Está en la página 1de 1

E.P.E.T.

8 de NEUQUÉN, PATAGONIA ARGENTINA


Instalaciones Eléctricas 6° 6° TV
Capitán “Don Juan De San Martín”
E.mail: ssb.adrian@gmail.com

Trabajo Práctico

Cables Para instalaciones de Baja Tensión.

Consultas y Entrega: via mail up supra.

Nombre:____________________________ Mail:________________________________

Basarse en las nomas IRAM, Mercosur o IEC. Química general Raymond Chang (versión on line).
Otras fuentes, citarlas.

1- ¿Cuáles son los principales plásticos utilizados para la conformación de cables para
instalaciones eléctricas?

2- ¿Cuándo decimos que un cable es antillama y cuando es: no propagante del fuego?

3- ¿Cuáles son las normas que regulan la fabricación de los cables de uso eléctrico, en la
actualidad?

4- ¿Por qué las normas exigen bajo contenidos de halógenos en la formulación de los
plásticos? Justifique su respuesta desde el punto de vista de seguridad.

5- Enumere los símbolos utilizados para describir las propiedades de los cables eléctricos.
Como por ejemplo, flexibilidad, deslizamiento, antillama.

6- Confeccione una tabla con las secciones normalizadas de uso NACIONAL, la resistencia por
metro lineal de cada uno de esos conductores.

7- Cuáles son las disposiciones constructivas de los cables subterráneos, de baja tensión
multipolares con secciones mayores de 25mm2

8- Cuáles son las aleaciones y distintas conformaciones utilizadas para la construcción de


jabalinas y mallas de puesta a tierra. Bajo que Norma se hallan contempladas.

También podría gustarte