Está en la página 1de 1

1er.

EXAMEN DE PROCESOS DE SEPARACIÓN III

Problema No.1
Con objeto de reducir la concentración del 𝑆𝑂2 del 16% al 1% en volumen en una mezcla 𝑆𝑂2-
aire, se trata en contracorriente con agua en una torre de absorción de relleno. La columna ha
de proyectarse para tratar 300 𝑚3 /h a 15 ℃ y 3.5 atm con una velocidad másica del aire
G´ =800 Kg aire/𝑚2 ∙h, empleando una cantidad de agua 30% superior a la mínima. Puede
suponerse que la resistencia al transporte de materia está controlada por la fase gaseosa, siendo
𝐾𝑌 a = 16 Kmol/ℎ ∙ 𝑚3 ∙∆Y. Calcúlese:

a) El diámetro de la columna en m.
b) El número de elementos de transmisión, 𝑁𝑂𝐺 .
Los datos de equilibrio para este sistema a 15℃ expresados en C =gramos de 𝑆𝑂2/100 g de
agua, frente a p* =presión parcial del 𝑆𝑂2, son los siguientes:

C p, mm 𝑯𝒈 C p, mm 𝑯𝒈
10 567 0.5 19.3
7.5 419 0.3 10.0
5.0 270 0.2 5.7
2.5 127 0.15 3.8
1.5 71 0.10 2.2
1.0 44 0.05 0.8
0.7 28 0.02 0.3

Problema No.2
En una torre de absorción rellena de anillos cerámicos Raschig de 1" se ha de recuperar el 95%
de la acetona contenida en una mezcla acetona-aire de composición 8% en volumen de acetona
a 1 atm, por absorción en contracorriente con agua. Las velocidades másicas de las fases líquidas
y aire la entrada de la torre son L=3250 Kg/h-𝑚2 y G´= 1950 Kg/h-𝑚2 . Calcular la altura
necesaria del relleno en metros suponiendo que el proceso está controlado por la resistencia
ofrecida por la fase gaseosa, en la fase vale KG= 17 mol/h-𝑚2 -atm. En las condiciones de
operación la relación de equilibrio entre fases es:
x 0.0076 0.0156 0.0306 0.0333
y 0.0099 0.0196 0.0361 0.0400
Siendo x e y las fracciones molares de la acetona en la fase líquida y gaseosa respectivamente.
El área interfacial es igual a 30 𝑚2 /𝑚3 .

También podría gustarte