Está en la página 1de 6

MUSCULOS DEL CUELLO.

REGION UBICACIÓN NOMBRE INSERCIONES ACCION INERVACION


Porción longitudinal Inferiormente en los cuerpos vertebrales de las tres primeras
vertebras torácicas y tres últimas vértebras cervicales, en los
tubérculos anteriores de C4 a C6 y termina superiormente en los
Flexiona la columna
cuerpos de C2 a C4.
cervical y la porción Ramas ventrales de
Largo del cuello Porción oblicua inferolateral Desde el cuerpo de las tres primeras torácicas hasta los
oblicua superolateral hace nervios cervicales (C2- C8)
tubérculos anteriores de las apófisis transversas de las tres
Plano una rotación homolateral
últimas cervicales
profundo
Porción oblicua superolateral Se inserta en los tubérculos anteriores de ap transversas de C3 a
medio
C5 hasta el tubérculo anterior del atas mediante un tendón.
Se inserta en la raíz anterior de la apófisis transversa próxima a la masa lateral del atlas, se dirige
Recto anterior de la Flexiona la cabeza e inclina Ramas ventrales de
en sentido superomedial insertándose en la porción basilar del hueso occipital, en la porción
cabeza lateralmente nervios cervicales (C1- C2)
petrosa del hueso temporal medialmente al conducto carotideo.
Anterior Se inserta en los tubérculos anteriores de las ap transversas de C3 a C6, se dirige hacia arriba y Flexión de cabeza y Ramas ventrales de
Largo de la cabeza
medialmente, para fijarse en la porción basilar del occipital.1 rotación homolateral nervios cervicales (C1- C4)
Anterior Ap transversas de C3 a C6, se dirigen en sentido inferior y anterolateral terminando Ramas ventrales de
Flexión, si toma punto fijo
en la cara superior de la primer costilla nervios cervicales (C5- C8)
en ap transversas son
Medio Superiormente en los tubérculos anteriores de las ap transversas y el reborde lateral Ramas ventrales de
inspiradores elevando las
Escalenos del surco transverso de C2 a C7 y termina en la cara superior de la 1ºcostilla nervios cervicales (C3- C7)
dos primeras costillas, si o
Plano posterior TB posteriores de las ap transversas de C4 a C6, desciende inferiormente y se inserta Ramas ventrales de los
toman en el tórax inclinan
profundo en el borde superior y cara lateral de 2ºCostilla cuatro nervios cervicales
la columna y rotación het
lateral inferiores
Intertransversos del Inferiormente se inserta en los labios del surco de la ap transversa y superiormente en el borde
Ramos de nervios
cuello inferior de la ap transversa suprayacente
Inclinación lateral cervicales y el nervio
Rama anterior de la ap transversa del atlas hasta apófisis yugular del hueso occipital
Recto lateral de la cabeza vertebral
Cara posterior del manubrio esternal y del primer cartílago costal, asciende en sentido
INFRAHIOID

Esternotiroideo Todos hacen descender el Asa cervical


superolateral y se fija en los tubérculos de la cara lateral de las láminas del cartílago tiroides
Plano hueso hioides,
EOS

Nace de los tubérculos del cartílago tiroideo (algunos se continúan del Esternotiroideo) y, Ramo tirohioideo del
profundo contribuyen al
Tirohioideo asciende anteriormente para fijarse en el tercio lateral del borde inferior y la cara posterior del nervio C1 a través del
abatimiento de la
hueso hioides. nervio hipogloso

1
Latarjet- tomo 1, pág. 128
Se origina en la cara posterior de la clavícula próxima al esternón, en el lig esternoclavicular y en mandíbula fijando
Esternohioideo la parte próxima del manubrio esternal. Asciende en dirección oblicua y superomedial para inserción de Suprahioideos Asa cervical
insertarse en el borde inferior del hueso hioideoi • EsternoH. tira
Tiene un vientre inferior que se inserta en el borde superior de la escapula dirigiéndose inferiormente
Plano oblicuamente en sentido superomedial y anterior pasando por diversas estructuras y cuando • Omoh. tira inferior,
superficial cruza la cara anterior de la vena yugular interna cambia de dirección y en ese nivel se estrecha posterior y lateral.
Omohioideo dando lugar a formar el vientre superior. Este se dirige superomedial y se inserta en el borde • EsternoT. baja la laringe Asa cervical
inferior del cuerpo del hueso hioidesii • Tiroh. hace descender el
hueso.

Espina mentoniana inferior hasta el la cara anterior del hueso hioides Ramo tirohioideo del
Genihioideo nervio C1 a través del
Plano nervio hipogloso
Todos los Suprahioideos
profundo Desde la línea milohioidea de la mandíbula se dirige en sentido medial e inferior hacia el borde permiten bajar la Nervio milohioideo (ramo
Suprahioideos

Milohioideo
inferior del hueso hioides mandíbula y elevar el del trigémino)
Nace medialmente a la ap mastoides, contiene fibras tendinosas que forman el vientre posterior hueso hioides. El
Vientre posterior: nervio
que, desciende oblicuamente en sentido inferior, anterior y medial continuándose superiormente Digástrico y el
facial
Digástrico al hueso hioides. Pasa con anterioridad al estilohioideo incurvándose, continuando con el vientre Estilohioideo son los
Plano anterior que se dirige en sentido anterosuperior y medial hacia la fosa digástrica del borde elevadores del hueso
Vientre anterior: nervio
superficial milohioideo
inferior de la mandíbula. hioides.
Se inserta en la parte posterolateral de la apófisis estiloides, se dirige oblicuamente en sentido
Estilohioideo Nervio facial
inferior, anterior y medial para terminar en la cara anterior del hueso hioides.
Cabeza esternal Nace inferior y medialmente del manubrio esternal mediante un Flexiona e inclina la
tendón ligeramente aplanado, pasa oblicuamente en sentido cabeza, realiza rotación
anterosuperior a la articulación esternoclavicular, luego se alarga en heterolateral. Con punto
sentido superior, posterior y lateral para terminar en el borde fijo en la cabeza eleva el
anterior y la cara lateral de la apófisis mastoides y, en la parte lateral esternón y las costillas y Nervio accesorio
de la línea nucal superior actúa como inspirador
Esternocleidomastoideoiii
Cabeza cleidooccipital Se inserta inferiormente en el cuarto distal de la clavícula, asciende
Anterolateral (ECOM)
oblicuamente en sentido posterior a la cabeza esternal y se fija en los Ramo lateral del nervio
dos tercios laterales de la línea nucal, posteriormente a la inserción espinal
de la cabeza esternal.
Cabeza cleidomastoidea Se inserta en la cara superior de la clavícula, posteriormente a la
cabeza cleidooccipital hasta el borde anterior y cara lateral de la ap
mastoides
Se inserta en el borde superior de 1º costilla con su cartílago y termina en la cara inferior del
Subclavio Fija y desciende la costilla Nervio subclavio
tercio medio de la clavícula
Recto posterior menor de Desde el tubérculo posterior del atlas asciende posteriormente a la membrana atlantoccipital
Extensor de la cabeza Nervio suboccipital
la cabeza posterior y termina en el tercio medial de la línea nucal inferior.
Recto posterior mayor de Desde la parte superior de la fosita lateral de la ap espinosa del axis, asciende en sentido Extensor y rotación Ramo posterior del 1º
la cabeza superolateral para insertarse lateralmente al recto posterior menor de la cabeza. homolateral nervio cervical
Oblicuo inferior de la Se inserta en la fosita lateral de la ap espinosa del axis, asciende en sentido superior, lateral y Ramo posterior del 1º
Rotación homolateral
Plano cabeza anterior para terminar en la cara inferior y borde posterior de la ap transversa del atlas nervio cervical
profundo Oblicuo superior de la Se inserta en el vértice y la cara superior de la ap transversa del atlas en sentido posteromedial Extiende la cabeza y Ramo posterior del 1º
cabeza termina en el tercio lateral de la línea nucal inferior rotación homolateral nervio cervical
Multífido EXPLICADO EN TRONCO
Superiormente en los bordes del canal espinoso de la vertebra superior e inferiormente en los Ramos posteriores de
Interespinosos del cuello Extensor de columna
tubérculos de las ap espinosas nervios espinales
Se inserta inferiormente en el vértice de las apófisis transversas de T6 a T1, base de las apófisis Ramos mediales de los
Semiespinoso de la
transversas de C7 a C4 y en la apófisis espinosas de T1 a C7 que es inconstante. Asciende hasta el ramos posteriores de los
cabeza
hueso occipital para insertarse en su cresta externa. nervios espinales
Se inserta inferiormente en las ap transversas y articulares de C3 a T1
Longísimo de la cabeza Extiende e inclina la
Posterior ¿Línea media?
cabeza
En el vértice de la ap transversa de T1 a T5 y superiormente en los tubérculos posteriores de las Ramos posteriores de
Longísimo del cuello
ap transversas de T7 a T12 situándose en la cara lateral del longísimo de la cabeza nervios raquídeos
Se inserta inferiormente en el borde superior de 1º a 6º costillas, medialmente al ángulo de la
Iliocostal del cuello
costilla y superiormente en los tubérculos posteriores de C2 a C7
Nace en la mitad inferior del ligamento nucal, apófisis espinosas de C7 a T5con sus ligamentos
interespinosos correspondientes Ramos posteriores de los
Extiende e inclina la
De la cabeza Inferiormente al ECOM, en los dos tercios laterales del labio inferior de la línea nervios espinales
Esplenio cabeza y rota de manera
nucal superior y, borde posterior y cara lateral de la apófisis mastoides cervicales medios e
Cubren casi en homolateral
Del cuello Se inserta en el tubérculo de la ap transversa del atlas y en el tubérculo posterior inferiores
su totalidad a los
de la ap transversa del C3
semiespinosos y
longísimo de la Inferiormente en el ángulo superomedial de la escapula y en la parte supraespinosa del borde Si toma punto fijo en la
cabeza medial de este hueso, asciende en dirección anterior y medial y se fija en la ap transversas de C1 columna cervical
Ramos ventrales de C3- C4
a C5 desciende el hombro, si
Elevador de la escapula y nervio dorsal de la
toma punto fijo en la
escapula
escapula inclina la
columna.
Plano
Trapecio EXPLICADO EN TRONCO
superficial
MUSCULOS DEL TRONCO.

REGION/
UBICACIÓN NOMBRE INSERCIONES ACCION INERVACION
GRUPO
Masa común del
musculo erector de la Se inserta desde la espina iliaca posterosuperior y la parte próxima de la cresta iliaca, pasando
columna por la tuberosidad iliaca hasta la cresta sacra media y apófisis espinosas de L3 o L4
(MCMErectores)
Según TROLARD: se originan en las apófisis transversas y se divide en
- Rotador corto: termina en la pared lateral del borde inferior de la lámina de la primer vertebra
Los MCMErectores
superior a su origen.
extienden la columna
- Rotador largo: termina en la parte medial del borde inferior de la lámina de la segunda
también imprimen al
vertebra situada a superior.
Transversoespinoso tronco al realizar una
- Multífido: termina en la base de la apófisis espinosa de la tercera vertebra a superior.
inclinación y rotación
- Multífido largo: termina en el vértice de la apófisis espinosa de la cuarta vertebra subyacente
Plano lateral (excepto espinoso e
Según WINCKLER cada grupo nombrado presenta una disposición inversa originándose en
profundo- interespinoso). El Ramos dorsales de nervios
apófisis transversas de cuatro a cinco vertebras superpuestas, terminando en borde inferior de
erectores de la transverso realiza una espinales de región
láminas y apófisis espinosas
Posterior columna Se eleva desde los MCMErectores disminuyendo de volumen de inferior a superior dividiéndose
rotación heterolateral. Los
longísimo e iliocostal
así en un fascículo lateral que se fija en borde inferior de apófisis costales y borde inferior de las
Longísimo inclinan la columna
costillas medialmente al ángulo y en un fascículo medial o transverso que termina en las apófisis
vertebral hacia el mismo
accesorias y en las transversas de vertebras torácicas.
lado y realizan una rotación
Se originan en la parte lateral de la fascia toracolumbar que recubre la MCMErectores de allí
heterolateral.
Iliocostal asciende verticalmente y se insertan según Trolard en el vértice las apófisis costales y según
Winckler mediante lengüetas tendinosas en el ángulo de las ultimas 6 a 10 costillas.
Inferiormente en el vértice de las apófisis espinosas de T11 a L2 y terminan en las apófisis
Espinoso
espinosas de T1 a T10
Borde superior de una apófisis espinosa con el borde inferior de la apófisis situada
Interespinoso
superiormente. No existen entre vertebras torácicas medias
Parte inferior del ligamento nucal, apófisis espinosas de C7 y T1 a T3 y ligamentos interespinosos El serrato posterosuperior,
Sobre Ramos ventrales de
Serrato posterosuperior correspondientes se dirigen inferior y lateralmente hasta el borde lateral de la primera costilla, eleva las primeras costillas;
músculos nervios torácicos superior
cara lateral y borde superior de 2º a 4º costilla es inspirador y, el serrato
erectores de la posteroinferior tomando
columna punto fijo en las ap
Apófisis espinosas de T11 a L3, se dirige superior y lateralmente hacia el borde inferior y la cara Ramos ventrales de
Serrato posteroinferior espinosas desciende las
lateral de las últimas cuatro costillas nervios torácicos inferior
últimas cuatro costillas; es
espirador
Parte superior del Menor Borde medial de la escapula hasta la espina de esta
dorso, entre Ap espinosas de C7 a Elevan y dirigen la escapula Nervio dorsal de la
Romboides
columna vertebral Mayor T4 Porción infraespinosa del borde medial al ángulo inferior de la escapula medialmente escapula
y escapula
Apófisis transversas T7 hasta cresta sacra media con sus ligamentos interespinosos
Extensión de brazo, con
correspondientes y, mediante cuatro lengüetas musculares en las últimas cuatro costillas.
rotación interna. Con punto
Dorsal ancho Superior y medialmente cubre el ángulo inferior del musculo romboides mayor junto con el de la Nervio toracodorsal
fijo en el hombro eleva las
escapula, luego rodea anteriormente el borde inferior del musculo redondo mayor y termina
costillas
Plano mediante un tendón aplanado en el fondo del surco intertubercular del humero
superficial Tercio medial de la línea nucal del hueso occipital, protuberancia occipital, ligamento nucal y extensión de cabeza,
Nervio accesorio (XI par
apófisis espinosas de C7 a T10 con sus ligamentos interespinosos correspondientes. Converge inclinación al mismo lado,
craneal) y los ramos
Trapecio hacia el tercio lateral del borde posterior y la cara superior de la clavícula, borde medial y cara rotación heterolateral. Con
anteriores de los nervios
superior del acromion y en el borde posterior de la espina de la escapula. Cubre también los punto fijo en la cabeza,
espinales C3-C4
músculos romboides y parte superomedial del dorsal ancho levanta los hombros.
Compuesta por dos fascículos; lateral, entre ap costales formando en musculo
Región
intercostal. El fascículo medial une las ap accesorias y forman el verdadero Imprimen la columna Ramas anteriores y
lumbar
Intertransversos intertransverso vertebral con movimientos posteriores de los nervios
Región de inclinación lateral. espinales cervicales.
Cerca del vértice de dos apófisis transversas vecinas.
Pared torácica
Medio posterior del Parte posterointerna de la cresta iliaca y borde superior del ligamento
Fasc. Iliocostales e Inclinan la columna lumbar
tronco iliolumbar. Se dirigen superior y medialmente para terminar en el borde Ramo ventral del 12º
iliotransversos y descienden la 12º costilla.
inferior de la 12º costilla y en el vértice de las apófisis costales de L1 a L4. nervio torácico y de ramos
Cuadrado lumbar Tomando punto fijo en la
Borde inferior de la 12º costilla descendiendo inferior y medialmente hacia posteriores de las raíces
Fasc. inserción superior inclinan
la cara anterior de las apófisis costales, se entrecruzan anteriormente con del plexo lumbar
Costotransversos la pelvis.
las iliotransversas
Ramas del plexo de
Psoas mayor Cuerpo de T12, vértebras lumbares y con fascículos más delgados en apófisis costales. nervios espinales de L2, L3
Flexión de cadera y L4
Musculo
Anterior homolateral y flexión de
iliopsoasiv Iliaco Superficie interna de la fosa iliaca hasta el trocánter menor.
columna lumbar
Nervio femoral
Primer nervio espinal
Psoas menor Desde la cara anterolateral de la T12 a L2 hasta la línea pectínea.
lumbar
i
El músculo Esternohioideo recubre en parte a los Esternohioideo y tirohioideo.
ii
El músculo Omohioideo describe una curvatura cóncava posterior, superior y lateral.
iii
En su trayecto el músculo Esternocleidomastoideo recubre los infrahioideos, la parte superior de los escalenos, el músculo digástrico y el paquete vasculonervioso del cuello (PVN)

También podría gustarte