Está en la página 1de 26

TEMA 1

CONCEPTO Y TIPOS DE TECNOLOGÍA

NUEVAS TECNOLOGÍAS EN ACTIVIDAD FÍSICA Y DEPORTE

José María Escudero Ferrer

Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte

Tema 1, NuevasNuevas Tecnologías


Tecnologías AF y AF y Deporte
Deporte
Pedro Jiménez Reyes - pjimenez@ucam.edu
José María Escudero Ferrer - jmescudero@ucam.edu
Universidad Católica San Antonio de Murcia - www.ucam.edu
TEMA 1
Contenidos
1. Concepto y tipos de tecnología.
1.1. Fundamentación teórica.
1.2. Aplicaciones a las Ciencias del Deporte.
1.3. Aplicación tecnológica.

Tema 1, Nuevas Tecnologías AF y Deporte


Pedro Jiménez Nuevas
Reyes -Tecnologías AF y Deporte
pjimenez@ucam.edu
José María Escudero Ferrer - jmescudero@ucam.edu
Universidad Católica San Antonio de Murcia - www.ucam.edu
1.1. FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA
RAE
TECNOLOGÍA

→ «Conjunto de los instrumentos y procedimientos industriales de un


determinado sector o producto».

→ «Conjunto de teorías y de técnicas que permiten el aprovechamiento


práctico del conocimiento científico».

❑ Por tanto, la Tecnología es un amplio campo de conocimiento que


tiene como grandes apartados:

❑ DISEÑO DE INSTRUMENTOS
❑ INVESTIGACIÓN / CONOCIMIENTO CIENTÍFICO
❑ APROVECHAMIENTO PRÁCTICO

Tema 1, Nuevas Tecnologías AF y Deporte


Pedro Jiménez Nuevas
Reyes -Tecnologías AF y Deporte
pjimenez@ucam.edu
José María Escudero Ferrer - jmescudero@ucam.edu
Universidad Católica San Antonio de Murcia - www.ucam.edu
1.1. FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA
RAE
TECNIFICACIÓN

→ «Acción o efecto de tecnificar».

TECNIFICAR

→ Nos dice que es:

- Introducir procedimientos técnicos donde no los hay.

- Hacer algo más eficiente desde el punto de vista tecnológico.

Tema 1, Nuevas Tecnologías AF y Deporte


Pedro Jiménez Nuevas
Reyes -Tecnologías AF y Deporte
pjimenez@ucam.edu
José María Escudero Ferrer - jmescudero@ucam.edu
Universidad Católica San Antonio de Murcia - www.ucam.edu
1.2. APLICACIONES A LAS CIENCIAS DEL DEPORTE
“Desde el diseño de las pistas y zapatillas de salto hasta los últimos métodos de
test médicos, la ciencia está ayudando a los atletas a empujar los límites de lo que
es posible. Sacar ventaja de la última tecnología forma parte de la búsqueda del
último milímetro o décima de segundo que puede hacer la diferencia entre plata y
oro, o separar la victoria de la derrota.“
Jonathan Edwards, Físico y record del mundo en triple salto

Tema 1, Nuevas Tecnologías AF y Deporte


Pedro Jiménez Nuevas
Reyes -Tecnologías AF y Deporte
pjimenez@ucam.edu
José María Escudero Ferrer - jmescudero@ucam.edu
Universidad Católica San Antonio de Murcia - www.ucam.edu
1.2. APLICACIONES A LAS CIENCIAS DEL DEPORTE
❑ Nos encontramos frente a la era de la información y las telecomunicaciones, en un
mundo digital donde cada vez hay mayor número de cosas que se controlan y realizan de
manera virtual, por medio de la informática y la tecnología cibernética.

❑ Internet, la telefonía móvil, los ordenadores portátiles, las redes y dispositivos


inalámbricos… están en pleno apogeo y su implantación es total en todos los ámbitos de
la sociedad y forman ya parte “indispensable” de nuestra vida cotidiana.

❑ Los sistemas informáticos son cada vez más potentes, más baratos, más pequeños y
transportables, más eficientes energéticamente, etc.

Tema 1, Nuevas Tecnologías AF y Deporte


Pedro Jiménez Nuevas
Reyes -Tecnologías AF y Deporte
pjimenez@ucam.edu
José María Escudero Ferrer - jmescudero@ucam.edu
Universidad Católica San Antonio de Murcia - www.ucam.edu
1.2. APLICACIONES A LAS CIENCIAS DEL DEPORTE
❑ El incesante avance tecnológico experimentado en los últimos años ha permitido la
aparición de nuevas e interesantes posibilidades para el avance en el mundo del deporte.

❑ El progreso científico-técnico ha llevado a la aparición de una amplia gama de


dispositivos e instrumental que permite a los profesionales del deporte medir y controlar
con precisión una serie de variables que hace sólo unos pocos años se consideraban
“impensables”…

❑ Cada vez disponemos de un mayor número de dispositivos que facilitan la realización


de pruebas y valoraciones físicas en el propio terreno deportivo…

Tema 1, Nuevas Tecnologías AF y Deporte


Pedro Jiménez Nuevas
Reyes -Tecnologías AF y Deporte
pjimenez@ucam.edu
José María Escudero Ferrer - jmescudero@ucam.edu
Universidad Católica San Antonio de Murcia - www.ucam.edu
1.2. APLICACIONES A LAS CIENCIAS DEL DEPORTE
CONSECUENCIAS DE LA TECNIFICACIÓN

→ Aparición de nuevas posibilidades para el avance en el mundo del


deporte.

→ Aumento de la precisión de los instrumentos que permite medir


variables antes impensables.

→ Mayor informatización y automatización de los procesos de medición


y análisis.

→ Mayor facilidad para compartir experiencias prácticas, resultados y


avances científicos.

→ Sistemas y herramientas cada vez más baratas, pequeñas y


transportables.

→ Técnicas cada vez más adaptadas a situaciones deportivas reales.


Tema 1, Nuevas Tecnologías AF y Deporte
Pedro Jiménez Nuevas
Reyes -Tecnologías AF y Deporte
pjimenez@ucam.edu
José María Escudero Ferrer - jmescudero@ucam.edu
Universidad Católica San Antonio de Murcia - www.ucam.edu
1.2. APLICACIONES A LAS CIENCIAS DEL DEPORTE

Tema 1, Nuevas Tecnologías AF y Deporte


Pedro Jiménez Reyes - pjimenez@ucam.edu
1.2. APLICACIONES A LAS CIENCIAS DEL DEPORTE
1.2. APLICACIONES A LAS CIENCIAS DEL DEPORTE

❑ La presencia de la tecnología en el deporte se ha hecho tan notable que ya


ocupa un lugar muy destacado en la preparación de un/a deportista.

❑ El deporte se ha beneficiado del avance científico y tecnológico en


muchas de sus facetas, principalmente en:

○ Mejora en el control del entrenamiento y de las competiciones.

○ Mejora en las marcas personales y en la consecución de nuevos


récords.

○ Mejora de los materiales y equipamientos deportivos.

Tema 1, Nuevas Tecnologías AF y Deporte


Pedro Jiménez Nuevas
Reyes -Tecnologías AF y Deporte
pjimenez@ucam.edu
José María Escudero Ferrer - jmescudero@ucam.edu
Universidad Católica San Antonio de Murcia - www.ucam.edu
1.2. APLICACIONES A LAS CIENCIAS DEL DEPORTE
❑ Actualmente, hay un mayor control de los deportistas lo que permite adaptar
mejor los entrenamientos. En los deportes colectivos, ha habido un gran avance
en el análisis del propio equipo, del equipo rival y en el seguimiento de
jugadores/as. También, la tecnología tiene una incidencia importante en la
mejora del arbitraje (VAR,...).
❑ Todos los deportes, y especialmente aquellos en los que se utiliza algún
implemento o medio mecánico de locomoción (atletismo, ciclismo, esquí,
patinaje, etc.), han visto cómo las marcas, e incluso la seguridad de los propios
deportistas, han mejorado gracias a la aplicación de nuevos diseños y
materiales más ligeros, resistentes, eficientes, aerodinámicos, etc.
❑ El calzado y la vestimenta deportiva ha evolucionado de forma imparable
durante los últimos años. La evolución de la raqueta de tenis, la bicicleta, la
pértiga del atleta, los esquíes, los palos y las pelotas de golf, las tablas de surf,
los trajes de natación de cuerpo entero que emulan la piel de un tiburón, los
balones, etc. son algunas muestras evidentes.

Tema 1, Nuevas Tecnologías AF y Deporte


Pedro Jiménez Nuevas
Reyes -Tecnologías AF y Deporte
pjimenez@ucam.edu
José María Escudero Ferrer - jmescudero@ucam.edu
Universidad Católica San Antonio de Murcia - www.ucam.edu
1.3. APLICACIÓN TECNOLÓGICA
APLICACIÓN TECNOLÓGICA
=
TÉCNICAS INSTRUMENTALES + CONOCIMIENTO CIENTÍFICO

APLICACIÓN ÚTIL DESDE EL PUNTO DE VISTA TECNOLÓGICO / CIENTÍFICO.

❑ Las APLICACIONES TECNOLÓGICAS se dirigen principalmente hacia cinco grandes


bloques o acciones para alcanzar sus objetivos:

❑ VALORAR las cualidades determinantes para el rendimiento y la salud.

❑ DIAGNOSTICAR el estado de forma física en función de datos del sujeto y de


perfiles de rendimiento obtenidos con protocolos normalizados.

❑ PRESCRIBIR los ejercicios o las metodologías de entrenamiento y/o preparación


óptimos en función de los datos adquiridos para alcanzar unos objetivos.

❑ CONTROLAR Y MONITORIZAR para asegurar que la evolución de las


capacidades es adecuada.

❑ GESTIONAR todo el conocimiento y los datos adquiridos.

Tema 1, Nuevas Tecnologías AF y Deporte


Pedro Jiménez Nuevas
Reyes -Tecnologías AF y Deporte
pjimenez@ucam.edu
José María Escudero Ferrer - jmescudero@ucam.edu
Universidad Católica San Antonio de Murcia - www.ucam.edu
1.3. APLICACIÓN TECNOLÓGICA
BENEFICIOS DE LAS APLICACIONES TECNOLÓGICAS:

❑ AUMENTO DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO EXISTENTE

❑ APOYO A LOS PROFESIONALES DEL DEPORTE

❑ MEJORA DE LAS TÉCNICAS DE CONTROL DEL ENTRENAMIENTO

❑ APOYO AL DIAGNÓSTICO Y SEGUIMIENTO DE LESIONES

Tema 1, Nuevas Tecnologías AF y Deporte


Pedro Jiménez Nuevas
Reyes -Tecnologías AF y Deporte
pjimenez@ucam.edu
José María Escudero Ferrer - jmescudero@ucam.edu
Universidad Católica San Antonio de Murcia - www.ucam.edu
1.3. APLICACIÓN TECNOLÓGICA
ENFOQUES DE LA APLICACIÓN TECNOLÓGICA
TÉCNICAS CONOCIMIENTO
INSTRUMENTALES CIENTÍFICO

APLICACIÓN TECNOLÓGICA
Digitalización
RENDIMIENTO DEPORTIVO ACTIVIDAD FÍSICA Y SALUD
Valoración y
control
entrenamiento
Otros Valoración
Rehabilitación
Detección de Condición Física
Prescripción talentos
Mejora de calidad de vida

Gestión de servicios,
TICs
competiciones e
EDUCACIÓN
instalaciones

GESTIÓN Mejora de materiales e


implementos
E-learning Software
evaluación

Tema 1, Nuevas Tecnologías AF y Deporte


Pedro Jiménez Nuevas
Reyes -Tecnologías AF y Deporte
pjimenez@ucam.edu
José María Escudero Ferrer - jmescudero@ucam.edu
Universidad Católica San Antonio de Murcia - www.ucam.edu
1.3. APLICACIÓN TECNOLÓGICA

Tema 1, Nuevas Tecnologías AF y Deporte


Pedro Jiménez Nuevas
Reyes -Tecnologías AF y Deporte
pjimenez@ucam.edu
José María Escudero Ferrer - jmescudero@ucam.edu
Universidad Católica San Antonio de Murcia - www.ucam.edu
1.3. APLICACIÓN TECNOLÓGICA. ELEMENTOS

CORRECTO USO AT→ INTEGRACIÓN TODOS ELEMENTOS

Tema 1, Nuevas Tecnologías AF y Deporte


Pedro Jiménez Nuevas
Reyes -Tecnologías AF y Deporte
pjimenez@ucam.edu
José María Escudero Ferrer - jmescudero@ucam.edu
Universidad Católica San Antonio de Murcia - www.ucam.edu
1.3. APLICACIÓN TECNOLÓGICA. ELEMENTOS

Tema 1, Nuevas Tecnologías AF y Deporte


Pedro Jiménez Nuevas
Reyes -Tecnologías AF y Deporte
pjimenez@ucam.edu
José María Escudero Ferrer - jmescudero@ucam.edu
Universidad Católica San Antonio de Murcia - www.ucam.edu
1.3. APLICACIÓN TECNOLÓGICA. ELEMENTOS

Tema 1, Nuevas Tecnologías AF y Deporte


Pedro Jiménez Nuevas
Reyes -Tecnologías AF y Deporte
pjimenez@ucam.edu
José María Escudero Ferrer - jmescudero@ucam.edu
Universidad Católica San Antonio de Murcia - www.ucam.edu
1.3. APLICACIÓN TECNOLÓGICA. ELEMENTOS
❑ INTERFAZ CON EL USUARIO
ES EL MEDIO CON EL QUE EL USUARIO PUEDE COMUNICARSE CON UN
DISPOSITIVO.

• Una herramienta de apoyo al entrenamiento deportivo debe proporcionar unas


condiciones de usabilidad adecuadas, es decir, deberá ser accesible, fácil de
manejar e intuitiva. Por tanto, debe:

• Permitir una toma de datos sencilla y flexible en función de las necesidades


del usuario.

• Ofrecer los resultados y datos útiles para el usuario en forma de gráficas o


tablas numéricas.

• Facilitar prestaciones diferentes en función del perfil del usuario, es decir,


permitir la opción de un uso rápido, sencillo y directo para el entrenamiento
deportivo, así como un uso más avanzado y con posibilidades más
complejas para la investigación.
Tema 1, Nuevas Tecnologías AF y Deporte
Pedro Jiménez Nuevas
Reyes -Tecnologías AF y Deporte
pjimenez@ucam.edu
José María Escudero Ferrer - jmescudero@ucam.edu
Universidad Católica San Antonio de Murcia - www.ucam.edu
1.3. APLICACIÓN TECNOLÓGICA. ELEMENTOS

Tema 1, Nuevas Tecnologías AF y Deporte


Pedro Jiménez Nuevas
Reyes -Tecnologías AF y Deporte
pjimenez@ucam.edu
José María Escudero Ferrer - jmescudero@ucam.edu
Universidad Católica San Antonio de Murcia - www.ucam.edu
1.3. APLICACIÓN TECNOLÓGICA. ELEMENTOS
❑CONOCIMIENTO CIENTÍFICO:
• Variables de estudio → determinarlas es clave para contestar al objetivo planteado
en el análisis del rendimiento deportivo
• Rigor científico y sencillez en el control de los tests a realizar → aplicación
práctica.
• La estandarización de los protocolos de medida de cada uno de los test que
se incluyen dentro de la AT es imprescindible para que los resultados obtenidos
sean comparables entre sí, indistintamente del lugar, del momento de aplicación
o de la persona que lo realice. De esta forma se podrán configurar unas bases de
datos rigurosas en forma de perfiles de rendimiento.
• Pérfiles de rendimiento → referencia para investigadores, entrenadores y deportistas
→ Bases de datos estructuradas para la comparación
• Asesoramiento → consejos metodológicos proponiendo métodos y medios de
entrenamiento o rehabilitación en función de la valoración realizada
→ El carácter dinámico de la AT tiene especial importancia para actualizar los
conocimientos integrados dentro del asesoramiento.

Tema 1, Nuevas Tecnologías AF y Deporte


Pedro Jiménez Nuevas
Reyes -Tecnologías AF y Deporte
pjimenez@ucam.edu
José María Escudero Ferrer - jmescudero@ucam.edu
Universidad Católica San Antonio de Murcia - www.ucam.edu
1.3. APLICACIÓN TECNOLÓGICA. CARACTERÍSTICAS

Tema 1, Nuevas Tecnologías AF y Deporte


Pedro Jiménez Nuevas
Reyes -Tecnologías AF y Deporte
pjimenez@ucam.edu
José María Escudero Ferrer - jmescudero@ucam.edu
Universidad Católica San Antonio de Murcia - www.ucam.edu
1.3. APLICACIÓN TECNOLÓGICA. CARACTERÍSTICAS
• Su manejo debe ser muy sencillo para que el usuario pueda utilizarla lo
máximo posible de forma cómoda y rápida.
• Herramientas adaptadas a las necesidades de todos los usuarios
potenciales, es decir, entrenadores e investigadores.
• Ámbito deportivo-práctico → entrenadores
• Ámbito científico → investigadores
• El tratamiento de los datos debe ser rápido, fiable, en tiempo real, sencillo y
útil. Dado que la labor del entrenador en el deporte lleva asociado un gran
número de acciones, se debe facilitar al máximo la utilización de cualquier
herramienta de apoyo; esto pasa una vez más por cubrir las necesidades de los
entrenadores.

• El Carácter dinámico de una AT: a diferencia de otros instrumentos, una AT,


además de medir, aporta conocimiento actualizado, lo que la convierte en una
herramienta “viva”. El objetivo de esta herramienta es dar argumentos sólidos y
científicos para poder controlar mejor la planificación y evolucionar en el
conocimiento aplicado.
Tema 1, Nuevas Tecnologías AF y Deporte
Pedro Jiménez Nuevas
Reyes -Tecnologías AF y Deporte
pjimenez@ucam.edu
José María Escudero Ferrer - jmescudero@ucam.edu
Universidad Católica San Antonio de Murcia - www.ucam.edu
TIPOS DE APLICACIONES TECNOLÓGICAS
AT AL ANÁLISIS BIOMECÁNICO (MECÁNICAS Y FÍSICAS)

TÉCNICAS ANÁLISIS CINÉTICO TÉCNICAS ANÁLISIS CINEMÁTICO

⮚Plataformas Dinamométricas. ⮚Fotogrametría/Cinematrografía (2D/3D).

⮚Sistemas de Registro y Análisis de Presiones. ⮚Electrogoniometría.

⮚Dinamómetros. ⮚Acelerometría.

⮚Mesa Isocinética. ⮚GPS

⮚Fibra Óptica. ⮚Radar

⮚Fuerza en actividades deportivas ⮚Células fotoeléctricas

(implementos…) ⮚Células infrarrojos


⮚Acciones técnico-tácticas (software…)

AT AL ANÁLISIS FISIOLÓGICO (BIOMÉDICAS)


Electromiografía Analizador lactato.
Termorregulación. Analizador amonio.
AT AL
Analizador de gases Analizador ácido úrico. AT AL ACONDICIONAMIENTO
ÁMBITO DE LAS
Pulsómetro EDUCATIVO INFRAESTRUCTURAS
DEPORTIVAS
(TICs)
Tema 1, Nuevas Tecnologías AF y Deporte
Pedro Jiménez Nuevas
Reyes -Tecnologías AF y Deporte
pjimenez@ucam.edu
José María Escudero Ferrer - jmescudero@ucam.edu
Universidad Católica San Antonio de Murcia - www.ucam.edu
TEMA 1

CONCEPTO Y TIPOS DE TECNOLOGÍA

NUEVAS TECNOLOGÍAS EN ACTIVIDAD FÍSICA Y DEPORTE

José María Escudero Ferrer

Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte

Tema 1, NuevasNuevas Tecnologías


Tecnologías AF y AF y Deporte
Deporte
Jiménez Reyes - pjimenez@ucam.edu
José María Escudero Ferrer - jmescudero@ucam.edu
Pedro
Universidad Católica San Antonio de Murcia - www.ucam.edu

También podría gustarte