Está en la página 1de 1

El tipo más sencillo de movimiento que puede experimentar un objeto es el movimiento rectilíneo

uniforme. Si el objeto recorre las mismas distancias en cada unidad sucesiva de tiempo, se dice
que se mueve con rapidez constante. Por ejemplo, si un tren recorre 8 m de vía por cada segundo
que se mueve, se dice que tiene una rapidez constante de 8 m /s. Ya sea que la rapidez sea
constante o no, la rapidez media de un objeto en movimiento se define como

La línea sobre el símbolo v significa que la rapidez representa un valor promedio para el espacio de
tiempo t. Recuerde que la dimensión de la rapidez es la razón de una longitud a un intervalo de
tiempo. Por tanto, las unidades de millas por hora, pies por segundo, metros por segundo y
centímetros por segundo son unidades comunes de la rapidez.

Debemos distinguir claramente entre la cantidad escalar rapidez y su contraparte direccional, la


velocidad. Esto es fácil si recordamos la diferencia entre distancia y desplazamiento expuesta en el
capítulo 3. Supongamos, como se indica en la figura 6.1, que un objeto se

Figura 6.1 El desplazamiento y la velocidad son cantidades vectoriales, mientras que la distancia y
la rapidez son independientes de la dirección; s, distancia; D. desplazamiento; v, velocidad; í,
tiempo.

La rapidez instantánea es una cantidad escalar que representa la rapidez en el instante en que el
automóvil está en un punto arbitrario C. Por consiguiente, es la razón de cambio de la distancia
respecto al tiempo. La velocidad instantánea es una cantidad vectorial que representa la velocidad
v en cualquier punto C. Es, en consecuencia, la razón de cambio del desplazamiento respecto al
tiempo.

También podría gustarte