Está en la página 1de 10

El turismo de lujo como dinamizador de la economía nacional caso Cartagena,

Aproximaciones y actualidad.

Semillero de investigación

Valentina Castro Muñoz

Facultad de Administración de Empresas Turísticas y Hoteleras, Universidad


Externado de Colombia

19 de abril de 2023

Facultad de Administración de Empresas Turísticas y Hoteleras


Índice
Marco teórico

Características y valores del turismo de lujo mundial.

El turismo de lujo se ha convertido en un aspecto destacado del sector mundial de los viajes,
atrayendo a un número creciente de viajeros adinerados que buscan experiencias únicas y un
confort inigualable. El sector del turismo de lujo se caracteriza por la exclusividad, las comodidades
de alta gama, los servicios personalizados y las experiencias extraordinarias que satisfacen los
gustos más exigentes de los viajeros adinerados. Este segmento del mercado está impulsado por el
deseo de lujo, calidad y un servicio excepcional, y se define por sus elevados precios y su lujosa
oferta.

El turismo de lujo es un segmento de gama alta del sector mundial de los viajes que se dirige a
personas adineradas que buscan experiencias exclusivas y servicios personalizados. El mercado del
turismo de lujo no ha dejado de crecer en las últimas décadas, ya que cada vez más personas en
todo el mundo pueden permitirse viajes de lujo. Este mercado se caracteriza por alojamientos de
alta gama, servicios personalizados, experiencias exclusivas y un enfoque en la calidad por encima
de la cantidad.

Según la Organización Mundial del Turismo (OMT), se prevé que el mercado de los viajes de lujo
crezca significativamente en los próximos años, impulsado por el aumento de la renta disponible y
del número de personas con un alto poder adquisitivo. La OMT también ha señalado la creciente
importancia de los viajes experienciales, que se caracterizan por experiencias inmersivas,
auténticas y transformadoras. Esta tendencia es especialmente relevante para el sector del turismo
de lujo, ya que los viajeros adinerados buscan experiencias únicas y exclusivas que creen recuerdos
duraderos.

Uno de los valores clave del turismo de lujo es la exclusividad. Los principales destinos de lujo del
mundo suelen estar apartados, ser privados e inaccesibles para el público en general. Esto crea una
sensación de exclusividad que atrae al viajero adinerado. Además de la exclusividad, el turismo de
lujo también valora mucho los servicios personalizados. Los viajeros de lujo esperan un alto nivel
de atención al detalle y personalización, desde el momento en que llegan a su destino hasta que se
marchan.

Otro valor importante en el turismo de lujo es la calidad. Los viajeros de lujo están dispuestos a
pagar más por experiencias de alta calidad que se adapten a sus necesidades y preferencias
específicas. Esto incluye desde la calidad del alojamiento hasta la de la comida, el vino y otros
servicios.

El turismo de lujo también hace hincapié en la sostenibilidad y las prácticas turísticas responsables.
Muchos viajeros de lujo están concienciados con el medio ambiente y quieren asegurarse de que
sus experiencias de viaje tengan un impacto positivo en la comunidad local y el medio ambiente.
Esto ha provocado un aumento de las opciones de turismo de lujo sostenible, como los
alojamientos ecológicos y los resorts de lujo sostenibles.
Los valores que sustentan el sector del turismo de lujo se basan en la búsqueda de la excelencia, la
sofisticación y la exclusividad. Los viajeros de lujo buscan destinos que ofrezcan experiencias
excepcionales, ya sea un retiro en una isla privada, un hotel de cinco estrellas o un crucero
boutique. Valoran la atención y el servicio personalizados, y están dispuestos a pagar más por ello.
Además, el turismo de lujo se asocia a menudo con la sostenibilidad y las prácticas de turismo
responsable, ya que los viajeros adinerados son cada vez más conscientes de su impacto en las
comunidades locales y el medio ambiente.

En conclusión, Con su crecimiento previsto y su creciente atención a los viajes experienciales, el


sector del turismo de lujo está preparado para seguir floreciendo en los próximos años. Las
características y los valores del mercado mundial del turismo de lujo delimitan este segmento, sin
embargo, a medida que la economía mundial siga creciendo y más personas de todo el mundo
puedan permitirse viajes de lujo, se espera que el mercado del turismo de lujo siga expandiéndose.

Principales destinos de lujo

El turismo de lujo es una tendencia creciente en el sector de los viajes, y cada vez más personas
optan por experiencias de alto nivel que ofrezcan exclusividad, comodidad e indulgencia. Y cuando
se trata de destinos de lujo, el mundo tiene mucho que ofrecer. Desde exóticas escapadas a la
playa hasta ciudades cosmopolitas, hay innumerables opciones para el viajero exigente que busca
la crème de la crème de la hospitalidad.

Uno de los destinos de lujo más codiciados es sin duda Maldivas, un archipiélago de islas en el
océano Índico. Con sus playas vírgenes, aguas turquesas y villas sobre el agua, las Maldivas son el
epítome del lujo y la relajación. Muchos resorts de alta gama ofrecen servicios personalizados,
piscinas privadas y opciones gastronómicas, lo que los convierte en favoritos de parejas y recién
casados.

Otro destino de lujo es la Costa Azul, una glamurosa franja costera que incluye las ciudades de
Niza, Cannes y Saint-Tropez. Conocida por sus elegantes boutiques, restaurantes con estrellas
Michelin y lujosos yates, la Costa Azul es el patio de recreo de ricos y famosos. Los visitantes
pueden disfrutar de clubes de playa privados, excursiones en helicóptero y compras de lujo, así
como de atracciones culturales como los museos y galerías de Niza.

Para los que prefieren la sofisticación urbana, Tokio es un destino de lujo que ofrece una mezcla
única de tradición y modernidad. Desde sus restaurantes con estrellas Michelin y lujosos distritos
comerciales hasta sus museos y templos de fama mundial, Tokio tiene algo para todos los gustos.
Los visitantes pueden disfrutar de visitas privadas a las joyas ocultas de la ciudad, deleitarse con
una ceremonia tradicional japonesa del té o alojarse en un hotel de cinco estrellas con
impresionantes vistas del perfil de la ciudad.
Otros destinos de lujo son la costa italiana de Amalfi, con sus pintorescos pueblos y su
impresionante litoral; los Alpes suizos, donde se puede esquiar en algunos de los complejos más
exclusivos del mundo; y Dubai, con sus opulentos hoteles, centros comerciales y safaris por el
desierto. Tanto si busca relax, aventura o inmersión cultural, el turismo de lujo ofrece infinitas
posibilidades al viajero exigente. ¿Por qué conformarse con menos cuando se puede experimentar
lo mejor?

características en común de estos destinos

perfil del turista de lujo

principales hoteles

Tendencias del turismo de lujo

El turismo de lujo ha ido en aumento en los últimos años, con personas que buscan experiencias
únicas y exclusivas que satisfagan sus intereses y deseos específicos. Desde destinos exóticos hasta
alojamientos de lujo, la industria del turismo de lujo ha evolucionado rápidamente para satisfacer
las demandas del viajero moderno. En este ensayo, exploraremos algunas de las tendencias
actuales en el turismo de lujo en todo el mundo.

Una de las tendencias más significativas en el turismo de lujo es la creciente demanda de viajes
sostenibles y ecológicos. Muchos viajeros de lujo ahora buscan destinos y alojamientos que sean
ambientalmente responsables y contribuyan positivamente a las comunidades locales. Esto ha
llevado al surgimiento de eco-lodges, resorts sostenibles y hoteles de lujo que priorizan la
sostenibilidad y el turismo responsable.

Otra tendencia que ha surgido en el turismo de lujo es el deseo de experiencias locales auténticas.
Los viajeros ya no se conforman con simplemente visitar sitios turísticos; quieren sumergirse en la
cultura local y experimentar el destino como un lugareño. Esto ha llevado al surgimiento de tours y
experiencias de lujo que ofrecen experiencias únicas e inmersivas, como clases de cocina,
festivales culturales y acceso tras bambalinas a las atracciones locales.

Los viajes centrados en el bienestar y la salud también se han convertido en una tendencia
importante en el turismo de lujo. Los viajeros ahora buscan destinos que ofrezcan oportunidades
para la relajación, el rejuvenecimiento y el cuidado personal. Esto ha llevado al surgimiento de
retiros de spa de lujo, retiros de yoga y meditación, y resorts enfocados en el bienestar que ofrecen
programas y servicios especializados para promover la salud y el bienestar.
La tecnología también ha jugado un papel importante en la configuración de las tendencias del
turismo de lujo. Muchos hoteles y resorts de lujo ahora ofrecen servicios de alta tecnología, como
habitaciones inteligentes, experiencias de realidad virtual y servicios de conserjería personalizados.
Los nómadas digitales y los trabajadores remotos también se han convertido en un mercado
objetivo para el turismo de lujo, con hoteles y resorts que ofrecen espacios de coworking y acceso
a Internet de alta velocidad.

Finalmente, los viajeros de lujo buscan cada vez más destinos fuera de lo común que ofrezcan
experiencias únicas y exclusivas. Esto ha llevado al surgimiento de los viajes de aventura de lujo,
con viajeros que buscan destinos que ofrezcan actividades como heliesquí, buceo en aguas
profundas y caminatas por la jungla. Estas experiencias ofrecen una sensación de exclusividad y
aventura que no se puede encontrar en los destinos turísticos más tradicionales.

En conclusión, el turismo de lujo es una industria en constante evolución para satisfacer las
necesidades y deseos del viajero moderno. Desde la sostenibilidad y el bienestar hasta la
tecnología y las experiencias exclusivas, estas tendencias están dando forma al futuro de los viajes
de lujo en todo el mundo. A medida que la industria continúa evolucionando, será fascinante ver
qué nuevas tendencias emergen y cómo darán forma al futuro del turismo de lujo.

Marco Referencial

Turismo de lujo en Colombia

Colombia ha emergido como uno de los principales destinos turísticos de lujo en los últimos años,
ofreciendo una combinación única de belleza natural, patrimonio cultural y experiencias de lujo.
Con sus impresionantes playas, exuberantes bosques tropicales y ciudades vibrantes, Colombia
tiene algo que ofrecer a cada tipo de viajero de lujo. En este ensayo, exploraremos la creciente
tendencia del turismo de lujo en Colombia y algunas de las experiencias únicas que ofrece.

Uno de los atractivos más importantes del turismo de lujo en Colombia es la belleza natural del
país. Desde la costa caribeña hasta la Cordillera de los Andes, Colombia ofrece una diversa gama
de paisajes y ambientes ideales para viajeros de lujo que buscan aventura y relajación. El Parque
Nacional Tayrona, por ejemplo, ofrece kilómetros de playas vírgenes, aguas turquesas y
exuberantes bosques tropicales, mientras que el Valle de Cocora alberga imponentes palmeras de
cera e impresionantes vistas de las montañas.

El rico patrimonio cultural de Colombia también es un atractivo importante para los viajeros de
lujo. El país tiene una historia larga y compleja, y sus ciudades albergan una gran cantidad de
museos, galerías y sitios históricos que ofrecen una mirada a su pasado. La ciudad de Cartagena,
por ejemplo, es Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y cuenta con una impresionante
arquitectura colonial, y el Museo del Oro de Bogotá alberga la colección más grande del mundo de
artefactos de oro precolombinos.

Los viajeros de lujo en Colombia también pueden disfrutar de una variedad de alojamientos de
lujo, desde villas frente al mar hasta hoteles boutique y resorts de lujo. Muchas de estas
propiedades ofrecen servicios de primer nivel, como spas, piscinas privadas y restaurantes
gourmet, así como servicios de conserjería personalizados para garantizar que cada aspecto de su
estadía se adapte a sus necesidades y deseos.

Otro aspecto único del turismo de lujo en Colombia es la creciente reputación del país como
destino culinario. La cocina colombiana es una mezcla de influencias españolas, indígenas y
africanas, y sus diversos platos regionales ofrecen una muestra del patrimonio cultural del país. Los
viajeros de lujo pueden disfrutar de experiencias gastronómicas gourmet en algunos de los
mejores restaurantes del país, como el Leo en Bogotá, galardonado con una estrella Michelin, o el
aclamado Carmen en Medellín.

Finalmente, los viajeros de lujo en Colombia también pueden disfrutar de una gama de
experiencias únicas y exclusivas que se adaptan a sus intereses y preferencias. Estos incluyen
recorridos privados de sitios históricos, recorridos en helicóptero por los impresionantes paisajes
del país y experiencias de compras personalizadas en algunas de las boutiques y mercados más
importantes del país.

En conclusión, Colombia ha emergido como uno de los principales destinos turísticos de lujo en los
últimos años, ofreciendo una combinación única de belleza natural, patrimonio cultural y
experiencias de lujo. Desde impresionantes playas y exuberantes bosques tropicales hasta cenas
gourmet y servicios de conserjería personalizados, Colombia tiene algo que ofrecer a cada tipo de
viajero de lujo. A medida que la industria turística del país continúa creciendo, será fascinante ver
qué nuevas y emocionantes experiencias de lujo surgen en este destino vibrante y dinámico.

Cartagena como destino turístico de lujo

Cartagena es una impresionante ciudad colonial en la costa caribeña de Colombia que se ha


convertido en los últimos años en uno de los principales destinos turísticos de lujo. Con sus calles
pintorescas, cultura vibrante y arquitectura deslumbrante, Cartagena ofrece una combinación
única de historia, lujo y relajación que es ideal para viajeros exigentes que buscan una experiencia
única. En este ensayo, exploraremos qué hace de Cartagena un destino turístico de lujo y algunas
de las experiencias que los viajeros pueden esperar disfrutar.
Uno de los atractivos más significativos de Cartagena como destino turístico de lujo es su rico
patrimonio cultural. El centro histórico de la ciudad, declarado Patrimonio de la Humanidad por la
UNESCO, alberga una impresionante arquitectura colonial, calles empedradas y encantadoras
plazas que transportan a los visitantes al pasado. Los viajeros de lujo pueden explorar los
numerosos sitios históricos de la ciudad, como el Palacio de la Inquisición, el Castillo de San Felipe
y el Convento de Santa Clara, todos los cuales ofrecen un vistazo al pasado de la ciudad.

Cartagena también es conocida por sus alojamientos de lujo, que ofrecen la combinación perfecta
de comodidades modernas y encanto colonial. Muchos de los mejores hoteles de la ciudad se
encuentran en mansiones coloniales bellamente restauradas, que ofrecen a los huéspedes una
muestra de la rica historia y cultura de Cartagena. Estas propiedades ofrecen comodidades de
primer nivel, como piscinas en la azotea, restaurantes gourmet y servicios de conserjería
personalizados para garantizar que cada aspecto de su estadía se adapte a sus necesidades y
deseos.

Uno de los aspectos más singulares del turismo de lujo en Cartagena es la vibrante cultura de la
ciudad. Desde su animada vida nocturna hasta sus coloridos festivales y eventos, Cartagena es una
ciudad que celebra su rico patrimonio y tradiciones. Los viajeros de lujo pueden disfrutar de una
variedad de experiencias culturales, desde lecciones privadas de salsa hasta visitas exclusivas a
museos y galerías de arte locales.

Cartagena es también una ciudad que ofrece una gama de actividades al aire libre que son
perfectas para viajeros de lujo que buscan aventura y relajación. Las impresionantes playas de la
ciudad, que se encuentran a poca distancia en coche del centro histórico, ofrecen el escenario
perfecto para tomar el sol, nadar y practicar deportes acuáticos. Los viajeros también pueden
realizar excursiones en barco a las islas cercanas, explorar los bosques de manglares cercanos o
disfrutar de una ronda de golf en uno de los mejores campos de la ciudad.

Finalmente, Cartagena es una ciudad que ofrece una gama de experiencias únicas y exclusivas que
se adaptan a los intereses y preferencias de los viajeros de lujo. Estos incluyen clases de cocina
privadas con los mejores chefs, experiencias de compras personalizadas en algunas de las mejores
boutiques y mercados de la ciudad y visitas guiadas a las muchas gemas ocultas de la ciudad.

En conclusión, Cartagena es un destino turístico de lujo que ofrece una combinación única de
historia, cultura, lujo y relajación. Desde su impresionante arquitectura colonial y cultura vibrante
hasta sus alojamientos de lujo y su variedad de actividades al aire libre, Cartagena tiene algo que
ofrecer a cada tipo de viajero de lujo. A medida que la industria turística de la ciudad continúa
creciendo, será fascinante ver qué nuevas y emocionantes experiencias emergen en este
impresionante y dinámico destino.
Bibliografía:

- Organización Mundial del Turismo (OMT). (2020). Hechos destacados del turismo internacional.
Madrid: OMT.

- Cohen, E. (2018). El turismo de lujo como experiencia de diferenciación. Cuestiones actuales del
turismo, 21(1), 1-18.

- Pizam, A. (Ed.). (2017). El Manual Routledge de Educación en Turismo y Hospitalidad. London:


Routledge.

Bibliografía:

1) "Mercado del turismo de lujo - Análisis global de la industria, tamaño, cuota, crecimiento,
tendencias y pronóstico, 2021-2031". Transparency Market Research.

2) "Luxury Travel Market Size, Share & Trends Analysis Report By Type (Adventure & Safari,
Cruise/Ship Expedition, Customized & Private Vacation, Celebration & Special Event), By Region,
And Segment Forecasts, 2020 - 2027." Grand View Research.

1) "Mercado del turismo de lujo - Análisis global de la industria, tamaño, cuota, crecimiento, tendencias
y pronóstico, 2021-2031". Transparency Market Research.

2) "Luxury Travel Market Size, Share & Trends Analysis Report By Type (Adventure & Safari,
Cruise/Ship Expedition, Customized & Private Vacation, Celebration & Special Event), By Region, And
Segment Forecasts, 2020 - 2027." Grand View Research.

Sí, puedo proporcionarte algunas referencias bibliográficas sobre el turismo de lujo. Aquí hay
algunas fuentes que pueden resultarle útiles:

1. "The Routledge Handbook of Transport Economics" editado por André de Palma, Robin Lindsey,
Emile Quinet y Roger Vickerman (2019). Capítulo 29, "Turismo de lujo", por Chris Ryan y Anna
Farmery.

2. "Turismo de lujo: tendencias, oportunidades y desafíos" por Nimit Chowdhary y Archana Singh
(2016). Este libro proporciona un análisis en profundidad de la industria del turismo de lujo,
incluida su evolución, tendencias y desafíos.

3. "El negocio del turismo de lujo" de Jessica Elkan (2014). Este libro explora el lado comercial del
turismo de lujo, incluido el análisis de mercado, la marca y el servicio al cliente.
4. "Turismo de lujo: la experiencia italiana" editado por Angelo Presenza y Maria Giovanna
Brandano (2011). Este libro proporciona un estudio de caso del turismo de lujo en Italia, incluida su
historia, herencia cultural y tendencias contemporáneas.

5. "Turismo de lujo: gestionando lo mejor del mundo" editado por Miguel Ángel Gardetti y Ana
Laura Torres (2005). Este libro cubre una variedad de temas relacionados con el turismo de lujo,
incluidas las estrategias de marketing, el comportamiento del cliente y la sostenibilidad.

Espero que estas referencias sean útiles. ¡Déjame saber si necesitas algo más!

También podría gustarte