EJERCICIO 6.1 Pagina 346

También podría gustarte

Está en la página 1de 2

EJERCICIO 6.

1. ¿Qué es anualidad?
R= Una anualidad se define como una serie de pagos generalmente iguales realizados
en intervalos de tiempos iguales. El termino anualidad parece implicar que los pagos se
efectúan cada año, sin embargo, no es necesariamente así, ya que los pagos pueden
ser mensuales, quincenales, etcétera.

Son ejemplos de anualidades:

 El cobro quincenal del sueldo


 El pago mensual de un crédito hipotecario
 Los abonos mensuales para pagar una computadora adquirida a crédito
 El pago anual de la prima del seguro de vida.
 Los dividendos semestrales sobre acciones.
 Los depósitos bimestrales efectuados a un fondo de retiro.

2. ¿Cuáles son los cuatro criterios de clasificación de las anualidades?

R= Utilizando los intereses como criterio de clasificación, las anualidades pueden ser:

1. Anualidad Simple: Es aquella cuyo periodo de pago coincide con el periodo de


capitalización de los intereses. Por ejemplo, realizar depósitos mensuales en
una cuenta de ahorros que paga intereses capitalizables cada mes.
2. Anualidad General: Es aquella cuyo periodo de pago no coincide con el periodo
de capitalización de los intereses. Por ejemplo, cuando se realizan depósitos
quincenales en una cuenta de ahorros cuyos intereses se capitalizan cada mes.

3. Anualidad Inmediata: Es aquella en la que no existe aplazamiento alguno de


los pagos, es decir, los pagos se realizan desde el primer periodo de pago.

4. Anualidad diferida: Es aquella en la cual los pagos se aplazan por un cierto


numero de periodos. Por ejemplo, se compra hoy, a crédito, una impresora
laser la cual se pagará mediante 12 abonos mensuales y el primer pago se
llevara a cabo 3 meses después de la compra.

3. ¿Cuáles son los tres tipos más comunes de anualidades?

Los términos de renta, pago periódico, abono u otros pueden utilizarse en lugar de
anualidad.

4. Una persona compra una bicicleta a crédito mediante 18 pagos quincenales de $172
cada uno. Identifique la anualidad, el periodo de pago y el plazo de la anualidad.

Solución: La anualidad (pago periódico o abono) es de $172. El periodo de pago es de


15 días y el plazo de plazo de anualidad es de 18 quincenas=9 meses.

5. De un ejemplo de anualidad

a) Vencida
b) Anticipada
c) Vencida, diferida
d) Anticipada, diferida

También podría gustarte