Está en la página 1de 8

PLAN DE TRABAJO EHS EN SITIO

Uso de O-I para los contratistas del Grupo 2 y 3 Apéndice B4

Sección 1- Información del Contratista


Razón Social Empresa Contratista: Jhony Restrepo
NIT.: 900189611-7 Nombre del Líder EHS de Contratista: Jhony Alexander Restrepo Lozano
Dirección de correo electrónico: rs.metalmecanica@hotmail.com
Objeto de Contrato y/o orden de servicio: Instalacion de cielo falso en punto de ventas
Nombre quien realiza el Informe EHS: Jhony Alexander Restrepo Lozano
No. De trabajadores asignados al contrato: 5 Fecha de inicio de contrato: 11/19/2022
Fecha de realización: 3/3/2022 Planta: Cristar-Buga
Asignación de Grupo al Contratista: Grupo 1: Grupo 2: ✘ Grupo 3:

Sección 2- Alcance detallado de las obras

Pasos/Fases Principales/Criticas Descripción de la actividad

Inspección de herramientas y equipos, alistamiento de materiales, señalización y delimitación del área de trabajo, diligenciamiento
ALISTAMIENTO GENERAL y autorización de permiso,ATS, exámenes medico ocupacionales, ARL al día, inspección de elementos de protección personal
(EPP), inspección sistema de acceso, charla de 5 minutos.

Se despeja la zona, se retira de cualquier objeto que obstruya la realizacion de la tarea, se hace la debiada marcacion del area a
DESPEJAR LA ZONA
intervenir

INSTALACION SISTEMAS DE Aviso al personal de la sala o personal de areas aledañas de la realización de la labor, inspección del sistema de acceso, armado
ACCESO Y DESMONTE DE adecuado del andamio, uso de EPP adecuados para la actividad, señalización y delimitación del área, aseguramiento de
CiELO FALSO herramientas y retiro de cielo falso existente.

Se realiza alistamiento de herramientas, inspecciones generales (equipos, herramientas, EPP), se procede a instalacion de
INSTALACION DE CUELGAS Y
TRAZAR NIVELACION
cuelgas desde la estructura a la cubierta, se procede al trazar la nivelacion de nuevo celo falso, colocando angulo de lamina
metalica en todo el contorno adosada a la pared

CORTE DE LAMINAS DE Inspeccion de EPP adecuados para la realizacion de la tarea, inspeccion de herramientas, equipos de corte (serrucho) de laminas
FIBROEMENTO de fibrocemento

INSTALACION DE LAMINAS DE Acceso y descenso por el andamio, uso adecuado de EPP, aseguramiento de materiales y herramientas en alturas, instalacion de
FIBROCEMENTO laminas de fibrocemento d 6 mm.

CIMBRA Y TRATAMIENTO DE
JUNTAS Se procede a escaletear, se realiza tratamieno de juntas.

PERFORACIONES
Se procede a ubicar los puntos especificos para realizar los huecos (perforaciones) que tendran la funcion para lamparas,
parlantes y registros.

ESTUCADA Y PINTADA Acceso y descenso por el andamio,uso adecuado de EPP, estucada de deslcogado y pintada de cielo falso.

DESINSTALAR SISTEMA DE Desarme de andamio, accenso y descenso por sistema de acceso, uso adecuado de EPP, aseguramiento de materiales y
ACCESO herramientas.
Cierre de permisos, orden y aseo, retiro de señalización, disposición final de residuos de acuerdo a los reglamentos de la
CIERRE DE LA ACTIVIDAD empresa, aviso al personal pertinente para la entrega del trabajo.
Lugar de la Obra/Actividad: PUNTO DE VENTAS/ INSTALACION DE CIELO FALSO
Departamento/Municipio/Estado VALLE/BUGA/COLOMBIA
Descripción de la ubicación de la Obra/Actividad

663757165.xlsx Página 1 de 8
PLAN DE TRABAJO EHS EN SITIO

Pegue aquí imagen de Ubicación de Obra/actividad

Sección 4 – Subcontratistas cubiertos por este Plan de EHS del sitio (cuando corresponda)
Nombre del Subcontratista Tareas/Actividades a Realizar Nombre Contacto Principal No. Celular
Deivy Stiven Vazquez Rios Trabajo seguro en alturas Mariano Rendon 3207559594
Julian Andres Cardona Bedoya Trabajo seguro en alturas Mariano Rendon 3207559594
Luis Alberto Jimenez Rios Trabajo seguro en alturas Mariano Rendon 3207559594

663757165.xlsx Página 2 de 8
PLAN DE TRABAJO EHS EN SITIO

Sección 5 – Formación/Competencia Requerida (Relacione en este espacio el personal entrenado con competencias para tareas de alto riesgo (Alturas,
espacios confinados, Izare de Cargas, trabajos con energías peligrosas, trabajos en caliente etc.)

Nombre del Trabajador Actividad Critica a Ejecutar Fecha de Certificado Estado Cargo No. Celular
Tecnologo en SST (27/08/2019) Vigente
Jhony Restrepo Supervisor SST Reentrenamiento TSA (19/2021) Vigente SST 3183604970
Coordinador TSA (22/02/2017 Vigente
Reentrenamiento TSA (21/09/2021) Vigente
Yeison Restrepo Coordinador TSA Cordinador SST 3207559594
Coordinador TSA 28/08/2015) Vigente
Deivy Stiven Vasquez Rios Trabajo seguro en alturas Reentrenamiento TSA(05/02/2022) Vigente Tecnico en instalacion 3185566644
Julian Andres Cardona Bedoya Trabajo Seguro en Alturas Reentrenamiento TSA(03/02/2022) Vigente Tecnico en instalacion 3122002086
Luis Alberto Jimenez Rios Trabajo seguro en alturas Reentrenamiento TSA(03/02/2022 Vigente Tecnico en instalacion 3167491634

Sección 6 – EPP mínimo - Podrían requerirse EPP adicionales


✘ Casco de Seguridad ✘ Botas de seguridad Traje Tyvek® ✘ Guantes de cuero
✘ Gafas de seguridad Botas de caucho FRC Guantes sustancias químicas
Gafas (soldadura) Respirador Otros Otro tipo de guante:
Gafas (químicos) Tipo: Guantes anti-cortes
Gafas de seguridad láser Guantes resistentes al calor
Mascarilla para el rostro SCBA: ✘ Chaleco reflectivo
Protección anti-caídas Cofia para el cabello

Específicamente: Arnes, eslinga en
Cofia para barba
Y, eslinga de posicionamiento.

Otros Chaleco salvavidas ✘ Protección Auditiva tipo copa


✘ O protección Auditiva de inserción

Sección 7 – Investigación y elaboración de informes de lesiones e incidentes


1) Informe de inmediato sobre cualquier lesión e incidente a la unidad de salud.
2) Llame a la Unidad de Salud inmediatamente si se trata de una lesión o incidente que amenace la vida.

3) El Líder EHS del CONTRATISTA deberá investigar todos los incidentes y lesiones que afectan a sus empleados. La investigación de causa raíz debe ser
sometida a la revisión por parte de “O-I Interventor y/o Administrador de Contrato” dentro de las 24 horas después del incidente.

4) Dependiendo de la naturaleza del incidente, el contratista puede ser solicitado por O-I para hacer revisión de las causas identificadas y de los planes de
acción resultantes de la respectiva investigación, con el fin de ayudar a documentar las lecciones aprendidas..

663757165.xlsx Página 3 de 8
PLAN DE TRABAJO EHS EN SITIO

Sección 8 – Evacuaciones de emergencia y Proceso de conteo de personas


Descripción del proceso de evacuación:

En caso de una emergencia el aviso será mediante una alarma auditiva, los brigadistas se encargaran de dirigirnos al punto de encuentro mas cercano
conservando la calma sin correr

Descripción de puntos de encuentro:

Es la zona segura para una emergencia que tenga la planta, (punto de encuentro).

Descripción de proceso de conteo de personas:

El conteo de personas se realizara con la asistencia de la charla de 5 minutos.

Sección 9 – Reunión de Inicio EHS de cada turno


El Contratista comenzará cada turno con un EHS Share (Charla de 5 Minutos) antes de cada turno y deberá realizar la reunión de inicio diaria de trabajos donde
mencione como mínimo los siguientes aspectos:
• Los incidentes (en caso de haberlos) del día anterior y/o turno
• Resultados de EHS del día anterior. Comunicar los resultados de las observaciones EHS realizadas
• Revisión de los riesgos asociados a la tarea realizada
* Definición de tareas criticas para el día
Sección 10 – Proceso de observación enfocado de EHS
Cada turno, el supervisor del contratista, contratista EHS Líder y/o delegados llevarán a cabo observaciones en EHS, diligenciaran los permisos de trabajo e
identificadores de peligro con el fin de garantizar la seguridad de las tareas

Sección 11 – Revisión de peligros específicos


Ítem Planes de acción específicos para evitar incidentes
1 Cuatro Peligros de Enfoque: Golpes 1 Uso adecuado de Epp, Autocuidado, Charla 5 minutos, inspección del área y herramientas a utilizar
orden y aseo del Área de trabajo (antes, durante y después), ojos y mente en la tarea, uso
2 Cuatro Peligros de Enfoque: Caídas 2 EPP y EPI adecuado, Charla de seguridad, permisos de trabajo, señalización y
demarcación del área.
3 Cuatro Peligros de Enfoque: Atrapamiento 3 Charla 5 minutos, controles de ingeniería, Señalización, Análisis de Riesgo

4 Cuatro Peligros de Enfoque: Eléctricos 4


Inspección preoperacionales de herramientas manuales, Buen estado del cableado y
clavijas, Uso adecuado de Epp, Autocuidado
5 Cuatro Peligros de Enfoque: Cortes 5 Inspecciones de Epp, Uso adecuado de Epp, Autocuidado, Inspección de herramientas
6 Equipos de rescate 6 N/A

7 Peligros para la salud en la construcción 7


Charla 5 minutos, Plan de trabajo desarrollado, inspección del área y herramientas a
utilizar, Autocuidado
8 Grúas, torres, montacargas, elevadores y transportadores 8 N/A
9 Excavaciones 9 N/A
10 Manipulación del material, almacenamiento, uso y eliminación 10 Buena disposición de residuos y deposición final

11 Andamios 11 Inspección sistema de acceso, Uso adecuado de Epp, Autocuidado.

Inspección sistema de acceso, Uso adecuado de Epp, Autocuidado, uso de 3 puntos de


12 Escaleras y escaleras de pie 12
apoyo
13 Herramientas: manuales y eléctricas 13 Inspección inicial y final , buen manejo de las máquinas y Autocuidado
14 EPP 14 Charla de 5 minutos, Uso adecuado de Epp e inspección
15 Trabajos con exposición a temperaturas 15 N/A

Sección 12 – Análisis de peligros laborales (ATS/JHA)

663757165.xlsx Página 4 de 8
PLAN DE TRABAJO EHS EN SITIO

Esta plantilla no es inclusiva y se espera que los contratistas la puedan complementar, según sea necesario, para garantizar el cumplimiento y la salud y
seguridad de sus empleados, empleados de O-I, la comunidad circundante y el medio ambiente circundante. En resumen, nos esforzamos para “Terminar cada
día libre de incidentes”. Este plan nos ayuda a lograr nuestra visión.

Nota: Se recomienda que los contratistas antes de completar una evaluación conjunta o la emisión de permisos verifiquen que todos los requisitos hayan sido
aprobados adecuadamente antes de iniciar el trabajo.

663757165.xlsx Página 5 de 8
PLAN DE TRABAJO EHS EN SITIO

Tarea/ Actividad:
Demolición Trabajo con sistema crítico ✘ Trabajo en alturas
Remoción de tanque Soldadura/Corte/Pulido Ingreso a espacios confinados
Excavación Pulido con chorro de arena Bloqueo, etiquetado y pruebas
Actividades en tráfico Quemaduras Izare de cargas
Trabajos con concreto Pruebas de presión Excavaciones
Equipos pesados Peligros con agua Ingreso a una excavación
Hincado/Apuntalamiento de pilotes Peligros con sustancias químicas Trabajos con exposición a temperaturas
Tala de árboles ✘ Obras en techos Otros
Otros Deterioro del sistema de emergencia ¿Cuál?:

Secuencia de pasos básicos Peligros potenciales Controles para reducir o eliminar el peligro
1 INSPECCION DEL AREA 1 Locativo: caídas al mismo nivel, golpes, tropezones. 1 Orden y aseo, Autocuidado, Uso de Epp.

DILIGENCIAMIENTO DE PERMISOS Y
2 CHARLA 5 MINUTOS 2 Psicosocial: estrés de la tarea. 2 Comunicación.

Mecánico: machucones, atrapamiento, cortes,


ALISTAMIENTO Y DESPLAZAMIENTO DE Uso adecuado de Epp, Autocuidado, Usar los
3 HERRAMIENTAS 3 atropellamientos, golpes. Locativo: caídas al mismo nivel, 3
senderos peatonales.
tropezones.
SEÑALIZACION Y DELIMITACION DEL
4 AREA 4 Locativo: Caídas al mismo nivel, tropezones. 4 Uso adecuado de Epp, Autocuidado

Uso adecuado de Epp, Autocuidado, sistemas


Locativo: Caídas a mismo nivel, tropezones, golpes. de acceso certificados e inspeccionados previo
INSTALACION SISTEMA DE ACCESO Mecánico: machucones, atrapamiento, cortes, golpes. a la labor, Ojos y mente en la tarea, charla de 5
5 (Andamio) 5 5
Ergonómicos: movimientos repetitivos, sobre esfuerzo, minutos, permisos de trabajo, ATS, plan de
lumbagos. trabajo en sitio, ayuda humana (Ayudante de
seguridad.

Uso adecuado de Epp, Autocuidado, sistemas


de acceso certificados e inspeccionados previo
Condiciones de seguridad: caida en alturas, Ergonomico:
6 DESMONTE DE CIELO FALSO ANTIGUO 6 6 a la labor, Ojos y mente en la tarea, charla de 5
Movimientos repetitivos, sobre esfuerzos, lumbagos.
minutos, ayuda humana (Ayudante de
seguridad.

Uso adecuado de Epp, Autocuidado,


Condiciones de seguridad: trabajo en caliente,
Inspecciones preoperacionales, Pausas
quemaduras. Locativo: Caídas a mismo nivel y diferente
activas, Hidratación, charla de 5 minutos,
nivel, tropezones, golpes. Mecánico: machucones,
ayuda humana (Ayudante de seguridad),
CORTE E INSTALACION DE LAMINAS DE atrapamiento, cortes, golpes. Ergonómicos: movimientos
7 FIBROCEMENTO DE 6 MM 7 7 capacitación en manejo de pulidora manual,
repetitivos, sobre esfuerzo, lumbagos.Trabajo en
Mantenga una postura adecuada al realizar la
caliente(corte con pulidora) quemadura, proyección de
tarea, Revisar que el interruptor de la maquina
particulas,ruido. herramientas manuales y eléctricas,
este apagado antes de conectar la máquina al
alergias.
toma corriente.

663757165.xlsx Página 6 de 8
PLAN DE TRABAJO EHS EN SITIO

Condiciones de seguridad: caida en alturas, Ergonomico: Uso adecuado de EPP, Autocuidado, charlas
Movimientos repetitivos, sobre esfuerzos, lumbagos. de 5 minutos, pausas activas, ayuda humana
8 CIMBRA Y TRATAMIENTO DE JUNTAS 8 8
Ergonomicos movimientos repetitivos, sobre esfuerzos, (ayudante de seguridad), hidratacion
lumbagos. Quimico: Irritacion, reaccion alergica. constante.

Locativo: Caídas a mismo nivel y diferente nivel, Uso adecuado de Epp, Autocuidado,
tropezones, golpes. Mecánico: machucones, atrapamiento, Inspecciones preoperacionales, Pausas
PERFORACIONES ESTUCADA Y PINTADA cortes, golpes. Ergonómicos: movimientos repetitivos, activas, Hidratación, charla de 5 minutos,
9 DE CIELO 9 9
sobre esfuerzo, lumbagos.Quimico:alergias, irritaciones en ayuda humana (Ayudante de seguridad),
la piel, intoxicación, irritacion oculares, afecciones Divulgación de las fichas de seguridad de los
respiratorias. productos químicos a utilizar.

Condiciones de seguridad: caida Locativo: Caídas a mismo


Uso adecuado de Epp, Autocuidado, Ojos y
nivel, tropezones, golpes. Mecánico: machucones,
10 DESINSTALAR SISTEMA DE ACCESO 10 10 mente en la tarea, ayuda humana (Ayudante
atrapamiento, cortes, golpes. Ergonómicos: movimientos
de seguridad.
repetitivos, sobre esfuerzo, lumbagos.

Locativo: caídas al mismo nivel, tropezones, golpe, Recoger todas las herramientas y equipos que
11 ORDEN Y ASEO 11 machucones, dolores musculares. Ergonómico: 11 pueden generar algún peligro. Uso adecuado
Movimientos repetitivos, sobre esfuerzo, lumbagos. de Epp y autocuidado.

Sección 13 – Firma

Reconozco que es mi responsabilidad capacitar a todos mis trabajadores sobre los peligros a los que está expuesto en el área de trabajo y revisará esta
información específica con todos los trabajadores. Entiendo que violaciones de las normas de seguridad y reglas de oro pueden ocasionar el retiro inmediato de
la planta. (Esta acción se considerará falta grave para O-I. El contratista será vetado para el ingreso a las plantas de O-I)

Firma Representante Legal CONTRATISTA Firma Coordinador EHS Contratista


Nombre: Nombre:
No. Identificación: No. Identificación

Teléfono: No. Licencia Salud Ocupacional / SST

Teléfono:

Fecha de Entrega:

He revisado la información de este sitio Seguridad (EHS), tengo el Manual EHS de Contratistas y todo el equipo conoce los peligros y ha aprobado el plan de
trabajo para la tarea.

Interventor Obra Planta/Proyecto Coordinador plan EHS / proyecto


Nombre: Nombre:

663757165.xlsx Página 7 de 8
PLAN DE TRABAJO EHS EN SITIO

No. Identificación No. Identificación


No. Licencia Salud Ocupacional / SST No. Licencia Salud Ocupacional / SST
Teléfono: Teléfono:

663757165.xlsx Página 8 de 8

También podría gustarte