Está en la página 1de 10

7MO EXAMEN

FINAL - COLEGIALES
SOLUCIONARIO
Admisión 2022 - III

www.prepa.edu.pe

JR: PROGRESO 174 – URB 9 DE ABRIL – TARAPOTO


ACADEMIA PREUNIVERSITARIA “PREPA” exígete más!!!
Jr. Progreso 174 – 9 de Abril Cel.: 952614878 www.prepa.edu.pe
www.prepa.edu.pe CEL. 952614878
1
RAZONAMIENTO MATEMATICO 4. Si a la suma de los años de nacimiento de 40 alumnos
1. En un restaurante los comensales estaban sentados 9 en se le suma sus edades se obtiene 78868. Si la suma se
cada mesa; para descongestionar se colocaron 2 mesas hizo en octubre de 1972. ¿Cuántos cumplieron años ya
más y entonces ahora hay 8 en cada mesa. ¿Cuántas ese año?
comensales hay? A) 21 B) 23 C) 25
A) 92 B) 208 C) 108 D) 28 E) 31
D) 144 E) 168
SOLUCIÓN:
SOLUCIÓN: Dato: Año de nacimiento + Edad = Año actual
Número de mesas : x Año actual = 1972
9 x = 8( x + 2) Año nacimiento Alumno 1 + Edad Alumno 1=1972
9 x = 8 x + 16
Año nacimiento Alumno 2 + Edad Alumno 2=1972
x = 16
Número de comensales : 9(16) = 144
Año nacimiento Alumno 40 + Edad Alumno 40=1972
RESPUESTA: D
 Año nacimientos +  Edades = 40(1972)
2. Una persona tiene S/. 120 y otra S/. 50; después que
cada una de ellas gastó la misma cantidad de dinero, a la
 Año nacimientos +  Edades = 78880
primera le queda el triple de lo que le queda a la Si todos hubieran cumplido años la suma seria 78880, pero
segunda, ¿Cuánto les queda en conjunto a ambas como la suma es 78868, entonces algunos todavia no cumplen
personas?
A) 140 B) 120 C) 100
años, luego:
D) 150 E) 240 Alumnos que no cumplen años : 78880 − 78868 = 12
SOLUCIÓN:
Alumnos que cumplieron años: 40 - 12 = 28
Persona 1: S / .120 RESPUESTA: D
Persona 2 : S / . 50
5. En 50 días trabajando 8 horas por día se hace 800m de
Gastan la misma cantidad: “x”
largo de una carretera con 10 hombres. ¿Cuántas horas
Persona 1 = 120 − x por día tienen que trabajar 50 hombres en 20 días para
Persona 2 = 50 − x hacer 40m de largo de la misma carretera?
A) 2,5 B) 3 C) 8
120 − x = 3(50 − x) D) 13 E) 1/5
120 − x = 150 − 3 x SOLUCIÓN: Método de las rayas
2 x = 30 Hombres Días h/ d Carretera
10 50 8 800
x = 15
50 20 x 40
Persona 1 = 120 − 15 = 105
10(50)(8)(40) = (50)(20)( x)(800)
Persona 2 = 50 − 15 = 35
1
En conjunto les queda: 105+35=140 soles. x=
RESPUESTA: A 5

3. Yo tengo el doble de la edad que tu tenías cuando yo RESPUESTA: E


tenía la edad que tú tienes, y cuando tu tengas la edad
6. Un reloj da 6 campanadas en 5 segundos ¿en cuantos
que yo tengo, la diferencia de nuestras edades será 8.
segundos dará 12 campanadas?
¿Qué edad tengo?
A) 11s B) 12s C) 13s
A) 22 B) 32 C) 42
D) 14s E) 15s
D) 52 E) 62
SOLUCIÓN:
SOLUCIÓN:
Nro de Nro de Tiempo
Tenias Presente Tengas
campanadas intervalos
Yo 3x 4x 5x
6 5 5s
Tú 2x 3x 4x
12 11 11 s
5x – 4x = 8
x=8 RESPUESTA: A
Yo tengo 4(8) = 32 años
RESPUESTA: B

ACADEMIA PREUNIVERSITARIA “PREPA” exígete más!!!


JR.: Progreso 174 – Urb 9 de Abril – Cel. 952 – 614 – 878 – www.prepa.edu.pe

2
7. Un ferrocarril demora 12 segundos en pasar delante de 10. Hallar el área sombreada en la figura. Donde:
un paradero y el doble de tiempo en cruzar un puente de  = 3,1416 12cm
150 metros de longitud. Hallar la longitud del ferrocarril.
A) 220 metros B) 130 metros C) 150 metros
D) 175 metros E) 225 metros

SOLUCIÓN: 12cm
radio
v
L = 12v
L

150 metros
A) 35,40 cm2 B) 32,55 cm2 C) 28,90 cm2
L + 150 = 24v D) 30,90 cm2 E) 40,10 cm2
12v + 150 = 24v
12v = 150
SOLUCIÓN:
50 Asombreada = Acuadrado − A circulo
v=
4 Asombreada = 122 − 62
50
L = 12v = 12( ) = 150 m Asombreada = 144 − 36
4
RESPUESTA: C
Asombreada = 30,90cm2
8. Un motociclista se desplaza a velocidad constante de 60 RESPUESTA: D
km/h durante 20 minutos, cambiando luego su velocidad
a 30 km/h recorriendo cierto espacio durante 40 minutos. RAZONAMIENTO VERBAL
Hallar la velocidad media del recorrido. CONECTORES LÓGICOS
A) 30 km/h B) 28 km/h C) 35 km/h 11. El Sol es la estrella más importante ______ la Tierra,
D) 42 km/h E) 40 km/h ______ su influencia es decisiva en el establecimiento
______ desarrollo de toda forma de vida.
SOLUCIÓN: A) con – y – y B) sobre – dado que – o
C) de – pues – pero D) en – ya que – con
V=60km/h E) para – pues – y
 1h  1
t = 20 min = 20.  = h
 60  3 SOLUCIÒN:
1 La expresión encuentra sentido lógico con los términos,
d = 60   = 20km
3 para-pues-y.
v = 30km / h RESPUESTA: E
 1h  2
t = 40 min = 40.  = h
 60  3 12. Es muy importante cultivar el amor ______ los libros,
2 ______ ellos proporcionarán a vuestros niños muchas
d = 30   = 20km
3 satisfacciones y placeres.
Vm =
20 + 20
= 40km / h
A) por – además B) a – ya que
1 2 C) sobre – aunque D) a través de – porque
+
3 3 E) de – luego
RESPUESTA: E
SOLUCIÒN:
9. Si fuera 5 horas más tarde de lo que es, faltarían para La expresión encuentra sentido lógico con los términos,
acabar el día, el triple de las horas que habían a-ya que
transcurrido hasta hace 3 horas. ¿Qué hora es? RESPUESTA: B
A) 6:15h B) 7:30h C) 8:00h
D) 7:00h E) 5:45h 13. El Perú es uno de los países más
privilegiados, ................... le ofrece al mundo los más
SOLUCIÓN: sorprendentes paisajes.
3x A) entonces B) pero C) no obstante
x 3h 5h D) esto es E) pues

SOLUCIÒN:
24 horas La expresión encuentra sentido lógico con el término,
pues
x + 3 + 5 + 3x = 24
RESPUESTA: E
4x + 8 = 24
4x = 16
x = 4h
Hora exacta: 4h+3h=7h
RESPUESTA: D
ACADEMIA PREUNIVERSITARIA “PREPA” exígete más!!!
JR.: Progreso 174 – Urb 9 de Abril – Cel. 952 – 614 – 878 – www.prepa.edu.pe

3
14. Tuvimos un viaje difícil ....................... la carretera estaba TÉRMINO EXCLUIDO
bloqueada por los agricultores, ……………, tuvimos que 20. BARBARISMO
hacer trasbordo. A) Ávaro B) Vacear C) Prosor
A) debido a que – por otra parte D) Golpié E) Diabetes
B) sin embargo – ya que
C) aunque – es decir SOLUCIÒN:
D) ya que – por consiguiente Excluimos la palabra diabetes ya que no representa un
E) es decir - sin embargo barbarismo.
RESPUESTA: E
SOLUCIÒN:
La expresión encuentra sentido lógico con los términos, 21. UNIVERSIDAD
ya que-por consiguiente. A) Semestre B) Susurrar C) Investigación
RESPUESTA: D D) Cátedra E) Aulas

SERIES VERBALES SOLUCIÒN:


15. PERONÉ, PIERNA; ESTERNÓN, PECHO; …… Excluimos la palabra susurrar ya que no es parte de la
A) Húmero – brazo actividad universitaria.
B) Clavícula – espalda RESPUESTA: B
C) Tibia – antebrazo
D) Dedo – carpo 22. BAILE
E) Rótula – tobillo A) Marinera B) Bolero C) Tango
D) Madrigal E) Zamacueca
SOLUCIÒN:
El ejercicio presenta una serie pareada de hueso y SOLUCIÒN:
ubicación, completa la serie el par húmero - brazo. Excluimos la palabra madrigal ya que no es un tipo de
RESPUESTA: A baile sino una especie del género lírico.
RESPUESTA: D
16. OCA, PAPA, CAMOTE, ……
A) Tomate B) Lechuga C) Olluco 23. LEO
D) Arroz E) Cebada A) Virgo B) Libra C) Génesis
D) Sagitario E) Piscis
SOLUCIÒN:
El ejercicio presenta una serie de tubérculos, completa la SOLUCIÒN:
serie la palabra olluco. Excluimos la palabra génesis ya que no es un signo
RESPUESTA: C zodiacal sino un libro de la biblia.
RESPUESTA: C
17. LÁPIZ, ESTÉRIL, DIFÍCIL, CRÁTER, …….
A) Clase B) Níquel C) Aéreo CULTURAL GENERAL
D) Ígneo E) Sutil 24. ¿Quién gano el mundial del fútbol del 2010?
A) Brasil B) Alemania C) España
SOLUCIÒN: D) Uruguay E) Francia
El ejercicio presenta una serie de palabras graves. RESPUESTA: C
completa la serie la palabra níquel.
RESPUESTA: B 25. ¿Cuánto duró “La Guerra de los Cien Años”?
A) 113 B) 114 C) 115
18. SINGAPUR, TAIWÁN, COREA, ………. D) 116 E) 117
A) Vietnam B) Senegal C) Camerún RESPUESTA: D
D) Austria E) Australia
26. ¿Cuál es el primer libro de la Biblia?
SOLUCIÒN: A) Genesis B) Éxodo C) Salmos
El ejercicio presenta una serie de países asiáticos, D) Mateo E) Apocalipsis
completa la serie la palabra Corea. RESPUESTA: A
RESPUESTA: A
27. ¿Cuál es el país más grande del mundo?
19. ENERO, MARZO, MAYO, ………. A) Canadá B) China C) Brasil
A) Junio B) Julio C) Agosto D) Estados Unidos E) Rusia
D) Setiembre E) Diciembre RESPUESTA: E
SOLUCIÒN: 28. ¿Cuál es la edad de la Tierra?
El ejercicio presenta una serie discontinua de meses del A) 4539 miles de millones de años
año, completa la serie la palabra julio. B) 4540 miles de millones de años
RESPUESTA: B C) 4541 miles de millones de años
D) 4542 miles de millones de años
E) 4543 miles de millones de años
RESPUESTA: E

ACADEMIA PREUNIVERSITARIA “PREPA” exígete más!!!


JR.: Progreso 174 – Urb 9 de Abril – Cel. 952 – 614 – 878 – www.prepa.edu.pe

4
ÁLGEBRA 32. En un recipiente de 30 litros se encuentra 12 litros de
29. Si g(x) = x 2 + x 3. Calcular: g(2) + g( 3 ) alcohol puro, ¿Cuántos litros de alcohol puro deben de
A) 15 B) 30 C) 32 agregar para tener una concentración del 75% de
D) 38 E) 48 alcohol?
A) 30 B) 42 C) 15
SOLUCIÓN: D) 20 E) 60
1er paso: Reemplazamos el valor de x.
𝑔(2) = 22 + 23 = 4 + 8 = 12 SOLUCIÓN:
𝑔(3) = 32 + 33 = 9 + 27 = 36 Del primer alcohol:
∴ 𝑔(2) + 𝑔(3) = 12 + 36 = 48 12
RESPUESTA: E 𝑉1 = 30 𝑙𝑖𝑡𝑟𝑜𝑠; 𝐺1 = × 100% = 40%
30
𝑉2 =? 𝑙𝑖𝑡𝑟𝑜𝑠; 𝐺2 = 100%
3
30. Determinar el logaritmo de 27 √9 en base 3√3 𝐺𝑚 = 75%
1 7 2 Si:
A) B) C)
3 9 9 𝑉1 𝐺1 + 𝑉2 𝐺2
22 31 𝐺𝑚 =
D) E) 𝑉1 +𝑉2
9 9 30(40%) + 𝑉2 (100%)
75% =
30+𝑉2
SOLUCIÓN:
1er paso: Plateando la ecuación. 90 + 3𝑉2 = 48 + 4𝑉2
3 Por tanto:
𝑥 = log 3√3 27 √9 𝑉2 = 42 𝑙𝑖𝑡𝑟𝑜𝑠
2
𝑥 = log 1 (33 . 33 ) RESPUESTA: B
3.32
2 11
GEOMETRÍA
𝑥 = log 1+
1 (33+3 ) = log 3 33
3 2 32 33. El área total de un paralelepípedo rectangular cuyas
11 2 22 aristas básicas miden 4 y 3 es 4 veces el área de una de
𝑥=( ) ( ) log3 3 = las superficies diagonales. Calcular el volumen del
3 3 9
RESPUESTA: D sólido.
A) 78 B) 68 C) 58
ARITMÉTICA D) 38 E) 48
31. ¿Cuál será el interés acumulado en 180 días por un
depósito de ahorro de S/. 2000 a una tasa de interés del SOLUCION:
24%?
A) S/.204 B) S/.240 C) S/.402
D) S/.420 E) S/.244

SOLUCIÓN: h
Datos:
d
𝐶 = 𝑆/. 2000
b=3
𝑟% = 24% 𝑎𝑛𝑢𝑎𝑙
180 1 a=4
𝑡 = 180 𝑑í𝑎𝑠 = 𝑎ñ𝑜 = 𝑎ñ𝑜
360 2 Por condición del problema:
𝐼 =?
2(ℎ𝑎 + ℎ𝑏 + 𝑎𝑏) = 4(4𝑑)
Luego:
𝐼 = 𝐶𝑟%𝑡 𝑐𝑜𝑚𝑜: 𝑎 = 4; 𝑏 = 3 𝑦 𝑑 = √32 + 42 = 5
24 1 Se tiene: 2(7ℎ + 12) = 4(5ℎ) → h=4
𝐼 = 2000 ( ) Luego el volumen del paralelepípedo será:
100 2
Por tanto: V=4x4x3 → V=48cm3
𝐼 = 𝑆/. 240 RESPUESTA: E
RESPUESTA: B

ACADEMIA PREUNIVERSITARIA “PREPA” exígete más!!!


JR.: Progreso 174 – Urb 9 de Abril – Cel. 952 – 614 – 878 – www.prepa.edu.pe

5
34. Las diagonales de tres caras diferentes de un 36. Resolver y dar la suma de soluciones de la ecuación:
paralelepípedo rectangular miden √61 , √74 y √85. 𝑐𝑜𝑠2𝑥 + 𝑐𝑜𝑠 𝑥 = 0; 𝑥 𝜖[0°; 360°]
Calcular su volumen. A) 450° B) 630° C) 540°
A) 110 B) 210 C) 310 D) 360° E) 300°
D) 410 E) 90
SOLUCIÓN:
SOLUCION: 𝑐𝑜𝑠2𝑥 + 𝑐𝑜𝑠 𝑥 = 0
Empleamos el teorema de Pitágoras en los triángulos 2𝑐𝑜𝑠 2 𝑥 − 1 + 𝑐𝑜𝑠 𝑥 = 0
ABC; ABD y DBC: 2𝑐𝑜𝑠 2 𝑥 + cos 𝑥 − 1 = 0
2𝑐𝑜𝑠𝑥 −1
C
𝑐𝑜𝑠𝑥 +1
√61
c ∗ 2𝑐𝑜𝑠𝑥 − 1 = 0 ;
A
1
𝑐𝑜𝑠𝑥 = = 𝑐𝑜𝑠60° → 𝑣𝑎𝑙𝑜𝑟 𝑝𝑟𝑖𝑛𝑐𝑖𝑝𝑎𝑙
a B
2
√74 𝐼𝐶: 𝑥 = 60°; 𝐼𝑉: 𝑥 = 360 − 60° = 300°
√85 ∗ 𝑐𝑜𝑠 𝑥 + 1 = 0
b ∗ 𝑐𝑜𝑠 𝑥 = −1 → 𝑥 = 180°
𝑺𝒖𝒎𝒂 = 𝟔𝟎° + 𝟏𝟖𝟎° + 𝟑𝟎𝟎°
𝑺𝒖𝒎𝒂 = 𝟓𝟒𝟎°
RESPUESTA: C

FÍSICA
37. Un cuerpo pesa 70 N en el aire y sumergido totalmente
D en agua pesa 60 N. determine la densidad en Kg/m3 del
𝑎2 + 𝑐 2 = 61 ………(1) cuerpo (g=10m/s2)
𝑏 2 + 𝑐 2 = 74 ………. (2) A) 3 000 B) 7 000 C) 9 000
𝑎2 + 𝑏 2 = 85 ………. (3) D) 4 000 E) 8 000
Sumando (1)+(2)+(3): 2(𝑎2 + 𝑏 2 + 𝑐 2 ) = 220
De donde: 𝑎2 + 𝑏 2 + 𝑐 2 = 110 SOLUCION:
Como: 𝑎2 + 𝑏 2 = 85 → 𝑐 = 5 E = 𝐷𝐿 . 𝑔. 𝑉𝑠
Como: 𝑎2 + 𝑐 2 = 61 → 𝑏 = 7 𝑚
Como: 𝑏 2 + 𝑐 2 = 74 → 𝑐 = 6 10 = 1000 (10)
𝐷𝑐
Luego: V=5.6.7 → V=210 𝐷𝑐 = 1000 (7)
RESPUESTA: B 𝐷𝑐 = 7 000
RESPUESTA: B
TRIGONOMETRÍA
𝑠𝑒𝑛 5𝑎+𝑠𝑒𝑛 3𝑎 38. Evaluar el valor de la densidad del líquido “3” (en g/cm3),
35. Simplificar: 𝐸 = 𝑐𝑜𝑠 3𝑎+𝑐𝑜𝑠 𝑎 si D1= 3g/cm3  D2= 2.5g/cm3.
A) 𝑠𝑒𝑛2𝑎 B) 2𝑠𝑒𝑛2𝑎 C) 𝑡𝑔 𝑎
D) 3𝑠𝑒𝑛2𝑎 E) 𝑐𝑜𝑠 𝑎 A) 3,9
B) 7,8
SOLUCIÓN: C) 6
5𝑎+3𝑎 5𝑎−3𝑎 D) 7,2
2𝑠𝑒𝑛 ( ) 𝑐𝑜𝑠 ( )
2 2 E) 8
𝐸= 3𝑎+𝑎 3𝑎−𝑎
2𝑐𝑜𝑠 ( 2 ) 𝑐𝑜𝑠 ( 2 )
2𝑠𝑒𝑛(4𝑎)𝑐𝑜𝑠(𝑎)
𝐸= SOLUCION:
2𝑐𝑜𝑠(2𝑎)𝑐𝑜𝑠(𝑎)
𝑠𝑒𝑛(4𝑎) ✓ Ubicamos 2 puntos donde las presiones son iguales (el
𝐸= primero en la internase entre los líquidos 2 y 3; el
𝑐𝑜𝑠(2𝑎)
segundo, en el otro tubo a la misma altura)
2𝑠𝑒𝑛(2𝑎)cos(2𝑎)
𝐸= 𝐷𝑙1 . 𝑔. ℎ1 + 𝐷𝑙2 . 𝑔. ℎ2 = 𝐷𝑙3 . 𝑔. ℎ3
𝑐𝑜𝑠(2𝑎) 3(15) + 2.5(30) = 𝐷𝑙3 (20)
𝑬 = 𝟐𝒔𝒆𝒏(𝟐𝒂) 120
RESPUESTA: B = 𝐷𝑙3
20
6 𝑔/𝑐𝑚3 = 𝐷𝑙3
RESPUESTA: C

ACADEMIA PREUNIVERSITARIA “PREPA” exígete más!!!


JR.: Progreso 174 – Urb 9 de Abril – Cel. 952 – 614 – 878 – www.prepa.edu.pe

6
39. Un bloque cúbico de 3cm de arista flota sumergido 42. Un cuerpo de 2 Kg es lanzado horizontalmente, desde
parcialmente en agua, si su cara inferior está a 2cm de una altura de 70 m, con una velocidad horizontal de 40
profundidad. Hallar masa del bloque. m/s. calcular su energía mecánica luego de 3 segundos.
A) 22g B) 18g C) 20g 2
( g= 10m/s ).
D) 24g E) 25g
A) 2 500 J B) 500 J C) 2 000 J
SOLUCION: D) 3000 J E) 1 500 J
✓ Al estar flotando, se cumple que:
SOLUCION:
P=E
✓ Luego de 3 segundos: la velocidad horizontal sigue
𝑚. 𝑔 = 𝐷𝐿 . 𝑔. 𝑉𝑠
𝑔 siendo 40 m/s, la velocidad vertical, inicialmente cero,
𝑚 = 1 3 18𝑐𝑚3 por la acción de la gravedad ahora es 30 m/s. la
𝑐𝑚
𝑚 = 18 𝑔 velocidad resultante (por Pitágoras) será 50 m/s. con
RESPUESTA: B estos datos encontramos la energía cinética
2(50)2
40. Una niña se mece en un columpio. En su punto más alto, 𝐸𝑐 =
2
se encuentra a 2 m sobre el piso, y en su punto más 𝐸𝑐 = 2 500 𝐽
bajo, a 20 cm. ¿Cuál es su máxima velocidad? ✓ Luego de 3 segundos: la altura recorrida es 45 m, de los
( g= 10 m s2 ) 70 m iniciales, ahora el cuero se encuentra sólo a 25 m
del suelo. con estos datos encontramos la energía
A) 5.6 m/s B) 4.9 m/s C) 6.5 m/s
potencial gravitatoria.
D) 6 m/s E) 5 m/s
𝐸𝑝𝑔 = 2 (10)(25)
SOLUCION: 𝐸𝑝𝑔 = 500 𝐽
𝑚 𝑉2 ✓ Calculamos la energía mecánica, sumando la cinética y
𝑚 (10)(2) = + 𝑚 (10)(0.2) la potencial
2
𝑉 2
𝐸𝑀 = 2 500 + 500
N20 − 2 = 2 𝐸𝑀 = 3 000 𝐽
√36 = 𝑉 RESPUESTA: D
𝑉 = 6 m/s
RESPUESTA: D QUÍMICA
43. ¿Cuál de los siguientes compuestos es un ácido
41. Un cuerpo de 4kg resbala desde el reposo sobre un carboxílico?
cuarto de circunferencia de 10m. de radio y llega al punto A) CH3-COOH B) CH3-CH2-CO-NH2
más bajo con una velocidad de 8m/s. ¿Qué cantidad de C) CH3-CH2-CH3-CHO D) CH3-CH2-CH2-OH
energía se pierde por acción de la fricción? ( g= 10 m s2 ) E) CH3-O-CH(CH3)2
A) 178J
R SOLUCIÓN:
B) 272J A
La función ácido carboxílico presenta el grupo
C) 345J
funcional carboxilo (-COOH) siempre a los extremos
D) 446J
de una fórmula orgánica.
E) 194J
R RESPUESTA: A

44. Encontrar el número de hidrógenos primarios y carbonos


terciarios de la
B siguiente fórmula:
A) 4, 2
SOLUCION: B) 1, 1
✓ Utilizamos el teorema del trabajo y la energía C) 5, 2
𝑊 𝐹𝑟 = 𝐸𝑀𝐹 − 𝐸𝑀𝐼 D) 15, 1
4(8)2 E) 5, 1
𝑊𝐹 = − 4 (10)(10)
2
𝐹
𝑊 = 128 − 400 SOLUCIÓN:
𝑊 𝐹 = 272 𝐽 Los CH3 son hidrógenos primarios → 5 x 3 = 15
RESPUESTA: B Los CH son carbonos terciarios → 1
RESPUESTA: D

45. En la molécula del 3−etil−2,3−dimetilhexano, el número


de carbonos secundarios es:
A) 2 B) 4 C) 5
D) 1 E) 3

SOLUCIÓN:
En un alcano todos los CH2 son
carbonos secundarios, por
tanto, hay 3.

RESPUESTA: E
ACADEMIA PREUNIVERSITARIA “PREPA” exígete más!!!
JR.: Progreso 174 – Urb 9 de Abril – Cel. 952 – 614 – 878 – www.prepa.edu.pe

7
46. Indique a que función química pertenece la siguiente 51. Son cuerpos de cromatina (ADN y Proteínas)
estructura: CH3 – COO – CH(CH3)2 condensada:
A) Éter B) Éster C) Cetona A) Cromosoma B) Locus C) Loci
D) Ácido carboxílico E) Aldehído D) Genoma E) Híbrido

SOLUCIÓN: SOLUCIÓN:
El compuesto CH3 – COO – CH(CH3)2 presenta el grupo Estructura que se encuentra en el interior del núcleo
funcional -COO- por tanto, es un éster. celular formada por proteínas y ADN organizados en
RESPUESTA: B genes.
RESPUESTA: A
47. El nombre correcto del siguiente compuesto aromático
es: 52. ¿Cómo se llama la ciencia que se encarga de nombrar y
A) 1,2-etilbenceno clasificar a los seres vivos?
B) 3-etilfenol A) Ecología B) taxonomía C) Zoología
C) m-dietilbenceno D) filogenética E) botánica
D) o-etilfenol
E) m-etilestireno SOLUCIÓN:
La Taxonomía (Taxis = «arreglo» u «ordenamiento») es
SOLUCIÓN: la ciencia mediante la cual se nombran y clasifican los
La estructura aromática presenta radicales en posición seres vivos, colocándolos dentro de categoría con base
meta, tomando como base al fenol, por eso, el nombre en sus similitudes estructurales y relaciones evolutivas.
correspondiente es 3-etilfenol. RESPUESTA: B
RESPUESTA: B 53. Organismos terrestres que crecen fácilmente en sitios
oscuros y húmedos, sobre materia orgánica. Antes eran
48. Indique el número de enlaces sigma (σ) y pi (π) que considerados plantas:
existen en el compuesto: CH3-CH=CH2 A) Protozoarios B) Hongos C) Algas
A) 9 σ y 2 π B) 10 σ y 1 π C) 8 σ y 1 π D) Bacterias E) Virus
D) 8 σ y 2 π E) 9 σ y 0 π
SOLUCIÓN:
SOLUCIÓN: REINO FUNGI: Los Hongos son organismos terrestres
Carbonos = 3 que crecen fácilmente en sitios oscuros y húmedos y
Hidrógenos = 6 sobre materia orgánica.
Total = 9 RESPUESTA: B
Cantidad de sigmas = cantidad de átomos – 1
Cantidad de sigmas = 9 – 1 = 8 54. Propuso el esquema de clasificación de cinco reinos, que
Se aprecia un enlace doble, por tanto, 1 π tiene un amplio uso en la actualidad:
RESPUESTA: C A) Whitaker B) Aristóteles C) Erasistrato
D) Ray E) Linneo
BIOLOGÍA
49. El reino monera está conformado por: SOLUCIÓN:
A) Bacterias y cianobacterias. En 1969 Robert Whittaker propuso el esquema de
B) protozoarios y algas. clasificación de cinco reinos, que tiene un amplio uso en
C) Levaduras. la actualidad: monera, protista,fungí, plantae y animalae.
D) hongos. RESPUESTA: A
E) Cianobacterias y hongos
LENGUAJE y LITERATURA
SOLUCIÓN: 55. No está dentro del grupo de categorías gramaticales,
I. REINO MONERA: Incluye a los seres vivos de porque es oración unimembre:
organización procariota: las bacterias, cianobacterias, A) Sustantivo B) Adjetivo C) Adverbio
micoplasmas, ricketsias y las clamídeas. D) Conjunción E) Interjección
RESPUESTA: A
SOLUCIÓN:
50. El dominio eucariota lo constituyen los siguientes reinos, Solo las interjecciones, por encerrar un sentido completo,
excepto: son consideradas oraciones unimembres.
A) Monera. B) Protista. C) Fungi. RESPUESTA: E
D) Plantae. E) Animallia.
56. Personaje de Sófocles que en la tragedia Edipo rey se
SOLUCIÓN: ahorca al enterarse de que estaba casada con su hijo:
Los organismos eucariotas forman el dominio Eukaryota A) Electra B) Antígona C) Yocasta
que incluye a los organismos más conocidos, repartidos D) Polinice E) Penélope
en cuatro reinos: Animalia (animales), Plantae (plantas),
Fungi (Hongos) y Protista. SOLUCIÓN:
RESPUESTA: A El personaje que se entera del terrible incesto, y se
suicida ahorcándose, es Yocasta.
RESPUESTA: C

ACADEMIA PREUNIVERSITARIA “PREPA” exígete más!!!


JR.: Progreso 174 – Urb 9 de Abril – Cel. 952 – 614 – 878 – www.prepa.edu.pe

8
57. Se considera «signo» a cualquier elemento que evoca o GEOGRAFÍA
representa a otro distinto a él; estos pueden ser 60. Corriente que viene desde el golfo de Guayaquil hasta la
lingüísticos o no lingüísticos. Estos últimos se relacionan península de Illesca desde donde adopta dirección
de manera distinta con lo que representan o evocan. De sureste:
acuerdo a ello, correlacione el ejemplo con la clase de A) contracorriente ecuatorial – fría
signos correspondiente y marque la alternativa correcta. B) corriente de El Niño – cálida
I. La fiebre que experimenta una persona C) corriente de peruana – fría
II. El croquis en escala menor de un pueblo D) corriente de Humboltd – fría
III. Una balanza sostenida por una mujer E) corriente de La Niña – fría
IV. La palabra «desenfrenado»
SOLUCIÓN:
a. signo lingüístico La corriente del “El Niño” es una bifurcación de la
b. símbolo contracorriente ecuatorial que llega hasta las costas de
c. indicio Tumbes y Piura.
d. ícono RESPUESTA: B
A) Ib, IIa, IIIc, IVd B) Ia, IIb, IIId, IVc 61. Son características que presenta el mar peruano,
C) Ic, IIa, IIId, IVb D) Ic, IId, IIIb, IVa excepto:
E) Id, IIa, IIIc, IVb A) incluye dos ecorregiones.
B) está suscrito a la Convención del Mar.
SOLUCIÓN: C) es un mar epicontinental e intratropical.
Son signos no lingüísticos: indicio, ícono y símbolo; la D) presenta una salinidad promedio mundial (35 gr/Lt).
relación con lo significan son respectivamente, natural, E) uno de sus límites es la ribera costanera.
de semejanza y arbitrario. «Desenfrenado» es signo
lingüístico. SOLUCIÓN
RESPUESTA: D Todavía el Perú no ha firmado la Convención del Mar.
RESPUESTA: B
HISTORIA
58. El levantamiento de los Iquichanos de Ayacucho contra INGLES
el Gobierno del General José de la Mar estuvo dirigido 62. Choose the correct option
por: ¿Cuál es un sustantivo no contable?
A) Pascual Arancibia A) Cheese B) Bean C) Pea
B) Ignacio Minavilca D) Egg E) Lemon
C) Luís Pardo.
D) Rosendo Maqui. SOLUCION:
E) Alejandro Huavique. En la siguiente alternativa la correcta es Cheese, las
demás opciones están incorrectas porque pertenecen a
SOLUCIÓN los sustantivos contables .
Los Iquichanos de Ayacucho se rebelaron contra el RESPUESTA: A
Gobierno de José de la Mar porque se negaron a pagar
el tributo indígena, ya que en la época Virreynal, al PSICOLOGÍA
trabajar las realengas estaban exceptuadas del pago de
63. Son aquellas que impiden u obstaculizan la evolución
ese impuesto. Su líder fue un tal Arancibia.
personal y social del individuo:
RESPUESTA: A
A) Amor Personal
B) Pasiones Ordenadas
59. En la Guerra por la formación de la Confederación Perú
C) Pasiones Desordenadas
– Boliviana, triunfaron los intereses de los generales:
D) Pasiones Inferiores
A) Orbegoso y Santa Cruz
E) Pasiones Superiores
B) Gamarra y Salaverry
C) Blanco Encalada y Bulnes
SOLUCIÓN:
D) Ballivián y Gamarra
Pasiones Inferiores: Impiden u obstaculizan el
E) Vivanco y Gutiérrez de la Fuente
desarrollo personal y social.
RESPUESTA: D
SOLUCIÓN
Después que el presidente de Bolivia, General Andrés de
64. Proceso que se caracteriza porque disminuye la
Santa Cruz, traicionó a Gamarra, decidió aliarse con el
probabilidad de ocurrencia de una conducta:
presidente del Perú José Luís de Orbegoso para formar
A) Castigo B) Premio C) Olvido
la confederación Perú Boliviana; pero bajo el mando y
D) Refuerzo E) Disminución de conducta
poder del presidente de Bolivia. Luego Santa Cruz y
Orbegoso lograron derrotar a la Alianza Gamarra –
SOLUCIÓN:
Salaverry.
Castigo: Procedimiento por el cual se disminuye la
RESPUESTA: A
probabilidad de que ocurra otra vez el comportamiento
anterior.
RESPUESTA: A

ACADEMIA PREUNIVERSITARIA “PREPA” exígete más!!!


JR.: Progreso 174 – Urb 9 de Abril – Cel. 952 – 614 – 878 – www.prepa.edu.pe

9
FILOSOFÍA CÍVICA
65. ¿Qué función del lenguaje se expresa en la siguiente 69. Antonio y María han contraído matrimonio de acuerdo a
oración? Prohibido fumar en este lugar. lo establecido en el Código Civil, por tanto, existe
A) Expresiva B) Conativa parentesco ………………………. entre el primero con los
C) Representativa D) Dubitativa E) Directiva padres y hermanos de su esposa.
A) Consanguinidad. B) Civil.
SOLUCIÓN: C) Por afinidad. D) Compadrazgo.
Función apelativa, directiva, o actitudinal: Se usa E) Social.
para dar órdenes o hacer pedidos, o con el objetivo de
generar acciones o impedirlas SOLUCIÓN:
RESPUESTA: E El parentesco por afinidad es aquel que tienen entre sí
dos familias, dos de cuyos miembros son conyugues.
ECONOMÍA El matrimonio produce por afinidad entre cada uno de los
66. Autor de la "Teoría general de la ocupación, el interés, y cónyuges con los parientes consanguíneos del otros
el dinero": (Código Civil Art. 237º).
A) Alfred Marshall B) John Maynard Keynes Comúnmente se le conoce como parentesco político.
C) Milton Friedman D) Karl Menger RESPUESTA: C
E) José Carlos Mariátegui
70. Tras instalarse en la ribera del río Rímac, algunos
SOLUCIÓN: ashaninkas sufrieron el rechazo de los vecinos, quienes
John Maynard Keynes fue un economista británico, los marginaron burlándose de su vestimenta y sus
considerado como uno de los más influyentes del siglo creencias. Esto los afectó y se vieron compelidos a
XX. Sus ideas tuvieron una fuerte repercusión en las adoptar modos de vida urbana distintos a los suyos. Sin
teorías y políticas económicas. Además, es el autor de la embargo, otro grupo originario de su etnia los concientizó
"Teoría general de la ocupación, el interés, y el dinero", de la importancia de reforzar y afianzar su identidad
siendo el objeto de esta obra, ocuparse de las cuestiones cultural, sus valores y sus costumbres. Esto permitió que
de la teoría y, sólo secundariamente, de sus aplicaciones los vecinos los acepten y respeten. Desde la perspectiva
prácticas. Es, sobre todo, un estudio de las fuerzas que de la identidad e interculturalidad, la actitud de los
determinan los cambios en la escala de preocupación y ashaninkas desplazados expresa:
de ocupación como un todo. A) su sentido de pertenencia étnica.
RESPUESTA: B B) un reconocimiento de su identidad.
C) el fenómeno multicultural.
67. Son bienes que requiere el comprobante de compra para D) la diversidad lingüística.
certificar la propiedad. E) diversidad lingüística y racial.
A) Bienes inferiores B) Bienes intermedios
C) Bienes de capital D) Bienes muebles SOLUCION:
E) Bienes intangibles PERTENENCIA ÉTNICA
Se refiere a la identificación de las personas como
SOLUCIÓN: integrantes de uno de los grupos étnicos, legalmente
Los bienes muebles son aquellos que pueden reconocidos. Los criterios de identificación son: el
trasladarse fácilmente de un lugar a otro, por cualquier autorreconocimiento (identidad étnica), la lengua, usos y
medio, manteniendo su integridad y la del inmueble en el costumbres, la territorialidad y los rasgos físicos.
que se hallen depositados. RESPUESTA: A
RESPUESTA: D

68. ¿Quiénes demandan factores de producción?


A) Los mercados.
B) Los empleados.
C) Las empresas.
D) Las economías domésticas.
E) Ninguna de las anteriores.

SOLUCIÓN:
Las empresas son agentes que organizan con eficiencia
los factores económicos para
producir bienes y servicios para el mercado con el ánimo
de alcanzar ciertos objetivos. Son estas, las que
demandan siempre factores productivos. En general la
tarea común para todas las empresas es la realización
de una actividad productiva o transformadora: a partir de
unos recursos o factores obtienen unos productos, de .
mayor valor o utilidad.
RESPUESTA: C

ACADEMIA PREUNIVERSITARIA “PREPA” exígete más!!!


JR.: Progreso 174 – Urb 9 de Abril – Cel. 952 – 614 – 878 – www.prepa.edu.pe

10

También podría gustarte