Está en la página 1de 4

COLEGIO POLIVALENTE EL ALBORADA

Av. Gabriela Poniente N° 03755


Fono: 5364376- Puente alto
Prof. Lenguaje: Carolina Torres
NOTA

Evaluación de lectura complementaria 3° Básicos:


LA BRUJA BELLA Y EL SOLITARIO

Nombre: Curso: 3° Básico

Puntaje ideal: 18 Puntos Puntaje Fecha:


_______/_______/______
Obtenido:
OA 4: Profundizar su comprensión de las narraciones leídas:

I. Encierra en un círculo la alternativa que responde mejor a la pregunta (1 pto


c/u)

1.- ¿En qué ciudad se desarrolla la historia?

a) Concepción.

b) Santiago

c) Viña del Mar.

2.- ¿Qué mascota tenía el solitario?

a) Una gata angora.

b) Una tortuga de mar.

c) Una paloma mensajera.

3.- ¿Qué solía comprar el solitario en el almacén “La Toyita"?

a) Una marraqueta, unas hojas de lechuga y una tajada de mortadela.

b) Dos marraquetas, un tomate y dos tajadas de jamón.

c) Una marraqueta, un tomate y una palta.

4.- ¿Cuál era el color de pelo de la bruja bella?

a) Amarillo.

b) Morado.

c) Azul.
COLEGIO POLIVALENTE EL ALBORADA
Av. Gabriela Poniente N° 03755
Fono: 5364376- Puente alto
Prof. Lenguaje: Carolina Torres

5.- El solitario era tan triste y retraído porque:

a) sentía que toda la gente era traicionera.

b) la mayor parte de su vida la había pasado en soledad y sin amigos.

c) las brujas le tiraron un hechizo que lo transformó en una persona tímida.

6.- ¿Por qué la bruja bella no se parecía a las brujas tradicionales?

Porque:

a) vivía en un castillo impecable sin desorden, era perfecta y malvada.

b) se pasaba todo el día aseando y limpiando telarañas de su castillo.

c) hacía hechizos increíbles.

II. Escribe una “V”, si la afirmación es verdadera o una “F” si es falsa.

¡Ojo! debes escribir lo verdadero en cada afirmación FALSA.

1. ______ Una mañana, el solitario amaneció con ojeras azules ya que había pasado

la noche escribiendo cartas de amor dirigidas a la bruja bella.

………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….

2. ______ Los mensajes del solitario eran llevados por un cartero.

………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….

3. _______ El solitario al encontrarse con un papelito que decía: “Buenos días, somos los
recogedores de la basura. Esperamos que se acuerde de nosotros en esta Navidad”,
tuvo la gran idea de enviar cartas a la bruja bella.

………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

4. _______ Luego de conocer a la bruja bella, el solitario se inspiró tanto que escribió
178 anónimos.

…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

5. _______ La bruja bella pilló a Send echando una carta por la chimenea.
COLEGIO POLIVALENTE EL ALBORADA
Av. Gabriela Poniente N° 03755
Fono: 5364376- Puente alto
Prof. Lenguaje: Carolina Torres

………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….

6. _______ Al final de la historia, el solitario conoce a la bruja, y luego no se volvieron a


ver nunca más.

……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..

III. Escribe un nuevo final para el libro “La bruja bella y el solitario” desde el momento en
que el solitario, le leyó los 178 anónimos que le había escrito a la bruja bella. (4 pts)
¡Ojo! El final debe estar escrito en 6 líneas como mínimo y 10 como máximo.

El solitario le leyó los 178 anónimos y …

Rúbrica “Creación de un final”

2 1 0

Coherencia con la historia El final escrito es claro y El final es poco claro y no tiene No escribe un nuevo final.
coherente con la historia. total coherencia con la historia.

Extensión del final La extensión del final La extensión del final escrito La extensión del final
escrito contiene entre 6 y contiene entre 3 y 5 líneas. escrito contiene menos de
10 líneas. 2 líneas o no escribe el
final.

IV. Dibuja una nueva portada para el libro leído, pensando el tema principal de la historia.
(2 ptos)
COLEGIO POLIVALENTE EL ALBORADA
Av. Gabriela Poniente N° 03755
Fono: 5364376- Puente alto
Prof. Lenguaje: Carolina Torres

Nombre del libro

Autora

Rúbrica
2 1 0

Elementos de la portada y La portada contiene La portada solo contiene título, No realiza la portada.
coherencia con el tema. título, autor y es autor y no realiza un dibujo o éste
coherente con la idea no es coherente con el tema
principal de la historia. principal de la historia.

También podría gustarte