Está en la página 1de 5

DERECHOS HUMANOS

Artículo 1

Todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos y, dotados
como están de razón y conciencia, deben comportarse fraternalmente los unos con
los otros.

Artículo 2

Toda persona tiene todos los derechos y libertades proclamados en esta


Declaración, sin distinción alguna de raza, color, sexo, idioma, religión, opinión
política o de cualquier otra índole, origen nacional o social, posición económica,
nacimiento o cualquier otra condición.

Artículo 3

Todo individuo tiene derecho a la vida, a la libertad y a la seguridad de su persona.


Artículo 4

Nadie estará sometido a esclavitud ni a servidumbre, la esclavitud y la trata de


esclavos están prohibidas en todas sus formas.

INDIA

La India,9 oficialmente República de la India (en hindi, भारत गणराज्य, Bhārat


Gaṇarājya; en inglés, Republic of India), es un país soberano ubicado en Asia
del Sur. Con sus 1357 millones de habitantes (estimación de 2022), es el
segundo país del mundo por población.10 Su superficie es de 3 287 263 km²,3 lo
cual lo ubica en el séptimo lugar entre los países más extensos del planeta.

IDIOMA

La Constitución de la India reconoce 23 idiomas oficiales, hablados en


diferentes partes del país. Estos consisten en el inglés más otros 22 idiomas
indios:

 Asamés (idioma oficial de Assam).


 Bengalí (Tripura y Bengala Occidental).
 Bodo (idioma oficial de Assam).
 Cachemiro
 Dogri (idioma oficial de Jammu y Cachemira).
 Guyaratí (idioma oficial de Dadra y Nagar Haveli, Damán y Diu y Guyarat).
 Hindi (idioma oficial de Islas Andamán y Nicobar, Bijar, Chandigarh,
Chhattisgarh, Delhi, Jariana, Himachal Pradesh, Jharkhand, Madhya
Pradesh, Rayastán, Uttar Pradesh y Uttaranchal)
 Canarés (Karnataka).
 Konkaní (Goa).
 Maijilí (idioma oficial de Bihar).
 Malabar (idioma oficial de Kerala y Lakshadweep).
 Manipurí o (Meitei) (Manipur).
 Maratí (idioma oficial de Maharashtra).
 Nepalí (Sikkim).
 Oriya (Orissa).
 Panyabí oriental (idioma oficial de Panyab).
 Sánscrito (idioma clásico), se usa actualmente como lengua litúrgica en el
hinduismo, el budismo y el jainismo.
 Santalí (hablado en Jharkhand, Assam, Bihar, Orissa, Tripura y Bengala
Occidental)
 Sindi (más hablado en la provincia pakistaní de Sind).
 Tamil (idioma oficial de Tamil Nadu y Pondicherry).
 Télugu (idioma oficial de Andhra Pradesh).
 Urdu (idioma oficial de Jammu y Cachemira).

TRADICIONES

Muchas de las celebraciones indias tienen un origen religioso, aunque algunas


se celebran independientemente de la casta o credo. Algunas de las fiestas
más populares en el país son: el Diwali, el Holi, el Durga Puja, Eid ul-Fitr, Eid
al-Adha, Navidad y el Vesak.164 Además de estas, la India tiene tres
días festivos nacionales: el Día de la República, el Día de la Independencia y
el Gandhi Jayanti. Otra serie de días festivos, variando entre nueve y doce
días, se celebran oficialmente en cada uno de los estados de la república.
CULTURA

La cultura de la India comprende las creencias religiosas, costumbres,


comidas, tradiciones, idiomas, ceremonias, expresiones artísticas, valores y
modos de vida de las personas que conforman más de un centenar de grupos
étnicos que viven en la India.
Los idiomas, danzas, música, arquitectura, gastronomía, y costumbres son muy
diversos y varían según la región de que se trate. Su cultura puede ser
comprendida como una amalgama de muchas diversas subculturas
diseminadas sobre todo el subcontinente indio y tradiciones que se remontan a
varios milenios.1
Las tradiciones culturales de la India se remontan a mediados
del II milenio a. C. en que se compuso el Rig-veda (el texto más antiguo de la
India, del siglo XV a. C.).2Así mismo diversos elementos de la cultura india,
como la religión y la gastronomía han tenido un importante impacto en toda la
tierra.

UBICACIÓN

La Ubicación geográfica de la India es una de las más privilegiadas de toda


Asia. Este país está ubicado en Asia Meridional, limita al noroeste y al oeste
con Pakistán, al norte con China y Nepal,  al este con la región de Myanmar en
Birmania, al sur con el océano Indico, al noreste con Bután y Sikkin, al suroeste
con el Mar Arábigo y al sureste con el Golfo de Bengala. Debido a esta
ubicación geográfica la India domina las más importantes vías marítimas del
continente por donde se transportan mercancías de todo tipo, por lo que esta
considerada como la llave del comercio de la región.

También podría gustarte