Está en la página 1de 1

Conclusión final

La presente investigación arrojo los siguientes resultados respecto a la


problemática podemos decir que es de gran importancia debido a que la gran
mayoría de los adolescentes presenta problemas en su salud mental, los
cuales para ser más específicos el estrés y como este afecta a la vida de los
adolescentes y si este es constante se puede llegar a generar el tipo de pérdida
de memoria. Además de poder generar más concientización acerca del tema.
En base a la hipótesis planteada podemos expresar que los adolescentes
padecen mayormente de problemas en la salud mental en este caso el estrés  
gracias a factores externos sin embargo mayormente el 14,8 % también se
debe a patologías que ayudan a potenciar el estrés y la pérdida de memoria.
En cuanto a las técnicas utilizadas para resaltar información, se observó que la
etapa de la adolescencia influye mucho en la vida adulta y que por estos
motivos impacta en la sociedad  negativamente.
En lo que refiere al desarrollo del marco teórico, se determina que dicha
problemática primeramente no es  visible está  minimizada, y no se aborda
adecuada mente en cuanto a la sociedad y a su información respecto al tema.
Es interesante haber transitado esta investigación en lo que respecta a los
hallazgos que ofreció a saber que fueron que los adolescentes realmente están
en una etapa complicada así como necesaria de apoyo de su entorno familiar
ya que es un proceso hacia la adultez y todo lo que no se pueda resolver en
esta etapa se traslada al adulto del día de mañana.
Ante ello resulta prioritario continuar investigando en búsqueda de posibles
soluciones y concientizar a las personas a manera de prevención.

También podría gustarte