclinarse, se   introduzcan en el fundo vecino. Para el caso de intromisión de ramas, se
distinguía según se tratase de fundos urbanos o rústicos. En el caso del inmueble rústico, se
autorizaba a exigir al vecino que cortase las ramas que estuviesen a menos de quince pies del
suelo. Si no lo hacía, podía procederse directamente quedándose con la leña. Tratándose de
fundos urbanos, podía pedirse la tala de todo el árbol y si no se practicaba, podía procederse a
hacerlo directamente, quedando también la leña de propiedad del vecino perjudicado.
b) Frutos caídos en el fundo vecino: si los frutos de una planta caían en el fundo de un vecino,
el dueño del terreno donde la planta crecía podía ingresar al fundo del vecino en el intervalo de
dos días para recogerlos.   
c) Desplome   del   muro:   en   el   caso   de   que   un   muro   no   esté   vertical,   es   decir,   tenga   una
hinchazón, el propietario sobre cuy fundo se proyecta aquel puede exigir que sea suprimido
siempre que se penetre en su fundo medio pie o más. Se trata de una verdadera limitación al
dominio, toda vez que el vecino debe tolerar la introducción del venter (hinchazón), siempre que
no se exceda de la medida legal. 
d) Estercolero y tuberías: el dueño de un fundo no podía instalar un estercolero próximo a la
pared  del vecino que pudiese humedecerla. También estaba prohibida la tenencia de cañerías
en la pared común, cualquier fuera su uso.
e) Prohibición de privar del viento o eras del   vecino:  se prohíbe la edificación que prive al
vecino del viento, pues con ello se ve impedido de separar el grano de la paja en su era. 

EXTINCION DEL DERECHO DE DOMINIO

El dominio puede extinguirse por:

­ Causas relativas al objeto: el dominio se extingue por la perdida, destrucción o inhabilidad
de la cosa
­ Causas relativas al sujeto: también la propiedad se pierde cuando su titular no quiere seguir
siéndolo, sea porque transfiere su derecho a otro, sea porque abandona la posesión de la cosa
con la intención de desprenderse de su dominio
DERECHO ROMANO

­ En virtud de la ley: la propiedad se pierde por la capitis deminutio, aun mínima, y también
en   aquellas   hipótesis   en   que   alguien   adquiere   algo   a   expensas   de   otro   como   ocurre   en   la
especificación, accesión o usucapión. 

DEFENSA DE LA PROPIEDAD

Las instituciones de defensa de la propiedad eran:

(A) contra la violación total del derecho, la reivindicación y la actio Publiciana;

(B) contra la violación parcial del derecho, la actio negatoria;

(C) contra amenazas a la integridad material de la cosa, la  actio finium regundorum,  la  operis novi


nuntiatio, la cautio damni infecti, la actio oquae pluviae arcendae y el interdictum quod vi aut clam.

1. REIVINDICATIO

Es la acción que corresponde al Dominus que ha perdido la posesión de la cosa, contra el poseedor
ilegitimo, mediante la que solicita el reconocimiento de su derecho de propiedad y como consecuencia,
la restitución de la cosa.

En los primeros tiempos la reivindicación se tramitaba con la legis actio sacramento in rem, en la que
ambas partes debían afirmar —en la etapa  in iure— y probar —en la  apud iudicem— su derecho de
propiedad.

En el procedimiento per sponsionem, el actor se hacía prometer, por una sponsio del demandado, que
éste le pagaría una suma si el actor era reconocido como propietario quiritario de la cosa.

Pero lo corriente a partir del período clásico fue la  formula petitoria vel arbitraria,  en la que también


sólo al actor incumbe la prueba de su derecho de propiedad: si el demandado tiene la  possessio ad
interdicta , queda con la cosa si el actor no prueba su derecho. Si, por el contrario, lo prueba, el juez
ordena   en   la   cláusula   arbitraria   devolver   la   cosa   y   efectuar   ciertas   restituciones   accesorias.   Si   el
demandado no lo hace, tiene lugar la clásica condena pecuniaria con una estimación por juramento
del actor.

Condiciones requeridas para la procedencia de la reivindicatio

 a)    Objeto Reivindicado: pueden ser objeto de la acción todas las cosas corporales en tanto sea in
commercio. Las cosas compuestas podrán reivindicarse en su unidad, pero no en sus elementos o
partes que la integran.

b) El Actor: la acción puede ser intentada por el propietario cuyo derecho ha sido lesionado de tal
manera que no puede disponer de la cosa.

c) El Demandado: a acción debe dirigirse contra el poseedor actual de la cosa, es decir, quien posee y
no quien tiene la mera tenencia.
DERECHO ROMANO

Prueba ­ ¿Qué deberá acreditar el reivindicante para tener éxito?

Deberá acreditar la concurrencia de los extremos de la acción: su derecho de propiedad y la lesión a
su derecho.

Finalidad de la acción

La acción procura  el reconocimiento de su derecho de propiedad y como consecuencia, la restitución
de la cosa.

La cosa reivindicada debía ser restituida con todo cuanto el actor hubiere tenido si le hubiera sido
devuelta en el momento de la litis contestatio, a saber: (A) la cosa reivindicada y sus accesorios —por
ejemplo, el esclavo y los legados que éste hubiera recibido—; (B) los frutos percibidos desde la  litis
contestatio y los que se dejaron de percibir por negligencia; (G) los percibidos antes, de existir todavía;
(D)   los   percibidos   o   dejados   de   percibir   antes,   si   se   trataba   de   un   poseedor   de   mala   fe;   (E)   las
indemnizaciones por los daños ocurridos desde la litis contestatio por el dolo o la culpa de un poseedor
de buena fe; (F) las indemnizaciones por daños anteriores debidos a dolo o culpa, aun cuando ésta sea
leve,   y   por   daños   posteriores,   incluso   si   éstos   se   debieran   a   causa   fortuita,   si   se   trataba   de   un
poseedor de mala fe..

IMPENSAS. GASTOS 

El propietario reivindicante debía, a su vez, resarcir los gastos hechos por el poseedor en razón de la
cosa.

(A)  Los  gastos necesarios  —.sin  los cuales  la cosa  hubiera perecido  o sufrido  daños— deben  ser
reintegrados al poseedor de buena fe, no al de mala fe. Justiniano asimila a éste con aquél: ambos
tendrán un derecho de retención hasta ser satisfechos.

(B)  Los   gastos   miles—verbigracia,   embaldosar   un   camino—   que   han   producido   un   mayor   valor
objetivo de la cosa deben abonarse al poseedor de buena fe en el monto del mayor valor producido.

(C) Los gastos voluptuarios —por ejemplo, haber instalado estatuas— que no han añadido un valor
objetivo a la cosa no dan lugar a resarcimiento, pero sí a llevarse las cosas en que se concretaron.

2. ACTIO PUBLICIANA

Es   una   acción,   creada   por   el   pretor   Publicius,   contemporáneo   de   Cicerón,   a   imitación   de   la


reivindicación,   que   se   otorga   a   quien   ha   perdido   la   posesión   de   una   cosa   que   estaba   en   tren   de
usucapir, para que pueda recuperar dicha posesión.

• Es una acción ficticia: el pretor indica al juez que haga de cuenta de que el plazo de la  usucapión ya
hubiera 'transcurrido y que sólo constate que los otros requisitos —iusta causa o titulus y bona fieles
— se hayan dado en una posesión, aunque sea instantánea, de la cosa.

La acción Publiciana puede ser ejercitada por: 
DERECHO ROMANO

(A) el propietario bonitario en razón de haber recibido tradición ex iusta causa de una res mancipi; 

(B) todo poseedor a non domino (no de parte del dueño [de la cosa), pero con iusta causa y hona fides; 

(C) el propietario quiritario, que necesitará una prueba más fácil que si intentara una reívindicatio.

Sujeto pasivo

La acción puede ser intentada contra todo poseedor. 

Prueba

Como se trataba de una reivindicación ficticia, la prueba que debe producir quien intenta la acción es
semejante   a   la   exigible   para   aquella.   Deberá   probar:   Que   estaba   en   vías   de   usucapir   y   que   el
demandado tiene la posesión de la cosa

3. ACCION NEGATORIA

Contra menores o limitadas violaciones de la propiedad correspondía la acción negatoria, con la que el
propietario afirmaba la inexistencia de un derecho real ajeno sobre la cosa de su propiedad. En el
juicio él debía probar simplemente su derecho de propiedad; a la otra parte le correspondía probar la
existencia de un derecho real limitativo de aquel derecho de propiedad.

La acción negatoria permite al Dominus obtener la cesación de las meras turbaciones al ejercicio de su
derecho de propiedad provenientes de terceros. 

La acción procura el reconocimiento del derecho de propiedad, la cesación de los actos turbatorios, el
resarcimiento de los daños que se hayan causado y el otorgamiento de una caución de que no se
repetirán. 

POSESION

Concepto

La posesión es el poder efectivo que el hombre ejerce sobre una cosa con la intención de tenerla para
sí, hecha abstracción de la cuestión de saber si tiene o no derecho a este ejercicio.

La posesión se configura como un señorío de hecho frente al dominio que es el señorío de derecho, ya
que quien tiene una cosa en su poder con la intención de tenerla para si, actúa de hecho de  la misma
manera que el dueño y dispone de medios idóneos para defenderse del ataque de terceros. 

Elementos

Se presentan en la posesión dos elementos: uno externo y material que entraña el contacto o poder
físico que el sujeto tiene respecto de la cosa; el segundo, interno, subjetivo o espiritual, que consiste
en la intención de someter la cosa al ejercicio del derecho de dominio, con lo que el titular actúa
DERECHO ROMANO

respecto de la misma como lo haría un verdadero propietario. La concurrencia de corpus y animus era
requisito   necesario   para   que   se   reconociese   a   la   posesión   consecuencias   jurídicas   y   su   debida
protección. La suma de tales elementos tipifica la posesión. El corpus y el animus no eran dos factores
completamente diferenciados, que podían existir el uno independientemente del otro. En la possessio
ambos se presentaban simultáneamente y era inadmisible que el  corpus  viviera sin el  animus  o a la
inversa.

Clases de posesión

El derecho romano distinguió variadas formas de posesión. 

De acuerdo con la forma como había sido adquirida la posesión, podía ser justa (la que había tenido
una fuente legítima de adquisición) o  injusta  (la nacida por efecto de un vicio o por lesión para el
anterior poseedor, fuese violencia, clandestinidad o  precario). Poseía violencia quien empleaba len la
adquisición fuerza física o moral; clandestinidad quien había usado procedimientos ocultos para la
adquisición de la posesión; y precario quien teniendo en mero uso una cosa se negaba a devolverla a
pesar de habérsela requerido formalmente. La tutela posesoria alcanzaba tanto al poseedor justo como
al poseedor injusto. 

Por la convicción que tuviera el poseedor respecto de su condición de tal, la posesión podía ser de
buena o de mala fe. Poseedor de buena fe era aquel que creía tener un derecho legítimo sobre la cosa
poseída.  Poseía  de  mala  fe  el  que  actuaba  como  poseedor  a  sabiendas  de  que  carecía  de  derecho
alguno sobre la cosa objeto de su señorío. Es de hacer notar que posesión de buena fe no es lo mismo
que posesión justa, ni que la mala fe es necesariamente injusta, pues la buena fe o la mala fe pueden
existir tanto en la posesión adquirida sin vicios, cuanto en la viciosa. 

De   acuerdo   con   los   efectos   jurídicos   que   la   posesión   podía   acarrear,   los   antiguos   intérpretes
distinguieron  la   posesión   usucapional   (possessio   ad   usucapionem)  de   la  posesión   interdictal
(possessio ad interdicta).  La primera era la posesión de buena fe que por el transcurso del tiempo
hacía que el poseedor adquiriera la propiedad del bien poseído, en tanto que la segunda era aquella
que no provocaba la anterior consecuencia, pero que otorgaba al poseedor tutela para su señorío, por
medio de los interdictos posesorios. 

Los   autores   han   distinguido   también   la    posesion   civil  de   la  posesion   natural,   encontrándose
opiniones contradictorias para caracterizar una y otra especie. Savigny identifica la  possessio civilis
con   la  possessio   ad   usucapionem  y   la  possessio   naturalis  con   la  ad   interdicta,   criterio   que   no   es
compartido con Bonfante, para quien possessio naturalis era algo menos que la possessio. Se trataba
de una mera detentación sin  animus possidendi, o sea, una relación de hecho desprovista de tutela
posesoria, al paso que llama possessio civilis a la posesión que tenía como base una iusta causa y que
estaba garantizada como un verdadero derecho, no sólo por los interdictos posesorios, sino también
por una especial acción. Cuando un sujeto tiene sobre la cosa un poder de hecho, no es en sentido
técnico   verdadero   poseedor.   En   tal   caso   se   presenta   la  possessio   naturalis  que   solo   importa   una
apariencia de posesión, contraria a la civilis

 La “ quasi possessio
   ” o posesión de derechos
DERECHO ROMANO

  el derecho romano consideró la posesión como una denominación solamente ejercitable sobre una
cosa corpórea. Tardíamente extendieron los jurisconsultos clásicos con el nombre de possessio iuris o
quasi   possessio,   la   idea   de   posesión   a   otros   derechos   reales   distintos   de   la   propiedad.   Para   que
semejante posesión de derechos existiera era menester la reunión de los elementos constitutivos de la
posesión. La cuasi posesión llegó a abarcar, con el derecho de Justiniano, a otros derechos reales
sobre   la   cosa   ajena   como   el   usufructo,   la   enfiteusis   y   la   superficie.   La  iuris   possessio  nunca   se
extendió a las obligaciones.

Adquisición y pérdida de la posesión 

La posesión se integra por un elemento material y por uno intencional. Desde que se encuentran
reunidos   ambos   elementos,   habrá   adquisición   de   la   posesión.   La   jurisprudencia   romana   fue
espiritualizando el concepto de corpus dándole una mayor flexibilidad. Se produce así la aprehensión
de una cosa inmueble cuando el que desea adquirir su posesión entra en el fundo o solamente en
parte de él y de las cosas muebles, si el poseedor las tiene entre sus manos, si cayeron ellas en sus
trampas o redes, si las toma bajo su custodia, etc. En cuanto al requisito intencional, al consistir en la
voluntad del poseedor de disponer de la cosa como si fuera propietario, es obvio que quien no tuviera
voluntad no podría adquirir la posesión. Podría adquirirse la posesión por medio de representantes
desde el derecho clásico. Se exigía en el representante el hecho de la aprehensión y la intención de
adquirir no para sí, sino para otro, y en el adquirente la voluntad de poseer, por lo cual no adquiría si
no tenía un poder especial. 

Siendo la concurrencia del corpus y del animus necesaria para la adquisición de la possessio, es lógico
que cuando cesaban ambos elementos se perdía la posesión. Se perdía sólo corpore, si el poseedor no
contaba con la disposición material o con el señorío de hecho sobre la cosa, o sólo  animus  cuando
había desaparecido la intención de poseer la cosa para sí, reemplazándola por la de poseer por otro.
Una   extensa   práctica   jurisprudencial   llegó   a   admitir   numerosos   casos   en   que   la   posesión   se
conservaba sólo animus, siempre que concurriera una cierta posibilidad de recuperación de la relación
corporal.

Protección de la posesión – los interdictos

la tutela de la posesión se vincula al principio del respeto al orden constituido, dentro del cual el
individuo  no  puede  modificar  una  situación  jurídica  o  de  hecho;  se  necesita  la  intervención  de  la
autoridad jurisdiccional, que ordene se desista de la posesión. De ello se sigue que cualquier especie
goza de la protección del derecho. Razones de oportunidad, circunstancias de orden ético­jurídico y de
utilidad   social   explican,   por   lo   tanto,   la   necesidad   de   proteger   la  possessio  como   una   exigencia
fundamental   del   estado   de   derecho.   Siendo   la  possessio  la   “exteriorización   o   visibilidad   de   la
propiedad”, la protección posesoria se presenta como una “posición defensiva” del propietario, desde la
cual puede rechazar más fácilmente los ataques dirigidos contra su esfera jurídica. Para proteger la
posesión de la privación o de las perturbaciones ilícitas de que pudiera ser objeto, el derecho creó una
defensa especial: los interdictos. Constituyeron una especie de procedimiento estatal administrativo
que aparece con las XII Tablas con el objeto de proteger las cosas privadas y las cosas públicas. Luego,
vigente el sistema formulario, los interdictos formaron parte de un procedimiento especial, al lado del
proceso civil romano, que se desenvolvía en una sola etapa o instancia ante el pretor. El magistrado,
recibida la petición del interesado y previo examen de los requisitos procesales, en ejercicio de su
imperium  intimaba   al   demandado   una   prohibición   o   expedía   una   orden   con   el   objeto,   en   ambos
DERECHO ROMANO

supuestos,   de   hacer   efectivas   las   pretensiones   del   peticionante   de   mantener   o   restablecer   una
situación   jurídica   privada   digna   de   tutela.   Este   procedimiento  extra   iudicium,   no   impedía   al
demandado acudir al juicio ordinario para demostrar que no se había ejecutado la acción dañosa que
se   le   imputaba,   o   bien   que   su   acto   se   encontraba   ajustado   al   ejercicio   de   los   derechos   que
legítimamente   le   competían.   La   doctrina   jurídica   de   la   época   clásica   agrupaba   los   interdictos
posesorios   en:   interdictos   que   tienden   a   retener   (retiendæ   possessionis)  a   recuperar   (recuperandæ
possessionis)  o   a   adquirir   (adipiscendæ   possessionis).  Solamente   los   que   pertenecían   a   las   dos
primeras   clases   importaban   medios   de   tutela   de   la   posesión.   En   el   derecho   Justiniano   estos
interdictos se transformaron en acciones posesorias. 

a) Interdicta retinendæ possessionis   los interdictos pertenecientes a esta clase tenían por objeto
proteger   al   poseedor   que   hubiera   sufrido   o   tuviera   fundados   temores   de   sufrir   molestias   o
perturbaciones   en   su   posesión.   Presentaban   requisitos   diferentes   según   la   posesión   se   tratara   de
inmuebles   o   de   muebles.   Para   las   primeras   se   aplicaba   el  interdictum   uti   possidetis  y   para   las
segundas el utrubi, designaciones que obedecían a las palabras con que el pretor iniciaba la orden en
que consistía el interdicto. Con el derecho justiniano desaparece la diferencia entre ambos. 

b)  Interdicta recuperandæ possessionis:  integraban esta categoría los interdictos que tenían por
finalidad restablecer en la posesión al poseedor despojado por el hecho ilícito o violento de un tercero.
Se trataba de hacer readquirir la posesión a quien gozaba de ese señorío de hecho. En el derecho
clásico se cuentan entre los interdictos recuperatorios, el interdictum de vi y el interdictum de precario.
Por el de vi se perseguía la restitución del inmueble y el resarcimiento de los daños provocados por el
desalojo.   Como   una   especie   del  interdictum   de   vi  la   legislación   romana   creó   el   de  vi   armata,  que
procedía cuando el despojo provenía de hombres armados. El interdictum de precario se otorgaba para
obtener   la   restitución   de   una   cosa   dada   en   precario,   si   el   concesionario   no   la   restituía   ante   el
requerimiento del concedente. El precarium dans podía ejercer entonces el mencionado interdicto que
no tenía limitación de tiempo, tanto para lograr la devolución de la cosa, como el pago de los daños
sufridos por la negativa a restituir la cosa. En el derecho antiguo también encontramos el interdictum
de clandestina possessionis  que era de aplicación cuando el poseedor hubiera sido privado oculta y
maliciosamente de su posesión sobre un inmueble. Este interdictum cayó en desuso y fue reemplazado
por   el   interdicto  uti   posseditis.   En   el   derecho   Justiniano   desapareció   la   diferenciación   de   los
interdictos recuperatorios según el tipo de violencia empleada en el despojo, creándose para tutelar la
posesión un solo interdicto denominado unde vi, que no podía intentarse pasado un año a contar del
hecho   que   daba   lugar   a   su   ejercicio.   Por   lo   que   atañe   al  interdicto   de   precario,   al   configurarse   el
precario   como   un   contrato   innominado   en   el   derecho   Justiniano,   dicha   defensa   perdió   su   efecto
fundamental para dar paso a una acción personal, la actio præscriptis verbis, por la cual el concedente
podía perseguir la restitución de la cosa objeto del contrato, más los daños y perjuicios. 

c) Interdicta adipiscendæ possessionis:  no eran medios de protección de la posesión, sino medidas
procesales destinadas a hacer adquirir la posesión de cosas aún no poseídas. Ejemplos de ésta eran el
interdictum quórum bonorum (otorgado al heredero pretoriano), el interdictum quod legatorum (otorgado
al   heredero   civil),   el  interdictum   Salvianum  (otorgado   al   arrendador   de   un   fundo)   y   el  interdictum
possessorium (otorgado al bonorum emptor).
DERECHO ROMANO

UNIDAD N° 12

I. LAS SERVIDUMBRES. NOCIONES GENERALES
DERECHO ROMANO

Para   el   derecho   clásico,   servidumbres   un   derecho   real   sobre   un   fundo   ajeno   en   cuya   virtud   el
propietario de éste está obligado a soportar o no hacer ciertos actos, para satisfacer la necesidad o
utilidad de otro fundo.

En el derecho justinianeo, la expresión servidumbre es demostrativa de una categoría general, que
comprende las servidumbres propiamente dichas del derecho clásico (servidumbres prediales o reales)
y las llamadas servidumbres personales (usufructo, uso y la habitación).

Servidumbres reales Servidumbres personales
­ Establecidas   para   una   objetiva   y ­ Establecidas   en   beneficio   de   una
permanente   utilidad   de   un   fundo determinada persona.
vecino. ­ Temporales:   se   extinguen,   en
­ Perpetuas principio, con la muerte del titular.
­ Solo tienen como objetos inmuebles ­ Pueden   tener   por   objeto   tanto
bienes muebles como inmuebles.

LAS SERVIDUMBRES PREDIALES

CARACTERES

1.  Ius  in  re  aliena:  las  servidumbres  son  derechos  que  recaen  sobre  cosa  ajena  y  que  limitan  el
señorío de propietario de un beneficio en beneficio de otro fundo.

2.   Inherencia:   la   servidumbre   es   una   cualidad   inherente   e   inseparable   del   fundo.   Por   ello,   la
transferencia del fundo determina necesariamente la transferencia de aquella, resultando imposible
enajenar el fundo y reservarse la servidumbre.­

3. Deber de Abstención: el contenido de la servidumbre puede consistir en un pati (tolerar) o en un
no facere (no hacer). La servidumbre, no puede consistir en u hacer.

4.  Tipicidad: las servidumbres no eran infinitas, sino solo aquellas reconocidas por el derecho. No
obstante ello, el contenido de la servidumbre puede ser modificado en sus partes accesorias por la
voluntad de las partes. Ej. Es posible acordar que vehículos podrán pasar, en qué momento del día,
etc.

5.   Indivisibilidad:   la   servidumbre   predial   es   siempre   indivisibles,   es   decir,   que   no   puede   ser


constituida ni extinguirse por parte.

Requisitos

Las servidumbres prediales exigen la concurrencia de los siguientes requisitos:

a. Dos fundos:  como las servidumbres   prediales constituyen derechos   reales sobre un fundos en


beneficio de otro fundo su existencia requiere de dos fundos: uno gravado y otro en cuyo favor se ha
constituido la servidumbre.   

b.  Utilidad: en segundo lugar, es necesario que la servidumbre sea útil al fundo dominante, no a la
persona de su dueño. 
DERECHO ROMANO

c. Posibilidad: es necesario, además, que el ejercicio de la servidumbre sea posible, tanto desde el
punto   de   vista   material   como   del   jurídico.   A   este   requisito   de   la   posibilidad   del   ejercicio   de   la
servidumbre se vincula la exigencia de que los fundos sean vecinos, entendiéndose por vecindad una
cierta disposición espacia de los fundos que haga posible el ejercicio de la servidumbre. 

d. Causa Perpetua: como la servidumbre predial es inherente al fundo, debe reconocer una causa
perpetua, es decir, una condición permanente que haga siempre útil y posible su ejercicio. Hay causa
perpetua cuando el ejercicio de la servidumbre puede tener lugar en todo tiempo, independientemente
de cualquier elemento extrínseco: por el contrario, no existe causa perpetua cuando el ejercicio mismo
del derecho de servidumbre hace imposible su continuación o cuando depende de la voluntad de una
persona.

e) Perpetuidad: como la servidumbre predial tiende a satisfacer necesidades de los fundos que son
perpetuas, también ella debe constituirse a perpetuidad y no temporariamente. Esto no significa que
la   servidumbre   o   pueda   en   algún   momento   extinguirse,   sino   que   tiene   en   principio   una   duración
indefinida.

Clasificación y enumeración

Las servidumbres prediales suelen clasificarse en rusticas y urbanas, categoría que no depende de la
ubicación de los fundos en los campos o en la ciudad, sino del destino esencial, de la necesidad que se
procura satisfacer o de la utilidad o comodidad del fundo que se quiere beneficiar. Las servidumbres
prediales   urbanas   procuran   satisfacer   las   necesidades   de   los   edificios,   en   tanto   que   las   rusticas,
atienden a las necesidades de la producción rural.

­ Servidumbres prediales rusticas:

1. Las servidumbres de paso con sus variedades: “itineris”, o sea el derecho de pasar a pie o a
caballo;   “actus”,   el   derecho   de   pasar   con   ganado   o   con   carros;   y,   “vía”,   el   derecho   de
transportar mercancías o materiales.

2. La   servidumbre   de   pastoreo:   autoriza   a   hacer   pastar   el   ganado   del   fundo   dominante   en   el


sirviente

3. La servidumbre de extraer,   que autoriza a sacar agua de un fundo vecino para atender las
necesidades del fundo dominante extraer

4. La servidumbre que permite hacer abrevar el ganado del fundo dominante ene sirviente. 

5. La servidumbre de acueducto, autoriza a conducir agua a través del fundo sirviente y hacia el
dominante.

­ Servidumbres prediales urbanas:

1. El derecho que tiene el propietario de un edificio de apoyar éste sobre el muro o el pilar del
vecino, llamada “oneris ferendi”, que tiene como carácter excepcional que obliga al propietario
DERECHO ROMANO

del fundo sirviente a mantener el muro o pilar en buen estado para soportar el edificio del
vecino

2. El derecho de introducir una viga en el muro del vecino, llamada “tigni inmitendi”.

3. El derecho de dejar caer el agua del techo propio sobre el techo del vecino, bien sea gota a gota
o por chorros, que se denomina “stillicidii vel fluminis vel recipiendi”.

4. El derecho de impedir al vecino edificar o el de prohibirle hacerlo más allá de cierta altura, que
se llama “ altius non tolendi”.

5. El  derecho  de  impedir  al  vecino  hacer  edificaciones  o  plantaciones  u  obras  que  impiden  el
derecho de vista, denominada “ ne luminibus oficiatur”.

Constitución de las servidumbres prediales

Los modos de constitución de las servidumbres prediales fueron modificándose con el transcurso del
tiempo, por lo que cabe distinguir entre época clásica y época justinianea.

a) época clásica:  en esta época cabe distinguir según se trate de fundos situados en suelo itálico y
fundos provinciales.

­ fundos situados en suelo itálico: respecto de estos fundos, las servidumbres podían constituirse por
los siguientes modos:

I.  Por mancipatio o in   iure   cessio.   las   antiguas   servidumbres   prediales   rústicas,   eran


consideradas res mancipi, por lo que podían ser constituidas mediante mancipatio o in iure cessio; en
tanto que las servidumbres urbanas, al ser nec mancipi admitían solo la in iure cessio. 

II. Deductio; este modo consistía enla reserva de la servidumbre al efectuarse la enajenación de una
cosa mediante mancipatio o in iure cessio. 

III. Por legado. Por El legatum per vindicationem  el propietario de dos fundos, podía atribuir cada uno
de ellos a personas distintas, constituyendo servidumbre sobre uno y a favor del otro. 

IV. Por adiudicatio, en los juicios divisorios e juez podía constituir servidumbres entre los fundos o
entre las partes de ellos resultantes de la división.

V. Por usucapio. En el Derecho antiguo era posible la adquisición de las servidumbres, 

­  Fundos   provinciales:  como   los   fundos   provinciales     eran   susceptibles   de   dominio,   conforme   al
derecho   civil,   tampoco   era   concebible   la   existencia   de   servidumbres   prediales.   No   obstante,   las
necesidades debieron de hecho imponerlas. Para ello se recurrió a pactos y estipulaciones. 
DERECHO ROMANO

b)   época   justinianea:   en   esta   época   desaparecida   la   distinción   entre   res   mancipi   y   nec   mancipi,
desaparecen   también   la   mancipatio   y   la   in   iure   cessio   como   modos   de   constitución   de   las
servidumbres, siendo reemplazadas por el simple acuerdo de voluntades. 

Subsisten la adjuticatio, el legado y la deductio, que tienen lugar ahora en la traditio, convertida en
modo general de transferencia de la propiedad por actos entre vivos.

Encontramos otros modos: 

­ La quasi traditio: que se concreta en el tolerar el ejercicio de la servidumbre con la intención
de atribuirla.
­ La   prescripción:   El   Derecho   justinianeo   reconoce   la   prescripción   adquisitiva   de   las
servidumbres rústicas, según las normas vigentes en materia de inmuebles. En tal sentido, se
exige la posesión de diez años entre presentes y veinte entre ausentes.
­ El   destino   de   padre   de   familia:   .   No   cabe   hablar   de   servidumbre   en   el   caso   de   que   un
propietario   de   dos   fundos   se   sirva   de   uno   para   atender   a   las   necesidades   del   otro,
porque nemini res sua servit. Sin embargo, tal estado de servicio se transforma en servidumbre,
jurídicamente   reconocida,   cuando   los   fundos   pasan   a   propietarios   distintos,   v.   gr.,   a   dos
legatarios, o a un heredero y un legatario. 

Extinción de las servidumbres 

Aunque las servidumbres son, en principio, perpetuas puede ocurrir que ellas se extingan, por: 

a) Confusión:  es  decir,  sea  el  hecho  de  venir  a  ser  los  dos  predios  de  propiedad  de  una  sola
persona
b) Renuncia: el propietario del fundo dominante puede renunciar a la servidumbre constituida a
favor de su fundo. 
 c)    
   Pérdida o destrucción de la cosa: 
d) Non usus: la servidumbre se extingue por la falta de ejercicio durante dos años en la época
clásica y en la época justinianea Por el no uso durante diez años entre presentes y veinte entre
ausentes.

SERVIDUMBRES PERSONALES

Las servidumbres personales son derechos reales sobre una cosa ajena constituidos a favor de una
persona determinada. Comprenden: el usufructo, el uso, la habitación y los servicios de los esclavos.

 ­    
   USUFRUCTO

El usufructo es el derecho de usar y percibir los frutos de cosas ajenas, dejando a salvo su substancia.

­ Se trata de un derecho real 
­ Solo puede recaer sobre cosas corporales
­ Solo puede constituirse sobre cosas ajenas, sean mueves o inmuebles
DERECHO ROMANO

­ El titular de este derecho puede usar la cosa y percibir sus frutos. 
­ Es   un   derecho   real   inherente   a   la   persona   de   su   titular,   por   ende   es   inalienable   y
esencialmente temporal.
­ El titular de este derecho es el Usufructuario, el propietario de la cosa afectada es e Dominus
porpietaris (nudo propietario).

Derechos del usufructuario

El   usufructuario   podía   usar   la   cosa,   pero   debe   hacerlo   conforme   a   su   destino   y   sin   afectar   su
sustancia, es decir, su estado actual y destino económico. Le está prohibido transformar una casa en
albergue, un jardín en un huerto, un baño privado en público, etc. 

Además corresponde al usufructuario, el frui, es decir, el derecho de percibir todos los frutos de la
cosa. Los frutos naturales se hacen del usufructuario por la percepción, en tanto que los civiles se
adquieren día por día. Entre los frutos naturales se encuentran: la leche, las crías, el pelo de los
animales que se hacen de propiedad del usufructuario, no así el parto de la esclava dada en usufructo
que se hace de nudo propietario.

El usufructuario tiene derecho a beneficiarse con el trabajo del esclavo dado en usufructo y puede
constreñirlo a tal efecto. 

Cuando el usufructo comprende  bosques, el derecho del usufructuario a los arboles depende de la
naturaleza de aquellos, debiendo reemplazar los especímenes cortados si se trata de un vivero. 

Cuando se trata de un usufructo de un rebaño, el usufructuario   hace suyas las crías aunque debe
reemplazar los animales muertos con las crías.

El usufructuario puede ejercitar estos derechos por sí o por terceras personas, estén o no bajo su
potestad. Así, puede ceder, temporario o definitivamente, a título gratuito u oneroso, el ejercicio de su
derecho pero le está vedada la transferencia del derecho mismo por ser inherentes a su persona y de
efectuarla, carece de todo efecto. 

Obligaciones del usufructuario

El usufructuario tenía el deber de prometer que gozaría de la cosa como un buen padre de familia.
Siendo a su cargo las reparaciones de mantenimiento, aunque no debe reconstruir lo que se haya
deteriorado por vetustez ocaso fortuito, respondiendo por su dolo o culpa. 

Además, debe restituiría la cosa al nudo propietario al finalizar el usufructo, junto con los frutos no
percibidos y hacer frente a los impuestos y cargas que pesan sobre la cosa. 

Derechos del nudo propietario

El nudo propietario conserva la propiedad, por ello le corresponden:
DERECHO ROMANO

­ La mitad de tesoro,
­ Los arboles abatidos por la tempestad
­ Los animales muertos
­ Las adquisiciones del esclavo

Además, puede colocar custodios en el fundo, ejercitar las acciones legis aquilae, furti, iniuriarum y
servi corrupti.

Puede con el consentimiento del usufructuario, transformar en religioso un lugar, adquirir o construir
servidumbres prediales sobre el fundo, siempre que no perjudique al usufructuario. 

Constitución del Usufructo

El usufructo podía constituirse por distintos modos:

­ Por legado
­ Por in iure cessio
­ Por deductio
­ Por adjudicatio

Extinción

1°) Por la muerte del usufructuario, como que era un derecho inherente a su persona e intransmisible
a los herederos;

2°) por la capitis deminutio del usufructuario,

3°) por la destrucción de la cosa materia del usufructo;

4°) por el no uso durante determinado lapso de tiempo, generalmente el mismo que para la usucapión;

5°) por la renuncia del usufructuario en beneficio del nudo propietario;

6°)   por   la   reunión   del   usufructo   con   la   nuda   propiedad,   mediante   la   adquisición   de   esta   por   el
usufructuario;

7°) por la expiración del tiempo fijado para su duración.

 ­    
   USO

El   uso   es   un   derecho   real   en   virtud   del   cual   se   puede   utilizar   la   cosa   ajena,   pero   sin   tomar,   en
principio, ningún fruto o producto de ella. 

Es indivisible e intransferible, pudiendo ejercitar el titular con toda su familia. 
DERECHO ROMANO

Los derechos del usuario, consisten en principio, en limitarse a utilizar la cosa, pudiendo percibir
algunos frutos, como en el caso de que el mero uso no le reportare ninguna utilidad. 

Sus   obligaciones   son   similares   a   las   del   usufructuario,   incluida   la   de   dar   caución,   salvo   que   no
responde por las reparaciones de mantenimiento, sino en tanto que su uso al propietario de todo
producto. 

El uso se constituye y extingue por los mismos modos que el usufructo.

 ­    
   HABITACION

La habitación es un derecho real que atribuye a su titular la facultad de habitar una casa ajena y de
alquilarla a terceros.

Era un derecho muy similar al usufructo, ya que requiere el otorgamiento de caución y es inalienable,
pero diferenciado de él ya que no se extingue por la capitis diminutio ni por el non usus. 

 ­    
   TRABAJO DE LOS ESCLAVOS

Se entiende por operae servorum una servidumbre personal que atribuye a su titular el derecho de
gozar de los trabajos de un esclavo ajeno. 

El titular de este derecho puede servirse directamente de los trabajos del esclavo ajeno o locarlo a un
tercero, aunque le estaría vedada la cesión gratuita del ejercicio de su derecho. 

Tampoco este derecho se extingue por el non usus ni por la capitis diminutio y tiene la particularidad
de ser transmisible mortis causa a los herederos del titular, en tanto subsista el esclavo objeto del
derecho. 

DEFENSA DE LAS SERVIDUMBRES. ACCION CONFESORIA E INTERDICTOS

Acción   confesoria:  La   acción   confesoria   era   la   típica   acción   in   rem   para   la   defensa   de   una
servidumbre predial o del usufructo. Se denomina confesoria porque tiene por objeto hacer confesar al
propietario la existencia de un derecho de servidumbre sobre una cosa. 

Esta acción procura el reconocimiento del derecho de servidumbre y por consiguiente, la cesación de
los   actos   que   impiden   o   turban   su   ejercicio,   sin   perjuicio   de   la   indemnización   por   los   daños
ocasionados.   Si   se   trata   de   una   servidumbre   predial   será   necesario   además   probar   la   propiedad
respecto del fundo dominante. 

La acción se dirige en principio contra el propietario del fundo sirviente o contra el nudo propietario,
pero también puede ejercerse contra cualquier tercero que lesione el derecho de servidumbre. 
DERECHO ROMANO

Interdictos:  Tratando   de   solucionar   inconvenientes   producidos   en   la   práctica   y   apartándose   del


sistema interdictal en materia posesoria, el pretor protegió mediante interdictos el ejercicio de algunas
servidumbres. 

II. ENFITEUSIS Y SUPERFICIE

La enfiteusis y la superficie son instituciones análogas que carecieron de sanción por el ius civile y no
fueron reconocidas como derechos reales por la jurisprudencia clásica. Se trata de dos instituciones
originadas en el derecho público, que pasaron luego al derecho privado. 

 ­    
   Enfiteusis

Es un derecho real sobre un fundo ajeno, en virtud del cual se pueda gozar de él de una manera más
amplia, siempre que no se lo deteriore y que se pague la renta conveniente al propietario. 

El propietario del fundo dado en enfiteusis recibe el nombre de Dominus Emphyteuticarius y enfiteuta
al titular de la enfiteusis.

El derecho del enfiteuta no es inherente a la persona, ya que puede serlo objeto de transferencia inter
vivos   o   mortis   causa,   a   título   gratuito   u   oneroso,   se   concede   generalmente   a   perpetuidad;   las
facultades del enfiteuta son más amplias que las del usufructuario porque le es licito modificar destino
económico del fundo, el enfiteuta es poseedor y adquiere los frutos, como el propietario, por la mera
separación. 

Derechos del enfiteuta

A) puede gozar de fundo como el propietario, aun alterando el destino siempre que no lo deteriore.

B) puede disponer de su derecho inter vivos o mortis causa, a título gratuito u oneroso.

C) es poseedor del fundo enfitéutico y adquiere los frutos por la mera separación.

D) puede intentar os interdictos posesorios contra cualquiera que turbe su derecho.

Obligaciones del enfiteuta 

A) en el goce del fundo debe proceder como un buen padre de familia y al extinguirse su derecho, debe
devolverlo no deteriorado por su culpa. 

B) debe atender el pago de los impuestos y tasas que pesen sobre el fundo enfitéutico. 

C) debe pagar la renta convenida

D) si se dispusiera a vender su derecho, debe dar aviso previo al Dominus, quien dispone de un plazo
de dos meses para adquirirlo por el mismo precio. 
DERECHO ROMANO

E) en todo caso de transferencia, excluida la sucesión hereditaria y siempre que el Dominus no haya
ejercitado el derecho de preferencia precedentemente relacionado, el enfiteuta debe pagare el dos por
ciento del precio de la vena o de la estimación.

Constitución   de   la   enfiteusis:  el   derecho   rea   de   enfiteusis   puede   constituirse   por   actos   de   última
voluntad o por convención sin que sea necesaria formalidad alguna, salvo respecto de los bienes de la
Iglesia.  

Extinción: la enfiteusis puede extinguirse de pleno derecho o en virtud de sentencia judicial que hace
lugar a la demanda del Dominus en tal sentido. 

Son causales de pleno derecho: la pérdida total del fundo, la expiración del plazo, si lo hubiere, o
verificación de la condición resolutoria, la confusión, el consentimiento mutuo de las partes. 

La enfiteusis puede extinguirse por   sentencia judicial que hace lugar a la demanda del Dominus
cuando enfiteuta deteriora el fundo;  deja de pagar el canon durante tres años o los impuestos durante
el mismo lapso, o en caso de transferencia, el enfiteuta omite dar aviso previo al propietario. 

Defensa del derecho de enfiteusis

A   parte   de   los   interdictos   posesorios,   al   reconocerse   al   enfiteuta   el   carácter   de   poseedor,   para   la


defensa de su derecho dispone de una actio in rem especial, la actio vectigalis, muy similar a   la
confesoria del usufructuario.

 ­    
   SUPERFICIE

La   superficie   es   un   derecho   real   especia,   en   virtud   de   cual   su   titular   puede   usar   y   gozar   de   as
construcciones que se encuentran e terreno ajeno. 

Puede constituirse a título gratuito u oneroso, mediante una suma fija pagada una sola vez o una
renta a merced anual. 

Derechos del superficiario

Puede usar y gozar del edificio como el propietario, siéndole licito enajenar su derecho a título gratuito
y oneroso, por actos inter vivos o mortis causa, hipotecarlo, constituir servidumbres.  

­ Como poseedor, puede defender su situación mediante un interdicto especial. 

Obligaciones del superficiario

El superficiario debe realizar las reparaciones de mantenimiento y atender el pago de los impuestos y
cargas que pesen sobre el edificio, como así también el de la renta debida al dueño. Por último, al
extinguirse el derecho debe restituir el fundo superficiario a su propietario

Constitución y extinción
DERECHO ROMANO

Los modos de constitución y extinción del derecho de superficie son los mismos de la enfiteusis. 

 ­    
   PRENDA E HIPOTECA

La   garantía   real   puede   resultar   de   la   entrega   de   una   cosa   pignus   datum:  Prenda,   o   de   la   simple
convención en cuyo caso la entrega de la cosa queda diferida para el momento en que la obligación no
sea cumplida: Hipoteca.

Tanto en el caso de la prenda como e el de la hipoteca, el acreedor disponía de una actio in rem y la
única diferencia entre ambas es que en la prenda la posesión de la cosa se transfería al acreedor en el
momento de constitución de la garantía, mientras que en la hipoteca esa posesión seguía en manos
del constituyente hasta tanto se operase el incumplimiento de la obligación garantizada, oportunidad
partir de la cual el acreedor podía tomar la posesión de la cosa para venderla y cobrarse con el precio
obtenido. 

Requisitos

Para que haya prenda o hipoteca es menester la existencia de una obligación cuyo cumplimiento se
procura garantizar, una cosa a gravar con esos derechos y una fuente de la que ellos se deriven:

1.  Obligación:   como   derechos   accesorios   que   son,   la   prenda   e   hipoteca   solo   pueden   existir   para
garantizar el cumplimiento de una obligación.   Puede tratarse de cualquier siempre que la ley no lo
prohíba, pura y simple o sujeta a termino  o condición.

2.  Cosa.   El   objeto   de   estos   derechos   debía   ser   una   cosa   susceptible   de   compraventa,   corpórea   o
incorpórea. Asimismo podía hipotecarse todo un patrimonio, comprendiéndose todos los bienes tanto
presentes como futuros, con exclusión de los bienes de uso cotidiano indispensables para la vida. 

Solo pueden constituir estos derechos quienes dispongan de los objetos. Pueden ser constituidas no
solo por el propietario suni también por el poseedor de buena fe e incluso por el acreedor. 

Si se grava una cosa ajena, el acto es nulo, aunque puede tornarse válido por la confirmación del
propietario. 

3. Fuente: la prenda e hipoteca pueden constituirse por:

­ Convención o  por disposición de última voluntad: mediante convención puede hipotecarse una cosa
en garantía del cumplimiento de una obligación sin formalidad alguna, bastando el consentimiento de
las   partes,   aun   prestado   tácitamente.   Tratándose   de   la   prenda   propiamente   dicha,   es   necesaria,
además,   la   entrega   de   la   cosa.   También   pueden   estos   derechos   provenir   de   un   acto   de   última
voluntad.

­   Disposición judicial: el derecho de prende puede nacer también de la decisión de un magistrado o
del juez como en el caso de la prenda pretoriana y de la prenda tomada en pleito ya fallado.
DERECHO ROMANO

­ Disposición legal: la prenda o hipoteca pueden constituirse también en virtud de la ley, es decir, con
independencia de la voluntad del acreedor o deudor. Reciben el nombre de hipotecas tacitas o legales y
pueden afectar una o varias cosas determinada (hipotecas especiales) o todo el patrimonio del deudor.
(Hipoteca general)

Efectos

­ La prenda e hipoteca tienen por finalidad dar al acreedor una garantía real, consistente en la
posibilidad de tomar la cosa y venderla a fin de cobrarse con su precio. Son inherentes a la
cosa gravada y en consecuencia siguen a esta en manos de quien este. 
­ Son inherentes al crédito que garantizan y se transmiten con  él, asegurando junto con sus
accesorios, incluidos los intereses legales.
­ Se trata de derechos indivisibles, en el sentido de que toda la cosa está afectada al pago de la
deuda.   Por   esta   razón   el   pago   parcial   de   la   deuda   no   afecta   la   subsistencia   integral   de   la
hipoteca y el acreedor hipotecario puede elegir una entre las varias cosas hipotecadas, para
vender y cobrarse con su precio. 

Derechos del acreedor prendario e hipotecario

El   acreedor   prendario   e   hipotecario   puede   hacer   valer   contra   cualquier   tercero   y   el   propio
constituyente dos derechos fundamentales: el ius possidendi y el ius distrahendi.

Dispone de la acción quasi serviana del interdicto salviano y de os interdictos de retener y recuperar.
Asimismo puede intentar útilmente las acciones confesorias y negatorias. 

 ­    
   Ius possidendi

El acreedor tiene el derecho de poseer inmediatamente la cosa si se trata de prenda, o cuando el
crédito exigible no es pagado, si se trata de hipoteca. 

La acción quasi serviana es aquella acción real por la cual el acreedor hacer valer el ius in re que tiene
sobre la cosa hipotecada o prendada y que lo autoriza a disponer de la cosa como dueño, en la medida
en que ello sea necesario para salvaguardar su crédito.

Quien ejercita la acción hipotecaria debe probar la existencia del derecho de prenda o hipoteca y la
lesión a este.  

La acción hipotecaria procede contra cualquiera que se encuentre en posesión o tenencia de la cosa
hipotecada, sea el mismo constituyente o un tercero, incluso contra quien ha dejado de poseer por
dolo.

Procura el reconocimiento del derecho real y consiguientemente la puesta en posesión de la cosa,
limitada a la medida del interés del acreedor prendario o hipotecario. 

El demandado puede restituir la cosa o saldar la deuda hipotecaria y sus accesorios. Caso contrario,
es condenado a pagar una suma de dinero equivalente al valor del interés de actor.
DERECHO ROMANO

El acreedor hipotecario puede también intentar el interdicto salviano.

El  acreedor  prendario,  en  cuanto  poseedor  de  la  cosa  prendada,  puede  intentar  los  interdictos  de
retener y recuperar.  

Aunque tena la posesión de la cosa prendada, el acreedor no puede usarla porque la tiene a titulo de
garantía y si la usa cometería un furtum.

Satisfecha la deuda, el acreedor debe restituir al constituyente la cosa prendada. 

 ­    
   Ius distrahendi

Tienen una verdadera función satisfactoria: el acreedor puede vender la cosa prendada o hipotecada y
con el precio que obtenga atender el pago de la deuda.

Para   que   el   acreedor   pudiese   vender   la   cosa,   solía   celebrarse   un   acto,   mediante   el   cual,   el
constituyente autorizaba a aquel a vender la cosa prendada si no era pagada la deuda.

Antes   de   procederse   a   la   venta   era   necesario   obtener   la   correspondiente   condena   y   notificar   al


constituyente de la decisión de ejecutar la garantía. Transcurridos dos años de la notificación podía
realizarse la venta sea directamente o mediante intervención judicial. Si no se conseguía comprador, el
acreedor podía pedir al emperador que le atribuyese la propiedad de la cosa. 

Si el precio obtenido en la venta alcanzaba para satisfacer el crédito, este se extinguía, si resultaba
inferior   al   importe   del   crédito,   subsistía   por   la   diferencia,   si   finalmente,   el   precio   de   la   venta   era
superior al monto de la acreencia, el acreedor debía aplicar el importe necesario a la satisfacción de su
crédito y restituir al constituyente el saldo, a cuyos efectos este tenía la acción directa de prenda. 

El acreedor prendario o hipotecario es preferido a cualquier otro acreedor que dispone solo de una
actio in personam.

La venta de la cosa se extingue todas las hipotecas que las gravan.

Derechos del constituyente

Como el constituyente de la prenda e hipoteca conserva la propiedad de la cosa mientras ella no ha
sido vendida por el acreedor, puede ejercitar todos los derechos que le asisten, dada su condición de
dueño. 

En el caso de la prenda, la posibilidad de usar la cosa desaparece como consecuencia de que ella se
halla en poder del acreedor. 

Pluralidad de acreedores hipotecarios

En el caso de la hipoteca, es posible que una misma cosa sea gravada con dos o más hipotecas. En tal
caso, rige el principio de que la hipoteca más antigua es la preferida a las posteriores “primero en el
DERECHO ROMANO

tiempo, primero en el derecho”. Esto no obsta a que el acreedor hipotecario de grado posterior ejercite
el ius ofendió, derecho de subrogación, es decir, que salde el crédito del grado anterior para quedar
colocado   en   lugar   de   este.   Si   todas   las   hipotecas   fuesen   de   la   misma   época,   los   créditos   debe
prorratearse, salvo que alguno de los acreedores este en posesión de la cosa, en cuyo caso es preferido
a los demás.

Este   principio   reconoce   dos   excepciones:   la   hipoteca   hecha   mediante   documento   público   o   cuasi
público y el de las hipotecas privilegiadas.

La hipoteca hecha mediante documento público (hecho con la intervención de un tabularius) o cuasi
público (escrito y firmado por las partes y 3 testigos) es preferida a todas las demás constituidas sin
observancia de tales formalidades. 

Algunos créditos sea por su naturaleza o por a persona del acreedor son preferidos a todos los demás,
sean estos quirografarios o hipotecarios de fecha posterior. Se dice en estos casos que tales créditos
gozan de hipoteca privilegiada. 

 Extinción de la hipoteca

La   prenda   o   hipoteca   puede   extinguirse   por   casa   de   extinción   del   crédito   garantizado   (extinción
principal) o con independencia de tal circunstancia (extinción accesoria).

­ Extinción principal: la hipoteca o prenda pueden extinguirse por: 
1. Pérdida o destrucción de la cosa, porque en tal caso desaparece el objeto sobre el que recae.
2. Haberse convertido el acreedor en propietario de la cosa prendada o hipotecada. 
3. La renuncia, expresa o tácita, del acreedor hipotecario o prendario a su derecho real.
4. La venta regular de la cosa hecha en virtud de un derecho de prenda o hipoteca, la que
extingue no sólo el derecho real del acreedor ejecutante sino también toda otra hipoteca o
prenda que grave la cosa. 
5. La extinción del derecho de constituyente, sobre la cosa prendada o hipotecada.
 
­ Extinción   accesoria:  como   se   trata   de   derechos   accesorios   que   sólo   tienen   por   objeto
garantizar el cumplimiento de una obligación, los derechos de prenda e hipoteca se extinguen
al operarse la extinción de la obligación principal, salvo que se trate de la litis contestatio o que
subsista como obligación natural.
La prenda o hipoteca subsiste pese a la extinción del crédito garantizado en los siguientes
casos de sucesión en lugar del acreedor: 
1. Quien presta dinero para desinteresar a un acreedor hipotecario se verá colocado en la
misma situación que este. 
2. El adquirente de un inmueble hipotecado que utiliza el precio para desinteresar a los
acreedores hipotecarios de primer grado, ubicado antes que los de rango posterior. 
3. El acreedor hipotecario que salda el crédito de otro de grado anterior, pasa a ocupar el
lugar de este.
DERECHO ROMANO

4. En caso de novación, por cambio de deudor el acreedor hipotecario que se hace otorgar
una nueva hipoteca sobre el mismo bien anteriormente hipotecado a su favor, conserva
su antiguo rango, es decir, que se sucede a sí mismo. 

UNIDAD N° 13

OBLIGACION. ETIMOLOGÍA Y CONCEPTO

La palabra obligatio viene de obligare, que quiere decir atar. 

La obligación refiere a una relación jurídica de contenido patrimonial, en cuya virtud una persona
(acreedor) tiene derecho a exigir a otra (deudor) un determinado comportamiento (prestación). 

DEFINICIONES CONTENIDAS EN LAS FUENTES

Las fuentes romanas nos suministran dos definiciones de obligatio. 

La primera está en   la Instituta de Justiniano: “Es un vínculo de derecho que nos constriñe en la
necesidad de pagar alguna cosa conforme al derecho de nuestra ciudad. 

Esta definición tiene la virtud de señalar que la obligación es un vínculo jurídico, no de cualquier
naturaleza, y que importa una atadura para el deudor, ya que está constreñido a cumplir la prestación
debida. 

La otra definición, atribuida a Paulo dice sí: “lo esencial de las obligaciones no consiste en que se haga
nuestra una cosa, corporal o una servidumbre, sino en constreñir a otro a darnos, a hacer o responder
de algo”. 

ELEMENTOS DE LA OBLIGACION
DERECHO ROMANO

Del concepto de obligación puede inferirse que ella consta de tres elementos: 

1. LOS SUJETOS: la obligación crea un vínculo entre personas, en virtud del cual una puede exigirle
a la otra la observancia de un determinado comportamiento, por ello toda obligación supone la
existencia de dos sujetos: uno, el deudor, es el que debe observar la conducta comprometida, otro,
el acreedor, es el que puede exigirla.  Los sujetos deben estar perfectamente determinados. 
2. EL VINCULO: es la relación en cuya virtud uno puede exigir y otro debe cumplir. Ese vínculo no es
moral, religioso ni social es un vínculo jurídico, es decir, sancionado por el derecho. 
3. EL OBJETO: el objeto de la obligación se denomina prestación y es el comportamiento positivo o
negativo que puede exigir el acreedor y a que puede ser constreñido el deudor. La prestación puede
consistir en un dare, facere o prestare. Por  dare  se entiende el deber de transferir la propiedad o
constituir algún derecho real, por facere, todo lo que no sea dare, y praestare indica una asunción
de responsabilidad. 

No cualquier  hecho o  abstención puede  servir de  contenido a  una obligación.  Debe tratarse  de un


hecho   física   y   jurídicamente   posible,   es   decir,   debe   tratarse   de   un   hecho   que   no   exceda   las
posibilidades del género humano y no contrario a la ley o ilícito. Además, no debe ser contrario a la
moral y a las buenas costumbres. 

El objeto de la prestación debe ser determinado o determinable, es decir, que desde el nacimiento de la
obligación   debe   saberse   en   qué   cosiste   el   objeto   de   ella   o,   por   lo   menos,   debe   ser   susceptible   de
determinación. 

Finalmente, la prestación debe tener un contenido patrimonial, en el sentido de ser susceptible de
apreciación pecuniaria. 

FUENTES DE LAS OBLIGACIONES

Se llaman fuentes de las obligaciones a aquellos hechos a los cuales el ordenamiento jurídico romano
atribuía eficacia de hacer surgir un vínculo obligatorio entre dos o más personas.

Según Gayo, las obligaciones derivan de dos fuentes: el contrato y el delito, pero en la res cottidianae,
surge una clasificación tripartita de las causas de las obligaciones: las obligaciones nacen del contrato
o del delito, o por un cierto derecho peculiar de varias especies de causas, la doctrina se inclina hoy
por creer que tal división no es clásica y que las Res Cottidianae que atribuyen a Gayo no son de éste.
Los   jurisconsultos   romanos   al   referirse   al   tercer   término,   indicaban   a   veces   que   la   obligación   se
desarrollaba   en   ellos   de   un   modo   parecido   como   se   desenvolvía   la   procedente   de   un   contrato
determinado o de los delitos. En las instituciones justinianas, la tripartición de las fuentes de las
obligaciones se transformó en cuatripartición: Por lo tanto provienen las obligaciones de un contrato o
de un cuasicontrato, o de un delito o de un cuasidelito. 

Esta clasificación tiene la cualidad de señalar de forma definitiva cuáles son las principales fuentes de
las obligaciones, pero adolece de defecto de que dentro de ellas no quedan comprendidos todos los
hechos que pueden dar origen a una obligación, hechos que por ningún motivo fueron desconocidos
por Justiniano y que fue enumerando a lo largo de su obra.

Aparte de la Ley, fuente de toda clase de derechos políticos y civiles, las obligaciones provenían de los
hechos ilícitos que constituían los dolitos (delicta) o de los hechos o negocios lícitos que constituían los
DERECHO ROMANO

contratos  (contractus).­  Pero  examinando  con  detenimiento  todas  las  obligaciones,  el  jurista  Gayo,
señaló la existencia de otras fuentes, a las que denominó VARIAE CAUSARUM FIGURAE, y en las
Institutas de este autor, las fuentes son entonces:

a.El Delito

b. El Contrato

c. Variae causarum figurae

Los  jurisconsultos   de  los   siglos  IV   y  V   de  nuestra   era,  analizaron   las  Variae   causarum  figurae,   y
anotaron el hecho de que algunas de ellas se parecen a los contratos y otras se parecen a los delitos y
las denominaron respectivamente, cuasi­excontrato y cuasi ex­delicta , esto es, que casi provenían del
contrato y casi provenían del delito (ex = significa que ha dejado de ser o que proviene de).

Los glosadores de la edad media, seguramente por un error inicial de alguno que se fue repitiendo
hasta   generalizarse,   cambiaron   el   prefijo   ex   de   ubicación   y   dejaron   excuasi   contractus   y   excuasi
delicta.   En   estas   condiciones   las   partículas   no   tenían   razón   de   ser,   porque   significaba   que   esas
obligaciones   provenían   del   cuasi­contrato   y   del   cuasi­delito,   y   es   por   eso   que   se   les   suprimió   y
quedaron constituidos los cuasi­contratos y los cuasi­delitos.

1. EL CONTRATO 

El contrato  es un  acuerdo de  voluntades destinado  a generar  obligaciones exigibles  mediante una


actio. 

Los contratos son susceptibles de clasificación según diversos criterios:

1. Según su origen, se clasifican en: Contratos Iuris civilis, es decir los del derecho civil, y los Iuris
Gentium, los que provienen del derecho de gentes.
2. Según los poderes de apreciación del juez, puede ser: contratos de derecho estricto, donde los
poderes de apreciación del juez están limitados a la verificación de los presupuestos formales
del negocio o de la entrega de la cosa y los  contratos de buena fe, done el juez debía decidir
ante todo según la equidad, lo que significaba que podía indagar la real intención de las partes,
más allá de las palabras empleadas. 
3. Según   su   modo   de   formación,   se   distinguían   cuatro   tipos:  contratos   verbales:   que   se
perfeccionaban   pronunciando   las   palabras   exigidas   por   la   ley,  contratos   literales:   se
perfeccionaban cuando  el acreedor  transcribía en  su libro  de entradas  y salidas  de dinero,
contratos   reales:   se   perfeccionan   con   la   entrega   de   la   cosa   y  contratos   consensuales:   se
perfeccionan con el consentimiento. 
4. Según los efectos, pueden distinguirse: contratos unilaterales: generan obligaciones para una
sola   de   las   partes,  Contratos   bilaterales,   los   que   pueden   ser  perfectos   o   imperfectos:   los
primeros son los que desde el perfeccionamiento del contrato generan obligaciones para ambas
partes. Los segundos son aquellos que inicialmente solo generan obligaciones para una de las
partes, pero que eventualmente pueden hacerlo también respecto de la otra. 
5. Según   la   forma   requerida   para   su   perfeccionamiento:  contratos   formales,   requieren   la
observancia   de   la   formalidad   impuesta   por   la   ley   y  contratos   no   formales,   no   requieren   la
observancia de formalidad laguna.
DERECHO ROMANO

6. Según su naturaleza, se distinguen:  contratos gratuitos, aquellos en los que las ventajas que
proporciona el contrato a una de las partes son independiente de todo sacrificio o desembolso,
y contratos onerosos, los que implican sacrificios o desembolsos recíprocos para ambas partes.

 2. EL  DELITO 

Delito es el hecho ilícito sancionado con una pena. Pueden clasificarse en delitos públicos y privados. 

Los delitos públicos estaban sancionados con penas aflictivas o corporales en virtud de una sentencia
dictada por tribunales especiales, con motivo del ejercicio de una acción popular, es decir promovida
por cualquier ciudadano. 

Los delitos privados, afectaban solo a las víctimas, por esta razón, la acción era ejercitable solo por
ella, perseguía el pago de una suma de dinero y era resuelta por los jueces ordinarios.

El   delito   resulta   una   fuente   de   obligaciones   ya   que   el   delincuente   tiene   la   obligación   de   pagar   el
importe de la pena a la víctima. 

3. LOS CUASI CONTRATOS 

Por cuasi contrato se entiende una serie de negocios lícitos, afines  los contratos, pero en los cuales no
existe el acuerdo de voluntades.

Principales cuasicontratos

a. Gestión de negocios.­ En un inicio se dieron por edicto del pretor, fue una acción de buena fe, y
supone un acto material, como por ejemplo la reparación de un muro de la propiedad del ausente, la
extinción de un incendio o un acto jurídico o la defensa de un proceso intentado contra otro. Son actos
realizados sin acuerdo con la parte quien se beneficia.

b. Indivisión.­ La comunidad de bienes, que sea por herencia y sin pacto de sociedad, establece entre
los propietarios relaciones obligatorias entre ellos sin su propia voluntad.

c. Enriquecimiento injusto.­ El enriquecimiento injusto, es decir el hecho por el cual una persona se
enriquece a costa de otra sin base jurídica o contraria al derecho, da al perjudicado una acción para
recuperar lo que injustificadamente perdió.

4. LOS CUASI DELITOS

El cuasi contrato es una categoría difícil de precisar, ya que se trata de hechos ilícitos castigados con
una pena pecuniaria pero que no encuadran en la categoría de delitos

Ejemplos de obligaciones cuasidelictuales.

a) La acción dada contra el juez que por negligencia o dolo haya dado una mala sentencia (fraudulenta
o errada).
DERECHO ROMANO

b) La acción de las cosas arrojadas o derramadas, que se dada contra el habitante de una casa desde
la cual se hubiera arrojado algo a la vía pública.

c) La acción popular contra el habitante de un departamento en el que se hubiera colocado cosas
expuestas a caer. La sanción era multa.

d) La acción por el doble contra el naviero, hostelero o posadero por sustracciones o daños causados
por sus dependientes en las cosas de los cargadores o huéspedes.

CLASIFICACION DE LAS OBLIGACIONES

I. Obligaciones de derecho civil, honorarias y de derecho de gentes

 DE DERECHO CIVIL: Aquellas obligaciones provistas de una acción que se deriva del derecho
civil. Es decir, se origina de las fuentes legislativas del derecho civil.
Características:
 Eran esencialmente formales.
 Sólo vinculaban a los ciudadanos romanos
 En principio, eran perpetuos. Luego, prescribían a los 30 años.
 HONORARIAS   O   PRETORIANAS:   Eran   aquellas   sancionadas   por   los   edictos   del   ciertos
magistrados Romanos, como el pretor, edil, prefecto del pretorio. 
 DE DERECHO DE GENTES: Aquellas que emanaban de los contratos conocidos por el derecho
de gentes. No son obligaciones solemnes como las dos anteriores. Podían vincularse tanto los
ciudadanos romanos como los extranjeros.

II. Obligaciones de derecho estricto y de buena fe

La diferencia entre obligaciones de derecho estricto y de buena fe resulta de las diversas facultades de
apreciación del juzgador.
 DE   DERECHO   ESTRICTO,   donde   los   poderes   de   apreciación   del   juez   están   limitados   a   la
verificación de los presupuestos formales del negocio o de la entrega de la cosa 
 DE BUENA FE, done el juez debía decidir ante todo según la equidad, lo que significaba que
podía indagar la real intención de las partes, más allá de las palabras empleadas. 

III. Obligaciones Civiles y Naturales

 OBLIGACIONES   CIVILES:  Aquellas   obligaciones   que   permitía   al   acreedor   compeler


judicialmente al deudor a su cumplimiento.
 OBLIGACIONES   NATURALES:  Eran   aquellas  obligaciones   que   no   estaban   protegidas   por
ninguna   acción   que   permitiera   perseguir   judicialmente   al   deudor,   sin   embargo,   estaban
dotados de efectos reconocidos por el derecho.

Principales de obligaciones naturales

1. La obligatio naturalis servi. La obligación resultante de los negocios celebrados por el esclavo es
el ejemplo más típico y, según se cree, el caso primitivo. 
DERECHO ROMANO

2. Las   obligaciones   contraídas   entre   personas   sujetas   a   la   misma   potestad,   es   decir,   entre
los filiifamilias y entre éstos y el pater. Al afirmarse la capacidad patrimonial de los filiifamilias,
con el desarrollo de los peculios, tales obligaciones asumirán el carácter de civiles. 
3. La obligación extinguida por capitis deminutio. 
4. Las obligaciones contraídas por los pupilos sin la auctoritas tutoris. 
5. Si un filiusfamilias contrae un préstamo de dinero, y luego de salir de la patria potestas paga al
mutuante,   en   lugar   de   valerse   de   la exceptio   senatusconsulti   Macedoniani,   queda   excluída
la repetitio soluti. 
6. La   obligación   derivada   de   simple   pacto   se   considera   como   natural.   Las   fuentes   se   refieren
propiamente a los pactos que versan sobre el pago de intereses.  
7. La obligación extinguida por la litis contestatio subsiste como natural.

Las obligaciones naturales impropias:  Junto a las obligaciones naturales existen otras fundadas en
motivos de índole religiosa o moral, de piedad o de buenas costumbres, y a las que suele conocerse
bajo   la   denominación   de   "obligaciones   naturales   impropias".   Estas   obligaciones   producen   en   el
Derecho justinianeo el efecto de la irrepetibilidad. He aquí los casos más importantes: 
1. La prestación de alimentos a ciertos parientes, cuando no se está obligado a ello civilmente. 
2. La   prestación   de operae al   patrono   por   parte   del liberto,   sin   que   haya   mediado   promesa   –
promissio iurata–. 
3. La   constitución   de dote por   parte   de   la   mujer,   en   orden   a   sí   misma,   bajo   la   creencia   de
considerarse obligada a ello. 
4. El pago de los gastos hechos para el funeral de un pariente.
5. El pago efectuado por la madre para rescatar al hijo de la esclavitud.

IV. obligaciones de dare, facere y prestare

 DARE: Por dare se entiende el deber de transferir la propiedad o constituir algún derecho real, 
  FACERE , todo lo que no sea dare, y 
  PRAESTARE  indica una asunción de responsabilidad.

V. Obligaciones determinadas e indeterminadas

 DETERMINADAS:  Aquellas   obligaciones   que   en   el   momento   del   nacimiento   del   vínculo   se


determina,   individualiza   y   define   perfectamente   su   objeto.   Dicho   objeto   es   único   e
insustituible.1
 INDETERMINADAS: aquellas Obligaciones cuyo objeto está definido o determinado de un modo
relativo, ya que debe existir un mínimo de determinación para que la obligación sea válida.
Éstas obligaciones indeterminadas a su vez se sub­dividen en: el objeto puede estar en alguna
medida, no especificado totalmente y a la vez, se van a subdividir éstas indeterminadas en 3
variantes: 
 Obligaciones Genéricas: aquellas cuyo objeto no está determinado sino comprendido dentro
de una cierta categoría o género. En la obligación genérica la indeterminación se mantiene
hasta   su   ejecución,   correspondiendo   al   deudor,   en   principio,   la   selección   de   la   cosa   a
entregarse dentro del género. 
La   obligación   genérica   se   caracteriza   por   que   el   deudor   nunca   puede   liberarse   de   cumplir
porque haber perecido el objeto. El género nunca perece. 
DERECHO ROMANO

 Obligaciones Alternativas: es aquella cuyo objeto consiste en una entre varias prestaciones,
designadas disyuntivamente Ej me comprometí a entregar al esclavo Tirso, pero al momento de
la entrega, Tirso se enferma y está a punto de morir. Le daré a esclavo Estico. No es algo
caprichoso, está previsto de antemano que si el objeto sufre algún problema, podré sustituirlo
por otro. 
La   elección   corresponde,   en   principio,   al   deudor,   aunque   puede   ser   dejada   en   manos   del
acreedor o un tercero. 
Como no se deben ambas prestaciones sino una u la otra, si el deudor cumple todas podrá
repetir, es decir, pedir la devolución de una de ellas. 
Si una prestación se hubiere hecho imposible por caso fortuito, la obligación se hace de objeto
determinado porque el deudor debe cumplir la otra, es decir la subsistente.
Si una prestación se hizo imposible por culpa del deudor, podrá cumplir ejecutando la otra si
la   elección   le   correspondiere,   ya   que   se   considera   que   ejercitó   la   facultad   de   elegir.   Si   la
elección correspondía al acreedor, este podrá pedir la prestación subsistente o la estimación de
la que se hizo imposible.
Si una de las prestaciones se hizo imposible por culpa del acreedor, algunos consideraron que
el   deudor   quedaba   liberado   de   cumplir   otros,   sostuvieron   que   el   deudor   debía   cumplir   la
prestación subsistente y pedir la reparación por el daño causado. 
Si   todas   las   prestaciones   se   hubieren   hecho   imposible   por   caso   fortuito   el   deudor   queda
liberado. Si todas perecieron por culpa del deudor, y le correspondía la elección, deberá el valor
de la última que hubiere perecido, si la elección correspondía al acreedor, este podrá optar por
el valor de una u la otra. 
Si todas las prestaciones hubieren perecido por culpa de acreedor, el deudor queda liberado y
puede pedir el resarcimiento del daño que pudiese haber sufrido.
 Obligaciones Facultativas: aquellas en las que hay un solo objeto pero el deudor se reserva el
derecho de liberarse cumpliendo otra. Ej. Me obligo a entrega el esclavo Stico pero se reserva la
facultad de liberarse entregando cien ases. 

VI. Obligaciones divisibles e indivisibles

 DIVISIBLES:  Aquellas   obligaciones   cuyo   cumplimiento   de   la   prestación   puede   darse


parcialmente sin que pierda su valor. La prestación se puede fraccionar.
 INDIVISIBLES: Obligaciones cuya prestación se hace imposible realizar de una manera parcial,
o fraccionada, ya que de éste modo, pierde su valor económico.

VII. Obligaciones de sujeto determinado y ambulatorias

 CON SUJETO FIJO, DETERMINADO O INVARIABLE:  Aquellas obligaciones en donde tanto el
sujeto   pasivo   como   el   sujeto   activo   son   individualmente   reconocidos   al   momento   de
constituirse el vínculo obligacional, y que, salvo la eventual cesión de crédito o traspaso de la
deuda, son los mismos desde el momento en que nace hasta el final.
 CON   SUJETO   INDETERMINADO,   AMBULATORIAS   O   VARIABLE:   también   se   conocen   como
Ambulatorias.   Son   aquellas   en   donde   el   sujeto   activo,   el   sujeto   pasivo   o   ambos,   no   se
encuentran individualizados al momento del nacimiento del vínculo obligacional. Sino que será
el   sujeto   activo   o   el   sujeto   pasivo   de   la   misma   aquella   persona   que   se   encuentre   en   una
situación jurídica determinada.
DERECHO ROMANO

VIII. Obligaciones de sujeto único y con pluralidad de sujetos

     CON   SUJETO   UNITARIO   O   UNIDAD   DE   SUJETO:  Es   la   forma   común   de   presentarse   la


obligación, tiene un solo deudor y un solo acreedor. Únicamente hay dos sujetos, uno activo y
un pasivo.
     CON   SUJETOS   PLURALES   O   PLURALIDAD   DE   SUJETOS:   Aquellas   obligaciones   en   donde
tanto el deudor, el acreedor o ambos están conformados por más de una persona. Generando
así, pluralidad  activa (1  deudor, +  de un  acreedor), pluralidad  pasiva (1  acreedor, +  de un
deudor) y pluralidad mixta (+ de un acreedor, + de un deudor). Además, estas obligaciones se
pueden clasificar en:
Mancomunadas,   conjuntas,   parciarias,   pro­rata:  Aquellas   obligaciones   que   se   dividen   en
tantas obligaciones parciales como deudores o acreedores hayan. Es decir, que cada deudor
está   obligado   a   cancelar,   y   cada   acreedor   podrá   exigir,   únicamente   la   parte   o   cuota   de   la
prestación que le corresponde. Partes que se presumen iguales salvo convenio que exprese lo
contrario. Es la regla general.
Solidarias, Correales, in solidium: Aquella obligación que existiendo varios deudores, varios
acreedores o ambos, cada uno de ellos puede exigir, y cada uno de ellos está obligado a cumplir
la totalidad de la prestación, en virtud de una cláusula del acto que le da origen, y con la
advertencia, de que una vez que uno de los deudores paga la totalidad, el resto queda liberado
de la obligación con todos y cada uno de los acreedores. Debe estar escrito, no se presume. Hay
pluralidad de pluralidad de vínculo, pluralidad de sujeto y unidad de prestación.

EJECUCIÓN E INEJECUCIÓN DE LAS OBLIGACIONES

PRINCIPIO GENERAL Y EXCEPCIONES

La regla general que rige la ejecución de las obligaciones es que ellas deben ser cumplidas ejecutando
fiel e  íntegramente la prestación debida, en el lugar y en el tiempo estipulado. Es decir, que ni el
acreedor puede pretender un objeto distinto al contenido en la prestación ni el deudor puede pretender
liberarse entregando o haciendo algo diferente. 
Asimismo, el deudor no puede pretender que el acreedor reciba un pago parcial, es decir, que no
comprenda la totalidad de la prestación debida.
La regla en cuestión reconoce, sin embargo, dos excepciones: la datio in solutum (dación en pago) y el
beneficio de competencia.

  
   Datio in solutum
La dación en pago consiste en el cumplimiento de una prestación distinta de la debida que tiene, no
obstante, el efecto de extinguir la obligación. Puede ser voluntaria, cuando el acreedor acepta recibir
una prestación distinta de la debida. No se trata de un beneficio concedido a cualquier deudor, sino a
los que debían una suma de dinero y carecían de numerario para pagar, no obstante lo cual disponían
de inmuebles. 

  
   Beneficio de competencia
DERECHO ROMANO

Se otorga a ciertos deudores para reducir la acción del acreedor, al límite de los bienes de aquellos,
evitando así la “bonorum venditio” y la nota de infamia. En otras palabras, la obligación no se extingue
sino que su cumplimiento queda subordinado a la mejora de la fortuna del deudor. 
Titulares del beneficio
 El marido: le correspondía el beneficio al marido quer era perseguido por la restitución de la
dote.
 La esposa: también correspondía a la esposa perseguida por la provisión de la dote
 El socio: le correspondía este beneficio, además al socio perseguido con las acciones propias de
la sociedad. 
 El   hijo   de   familia:   al   filius   emancipado,   desheredado   o   que   ha   hecho   uso   del   derecho   de
abstención la posibilidad de responder por sus deudas contractuales nacidas cuando estaba e
potestad.
 Los padres y demás ascendientes deudores de sus hijos.
 Los militares: para evitar que el ejército no se viera privado de un soldado para satisfacer un
interés individual del acreedor que pretendía llevarlo a la cárcel, se le reconoció este beneficio. 
 El donante, dado que el destinatario persigue un beneficio gratuito y el donante ha prometido
sin   recibir   nada   a   cambio,   no   resultaba   justo   que   su   incumplimiento   pueda   acarrearle   la
prisión y la infamia. 

LUGAR Y TIEMPO DE EJECUCION DE LAS OBLIGACIONES

  
   Lugar
El principio general indica que la ejecución de las obligaciones debe hacerse en el lugar pactado. Es
decir,   las   obligaciones   deben   cumplirse   donde   lo   hayan   establecido   las   partes,   pero   si   no   lo
establecieron, la ley indicará donde, según se trate de cosas muebles y cosas inmuebles. 
 si se trata de cosas inmuebles o de cosas ciertas, será en el lugar donde está la cosa debiendo
cumplir o ejecutar la obligación en ese lugar. 
 si se trata de cosas muebles: en el domicilio del deudor, 

  
   Tiempo

En general la ejecución de una obligación puede ser pedida desde que existe la obligación. En las
obligaciones a término, si el plazo ha sido establecido a favor del acreedor, no está obligado a recibir el
pago hasta el vencimiento del término. 
Si el plazo ha sido establecido a favor del deudor, el acreedor no puede exigir el cumplimiento de la
obligación hasta el vencimiento.
Si   la   obligación   se   halla   sometida   a   una   condición   suspensiva,   el   acreedor   solo   puede   exigir   el
cumplimiento, después de cumplida la condición.
Si la condición es resolutiva, el acreedor puede exigir el pago en cualquier momento, mientras no se
haya cumplido la condición. 

LA MORA

La mora es el retardo injustificado y culpable en el cumplimiento de la obligación.
Tanto deudor como acreedor pueden incurrir en mora
DERECHO ROMANO

La   Mora   debitoris   (del   deudor)   se   da   cuando   el   deudor   no   cumple   con   la   prestación   en   tiempo
oportuno, 
La Mora creditoris (del acreedor) se da cuando el acreedor injustificadamente se niega a recibir la
prestación.

Requisitos

MORA DEBITORIS MORA CREDITORIS
1. En primer lugar, requiere que la obligación sea 1. es necesario que el acreedor
exigible,   esto   es,   pura   y   simple,   o   si   fuera no   acepte   la   prestación   que   el
condicional o a término, con el lazo o condición deudor le ofrece, y
cumplida.  2. que no tenga justificación tal
2. La obligación debe estar dotada de acción. negativa.
3. Debe   haberse   producido   una   demora   en   el
cumplimiento   de   la   obligación,   que   sea
injustificada e imputable al deudor. 
4. Es   indispensable,   la   Interpellatio   o
interpelación,   es   decir,   el   requerimiento   de
acreedor   para   que   se   cumpla   la   prestación
debida.   Podía   realizarse   judicial   o
extrajudicialmente personalmente o por medio
de   un   mandatario,   al   propio   deudor   o   a   un
mandatario con poder suficiente a tal efecto.

Mora ex  persona: exige  la interpelación  para generar


los efectos de la mora. 
Mora ex re: no exige la interpelación, opera de pleno
derecho.  

EFECTOS DE LA MORA

El efecto esencial de la mora del deudor es la perpetuación de la obligación, la que determina que el
deudor asuma los riesgos de la cosa aun por caso fortuito. 

La mora del acreedor libera al deudor de los riesgos, salo dolo o culpa grave, lo autoriza a abandonar
la   cosa   debida   y   genera   el   deber   de   restituir   al   deudor   los   gastos   que   hubiere   realizado   para   la
conservación de la cosa después de la mora. 

EXTINCION

Tanto la mora del deudor como la del acreedor pueden extinguirse.

La mora del deudor se extingue cuando se operaba el cumplimiento exacto de la obligación, cuando
las partes así lo acordasen y cuando el deudor realizaba ofertas reales de pago. 
DERECHO ROMANO

La mora de acreedor extingue por la aceptación del pago, por oferta real de recibirlo y por el acuerdo
con el deudor. 

INEJEUCION DE LAS OBLIGACIONES

La imposibilidad de cumplir la obligación puede obedecer a distintas razones: caso fortuito, fuerza
mayor, dolo o culpa. 

Caso fortuito:  es un hecho imprevisible o inevitable que determina la imposibilidad de cumplir la
obligación.  Como es lógico, el deudor no responde por el caso fortuito, es decir, que quedaba liberado
si la inejecución de la obligación derivaba de un hecho que no había podido prever o que aun previsto
no había podido evitar. Tal liberación no operaba si así lo hubiere acordado con el acreedor. Tampoco
se libera el deudor cuando el caso fortuito cuando este se debía su propio dolo o culpa. 

Dolo y culpa 

Existe   dolo   cuando   voluntariamente   el   deudor   no   cumple   la   obligación   con   intención   de   dañar   al
acreedor. Son elementos del dolo:

Primero: un acto o una omisión del deudor.

Segundo: la intención de llevar a cabo dicho acto.

Tercero: que este acto traiga un perjuicio económico a la otra parte.

El dolo no se presume sino que debe ser probado por el acreedor.

La culpa se da cuando el deudor ocasiona un daño al acreedor, por su falta de cuidado o negligencia.

Existen diferentes grados de la culpa y así tenemos, en primer lugar la culpa grave o Consiste en no
prever ni ejecutar lo que todo ente razonable hubiera hecho en circunstancias semejantes.   Además
existe la culpa leve, que es menos grave y que a su vez podía ser in abstracto o in concreto. La culpa
leve en abstracto se presentaba cuando el deudor no hubiera observado los cuidados de un buen
padre de familia. La culpa leve en concreto se determinaba comparando la conducta del deudor con el
grado de cuidado que él mismo acostumbrara observar en sus demás negocios.

Sanciones por causa de la inejecución 

La imposibilidad de cumplir debida al caso fortuito o fuerza mayor, libera al deudor. Pero ello no
ocurre cuando la imposibilidad se debe a su dolo o culpa. En estos casos la obligación se perpetúa,
aunque con un objeto modificado, ya que la prestación inicial resulta reemplazada por una suma de
dinero que representa el interés patrimonial que tenía el acreedor en la obligación. Esta puede ser
establecida previamente por las mismas partes mediante la llamada clausula penal, que consiste en a
predeterminación del resarcimiento por medio de una de dinero a pagarse en caso de incumplimiento.
DERECHO ROMANO

En defecto de clausula penal, la determinación pecuniaria del interés del acreedor a la prestación se
hacía judicialmente. 

Las reglas relativas al modo y medida de la determinación de dicha suma de dinero no son las mismas
para todos los casos. En algunos la determinación era hecha por el actor con el control del juez; en
otros, por éste mismo. En los juicios de derecho estricto la estimación se hacía al tiempo de la litis
contestatio y en los de buena fe, al tiempo de la sentencia.

Tampoco fueron uniformes las reglas para la determinación de la medida del resarcimiento. Ello se
debe principalmente a que el resarcimiento tuvo origen procesal, ya que en el sistema formulario todas
las condenas  consistían en  una suma  de dinero.  Como el  juez debía  ceñirse a  los términos  de la
fórmula y había distintas clases de éstas, la valuación de la condena se hacía con mayor o menor
amplitud según los distintos tipos de acción de que se tratase. Así, en las obligaciones de derecho
estricto que tenían por objeto un certum, la condena no podía ir mas allá del verum mi pretium, es
decir   el valor venal   de   la   cosa.   En   cambio,   en   los   juicios   de   buena   fe,   el   resarcimiento   podía   ser
calculado con mas amplitud

En el derecho justinianeo se generalizó el principio de que la indemnización debe abarcar siempre
todas   las   consecuencias   perjudiciales   vinculadas   causalmente   al   incumplimiento.   Ellas   pueden
consistir en:

 Daño emergente: es la real disminución patrimonial que determina la inejecución
 Lucro cesante: se refiere a la privación del beneficio o de la ganancia que el acreedor habría
obtenido si la prestación se hubiera cumplido. 

REVOCACION DE LOS ACTOS DEL DEUDOR PERJUDICIALES PARA LOS ACREEDORES

Introducido el sistema de la ejecución patrimonial, el patrimonio del deudor comienza a considerarse
como prenda o garantía común para los acreedores. Pero como el deudor no perdía su facultad de
disposición, podía ocurrir que mediante su ejercicio determinase una disminución de aquella garantía
o, incluso, su total desaparición. Para evitar el fraude a los acreedores se establecieron remedios. Uno
de ellos fue el interdicto restitutorio que otorgó el pretor para que, dentro de un año útil desde el día
de la enajenación, pudiesen los acreedores conseguir del tercer adquirente de mala fe la restitución de
los   bienes   fraudulentamente   enajenados   por   el   deudor.   Si   el   tercero   no   cumplía   la   obligación   de
restituir, se concedía a los acreedores un interdicto fraudatorium (relativo al fraude) para obtener el
valor del objeto y de los frutos pendientes al tiempo de la enajenación. Otro pudo ser la in integrum
restitutio, pero se trata de un expediente difícil de conocer por las modificaciones e interpolaciones de
los compiladores. Pudo utilizarse en los casos de empobrecimiento no derivado de la enajenación de
bienes corporales.
El derecho Justinianeo, mantuvo una acción de origen pretoriano, llamada acción de fraude pero que
ha   pasado   a   las   legislaciones   modernas   con   el   de   acción   Pauliana,   nombre   que   sólo   aparece   en
Derecho.   Ella   completa   la   protección   del   interdicto   restitutorio   al   comprender   casos   de
empobrecimiento patrimonial sin que mediara enajenación de bienes, como ocurría si el deudor hacía
pagos o remitía deudas.
DERECHO ROMANO

Acción Pauliana: Noción, requisitos y efectos.

Para   la   procedencia   de   la   acción   de   fraude   o   Pauliana   era   menester   la   concurrencia   de   distintos


requisitos.
En   primer   lugar,   era   menester   que   el   deudor   hubiese   ejecutado   un   acto   positivo   o   negativo   que
determinare un empobrecimiento de su patrimonio. No importaba la naturaleza di dicho acto; podía
ser una venta, una donación, una obligación, la remisión de una deuda, etcétera.

Que el acto hubiera causado un perjuicio a los acreedores. Bastaba con probar que el deudor no podía
pagar sus deudas porque, por ejemplo, su pasivo era superior a su activo.

Que el deudor tuviera conciencia del fraude (consilium fraudis), lo cual era interpretado de manera
amplia, teniendo en cuenta las circunstancias del caso.
La   acción   Pauliana,   si   bien   podía   ser   ejercida   contra   el   deudor,   resultaba   más   eficaz   contra   los
terceros que hubieran realizado negocios con aquél. Podían darse distintas situaciones:

Que los actos fueran a título gratuito reuniéndose los requisitos señalados para ello, y en tal caso la
revocación de los mismos progresaba sin dificultades.

Que se tratara de actos a título oneroso, en cuyo caso había que probar que el tercero era cómplice del
deudor  en   el  fraude;   es  decir,   que  conociendo   el  estado   de  insolvencia   de  éste,   lo  mismo   hubiera
realizado el negocio.

En cambio, si el tercero había realizado el acto a título oneroso y de buena fe, es decir, ignorando la
situación del deudor, la revocación no lo alcanzaba.

La acción Pauliana —o revocatoria— era una actio arbitraria por la cual el juez no condenaba a menos
que el tercero se negase a restablecer el estado de cosas existente antes de la celebración del acto
objeto de revocación.

GARANTIA DE LAS OBLIGACIONES

La garantía de las obligaciones son los medios que pueden emplearse para reforzar o asegurar su
cumplimiento. 

Se distinguen dos clases de garantías:

 Las reales: se dan cuando se afecta una cosa al cumplimiento de la obligación.
 Las   personales:   son   aquellos   medios   en   que   un   tercero   o   el   mismo   deudor,   aseguraba   el
cumplimiento de la obligación.

 A.   
  ARRAS

Las arras consistían en una suma de dinero u otra cosa que en los contratos consensuales, una de las
partes entregaba a la otra con el fin de probar la celebración o conclusión del contrato. 

Efectos: si el deudor cumplía la obligación, debía serle devuelto lo entregado como arras. Si no lo
hacía, perdía de pleno derecho lo dado.
DERECHO ROMANO

Si el incumplimiento era debido al hecho del acreedor. Este debía devolver lo recibido más otro tanto.

 B.   
  CLAUSULA PENAL

Era una cláusula agregada a un contrato o disposición testamentaria mediante la cual el obligado
debía pagar una pena si no cumplía la prestación debida. Generalmente la pena consistía en una
suma de dinero, pero podía serlo cualquier otra cosa. 

 C.   
  CONSTITUTO

Es el pacto o convención por medio de la cual una persona se compromete a pagar a otra a día fijo una
deuda preexistente. Las partes fijan un día para el pago. 

Hay dos clases de constituto: la de deuda propia y la de deuda ajena. La primera era concluida entre el
acreedor   y   el   propio   deudor,   mediante   el   cual   éste   se   comprometía   a   pagar   su   deuda   en   un
determinado día adelantando o postergando la fecha de pago, o estableciéndola si ella no existiera.  La
segunda, era el celebrado entre el acreedor y un tercero, mediante el cual este se comprometía a pagar
en cierta fecha la deuda ajena. 

 D.   
  ADPROMISSIO

Por vía de adpromissio se procuraba la constitución de uno o más deudores accesorios, para asegurar
el cumplimiento de la obligación ante la eventual insolvencia del deudor principal. En su desarrollo se
advierten tres etapas:

 Sponsio
 Fideipromissio
 Fideiussio 

Sponsio Fidepromissio Fideiussio “fianza”


Se   celebraba   junto   a   la Esta forma de garantía era Aparece   para   superar   los   inconvenientes   de
estipulación   generadora accesible a los peregrinos. los dos medios anteriores. 
de   la   obligación,   otra Su régimen era similar al Fue   accesible   a   ciudadanos   y   peregrinos,
mediante   la   cual   el de   la   Sponsio,   salvo   que sirvió   para   garantizar   todo   tipo   de
acreedor   interrogaba   al podían   pasar   a   los obligaciones,   sus   efectos   pasaban   a   los
deudor   accesorio.   Es herederos   del herederos y no se extinguía a los dos años. 
decir,   que   había   en fidepromissor.  La situación inicial de los fideiussores se vio
realidad   dos   negocios, modificada   por   la   concesión   de   distintos
uno   que   hacia   nacer   la beneficios.
obligación principal, otro Beneficio de división: Así, la deuda se dividía
para   la   accesoria.   Se entre todos los fiadores solvente al momento
hacía como un contrato de la litis contestatio.
verbal,  o   sea  por   medio Beneficio   de   excusión:  que   autorizaba   al
de   una   pregunta   del fiador perseguido por el acreedor a exigir que
acreedor, oral y solemne primero   dirigiese   una   acción   contra   del
seguida   de   una deudor principal.
respuesta.
Era   un   medio   que   solo
DERECHO ROMANO

podían   utilizar   los


ciudadanos   romanos   y
servía   para   garantizar
obligaciones   nacidas   de
contratos   verbales.   Sus
efectos   no   pasaban   al
deudor accesorio.

 E.   
  MANDATO DE CREDITO

Una manera indirecta de garantizar una obligación se da en el caso del mandato de crédito. Consiste
en otorgar mandato a una persona para que preste dinero a un tercero, en cuyo   caso, verificado el
préstamo y no devuelto el capital, quien prestó tendría, como mutuante, la correspondiente acción
contra   quien   recibió   dinero,   quien   revestiría   la   condición   de   mutuario.   La   garantía   deriva   de   la
posibilidad de ejercitar dos acciones: una contra el mutuario y otra contra el mandato el mandante,
quien resultaría así una especie de garante o fiador del mutuario. 

 F.   
  RECEPTUM ARGENTARII

Este fue un pacto al cual el pretor dotó de acción, mediante el cual banquero se comprometía a pagar
una deuda pecuniaria a acreedor de su cliente. Solo podía ser celebrado por un banquero. 

TRANSFERENCIA DE LAS OBLIGACIONES

La   concepción   original   de   la   obligación   como   vinculo   estrictamente   personal   determinó   la   inicial


imposibilidad de transferir las obligaciones, tanto activa como pasivamente. Sin embargo, el ulterior
desarrollo del tráfico comercial hizo sentir la necesidad de posibilitar tal transferencia.

1. Cesión de créditos

Para permitir la transferencia del crédito entre vivos, el derecho romano se valió primeramente de
procedimientos indirectos

La cesión de créditos se hacía por renovación o por una procuratio in rem suam.

A.­ Novación. La novación es la sustitución de una antigua obligación por una nueva, cambiando uno
de los elementos de la primera, en este caso el acreedor. Era necesario el consentimiento del deudor,
quien debía prometer el pago al nuevo acreedor.
DERECHO ROMANO

B.­ Procuratio in rem suam. A través de esta figura, la cesión se llevaba a cabo haciendo uso de la
representación   procesal.   El   cedente   le   otorga   un   mandato   al   cesionario   autorizándole   a   cobrar   el
crédito en  su nombre  pero en  beneficio propio,  cediéndole, de  esta manera,  más que  el crédito  el
derecho de acción para poder cobrarlo en un juicio.

Este   procedimiento   no   carecía,   sin   embargo,   de   inconvenientes:   antes   de   la   litis   contestatio   el


mandante   podía   cobrar   válidamente   al   deudor,   también   podría   perdonar   la   deuda,   conceder   una
prórroga o revocar el mandato y si moría el negocio quedaba extinguido. Para remediar las anteriores
situaciones se establecieron diversas medidas:

En primer término, a través de la denuntiatio o notificación que el cesionario debía hacer al deudor, en
el sentido de que había adquirido el crédito; el pago que este último hiciera al cedente no tendría
efecto liberatorio.

En segundo lugar, el cesionario podía, mediante la actio doli, pedir una indemnización al cedente que
de mala fe hubiera revocado el mandato, perdonado la deuda o concedido una prórroga al deudor.

Por   último,   se   estableció   que   en   caso   de   muerte   del   cedente   no   se   extinguieran   los   derechos   del
cesionario.

Más adelante y en algunos casos determinados, se le otorga una acción útil al cesionario para que
pueda proceder en contra del deudor, esta acción fue admitida ampliamente por Justiniano.

Para evitar la usura o los abusos que esa situación pudiera provocar, el derecho posclásico estableció
las siguientes limitaciones:

Se prohibió la cesión de créditos a personas "más poderosas", con influencia en los tribunales (cesio
ad potentiorem).

Se prohibió al adquirente de un crédito cobrar al deudor más de lo que el mismo hubiera pagado por
él.

Finalmente, se prohibió la cesión de créditos litigiosos.

2.­ Transferencia de deudas

En la cesión de deudas, tenemos la sustitución del deudor por otra persona que asume la deuda; es
decir,   que   se   compromete   a   pagar   la   deuda   del   primero.   También   para   transmitir   las   deudas   se
recurrió a la procuratio in rem suam, que ya conocemos, y a la novación, que en este caso recibe el
nombre de delegación (Ulpiano, D. 46,2,11).

El primer deudor o deudor original que sale de la relación, recibe el nombre del delegante; el nuevo
deudor, el de delegado, y el acreedor, que es el mismo el de delegatario

EXTINCION DE LAS OBLIGACIONES
DERECHO ROMANO

Los romanos utilizaron la palabra solutio no solo como sinónimo de pago, sino también para indicar la
extinción de la obligación, cualquier fuese el modo en que ello hubiere ocurrido.

Cuando una obligación se extingue se disuelve el vinculo existente entre acreedor y deudor. Los modos
extintivos de las obligaciones son los hechos a los que el derecho objetivo otorga esa función.

El modo Normal de extinguirse una obligación es el pago o cumplimiento realizado por el deudor; esto
es,   la   ejecución   de   la   prestación   debida.   Sin   embargo,   existen   otros   hechos   que,   sin   implicar   la
ejecución efectiva de la obligación, tienen el efecto de liberar al deudor.

Por   otro   lado,   en   el   Derecho   romano   antiguo   se   exigió   que   para   extinguir   una   deuda   el   deudor
realizará un acto solemne para dar por cancelada la relación. Este acto, llamado actus contrarius, era
similar a aquel que se había llevado a cabo al contraerse la obligación, así, si la obligación había
nacido por medio del cobre y la balanza ( per aes et libram ), así también debía ser extinguida. La otra
forma para realizar el actus contrarius fue la acceptilatio, por la cual el acreedor reconocía haber sido
pagado. En el derecho justiniano la acceptilatio sirvió para condonar formalmente una deuda.

Con la desaparición de los negocios solemnes dejó de usarse el acto contrario. De esta manera, a
finales   de   la   época   republicana   los   modos   extintivos   de   las   obligaciones   se   clasificaron   en   dos
grandes grupos: modos extintivos que operan ipso ture y modos extintivos que operan ope exceptionts.

 Modos ipso iure: extinguían la obligación de forma automática, absoluta, definitivamente y de
pleno derecho. 
 Modos ope exceptiones: dejan subsistente la obligación, pero permiten repeler la acción del
acreedor.  

­ PAGO FORMAL

I. PAGO PER AEST LIBRAM

Es un modo de extinción ipso iure de las obligaciones, consistente en una especie de pago formal,
verificado mediante la solemnidad del cobre y la balanza. 

Este   pago   formal   era   un   negocio   abstracto,   lo   que   significa   que   producía   efectos   per   se,
independientemente de la causa, verificada la solemnidad, el deudor quedaba liberado, aun cuando no
hubiera mediado el efectivo cumplimiento de la obligación y sin que pudiera saberse cual fue la causa
que lo motivó. 

II. ACCEPTILATIO

Otro modo de pago formal. Significaba considerar recibido o tener por recibido. Consiste en un acto en
el   cual   el   acreedor   declaraba   haber   recibido   la   prestación   recibida.   Podía   ser   literal   o   verbal.   La
primera consistía en la anotación que hacía el acreedor en  su codex, libro de entradas y salidas, en la
columna de las entradas, dando cuenta del ingreso de la suma debida por el deudor. 

La acceptilatio verbis consistía en utilizar la solemnidad verbal no ya para generar una obligación sino
para   extinguirla.   Servía   sólo   para   extinguir   las   obligaciones   nacidas   también   por   el   mismo
procedimiento, es decir, es mediante el empleo de palabras solemnes. 
DERECHO ROMANO

III. PAGO NO FORMAL

Con el transcurso del tiempo se llegó a admitir que también podía pagarse sin   formalidad alguna,
cumpliendo   la   prestación   debida.   Pago   no   formal   es   entonces,   cumplir   fielmente   el   objeto   de   la
obligación. 

Requisitos de validez del pago: para que este pago no formal produzca el efecto de liberar ipso iure al
deudor, es menester que concurran ciertos requisitos:

¿Quién debe pagar? El principio general es que el pago debe ser hecho por el deudor, quien debe ser
capaz y propietario de la cosa s se trata de una obligación de dare. El pupilo requería la auctoritas del
tutor. Si se tratare de una obligación de dare, era indispensable la transferencia   de la propiedad al
acreedor.
Finalmente es menester que haya acuerdo entre quien hace el pago y quien lo recibe acerca de la
transferencia de la propiedad. 
 
¿A quién debe hacerse el pago? La regla general indica que, en principio, el pago debe hacerse al
acreedor. También era válido el pago hecho a un tercero designado por aquél para recibir el pago. El
tercero puede actuar como procurador ó como simple mandatario para el cobro.

¿Qué debe pagarse? El pago debe consistir en el objeto debido y no en una cosa distinta salvo los
casos de dación en pago. Si por error se hubiera pagado un objeto distinto. El deudor no quedaba
liberado,   pero   perseguido   por   el   acreedor   podría   defenderse   exigiendo   primero   la   devolución   de   lo
indebidamente entregado.
La regla es que el pago debe ser íntegro para que el acreedor deba recibirlo, salvo la excepción del
beneficio de competencia.

Tiempo del pago y lugar del pago: ¿Cuándo y dónde debía pagarse?
En cuanto al tiempo, esto es, el término dentro del cual el deudor puede efectuar válidamente el pago
y el acreedor exigirlo, será el fijado por las partes de común acuerdo. Si no se fijó término alguno, el
acreedor podrá exigir el pago en cualquier momento, salvo que la ley lo fije, o la naturaleza de la
prestación   exija   que   se   cumpla   en   un   tiempo   determinado.   En   cuanto   al   lugar,   si   no   ha   sido
concretado explícita o implícitamente por las partes, el pago deberá efectuarse por regla general, en el
domicilio del deudor, o en algunos supuestos en el lugar donde surgió la obligación.

Prueba
La prueba del pago compete a quien lo invoca, y en principio puede hacerse por cualquier medio. 

Efectos del pago
El principal efecto del pago consiste en la extinción de pleno derecho de la obligación y por vía de
consecuencia, de sus garantías y accesorio. Pagada la deuda, el deudor queda liberado. 

V. NOVACION
La novación  es un  modo de  extinción ipso  iure de  las obligaciones  que consiste  en la  sustitución
mediante contrato formal de una obligación por otra nueva.
DERECHO ROMANO

­ Requisitos
1.   en   primer   lugar,   era   necesario,   una   obligación   antigua,   de   cualquier   tipo   y   naturaleza   que   se
extinguiera.
2. en segundo lugar, era necesario una nueva obligación nacida de un contrato formal que sustituyese
a la anterior. También podía ser de cualquier naturaleza. 
3. el tercer requisito era el ídem debitum, es decir, que tanto la obligación antigua que se extinguía
como la nueva que la sustituía, tuvieran por objeto la misma prestación. 
4. se exigía un elemento nuevo, es decir algún cambio en la obligación antigua que se extinguía.
5. finalmente, se requería el animus novandi, es decir, la intención de las partes de reemplazar una
obligación por otra, lo que era indispensable, al permitirse la novación por cambio de objeto. 
Efectos: la novación producía un doble efecto: la extinción de una obligación y el nacimiento de otra en
su reemplazo. 

VI. CONSENTIMIENTO CONTRARIO

Así como el derecho romano llegó a admitir que ciertas obligaciones nacieran solo consensu, es decir,
en virtud del mero o solo consentimiento de las partes, también aceptó que esas mismas obligaciones
pudiesen extinguirse solo consensu, es decir, mediante el consentimiento contrario de las partes.

VII. CONFUSION

La confusión como modo extintivo de obligaciones consiste en que coincidan en una misma persona
las calidades de acreedor y deudor, por ejemplo como consecuencia de una herencia, en la que el
deudor fuera heredero del acreedor o viceversa.

VIII. CONCURRENCIA DE CAUSAS LUCRATIVAS

Existe cuando el acreedor adquiere, por diferente causa, el objeto específico que se lo adeuda.

La Adquisición, por título diferente, de la misma cosa, extingue la obligación, pues no es posible que
ésta recaiga sobre lo que ya está en dominio del acreedor.

Lo anterior podía suceder si en un testamento, por ejemplo, se ordenaba al heredero entregar un
objeto específico a un legatario, y el objeto entraba a su patrimonio por otra causa, antes de que el
heredero hubiera podido cumplir el encargo.

IX. PERDIDA DE LA COSA

Si el objeto de la obligación fuera una cosa específica y se perdía por alguna causa no imputable al
deudor, la obligación se extinguía.

X. MUERTE Y CAPITIS DIMINUTIO

Algunas   obligaciones   se   extinguen   por   la   muerte   de   uno   de   los   sujetos.   Este   es   el   caso   de   las
obligaciones que nacen de delitos, y de algunos contratos, la sociedad y el mandato por ejemplo, como
veremos más adelante.
DERECHO ROMANO

La capitis deminutio, incluso la mínima, también podrá ser causa de extinción de obligaciones.

XI. COMPENSACION

Mediante   ella   quienes   son   acreedores   y   deudores   recíprocos   ponían   en   la   misma   balanza   las   dos
obligaciones que los vinculaba.  Suelen distinguirse distintas clases de compensación: 

 Compensación convencional: depende de la voluntad de las partes y no reconoce otra regla que
la intención o acuerdo entre ellas. 
 Compensación judicial: es la que el juez puede imponer en el pleito a pedido de una parte y
aunque la otra se oponga.
 Compensación   lega:   opera   ministerio   legis,   por   la   sola   circunstancia   de   ser   ambas   partes
acreedoras y deudoras recíprocas. 

El derecho romano solo reconoció las dos primeras formas de compensación. 

Requisitos

1. dos personas debían ser recíprocamente acreedores y deudores
2. las dos obligaciones debían del mismo objeto.
3. ambas debía ser líquidas  de plazo vencido

XII. TRANSACCION

Es un modo de extinción ope exceptionis de las obligaciones, consistente en una convención por medio
de la cual dos personas, entre quienes existen derechos creditorios litigiosos o dudosos, resuelven
ponerles término mediante concesiones o renuncias recíprocas.

Más que un acto jurídico en sí mismo, la transacción es un fin que se procura alcanzar por diversos
medios, tales como una acceptilatio, una estipulación o un simple pacto.

Requisitos:

1.   no   podía   tratarse   de   cualquier   obligación,   sino   de   aquellas   que   siendo   discutidas   en   juicio
(litigiosas) o que eran dudosas, como las que eran poco claras acerca de su existencia o alcance o
incluso las sometidas a una condición pendiente. 

2. en segundo lugar, era menester, que hubiera concesiones recíprocas

3. era necesario, que las partes fuesen capaces de enajenar y de disponer del objeto de la prestación. 

XIII: PACTO DE NO PEDIR

Es un simple pacto, mediante el cual el acreedor y deudor acuerdan la remisión total o parcial de la
deuda.   Como   pacto,   sólo   requiere   el   acuerdo   de   voluntades,   aun   dado   tácitamente,   no   siendo
necesaria formalidad alguna y pudiendo celebrarse entre ausentes. El derecho justinianeo distinguió el
pacto de no pedir in rem y el in personam. El primero afecta a la cosa “pacto que no pediré”. Se refiere
DERECHO ROMANO

a no cobrar la deuda. El segundo afecta a la persona “pacto que no pediré a una persona”. Se refiere a
no cobrar a una determinada persona. 

XIV. PRESCRIPCION LIBERATORIA

El   derecho   romano   aceptó   el   instituto   de   la   prescripción   liberatoria   como   modo   extintivo   de   las
obligaciones, consistente en el transcurso del tiempo e inactividad del acreedor. 

Los dos elementos de la prescripción son que haya pasado el tiempo establecido por la ley y que el
actor se haya mantenido inactivo.

El   curso   de   la   prescripción   podía   suspenderse   o   interrumpirse.   La   suspensión   del   curso   de   la


prescripción importaba la detención del tiempo mientras existía causal para ello, por ej, cuando el
impúber adquiría por herencia una obligación o cuando se había adquirido la herencia con beneficio
de inventario.

En la interrupción de la prescripción se producía la anulación del tiempo corrido hasta que ella se
operaba, de manera que desaparecida la causal, había de transcurrir íntegramente el plazo para que
la extinción se operase.  

UNIDAD N° 14

Delitos públicos en Derecho romano

Los delitos públicos eran actos ilícitos que se consideraban lesivos del interés de la comunidad, y las
penas corporales (muerte, exilio, mutilación, trabajos forzados, etc.) o pecuniarios, no se imponían por
principio a favor de sus víctimas. Son delitos que podían dar lugar a una acusación pública y se
perseguían   mediante   un   procedimiento   especial,   el   procedimiento   criminal,   que   se   sustancia   ante
tribunales especiales, esto es, los tribunales represivos.

­ Delitos privados romanos

Los delitos privados eran aquéllos que hacen surgir  una obligación, en el estricto sentido del término,
entre el autor de acto ilícito y la víctima, en virtud de la cual, esta última puede pretender el pago de
una suma de dinero como pena, y el autor está constreñido a pagarla. Así, en los delitos privados sólo
DERECHO ROMANO

se tiene en cuenta el interés privado lesionado, y la pena se establecía exclusivamente en provecho de
la  víctima,  la  cual  persigue  el  pago  de  ésta  mediante  una  acción  privada  en  un  juicio  civil,  como
cualquier otro crédito.

­ De delitos privados a delitos públicos

Ahora bien, cuando el Estado se mostró interesado y tuvo el poder suficiente para ello, comenzó a
perseguir   y   reprimir   directamente,   no   sólo   aquellos   delitos   que   atentaban   contra   su   soberanía
(traición, conjura, etc.), sino también aquellos otros que afectaban al ámbito privado (homicidio, hurto,
injuria, etc.), elevando así los delitos privados a la categoría de delitos públicos. Así hacen los Estados
modernos,   y   así   procedió   el   Estado   romano,   admitiendo   paulatinamente   la   acción   pública   para
algunos delitos que siempre había considerado como privados.

Destacan el delito de hurto, rapiña, daño causado a las personas y el daño ocasionado a las cosas

OBLIGACIONES DELICTUALES

I. FURTUM (HURTO)

La palabra furtum puede traducirse como hurto,

El hurto es el apoderamiento fraudulento de una cosa para realizar lucro, ya sea de la misma cosa, ya
de su uso, o posesión, lo que por ley natural está prohibido hacer. 

Requisitos

1. Para que pudiese haber hurto era menester, la existencia de un objeto sobre el que recayera la
acción del ladrón, es decir, algo susceptible de ser hurtado. Originariamente se refería a las
cosas, pero también se admitió que se refiriera a un hombre libre.
En principio, la cosa debía ser ajena pero tuvo lugar también el hurto relativo a una cosa
propia. Si la cosa carecía de dueño no había furtum.
2. Acción: el furtum suponía del ladrón respecto de la materialidad de a cosa importará violación
del derecho ajeno y que podía tener distinto contenido. 
3. Dolo:  el ladrón debía proceder dolosamente, es decir, sabiendo o teniendo conciencia de que
está procediendo indebidamente. Además esa voluntad debe existir realmente. 
4. Animus   lucrandi:   el   furtum   exigía   de   árte   del   ladrón   una   intención   especial:   el   animus
lucrandi, es decir, la intención de obtener una ganancia de beneficiarse co la cosa, su uso o
posesión. 

Clases de furtum

1. Furtum   manifiestum   y   furtum   nec   manifiestum:   había   furtum   manifiestum   cuando   el


ladrón   era   sorprendido   en   el   momento   del   hecho.   Algunos   entendieron   que   también   era
flagrante el hurto cuando el ladrón era descubierto en el lugar de la comisión del delito, cuando
DERECHO ROMANO

fuese   sorprendido   fuera   del   lugar   llevando   la   cosa   hacia   donde   tenía   la   intención   de
transportarla,  finalmente cuando el ladrón era visto con la cosa en sus manos.
Hurto no flagrante era aquel en donde el ladrón no es sorprendido o capturado cometiendo el
hecho pero que no puede negar que cometió el hecho. 
 
 2.     Furtum
    Conceptum   (descubierto),   Oblatum   (endosado),   Prohibitum   (ocultado)   y   no
exhibitum (no presentado)

Conceptum   (descubierto):   se   da   cuando   la   cosa   hurtada   era


encontrada frente a testigos.
Furtum  
Oblatum (endosado): se dacuando la cosa es llevada a otra casa
donde es encontrada

Prohibitum (ocultado): se da en caso de oposición a la pesquisa
no solemne y con testigos

Non exhibitum (no presentado): caso en que la persona ate la
pesquisa no presentaba la cosa buscada en su casa. 

3. Furtum   reí,   usus,   possessionis.  En   el   furtum   rei   o   hurto   de   la   cosa,   el   ladrón   quiere
beneficiarse apropiándose de la cosa, haciéndola suya. En el furtum usus o hurto de uso, el
ladrón   procura   beneficiarse   mediante   su   uso   contra   la   voluntad   del   dueño.   En   el   furtum
possessionis o hurto de la posesión, el ladrón desea lucrar con la posesión de ella. 

Acciones

La victima de furtum disponía de una acción penal “actio forti” y de otra reipersecutoria “condictio
furtiva”.

ACTIO FORTI CONDICTIO FURTIVA
 Procuraba la imposición de la pena al  Esta condición podía ejercitarse contra el
delincuente ladrón o sus herederos pero no contra los
 Era   infamante,   acumulable   con   las cómplices e instigadores.
reipersecutorias.  Era   acumulable   con   la   acción   del   hurto
 Competía en principio al propietario de pero no con la reivindicatoria
la cosa pero la jurisprudencia admitió  Se   procuraba   el   valor   de   las   cosas,   sus
su   ejercicio   a   los   poseedores   y accesorios y frutos.
detentadores   que   tuvieran   interés   en
que el hurto no se cometiera.
 Era transmisible a los herederos.
DERECHO ROMANO

 La   acción   debía   ejecutarse   contra   el


delincuente,   en   el   caso   de   ser   varios,
cada uno de ellos debía la totalidad de
la pena acumulativa.
 Procedía   contra   cómplices   e
instigadores
 La   muerte   del   ladrón   extinguía   la
acción.
 No   implicaba   el   resarcimiento   de   los
daños causados por el delito. 

RAPIÑA

 La   rapiña   era   el   hurto   cometido   con   violencia.   La   acción   se   otorgaba   era   la   vir   bonorum
raptorum (acción relativa a los bienes arrebatados violentamente).
 La acción era infamante. 
 Era una típica acción penal y por lo tanto, acumulable con la reivindicación y la condictio
furtiva.
 Podía ser ejercida por el dueño y quienes tenían interés en la cosa, también por los herederos
de la víctima.
 No procedía contra los herederos del autor del delito.
 La rapiña se refiere siempre a cosas ajenas

INJURIA

Es la afrenta, ofensa u oprobios, hechos a una persona. Daba lugar a la acción de injurias

Implicaba un atentado a la persona, sea en su cuerpo, sea en su faz moral, hecho con la intención de
injuriar. 

Las XII   Tablas solamente   conceden   acción   contra   las   ofensas   personales,   sin   preocuparse   de   la
intención injuriosa, comprensivas de toda lesión y violencia corporales, en general–.

Más tarde, la reglamentación jurídica de la injuria pasa a manos del pretor, el cual toma en cuenta la
intención injuriosa y extiende la sanción a las ofensas de palabra, instituyendo una actio injuriarum
aestimatoria, acción privada que se encamina a imponer al culpable una multa en dinero proporcional
a la importancia del delito, y que es aplicable a todos los casos y puede ejercitarse dentro de un año
útil; en  ella se  le deja  al juez  margen para  reducir la  multa reclamada,  si la  cree excesiva.  Estos
principios sirven de base a las normas a que se ajusta la jurisprudencia; en el régimen seguido por
ésta, todo desprecio intencionado y manifiesto hacia la persona puede constituir injuria; razón por la
cual cabe recurrir a la actio injuriarum cuando ningún otro recurso jurídico sea aplicable, siempre que
alguien –conscientemente– falte al Derecho, ofendiendo a la persona de otro.

El espectro de hechos sancionados con el actio injuriarim, llegó a ser bastante extenso:
DERECHO ROMANO

 Atentados al cuerpo: manchar a otro, ensuciarlo con barro o estiércol, azotarlo, golpearlo.
 Atentados contra la personalidad moral: clamores o voceríos ultrajantes o difamatorios.

DAMMUN INJURIA DATUM – DELITO DE DAÑOS

La ley de las XII tablas no contenía una norma general que sancionase el daño causado sin derecho o
injustamente, sino algunas especiales para ciertas clases de daños. Contemplaba los daños causados
por un cuadrúpedo, la introducción de ganado a pastar en el fundo ajeno, la destrucción de cosechas
de casas, la tala de árboles.

La lex aquilia

La lex Aquilia en realidad fue un plebiscito que se votó a propuesta del tribuno Aquilio, alrededor del
siglo III a C., y que vino a llenar el vacío legal existente con respecto al daño injustamente causado,
delito civil que los romanos llamaban “damnum iniuria datum”, 

La   lex   Aquilia   contenía   tres   capítulos,   de   los   cuales   se   referían   al   daño   injustamente   causado,   el
primero y el tercero. El segundo capítulo hacía referencia a la acción que se le concedía al stipulador
contra el adstipulador, o sea entre coestipulantes, donde uno de ellos había liberado al deudor de su
obligación de pago en fraude del otro acreedor.

El capítulo tercero se refería a cualquier otro daño que pudiera causarse injustamente a un tercero,
excluyéndose los casos del capítulo primero. Estarían incluidos por ejemplo, quemar alguna cosa o
romperla, matar a cualquier otro animal que no sea una res, como sería el caso de un perro. En esos
supuestos, se debía abonar el mayor valor que hubiera tenido dicha cosa en los treinta días anteriores
al hecho dañoso.

Requisitos

1) Daño: para la procedencia de la acción era menester un daño en las cosas, pues habla de matar a
un esclavo o cuadrúpedos y de quemar, quebrar o romper alguna cosa. No se trata de un daño a los
sujetos. El daño suponía una disminución patrimonial al dueño de la cosa.

2) Injuria: era necesario que el daño hubiese sido causado con Injuria, injustamente.

3)   Daño   corpori   corpore:   el   daño   debía   ser   copori   corpore,   es   decir   recaer   directamente   sobre   la
corporalidad de la cosa por el propio cuerpo del agente en forma directa y en virtud de un hecho
positivo. 

Titular de la acción: era el dueño de la cosa dañada añ tiempo de la comsion del hecho. 

Sujeto pasivo de la acción: la acción debía ejercitarse contra quien había causado el daño. Si lo había
sido por el hecho de varios, la acción procedía contra todos acumulativamente. Como se trataba de
una acción penal no podía ejercitarse contra el heredero del causante del daño. 

OBLIGACIONES CUASI DELICTUALES
DERECHO ROMANO

Era una situación en la que el daño se produce con cierta impericia, culpa y no con dolo pero que ha
causado un daño que hay que reparar. No son delitos, pero causan un daño que hay que reparar. 

Hipótesis: 

A) El juez que hace suyo el proceso

Para   Gayo,   el   juez   hace   suyo   el   proceso   cuando   condena     por   una   suma   mayor   o   menor   de   la
determinada en la contemnatio de la formula. 

Para   Ulpiano,   se   entiende   que   el   juez   hace   suyo   el   pleito   cuando   con   dolo   hubiere   pronunciado
sentencia en fraude de la ley. 

El perjudicado podía en estos casos reclamar la indemnización del daño causado por la conducta del
juez. 

B) Responsabilidad por las cosas arrojadas o vertidas

Si   de   un   edificio   se   arrojaban   cosas   solidas   o   se   vertían   líquidos   que   causaban   un   daño   o   un


transeúnte, este podía ciertamente accionar mediante la lex Aquila, pero como era difícil descubrir el
autor del hecho, el pretor concedió una acción especial relativa a las cosas derramadas o arrojadas. 

No importaba que el lugar fuese público o privado, bastando que se tratase de un lugar donde la gente
solía transitar.

La acción se ejercitaba contra el habitante de la casa, aún sin que mediare culpa de su parte. Si
fueron varios los responsables respondían solidariamente, mientras no se pudiese determinar por cual
se había arrojado o vertido el  objeto dañoso.

El habitador, por su parte, podía accionar contra el verdadero autor del daño.

La acción era perpetua y pasaba a los herederos de a víctima aunque no podía ejercitarse contra los
herederos del habitador. 

La acción perseguía el doble del valor del daño causado en el caso de no haberse causado la muerte o
lesionado a u hombre libre 50 áureos en caso de muerte y según lo estimase el juez. 

C) Responsabilidad del capitán del barco o del dueño del establo o posado

Por el solo hecho de la introducción de los objetos en el navío, establo o posada, el dueño de la posada
o caballeriza y el capitán del barco respondían por los daños o hurtos cometidos respecto de esas
cosas por el hecho de los marineros y dependientes suyos y de los demás pasajeros y huéspedes.

La acción era el duplo y si bien era perpetua no era ejercitable contra el heredero sabiendo quién era el
actor del daño, el damnificado podía optar entre esta acción o las que pudieses corresponderle contra
el verdadero culpable. 
DERECHO ROMANO

UNIDAD N° 15

CONTRATOS VERBALES

Eran aquellos para cuyo perfeccionamiento es menester la observancia de una formalidad oral. Entre
ellos cabe distinguir los que se perfeccionaban mediante el pronunciamiento de la formula por una
DERECHO ROMANO

sola de las partes (nexum, la dotis dictio y la promissio iurata liberti) de los que requieren que lo
hagan ambas partes (la stipulattio).

 NEXUM

Se trataba de u negocio per aest libram. 

Sobre sus efectos se han establecido las más diversas hipótesis:

a. tradicionalmente, se ha sostenido que se trataba de un préstamo de dinero celebrado mediante el
procedimiento del cobre y la balanza, en el que la obligación de restituir nacería de una damnatio, es
decir, de una fórmula solemne pronunciada por el acreedor contra su deudor. 

b. para otros, el nexum habría consistido en la mancipación de la persona del deudor o de alguien
sometido a su potestad a favor del acreedor, que colocaba a aquel en una situación de servidumbre
mientras la deuda se mantuvieses pendiente. 

c. según otros, el nexum habría consistido en un acto de auto mancipación condicional del deudor,
mediante la cual autorizaba al acreedor a apoderarse de su persona, sin necesidad de condena judicial
si no cumplía con su obligación. 

d. también se sostuvo que fue el negocio idóneo para el préstamo de las cosas que luego se llamarían
mancipi y que en un comienzo habrían sido inalienables.  

Nexis eran aquellos que se encontraban en poder del acreedor en virtud del nexum. La situación del
nexis   era   desfavorable   ya   que   se   encontraba   en   una   situación   de   cuasi   esclavitud,   de   la   cual   el
acreedor se aprovechaba hasta a sanción de la ley Poetilis Papiria que prohibió a los acreedores vender
y dar muerte a sus deudores. 

 DOTIS DICTIO

Consistía en una declaración solemne hecha en forma verbal en presencia del marido, mediante la
cual se asumía el compromiso de proveer la dote. De ella solo podían valerse la mujer misma que
habría de casarse, siempre que fuera sui iuris y con la autorictas de su tutor, el pater o un deudor de
la mujer por orden de ella. 

 PROMISSIO IURATA LIBERTI

La Promesa juramentada del liberto servía para hacer civilmente obligatoria, la prestación de servicios
al patrón por parte del liberto con posterioridad a la manumisión. A tal efecto el liberto prestaba dos
juramentos, uno antes de la manumisión y otra inmediatamente después de producida. el primero,
tenía sentido puramente religioso, en tanto que el segundo hacía nacer una obligación civil exigible. 

Se trataba de un acto que sólo requería el pronunciamiento de palabras solemnes por parte de quien
se obligaba, en presencia de quien resultara acreedor. 
DERECHO ROMANO

 LA ESTIPULACION (STIPULATTIO)

Es el típico contrato romano que no sirve para generar ciertas y determinadas obligaciones, sino que
de ella podía surgir cualquier tipo de obligación ya fuese de dar, hacer o no hacer. También permitía
hacer   civilmente   exigible   el   contenido   de   un   pacto,   generar   las   obligaciones   propias   de   cualquier
contrato y novar una obligación. 

Tenía un ámbito de aplicación tan amplio que permitía prescindir de las demás formas contractuales. 

Quien formulaba la pregunta recibía el nombre de stipulator (estipulante) y quien respondía el de
promisor (promitente).

Requisitos

                            Época clásica                Época post clásica y justinianea

 Oralidad:   la   stipulattio   suponía   la  Oralidad: este requisito resulta presumido


existencia de una interrogación y de una y reemplazado por la escritura.
respuesta oral.  Presencia   de   las   partes:   si   en   un
 Presencia   de   partes:   la   ritualidad   del instrumento escrito consta que las partes
negocio exigía al presencia de las partes. estuvieron presentes en la celebración de
 Unidad del acto: la stipulattio es un acto la   stipulattio   ello   habrá   de   presumirse
único   formado   por   la   pregunta   y   la mientras no se demuestre lo contario.
contestación     por   ello   no   podía   mediar  Unidad del acto:  si bien es cierto que el
ente ellas intervalo alguno.  acto   debe   ser   continuo   y   que   es
 Congruencia:  la   stipulattio   clásica conveniente   que   se   responda
requería que a la pregunta del stipulator, inmediatamente   al   estipulante,   luego   se
el promisor respondiera al menos con una autoriza   una   respuesta   no   inmediata,
sola   palabra,   pero   utilizando   el   mismo siempre   que   se   produzca   dentro   del
verbo.  mismo   día   y   si   que   haya   tenido   otro
negocio
 Congruencia:  solo   se   exige   que   resulte
clara   la   existencia   de   una   acuerdo   de
voluntades   entre   el   estipúlate   y   el
promitente.

Efectos
DERECHO ROMANO

La estipulación podía generar cualquier clase de obligaciones.  Las acciones dada al acreedor en caso
de   incumplimiento   del   deudor,   dependen   del   tipo   de   objeto   del   contrato,   si   se   trata   de   un   objeto
certum consistente en dinero la acción es la condictio certae creditae pecuniae, si es un objeto certum
que no consiste en dinero la acción que tiene el acreedor es la condictio certae rei o triticaria; cuando
es un objeto incertum, la obligación esta sancionada por la acción ex stipulat.

EL CONTRATO LITERAL

Al lado de la estipulación existía en el derecho de la República de Roma otro modo de dar nacimiento a
obligaciones formales, a saber, el contrato literal, que consistía en inscribir una partida de crédito en
el libro de caja de un padre de familia

PRACTICAS CONTABLES. NOMINA TRANSCRIPTICIA

Todo romano acostumbraba a llevar para la administración de su patrimonio un registro de entradas y
salidas (tabulae o codex accepti expensi). Este registro contenía dos rúbricas en dos páginas distintas,
una para la entrada (acceptum), y otra para la salida (expensum), y cada mes se trasladaban a este
registro las diferentes partidas del cuaderno de apuntes diarios de gastos y entradas (adversaria) por
orden cronológico. obligatio).

La  nomina  transcripticia  constituyo  el  típico  contrato  literal  romano  que  tenia  la  virtud  de  generr
obligaciones. La escritura es el medio por el cual se perfecciona. Se verificaba mediante un juego de
escrituras por medio de dos anotaciones ficticias en el code del acreedor: una en los accepti (entradas)
y otra correlativa en las expensii (salidas).

Requisitos

1. acuerdo de voluntades: el contrato podía perfeccionarse entre ausentes.
2. anotaciones:  supone dos anotaciones correlativas: la entrada y la salida ficticias de
una suma de dinero. La inscripción en ambos libros no era necesaria, bastaba que el
acreedor efectuase las dos anotaciones en su codex.

Clases

1. Transcriptio a re in personam, el acreedor escribe en libro que ha recibido de su deudor o que este le
debía por cualquier concepto. Se trata de convertir en obligación literal una deuda nacida de otra
causa  (como,   por  ejemplo,   de compraventa,   de  relaciones   de sociedad),  sin   cambiar  la   persona  del
deudor.

2.  Transcriptio a persona in personam, esta forma tiene la finalidad de sustituir al deudor de una
obligación   por   otro   nuevo,   extinguiendo   aquella   y   creando   una   nueva   en   su   reemplazo,   lo   cual
acontecía cuando se cambiaba la persona del deudor transcribiéndose en las salidas una cantidad a
cargo de una persona, que no era deudora del transcribente, sino que le era delegada por el verdadero
deudor, para esta operación se requería, naturalmente, el consentimiento de aquellas dos personas.
DERECHO ROMANO

Objeto

Siendo el contrato literal una obligación formal, stricti iuris, y, por consiguiente, unilateral, tenía por
objeto el dinero y producía una actio de derecho estricto, que en el periodo de las legis actiones era la
per condictionem y en el del procedimiento per formulas la a. certae creditae pecuniae.  transcripticia.

 ­  Singrapha    y   Chirographum
La obligación por medio de la transcripción en el codex accepti et expensi era una institución peculiar
de los ciudadanos romanos. En cambio, los peregrinos, y especialmente los naturales de las provincias
griegas, se servían de documentos escritos llamados syngrapha y chirographa, con los cuales el deudor
confesaba   deber   o   se   obligaba   a   prestar   alguna cosa.   Los   romanos   reconocieron   el   valor   de   estos
documentos, y los emplearon en sus relaciones con los peregrinos, y después los usaron también entre
sí. En el derecho posterior, a medida que se extendía a los peregrinos el ius civitatis, desapareció la
forma   de   los syngrapha y   subsistieron   solamente   los chirographa,   pero   únicamente   como   prueba
escrita de la obligación literal, sin tener jamás un valor semejante al de los nomina transcripticia. 

CONTRATOS REALES

Contratos   reales   eran   aquellos   que   se   perfeccionaban   con   la   entrega   de   una   cosa.   El Derecho
romano conoció cuatro contratos reales:

 Mutuo (mutuum), 
 Comodato (commodatum), 
 Depósito (depositum) y 
 Prenda (pignus)

Característica   común   a   todos   ellos   es   que   el   vínculo   obligatorio   sólo   surge   cuando   tiene   lugar   la
entrega de la cosa, pero tal entrega entraña un contenido diverso según los diversos contratos: en el
mutuo la entrega implica transmisión de la propiedad, en la prenda transmisión de la posesión y en el
comodato y depósito, transmisión de la mera tenencia.
También la finalidad de la entrega es diferente en cada uno de ellos. Mientras en el mutuo se entrega
una determinada cantidad de cosas fingibles para que se consuman y se devuelva otro tanto, en el
comodato se entrega la cosa para que se use, en el depósito para que se guarde y conserve y en la
prenda para garantizar una obligación previamente contraída.
Finalmente   debemos   recordar   que,   a   partir   de   la   época   postclásica,   junto   a   la   categoría   de   los
contratos reales, se consolidó un grupo de contratos llamados "innominados" o "reales innominados",
en los que alguien entregaba una cosa a cambio de otra cosa, o a cambio de una actividad o servicio, o
viceversa.

     MUTUO
DERECHO ROMANO

El mutuo es un contrato real, unilateral, por el que una persona, que se llama mutuante, da a otra,
llamada mutuatario, una cantidad de cosas fungibles, para que éste las haga suyas, y, transcurrido el
tiempo fijado, restituya otro tanto del mismo género y de la misma calidad.

Caracteres

 Es un contrato real: se perfecciona con la entrega de la cosa.
 Unilateral: genera obligaciones solo para una de las partes.
 Gratuito: no se puede cobrar precio ni estipular intereses: 
 De derecho estricto
 No formal: puede realizarse bajo cualquier modalidad.

Elementos esenciales 

Del concepto surgen los elementos esenciales, es decir, los requisitos que deben concurrir para que
este contrato se perfeccione:

A. La Convención: para que haya mutuo es necesario que exista una convención entre mutuante y
mutuario en virtud de la cual este se compromete a restituir cosas del mismo género, cantidad y
calidad que las recibidas. 

B.   El   Objeto:   objeto   del   mutuo   debe   ser   una   determinada   cantidad   de   cosas   fungibles.   Es   decir,
aquellas que se cuenta, miden o pesan.  Ej. Vino, aceite, dinero, trigo, etc. 

C.   El   Elemento   Real:   consiste   en   la   efectiva   transferencia   de   la   cosa.   E   el   caso   del   mutuo   se


transmítela   propiedad   de   las   cosas   prestadas,   ello   porque   siendo   un   contrato   de   consumo,   es
necesario ser propietario de una cosa para poder consumirla. El mutuante debe ser propietario de las
cosas prestadas y, además,  capaz de enajenar. 

Efectos

El   mutuo   es   un   contrato   unilateral,   esto   implica   que   solo   puede   surgir   obligación   a   cargo   del
mutuario. Dicha obligación consiste en restituir cosas del mismo género, cantidad y calidad, que las
recibidas en préstamo. Se trata de una obligación de género y no de especie, y por lo tanto, no se
extingue por la pedida fortuita de las cosas. 

Como el mutuo es gratuito, el mutuario  no puede obligarse a devolver más de lo que recibió. Puede,
sin embargo, obligarse a devolver menos, en cuyo caso habría un mutuo por la cantidad a restituir y
una donación por el excedente hasta la concurrencia de la cantidad entregada. 

Esta circunstancia determina que los intereses moratorios no pueden reclamarse contractualmente,
sino   extra   contractualmente   por   el   daño   causado   y   que   os   intereses   convencionales   requieran   la
celebración de una estipulación especial. 

Foenus nauticum

La pecunia traiecticia o foenus nauticum, llamado por la doctrina préstamo marítimo es una modalidad
de mutuo en la que el mutuario, normalmente el armador de una nave, usa una suma de dinero del
mutuante, para que éste la transporte por mar, o bien, invierta dicha suma en géneros o mercancías
siempre destinadas a viajar por mar. Modestino (D. 22, 2, 1) nos dice que traiecticia ea pecunia est
DERECHO ROMANO

quae trans mare vehitur (es dinero traiecticio el que se transporta a ultramar) de donde el nombre
de pecunia traiecticia, dinero destinado a ser transportado.

El mutuario sólo está obligado a devolver la suma recibida si la nave llega su destino; de tal forma que,
contrariamente a la regla general del mutuo, si el dinero o las mercancías perecen a causa de los
riesgos inherentes a la navegación, el mutuario no deberá restituir, y el mutuante corre con tales
riesgos. Como compensación al riesgo, se admite la posibilidad de establecer, mediante simple pacto,
intereses más elevados que los ordinarios, cuyo límite fue fijado por Justiniano en el doce por ciento.

Acciones 

Para   obtener   la   restitución   de   las   cosas   mutuadas,   el   mutuante   tiene   la   condictio   mutui,   que   en
derecho romano, es una acción de derecho estricto. Se divide en condictio certae creditae pecuniae, si
el objeto del mutuo es dinero, y triticaria, si lo son otras cosas fungibles.

Senadoconsulto Macedoniano: Mutuo contraído por un hijo de familia

En virtud del Senadoconsulto Macedoniano, la acción que intentaba el mutuante para cobrar la suma
de dinero que había prestado a un filiusfamilias podía ser paralizada con una excepción. A tal efecto
era   necesario   que   se   tratase   de   un   préstamo   de   dinero   y   no   de   otras   cosas   y   que   hubiera   sido
efectuado mientras el mutuario estaba sometido a la potestad del pater. La excepción podía oponerse
tanto   si   reclamaba   el   pago   mientras   el   mutuario   mantenía   su   condición   de   filius,   cuanto   si   se
accionaba cuando ya se había convertido en sui iuris. 

El beneficio del senadoconsulto no procedía cuando el filius, fraudulentamente, se había hecho pasar
por   sui   iuris,   cuando   había   reconocido   la   deuda   ya   siendo   sui   iuris.   Si   el   pago   de   la   deuda   se
efectuaba, no se podía repetir lo pagado. 

     COMODATO

El   comodato   es   un   contrato   real   por   el   que   uno   de   los   contrayentes   (comodante)   entrega   al   otro
(comodatario) una cosa, para que la use y la devuelva después de un cierto tiempo.

Caracteres

 Contrato real
 De Buena fe
 Gratuito
 Sinalagmático imperfecto

Elementos esenciales

A. Convención: para que haya comodato es menester que las partes convengan que debe restituirse el
mismo objeto, pues no se da para que se consuma sino para que se use.

B. Objeto: el comodato tiene por objeto una o varias cosas, muebles o inmuebles, específicamente
determinadas, es decir, no fungibles. Toda vez que después de usadas, deben devolverse las mismas
cosas que se recibieron. 
DERECHO ROMANO

C. Elemento real: es necesraia la entrega de la cosa, pero no se transfiere la propiedad ni la posesión
sino la tenencia.  

Efectos

El   contrato   de   comodato   es   un   contrato   sinalagmático   imperfecto,   porque,   en   principio,   genera


obligaciones   para   una   sola   de   la   partes   (el   comodatario)   pero   eventuamente   puede   también   nacer
obligaciones a cargo de la otra (el comodante).

Obligaciones

                        Del comodatario                   Del comodante

1°   El   comodatario   debe   usar   la   cosa   prestada Eventualmente   pueden   surgir


conforme a u naturaleza o a la pactado.  obligaciones   para   el   comodante,   quien
2°   Debe   restituir,   en   el   tiempo   pactado,   la   misma viene obligado a: 
cosa que recibió, no deteriorada por el uso.  1.º, reembolsar al comodatario los gastos
La   acción   que   compete   al   comodante   contra   el necesarios y extraordinarios que no sean
comodatario pertenece a la especie de las de buena una condición del disfrute; 
fe, y es la actio comodati directa. Pero si el comodato 2.º,   resarcir   el   daño   proveniente   de   su
no llegó a nacer porque la otra parte fuese incapaz de culpa   grave,   y   aun   de   la   leve   si   el
contraerlo, la acción que compete al comodante es la comodato se hubiere perfeccionado en su
ad   exhibendum   o   la   reivindicatio   para   obtener   la provecho, y 
restitución de la cosa. 3.º, si, por haberse extraviado o perdido
la   cosa,   el   comodatario   ha   pagado   su
valor al comodante,  éste, al encontrarla
nuevamente,   debe   devolver   a   aquél   el
valor   satisfecho.   La   acción   compete   al
comodatario   para   conseguir   el
cumplimiento   de   las   obligaciones
eventuales   del   comodante   es   la actio
commodati contraria.

     DEPOSITO
DERECHO ROMANO

Existen distintas clases de depósitos cada una de las cuales tiene su propio regimen.

 ­    
   Deposito regular

El   depósito   es   aquel   contrato   real   por   el   que   una   de   las   partes   (depositante)   entrega   a   la   otra
(depositario) una cosa mueble para que se la guarde gratuitamente y se la devuelva cuando le sea
requerida o al vencimiento del plazo acordado. 

Caracteres

 Contrato real
 No formal
 De buena fe
 Sinalagmático imperfecto y 
 Gratuito

Elementos esenciales

A.   Convención:   en   el   caso   del   depósito   el   acuerdo   de   voluntades   de   las   partes   radica   en   que   el
depositario se encargará gratuitamente de la custodia o guarda de la cosa depositada y que en su
oportunidad la restituirá al depositante.

B.   Objeto:   el   depósito   debe   recaer   sobre   cosas   muebles,   determinadas   específicamente   o   cosas
fungibles también. 

C. Elemento material: solo se transfiere la mera tenencia de la cosa, ello basta  para que sea cuidada,
conservando el depositante su propiedad o posesión. No es necesario el depositante sea duelo de la
cosa, basta que tenga la disponibilidad material de ella. 

Efectos

El depósito es un contrato sinalagmático imperfecto, porque, en principio, genera obligaciones para
una sola de la partes (el depositario) pero eventualmente puede también nacer obligaciones a cargo de
la otra (el depositante).

Obligaciones

                        Del depositario                   Del depositante

1°   El   depositario   debe   cuidar   la   cosa,   pero   no Eventualmente   pueden   surgir


responde sino por su culpa grave o dolo.  obligaciones   para   el   depositante,   quien
2° Debe abstenerse de usar la cosa. viene obligado a: 
DERECHO ROMANO

3° Debe devolverla al tiempo estipulado o cuando le 1.º, reembolsar al depositario los gastos
fuera   requerida   por   el   depositante.   La   devolución necesarios   para   la   conservación   y
debe   hacerse   al   depositante   aunque   no   fuere   el devolución de la cosa
propietario de la cosa. 2.º   resarcir   el   daño   sufrido   por   el
Las   obligaciones   del   depositario   son   sancionadas depositario
mediante la acción directa de del depósito. La   acción   que   compete   al   depositario
para   conseguir   el   cumplimiento   de   las
obligaciones   eventuales   del   depositante
es la acción contraria del depósito. 
 ­    
   Deposito Irregular

En el  depósito regular,  el depositario  debe abstenerse  de usar  la cosa.  En el  deposito irregular  el


depositante autoriza al depositario a servirse del dinero depositado con la obligación de devolver otro
tanto al vencimiento del plazo. 

 ­    
   Deposito necesario

Es el depósito realizado en circunstancias extraordinarias que colocan al depositante en la necesidad
de entregar la cosa a otro en depósito para evitar que se pierda. 

­ Secuestro

Es una forma especial de depósito en la cual una cosa sobre la cual discuten varias personas es
entregada a un tercero para que la cuide y la devuelva a quien esas personas o el juez oportunamente
indiquen. 

El secuestro es dispuesto por la voluntad de las partes, en cuyo caso se lo llama voluntario o por
disposición de juez, en cuyo caso se denomina necesario o judicial

­ El secuestro solo tiene lugar cuando varias personas tienen intereses contrapuestos. 
­ La acción para la restitución de la cosa solo compete a quien se resuelve que tiene derecho a
tener la cosa. 
­ ­ el secuestro se aplica tanto a muebles como a inmuebles.
­ En el caso del secuestro, la restitución de la cosa no puede exigirse en tanto no ocurra el
evento en vista del cual se ha dispuesto el secuestro.

     PRENDA

Hay contrato de prenda cuando una persona entrega una cosa para garantizar el cumplimiento de una
obligación propia o ajena.

Caracteres

 Contrato real
 No formal
DERECHO ROMANO

 De buena fe
 Sinalagmático imperfecto
 Gratuito 

Elementos esenciales

A. Convención: el acuerdo de voluntades entre las partes consiste en que el acreedor prendario recibe
la cosa en garantía del cumplimiento de una obligación de la que es acreedor, comprometiéndose a
restituirla cuando la deuda sea pagada. 

B. Objeto: el contrato de prenda puede recaer tanto sobre cosas mueles como inmuebles e incluso
sobre cosas incorporales en tanto sean susceptibles de tradición o cuasi tradición.

C. Elemento real: la prenda requiere de la entrega de la cosa prendada al acreedor. 

Efectos

Obligaciones

                        Del acreedor prendario                   Del constituyente

El acreedor que ha recibido una prenda tiene la   El   pignorante   puede   eventualmente


obligación   de   velar   por   la   custodia   de   la   cosa, resultar   obligado:   1.º,   a   resarcir   las
empleando   la   diligencia   de   un   buen   padre   de impensas   necesarias   y   útiles   invertidas
familia:   por   esta   razón   responde   de   todos   los por   el   acreedor   pignoraticio   en   la   cosa
grados   de   culpa.   Responde   también   del   caso pignorada; 2.º, a resarcir todos los daños
fortuito   cuando   utiliza   la   cosa   sin   permiso   del derivados de su culpa, aun la culpa leve,
pignorante.   Extinguida   íntegramente   la   deuda, y 3.º, a mantener la garantía producida
debe   el   acreedor   restituir   la   cosa   con   todos   sus por   prenda,   y   a   dar,   por   consiguiente,
accesorios. nueva   prenda   si   la   primera,   por   causa
La acción correspondiente al pignorante contra el ignorada   del   acreedor,   no   presenta   la
acreedor   pignoraticio   es   la   actio   pignoraticia garantía que se busca.
directa. La   acción   correspondiente   al   acreedor
pignoraticio   contra   el   pignorante   es   la
actio pignoraticia contraria.
DERECHO ROMANO

UNIDAD N° 16

     COMPRAVENTA

Es un contrato consensual, en virtud del cual una de las partes, llamada vendedor se promete a 
transferir a la otra, llamada comprador la posesión pacifica y duradera de una cosa, a cambio de un 
precio cierto en dinero. 

Caracteres

 Consensual: porque se perfecciona con el mero consentimiento de las partes cualquier forma 
manifestado
 De buena fe: porque el juez al decidir sobre las obligaciones resultantes de ella, debía proceder 
según la equidad, pudiendo indagar la real intención de las partes y apartarse de las palabras 
empleadas.
 No formal: no era necesario la observancia de formalidad alguna
 Bilateral o sinalgamatico perfecto: desde su perfeccionamiento surgen obligaciones para ambas
partes

Elementos

     Esenciales 

A.   Consentimiento:   el   consentimiento   constituye   el   único   requisito   para   el   perfeccionamiento   del


contrato. El consentimiento podía darse de manera expresa o tácita, personalmente, por carta o por
medio de un nuncio o mensajero y debía recaer sobre los otros dos elementos esenciales del contrato,
es decir, sobre la cosa y el precio. 

B. Objeto:  todas las  cosas que  estuviesen dentro  del comercio  pueden ser  objeto de  compraventa.


Podía tratarse tanto de cosas corpóreas como incorpóreas. No podía comprarse una cosa propia, salvo
el caso de una cosa común por la cuota de los otros condóminos. 

C. Precio: el tercer elemento esencial de la compraventa es el precio. No hay venta sin precio. El precio
debía ser: cierto: determinado o determinable, verdadero, es decir, no simulado y finalmente, debía ser
en dinero. 

     Naturales

Elementos naturales son aquellos que se encuentran implícitos en el contrato pero que las partes
pueden dejar sin efecto o modificar. En la compraventa, estos elementos son: la garantía de evicción y
por vicios redhibitorios.
DERECHO ROMANO

a. Evicción

Consiste en la obligación del vendedor de asegurar al comprador la posesión pacifica y duradera de la
cosa frente a un defecto en su derecho.

El término evicción deriva de evictio, que se forma a partir de evincere (vencer, triunfar): de ahí que el
vendedor   responderá   por   evicción   cuando   el   comprador   sea   vencido   en   litigio,   esto   es,   cuando   en
virtud de sentencia firme el comprador sea despojado de la cosa por un tercero demandante, que
alegue o ser propietario de ella o titular de un derecho real que grave la misma, como usufructo o
prenda.

b. Vicios redhibitorios

Consiste en la obligación del vendedor de asegurar al comprador la posesión pacifica y duradera de la
cosa frente a un defecto en el objeto mismo. 

Vicios redhibitorios eran los defectos ocultos de la cosa, existentes al tiempo de la celebración de la
compraventa que la hacían inútil para su destino o que  disminuían notoriamente su valor. 

Si concluida la venta se manifestaba algún defecto o vicio no declarado, el comprador podía ejercitar
alternativamente o la actio redhibitoria o la actio quanti minoris. Con la primera, que debía intentarse
dentro   de   los   seis   meses   a   partir   de   la   manifestación   del   vicio,   el   comprador   podía   conseguir   la
rescisión del contrato, obteniendo del vendedor la devolución del doble del precio pagado. Si optaba
por la actio quanti minoris o estimatoria, debería ejercitarla dentro del año, y con ella conseguiría una
disminución del precio, por el menor valor de la cosa vendida, atendiendo el vicio oculto.

Con Justiniano ambas acciones se generalizan, concediéndose para toda clase de ventas, pudiendo
también el comprador ejercitar la actio empti para el resarcimiento de daños y perjuicios sufridos por
no haberle sido en su día manifestado el vicio. 

Efectos

Obligaciones

                        Del comprador                   Del vendedor
1.   Pagar el precio, lo que consiste en dar, es decir, 1.  El   vendedor   debe   cuidar   la   cosa
transferir al vendedor el dinero vendida  como  un  buen  padre  de  familia.
2. Debe los intereses del precio desde el momento en Responde   entonces   por   su   culpa   leve   in
que recibe la posesión de la cosa vendida, como así abstracto.
también   el   importe   de   los   gastos   que   se   hubieran 2. El vendedor estaba obligado a transferir
realizado para la conservación de ella.  y   asegurar   al   comprador   la   posesión
3.  En   la   compraventa   romana,   el   comprador   corría pacífica   y   duradera   de   la   cosa   no   la
DERECHO ROMANO

con   los   riesgos   de   la   cosa,   la   cosa   perece   para   el propiedad de ella. 


comprador. 

Acciones

Para exigir el cumplimiento de las obligaciones que ésa sobre el comprador en virtud del contrato de
compraventa, el vendedor podía ejercitar la acción de la venta.

Por su parte, el comprador disponía de la acción de la compra y las acciones redhibitorias y quanti
minoris, si la cosa estuviera afectadas por defectos ocultos. 

Pactos agregados

 ­    
   Pacto   Comisorio:   era   el   pacto   mediante   el   cual   el   vendedor   se   reservaba   el   derecho   de
considerar rescindido el contrato en caso de no recibir el pago en el plazo determinado, si el
precio no se pagaba el comprador debía  devolver  la cosa y sus frutos. El vendedor podía optar
ente exigir la devolución de la cosa o el cumplimiento de lo pactado.
 ­    
   Pacto de Retroventa: era aquel por el cual el vendedor se reservaba el derecho de recomprar o
recuperar la cosa vendida, dentro de un cierto tiempo, por el mismo precio u otro. Si la cosa se
hubiera transferido a otro o se hubiese destruido, se resolvía el problema con el pago de daños
y perjuicios.
 ­    
   Pacto de Retro compr
   a: a la inversa del anterior, era establecido a favor del comprador, quien
se reservaba el derecho de exigir al vendedor que recibiese la cosa y le devolvieses el precio
pagado por ella u otro distinto, dentro de un cierto tiempo. 
 ­    
   Pacto de adjudicación: frecuente en las ventas pos subasta, donde el vendedor podía recuperar
la cosa vendida en un cierto tiempo porque le habían hecho una oferta mejor. El vendedor
podía igualar ducha oferta y quedarse con la cosa.
­ Pacto   de   preferencia:   concedía   al   vendedor   el   derecho   a   ser   preferido   en   igualdad   de
condiciones respecto de los eventuales compradores, si el comprador decidía revender la cosa
comprada. 
­ Pactum de non alienando:  en virtud del cual el comprador se obliga a no enajenar la cosa
vendida, sea en absoluto, sea a persona determinada.
­ Pactum reservatae hypotechae, en cuya virtud el vendedor se reservaba sobre la cosa vendida,
para asegurarse el pago del precio, un derecho de hipoteca.

     LOCACION

La   locación   es   un   contrato   consensual   en   virtud   del   cual   una   de   las   partes   se   compromete   a
procurar a otra el uso y goce de una cosa, o a hacer algo, o a prestar determinados servicios, a
cambio de un precio, generalmente en dinero.

Clases

 Locación de cosas: el locador entrega una cosa al locatario para que la use a cambio de un
precio. Locador es quien entrega la cosa para que el locatario la use. 
 Locación de obra: una de las partes paga un precio a la otra para que este ejecute una obra.
Locador es quien paga, conductor es quien realiza la obra.
DERECHO ROMANO

 Locación de servicios: una de las partes paga un precio para que la otra le brinde determinados
servicios. Conductor es quien paga el servicio y locador quien presta los servicios

Locación de cosas

Es un contrato consensual en virtud del cual una de las partes entrega a la otra una cosa para su uso
y goce, a cambio de un precio generalmente en dinero.

Sus elementos son: el consentimiento, el objeto y el precio. 

En  cuanto  al  objeto,  pueden  serlo  todas  las  cosas  que  estén  dentro  del  comercio  sean  muebles  o
inmuebles, corporales o incorporales, siempre que su uso sea física y legalmente posible.

El precio debe ser serio o verdadero y cierto, pudiendo establecerlo las partes o acordar que sea fijado
por un tercero. Normalmente será en dinero pero en el caso del arrendamiento de predios rústicos
podía consistir en un porcentaje de la cosecha. 

Obligaciones

                        Del locador                   Del locatario
1.  debe ante todo, entregarla cosa locada al locatario 1. debe pagar el precio, en proporción al
junto con todos sus accesorios. tiempo   en   que   pudiera   haber   usado   la
2. debe asegurar el uso y goce de dicha cosa, siendo cosa. 
por su cuenta las reparaciones necesarias, salvo las 2. debía usar la cosa como un buen padre
de   simple   mantenimiento   que   quedan   a   cargo   del de familia y conforme a lo pactado.
locatario. 3.   debía   efectuar   las   reparaciones   de
3. los riesgos son para el locador quien responde por mantenimiento,   es   decir,   las   referidas   a
su culpa leve, aunque no del caso fortuito. las roturas causadas por el uso mismo de
4. responde por evicción y defectos ocultos. la cosa.
4.   Al   vencimiento   del   contrato,   debía
restituir al locador la cosa no deteriorada
por su culpa.

Acciones

Para exigir al locatario el cumplimiento de sus obligaciones, el locador disponía de la acción de la
locación y a su vez el locatario disponía contra el locador la acción de conducción. 

Extinción

La locación de las cosa podía extinguirse de pleno derecho o en virtud de la sentencia. 
DERECHO ROMANO

La extinción de pleno derecho se producía en los siguientes casos:

­ Por perdida fortuita de la cosa
­ Por el vencimiento del plazo acordado.
­ Por el mutuo consentimiento

La extinción en virtud de la sentencia podía producirse a pedido del locador o del locatario.

Locación de Obra

Es un contrato consensual en virtud del cual una de las partes se compromete a ejecutar a favor de la
otra una obra determinada, a cambio de un precio cierto en dinero. El objeto del contrato es la obra,
es decir, el resultado de la actividad del empresario o conductor. 

Obligaciones de las partes

Obligaciones

                        Del empresario                   Del locatario
­ El   empresario   debía   ejecutar   la   obra   de ­  El locatario debía pagar el precio
acuerdo a lo pactado ­ Las   obligaciones   derivadas   de   la
­ Respondía por el hecho de sus dependientes y locación   de   obra   eran   exigibles
por su propia impericia. mediante   el   ejercicio   de   las   acciones
­ Soportaba los riesgos de la cosa antes de que locati y conducti.
la obra hubiese sido recibida ­ Después   de   la   recepción,   los   riesgos
eran por cuenta del locador. 

Locación de servicios

Es el contrato en virtud del cual una de las partes se compromete a prestar a la otra, determinados
servicios a cambio de un precio en dinero.

Quien presta el servicio es el locador o mercenario y quien paga es el locatario.

El precio se denomina “merces”

El objeto no está dado por una cosa o una obra sino por el trabajo o servicio del locador o mercenario.

Obligaciones

                        Del locador                   Del locatario
  El   locador   debía   prestar   personalmente   el   servicio El   locatario   debía   pagar   el   precio   aun
DERECHO ROMANO

del modo y en el tiempo convenido, respondiendo por cuando el trabajo no se hubiere prestado
su dolo y por su culpa, pero no del caso fortuito.  por causas no imputables al locador, salvo
pacto en contrario.  
Acciones

Para exigir el cumplimiento de sus obligaciones el locador, disponía de la actio locati, mientras que el
locatario tenía contra la otra parte la actio conducti. 

Extinción

La   locación   de   servicios   se   extinguía   por   las   mismas   causas   que   la   de   as   cosas,   a   las   que   debe
agregarse la muerte del locador. 

     SOCIEDAD

El contrato de sociedad es un contrato consensual, en virtud del cual dos o más personas, llamadas
socios, se obligan a efectuar aportes con el fin de obtener un resultado de utilidad común.

Caracteres

 Consensua
 No formal
 Sinalagmático perfecto
 De buena fe
 Intuitu personae

Requisitos

A.   Consentimiento:   siendo   la   sociedad   un   contrato   consensual,   se   perfecciona   por   el   simple


consentimiento tácito. Para que exista la affectio societatis se requiere que las partes convengan en
todos los elementos necesarios para constituir una sociedad

B. Aportes: es necesario que cada socio aporte alguna cosa a la sociedad; en otro caso, respecto del
socio que nada aportase, existiría una liberalidad. No se requiere, sin embargo, que todos los socios
aporten la misma especie o la misma cantidad de bienes: puede uno aportar cantidades de dinero,
otros   la   industria   propia   y   otros   mercancías   o   un   fundo.   Tratándose   de   cosas   corporales   debe
determinarse si se aporta su propiedad o solo su uso. 

C. Fin común: requisito esencial para la existencia de la sociedad es un fin lícito y de utilidad común.,
el fin  de la  sociedad debed  ser licito  y conforme  a las  buenas costumbres,  bajo pena  de nulidad.
Además, debe ser útil; mas no es necesario que la utilidad consista en una ganancia, ya que podrían
los socios válidamente proponerse la obtención de otras ventajas, por ejemplo, el uso común de una
cosa. Por último, el fin útil debe ser común a todos los socios; en otro caso, mejor que sociedad existe
un mandato.

Clases de sociedades
DERECHO ROMANO

Según   los   fines   perseguidos:   Las   sociedades   se   dividen   primeramente   en   quaestuariae   y   non
quaestuariae, según que se proponga por fin un lucro o bien otra cualquier ventaja.

Según la naturaleza de los aportes: Por razón de las cosas aportadas existen tres clases de sociedades:
societates rerum (cosas), societates operarum (actividades)y societates mixtae (cosas y actividades).

Según la extensión de la relación:

a. Sociedades Universales:

1.  Omnium   bonorum:  es   decir,   de   todos   los   bienes   de   los   socios,   tanto   presentes   como   futuros,
incluyéndose también a las deudas. Los socios no podían retirarlos.

2. Omnium Qua o de todas las ganancias: los socios se comprometían a aportar todos los bienes que
adquiriesen con su trabajo.

b. Sociedades particulares:

1. Unius rei: las que se constituían para realizar una sola operación.

Cada uno de los socios está obligado a entregar lo que
2.  Alicuius   negotiatonis:   tenían   por   fin   la   realización   de   una   serie   de   operaciones   de   la   misma
naturaleza.
ha prometido aportar al fondo común, o a garantizar su
aportación. La cuestión relativa a si un socio ha querido El   contrato   de   sociedad   no   da   vida   a

aportar el goce y no la propiedad de la cosa es de hecho una   persona   jurídica   distinta   de   la


Efectos
más   que   de   derecho,   y   debe   resolverse   según   las persona de cada uno de los socios; por
Entre los socios                                                                                  Respecto de terceros
circunstancias   especiales   del   caso.   Cada   socio   puede consiguiente,   los   derechos   y

administrar los intereses sociales conforme al fin de la obligaciones   de   la   sociedad   frente   a

sociedad, mientras que no se opongan a ello los demás terceros,   son   los   que   individualmente

socios. El socio administrador debe emplear la diligencia tiene   cada  uno   de  los   socios.  Cuando

que emplea en sus propias cosas; debe rendir cuentas un   solo   socio   o   algunos   de   ellos

de su gestión y pagar a la sociedad los intereses de las contratan   con   terceras   personas   en

sumas   empleadas   en   utilidad   propia,   o   retenidas   por interés   de   la   sociedad,   sin   hallarse

algún   tiempo,   sin   que   pueda   compensar   los   daños facultados   para   representar   a   los

ocasionados a la sociedad con las ventajas que con su demás,   la   relación   obligatoria   que   de

trabajo   se   ha   proporcionado   en   otros   negocios.   Cada aquí deriva alcanza solamente a los que

socio   tiene   derecho   a   participar   de   los   lucros,   con   la la   han   creado;   los   terceros   solamente

obligación,   no   obstante,   de   soportar   también   las podrán   dirigirse   contra   los   demás

pérdidas. socios   mediante   la   actio   negotiorum


gestorum, o la actio de in rem verso en

Para   obtener   el   cumplimiento   de   las   obligaciones los   casos   en   que,   respectivamente,

derivadas del contrato de sociedad, corresponde a cada procedan tales acciones. Cuando todas

uno de los socios contra los demás la actio pro socio, que los socios a la vez han contratado con
los   terceros,   cada   uno   de   aquéllos
es   acción   de   buena   fe.   El   convenido   mediante   esta
resulta acreedor o deudor con respecto
acción goza del beneficium competentiae. Si el convenido
a   los   terceros,   según   su   respectiva
resulta condenado por razón de dolo, incurre en infamia,
porción social.
porque la referida acción es de la clase de las famosae.
DERECHO ROMANO

­ Disolución de la sociedad

La duración de la sociedad debe ser temporal. Se extingue: 

1.   º,   por   la   expiración   del   tiempo   por   el   que   fue   contraída,   si   no   ha   sido   prorrogada   expresa   o
tácitamente; 

2. º, por la realización del fin perseguido; 

3. º, por la voluntad de todos los socios, y 

4. º, por la renuncia de uno o más socios, cuando no consta limitada la duración de la sociedad, con
tal que la renuncia no sea intempestiva ni promovida con la intención de privar a la sociedad de una
ventaja esperada; mas, por el contrario, si la duración de la sociedad se halla limitada por cierto plazo,
el socio renunciante libra de las suyas a favor de los demás, a menos que pueda aducir a su favor
motivos graves. 

Independientemente de la voluntad de los socios se extingue la sociedad: por muerte de uno de ellos,
por la capitis deminutio máxima o media, por la quiebra o la confiscación de bienes de un socio y por
cualquier otro acontecimiento que haga imposible la consecución del fin social.

     MANDATO

El mandato es un contrato consensual mediante el cual una de las partes, llamada mandante, encarga
a otra, llamada mandatario, la realización de un acto determinado o la gestión de todo su patrimonio.

Caracteres

 Consensual
 No formal
 De buena fe
DERECHO ROMANO

 Sinalagmático   imperfecto:   en   principio   solo   genera   obligaciones   para   el   mandatario,   pero


eventualmente se generan obligaciones para el mandante.
 Gratuito: este carácter resulta de la imposibilidad que afecta al mandatario de obtener una
retribución por su tarea. 
 Intuitu personae

Elementos

 A.  Consentimiento
    de   las   partes:  el   consentimiento   podía   darse   en   forma   expresa   o   tácita,
personalmente o mediante mensajero o carta. 

 B.  Objeto: el objeto del mandato es una actividad a desarrollar por el mandatario tanto  fáctica como
jurídica, siempre que no fuera ilícita o contraria a la moral y las buenas costumbres. 

 C.  Interés de la Gestión: la actividad o negocio a gestionar debía ser de interés para el mandante o un
tercero.

Clases de mandato

 Suele distinguirse el mandato general del especial.

­ Mandato General:  tiene por objeto la gestión de todos los negocios del mandante, teniendo el
mandatario la autorización del patrimonio del mandante.
Obligaciones del mandatario:
­ Mandato Especial: mediante el cual el mandante autorizaba al mandatario a realizar ciertos y
determinados actos.
Las obligaciones del mandatario se reducen a dos:
Efectos 
1.º   Desempeñar   el   encargo   según   la   índole   del   mismo   y   las
instituciones   recibidas.   Si   excede   los   límites   del   mandato,   no
Efectos
obliga   al   mandante.   En   general,   puede   sustituirle   por   otra
persona   en   la   ejecución   del   mandato,   pero   queda   siempre
Entre las partes                                                                                  Respecto de terceros
responsable respecto del mandante, sin que entre el sustituto y
el mandante surja relación alguna obligatoria. 
En el derecho nuevo romano,
2.º Dar cuenta al mandante de su gestión y restituirle todo lo el mandante tiene una acción
que   ha   recibido   por   su   cuenta.   En   el   cumplimiento   de   sus útil   contra   los   terceros   para
obligaciones el mandatario responde no solamente del dolo y de exigir   el   cumplimiento   de   las
la   culpa   lata,   sino   también   de   la   culpa   leve,   aun   cuando   no obligaciones   contraídas   por
obtenga beneficio alguno del contrato. ellos con el mandatario. A su
vez   los   terceros   pueden
Obligaciones del mandante accionar   directamente   contra
el   mandatario   que   queda
El mandante puede resultar obligado: 
personalmente   obligado   para
1.º, a reembolsar los gastos y anticipos que el mandatario haya con   ellos,   o   utiliter   contra   el
hecho en la ejecución leal del mandato, aunque el resultado del mandante.
negocio   no   haya   sido   satisfactorio   por   circunstancias   no
imputables al mandatario; 2.º, a indemnizar al mandatario de
las   pérdidas   sufridas   como   consecuencia   necesaria   de   los
asuntos   encargados   y   a   pagar   al   mismo   los   intereses   de   las
sumas que hubiese anticipado, y 3.º, a librar al mandatario de
todas   las   obligaciones   que   quizá   hubiese   contraído   en   la
ejecución del mandato. El mandante es también responsable de
toda culpa.
DERECHO ROMANO

Acciones

­ Acción   Directa   del   Mandato:  interpuesta   por   el   mandante   al   mandatario   para   exigir   el
cumplimiento de sus obligaciones.
­  Accion Contrari a del Mandato: interpuesta por el mandatario al mandante para que cumpla las
obligaciones que eventualmente surjan de la gestión de lo encomendado.

Extinción

El mandato se extingue:

1. º Por el cumplimiento del encargo.

2. º Por mutuo disenso de las partes.

3. º Por la muerte del mandante o del mandatario, pues el mandato es un contrato en el que se tiene
principalmente en cuenta la persona de ambos contrayentes.

4. º Por revocación del mandante, hecha re integra. Si el asunto estuviese ya empezado, la revocación
sirve   para   impedir   su   continuación;   pero   el   mandante   debe   indemnizar   al   mandatario   los   gastos
anticipados y los daños sufridos.

5.º Por renuncia del mandatario. Cuando éste la haga después de empezada la ejecución del mandato
(re non integra) y no exista justa causa para la renuncia, queda obligado a indemnizar todos los daños
que pueda experimentar el mandante.
DERECHO ROMANO

UNIDAD N° 17

CONTRATOS INNOMINADOS

El desarrollo del trafico jurídico determinó que los particulares celebrasen otras convenciones que no
encuadraban en ningún de los contratos aceptados por el derecho civil. 

Se trata de una nueva categoría de contratos llamados innominados no porque carezcan de nombre,
sino porque no encuadran en la nomina o listado de contratos del derecho civil romano. 

Para que haya contrato innominado era necesario una convención sinalagmática, es decir, que las
partes   hubiesen   acordado   obligaciones   a   cargo   de   ambos,   no   para   una   sola   de   ellas.   Esta
circunstancia hace que los contratos innominados se asemejen a los reales en el sentido de que para
que   engendren   obligaciones   no   basta   el   acuerdo   de   voluntades   sino   que   es   menester   además   la
entrega de una cosa o el cumplimiento de una prestación. 

Formulas clásicas

Los contratos innominados pueden reducirse a cuatros fórmulas:

­ Doy para que des: A y B acuerdan que A entregará a B una cosa a cambio de otra de B. El
caso más significativo es la permuta, cambio de cosa por cosa.
­ Doy para que hagas: A y B acuerdan que A entregará a B una cosa y éste realizará a su favor
una actividad o servicio.
­ Hago para que des: A y B acuerdan que A prestará un servicio a B, el cual le entregará a
cambio una cosa.
­ Hago para que hagas: En esta última hipótesis A y B acuerdan un cambio de servicios.
DERECHO ROMANO

Principales contratos innominados

     Permuta

La permuta es un contrato por el cual se recibe una cosa de otro, obligándose a dar otra en su lugar.

Es el principal entre los contratos innominados, y toma la forma del contrato do ut des, teniendo gran
analogía con la compraventa; pero se distingue de ésta por la siguiente:

1.º El vendedor solamente está obligado a transferir la pacífica posesión de la cosa; los permutantes,
en   cambio,   están   obligados   a   transmitirse   recíprocamente   la propiedad de   las   cosas   permutadas.

2.º En la permuta, la tradición de la cosa transfiere la propiedad al que la recibe, aunque  éste se
abstuviera de dar en cambio lo prometido; en la compraventa, al contrario, el comprador generalmente
no adquiere la propiedad mientras no desembolse el precio. 

3.º La permuta, como contrato innominado, comprende implícitamente la condición resolutoria tácita,
garantizada por la condictio causa data, causa non secuta, para el caso de que la otra parte no cumpla
su   obligación,   mientras   en   la   compraventa   el   incumplimiento   del   contrato   no   autoriza   a   pedir   la
rescisión, dando derecho únicamente a obtener el resarcimiento de los daños. 

4.º En la permuta se da una cosa para obtener otra, en la compraventa se da una cosa para obtener
dinero.

5.º En derecho romano, la permuta, a diferencia de la compraventa, sólo se perfeccionaba mediante
la tradición.

6.º En la permuta no ha lugar a la rescisión por lesión.

Aspectos   de   la   permuta   en   común   con   la   compraventa:   Sin   embargo,   tiene   de   común   con   la
compraventa   las   reglas   relativas   a   los   vicios   ocultos   de   la   cosa   transmitida,   al periculum   et
commodum que ya corren a cargo del acreedor desde antes del acto de la entrega, y a la evicción.

     Contrato estimatorio 

El contrato estimatorio es un contrato innominado, mediante el cual se da una cosa para venderla por
un precio determinado, entregando este precio al tradente o la restitución de la cosa si no consigue
venderla.

     Precario

El precario es un contrato por el que una persona le cedía a otra, a ruego de esta, el uso de una cosa
para que la usara y la devolviera al primer requerimiento. 
DERECHO ROMANO

PACTOS

Pacto era el simple acuerdo de voluntades, carente de forma y que no reconocía ninguna de las causas
a las que la ley le reconocía el poder generador de obligaciones. Tales pactos podían ser parte de un
contrato, en cuyo caso se habla de pactos agregados a un contrato, o no serlo, siendo designados en
tal   caso   como  pactos   aislados.   Estos   en   principio,   no   generaban   obligacones   protegidas   con   una
acción por lo que son llamados pactos desnudos.  Sin embargo, primero el pretor mediante su edicto
y luego los emperadores por via de sus constituciones, proveyeron a algunos pactos de acción para
exigir   su   cumplimiento,   los   que   son   conocidos   como  Pactos   pretorianos   y   pactos   legítimos
respectivamente.   Estos   actos   integran   la   categoría   de  pactos   vestidos,  ya   que   están   provistas   de
acción.

Pactos vestidos

­ Pactos pretorianos

a. Juramento:  convenio celebrado  entre dos  personas entre  las cuales  había una  relación jurídica


controvertida y acordaban que para definirla se remitirían al juramento de la otra. Podía ser judicial o
extrajudicial.

b. Constituto: por la cual una persona se comprometía a pagar, en la fecha determinada, la deuda
preexistente y relativa a cosas que se contaban, pesaban y medían.

c. Recepta: 

a. el receptum aribitri: era una convención por medio de la cual una persona se comprometía a actuar
como árbitro en la resolución de una controversia que mantenían otras dos.  

b. El receptum argentarii: compromiso entre un banquero y su cliente, para que el banquero le pague
a un tercero la deuda de su cliente. 

c.   El   receptum   nautarum,   cauponum   et   stabularium:   compromiso   de   responsabilidad   del   naviero,


posadero y dueño de un establo por las cosas bajo su custodia. c. El “receptum arbitrii” implicaba la
aceptación de actuar como árbitro en un conflicto. Si no cumplía y no actuaba el árbitro era pasible de
sanciones de multas o embargos.

Pactos legítimos

a. Pacto de dote: la convención de constitución de dote no podía ser fuete de obligaciones salvo que se
hubiere incluido en un contrato formal. 

b. Pacto de donación: de la misma manera que la convención de dote, la de donación no era fuente de
obligaciones si no había sido comprendida en un contrato formal.
DERECHO ROMANO

c. Pacto de compromiso: era un pacto por el cual dos personas se obligaban a confiar en la decisión de
una controversia  a la decisión de uno  o más árbitros designados por ellas. 

Pactos agregados a un contrato

Los pactos agregados a un contrato constituían convenciones tendientes a modificar algún aspecto del
contrato,   celebrados   en   el   mismo   momento   (in   continentii)   o   después   (ex   intervallo)   para   agravar
alguna obligación o para aligerarla.

­ Pactos agregados a un contrato de buena fe: en época lejana, el pretor concedió la Exceptio
Pacti en favor de quien fuera demandado sin tener en cuenta el pacto celebrado. Si Hacían más
gravoso el contrato de buena fe y fueron celebrados in continentii, fueron considerados como
parte del contrato mismo, y por tanto, exigibles con la acción del contrato.  Ej el del comprador
que se comprometió a respetar un arrendamiento de cosa vendida dispuesto por el vendedor y
del comprador que se comprometió a hacer una construcción como complemento del precio. En
cambio, los pactos que hacían más gravosa la obligación si habían sido celebrados ex intervalo,
carecían de efectos jurídicos, ya que o había medio alguno de hacerlo cumplir. 
­ Pactos agregados a un contrato de derecho estricto: la jurisprudencia llegó a admitir que os
pactos agregados a un contrato de derecho estricto fuesen parte de él, y por tanto, dotados de
la misma obligatoriedad, cuando tenían por fin aligerar las obligaciones. 

CUASI CONTRATOS

 ­    
   GESTION DE NEGOCIOS

Hay gestión de negocios cuando una persona (gestor) administra uno o varios negocios de otra (dueño
del negocio), sin que medie consentimiento de esta. 

Requisitos 

1. Elemento de hecho: es menester la realización   por parte del gestor de u acto o de una serie de
actos, que puedan ser materiales (como la reparación de una casa) o jurídicos (como la celebración de
un contrato).

2.   El   gestor   debe   obrar   espontáneamente   y   sin   saberlo   el   Dominus,   pues   de   lo   contrario   habría
mandato. La gestión de negocios puede coexistir con el mandato, cuando alguien manda a otro que
administrase los negocios de un tercero. Es posible, que el gestor actúe contra la voluntad del dueño
del negocio, pero en tal caso carece de acción para  hacerse indemnizar, por los gastos posteriores a la
prohibición.

3. El gestor debe obrar en interés del Dominus.

4. Debe haber en el gestor intención de crear una relación obligatoria, pues carece de acción si obra
animus donandi o por cumplir un deber de familia. 

Efectos

Obligaciones del gestor: el gestor está obligado: 
DERECHO ROMANO

1.º A terminar los negocios empezados, aun cuando el dominus fallezca durante la gestión de ellos.

2.º A emplear la diligencia de un buen padre de familia.

3.º A rendir cuenta de la gestión y restituir al dominus todo lo recibido por cuenta de éste, con sus
frutos e intereses.

Para   obtener   el   cumplimiento   de   estas   obligaciones,   el   dueño   tiene   la   actio   negotiorum   gestorum
directa.

Obligaciones del "dominus", dueño del negocio

El dueño de negocio está obligado:

1.º A librar al gerente de todas las obligaciones contraídas en el desempeño de la gestión.

2.º A reembolsarse de todas las impensas necesarias y útiles hechas por razón de la misma.

La acción correspondiente al gerente es la actio negotiorum gestorum contraria.

La gestión ratificada vale, respecto al dominus negotii, como si desde su origen se hubiesen realizado
en virtud de su mandato

Actio funeraria

Quien   realizaba   los   gastos   necesarios   para   dar   sepultura   a   un   difunto,   si   hubiera   procedido   con
intención de gestionar un negocio ajena, no movido por razones de piedad y sin que mediara mandato,
podía ejercitar esta acción creada por el pretor para que le fueran reintegrados dichos gastos. 

La acción era similar a la de la gestión de negocios. 

Se interponía contra quien había sido encargado por el testador o contra su heredero testamentario o
legítimo. Los gastos funerarios se deducían siempre de la herencia y eran preferentes a otras deudas.

Tutela y curatela

Cuando se trataba de infante menor el tutor no se limitaba s completar su incapacidad concediéndole
su auctoritas, como ocurría con el infante mayor, sino que actuaba mediante la Gestio. Es decir, que
administraba los negocios del impúber o pupilo como si fueran propios, convirtiéndose el mismo y no
su representado en propietario, acreedor y deudor. Lo mismo ocurría en el caso de la curatela del
demente. 

Aunque no había contrato entre el pupilo o demente y su tutor o curador, éstos eran gestores de los
negocios de su pupilo o demente con los consiguientes derechos y obligaciones.

Comunidad incidental
DERECHO ROMANO

Cuando varias personas resultan copropietarias de una o más cosas sin que medie contrato en tal
sentido,   es   decir   cuando   se   encuentran   en   estado   de   comunidad   incidental,   surgen   entre   ellas
obligaciones que se consideran nacidas cuasi contrato. 

En el estado de comunidad incidental se da una situación similar a la de la sociedad, resultando las
mismas obligaciones para todos los comuneros: una de ellas surge del estado de indivisión , y se da
necesariamente, y las otras pueden o no darse. 

La   obligación   que   existe   necesariamente   es   la   de   dividir   la   cosa   común   cuando   cualquiera   de   los
copropietarios lo pida.

La partición podía lograrse de manera amistosa extrajudicialmente o en virtud de sentencia judicial
dictada en el correspondiente juicio divisorio. A este efecto, debía echarse  mano a: 

­ LA ACTIO COMMUNI DIVIDUNDO (acción de división de comunes): Si se trataba de propietarios pro­
indivisos de una o varias cosas determinadas.

­ LA ACTIO FAMILIAE ERCISCUNDAE (acción de división de herencia): Si se trataba de una sucesión
indivisa entre coherederos. Aparte de la obligación principal de dividir, podía nacer de la indivisión
otras obligaciones accesorias:

1.­ La obligación del comunero que ha percibido la totalidad de los frutos o productos de la cosa en
común, de rendir cuentas a los demás comuneros.

2.­La de cada uno de los comuneros de indemnizar a los demás por los gastos necesarios o  útiles
realizados en interés común.

3.­ La de reparar el perjuicio causado a los demás por su dolo o por su culpa al gestionar los negocios
comunes.

Enriquecimiento sin causa 

Se   entiende   al   incremento   patrimonial   fundado   en   una   causa   no   reconocida   por   el   Derecho   que
determina una consiguiente disminución del patrimonio de otro y sin asentimiento del empobrecido.
Era   considerado   por   los   antiguos   romanos,   el   enriquecimiento   sin   causa,   como   un   caso
responsabilidad   civil   nacida   como   obligacional   cuasicontractual.   La   equidad   hacía   necesaria   la
repetición de lo abonado, sin causa para equiparar ambos patrimonios a una situación justa (poseer
cada uno lo que le corresponde). Es uno de los principios generales del Derecho.

Se analizaba si era de buena o mala fe. Si era de buena fe sólo se exigía que se reembolsara el monto
del enriquecido, si era de mala fe, hasta los prejuicios que hubiere causado al legítimo propietario.

El   Derecho   romano   distingue   cuatro   casos   principales   de   enriquecimiento   injusto   provocado   por
negocios   jurídicos   entre   las   partes.   Se   hallan   representados   estos   cuatro   grupos   típicos   por   otras
tantas   figuras   de   acciones   diferentes.   Los   nombres   dados   a   éstas   provienen   de   la   jurisprudencia
bizantina, lo cual explica que no aparezcan en los escritos de los juristas clásicos. Se hallan fijados en
las rúbricas de los títulos IV a XII del libro 12 del Dig. A continuación estudiamos esos cuatro casos
típicos, que distinguiremos con el nombre de las correspondientes acciones de enriquecimiento que los
sancionan:
DERECHO ROMANO

­ Condictio ob causam datorum o causa data non secuta

Presupone la existencia de un dare ob causam; es decir, de una adjudicación patrimonial, encaminada
contractualmente a  un resultado  futuro –tal  es, por  ejemplo, la  constitución de  dote, hecha  en la
creencia de que X se casará con Y–. Si luego resulta que no se produce el resultado perseguido, el
enriquecimiento carece de base suficiente, y el perdidoso, para reclamar que se le devuelva aquello en
que el otro se enriqueció, dispone de la condictio ob causam datorum, que recibe también el nombre
de  condictio  causa  data  causa  non  secuta.  Se  le  da  el  nombre  de  condictio  causa  finita  –nombre
puramente  doctrinal–   cuando  se   creyó  permanente   el  resultado   perseguido  por   la  adjudicación,   y,
después   de   algún   tiempo,   desaparece.   Por   ejemplo:   entrego   en   concepto   de   anticipo,   para   gastos
futuros, una suma a mi mandatario, el cual rescinde el contrato al año siguiente, después de haber
gastado la mitad de aquel dinero. Para reclamar lo restante dispongo de la actio mandati, y, además,
de la condictio causa finita. Análogo a éste es el caso de revocación de donaciones por ingratitud; el
acto causal –convenio de donación– caduca, y el donante se halla asistido de la condictio causa finita.

­ Condictio indebiti

Se concede se paga por error una deuda en realidad inexistente; al que sufre el error le compete, para
reclamar la restitución de lo pagado, esta condictio. La acción puede ejercitarse, no sólo cuando no
existe ipso iure la deuda saldada, sino también en caso de inexistencia ope exceptionis, siempre que la
excepción sea perentoria y no deje subsistente una obligación natural –como ocurre con la exceptio
basada en el senadoconsulto Macedoniano–. Pero ha de mediar siempre error, que el demandante está
llamado a probar. El pago hecho a sabiendas de que la deuda saldada no existe, no puede reclamarse;
porque   se   considera   jurídicamente   como   una   donación.   En   el   fondo,   la   condictio   indebiti   es   una
modalidad especial de la condictio ob causam datorum, a la que, por razón de su gran frecuencia, se
asigna nombre especial; en efecto, el que paga una deuda persigue siempre determinado fin, que es
imposible alcanzar, naturalmente, si la tal deuda no existe.

­ Condictio ob turpem causam

La   condictio   ob   turpem   causam   se   basa   en   una   entrega   de   bienes   cuya   aceptación   entraña   una
inmoralidad –como acontece, verbigracia, en el rescate exigido por un bandolero que tiene secuestrada
a una persona–. Aun cuando se logre el resultado apetecido –por ejemplo, la libertad del prisionero–, el
que hace la entrega se halla asistido de la condictio ob turpem causam, para reclamar su devolución,
siempre que el hecho de entregar lo exigido o solicitado no constituya a su vez un acto contrario a las
buenas   costumbres   –como   cuando   se   alquila   un   espadachín,   por   ejemplo,   o   se   soborna   a   un
empleado– 

­ Condictio ob injustam causam

Se concede esta acción cuando la entrega de una cosa en virtud de un acto jurídico no persigue fines
inmorales, pero sí reprobados por el Derecho –por ejemplo, el pago de intereses usurarios–. Análoga a
ésta es la condictio furtiva: el ladrón se lucra injustamente, a costa del que la perdió, con la posesión
de la cosa robada (5).

­ Condictio sine causa
DERECHO ROMANO

Además de  estas cuatro  condictiones, que  se dan  cuando el  enriquecimiento tiene  su base  en un


negocio jurídico, existe la condictio sine causa. Es el nombre que lleva al frente un breve título del
Digesto: D. 12, 7. No está claramente acotado, sin embargo, el campo de acción de esta condictio, y el
contenido del título a que nos referimos denota palmariamente que las ideas de los compiladores sobre
el particular no eran muy precisas; así se comprende que presenten como modalidades de esta acción
algunos casos de condictio indebiti y ob causam datorum. Esta condictio sine causa se empleaba en el
Derecho común como acción general de enriquecimiento, singularmente para no dejar sin protección
aquellos   casos   que   no   encajaban   en   ninguna   de   las   otras   categorías   y   solían   ser   comúnmente
producidos por acto unilateral de una de las partes o por caso fortuito, verbigracia un "dare" –una
entrega–, cuya causa jurídica resulta frustrada: así, cuando una persona entrega cierta cantidad en
concepto de préstamo, y el que la recibe la acepta creyéndola regalada; en tales circunstancias, no
nace la acción de mutuo, sino una condictio sine causa, para exigir la devolución de lo entregado, con
lo que la segunda de las partes, sin fundamento alguno, se lucra. Y lo mismo cuando el mutuante
entrega   dinero   ajeno,   cuya   propiedad   no   puede   adquirir   por   la   tradición,   sino   por   el   hecho   del
consumo, la persona que lo recibe. En el Derecho clásico, que desconoce en absoluto el nombre de
esta acción, no parece que debieran darse con mucha frecuencia tales casos, puesto que, cuando
ocurrían, solía acudirse a las acciones supletorias concedidas por el pretor –actiones in factum o rei
vindicatio utilis–.

También podría gustarte