Está en la página 1de 7

PROCEDIMIENTO OPERATIVO ESTÁNDAR Número: 014

TÍTULO: LIMPIEZA DE LA PLANTA Edición: 3

NUTRIMIXES ÁREA: Producción Página: 1 de 2


CIA. LTDA.
FECHA DE CREACIÓN FECHA DE ACTUALIZACIÓN
Revisión: 1
01-04-2014 26-03-2019

1. OBJETIVO
Controlar adecuadamente la limpieza de todas las áreas de la planta y así mantener los
estándares de producción y calidad del producto terminado, describiendo los criterios
generales y los pasos para realizar la actividad.

2. ALCANCE
Involucrar todas las áreas de la planta de producción, considerando parte de esta también los baños.

3. RESPONSABILIDAD
 Jefe de Producción.
 Operarios.

4. FRECUENCIA
 Diariamente

5. MATERIALES
 Escobas, trapeadores, desinfectantes, pala, guantes, fundas de basura entre otros suministros de
limpieza.

6. PROCEDIMIENTO
 La limpieza y desinfección es importante realizarla constantemente para mantener un ambiente
limpio y agradable, además ayuda a prevenir incidencias de plagas y crecimiento de
microorganismos que pueden llegar a contaminar la producción. La limpieza después de los
procesos es de suma importancia ya que evita la contaminación cruzada y la pérdida de
clientes.
 No se debe mezclar el equipo de limpieza de las distintas áreas que conforman la planta (área
de producción, alrededores de la planta, baños y bodegas).
 El equipo de limpieza (escobas, palas) deben ser remplazadas al verse estas deterioradas y que
disminuya la eficiencia de su uso.

7. DESARROLLO
Área de pesado de materia prima y codificado.
 La mesa y los utensilios de pesado se limpian permanentemente para evitar la contaminación
cruzada.
PROCEDIMIENTO OPERATIVO ESTÁNDAR Número: 014

TÍTULO: LIMPIEZA DE LA PLANTA Edición: 3

NUTRIMIXES ÁREA: Producción Página: 2 de 2


CIA. LTDA.
FECHA DE CREACIÓN FECHA DE ACTUALIZACIÓN
Revisión: 1
01-04-2014 26-03-2019
 La limpieza de los pisos se realiza permanentemente antes, durante y después de cada proceso
utilizando escobas palas, para evitar la acumulación de residuos. El mantenimiento del piso se
lo realiza trimestralmente.
 Semanalmente se remueve el polvo acumulado en las paredes se remueve utilizando escobas y
trapos secos.
 Las cortinas que cubren las entradas del área se limpiará la acumulación de polvos cada semana
utilizando trapos secos.
 Los polvos y residuos acumulados en las ventanas se remueven semanalmente.
 Los residuos acumulados en las canaletas se limpian cada quince días.
 Los residuos acumulados en los techos se remueven mensualmente.
 Las puertas del área se limpian semanalmente para evitar la acumulación de residuos. EL
mantenimiento de pintura se lo realiza anualmente.
 Se llevan registros de la limpieza cero para mantener respaldo de las actividades realizadas en
la planta.
Área de producción y sellado
 La limpieza de los pisos se realiza permanentemente antes, durante y después de cada proceso
utilizando escobas palas, para evitar la acumulación de residuos. El mantenimiento del piso se
lo realiza trimestralmente.
 Semanalmente se remueve el polvo acumulado en las paredes se remueve utilizando escobas y
trapos secos.
 Las cortinas que cubren las entradas del área se limpiará la acumulación de polvos cada semana
utilizando trapos secos.
 Los polvos y residuos acumulados en las ventanas se remueven semanalmente.
 Los residuos acumulados en las canaletas se limpian cada quince días.
 Los residuos acumulados en los techos se remueven mensualmente.
 Las puertas del área se limpian semanalmente para evitar la acumulación de residuos. EL
mantenimiento de pintura se lo realiza anualmente.
 Se llevan registros de la limpieza cero para mantener respaldo de las actividades realizadas en
la planta.
Área de cuarentena
 La limpieza de acumulación de polvos en el piso se realiza semanalmente.
 Los polvos y residuos acumulados en las ventanas se remueven trimestralmente.
 El mantenimiento de la pintura de las paredes se realiza anualmente.
 Los residuos acumulados en las canaletas se limpian trimestralmente.
 Los residuos acumulados en el techo se remueven trimestralmente.
 La puerta se limpia mensualmente para evitar la acumulación de residuos y el mantenimiento
de pintura anualmente.
Áreas de almacenamiento de materia prima y producto terminado
 La limpieza de acumulación de polvos en el piso se realiza semanalmente y el mantenimiento
anualmente.
 Los polvos y residuos acumulados en las ventanas se remueven cada quince días.
 El mantenimiento de la pintura de las paredes se realiza trimestralmente.
 Los residuos acumulados en el techo se remueven trimestralmente.
 La puerta se limpia semanalmente para evitar la acumulación de residuos y el mantenimiento
de pintura anualmente.
Áreas de recepción de materia prima y despacho de producto terminado
 La limpieza general de las áreas se lo realiza cada dos semanas.
 El mantenimiento de la pintura de las paredes de lo realiza trimestralmente.
 El mantenimiento de la señalética de los pisos se realiza anualmente.

8. DEFINICIONES
 Limpieza: La remoción de suciedad, residuos de alimento, grasa u otros.
 Microorganismos: Se refiere a levaduras, mohos, bacterias y virus y que incluye, aunque no
queda limitado a, especies que afecten la salud animal.
 Planta: Edificio e instalaciones, o parte de ellas, usadas para o en relación con la manufactura,
empaque, etiquetado o manejo de alimentos para consumo animal.

9. ANEXOS:
 Hoja de registro de control de limpieza cero de la planta
 Hoja de registro de limpieza de la mezcladora
 Registro limpieza de baños

ELABORADO POR: APROBADO POR:

Nombre: Verónica Estévez José Jiménez


Cargo: Gestión de Calidad Gerente General
Fecha: 26/03/2019 26/03/2019
Registro 14-01
REGISTRO PARA SISTEMA DE CONTROL DE LIMPIEZA CERO EN LA PLANTA
DE SUPLEMENTOS MINERALES - MEZCLADO

Encargado: Encargado:

Fecha de mezclado: Fecha de mezclado:

A. Materiales A. Materiales
- Ultima formula mezclada: - Ultima formula mezclada:
- Presencia/almacenamiento de otro material en el área: SI NO - Presencia/almacenamiento de otro material en el área: SI NO
- Detalle el material: - Detalle el material:

B. Condición del perímetro del área de mezclado B. Condición del perímetro del área de mezclado

ACCIÓN SI NO ACCIÓN SI NO
Se limpió las aspas de la mezcladora Se limpió las aspas de la mezcladora
Se limpió dentro de la mezcladora Se limpió dentro de la mezcladora
Se limpió el transportador de descarga Se limpió el transportador de descarga
Se limpió el elevador de descarga C. Se limpió el elevador de descarga

Medidas de seguridad C. Medidas de seguridad

ACCIÓN SI NO ACCIÓN SI NO
Los operarios portan el equipo de seguridad Los operarios portan el equipo de seguridad
Existen rótulos en las zonas de peligro Existen rótulos en las zonas de peligro
Existen rótulos de identificación de equipo Existen rótulos de identificación de equipo
Registro 14-02
REGISTRO PARA SISTEMA DE CONTROL
DE LIMPIEZA EN PLANTA DE MEZCLADO NUTRIMIXES

Encargado: Encargado:

Fecha de mezclado: Fecha de mezclado:

A. Materiales A. Materiales
- Ultimo material mezclado: - Ultimo material mezclado:
- Presencia/almacenamiento de otro material a mezclar: SI NO - Presencia/almacenamiento de otro material a mezclar: SI NO
- Detalle el material: - Detalle el material:
- Material a mezclar: - Material a mezclar:

B. Condición del perímetro del área de Mezclado B. Condición del perímetro del área de Mezclado

ACCIÓN SI NO
Apilamiento de basura
Se observan insectos
Se limpió el interior de la mezcladora
Se limpió el exterior de la mezcladora
Se colocó la malla adecuada
ACCIÓN SI NO
Apilamiento de basura
Se observan insectos
Se limpió el interior de la mezcladora
Se limpió el exterior de la mezcladora
Se colocó la malla adecuada

C. Medidas de seguridad. C. Medidas de seguridad.


ACCIÓN SI NO
Los operarios portan el equipo de seguridad
Existen rótulos en las zonas de peligro
Existen rótulos de identificación de equipo

ACCIÓN SI NO
Los operarios portan el equipo de seguridad
Existen rótulos en las zonas de peligro
Existen rótulos de identificación de equipo
Registro 14-03
REGISTRO DE LIMPIEZA DE BAÑOS

FECHA HORA OBSERVACIONES F. RESPONSABLE

También podría gustarte