Está en la página 1de 18

Actividades marzo- abril.

Familia del 100 al 200.


1. Observamos el cuadro y con la familia lo repetimos varias veces.

2. Después de repasar:
3. Completamos la secuencia.
4. Unir los puntos descubrir la imagen y pintar.
5. Ahora que sabemos la familia del cien separamos en colores centena, decena y unidades.
Sabemos que del 0 al 9 son unidades sueltas, que los grupos de 10 son decenas y ahora agregamos los cienes
que se llaman centena.

Trabajamos pintando para saber si lo entendieron.


Situaciones problemas:
LENGUA

 Leo o le pido a alguien de la familia que me la lea .Escucho atentamente la


historia.
 Conversamos y reflexionamos en familia

 Pegar una foto de tu familia y escribí como es

 Miembros

 Costumbres, etc.

 Completar
Jugamos un rato con la familia quién adivina…
 Trabajamos la motricidad

 Observa el siguiente video https://www.youtube.com/watch?v=f0TO4UdQR_0

 Observa otra forma de atarse los cordones. Escuchamos y observamos el cuento

 Confeccionar una zapatilla para practicar

Ej.
CONOCIMIENTO

 EFEMERIDES

 Vemos el siguiente video de Zamba llamado “¿Qué es la identidad?”

https://www.youtube.com/watch?v=LqPb7-zPe9c

 Conversar en familia sobre el video y colorear la siguiente imagen


 Completa tu tarjeta de identidad

 Confeccionar un árbol genealógico con ayuda de la familia.


 En familia observamos el video “Zamba en la casa rosada” y luego le pedimos a
nuestros papis que nos comenten sobre lo que vimos.
https://youtu.be/KeBqYf3oQBA

 Después de reflexionar sobre lo trabajado completar con V o F

Ahora los gobiernos son elegidos por los ciudadanos.

Durante el gobierno militar se respetó la Constitución Nacional.

En democracia los ciudadanos pueden expresarse libremente.

También podría gustarte