Está en la página 1de 3

Historia dela estadística

Estadística
Juan Diego Caicedo Uribe

Cuarto semestre Gestión del Talento Humano


Politécnico Santa Fe de Bogotá

03/08/2023
Historia De la Estadística

Desde los inicios de la historia por la necesidad de obtener datos


reales y confiables la humanidad busca una doctrina o un estudio y
encuentra la estadística como una rama de las matemáticas que se
ocupa de la recolección, análisis e interpretación de datos. Su origen se
remonta a la antigua Babilonia, donde se utilizaban tablas para
registrar datos relacionados con la agricultura y el comercio. Sin
embargo, la estadística como disciplina formal no se desarrolló hasta el
siglo XVII, cuando el matemático y astrónomo inglés John Graunt
comenzó a recopilar datos sobre la mortalidad en Londres
Francis Ysidro Edgeworth y Karl Pearson son dos destacados
estadísticos que realizaron importantes contribuciones a esta
disciplina. Edgeworth, además de su trabajo en teoría económica, es
conocido por su desarrollo del concepto de distribución de Edgeworth,
que es una aproximación a la distribución de probabilidad de una
variable aleatoria. También hizo contribuciones a la teoría de la
probabilidad, la inferencia estadística y la medición de la desigualdad
económica.
Durante los siglos XVIII y XIX, la estadística se utilizó principalmente en
el ámbito de la demografía y la economía. Fue en el siglo XX cuando la
estadística experimentó un gran desarrollo en la sociedad de masas de
productos fabricados en serie es allí cuando la estadística y la encuesta
por muestreo con cuestionario pre codificado se convierte en un
instrumento fundamental, gracias a la aparición de técnicas más
sofisticadas de análisis de datos y a la creciente importancia de la
estadística en campos como la biología, la medicina, la ingeniería y las
ciencias sociales. Hoy en día, la estadística es una herramienta esencial
en la investigación científica y en la toma de decisiones en una amplia
variedad de campos.

También podría gustarte