Está en la página 1de 5

Semana 3

CIRCUITOS DE CORRIENTE CONTINUA


EVALUACIÓN 1

Competencia asociada: Resolver problemas propios de los sistemas


y redes eléctricas, utilizando los principios, leyes y teoremas
fundamentales de los circuitos de corriente continua y alterna, para
lograr una eficiencia en el aprovechamiento de la energía disponible,
actuando con curiosidad y buscando soluciones creativas.

Unidad de Competencia: Realiza mediciones de parámetros


eléctricos de acuerdo a la magnitud física a verificar dependiendo de
su conexión en los sistemas distribución y control de energía.

Consideraciones importantes

1. La evaluación es un encargo.

2. Usted posee un periodo en envío limitado para poder realizar el encargo.

3. La copia o plagio de algún encargo y/o evaluación será sancionada con nota
1.

Instrucciones

Obtener el código de colores de las siguientes resistencias, para lo cual deberá


indicar los valores numéricos de cada color, el valor del multiplicador y el valor de
la tolerancia. Además, deberá dar el resultado final con el sufijo correspondiente,
si es que aplica (K, M, G, T).

Por ejemplo: La siguiente resistencia se resolvería como…


Semana 3
Color 1: Café o marrón= 1

Color 2: Café o marrón = 1

Color 3: Negro = 0

Multiplicador: Azul = 106

Tolerancia: Rojo = 2

Por lo tanto, el valor es: 110 x 106 Ω al 2% => 110.000.000 Ω al 2%

Por ende, el resultado es: 110 MΩ al 2%

Siguiendo el mismo formato del ejemplo, determinar los valores de los resistores
siguientes:

A continuación, determinar la resistencia equivalente del siguiente circuito mixto,


para lo cual debe ir simplificando por etapas hasta reducir el circuito a una sola
resistencia.

Ahora, realizar en Automation Studio, el circuito eléctrico anterior y en él realizar la


simulación para poder medir los parámetros eléctricos que se piden a
Semana 3
continuación, para lo cual puede utilizar los instrumentos de la librería de
Electrotecnia, como el tester o pinza amperímetrica del simulador. En caso de la
última opción, debe sacar captura de pantalla de la medición realizada y adjuntarla
al archivo Word que pide esta evaluación.

Parámetros solicitados:
1. Resistencia equivalente entre
R4 y R5
2. Resistencia equivalente por R9
y R10
3. Resistencia equivalente total del
circuito
4. Voltaje en R15
5. Voltaje en R12
6. Voltaje en R1
7. Corriente por R1
8. Corriente por R8
9. Corriente por R13
10. Potencia entregada por la
fuente V1

Si para medir tuviésemos el


instrumento que se muestra a
continuación. Indicar para cada uno de
los 9 puntos anteriores la posición de
los cables y el ajuste de escala
necesario para medir cada valor
solicitado.

Formato de Entrega:

Usted debe hacer llegar al docente un archivo Word, tipo informe, con el desarrollo
de cada parte de la evaluación e incluir el criterio a utilizar para hacer las
mediciones, en el caso de la simulación, adjuntando capturas de pantalla de lo
realizado (sobre todo de las mediciones con los instrumentos del simulador, las
respuestas a los rangos y posición de cables (indicando posición del cable rojo y
negro, las cuales podrán ser descritas por los nombres de los terminales o
indicando si va en el terminal de la izquierda, terminal central o terminal de la
derecha), si se hubiese utilizado el multímetro de la figura dada y entregar el
archivo Automation Studio, donde realizó su simulación. Para lo cual debe seguir
los parámetros establecidos, en los plazos establecidos.
Semana 3
Criterios de evaluación

Escala de apreciación:

Nr PUNTAJE
Indicadores de logro
o 100
Determina el color correcto de los números, multiplicador y
1 8
tolerancia de cada resistor (1 pto por resistor)
Determina valor numérico de los números, multiplicador y
2 8
tolerancia para color de cada resistor (1 pto por resistor)
Expresa el valor ohmico SIN sufijos el cual corresponde al valor
3 8
del resistor según su código de colores
Expresa el valor ohmico CON sufijos el cual corresponde al valor
4 8
del resistor según su código de colores
Aplica técnicas de reducción de circuitos mixtos comenzando
7 2
desde el punto más lejano a la fuente
Realiza a lo menos 5 reducciones de resistencias equivalentes
8 2
hasta llegar al valor final
Realiza un diagrama nuevo, para cada una de las
9 3
simplificaciones, hasta llegar a una sola resistencia
El cálculo numérico de cada reducción evidencia una aplicación
10 4
de los circuitos serie/paralelo sin errores
El valor de la resistencia equivalente corresponde al valor ohmico
11 7
que debiese ver la fuente de alimentación

12 Entrega archivos realizados con Automation Studio 2

13 Entrega archivo word con lo solicitado en la evaluación 2

Archivo word incluye capturas de pantalla de las mediciones de


14 3
resistencia, una para cada medición
Para medir resistencia, desconecta fuente o coloca interruptor
15 5
para permitir la medición sin energía en el circuito
16 Desconecta las resistencia donde se pide medir el paralelo 4
Mide la resistencia equivalente entre un terminal de R1 y el nodo
17 5
común de referencia (cualquier punto que cumpla como nodo)
Coloca el voltímetro en paralelo a las resistencias donde se quiere
18 5
medir tensión
Coloca el amperímetro en serie a los resistores donde se quiere
19 5
medir la corriente que circula por ellos
Calcula la potencia entregada por la fuente, utilizando valores
20 5
medidos anteriormente.
Coloca escala de resistencia en la más cercana superior para
21 medir el punto 1, y los cables en las posiciones que permiten 3
medir el parámetro especificado.
Semana 3
PUNTAJE
Nr Coloca escala de resistencia en la
Indicadores demás cercana superior para
logro
o
22 medir el punto 2 y 3, que usan la misma escala y los cables en las 3
posiciones que permiten medir el parámetro especificado.
Coloca escala de voltaje continuo en la más cercana superior para
23 medir el punto 4, 5 y 6, que usan la misma escala y los cables en 4
las posiciones que permiten medir el parámetro especificado.
Coloca escala de corriente continua en la más cercana superior
para medir el punto 7, 8 y 9, que usan la misma escala y los
24 4
cables en las posiciones que permiten medir el parámetro
especificado.

También podría gustarte