Está en la página 1de 4

Semana 6

CIRCUITOS DE CORRIENTE CONTINUA


EVALUACIÓN 3

Competencia asociada: Resolver problemas propios de los sistemas


y redes eléctricas, utilizando los principios, leyes y teoremas
fundamentales de los circuitos de corriente continua y alterna, para
lograr una eficiencia en el aprovechamiento de la energía disponible,
actuando con curiosidad y buscando soluciones creativas.

Unidad de Competencia: Realiza mediciones de parámetros


eléctricos de acuerdo a la magnitud física a verificar dependiendo de
su conexión en los sistemas distribución y control de energía.

Consideraciones importantes

1. La evaluación es un encargo.

2. Usted posee un periodo en envío limitado para poder realizar el encargo.

3. La copia o plagio de algún encargo y/o evaluación será sancionada con nota
1.

Instrucciones

Dado el circuito eléctrico siguiente, encontrar la corriente que circula por la


resistencia Ro sin utilizar ningún teorema o sistemas de ecuaciones, solamente
haciendo análisis del circuito. Para esto deberá asignar direcciones de corriente y
polaridades para cada elemento, para luego aplicar la técnica solicitada.
Semana 6

Luego deberá realizar la simulación del circuito completo, midiendo el valor


solicitado.

El desarrollo pedido debe contener los siguientes pasos:

 Asignación de direcciones convencionales de corrientes, polaridades de los


voltajes de cada elemento, es decir, debe asignar nombres a las corrientes
y voltajes según direcciones convencionales (Se recomienda utilizar
asignaciones con números que dependan de los nombres y asignaciones
numéricas de las resistencias del circuito).
 Reducir el circuito aplicando conversión de fuentes, resistencias
equivalentes, resistencia estrella/triángulo, etc, pero indicando en cada
paso el método utilizado y dibujar el nuevo circuito en cada reducción.
 Encontrar el valor solicitado.
 Simular el circuito eléctrico e indicar, si existen diferencia entre lo medido y
lo calculado, cual podría ser el motivo de éstas.

Formato de Entrega:

Usted debe hacer llegar al docente un archivo ZIP, que incluya un archivo Word,
tipo informe, con el desarrollo claro y preciso según lo pedido por la evaluación,
además de los archivos generados por el simulador, dónde debe estar listo para
simular y comprobar lo presentado por usted.

Para el desarrollo del problema, se recomienda hacer un desarrollo a mano,


ordenado y claro, siguiendo las instrucciones, para luego pasarlo a Word.

El desarrollo original a mano, se debe incluir como fotos en un anexo al final del
informe, donde se recomienda tomar fotos de buena calidad donde se note el
Semana 6
desarrollo y se recomienda fotografiar por partes o utilizar alguna herramienta
como Office Lens para pasarlo a Word.

Su informe debe tener portada, con su nombre, RUT e identificación del curso, no
se pide introducción, conclusiones o índice.

El informe debe presentar el ejercicio a realizar y las instrucciones, luego debe


hacer el desarrollo del ejercicio en Word de la manera más ordenada posible y que
se noten las ecuaciones del desarrollo, para lo cual debe indicar que se está
mostrando.

Lugo debe incluir capturas de pantalla del desarrollo en el simulador, donde se


noten los valores medidos por los instrumentos que comprueben su desarrollo
teórico.

Por último, el informe debe incluir un Anexo que se llame Anexo Desarrollo
NOMBRE APELLIDO (donde debe colocar su nombre y apellido). Este anexo no
requiere texto extra y sólo debe ser un compendio de imágenes del desarrollo a
mano pedido previamente.

Recuerde a que además del Word, debe presentar TODOS los archivos
generados por el simulador e incluirlos en el archivo ZIP que debe hacer llegar
para ser evaluado.

NOTA: A modo de referencia se dejan dos videos de Youtube que enseñan el uso del editor de
ecuaciones, pero existen múltiples tutoriales en la red que hablan de esto.

Inicio Rápido: https://www.youtube.com/watch?v=r9e1IoYYl3U

Todas las funciones: https://www.youtube.com/watch?v=sQWykwLdB6c

Trabajo con matrices: https://www.youtube.com/watch?v=BHf8TVTlU9M


Semana 6

Criterios de evaluación

Escala de apreciación:

Nr PUNTAJE
Indicadores de logro
o 100
Asigna nombre a las polaridades de los voltajes de cada
1 5
resistor

Asigna nombre y direcciones convencionales a las


2 5
corrientes de cada rama del circuito

Reduce circuito aplicando resistencia equivalente en


3 10
circuitos mixtos

Utiliza técnicas para analizar el circuito como conversión


4 de fuentes, conversión estrella /triángulo, divisor de 15
corriente o voltaje.

Utiliza Ley de Ohm para reemplazar los valores


5 desconocidos de los voltajes en función de las corrientes 15
de ramas

Aplica conceptos de leyes de kirchhoff para encontrar


6 15
parámetros desconocidos

Realiza diagramas eléctricos para cada paso del


7 10
desarrollo

Realiza la simulación de la red eléctrica para comprobar


8 10
los resultados obtenidos en el desarrollo teórico

Realiza entrega de encargo según lo solicitado por las


9 15
instrucciones de la evaluación

También podría gustarte