Está en la página 1de 18

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MANABÍ

FACULTAD DE CIENCIAS ZOOTÉCNICAS


ext. Chone

CARRERA: ING. ZOOTÉCNICA


MATERIA: PASTO Y FORRAJE
TEMA
Factores que influyen en el establecimiento y
producción de las pasturas
AUTORA
JACQUELIN COLOMA

DOCENTE:
DR. HORACIO.ALCIVAR

OCTUBRE 2021 –FEBRERO 2022


Se debe planificar con suficiente
anticipación, de esta manera se
podrá desarrollar las diversas principales actividades a tener
actividades en forma secuencial, Las pasturas pueden establecerse en cuenta para el
mediante: labranza convencional,
ordenada y a tiempo, reduciendo labranza mínima o labranza cero.
establecimiento de
riesgos y asegurando el éxito de pasturas, son
cada parte y así de todo el
proceso de siembra y manejo.
La pastura debe tener un fin y un
objetivo específico que debe estar
Identificar el requerimiento acorde con la o las categorías de
animales que requieren de este nuevo
alimento.

Posibilidades de uso y manejo del suelo,


disponibilidad de agua de riego, observar las
especies forrajeras existentes y las que se
podrían introducir, tamaño del
Reconocimiento del terreno
área a sembrar,

Se debe conocer la capacidad del


suelo para suministrar nutrientes a la
Análisis de suelo planta y con base en una adecuada
interpretación, se pueden diagnosticar
las toxicidades que este contiene

análisis físico y químico que


se debe pedir en Lb. textura (análisis físico) y pH,
materia orgánica (nitrógeno),
fósforo disponible,
Selección de la especie forrajera

Semilla Calidad de la semilla


garantiza la pureza varietal
semilla botánica y y física, la calidad genética,
material vegetativo. fisiológica y fitosanitaria de las
semillas que se producen o
importan al país,.

Pureza
Cantidad de semilla
La pureza de las semillas
La cantidad de semilla a sembrar, certificadas es 99.9%. En
está relacionada con el número de semillas artesanales,
plantas por unidad de superficie, la pureza generalmente es
deficiente.

Germinación
Para germinar una semilla necesita
estar fisiológicamente madura y tal
estado puede ser alcanzado antes o
después de la madurez agrícola.
Los métodos empleados para interrumpir o por lo
Métodos de ruptura del letargo menos acortar el letargo
de las semillas de algunas semillas de pastos tropicales, son
diversos dependiendo de su causa.
Métodos Métodos Métodos
mecánicos: químicos: físicos:

• Se refiere a un lijado o • Calor húmedo.


• Escarificación química´El • Inmersión de la
abrasión mecánica, que nitrato de potasio (KNO3)
causa debilitamiento de al 0,2% utilizado para semilla en agua
los tegumentos de las humedecer el sustrato y caliente (75° - 80° C) y
semillas lo suficiente para como complemento al dejar la semilla en
hacerlas permeables al tratamiento con ácido dicha agua hasta el
agua y acelerar la sulfúrico. día siguiente y luego
germinación. • Ácido giberélico (GA3). El un lavado final con
GA3 en concentraciones agua fría.

de 100 y 200 ppm,


promueve la acción
enzimática que induce la
ruptura del almidón y
otras sustancias de
reserva.
PRUEBA DE GERMINACIÓN
Inoculación de la
semilla

Preparación del Peletizacion


inoculante
PREPARACION DEL SULO
Aplicación de enmiendas y fertilización

Siembra con Aplicación de las


semilla botánica enmiendas antes
de la preparación
del suelo.

Pase del rodillo.


Fertilizar después
• Siembra, distribución de la penúltima
de la semilla y tapado
de la misma. rastra y tapar.
Siembra al voleo Siembra en líneas
A la germinación: tegumentos impermeables, siembra muy
profunda o superficial, bajas temperaturas, humedad
insuficiente
En el establecimiento: desecación del suelo, heladas, siembra
Causas de superficial, formación de costra dura en la superficie del suelo.
posibles fallas de
siembra
Durante el crecimiento: sequía, mal drenaje, competencias con
otras plantas, ataque de plagas, enfermedades, hormigas e
insectos, falta de nutrientes, falta de cal, falta de inoculación.
Tallos: cuando existe Estacas o varetas: son
suficiente material se pedazos de tallo de 3
acostumbra acostar nudos, deshojados, de
tallos de plantas
maduras, enteros, preferencia de la parte
despuntados y sin hojas central de la caña.

Siembra con material


vegetativo
Las diferentes profundidad de las raíces y altitud
que llegan las especies permite que utilicen al
máximo los elementos nutritivos del
Gramínea suelo y de la atmósfera.

Una dieta variada, es mejor calidad alimenticia y


mejor balanceada.

Ventajas
Las leguminosas gracias a la “simbiosis”, suministran
nitrógeno a las gramíneas.

Se protege al suelo contra la erosión.

Leguminosa Se controlan mejor las malas hierbas.

También podría gustarte