Está en la página 1de 2

Periodos de la historia egipcia

Imperio Antiguo (3200 a 2200 a.C.): se destacaron los faraones Keops, Kefrén y Micerinos y se
construyeron las pirámides
Imperio Medio (2000 a 1800 a.C.): predominó el Alto Egipcio y los hicsos invadieron el territorio y
suprimió el Imperio
Imperio Nuevo (1600 a 1100 a. C): Ahomses I expulso a los hicsos, reconstruyó el imperio y fue el
primer faraón.

Organización política y social de los egipcios


El imperio egipcio era administrado por funcionarios jerarquizados entre ellos estaban:
Visires: jefes regionales que representaban al faraón; administraban el Estado, impartían justicia y
recaudaban impuestos.

Sacerdotes: se encargaban del ritual religioso y de interpretar la voluntad de los dioses

Jefes del ejército: defendían el Imperio y conquistaban nuevos territorios

Nomarcas: gobernaban las provincias o comunidades llamado nomos

Escribas: se encargaban de registrar los impuestos y de realizar censos

En la escala social seguían los:


Mercaderes: compraban y vendían artículos a lo largo del Nilo. Usaban la cebada como moneda de
cambio
Artesanos: trabajaban para el faraón, era tallistas de piedra, escultores, orfebres, fabricantes de
papiro y lirio
Campesinos: se dedicaban al trabajo agrícola y pagan impuestos con las cosechas
Esclavos: eran prisioneros de guerra. El faraón los utilizaba para la construcción de los grandes
monumentos, el trabajo de las minas de cobre y en el ejercito
La economía de los egipcios era agrícola. Cultivaban trigo, aceitunas, uvas y lino
Responsable de la alimentación del pueblo y de toda la actividad económica el faraón

Desarrollo cultural de los egipcios


Tipos de escritura de los egipcios jeroglífica, hierática y demótica
Representación estilizada de la realidad escritura jeroglífica
Utilizada con fines religiosos escritura hierática
Se empleó en asuntos económicos y literarios escritura demótica
Sistema de numeración basado en el número 10 (sistema decimal)
Unidad de medida usaban el brazo, el palmo y el pie
En el campo técnico destacaron el uso de la vela de los barcos, el yugo y el arado

Religión
Los egipcios creían en varios dioses, es decir eran politeístas
Dios del sol, considerado el creador del mundo Ra
Capital de Egipto Tebas
Dios de Tebas Amon
Amon fue asociado con Ra y se convirtió en Dios principal con el nombre Amon-Ra
Dios de la fertilidad Osiris
Dios de los cielos y de la guerra Horus (su cabeza tenía forma de halcón)
Los egipcios creían que había vida después de la muerte
Los egipcios momificaban a los muertos y los guardaban en sarcófagos de madera y oro
Tipos de tumbas mastabas, pirámides y hipogeos
Tumbas mas antíguas a modo de camara subterrâneas mastabas
Tumbas en forma piramidal pirámides
Tumbas excavadas en la roca hipogeos
Papiro: planta con hojas largas y estrechas. De ella se sacaban láminas usadas para escribir

Aportes culturales del Egipto antiguo


Escultura: las estatuas tenían un significado religiosos
Pintura: pinturas en perfecto estado porque estaban escondidas dentro de las tumbas
Arquitectura: se destaca la construcción de tumbas y templos dedicados a las divinidades
Astronomía: elaboraron un sistema de medición de tiempo
Medicina: grandes avances debido a la momificación de los cuerpos
Matemática: calculaban las dimensiones de los edificios y medir los campos

También podría gustarte