Está en la página 1de 1

PRACTICO N° 3

Osificación
Objetivos:
 Descubrir los pasos de la osificación intramembranosa y endocondral
 Descubrir como el hueso se alarga y aumenta su diámetro
 Describir el proceso responsable de la remodelación ósea
El proceso mediante el cual se forman los huesos se denomina osificación, u
ontogénesis. Se produce hueso en 4 situaciones:
1- Formación de los huesos embrionarios y fetales
2- Crecimiento óseo durante la lactancia, la infancia y la adolescencia
3- Remodelación ósea
4- Consolidación de las fracturas.
Formación de huesos embrionarios y fetales.
1- ¿Cómo será el “esqueleto” de un embrión?
2- Las Instancias de diferenciación de desarrollo óseo son: osificación
intramembranosa y osificación endocondral. Realiza una breve comparación
entre ambos, con semejanzas y diferencias.
3- ¿En qué hueso se presenta osificación intramembranosa?
4- Durante la osificación endocondral, donde aparecen los centros secundarios
de la osificación?
5- A continuación observa los preparados de osificación y realiza su registro.
Como ayuda a la observación observa las imágenes.

6- Adjunta a este trabajo una imagen


de osificación endocondral.
7- Describe brevete:
 Crecimiento óseo durante la lactancia, la infancia y adolescencia.
 Aumento del diámetro óseo
 Remodelación ósea.
Se aconseja la bibliografía específica para el grado. (Principios de Anatomía y
Fisiología, Tortora- Derrickson)

También podría gustarte