Está en la página 1de 5

CONSULTORA CONTABLE Hecho por:

AGUIRRE Fecha:
Yacuiba-Bolivia Revisado por:
Fecha:

Entidad auditada: Empresa “Motopartes Fernández S.R.L”


Venta de Motocicletas
Periodo: al 31/12/16

BALANCE GENERAL
Elaborado al 31 de diciembre de 2016
PRIMERO: Análisis de la Estructura Económica del Activo

MAZA PATRIMONIAL IMPORTE %


Otros activos 8000 1
Activo fijo 244500 29
Inversiones 9000 1
Inventario 290000 33
Exigible 75000 9
Disponible 229000 27
TOTAL ACTIVOS 855500 100

GRAFICAMENTE TENEMOS:

Otros Activos
1%
Activo Fijo Activo Permanente
29%
Inventario
33%
Disponible
27%
Exigible
9%
Inversiones
1%

Activo Circulante
CONSULTORA CONTABLE Hecho por:
AGUIRRE Fecha:
Yacuiba-Bolivia Revisado por:
Fecha:

Entidad auditada: Empresa “Motopartes Fernández S.R.L”


Venta de Motocicletas
Periodo: al 31/12/16

Los activos Permanentes representan un 30% del Total Activos, el cual se desglosa con el 29% de
Activo Fijo y el 1% de Otros Activos; el Activo Circulante constituye el 70% del Total Activo, donde
los principales componentes son el stock de Inventarios con 33% del total activo, Disponible un
27% del total activo, Exigible un 9% del total activo y las Inversiones el 1% del total activo.

CONCLUSION

La estructura Económica que presenta la empresa parece adecuada al giro del negocio, ya que
concentra un porcentaje significativo en los stock Inventarios, generadores de riqueza en este tipo
de organizaciones. Característica de una Empresa Comercial.

SEGUNDO: Análisis de la Estructura Financiera del Pasivo

MASA PATRIMONIAL IMPORTE %


Patrimonio Neto 316125 37
Deuda a Largo Plazo 35000 4
Deuda a Corto Plazo 504375 59
TOTAL PASIVO 855500 100

GRAFICAMENTE TENEMOS:

Patrimonio Neto
Pasivo Permanente 39%

Deuda a Largo Plazo


4%
Deuda Total
Deuda a Corto Plazo
59%

La Deuda Total representa el 63% de los Pasivos Totales, donde la Deuda a Corto Plazo alcanza el
59% y la Deuda a Largo Plazo el 4%, por otra parte, el Pasivo Permanente (Patrimonio Neto y
Deuda a Largo Plazo) representa el 43% del Total Pasivo.

CONCLUSION
CONSULTORA CONTABLE Hecho por:
AGUIRRE Fecha:
Yacuiba-Bolivia Revisado por:
Fecha:

Entidad auditada: Empresa “Motopartes Fernández S.R.L”


Venta de Motocicletas
Periodo: al 31/12/16

La estructura Financiera de la empresa presenta un alto riesgo financiero, porque sus inversiones
tienen como principal fuente de financiamiento al Pasivo Permanente y parte del Pasivo Corto
Plazo.

El Pasivo a Corto Plazo representa un riesgo financiero alto.

1.ENDEUDAMIENTO TOTAL

ET= Pasivo Total / Activo Total

ET= 539375/855500= 0,63

La empresa no tendrá dificultades de rentabilizar (pagar) a los acreedores por tener capital de
trabajo positivo

2.NIVEL DE ENDEUDAMIENTO

NdE = Deuda Total / Total Activo NdE= Patrimonio Neto / Total Activo

NdE = 539375/855500= 0,63 NdE= 316125/855500= 0,37

El comercial “DON BOSCO S.R.L.” está financiando sus inversiones con 63% de capital ajeno y 37%
de capital propio, porcentaje que se halla dentro del rango óptimo de endeudamiento.

3.CALIDAD DE LA DEUDA

CdD = Deuda a Corto Plazo / Deuda Total

CdD = 504375 / 539375 = 0,94

Del total de la deuda ajena el 94% representa la deuda a corto plazo, lo que ratifica que el riesgo
financiero es alto y no está controlado.

TERCERO: análisis del Activo versus el Pasivo.

Capital de trabajo

CTN = Activo Circulante-Pasivo Circulante

CTN =70%-59%= 11%

Reemplazando Datos

CTN = 603000-504375= 98625 El capital de trabajo es positivo


CONSULTORA CONTABLE Hecho por:
AGUIRRE Fecha:
Yacuiba-Bolivia Revisado por:
Fecha:

Entidad auditada: Empresa “Motopartes Fernández S.R.L”


Venta de Motocicletas
Periodo: al 31/12/16

El activo circulante cubre el 100% de las deudas a corto plazo y largo plazo

Activo Pasivo

O.A 1%
P.T
A.F
37%
29%

P.L.P 4%

Cliente
P.C.P
70%
59%

Equilibrio de largo plazo

FdM = (Patrimonio Neto + Deuda a Corto Plazo) – (Activo Fijo + Otros Activos)

FdM = (316125 + 504375) – (244500 + 8000)

FdM = 568000

Los Pasivos Permanentes financian el 100 % de los Activos Permanentes y el 93% del Activo
Circulante (568000/603000)

Por lo tanto, el pasivo es suficiente para financiar las inversiones Permanentes y el Capital de
Trabajo a Largo Plazo.

CONCLUSION

La empresa se encuentra en Desequilibrio Patrimonial Positivo, esto significa que cuenta con un
colchón Financiero que le permita seguir operando, por lo tanto, el riesgo financiero es bajo y se
halla controlado.

CUARTO: Conclusión General

-La estructura económica es adecuada con la actividad que realiza la organización.

-La estructura Financiera se halla financiada por Pasivos Permanentes.

-El nivel de la Deuda es aceptable y la calidad de la Deuda es muy buena.

-El capital de Trabajo Neto es positivo, desequilibrio estructural bueno.

-El riesgo Financiero es bajo y está controlado.


CONSULTORA CONTABLE Hecho por:
AGUIRRE Fecha:
Yacuiba-Bolivia Revisado por:
Fecha:

Entidad auditada: Empresa “Motopartes Fernández S.R.L”


Venta de Motocicletas
Periodo: al 31/12/16

Por lo tanto, podemos concluir que la empresa tiene una estructura patrimonial MUY SOLIDA.

RECOMENDACIÓN

Después de examinar el estado de situación financiera de la empresa, se estableció que ha logrado


un elevado grado de solidez, lo que hace una organización que está en marcha y que los objetivos
con los cuales fue concebida será alcanzados en el corto plazo, logrando perpetuarse en el tiempo,
por tanto, recomendamos que mantenga este grado de solidez, cancelar pasivos a corto plazo
para disminuir el riesgo financiero

También podría gustarte