Está en la página 1de 49

Industria del Camarón en Honduras:

Análisis de Sostenibilidad

Lawrence Pratt y Gabriel Quijandría

CEN 742
Julio, 1997
Documento en Proceso. Escrito por Lawrence Pratt, director adjunto del Centro
Latinoamericano para la Competitividad y el Desarrollo Sostenible -CLACDS-, y Gabriel
Quijandría, Investigador-Consultor de CLACDS. Este trabajo busca estimular la
reflexión sobre marcos conceptuales novedosos, posibles alternativas de abordaje de
problemas y sugerencias para la eventual puesta en marcha de políticas públicas,
proyectos de inversión regionales, nacionales o sectoriales y de estrategias
empresariales. No pretende prescribir modelos o políticas, ni se hacen responsables el
o los autores ni el Centro Latinoamericano de Competitividad y Desarrollo Sostenible del
INCAE de una incorrecta interpretación de su contenido, ni de buenas o malas prácticas
administrativas, gerenciales o de gestión pública. El objetivo ulterior es elevar el nivel
de discusión y análisis sobre la competitividad y el desarrollo sostenibles en la región
centroamericana. El contenido es responsabilidad, bajo los términos de lo anterior, de
CLACDS y no necesariamente de los socios contribuyentes del proyecto. Julio, 1997.
TABLA DE CONTENIDO

1. LA INDUSTRIA DEL CAMARÓN EN EL MUNDO Y EN AMÉRICA LATINA ....................................... 1

2. LA INDUSTRIA DE PRODUCCIÓN DE CAMARÓN EN HONDURAS ................................................. 3


2.1 PESCA DE CAMARÓN............................................................................................................................. 4
2.1.1 Pesca Artesanal ........................................................................................................................ 5
2.1.2 Pesca Industrial......................................................................................................................... 6
2.2 CULTIVO DE CAMARÓN .......................................................................................................................... 8
3. IMPACTOS AMBIENTALES DE LA INDUSTRIA DE PRODUCCIÓN DE CAMARÓN EN HONDURAS 15
3.1 IMPACTOS AMBIENTALES DE LA PESCA DE CAMARÓN.............................................................................. 15
3.1.1 Impactos de la Pesca Artesanal.............................................................................................. 15
3.1.2 Impactos Ambientales de la Pesca Industrial.......................................................................... 15
3.2 IMPACTOS AMBIENTALES DEL CULTIVO DE CAMARÓN ............................................................................. 17
3.2.1 La problemática del Manglar en el Golfo de Fonseca ............................................................. 18
3.2.2 El Sur de Honduras: Zona de Intereses Conflictivos............................................................... 20
3.2.2.1 Cultivos Tradicionales - El caso del Algodón.................................................................. 21
3.2.2.2 Cultivos No Tradicionales de Exportación - El caso del Melón....................................... 22
3.2.2.3 Otras Actividades Tradicionales ..................................................................................... 23
3.2.3 El Problema de la Contaminación del Río Choluteca.............................................................. 23
3.2.4 La Amenaza de Boicot Internacional....................................................................................... 24
3.2.5 El Acuerdo Ejecutivo No. 05-96: Moratoria al Desarrollo de Nuevas Fincas Camaroneras .... 25
4. IMPACTOS ECONÓMICOS NEGATIVOS DEL CULTIVO DE CAMARÓN ........................................ 27

5. LEGISLACIÓN AMBIENTAL QUE REGULA LA INDUSTRIA............................................................ 29


5.1 INCENTIVOS ECONÓMICOS APLICABLES A LA INDUSTRIA ......................................................................... 29
5.1.1 Régimen de Importación Temporal (RIT)................................................................................ 29
5.1.2 Régimen de Zonas Industriales de Procesamiento (ZIP)........................................................ 30
6. POLÍTICAS FINANCIERAS Y CREDITICIAS CON RESPECTO A LA INDUSTRIA .......................... 32

7. INSTITUCIONES INVOLUCRADAS EN LA REGULACIÓN DE LAS ACTIVIDADES DE LA


INDUSTRIA .................................................................................................................................................. 35
7.1 DIRECCIÓN GENERAL DE PESCA (DIGEPESCA)................................................................................... 35
7.1.1 Pesca Artesanal ...................................................................................................................... 35
7.1.2 Pesca Industrial....................................................................................................................... 35
7.1.3 Camaricultura.......................................................................................................................... 36
7.2 SECRETARÍA DE CULTURA Y TURISMO (SECTUR)................................................................................. 36
7.3 CORPORACIÓN HONDUREÑA DE DESARROLLO FORESTAL (COHDEFOR) ............................................... 37
7.4 ASOCIACIÓN NACIONAL DE ACUICULTORES DE HONDURAS (ANDAH) ...................................................... 37
7.5 COMITÉ DE DESARROLLO DE LA FLORA Y FAUNA DEL GOLFO DE FONSECA (CODDEFFAGOLF)............... 38
7.6 ENTIDADES EDUCATIVAS Y DE CAPACITACIÓN ........................................................................................ 38
ANEXOS....................................................................................................................................................... 39

ANEXO 1 DECLARACIÓN DE CHOLUTECA ............................................................................................ 40

DOCUMENTOS CONSULTADOS ............................................................................................................... 43

PERSONAS CONSULTADAS ..................................................................................................................... 46


1. LA INDUSTRIA DEL CAMARÓN EN EL MUNDO Y EN
AMÉRICA LATINA

El comercio de camarón a nivel mundial ha alcanzado en los últimos años una


importancia económica enorme, tanto en función de su rápida tasa de crecimiento como
de su impacto en las balanzas de pagos de muchos países en vías de desarrollo, los
cuales están en busca de nuevas oportunidades de inversión que permitan diversificar
su producción y aumentar sus exportaciones. A pesar de los grandes beneficios que
esta industria genera, existen fuertes cuestionamientos acerca de la sostenibilidad a
largo plazo de esta industria, tanto de su sector dedicado a la pesca, como de aquel
dedicado a la cría de camarones en fincas.

La sobrepesca de los bancos naturales de camarón en todo el mundo es una realidad,


tal como ocurre con todos los recursos pesqueros en este momento. La FAO propone la
adopción de prácticas racionales de explotación de los recursos pesqueros mundiales,
tomando en cuenta la necesidad de asegurar una tasa de regeneración mínima de los
recursos, pero hasta hoy sus esfuerzos han sido infructuosos y el problema sigue
agravándose día a día.

La República Popular China, Japón, India y Bangladesh son los principales países
productores de camarón a nivel mundial y en todos los casos los registros de captura
más recientes demuestran un progresivo deterioro en la cantidad de recursos
aprovechable a disposición de la industria. En América Latina, México lidera la
producción junto con Brasil, Panamá y Colombia. A excepción del caso de Brasil el
grueso de la extracción de camarón en América Latina se destina a exportaciones y en
países como Guatemala, El Salvador, Panamá y Costa Rica la pesca de camarón es la
actividad pesquera individual más importante.

En el caso del cultivo de camarón en fincas, serios problemas sociales y ambientales se


han producido en países como Tailandia, Ecuador, Bangladesh e India, donde los
productores de camarón compiten con pescadores artesanales y con otras industrias
(salineros, madereros, agricultores, etc.) por el acceso a unos recursos naturales y un
espacio escasos, causan serios daños al equilibrio ecológico de importantes áreas de
producción biológica como los manglares, etc.

A nivel mundial este sector de la industria se divide en dos grandes grupos de


productores, por un lado los del Hemisferio Oriental, responsables por el 75% de la
producción global y por el otro los del Hemisferio Occidental, donde el único productor
no latinoamericano es Estados Unidos. El Cuadro No. 1 muestra información sobre los
principales productores de cada uno de los dos grupos.

1
CUADRO 1

PRODUCCIÓN MUNDIAL DE CAMARÓN CULTIVADO, 1996

Porcent. Producc. Area Producc. Productividad


Región Producc. (TM) (Has.) (Kg./Ha.) Laborat. Fincas
Hemisferio
Oriental 75% 520,700 1,186,900 439 4,600 111,333

Tailandia 23.0% 160,000 70,000 2,286 1,800 16,000


Indonesia 13.0% 90,000 350,000 257 400 60,000
China 11.6% 80,000 120,000 667 1,200 6,000
India 10.1% 70,000 200,000 350 180 10,000
Bangladesh 5.0% 35,000 140,000 250 10 13,000
Vietnam 4.4% 30,000 200,000 150 600 2,000
Filipinas 3.6% 25,000 60,000 417 300 1,000
Malasia 0.6% 4,000 4,000 1,000 20 400
Sri Lanka 0.3% 2,000 2,500 800 50 900
Australia 0.2% 1,700 400 4,250 10 33

Hemisferio
Occidental 25% 172,300 185,900 923 392 1,672

Ecuador 17.4% 120,000 130,000 800 20 1,200


México 2.4% 12,000 20,000 857 20 240
Honduras 1.5% 9,966 13,620 732 10 121
Perú 0.7% 5,000 3,000 1,667 3 40
Nicaragua 0.4% 3,000 4,000 750 3 20
Belice 0.3% 2,000 600 3,333 1 6
Venezuela 0.3% 2,000 800 2,500 4 7
EE.UU. 0.2% 1,300 700 1,875 10 30
Costa Rica 0.2% 1,000 800 1,250 1 4
Fuentes: Shrimp News International, 1996 y ANDAH, 1996a y 1996b.

La intención de este documento es poder determinar el nivel de sostenibilidad de la


industria camaronera en Honduras, analizando su sostenibilidad propia en función de
las prácticas actuales de producción, procesamiento, transporte, etc. vigentes en el
momento. Al mismo tiempo, se analizará la interrelación entre la industria y otras
industrias con las cuales esta compite por recursos y espacio, intentado determinar
tanto los impactos que la producción de camarón causa en otras industrias como
aquellos que ella recibe por acción de otras actividades productivas.

Adicionalmente, se analiza el marco regulatorio con respecto a la legislación ambiental,


los incentivos fiscales y las prácticas crediticias y bancarias aplicables a la actividad.
Finalmente, se analiza el esquema institucional en el cual la industria está inmersa,
evaluando la acción de los diferentes tomadores de decisiones que poseen cierta
injerencia en la actividad del sector, poniendo especial énfasis en el análisis de los
conflictos entre los mismos y los traslapes de autoridad que dificultan su acción.

2
2. LA INDUSTRIA DE PRODUCCIÓN DE CAMARÓN EN
HONDURAS1

El camarón es en la actualidad el tercer producto de exportación más importante de


Honduras y el primer producto no tradicional de exportación, siendo superado
únicamente por el banano y el café, dos cultivos de larga tradición en el país. Según el
Banco Central las exportaciones de camarón alcanzaron en 1995 aproximadamente los
US$ 125 millones, lo cual representa alrededor del 11.4% del total de exportaciones de
Honduras (Banco Central, 1995). El Cuadro No. 2 muestra la evolución de las
exportaciones de camarón de Honduras durante el período de 1988 a 1995.

CUADRO 2

EXPORTACIONES DE CAMARÓN, HONDURAS 1988-1995

Exportación
Año (US$)
1988 49,400,000
1989 35,100,000
1990 36,100,000
1991 54,224,000
1992 68,958,000
1993 112,400,000
1994 133,600,000
1995 124,500,000
Fuente: Banco Central de Honduras. 1990, 1991
1993, 1994,1995

En la actualidad la industria hondureña se puede dividir en dos segmentos claramente


diferenciados en cuanto a su forma de operación y a los problemas relacionados a sus
impactos económico, social y/o ambiental: por un lado el segmento dedicado a la pesca
de camarón y por el otro el dedicado a la producción de camarones en instalaciones
artificialmente creadas y llamadas fincas o granjas camaroneras. Las diferencias entre
ambos segmentos obligan a un análisis independiente de cada uno de estos, para
poder determinar cuáles son sus perspectivas a futuro, en términos tanto de su
competitividad económica, como de su sostenibilidad ambiental y social.

La pesca de camarón natural es una actividad que ha sufrido una sensible declinación
en los últimos años, habiendo sido sobrepasada en volumen de producción por la
actividad de cultivo, la cual con su crecimiento a venido a mantener e incluso aumentar
los niveles de exportación a pesar de la reducción de los bancos naturales de camarón
en la costa del Caribe hondureño. La principal causa de la declinación de este sector de
la industria es la sobrepesca que se dio durante la década del ochenta, en que se los
niveles de extracción fueron muy elevados.

1
Debido a serios problemas con las estadísticas disponibles en Honduras, las cifras provenientes de
distintas fuentes muchas veces no coinciden entre sí. Para cada caso específico se intentó escoger la cifra
más aproximada a la situación real, en función de la confiabilidad de la información proveniente de cada
fuente con respecto a la variable analizada.

3
La producción de camarón cultivado ha crecido a un ritmo muy acelerado desde la
segunda mitad de la década del 80, debido a la existencia de numerosos incentivos
gubernamentales que buscaban aumentar los niveles de exportación del país,
especialmente de productos no tradicionales orientados a mercados fuera de la región
centroamericana, lo cual produjo un rápido aumento tanto en el otorgamiento de
concesiones de tierra en la zona sur del país para el establecimiento de fincas en el
Golfo de Fonseca.

A la generación de divisas para el país por parte de este sector de la industria se unen
otros beneficios tales como la generación de un número considerable de empleos
directos e indirectos y una elevación del nivel de ingresos de los habitantes de la zona
sur. A pesar de lo anterior, existe un serio cuestionamiento a las actividades de cultivo
de camarón debido a los efectos ambientales negativos que acarrea y a la problemática
social producida debido a la pérdida de acceso de los pescadores artesanales a
algunas de sus zonas de extracción tradicional.

2.1 Pesca de Camarón


El segmento de la industria dedicado a la pesca de arrastre de camarones realiza sus
actividades principalmente en la zonas costeras del Caribe (Departamentos de Colón,
Gracias a Dios, Atlántida e Islas de la Bahía). También existe actividad de pesca en la
zona del Golfo de Fonseca al sur (Departamentos Valle y Choluteca), la cual sin
embargo es marginal con respecto a la de la zona caribeña debido a su reducida área
de extracción y al hecho de que es una zona de aprovechamiento pesquero trinacional.
El Cuadro No. 3 muestra la evolución de la producción de 1981 a 1995.

CUADRO 3

EVOLUCIÓN DE LA PESCA DE CAMARÓN, HONDURAS 1980-1995

Producción Valor
Año (TM) (US$)
1980 3 181,82 15 778 645
1981 2 727,27 13 524 532
1982 2 818,18 13 975 355
1983 2 954,55 14 651 613
1984 2 020,00 13 143 228
1985 1 954,46 9 692 167
1986 1 238,82 6 825 898
1987 1 786,36 9 842 844
1988 1 803,27 9 936 018
1989 1 056,36 5 820 544
1990 1 089,40 6 002 594
1991 4 119,00 36 696 000
1992 3 101,00 22 835 400
1993 4 080,00 32 844 000
1994 2 603,00 11 465 539
1995 2 205,00 17 743 170
Fuente: USAID-ROCAP-CRC, 1992 y González, 1996.

4
Las actividades de pesca se desarrollan principalmente entre julio y febrero y las
especies que se extraen incluyen cuatro tipos de camarones peneidos: el Rosado
(Penaeus dourarum), el Café Norteño (Penaeus aztecus), el Blanco Sureño (Penaeus
schmitti) y el Blanco Norteño (Penaeus setiferus) y numerosas especies de camarones
pequeños de reducido valor comercial (Metapenaeus, Xiphopenaeus). Antes del
establecimiento de las fincas camaroneras en el Golfo de Fonseca la producción incluía
una participación importante del camarón Blanco del Pacífico (Penaeus Vannamei),
pero en la actualidad casi la totalidad de esta especie se recolecta en estado de post
larva para su posterior engorde en fincas.

Al igual que todo el sector pesquero en Honduras este sector posee dos segmentos
claramente definidos, por un lado el de los pescadores artesanales y por el otro, el de
las empresas pesqueras de nivel industrial. La pesca artesanal se desarrolla tanto en el
litoral caribeño del país, como en el Golfo de Fonseca al sur, este tipo de pesca
aprovecha principalmente las desembocaduras de los ríos, estuarios y lagunas costeras
hasta un promedio de 3 km. sobre la plataforma continental. La pesca de tipo industrial
se desarrolla en costas y bancos coralinos ubicados en la costa noreste del país,
teniendo una cobertura de los primeros 5 km. del zócalo continental (SECPLAN, 1990).

2.1.1 Pesca Artesanal

De acuerdo a un Censo Nacional Pesquero, dirigido por la Japan International


Cooperation Agency, en 1984 existían 5149 pescadores artesanales, 3254 operando en
la zona del Caribe y 1895 en la del litoral Pacífico. El nivel de asociación era muy bajo
pues sólo 294 se encontraban organizados en cooperativas, trabajando el resto como
independientes. Alrededor de 82% de los botes eran impulsados por velas o remos,
11% por motores fuera de borda y 7% por motores dentro de borda. Los artes de pesca
más comunes eran las líneas de mando, redes agalleras, chinchorros, atarrallas. En el
sur son comunes las “mangas” y las “bolsas”.

Para 1990, el Censo realizado por la Organización Latinoamericana para del Desarrollo
de la Pesca mostraba que existían 2875 pescadores trabajando en el Golfo de Fonseca
y que el total de personas relacionadas a la actividad en el sur era de alrededor de
15000 personas, de los cuales por lo menos 5000 combinan sus actividades de pesca
con la agricultura en pequeña escala. (USAID/CRC, 1992) (SECPLAN, 1990).

Según dos estudios llevados a cabo durante la década de los 80, en la zona del Caribe
no existen bancos con recursos pesqueros de verdadera importancia económica para la
pesca artesanal a excepción de los de camarones y de langostas, los cuales se han
visto seriamente reducidos en los últimos años debido a una intensiva explotación por
parte de la flota de pesca industrial.

En el área del Golfo de Fonseca se pueden encontrar bosques de mangle, los que
debido a su alta tasa de productividad biológica, han servido como área de cría para
importantes poblaciones de decápodos, moluscos y camarones, incluso en la reducida
área del Golfo bajo soberanía hondureña.

Debido a la falta de centros de inspección de la DIGEPESCA, es muy difícil determinar


la cantidad real que este segmento extrae, muchas de las comunidades que pescan a
nivel de subsistencia nunca reportan el total de sus capturas, por esa razón las

5
estadísticas referentes a producción y tamaño del stock no son muy confiables (Cuadro
No. 4).

CUADRO 4

PRODUCCIÓN PESQUERA ARTESANAL EN HONDURAS, 1984 - 1988 (TM)

Año Camarón Langosta Pescado Otros


1984 696,0 10,0 837,0 342,0
1985 76,7 3,9 563,2 167,8
1986 91,2 11,1 442,9 144,9
1987 175,7 45,8 447,4 169,1
1988 80,0 7,2 675,8 290,0
Fuente: SECPLAN, 1990.

El problema de la validez de las estadísticas, se expresa claramente por ejemplo en el


hecho de que los datos de los Censos Pesqueros parecen no incluir a los
aproximadamente 300,000 garífunas2 que pescan a nivel de subsistencia en la costa del
Caribe (USAID/CRC, 1992).

El camarón extraído por los pescadores artesanales es utilizado únicamente para


consumo en el mercado nacional y por tanto como generador de efectivo
complementario por muchos pequeños agricultores ubicados cerca de las zonas
costeras. A pesar de ello, serios problemas en el sistema de comercialización de
productos limitan en gran medida los beneficios que los pescadores artesanales pueden
recibir de su actividad, especialmente debido a su falta de organización. En la zona del
Golfo de Fonseca el CODDEFFAGOLF ha iniciado un proceso de organización de los
pescadores artesanales de la zona para hacer frente al avance al cultivo de camarón.

En la actualidad existen tres proyectos de apoyo a la pesca artesanal en Honduras, dos


ubicados en la costa del Caribe y otro trabajando en el Golfo de Fonseca. Uno de los
proyectos de la costa norte es financiado por el gobierno de Japón, mientras que el otro
busca investigar los recursos pesqueros del Caribe hondureño y se denomina Centro
Regional de Investigación Pesquera del Caribe Centroamericano. El proyecto en el sur
es apoyado por la Unión Europea. Entre los tres proyectos se está invirtiendo un total de
US$ 6,692,000.

2.1.2 Pesca Industrial

Con sus bases principales ubicadas en las Islas de la Bahía, la Barra de Catarasca,
Cauquira y Puerto Lempira, su actividad es casi exclusivamente el aprovechamiento de
camarones y langosta en aguas del Caribe, al noreste de Honduras.

El desarrollo de este segmento data de la década del 60, en la cual se establecieron las
primeras empresas pesqueras, con fuerte participación de capital extranjero, las cuales
reemplazaron a los barcos de bandera norteamericana que aprovechaban el recurso
durante los 50 (USAID/CRC, 1992).

2
Etnia de origen afro-caribeño asentada en la Costa Noreste de Honduras.

6
En 1990 el segmento de pesca industrial estaba conformado por 6 empresas que
conformaban una flota de 355 embarcaciones y daban trabajo a 4263 pescadores
industriales. Por otro lado, habían otras 982 personas involucradas en actividades de
procesamiento y empaque para exportación. Por otro lado, existían en 1992
aproximadamente unos 1500 buzos dedicados a la extracción de langosta y caracol
(USAID/CRC, 1992).

La flota pesquera utiliza embarcaciones de madera con casco de hierro u fibra de vidrio,
de aproximadamente 20 a 25 metros de eslora y motores de entre 210 y 390 h.p. Las
redes de arrastre son las más utilizadas por los barcos camaroneros, para la captura de
langostas se usan nasas de madera y equipos de 20 a 40 buzos (SECPLAN, 1990).

La actividad se realiza durante ocho meses consecutivos, período durante el cual los
barcos regresan a la costa sólo a descargar el producto y a aprovisionarse nuevamente.
En algunos casos se transfiere toda la carga de un grupo de barcos a uno solo, el cual
regresa a su base en la costa. El producto extraído por esta industria se distribuye en
una proporción de 80% para exportación y 20% para consumo en el mercado interno
(SECPLAN, 1990).

Una vez concluido el período de aprovechamiento se decreta una veda de cuatro meses
(Del 1 de Febrero al 30 de Junio), que supone que los barcos permanezcan en sus
bases para permitir la regeneración natural de los bancos afectados por la actividad
extractiva y para ser sujetos a inspecciones por parte de DIGEPESCA, con la finalidad
de renovar sus licencias anuales de pesca. En cuanto a la veda de langosta, esta cubre
tres meses y medio (Del 16 de marzo al 31 de Julio) y más que nada restringe el
tamaño de las especies a pescar y establece la prohibición de pesca de hembras
grávidas (SECPLAN, 1990 y González, comunicación personal, 1996).

Según DIGEPESCA las vedas tienen sólo una importancia relativa en la protección de
las especies pesqueras y su nivel de cumplimiento es aun muy reducido, debido
principalmente a la falta de recursos económicos de la institución responsable del
monitoreo. Actualmente se cuenta con el apoyo de la fuerza naval de Honduras, pero
aun así los bancos de langosta, caracol, moluscos, cangrejos y jaibas están bajo serias
presiones de explotación, que pueden tener consecuencias negativas a mediano plazo.

Debido a su mayor antigüedad con respecto al cultivo de camarón en el sur, la gran


mayoría de las plantas procesadoras y empacadoras para exportación se encuentran
ubicadas a lo largo de la costa norte y en las Islas de la Bahía. La capacidad de
procesamiento de estas plantas supera ampliamente la producción de las empresas
pesqueras y por tanto algunas de ellas son utilizadas por los camaroneros del Golfo de
Fonseca, a pesar de tener que transportar el producto aproximadamente 500 km.,
debido a la cercanía de las procesadoras-empacadoras a los principales puertos de
exportación: Puerto Cortés, La Ceiba, Tela, etc.

7
2.2 Cultivo de Camarón
Ubicado en el tercer lugar a nivel de América Latina, sólo superado por la producción de
Ecuador y de México, el sector de producción de camarón cultivado de Honduras ha
experimentado un crecimiento explosivo en los últimos años, tanto en términos del nivel
de inversiones, de la cantidad de empleos generados, como de expansión del área de
cultivo. El Cuadro No. 5 muestra la evolución de la producción de este sector de la
industria camaronera.

CUADRO 5

EVOLUCIÓN DE LA PRODUCCIÓN DE CAMARÓN CULTIVADO, HONDURAS 1980-1996

Producción Valor
Año (TM) (US$)
1980 N/D N/D
1981 90.91 400,731
1982 90.91 400,731
1983 181.82 801,463
1984 454.96 2,005,466
1985 363.64 1,602,925
1986 818.18 4,508,172
1987 1,363.64 7,513,656
1988 2,272.73 12,522,742
1989 2,363.64 13,023,656
1990 3,014.99 16,612,595
1991 1,663.00 17,528,000
1992 4,462.20 46,122,600
1993 6,095.00 62,356,000
1994 8,192.38 54,168,017
1995 7,029.40 46,478,393
1996 9,966.36 77,000,000
Fuente: USAID-ROCAP-CRC, 1992; Banco Central de Honduras.
1988, 1989, 1990, 1991, 1993, 1994, 1995 y ANDAH, 1996b.

La actividad de camaricultura se encuentra concentrada en la zona del Golfo de


Fonseca, en el sur de Honduras y representa en la actualidad un aporte de cerca de
US$ 80 millones anuales en concepto de divisas para el país. A diferencia del segmento
de pesca de camarón, la actividad del cultivo ha experimentado un proceso de fuerte
crecimiento en los últimos años, no sólo debido a la ampliación del área dedicada a la
actividad sino debido a grandes aumentos en los niveles de productividad por hectárea
(Cuadro No. 6), los cuales sin embargo, aun son muy variables entre diferentes
productores.

Los niveles de productividad diferenciales entre los diferentes actores de la industria


están asociados a aspectos tales como la elección de sistemas extensivos o semi-
intensivos de cultivo, aplicación de tecnologías adecuada (aireamiento, destrucción de
depredadores y competidores, etc.), a la disponibilidad de post larva de buena calidad y
a practicas de manejo del recurso (alimentación, mantenimiento de pozas, etc.).

8
En este momento los rendimientos de la industria oscilan entre los 1500 kg. por
hectárea al año de una finca de producción semi-intensiva y los 150 kg. por hectárea de
un pequeño productor independiente utilizando métodos extensivos de cultivo
(USAID/CRC, 1992 y Perdomo y Pino, 1992).

CUADRO 6

EVOLUCIÓN EN LA UTILIZACIÓN DE TIERRAS Y EN LA PRODUCTIVIDAD, 1985-1996

Tierra en Tierra en Productividad


Concesión Producción Promedio
Año (Hectáreas) (Hectáreas) (Kg./Ha.)
1985 5 800 750 484,85
1986 6 800 1 500 545,45
1987 8 100 1 900 717,71
1988 13 030 3 250 699,61
1989 16 115 4 550 519,48
1990 22 200 5 750 577,83
1991 23 777 6 250 266,08
1992 24 000 8 250 540,83
1993 24 500 9 250 649,67
1994 25 780 10 000 819,01
1995 26 000 11 000 744,56
1996 26 000 13 620 731,74
Fuentes: Stanley, Denise, 1994 y ANDAH, 1996b.

El proceso de producción de este sector consiste en el cultivo semi-intensivo de post


larva de camarón para su cría y engorde en estanques artificialmente creados en zonas
de intercambio de aguas dulces y marinas. Los pasos del proceso son los siguientes
(SECPLAN, 1990):

! Captura de post larva en humedales: Esta actividad se realiza por parte de


personas independientes y en zonas de esteros, esterillos y lagunas de
invierno.
! Introducción de post larvas en “viveros”: Los estanques son de
aproximadamente 0.3 a 1 hectárea y en ella se alimenta a la post larva con
alimento natural (plancton) y artificial (concentrados altos en proteína) y se
obtienen los “juveniles”.
! Traslado de juveniles a estanques de engorde: Aquí se lleva a cabo la última
etapa de la cría, en estanques de 1 a 20 hectáreas, donde el alimento suplido
es casi exclusivamente artificial. Los camarones alcanzan un tamaño promedio
de 17 cm. Los niveles de siembra en esta etapa, en una finca semi-intensiva,
son de alrededor de 8 a 12 post larvas por m2 en la época seca y de 10 a 16
post larvas por m2 en la época lluviosa. (Stanley, 1994 y Avalos, comunicación
personal, 1996).
! Cosecha: Mediante medios mecanizados en el caso de las grandes fincas y con
la ayuda de redes manuales en las fincas de los pequeños productores.

9
A pesar de que no existe un dato unánimemente aceptado acerca de los costos de
producción, algunos estimados los colocan para 1990 en el nivel de US$ 3.10 de costos
operativos y US$ 4.40 de costos totales (fully loaded cost) por kilogramo de cola
producido. Estas estimaciones son hechas con base en la utilización de post larva
silvestre y no al uso de post larva de laboratorio, cada vez más difundido, lo cual eleva
los costos finales.

El desarrollo de estanques para la cría de camarón se lleva a cabo principalmente en


playones salitrosos, antiguas salineras e incluso manglares y lagunas de invierno,
ubicados en las cercanías de las zonas de esteros del Golfo de Fonseca. Las tierras
utilizadas en el cultivo son obtenidas en régimen de concesión por un período de 20
años, pagando un monto aproximado de entre Lps. 20 y 60 (US$ 1.60 a 4.8) anuales
por cada hectárea recibida en concesión.

En la actualidad, según las recomendaciones de un estudio preparado por la Agencia


Internacional para el Desarrollo de los Estados Unidos en 1990 y estudios posteriores
(Guevara, 1991), un total de 30,000 hectáreas en la zona del Golfo de Fonseca son
pasibles de ser entregadas en concesión para la producción de camarón en finca. De
este total, unas 25,000 hectáreas ya se han entregado en concesión, de las cuales
13,620 están siendo dedicadas actualmente a la producción.

Según un estudio elaborado en el ámbito del Postgrado Centroamericano en Economía


y Planificación del Desarrollo de la Universidad Autónoma de Honduras (Stanley, 1994),
no existe claridad acerca del tamaño mínimo que una finca debe tener para ser factible.
Parece ser que una finca extensiva puede instalarse en sólo 1 hectárea y que las fincas
semi-intensivas (la gran mayoría de las ubicadas en Honduras lo son), no es rentable
sino con un mínimo de 300 hectáreas, esto responde al hecho de que las inversiones
aproximadas por hectárea de estanque desarrollado llegan a los US$ 6,000 (U.S.
Department of Commerce, 1992).

Existe un fuerte nivel de concentración de las tierras dedicadas a producir camarón


entre pocos productores grandes, debido a la desigual distribución de las tierras
concesionadas entre los productores de las fincas de cultivo semi-intensivo y los
productores extensivos pequeños (siembras de 5 post larvas por m2). El Cuadro No. 7
muestra la distribución de tierras en el año 1994.

CUADRO 7

DISTRIBUCIÓN DE TIERRAS CAMARONERAS EN OPERACIÓN

Rango Núm. % Total Area % Total


Fincas

0 -100 Has. (Cult. Ext.) 52 64,0 228,5 3,6


10 -100 Has. (Cult. Semi-Int.) 16 20,0 533,0 8,5
100 - 200 Has. 4 5,0 536,0 8,6
200 - 300 Has. 2 2,5 450,0 7,0
300 - 400 Has. 3 3,5 985,0 15,9
400 - 500 Has. 2 2,5 912,0 14,6
500 + Has. 2 2,5 2 596,0 41,8
Fuente: Stanley, 1994

10
Al igual que la mayoría de los países productores de camarón cultivado en el Hemisferio
Occidental, la especie de camarón preferido es el camarón blanco del Pacífico
(Penaeus vannamei), el cual constituye aproximadamente 80% del total, el otro 20%
corresponde al camarón azul (Penaeus stylirostris). Si bien en la década de los 70 se
hicieron intentos de producción con especies de agua dulce (Macrobrachium
rosenbergii) y con otras especies de mar (Penaeus occidentalis y Penaeus schmitti), los
reducidos rendimientos hicieron desestimar las inversiones.

El aprovisionamiento de post larva de calidad resulta ser uno de los principales


limitantes al desarrollo futuro del sector. Al haber optado casi exclusivamente por el
Penaeus Vannamei, la industria tiene que enfrentar tres serios problemas:

! La post larva natural de la especie está disponible únicamente en la zona del


Golfo de Fonseca, lo cual limita un potencial desarrollo del cultivo en la costa
del Caribe hondureño.
! Existe una cantidad limitada de post larva silvestre disponible dentro de las
aguas territoriales hondureñas del Golfo, problema que se produce por una
combinación de crecimiento explosivo del sector y el aprovechamiento que
hacen los pescadores artesanales.
! La opción de proveerse de post larva silvestre traída de Nicaragua se está
perdiendo debido al rápido desarrollo que está empezando a tener la
camaricultura en ese país.

A estos problemas se debe agregar el hecho de que la post larva producida a partir de
nauplios importados en laboratorios es extremadamente sensible a los cambios en la
calidad del agua, lo cual limita mucho su utilización efectiva en la cuenca hidrográfica
del río Choluteca, caracterizada por un nivel de contaminación importante.

Al principio, la post larva de laboratorio se utilizaba para cubrir la demanda durante los
meses de escasez de post larva silvestre, especialmente la época seca del año. En la
actualidad la post larva de laboratorio se usa durante todo el año, para suplir el faltante
de larva que se ha generado por el explosivo crecimiento de la demanda. La proporción
de larva de laboratorio utilizada en la actualidad alcanza alrededor del 20% en verano y
del 50% en promedio anual. (Avalos, comunicación personal, 1996).

En la actualidad existen 14 laboratorios de producción de post larva de camarón, con


una capacidad de producción mensual de aproximadamente 308 millones de post
larvas. La post larva producida se obtiene a partir de nauplios importados de Ecuador,
USA y Panamá. Algunos de estos laboratorios son parte de empresas completamente
integradas verticalmente. El Cuadro No. 8 muestra los niveles de producción y la
ubicación de los laboratorios productores de post larva.

11
CUADRO 8

LABORATORIOS DE PRODUCCIÓN DE POST LARVA, 1996

Laboratorio Producción Ubicación

Alsa 10 000 000 Cedeño


Larvitec 20 000 000 Cedeño
Hondularva 20 000 000 Cedeño
Biomarsur 20 000 000 Cedeño
Larvimar 8 000 000 Cedeño
Larvalee 25 000 000 Cedeño
Biomar 25 000 000 Cedeño
G.M. Larvicultura 25 000 000 Cedeño
Lamar 6 000 000 Punta Ratón
Mision China 6 000 000 San Lorenzo
Larvisur 10 000 000 Amapala
Acuatecnica 10 000 000 Nicaragua
Gmsb Inc. 100 000 000 Florida, EE.UU.
Larvipac 23 000 000 Amapala

Total 308 000 000


Fuente: ANDAH, 1996a.

La actividad de recolección de post larva silvestre es realizada por alrededor de 1,240


“larveros”, quienes desarrollan su actividad en las mismas zonas tradicionales de
extracción de los pescadores artesanales. Los larveros venden la totalidad de su pesca
a la industria, la cual puede llegar a pagar precios tan bajos como US$ 0.50 por cada
1000 post larvas, precio muy atractivo si se considera que el precio de post larva
importada de Panamá puede alcanzar un precio de US$ 9.00 por cada 1000 post larvas
(U.S. Department of Commerce, 1992).

El procesamiento del producto para su posterior exportación se lleva a cabo en un total


de 12 empresas procesadoras-empacadoras ubicadas en la zona sur del país, quienes
reciben el producto de las fincas y proceden a lavarlo, descabezarlo, clasificarlo,
glasearlo y finalmente empacarlo para su posterior exportación.

Debido a su desarrollo tardío y a la distancia con respecto al principal puerto de


exportación, a pesar de que la capacidad instalada de procesamiento en la zona del sur
supera las necesidades actuales del sector, aun hoy parte del camarón cultivado se
procesa en las plantas de la costa del Caribe. El Cuadro No. 9 muestra la capacidad de
procesamiento y el nivel de empleo de las plantas que operaban en la zona sur del país
en 1994.

12
CUADRO 9

CAPACIDAD DE PROCESAMIENTO EN LA ZONA SUR DE HONDURAS, 1994

Capac. Block Pelado Hielo Número


Empresa (Lbs./Día) (Lbs./Día) (TM/Día) Empleados

Emp. San Lorenzo 57 000 20 000 30 900


Pacific Sea Products 24 000 2 000 15 230
Emp. Santa Inés 50 000 7 000 25 280
E.M.S.S.A. 35 000 10 000 20 300
Pescasur 6 000 2 500 0 120
Golfo Azul 6 000 4 000 10 180
Expopesca 92 9 000 2 500 55 75
Cadema 8 000 500 0 60
Ibermar 18 000 5 000 28 150
Emp. Litoral 30 000 15 000 15 300
Emp. Deli 50 000 20 000 20 450

TOTAL 293 000 88 500 218 3 405


Fuente: ANDAH, 1996a.

De acuerdo a información proveniente de la Asociación Nacional de Acuicultores de


Honduras (ANDAH), la entidad que representa a las empresas más importantes del
sector de camaricultores, los impactos económicos de la actividad del mismo han sido
enormes y representan un importante aporte al aumento en el nivel general de vida de
los habitantes de la zona sur del país.

A los efectos positivos directos de la industria, en términos de generación de empleos y


salarios, se deben añadir el impulso al comercio colateral en ciudades como Choluteca
y Nacaome; el establecimiento de un sector bancario fuerte en la zona sur (actualmente,
sólo 2 de los casi 30 bancos comerciales hondureños no poseen sucursales en la zona
sur); el mejoramiento de los servicios de agua, electricidad, restaurantes y hoteles y de
los de comunicación tales como carreteras, puertos, teléfono, radio, etc. (Avalos,
comunicación personal, 1996). El Cuadro No. 10 muestra los beneficios de la industria
de producción de camarón cultivado en Honduras según ANDAH.

13
CUADRO 10

BENEFICIOS ECONÓMICOS Y SOCIALES DE LA PRODUCCIÓN DE CAMARÓN CULTIVADO

Rubro

- Producción Esperada en Lbs./Colas, 1996 23 450 250 Libras


- Generación de Divisas en Dólares US$ 77 000 000
- No. de Empleos Directos e Indirectos por Fincas 13 933 Fuentes
- Empleos Directos 10 719 Fuentes
- Empleos Indirectos 3 214 Fuentes
- No. de Empleos Directos e Indirectos por Empacadoras 3 208 Fuentes
- No. de Empleos Directos e Indirectos por Laboratorios 310 Fuentes
- No. de Empleos por Pesca de Post Larva 1 238 Fuentes
- Total de Empleos Directos e Industria 18 689 Fuentes
- Población Beneficiada en el Sur de Honduras 93 445 Personas
- Porcentaje de Población Beneficiada del Total (Chol./Valle) 24%
- Porcentaje de Mano de Obra Femenina 27%
- Inversiones de la Industria Lps. 2 300 000 000
- Salarios Devengados por año Lps. 170 000 000
- Pagos Anuales al Otros Sectores (Comercio, servicios, etc.) Lps. 130 000 000
- Nuevas Comunidades Costeras en el Sur (1985-1995) 17 Aldeas y Caseríos
- Ayuda Comunitaria (Servicios sociales, 1985-1995) Lps. 8 200 000
Fuente: ANDAH, 1996b.

A pesar de estos datos, existe un fuerte cuestionamiento acerca de el nivel de beneficio


real que el sector genera para el país. De acuerdo a CODDEFFAGOLF, la actividad a
crecido a costa de restringir el acceso de los pescadores artesanales a sus zonas
tradicionales de explotación en los estuarios, manglares y lagunas de invierno en la
zona costera del Golfo de Fonseca.

Según una analista extranjera (Stanley, 1996), sólo un 30% de los empleos generados
por el sector son permanentes y un 50% es por contrato directo. Aparentemente el nivel
de generación de empleos sería de menos de un puesto de trabajo por cada hectárea
de producción. Las fincas acuerdan con los trabajadores contratos verbales, renovables
cada tres meses, por lo que estos se convierten en “trabajadores temporales
permanentes”, no pudiendo acogerse a los diferentes beneficios que adquieren los
empleados permanentes. Adicionalmente se habla de persecución contra aquellos
trabajadores que han intentado establecer sindicatos en la industria, los cuales no
existen y son reemplazados por el esquema de asociaciones solidaristas.

De acuerdo a otro estudio (Perdomo y Pino, 1992), la sostenibilidad a largo plazo de los
niveles de empleo de este sector no está plenamente asegurada debido a que ”...las
posibilidades de generación masiva de empleo está fuertemente asociada con la
evolución de los equilibrios ecosistémicos. Todo parece indicar que proseguirá el ritmo
de deterioro del manglar con la consecuente disminución de la materia biológica básica
para emprender actividades acuícolas.”.

14
3. IMPACTOS AMBIENTALES DE LA INDUSTRIA DE
PRODUCCIÓN DE CAMARÓN EN HONDURAS

3.1 Impactos Ambientales de la Pesca de Camarón

3.1.1 Impactos de la Pesca Artesanal

De acuerdo a información proporcionada por el Departamento de Planificación de la


DIGEPESCA (González, comunicación personal, 1996) los principales problemas que
afronta actualmente este sector son:

! Bajas capturas promedio por cayuco o lancha por viaje: Los rendimientos
oscilan entre las 15 y las 100 libras y están en función del tipo de embarcación,
del uso de motores y/o de la especie objetivo.
! Infraestructura y servicios asociados deficitarios: Sobre todo en lo referente a
facilidades de desembarque, manejo y conservación de la producción,
reparación y mantenimiento de motores, fabricación de artes de pesca,
suministro de hielo y otros insumos.
! Inexistencia de un mercado de subastas: Lo cual dificulta que los pescadores
obtengan mejores precios por sus productos.
! Dependencia financiera con respecto a intermediarios: Lo que unido a la
situación anterior lleva a que los intermediarios fijen precios por debajo de los
niveles de mercado, aprovechándose de la necesidad del productor y de la
perecibilidad del producto.
! Proceso de comercialización con escaso control: Especialmente sobre la
calidad del producto vendido para evitar problemas de intoxicación que podrían
ser ocasionados por mal estado del producto.
! Restricción en el acceso a zonas tradicionales de explotación: Específicamente
en las zonas del sur, donde el proceso de concesión de tierras para el cultivo de
camarones a resultado en una suerte de “privatización” de los accesos a las
lagunas de invierno y a los estuarios. (CODDEFFAGOLF, 1996).
! Competencia por el aprovechamiento de recursos comunes: Tanto con la pesca
industrial (camarón adulto), como con los productores de camarón cultivado
(post larva). Esta segunda situación parece ser la más seria actualmente ya que
en la zona del Golfo de Fonseca se reportan casos de pescadores artesanales
muertos por los guardias privados de las fincas camaroneras. (Stanley, 1996 y
Varela, comunicación personal, 1996).

3.1.2 Impactos Ambientales de la Pesca Industrial

Entre los principales problemas (González, comunicación personal, 1996). de este


segmento de la industria se encuentran los siguientes:

15
! Sobrecapitalización de la flota pesquera: Existe un exceso de capacidad de
pesca para la capacidad de carga de la zona en que están concentrados. Esto
ha motivado que se hayan reducido los rendimientos promedio de producto
capturado por unidad de esfuerzo de 35 TM en 1987 a 18.8 TM en 1995,
produciéndose una reducción del nivel general de rentabilidad de la industria e
incluso que ciertos productores estén teniendo fuertes pérdidas operativas.
! Problemas de mortalidad de fauna acompañante del camarón: La cual es
atrapada en las redes de arrastre que utilizan los pescadores. Se calcula que
por cada libra de camarón pescado se extraen entre 5 y 20 libras de fauna de
acompañamiento (Earth Island Institute, 1996). Actualmente los Estados Unidos
han aprobado un embargo unilateral al camarón pescado con redes de arrastre
(para proteger especialmente a las tortugas marinas), lo cual ya está afectando
al camarón proveniente de México. Las redes de arrastre son las artes de pesca
más utilizadas y por tanto el daño al stock de otras especies acompañantes del
camarón es importante.
! Problemas asociados con accidentes entre buzos dedicados a la extracción de
langosta y caracol: La falta de equipo adecuado, de capacitación y de mínimas
medidas de seguridad han llevado a repetidos casos de muerte o incapacidad
permanente por accidentes de descompresión y ahogamiento. Entre 1976 y
1990 un total de 56 buzos murieron por accidentes de trabajo y unos 140
sufrieron daños físicos que les produjeron parálisis y diversas enfermedades
respiratorias (USAID/CRC, 1992).
! Dependencia de un número limitado de recursos pesqueros: Ocasionado por
altos rendimientos económicos del camarón, langosta y caracol y por
desconocimiento de la biomasa de otros recursos alternativos con buen
potencial. Esto ha tenido como resultado la sobrexplotación de los recursos
rentables, cuyos bancos se han reducido sensiblemente. En la actualidad,
solamente un 20% de la pesca de acompañamiento capturada en las redes de
arrastre es aprovechada de alguna forma por el sector (USAID/CRC, 1992).
! Bajo nivel de utilización de la capacidad de procesamiento-empaque:
Ocasionado por la reducción en el nivel de captura del camarón. En la
actualidad se calcula que el nivel de utilización de capacidad instalada está
alrededor de un 46.67%. El establecimiento progresivo de plantas de
procesamiento-empaque en la zona sur, más cercana a las fincas de cultivo,
puede agravar aun más el problema en el mediano plazo.

A pesar de que la disposición de desechos sólidos está fuertemente regulada por el


Código de Salud, existen serios problemas en el manejo de los desechos de
procesamiento del camarón, así como otros desechos líquidos. De acuerdo a un estudio
de 1990, en la isla de Roatán una empresa procesadora-empacadora vertía al mar
aguas con alto contenido de líquido refrigerante así como cerca de 200 libras diarias de
desechos sólidos al día (SECPLAN, 1990).

En la actualidad el porcentaje de desechos con respecto al peso vivo de la captura es


del orden del 35% y en este momento no están siendo utilizados. La utilización de los
desechos de procesamiento para, por ejemplo producir harina para alimentación animal,
no se lleva a cabo debido a una relativamente reducida disponibilidad de desechos
(1000 a 1200 toneladas de desechos de camarón y 600 a 800 de langosta al año) lo

16
cual hace la actividad poco rentable, debido a que la tasa de conversión de los
desechos en harina es de 7 a 10% solamente (González, comunicación personal,
1996).

3.2 Impactos Ambientales del Cultivo de Camarón


La disponibilidad de post larva natural se ha reducido tanto en los último años que
algunos observadores (U.S. Department of Commerce, 1992) asocian la reducción en la
productividad del sector en los años 1989, 1990 y 1991 a la necesidad de utilizar una
mayor proporción de post larva de laboratorio y reemplazar parte del banco de Penaeus
Vannamei por Penaeus Stylirostris.

La recolección de larvas es una de las actividades que más cuestionamientos tiene


actualmente por parte de los grupos ambientalistas, quienes sostienen que el proceso
de recolección supone la muerte de larvas y juveniles de otras especies marinas que
comparten las zonas de manglar y las lagunas de invierno. La destrucción de las otras
especies se produce por negligencia en el manejo de las mismas y por la utilización de
compuestos químicos como la rotenona, los cuales sirven para evitar la proliferación de
organismos competidores y/o depredadores del camarón en la pozas de engorde.

Un problema adicional surgió a partir de 1994, cuando el Síndrome de Taura hizo su


arribo a Honduras, afectando de manera importante tanto la producción como el nivel de
productividad de toda la industria. El Cuadro No. 6 muestra la evolución de los niveles
de productividad por hectárea del sector, siendo muy clara la sensible reducción
experimentada en los años 1995 y 1996.

El Síndrome de Taura es una afección viral que debe su nombre a haber sido registrada
por primera vez en la desembocadura del río Taura, en plena zona de producción
camaronera de Ecuador. Inicialmente asociado al uso intensivo de pesticidas por las
bananeras aguas arriba del río Taura (Colburn, 1994), en la actualidad se le ha
empezado a relacionar con fenómenos de eutroficación de aguas (Avalos,
comunicación personal, 1996), debido a grandes cantidades de alimento con alto
contenido de proteína que no es consumido por los camarones y termina favoreciendo
el crecimiento de algas.

Controlado ya en el Ecuador, el Síndrome de Taura sigue causando serios problemas a


la actividad camaricultora en Honduras, haciendo que la producción de 1995 se redujera
en 22.5% con respecto a la del año anterior. Como forma de hacer frente a la
enfermedad, que algunos sostienen que llegó a Honduras al utilizar nauplios infectados
que fueron importados de Panamá y otros que llegó con las corrientes marinas que
vienen de Sudamérica, los camaroneros invirtieron en 1995 un total de US$ 10 millones
para financiar investigaciones que ofrezcan alternativas de acción concretas para hacer
frente a esta afección.

Los desechos sólidos generados por la actividad de las empresas procesadoras-


empacadoras en la zona del Pacífico se están utilizando en la fabricación de harina que
se posteriomente se utiliza como complemento proteico para la alimentación de ganado.
El proceso consiste en la recolección de los desechos, su secado y su posterior
molienda. Al igual que en el caso de la pesca el nivel de desecho se encuentra
alrededor del 35% del peso vivo, lo que actualmente genera un total de 3,500 toneladas
anuales.

17
3.2.1 La problemática del Manglar en el Golfo de Fonseca

Los manglares son formaciones vegetales altamente complejas que se ubican en las
zonas de intercambio de aguas entre deltas y esteros de ríos y el mar en áreas
tropicales y subtropicales. Los manglares están conformados por varias especies
diferentes de árboles que tienen como característica propia estar plenamente adaptados
a vivir en agua salobre, poseyendo raíces especiales que facilitan su avance
colonizador sobre áreas nuevas. Debido a su alta diversidad de flora y fauna, los
manglares proveen toda una serie de bienes y servicios útiles para los habitantes de las
zonas costeras. En economías de subsistencia la utilización del manglar tiene un
impacto relativamente reducido, sin embargo la tendencia mundiales hacia su
transformación definitiva en fincas acuícolas, salineras y tierras de cultivo.

La importancia de los bosques de manglar radica en el hecho de que son los


ecosistemas más productivos, en términos de biomasa, después de los arrecifes de
coral y que actúan como agentes que evitan la erosión costera, como protectores frente
a tormentas y marejadas, como zona de desove y refugio para gran número de
especies de importancia alimenticia y comercial para los pobladores cercanos. Debido a
su extrema complejidad estos ecosistemas son altamente sensibles y pueden ser
negativamente afectados por pequeños cambios en las condiciones naturales, tales
como la salinidad del agua, el nivel de sedimentos en suspensión o los niveles de
químicos en el agua.

La destrucción del manglar o incluso la alteración de su estructura original puede llegar


a tener graves efectos sobre la industria camaronicultora misma, debido a que los
camarones silvestres que se utilizan en los estanques de engorde pasan parte de su
período de desarrollo en las zonas de manglar, las cuales ofrecen abundancia de
alimento y refugio contra depredadores. Debido a la poca adaptabilidad que muestra la
post-larva de laboratorio a las condiciones del agua en las fincas, es de vital importancia
para la industria asegurar un suministro mínimo sostenible de post-larvas silvestres, lo
cual no se podrá hacer si es que el manglar es destruido. Otros efectos negativos de la
pérdida de manglar se relacionan con el aumento de la erosión, la modificación en la
dinámica de intercambio de aguas, la pérdida de hábitat de agentes filtradores de la
contaminación (ostras, cascos de burro) que trae el río Choluteca, etc.

A pesar de que todos los manglares del país fueron declarados protegidos en 1958
mediante la Ley de Pesca aprobada en ese año, su destrucción progresiva por la acción
directa o indirecta de actividades productivas y extractivas es una realidad difícil de
negar. De acuerdo a cálculos hechos por la COHDEFOR, alrededor del 83% del área
cubierta por manglares a mediados de los 60’s ha sido destruida tanto por la utilización
de la madera como material de construcción o combustible, como por la progresiva
transformación de los bosques originales para otros usos, los cuales resultan ser
insostenibles a mediano y largo plazo. El Cuadro No. 11 muestra la evolución en el uso
del manglar en Honduras durante un período de 7 años.

18
CUADRO 11

EVOLUCIÓN EN EL USO DEL MANGLAR 1987 – 1994

1987 1994
Superficie Superficie
Categoría de Uso (Has.) % del Total (Has.) % del Total

Bosque de Mangle 46 710 65,49 43 678 61,00


Playones y Salitrales 14 240 19,96 3 000 4,20
Camaroneras 8 291 11,62 22 113 31,00
Salineras 1 292 1,81 1 842 2,58
Pesca Artesanal 624 0,87 375 0,52
Plantaciones 111 0,15 260 0,36
Arena 58 0,08 58 0,08

TOTAL 71 326 100,00 71 326 100,00


Fuente: Oyuela, 1995.

Si se observa el Cuadro No. 11 con detenimiento se puede concluir que la principal


actividad generadora de presiones hacia el cambio en la utilización tradicional de la
tierra en la zona de manglares es el desarrollo de fincas camaroneras, el cual fue
responsable de la transformación de alrededor de 11,000 hectáreas de playones y
salitrales (77% del total disponible en 1987), así como de unas 250 hectáreas de zonas
de explotación de pesca artesanal (40% del total disponible en 1987). Si bien el avance
de las fincas sobre los playones ha limitado hasta hoy los impactos ambientales
posibles es preocupante observar que sólo quedan 3,000 hectáreas de estos, lo cual sin
duda generará un avance progresivo sobre el manglar remanente.

En el caso del bosque de mangle, suponiendo que todo el desarrollo de las salineras se
llevó a cabo desmontado bosque de manglar, aun la ampliación del área de fincas fue
responsable de alrededor del 81% de la pérdida de bosques de mangle. Esta situación
demuestra que las acusaciones de los camaroneros acerca de que los principales
responsables por la pérdida de manglar siguen siendo los salineros o los que
aprovechan la madera de mangle no tienen fundamento. El Cuadro No. 12 muestra la
pérdida de diferentes tipos de manglar debido a la construcción de fincas camaroneras.

19
CUADRO 12

PÉRDIDA DE TIPOS DE MANGLAR POR CONSTRUCCIÓN DE CAMARONERAS, 1973-1992

Tipo de Manglar Superficie Afectada (Has.) % del Area

Avicennia estresado/denso 1 323.90 30,74


Avicennia enano/denso 1 282.50 29,77
Avicennia-Rhizophora en regeneración 395.70 9,18
Avicennia denso/joven 372.40 8,64
Rhizophora en regeneración 277.40 6,44
Avicennia estresado/mediano 153.90 3,57
Rhizophora denso/joven 136.50 3,16
Laguncularia disperso/estresado 71.30 1,65
Avicennia disperso/regeneración 66.70 1,54
Otros (Prosopis sp. y otras especies) 226.70 5,31

TOTAL 4 307.00 100,00


Fuente: Oyuela, 1995.

De acuerdo a un estudio llevado a cabo por el World Wide Fund for Nature (Dinerstein,
1995) en 1995, la zona del Golfo de Fonseca es una de las de mayor prioridad con
respecto a un programa de manejo sostenible de los recursos del manglar. Debido a su
tasa de utilización anterior y actual y a los riesgos que el mismo enfrenta a futuro, por la
presión de diferentes industrias, se clasificó a esta unidad con un estatus de área en
peligro3.

La inexistencia de información clara acerca de métodos eficientes de manejo del


manglar hace muy difícil la transición hacia mejores prácticas que aseguren su
sostenibilidad a largo plazo. De acuerdo a la COHDEFOR, no existen en Honduras
especialistas en el manejo de este tipo de recursos forestal debido a que el interés de la
institución se ha concentrado en el aprovechamiento de los bosques de coníferas.
(Durón, comunicación personal).

3.2.2 El Sur de Honduras: Zona de Intereses Conflictivos

La zona sur de Honduras, ha sido desde principios de la década de los 80 el lugar de


mayor desarrollo de cultivos no tradicionales para exportación a nivel nacional. Los
nuevos productos que se cultivan cerca a las áreas costeras como el melón y el ajonjolí,
se han venido a unir a otras actividades tradicionales como el cultivo de caña de azúcar
y de algodón, la ganadería, la extracción de leña y la producción de carbón y sal;
teniendo todos ellos un impacto significativo sobre la calidad del ambiente en el cual la
industria del camarón cultivado desarrolla sus actividades. El cuadro No. 13 muestra la
distribución de los principales cultivos costeros en 1987.

3
Vale la pena destacar el hecho de que otras zonas de manglar bajo presión de la industria camaricultora
también fueron definidas como en peligro (Golfo de Guayaquil/Tumbes) y en situación crítica (Manabí).

20
CUADRO 13

PRINCIPALES CULTIVOS COSTEROS EN EL SUR DE HONDURAS

Producto Area Plantada (Has.)

Caña de Azúcar 10 000


Algodón 3 400
Melón 3 000
Marañón 2 700
Ajonjolí 2 000
Sandía 1 300

TOTAL 22 400
Fuente: SECPLAN, 1990.

Las actividades de cultivo de productos no tradicionales de exportación, que han


desplazado a otros cultivos tradicionales de las tierras de mejor calidad, se ha
caracterizado por un uso muy elevado de agroquímicos (pesticidas y fertilizantes) con la
finalidad de alcanzar los mayores niveles de productividad posibles (SECPLAN, 1990).

3.2.2.1 Cultivos Tradicionales - El caso del Algodón

Uno de los principales factores responsables del abandono del algodón por parte de los
productores de la zona sur de Honduras, cuando el precio bajó en la década de los 80,
fue la enorme de dependencia que se generó con respecto a los agroquímicos, los
cuales siendo importados aumentaron los costos de producción a niveles no rentables.

A pesar de su reemplazo por parte de cultivos nuevos dedicados a la exportación, los


efectos negativos de una aplicación exagerada de agroquímicos se siguen sintiendo
actualmente. Un ejemplo claro de este problema es el hecho de que gran parte de las
plagas que atacan hoy en día al melón y a la sandía se desarrollaron como
consecuencia de la eliminación completa de los depredadores naturales de aquellos
insectos dañinos para dichos cultivos (Perdomo y Pino, 1992).

A pesar de que la Food and Drugs Administration de los Estados Unidos no reporta
casos de embarques de camarón rechazados por contenido de pesticidas y/o metales
pesados, algunos observadores (Perdomo y Pino, 1992) afirman que “...la alta
residualidad de los productos químicos utilizados...” en el cultivo de algodón durante los
60 y los 70, “...han llegado incluso a afectar las fincas acuícolas donde se han detectado
restos de DDT entre las especies en crecimiento.”.

Actualmente, como consecuencia del aumento en los precios internacionales, el cultivo


de algodón se vuelve a convertir en una alternativa de producción atractiva en la zona
costera del sur de Honduras. Hasta el momento, la acción conjunta de meloneros,
camaroneros y Secretarías del Ambiente y de Recursos Naturales han impedido el
establecimiento del algodón, logrando que el gobierno ordene la destrucción de 150
manzanas ya cultivadas (CODDEFFAGOLF, 1996).

El problema con los algodoneros ha llevado a un intercambio de acusaciones entre


estos y los productores de melón y de caña de azúcar acerca del daño ambiental que

21
los segundos han producido en el medio al adoptar prácticas de producción
absolutamente insostenibles. Las acusaciones incluso involucran a las Secretarías del
Ambiente, Recursos Naturales y la Fiscalía Ambiente, quienes según los algodoneros,
no aplicaron a los meloneros y cañeros las restricciones que ahora les aplican a ellos.

3.2.2.2 Cultivos No Tradicionales de Exportación - El caso del Melón

Un estudio llevado a cabo por la UNAH (Perdomo y Pino, 1992), encuestó a 50


pequeños meloneros sobre diferentes aspectos del manejo del cultivo en la zona sur del
país, los resultados obtenidos en esta encuesta son generalizables al grueso de la
actividad de cultivo de melón y en cierta medida a la situación de otros cultivos tales
como la sandía.

Una experiencia de los productores de melón es el progresivo pero constante aumento


en el número de aplicaciones de pesticidas, especialmente debido al desarrollo de
mayores niveles de resistencia de las plagas y al surgimiento de otras nuevas por
eliminación de sus competidores naturales. En este sentido, los problemas principales
que enfrentan los meloneros son los áfidos y las enfermedades virales transmitidas por
estos vectores.

El nivel de aplicaciones promedio era en 1990 de alrededor de 14 durante los dos


meses y medio del ciclo productivo, aunque algunos productores revelaron haber hecho
hasta 19 aplicaciones. De acuerdo a los resultados del estudio un 56% de los
encuestados afirmaron utilizar equipo de protección adecuado durante las aplicaciones
y alrededor de 70% admitieron haber sufrido malestar después de llevar a cabo las
aplicaciones.

Más de la mitad de los productos aplicados son altamente tóxicos y expertos como
David Kaimowitz consideran que la forma en que se está manejando el melón lo está
convirtiendo rápidamente en un segundo “algodón”. Un punto a destacar en todo este
problema es que entre 10 y 20% de los insecticidas usados sirven para evitar plagas
que afectan únicamente el aspecto de la fruta.

El impacto de las prácticas de manejo de agroquímicos del melón sobre la producción


de camarón cultivado no ha sido aun determinado, sin embargo se sospecha que un
aumento mayor del número de aplicaciones puede llegar a afectar seriamente a la
industria camaricultora a través de la escorrentía.

Un aspecto a tener en cuenta seriamente, en cuanto a la relación futura entre cultivo de


melón y de camarón, es el hecho de que muchos de los productores de camarón tienen
al mismo tiempo inversiones en el cultivo de melón (Varela, comunicación personal). La
tendencia a combinar los negocios podría tener como resultado que los efectos
negativos sobre el camarón de aplicaciones excesivas de agroquímicos en el melón no
sean percibidos por tratarse de empresas de un mismo dueño. La opción contraria
también es posible, en la medida que pudiera existir un incentivo real para reducir la
cantidad de agroquímicos aplicados como medida de protección del negocio aguas
abajo.

22
3.2.2.3 Otras Actividades Tradicionales

Un buen número de actividades productivas y extractivas se han llevado a cabo en la


zona del Golfo de Fonseca desde hace mucho tiempo. Estas actividades incluyen entre
otras cosas la producción de caña de azúcar, sal, carbón, etc., la corta de madera de
mangle para construcción, el aprovechamiento de la corteza de mangle para obtener
taninos, la extracción de mariscos y la cacería de fauna silvestre.

Todas estas actividades tienen efectos, positivos o negativos, que afectan la


sostenibilidad futura del cultivo de camarón, sin embargo las magnitudes varían y si bien
algunas actividades pueden combinarse con el cultivo de camarón, otras son
claramente sus competidoras, tal el caso de la pesca artesanal.

Algunos expertos (Oyuela, 1995), sostienen que la producción de sal es una de la


principales responsables en el proceso de deforestación que ha sufrido el bosque de
mangle de la zona sur. Según COHDEFOR, en 1994 existían un total de 104
explotaciones sal, de las cuales el 44% todavía utilizaba leña proveniente del manglar
para el proceso de evaporación que produce la sal. El consumo total de madera
calculado para ese momento era de alrededor de 3.54 m3 de leña por tonelada de sal
producida, lo cual significa que utilizó alrededor de 31,600 m3 de leña en ese año.

Prácticamente la totalidad de la madera que se utiliza en la construcción en el Golfo de


Fonseca proviene de bosques de mangle, específicamente de la variedad de mangle
rojo (Rhizophora mangle). La oficina de COHDEFOR en la zona sur autoriza la corta de
un promedio de 840 m3 de dicha madera al año, sin embargo la falta de control por
escasez de recursos económicos, lleva que la tala sea bastante mayor a dicho nivel.

Las industrias dedicadas a la curtiembre utilizan la corteza del mangle debido a su alto
contenido en taninos. En 1994, un total de 6 empresas aprovecharon unos 98 m3 de
corteza de mangle rojo (Rhizophora mangle), lo cual supuso el derribo de
aproximadamente 70 árboles de un volumen promedio de 7.5 m3 cada uno (Oyuela,
1995).

3.2.3 El Problema de la Contaminación del Río Choluteca

El río Choluteca es la fuente de abastecimiento de agua para consumo humano más


importante de Honduras, supliendo en su nacimiento las necesidades de la ciudad de
Tegucigalpa.

El río es utilizado como fuente de agua de riego para los cultivos que se desarrollan en
los departamentos de El Paraiso y Choluteca. Luego de su recorrido hacia el sur, el río
desemboca, a través de los diferentes esteros que forma, en el Golfo de Fonseca en la
costa del Pacífico.

Según un estudio llevado a cabo en 1986 por parte de técnicos de la Secretaría de


Salud Pública (SECPLAN, 1990), algunos de los principales problemas que enfrentaba
el río en ese momento eran:

23
! Alto grado de contaminación de las aguas por disposición de desechos líquidos
y sólidos de origen industrial y doméstico. A pesar de esto, los pobladores
ribereños siguen consumiendo el agua, especialmente durante la época seca
del año.
! Alteración del cauce normal del río como consecuencia de la extracción de
material (arena, grava) y de la disposición no controlada de basura y material de
construcción por parte de personas e incluso de empresas.
! Reducción del caudal por tala y quema indiscriminada de bosques en la parte
alta de la cuenca del río.

A estos problemas habría que agregar en la actualidad los siguientes:

! Importantes niveles de contaminación por agroquímicos provenientes de la


escorrentía de los cultivos establecidos en el curso medio y final del río.
! Problemas de erosión de suelos en la cuenca alta del río por deforestación, lo
cual se manifiesta en el aumento en el nivel de sedimentos que terminan
depositados por el río en las aguas del Golfo de Fonseca.

Estudios llevados a cabo por fincas camaroneras resultados realmente preocupantes,


tales como la presencia de niveles de 23 ppm de Lindano y 45.8 ppm de Aldrín,
agroquímicos de alto poder tóxico. Por otro lado, en un estudio independiente, se
colectaron unas pocas muestras de suelo y de tejido de almejas que mostraron trazas
importantes de Hectaclorano, Aldrín, Lindano, Endosulfano, Malathion y Mevinfosfato, lo
cual indica claramente aplicaciones excesivas de estos químicos en las plantaciones
cercanas a los estuarios. (Dewalt; Vergne y Hardin, 1996).

Los efectos concretos de la contaminación del río Choluteca se pueden observar


claramente en la alta tasa de mortalidad que la post-larva de laboratorio muestra al ser
utilizada en los estanques de siembra. La calidad ideal del ambiente en el cual la post-
larva se desarrolla en los laboratorios, está muy lejos de las duras condiciones que esta
tiene que soportar al verse expuesta a las condiciones naturales imperantes. El
problema de la contaminación del río se vuelve de primera importancia desde el
momento en que el stock de post larva silvestre, adaptada a las condiciones del agua
del río y del Golfo, se está reduciendo rápidamente.

3.2.4 La Amenaza de Boicot Internacional

Debido a los serios problemas sociales y ambientales que la actividad camaricultora ha


causado en países como Bangladesh, Ecuador, Tailandia y la India, los cuales se han
manifestado principalmente en la destrucción masiva de manglares y en conflictos por la
utilización de espacios que pasaron de ser de libre acceso a ser de posesión privada,
un grupo de ONG’s, tanto internacionales como de los países afectados, han empezado
a desarrollar una fuerte campaña de difusión de los efectos negativos de la producción
camaronera.

El objetivo principal de esta campaña es generar presión sobre la industria en busca de


cambios en las prácticas de manejo actuales, que dan la impresión de no ser
sostenibles. La campaña referida se ha manejado especialmente a través del llamado

24
Mangrove Action Project, impulsado por el Earth Island Institute, una red que nuclea a
unas 300 ONG´s en 40 países del mundo. (Earth Island Institute, 1996).

En razón del acelerado desarrollo que la actividad camaricultora ha tenido en Honduras,


este país se ha convertido en blanco de las críticas de esta campaña internacional, con
el resultado de una fuerte polarización de posiciones entre aquellos que defienden la
actividad a ultranza y aquellos que buscan cambios hacia una mayor sostenibilidad de
la misma. En el caso de Honduras la disputa se desarrolla entre dos instituciones que
defienden las posiciones encontradas, por un lado está la ANDAH, que representa a la
industria camaricultora y por el otro el CODDEFFAGOLF, que es el representante local
de la red internacional de ONG’s contrarias a la producción de camarones con los
métodos actuales.

El argumento de la ANDAH, que nuclea a los más grandes productores de camarón en


fincas, es que la destrucción del manglar es responsabilidad compartida de los
pequeños productores de camarón que carecen de la tecnología adecuada y de
aquellas actividades tradicionales que aprovechan los recursos del manglar como la
producción de sal, de taninos, de carbón y de material de construcción. Al mismo
tiempo, esta institución señala que sus miembros tienen total claridad acerca del papel
trascendental que cumple el manglar en el desarrollo de las post-larvas silvestres y por
ello trabajan en proyectos de protección del manglar que incluyen plantar nuevamente
en áreas donde este fue cortado anteriormente.

Por su lado, CODDEFAGOLF sostiene que la principal responsabilidad por la acelerada


pérdida de los manglares en el sur de Honduras es la actividad camaricultora de tipo
semi-intensivo, la cual ha crecido de manera explosiva durante los últimos 10 años,
generando no sólo problemas de índole ambiental sino graves conflictos sociales que
incluso han llevado a la muerte de por lo menos 5 pescadores artesanales a manos de
los guardas de las fincas camaroneras. Como parte de sus actividades el
CODDEFFAGOLF, en colaboración con Greenpeace, organizó en Choluteca en octubre
del 96, un evento internacional en el cual se discutieron los efectos ambientales y
sociales de la actividad camaricultora. El Anexo No. 1 muestra la posición adoptada por
un grupo de 22 ONG´s internacionales con respecto a la situación de la camaricultura a
nivel mundial en dicho evento.

Debido a la fuerte posición contraria de la industria camaronera con respecto a las


posturas del CODDEFAGOLF, en este momento esta institución apoya el
establecimiento de un embargo internacional sobre las exportaciones de camarón
cultivado de Honduras si es que el gobierno sigue entregando concesiones de tierras en
la zona sur. Este boicot es fuertemente apoyado por Greenpeace y podría ponerse en
marcha si es que se ven señales de un aumento en la actividad camaricultora de
Honduras o incluso si las fincas ya establecidas intentan aumentar sus áreas de
estanques en producción.

3.2.5 El Acuerdo Ejecutivo No. 05-96: Moratoria al Desarrollo de


Nuevas Fincas Camaroneras

Como resultado directo de la polémica entre la industria y las ONG´s nacionales e


internacionales, acerca de los impactos ambientales de la camaricultura en la zona del
Golfo de Fonseca, el gobierno de Honduras, a través del Presidente de la República

25
aprobó en julio de 1996 el Acuerdo Ejecutivo No. 05-96, el cual establece una moratoria
completa al desarrollo de nuevas fincas de producción de camarón cultivado en la zona
del Golfo durante un período de un año a partir de la publicación del referido Acuerdo 4.

La prohibición se implementará por medio de la moratoria absoluta en la expedición de


licencias ambientales por parte de la Secretaría del Ambiente; de contratos de usufructo
u arrendamiento por parte de la Secretaría de Turismo y la Procuraduría General de la
República y de concesiones de uso por parte de la Corporación Hondureña de
Desarrollo Forestal, a todos aquellos proyectos que pretendan establecer nuevos
proyectos dedicados a la producción de camarones en la costa sur. Aunque es muy
estricto en la prohibición a nuevos proyectos, el Acuerdo no define límites tanto a la
ampliación de fincas ya existentes, como a la construcción de fincas en aquellas tierras
ya entregadas en concesión a empresas que hayan obtenido la licencia ambiental antes
de la publicación del mismo.

Durante el período que dure la moratoria las Secretarías del Ambiente, la de Recursos
Naturales, el Instituto Nacional Agrario, la Corporación Hondureña de Desarrollo
Forestal, la industria y las ONG´s deberán determinar la carga máxima que el área del
golfo puede soportar. Para definir la carga se llevará a cabo un estudio de evaluación
del impacto ambiental de la actividad camaronera hasta la fecha. El estudio sería
costeado por el gobierno y se haría contratando a una empresa consultora
independiente para asegurar la objetividad de la información. Dependiendo de los
resultados del estudio el gobierno decidirá si es recomendable o no una ampliación de
la superficie de tierras dedicada a la actividad camaricultora.

A pesar de que la moratoria los afecta directamente, los representantes del sector
camaricultor han apoyado frente a la opinión pública la medida del gobierno, a la cual
consideran una forma eficiente de diseñar una estrategia de acción que permita un
crecimiento más ordenado de la industria (Diario La Prensa, 10/10/96). Según algunos
indicios, la moratoria podría renovarse una vez que termine su período de vigencia, de
manera que se amplié el tiempo disponible para llevar a cabo el estudio, evaluar sus
resultados y poner en práctica nuevas medidas de control.

4
El Acuerdo No. 05-96 fue publicado el día 20 de agosto de 1996.

26
4. IMPACTOS ECONÓMICOS NEGATIVOS DEL CULTIVO DE
CAMARÓN

Además de los impactos ambientales negativos analizados anteriormente, la industria


de producción de camarón cultivado tiene una serie de problemas en términos de los
efectos reales que la industria tiene sobre la economía del país. Estos efectos negativos
se expresan a través de ingresos no percibidos por parte del gobierno nacional, niveles
económicamente ineficientes de uso de recursos, distorsiones de precios por subsidios
y no internalización de costos externos y apropiación privada de rentas de escasez

De acuerdo al estudio de Stanley que se analiza más arriba, una programación lineal
para una finca camaronera que se puede expandir sólo hasta 253 hectáreas, con 2.3
siembras al año y con limitaciones para tener acceso a post larva de calidad, arrojó
como resultado que el precio sombra, es decir el precio máximo que la empresa está
dispuesta pagar por un recurso escaso, de la tierra llega a los US$ 650 por hectárea por
año.

En función de dichos resultados, el gobierno de Honduras está dejando de percibir


alrededor de US$ 16.13 millones adicionales a los US$ 120,000 que cobra actualmente
(precio máximo actual: US$ 4.8/Ha./año), por concepto de derechos de concesión de
las 25,000 hectáreas otorgadas a la industria. En este sentido, el gobierno está llevando
a cabo una transferencia neta de rentas monopólicas hacia el sector privado.

Un problema adicional es la ineficiencia económica que resulta de tener cerca de


12,000 hectáreas concesionadas que aun no están en producción, las cuales no
generan ningún ingreso económico, debido a que no son utilizadas por actividades
tradicionales, sino para hacer especulación. Algunas informaciones hablan de traspasos
de terrenos concesionados a precios de Lps. 10,000/Ha./año, si bien existen ganancias
(Stanley, 1994).

Algunos inversionistas sostienen que el actual sistema subsidiado de concesiones de


tierras se justifica debido al alto riesgo asociado a la industria y al hecho de que estas
eran tierras baldías antes del establecimiento de la industria camaronicultora. Sin
embargo, los niveles de riesgo de la actividad no parecen ser mucho mayores que los
de otras actividades económicas y además el subsidiar costo de acceso al recurso
resulta en una fuerte distorsión económica que aumenta aun más la situación de
ineficiencia económica. Por otro lado, está demostrado plenamente que las actividades
de los pescadores artesanales en esas tierras si generan un valor económico
cuantificable.

Otro potencial efecto negativo de los subsidios es el de que envían una señal errada, de
abundancia del recurso tierra, al productor ya que a precios menores la eficiencia en la
utilización de este recurso disminuye y existe un incentivo grande a hacer un uso
intensivo sin consideraciones de largo plazo. Esto se expresa en la afirmación de
algunos productores que afirman que “...nosotros sabemos que esta actividad va a
declinar en cinco u siete años, pero necesitamos obtener los máximos beneficios ahora.
Después buscaremos fuentes alternativas de ingreso.”. (Greenpeace, 1994).

De acuerdo al estudio de Stanley, la post larva alcanzó un precio sombra de US$ 16 por
cada 1000, lo cual superaba el precio tanto de la post larva de laboratorios hondureños

27
(US$ 6 por 1000), como el de la importada (US$ 9.00 por 1000). Una consecuencia
directa de esta situación es que el costo de mantener los estanques vacíos y/o de
realizar siembras tardías es muy elevado.

Como el precio sombra reportado es mayor que el precio que los productores pagan
actualmente por el recurso y debido a la reducción del acceso a post larva silvestre,
aumentos del precio del producto de laboratorio no van a llevar a una reducción en el
uso de post larva de dicho origen. Por otro lado, debido a los buenos ingresos que
reciben los laboratorios de producción de post larva lleva a preguntarse si es que siguen
siendo justificables los privilegios fiscales de los cuales gozan estos laboratorios
actualmente, debido a que ello fomenta el sobreuso de insumos importados (nauplios,
equipos, etc.) y por tanto reduce el valor agregado generado en el país.

28
5. LEGISLACIÓN AMBIENTAL QUE REGULA LA INDUSTRIA5

! Ley General del Ambiente


! Ley General de Pesca
! Ley Sobre Aprovechamiento de los Recursos Naturales del Mar
! Ley de Incentivos a la Forestación y Protección del Bosque
! Código de Salud
! Ley para la Modernización y el Desarrollo del Sector Agrícola
! Convenio sobre Vertimiento de Desechos en el Mar
! Declaratoria de Areas Forestales Protegidas

5.1 Incentivos Económicos Aplicables a la Industria 6


Como una respuesta al agotamiento del modelo de sustitución de importaciones, a partir
de la década del 80, el gobierno hondureño ha desarrollado un sistema de incentivos
orientado a promover la generación de puestos de trabajo, el aumento en el volumen y
la diversificación de sus exportaciones y una transferencia directa de tecnología y
conocimiento desde el extranjero.

Para lograr estos objetivos se ha favorecido el establecimiento de empresas dedicadas


a la producción, procesamiento y exportación de bienes no tradicionales. Entre las
actividades más favorecidas por estos incentivos se encuentran la manufactura de
productos textiles; el cultivo de vegetales como melón, sandía, ajonjolí, piña, pepinos y
la acuacultura, especialmente la producción de camarones.
La situación de la industria de producción de camarón con respecto a estos incentivos
es muy diferente en función al sector que se analice. Debido a que es considerada una
actividad de tipo tradicional, la pesca y procesamiento de camarón que se llevan a cabo
en la costa norte y noreste del país no pueden acogerse a ninguno de los beneficios
fiscales que los mecanismos de atracción de inversión ofrecen. Al contrario del caso
anterior, la producción camaronera en fincas ha sido una de las mayores beneficiarias
de los diferentes regímenes especiales, en particular del de Importación Temporal y el
de Zonas Industriales de Procesamiento.

5.1.1 Régimen de Importación Temporal (RIT)

Este régimen especial de administración fue creado a través del Decreto No. 37 de
1984 y modificado por medio del Decreto No. 190-86 de 1986. La finalidad principal de
este sistema es la atracción de inversiones nacionales y extranjeras en el sector
industrial dedicado a la producción de bienes para exportación a mercados extra-
regionales.

5
Para concluir esta sección se está en espera de comentarios acerca de la leyes ambientales que regulan
la actividad por parte de Carlos Chacón.
6
Falta incluir información sobre posibles subsidios a la industria en servicios de electricidad, agua, etc.

29
Los beneficios que otorga este esquema incluyen la excención del pago de los
impuestos aduaneros, consulares, de ventas y cualquier otro recargo a la importación
sobre bienes de cualquiera de estos tres tipos (Moncada, 1995):

! Materias primas, insumos, productos semielaborados, envases y otros bienes,


que se ensamblen, transformen, modifiquen o incorporen físicamente a
productos que se exportan a países no centroamericanos.
! Maquinaria, equipo, moldes, herramientas, repuestos y accesorios si se usan
exclusivamente para ensamblar, transformar, modificar o producir los bienes o
servicios destinados a la exportación a países no centroamericanos. Los bienes
pueden ser nacionalizados después de transcurridos 5 años de su importación
temporal, previa autorización de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.
! Muestrarios, instructivos, patrones, maniquíes y modelos necesarios para
ajustar la producción de bienes y servicios a las normas y diseños exigidos en
el mercado internacional y para fines demostrativos, de investigación o
instrucción.

Si bien el sistema fue creado para promover específicamente la inversión en el sector


industrial, a partir de su modificación en 1986, se incluyeron como empresas
beneficiarias del esquema a las dedicadas a la agroindustria, para favorecer
especialmente el desarrollo de cultivos no tradicionales de exportación como el melón,
ajonjolí, sandía y camarón. Como resultado directo de esta modificación, tanto los
laboratorios de post larva como las fincas productoras de camarón comenzaron a tener
la posibilidad de recibir los beneficios del RIT.

5.1.2 Régimen de Zonas Industriales de Procesamiento (ZIP)

Este esquema de atracción de inversiones fue creado en 1987 mediante el Decreto No.
37-87, teniendo como finalidades principales la generación masiva de nuevas fuentes
de empleo, así como la transferencia de tecnología por medio de ofrecer facilidades
fiscales a actores privados para el establecimiento de parques industriales que
arrienden espacios dedicados a producir bienes de exportación. Las facilidades
ofrecidas por este régimen de inversión incluyen la libre importación y exportación de
bienes sin necesidad de pagar derechos de exportación o de internamiento y la
exoneración del pago del impuesto sobre la renta, de 20 años para el operador de los
parques industriales y sin límite de tiempo para sus usuarios.

Debido a su naturaleza, la industria de cultivo del camarón se ha acogido a este


régimen para desarrollar las plantas de procesamiento-empaque. Esto permite la
importación libre de gravámenes de la materia prima, la maquinaria y el equipo y los
envases necesarios para la operación de las plantas. Al mismo tiempo exonera a las
empresas de pagar tanto impuestos de exportación como otros impuestos municipales y
distritales.

En el artículo No. 20 del decreto, se establece que los usuarios de las instalaciones de
una ZIP tienen la posibilidad de otorgar contratos de manufactura a otras personas o
empresas localizadas en otra zona del territorio nacional. Para cumplir con estos
contratos, las personas o empresas contratadas tendrán la posibilidad de internar

30
temporalmente en el territorio nacional bienes provenientes de la ZIP, para su utilización
en el proceso de manufactura requerido.

La opción anterior permitiría a las empresas que tuvieran capacidad de procesamiento


limitada, subcontratar los servicios de empresas ubicadas en la costa del Caribe,
haciéndolas beneficiarias indirectas del sistema de incentivos fiscales para la
exportación. La situación descrita podría explicar por que a pesar de trabajar a un nivel
muy bajo con respecto a su capacidad instalada muchas procesadoras-empacadoras
aun no han sido liquidadas.

Al igual que la ley que crea el RIT, el Decreto No. 37-87 carece completamente de
referencias expresas a la temática ambiental involucrada en el desarrollo, operación o
administración de las empresas establecidas en las ZIP. Las obligaciones de las
sociedades operadoras de ZIPs, incluyen la construcción de instalaciones, la provisión
de los servicios básicos y/o de exportación, sin embargo no hay mención a la
administración de los desechos líquidos y/o sólidos que se produzcan dentro del área
de la ZIP. Adicionalmente, las sanciones sólo contemplan el incumplimiento a la ley de
ZIP, a las disposiciones del Acuerdo de Autorización de la ZIPs y a los instructivos
emanados de la Secretaría de Economía y Comercio.

31
6. POLÍTICAS FINANCIERAS Y CREDITICIAS CON RESPECTO
A LA INDUSTRIA

Debido a la sensible declinación en su importancia el sector pescador de camarones en


Honduras está sufriendo un serio recorte en su acceso al crédito, el cual ha preferido
ser destinado a las actividades de cultivo en fincas en la zona sur del país. A pesar de
ello, es necesario diferenciar la situación de los pescadores artesanales de los
industriales, los primeros carecen completamente de acceso al crédito debido a su falta
de garantías que respalden sus préstamos en caso de no poder honrarlos, mientras que
los pescadores industriales reciben todo el crédito orientado hacia esa actividad.

Los criterios de otorgamiento de crédito para a este sector no toman nunca en cuenta el
hecho de que la flota pesquera hondureña se encuentra sobrecapitalizada y que la
entrada de nuevos actores en la industria lo único que puede producir es una reducción
aun mayor de los ya mermados niveles de utilidad de los pescadores actuales.

Con respecto a la actividad de cultivo de camarón, hasta hoy el principal financiador de


los proyectos de desarrollo de fincas en Honduras ha sido el Banco Centroamericano de
Integración Económica (BCIE), que ha invertido aproximadamente US$ 13.2 millones en
los últimos 6 años en la actividad. El apoyo del BCIE al desarrollo de la camaricultura se
ha venido haciendo desde 1990 y mediante dos modalidades de financiamiento (Rueda,
comunicación personal, 1997).

La primera modalidad se inició en 1990 como parte del Programa Centroamericano de


Fomento a las Exportaciones de Productos No Tradicionales, utilizando recursos del
EXIMBANK de Japón, los cuales fueron entregados en calidad de préstamo por el BCIE
al Banco Central de Honduras para que los fondos fueran intermediados a través de la
banca comercial nacional.

Bajo esta primera modalidad de financiamiento se colocaron US$ 5,879,000 orientados


al desarrollo de fincas para el cultivo de camarón y a la construcción de plantas
procesadoras-empacadoras. Las tasas de interés para los beneficiarios de los
préstamos fueron las mismas que estaban vigentes en el sistema bancario comercial al
momento de la formalización de cada préstamo.

Entre los bancos comerciales que fueron beneficiarios de esta primera modalidad
estaban el Banco del Ahorro Hondureño, el Banco de las Fuerzas Armadas, el Banco
Hondureño del Café, el Banco Mercantil, el Banco Continental y el Banco de los
Trabajadores.

La segunda modalidad se inauguró en 1993 y consistió en el otorgamiento de


préstamos del BCIE a una serie de bancos comerciales elegibles quienes deberían
orientar los recursos a apoyar el desarrollo de nuevas operaciones de producción de
camarón. Por esta modalidad se han colocado hasta el momento US$ 7,321,000. El
Cuadro No. 14 muestra la participación de los principales bancos acogidos a este
esquema de financiamiento.

32
CUADRO 14

RECURSOS DEL BCIE (US$) COLOCADOS EN LA INDUSTRIA DEL CULTIVO DE CAMARÓN

Banco Año Monto Financiado

Banco Ficensa 1993 723,000


1994 217,000
1995 424,000
1996 199,000
Banco Mercantil 1995 199,000
Banco del País 1996 800,000
BANCAHSA 1993 1,851,000
1994 100,000
1996 711,000
FICOHSA 1996 2,000,000

TOTAL 7,321,000
Fuente: BCIE. Gerencia del Sector Privado. Departamento de Proyectos, 1997

Las limitaciones para el acceso a créditos están relacionadas principalmente a dos


problemas (U.S. Department of Commerce, 1992):

! El actual sistema de concesión de tierras: Por el cual el estado mantiene los


derechos de propiedad de la tierra, impidiendo que esta sea utilizada como
colateral de los préstamos bancarios.
! La alta perecibilidad del camarón: Lo que hace imposible ofrecer el producto en
inventario como garantía ejecutable para obtener líneas de crédito para capital
de trabajo.

A diferencia del caso del sector de pesca, los pequeños productores de este sector
tienen un buen nivel de acceso a las fuentes de financiamiento a través de programas
de apoyo al desarrollo de cultivos de exportación. Sin embargo, el crédito no es
distribuido muy equitativamente entre los productores, un ejemplo de ello es el hecho de
que de un total de US$ 591,652 otorgados a 50 camaroneros en el período 1990-1991,
US$ 377,358 fueron entregados a un solo productor (Perdomo y Pino, 1992).

Los requerimientos información del BCIE para aprobar el financiamiento de los


proyectos de cultivo de camarón incluyen la presentación de un estudio de factibilidad
técnica y económica de acuerdo a la guía para la elaboración de proyectos
agroindustriales del Banco, la obtención previa de la licencia de operación que otorga la
Secretaria del Ambiente, requisito necesario para toda actividad productiva que se
quiera desarrollar en Honduras desde 1993 y la presentación del cuestionario ambiental
del BCIE.

A pesar de ser muy amplio en su cobertura de factores de riesgo ambiental, el


cuestionario ambiental del BCIE es extremadamente descriptivo y por tanto la
información recabada no resulta siendo una herramienta de trabajo útil para definir la
adecuación ambiental de un proyecto. Asimismo, el cuestionario hace mucho énfasis en
los impactos que la actividad a financiar genera en otras actividades y en el ambiente,

33
sin embargo, un análisis de los impactos que la industria puede generar sobre su propia
sostenibilidad no está presente.

Finalmente, la actitud de los bancos comerciales acerca de los impactos ambientales de


la industria del camarón ha sido la de adoptar una posición defensiva afirmando que no
existen pruebas concretas del daño que la industria causa al bosque de manglar de la
zona sur, esto ha limitado en gran medida la adopción de tecnologías menos dañinas
por parte de los productores debido al poco interés mostrado por la banca en financiar
esos cambios.

34
7. INSTITUCIONES INVOLUCRADAS EN LA REGULACIÓN DE
LAS ACTIVIDADES DE LA INDUSTRIA

7.1 Dirección General de Pesca (DIGEPESCA)


La DIGEPESCA, creada el 18 de julio de 1991 por medio del Decreto Legislativo No.
74-91, es una institución dentro del ámbito de la Secretaría de los Recursos Naturales7
y tiene funciones específicas de regulación del uso y protección de los recursos
pesqueros y fomento de las actividades de pesca artesanal, pesca industrial, acuicultura
y piscicultura. Otras funciones asignadas a esta institución incluyen desempeñar labores
de educación, investigación y asistencia técnica tendientes a mejorar el desempeño de
las actividades de pesca y acuicultura; proteger los manglares, arrecifes, lagunas y
demás componentes de los ecosistemas costeros y propiciar el establecimiento y
manejo de reservas, parques nacionales y acuarios marinos (SECPLAN, 1990).

Las acciones de la DIGEPESCA en relación a los diferentes sectores de la industria


camaronera son las siguientes (González, comunicación personal, 1996):

7.1.1 Pesca Artesanal

! Extensión de permisos de pesca artesanal


! Extensión de permisos para recolección de post larva de camarón
! Extensión de permisos de venta de productos pesqueros
! Extensión de permisos de aprovechamiento de residuos y/o subproducto
! Fomento del desarrollo de la pesca artesanal mediante la capacitación y la
transferencia de tecnología y la dotación de equipo y artes de pesca.

7.1.2 Pesca Industrial

! Extensión de licencias de pesca


! Entrega de permisos de operación a empresas empacadoras y/o
comercializadoras de mariscos
! Regulación de artes de pesca.
! Establecimiento y monitoreo de vedas para diferentes especies
! imposición de sanciones y multas a los infractores de la leyes vigentes

7
La DIGEPESCA reemplazó al Departamento de Pesca de la Dirección de Recursos Naturales
Renovables, el cual desarrollaba las funciones de regulación de las actividades pesqueras y piscícolas
hasta ese momento.

35
7.1.3 Camaricultura

! Emisión de resoluciones apoyando u rechazando solicitudes de arrendamiento


de tierras para el cultivo de camarón
! Extensión de permisos para instalación y operación de la laboratorios de
producción de post larva de camarón
! Fomento del desarrollo del cultivo de camarón mediante la transferencia de
tecnología y cursos de capacitación

Adicionalmente, DIGEPESCA regula todas las actividades de piscicultura y las de pesca


deportiva a nivel nacional. A pesar de su amplio rango de responsabilidades,
DIGEPESCA ha visto su accionar fuertemente entorpecido debido a una progresiva
reducción en sus recursos tanto económicos como humanos, como resultado directo de
la aplicación de políticas de austeridad en el sector público hondureño en el marco de
los procesos de ajuste estructural actualmente en marcha en toda la región
latinoamericana.

Debido a su escasez de recursos DIGEPESCA no cumple en la actualidad con la tareas


de monitoreo y control que le han sido asignadas por ley respecto a la protección de
manglares, arrecifes y zonas costeras en general. A pesar de ello, mantiene oficinas en
Choluteca y San Lorenzo en la zona sur y en Islas de la Bahía, Puerto Cortés, San
Pedro Sula, Tela, La Ceiba, Puerto Trujillo, Río Plátano y Puerto Lempira en las costas
caribeñas.

7.2 Secretaría de Cultura y Turismo (SECTUR)


A partir de 1980 y como consecuencia directa del Decreto Ley No. 968 (Ley para la
Declaratoria, Planeamiento y Desarrollo de las Zonas de Turismo), aprobado por la
Junta Militar de Gobierno, las zonas costeras de Honduras fueron declaradas “zonas
turísticas” y por tanto su otorgamiento en régimen de concesión y su regulación para
usos industriales, agrícolas, comerciales, mineros y/o forestales le fue encargados a la
Secretaría de Cultura y Turismo. A consecuencia de esto, a partir de 1982, en que se
declara al Golfo de Fonseca zona turística, SECTUR es quien se encarga de otorgar las
concesiones de uso para cultivo de camarón en la zona sur de Honduras.

De acuerdo al reglamento de la Ley de Zonas de Turismo (Acuerdo No. 135, 1981), en


zonas costeras la “zona turística” comprende una extensión de dos kilómetros tierra
adentro a partir de la línea de marea más alta. Como resultado de esto, en la mayor
parte de los casos los concesionarios de las fincas camaroneras reciben áreas que
combinan playones salitrosos, lagunas de agua salobre, áreas arenosas y
manglares.(USAID/CRC, 1992).

Para cumplir con sus labores de extensión de permisos de utilización de las “zonas
turísticas” a nivel nacional, SECTUR contaba en 1992 con grupo de entre 5 y 10
profesionales. A pesar de su enorme responsabilidad en el desarrollo de la
camaricultura, SECTUR no contaba en ese momento con ningún biólogo u ecólogo que
pudieran apoyar en aspectos técnicos los dictámenes de la Secretaría con respecto a
las solicitudes de concesión de tierras costeras. Para subsanar este problema SECTUR
suele consultar con DIGEPESCA, COHDEFOR y el Instituto Nacional Agrario, quien sin

36
embargo últimamente se ha declarado como técnicamente incompetente para otorgar
terrenos costeros en arrendamiento (SECTUR, 1990).

7.3 Corporación Hondureña de Desarrollo Forestal (COHDEFOR)


Como la institución encargada de asegurar el óptimo aprovechamiento, la conservación,
protección y la mejora de los recursos forestales, COHDEFOR tiene un papel muy
importante que cumplir en el proceso de regulación de la utilización de las zonas
costeras de Honduras, específicamente en aquellas áreas cubiertas por manglar.

A pesar de lo anterior, su papel en la asignación de terrenos para el cultivo de camarón


en la zona sur ha sido relativamente marginal, limitándose a responder a requerimientos
de información de orden técnico por parte de la Secretaría de Turismo en su proceso de
autorización de concesiones en áreas costeras.

Entre las responsabilidades específicas de la COHDEFOR con respecto a las zonas


costeras se encuentran: el desarrollo y administración de planes de manejo de los
“bosques” de mangle, la entrega de autorizaciones para el corte y aprovechamiento de
madera, la promoción de proyectos de reforestación y proponer la creación, así como
administrar directamente, distintas categorías de áreas protegidas (Oyuela, 1995).

7.4 Asociación Nacional de Acuicultores de Honduras (ANDAH)


La ANDAH es la organización conformada por las 39 empresas más grandes del sector
camaricultor de Honduras, 35 de ellas son fincas de producción y 4 son laboratorios de
producción de post-larva. Su misión es servir como representante legítimo de la
industria de producción de camarón cultivado, tanto frente al gobierno y sus agencias
reguladoras como frente a otros grupos de interés.

La acción de esta institución incluye el impulsar medidas económicas que favorezcan al


sector camaronero, tanto a nivel de incentivos fiscales y tributarios, asistencia técnica y
capacitación, financiamiento e incluso adopción de nuevas tecnologías. Su actividad se
desarrolla en dos frentes, por un lado lleva a cabo ella misma una serie de actividades
que favorecen a la industria y por el otro utiliza sus influencias a nivel de las entidades
reguladoras para lograr definir un marco regulatorio que genere los mayores beneficios
económicos posibles.

Debido a que está formada por las empresas más grandes y más avanzadas, es una
gran difusora del paquete tecnológico actualmente en uso y como tal brinda apoyo a
investigaciones tendientes a mejorar los rendimientos productivos. Desde 1992 la
preocupación ambiental es parte de su agenda y esta se expresa en el hecho de que
maneja por lo menos tres proyectos:

! Escudo Verde: Que busca reforestar áreas de mangle anteriormente dañadas,


plantando al menos unas 100,000 plantas anuales de especies adaptadas a las
condiciones de la zona sur del país. Este proyecto se llevaría a cabo por medio
de las escuelas del área.
! Laboratorio de Calidad de Agua: El cual monitoréa las condiciones del agua que
el río Choluteca trae. Este proyecto cuenta con el apoyo de la universidad de
Auburn de Alabama.

37
! Liberación de Reproductores en el Golfo: Que consiste en la liberación de
camarones adultos en la zona del Golfo de Fonseca para asegurar tanto el
suministro futuro de pos-larva para la industria como la disponibilidad de
camarón para los pescadores artesanales.
! Protección de la Tortuga Golfina: Mediante la recolección de los huevos y su
anidamiento artificial para evitar su destrucción por obra de recolectores
comerciales y depredadores.

La imagen de la ANDAH a nivel de la opinión pública se ha visto impulsada fuertemente


al haber asumido esta institución la representación de las posiciones de la industria en
la polémica generada con respecto a los impactos ambientales y sociales que la misma
está generando en Honduras.

7.5 Comité de Desarrollo de la Flora y Fauna del Golfo de Fonseca


(CODDEFFAGOLF)
El CODDEFAGOLF es una ONG creada en 1988 como respuesta al acelerado
establecimiento de fincas camaroneras en la zona del Golfo de Fonseca. En 1996 era
conformado por unos 104 pescadores artesanales de la zona sur, los cuales actuan
como su principal fuente de legitimidad.

En su primera etapa la institución se limitaba a llevar a cabo acciones de denuncia y de


presión por planes de manejo y mejoramiento de las prácticas productivas de la
industria. A partir de 1993 los enfrentamientos con la industria se vuelven más fuertes y
se inicia el involucramiento de ONG’s internacionales como Greenpeace.

En la actualidad la institución también lleva a cabo investigaciones y proyectos de


manejo sostenible de manglares, buscando generar experiencias que se puedan repetir
y asegurar la sostenibilidad a largo plazo de los ecosistemas de manglar en el sur de
Honduras. Como reconocimiento al mérito de sus actividades en defensa del ambiente
la institución ha recibido los premios Global 500 y … que otorgan el Fondo Mundial para
la Vida Silvestre (WWF) y el Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente
(PNUMA).

7.6 Entidades Educativas y de Capacitación


Hasta el momento el Departamento de Biología de la Universidad Nacional Autónoma
de Honduras no se ha visto involucrado en estudios de pre-factibilidad, factibilidad, ni en
el desarrollo de proyectos de producción de camarón cultivado. De acuerdo al Director
Ejecutivo de la ANDAH, desde el principio se optó por trabajar directamente con
expertos de las Universidades norteamericanas de Auburn y Alabama, quienes ya
poseían amplia experiencia en camaricultura dado que estuvieron involucrados en el
desarrollo de la industria en el Ecuador.

Actualmente y como respuesta a las necesidades de personal capacitado para manejar


las fincas, la Escuela Nacional de Agricultura y la Escuela Agrícola Panamericana El
Zamorano, con participación directa de la ANDAH, están desarrollando cursos de
capacitación en cultivo, cosecha y manejo de camarones y tilapia e incluso han
empezado a planear la formación de Bachilleres en Ciencias y Técnicas Acuícolas.

38
ANEXOS

39
ANEXO 1

DECLARACIÓN DE CHOLUTECA

Honduras, 16 de octubre de 1996

Nosotros, los delegados de las Organizaciones No Gubernamentales y Organizaciones


Comunitarias de Latinoamérica, Norteamérica, Europa y Asia, participantes en el Foro
“La Acuacultura y sus Impactos”, por este medio nos dirigimos a la comunidad
internacional para expresar lo siguiente:

DECLARAMOS: Nuestra preocupación por el deterioro ambiental acelerado que se está


presentando en todos los confines del mundo y particularmente por la destrucción de los
bosques de manglar, estuarios, lagunas y en general, manifestamos nuestra inquietud
por la transformación de los humedales costeros en fincas de cultivos de camarón,
actividad que hasta ahora no ha sido sostenible ya que está creciendo de manera
desordenada a lo largo de la zona tropical y sub-tropical del planeta.

DECLARAMOS: Nuestra preocupación por el despojo, desalojo o marginamiento de que


son las comunidades nativas que dependen de los humedales costeros, a causa del
establecimiento de fincas camaroneras en los mencionados humedales.

DECLARAMOS: Que la falta de planificación para un desarrollo integral marino-costero


está atentando contra la diversidad biológica, al destruir o contaminar sus hábitats y
entre otros hechos, al eliminar masivamente a la fauna marina que es capturada
incidentalmente junto con las postlarvas silvestres de camarón que abastecen a la
mayor parte de dichas fincas en el planeta.

DECLARAMOS: Nuestro interés porque se haga una moratoria mundial que impida el
establecimiento o expansión de más fincas camaroneras, mientras se estudia la mejor
forma de transformar la camaronicultura en una actividad equitativa y ecológicamente
compatible con los principios del desarrollo sostenible.

Durante dicha moratoria debe iniciarse un período de transición o conversión de la


prácticas más dañinas hacia prácticas más responsables que permitan la perdurabilidad
de los ecosistemas y por lo tanto de las diferentes actividades humanas sostenibles.

DECLARAMOS: Nuestro respaldo a los criterios presentados en la Declaración de las


ONG´s sobre “Acuacultura no Sostenible” expuesta en las Naciones Unidas en mayo de
1996, las cuales complementamos y ampliamos en esta Declaración, por tanto:

40
DEMANDAMOS

DEMANDA 1: Garantizar que el desarrollo u operaciones de las diferentes variantes de


acuacultura, principalmente la camaronicultura, no afecten negativamente a corto,
mediano y largo plazo de manera irreversible los medios bióticos, abióticos y/o las
pesquerías artesanales y a las comunidades que de ellas dependen.

DEMANDA 2: Asegurarse que la camaronicultura y otros desarrollos costeros sean


abordados dentro de una planeación de manejo ambiental integral que tome en cuenta,
los ecosistemas naturales y sus interacciones con todos los grupos que se benefician
de los recursos costeros y en especial de las comunidades locales.

DEMANDA 3: Asegurar que la camaronicultura se desarrolle de manera que sea


compatible con los ecosistemas naturales (Estructura y función), y los intereses socio-
culturales y económicos de las comunidades costeras y sus áreas de influencia.

DEMANDA 4: Asegurarse que los bancos multilaterales de desarrollo, las agencias de


ayuda bilateral, las agencias de cooperación internacional, la FAO y otras
organizaciones o instituciones nacionales e internacionales de relevancia no financien ni
promuevan de ninguna manera el desarrollo de prácticas de camaronicultura que no
sean consistentes con las demandas anteriores.

DEMANDA 5: Exigir la evaluación de impacto ambiental, social y cultural (EEIA) con


participación decisoria de las poblaciones presumiblemente afectadas y las ONG´s,
antes de permitir la gestión de cualquier actividad de camaronicultura; se exigen
también las auditorías ambientales en cualquier época del año a las empresas ya
instaladas con el mismo criterio de participación que los EEIA.

DEMANDA 6: Garantizar el respeto de los Derechos Humanos a todas las poblaciones


afectadas por la camaronicultura. Los casos de las violaciones a estos derechos deben
ser investigados por las autoridades competentes y procesados en atención a las
responsabilidades civiles, administrativas y jurídicas de los países; los cuales, deben
atenerse a las leyes, convenios y acuerdos internacionales a los que se hallan sujetos.

DEMANDA 7: Legislar el uso de agua dulce con fines de camaronicultura en atención


al gasto ecológico de las subcuencas donde hayan de ser instaladas y a la necesidad
de agua para el consumo humano y la ejecución de otras actividades (agrícola,
industria, turismo, desarrollo urbano, etc.); y prohibir la salinización de cuerpos de agua
dulce y/o las reservas y fuentes de ella.

DEMANDA 8: Asegurar la protección de humedales en particular sus zonas de


manglar, ríos, lagunas, ensenadas, bahías, estuarios, esteros y marismas.

DEMANDA 9: Prohibir a las camaroneras, el uso de sustancias nocivas para la


biodiversidad de los ambientes influenciados por sus operaciones.

DEMANDA 10: Aplicar el principio precautorio en cada uno de los pasos para el
desarrollo de la camaronicultura.

41
DEMANDA 11: Prohibir la contaminación de áreas circundantes como resultado de la
descarga excesiva de desechos orgánicos e inorgánicos.

DEMANDA 12: Prohibir la introducción y uso de organismos modificados por técnicas


de ingeniería genética. Apoyar el establecimiento de medidas internacionales estrictas
de bioseguridad.

DEMANDA 13: Prohibir el uso de especies o variedades exóticas. Estimular la


investigación de la reproducción in-vitro de especies nativas.

DEMANDA 14: Prohibir la transformación de tierras con vocación agropecuaria en


tierras para camaroneras, en atención a los señalamientos de los planes de ordenación
territorial y de la seguridad alimentaria del país.

DEMANDA 15: Prohibir el uso de alimentos para camarones a base de peces que
puedan usarse para alimentación humana.

DEMANDA 16: Asegurar que la captura de larvas de camarón y cualquier otro tipo de
actividades no tenga efectos adversos sobre la diversidad y sobrevivencia de las
especies acompañantes.

DEMANDA 17: Garantizar la responsabilidad civil y jurídica de la industria camaronera


por los daños socio-ambientales ocasionados por la instalación, funcionamiento,
producción y/o después de su abandono. El posible infractor se hará responsable de la
indemnización, mitigación de daños y restauración de las áreas impactadas.

DEMANDA 18: Finalmente, demandamos una moratoria global a la expansión de la


camaronicultura en zonas costeras hasta que los criterios para que una camaronicultura
sostenible sean puestos en práctica, igualmente demandamos la creación de un cuerpo
independiente de organizaciones nacionales, regionales e internacionales, incluyendo
los sectores no gubernamentales, para vigilar la implementación de este proceso a nivel
global.

En base a estas demandas los representantes o delegados de las organizaciones que


suscriben esta declaración, se comprometen a unir esfuerzos y a trabajar
conjuntamente para presionar a los gobiernos, productores, instituciones financieras y
consumidores para hacer efectivas dichas demandas en el menor tiempo posible.

Las ONG´s presentes han aprobado un plan de acción para iniciar un proceso de
investigación, denuncia, educación y presión ciudadana a fin de confrontar las
actividades de la camaronicultura nos sostenible.

Fuente: ANDAH, 1996.

42
DOCUMENTOS CONSULTADOS

ANDAH. 1996a. Notiandah No. 6. Tegucigalpa, Enero-Febrero de 1996.

ANDAH. 1996b. Resumen de la Campaña Mundial en Contra de la Industria Acuícola.


Enfoque Regional: La Camaricultura en las Costas del Golfo de Fonseca. Choluteca,
octubre de 1996.

Banco Central de Honduras. Memorias. 1988, 1989, 1990, 1991, 1993, 1994 y 1995.
Tegucigalpa.

Banco Centroamericano de Integración Económica. Diagnóstico de la Acuacultura en


Centroamérica. Documento preparado por Consultores Eurolatinoamericanos. Gerencia
de Promoción. Area de los Sectores Productivos. BCIE. Tegucigalpa, 1989.

Barg, U.C. Guidelines for the Promotion of Environmental Management of Coastal


Aquaculture Development. FAO Fisheries Technical Paper No. 328. Food and
Agriculture Organization of the United Nations. Rome, 1992.

CODDEFFAGOLF. Boletín Informativo No. 34. Tegucigalpa, Setiembre-Octubre de


1996.

Colburn, Forrest. Camarones o Bananos. INCAE. Alajuela, 1994.

Costanza, Robert; Kemp, Michael W. and Boynton, Walter R. Predictability, Scale and
Biodiversity in Coastal and Estuarine Ecosystems: Implications for Management. AMBIO
Vol. 22 No. 2-3. May, 1993.

Chan, George L. Aquaculture, Ecological Engineering: Lessons from China. AMBIO Vol.
22 No. 2-3. May, 1993

Chauvin, William D. Shrimp Market Update. Seafood Business. Volume 14, No. 5.
Rockland, September/October, 1995.

Chauvin, William D. What Embargo?. Seafood Business. Volume 15, No. 6. Rockland,
September/October, 1996.

De Moor, André and Calamai, Peter. Subsidizing Unsustainable Development:


Undermining the Earth with Public Funds. The Earth Council. 1997.

Dewalt, Billie; Vergne, Philippe and Hardin, Mark. Shrimp Aquaculture and the
Environment: People, Mangrove and Fisheries on the Gulf of Fonseca, Honduras. World
Development. Volume 24, No. 7. London, 1996.

Diario El Heraldo. 11/10/1996; 14/10/1996

Diario El Nuevo Día. 14/10/1996; 15/10/1996

Diario El Periódico. 9/10/1996; 10/10/1996; 11/10/96; 12/10/1996;

43
Diario La Prensa. 10/10/1996; 22/10/1996.

Diario La Tribuna. 14/10/1996; 18/10/1996; 30/10/1996

Diario Tiempo. 05/2/96

Dinerstein, Eric et. al. A Conservation Assessment of the Terrestrial Ecoregions of Latin
America and the Caribbean. World Bank/World Wide Fund for Nature. Washington,
1995.

Earth Island Institute. The Mangrove Action Project. Pagina Internet del Mangrove
Action Project. 1997.

FAOSTAT. Bases de Datos de Producción y Comercio Pesquero y Acuícola. Página


Internet de FAO. 1997.

Fiorillo, John. Bad News Bear: The Enemy Within. Seafood Business. Volume 16, No. 1.
Rockland, January/February, 1997.

Greenpeace. Camarón: El Manjar Devastador. Un Informe de Greenpeace sobre los


Impactos Sociales y Ambientales de la Camaronicultura a Nivel Mundial. Guatemala,
1996.

Greenpeace. Greenpeace Press Release. San Lorenzo, 10 de Setiembre de 1994.

Greenpeace y Swedish Society for the Conservation of Nature. Impacto Ambiental y


Social de la Camaronicultura Intensiva. Memorias del Foro Latinoamericano
“Acuacultura y sus Impactos”. Guatemala, 1996.

Gutting, Richard. The Magnuson Act takes the Hot Seat. Seafood Business. Volume 15,
No. 1. Rockland, January/February, 1996.

Gutting, Richard. Finding a Balance. Seafood Business. Volume 15, No. 3. Rockland,
May/June, 1996.

Hanson, Hans and Lindh, Gunnar. Coastal Erosion - An Escalating Environmental


Threat. AMBIO Vol. 22 No. 4. June, 1993.

Jansen, Ron and Padilla, Jose E. Valuation and Evaluation of Management Alternatives
for the Pagbilao Mangrove Forest. International Institute for Environment and
Development. Amsterdam, October, 1996.

Johnston, Richard S. Fisheries Development, Fisheries Management and Externalities.


World Bank. Discussion Paper No. 165. Washington, 1992.

Lundin, Gustaf and Linden, Olof. Coastal Ecosystems: Attempts to Manage a


Threatened Resource. AMBIO Vol. 22. No. 7. November, 1993.

Matsen, Brad. Sitting Duck: Ready, Aim.... Seafood Business. Volume 15, No. 1.
Rockland, January/February, 1996.

44
Moncada Valladares, Efraín. Las Dos Caras de la Maquila en Honduras. Postgrado
Centroamericano en Economía y Planificación del Desarrollo. Documento de Trabajo
No. 10. Organización Internacional del Trabajo - Universidad Nacional Autónoma de
Honduras. Tegucigalpa, julio de 1995.

National Marine Fisheries Service. National Oceanic and Atmosphere Administration.


U.S. Department of Commerce. 1992a. World Shrimp Culture. Volume 2, Part One: Latin
America Overview and Caribbean. Maryland, 1992.

National Marine Fisheries Service. National Oceanic and Atmosphere Administration.


U.S. Department of Commerce. 1992b. World Shrimp Culture”. Volume 2, Part Two:
Central America. Maryland, 1992.

Ngoile, Magnus A.K. and Horrill, Chris J. Coastal Ecosystems, Productivity and
Ecosystem Protection: Coastal Ecosystem Management. AMBIO Vol. 22 No. 7.
November, 1993.

Oyuela, Domingo Omar. Los Recursos Forestales y la Vida Silvestre en la Zona Sur de
Honduras. ESNACIFOR. Serie Miscelánea No. 9. Siguatepeque, 1995.

Perdomo, Rodulio y Pino, Hugo Noé. Impacto de las Exportaciones No Tradicionales


sobre Pequeños y Medianos Productores: Casos del Melón y del Camarón. Postgrado
Centroamericano en Economía y Planificación del Desarrollo. Documento de Trabajo
No. 4. Universidad Nacional Autónoma de Honduras. Tegucigalpa, setiembre de 1992.

Secretaría de Planificación. Gobierno Nacional de Honduras. Perfil Ambiental de


Honduras 1989. Tegucigalpa, 1990.

Shrimp News International. World Shrimp Farming 1996. San Diego, 1996.

Stanley, Denise L. Políticas Estatales e Impactos Económicos y Ecológicos de las


Nuevas Exportaciones: El Caso de Camarón NTX en Honduras. Postgrado
Centroamericano en Economía y Planificación del Desarrollo. Documento de Trabajo
No. 7. Universidad Nacional Autónoma de Honduras. Tegucigalpa, julio de 1994.

Stanley, Denise L. David vs. Goliath: Fishermen Conflicts with Mariculturalist in


Honduras. Hellen Collinson (Editora). Green Guerrillas. Environmental Conflicts and
Iniciatives in Latin America and the Caribbean. Latin American Bureau. London, 1996.

U.S. Agency for International Development (Research and Development/ROCAP) y


Coastal Resources Center. Las Costas de Centro América. Diagnósticos y Agenda para
la Acción. San José, 1992.

Weber, Peter. Abandoned Seas: Reversing the Decline of Oceans. Worldwatch Paper
No. 116. Worldwatch Institute. Washington, 1993.

Winograd, Manuel. Indicadores Ambientales para Latinoamerica y el Caribe: Hacia la


Sustentabilidad en el Uso de Tierras. GASE/IICA/GTZ/OEA/WRI. San José, 1995.

45
PERSONAS CONSULTADAS

! Francisco Avalos. Director Ejecutivo. Asociación Nacional de Acuicultores.


! Hugo Durón. Asesor Gerente. Corporación Hondureña de Desarrollo Forestal.
! José Rigoberto González. Director. Departamento de Planificación. Dirección
General de Pesca. Ministerio de Recursos Naturales.
! Patricio Rueda. Departamento de Proyectos. Gerencia del Sector Privado.
Banco Centroamericano de Integración Económica.
! Jorge Varela. Director Ejecutivo. Comité de Defensa de la Flora y Fauna del
Golfo de Fonseca.
! Clarissa Vega de Ferrera. Fiscal Especial del Medio Ambiente. Ministerio
Público.
! Sergio Zelaya. Vice Ministro. Secretaría del Ambiente.

46

También podría gustarte