Está en la página 1de 28

PROCESO

ZONA O LUGAR

ACTIVIDADES
EMPRESA

TAREA
Actividades administrativas,
ADMINISTRATIVO

Uso de equipos energizados,


impresoras, fotocopiadoras,
Actividades
Gerencia desplazamientos en oficina,
administrativas
manejo y almacenamiento de
propias del cargo
documentación, reuniones,
comunicación con clientes/
proveedores.
OPERATIVO

Actividades
Domiciliarios Actividaes operativas,
operativas
domicilios, visitas a clientes
propias del cargo
OPERATIVO Actividades
Domiciliarios Actividaes operativas,
operativas
domicilios, visitas a clientes
propias del cargo
SERVIFLASH LIMITADA CENTRO DE TRABAJO

PELIGRO
RUTINARIA

CLASIFICACIÓN

ACTIVIDAD
DESCRIPCIÓN
Condiciones de

Público: (Robos,
seguridad

atracos, asaltos, Traslados, visitas,


Traslados Si atentados, reuniones diferentes
desorden clientes.
público, etc.)
Condiciones de

Locativo:
seguridad

condiciones de
Actividades Almacenamiento de
Si orden y aseo,
administrativas archivos
almacenamiento de
archivos
Condiciones de
seguridad

Actividades Electrico: baja Conexión y encendido


Si
administrativas tensión de equipos
Condiciones de
Mecánico: Uso de

seguridad
herramientas de
Actividades Grapado de
Si oficina
administrativas documentos
(sacaganchos,
cosedora)

Condiciones de
seguridad
Mecánico:
Actividades
Si Herramientas de Mobiliario
administrativas
oficina (mobiliario)

Iluminación
Fisico

Actividades Digitación de
Si deficiente /
administrativas información
excesiva
Biomecánicos

Actividades Movimientos Digitación de


Si
administrativas repetitivos información
Biomecánicos

Actividades Postura sedente Trabajos con


Si
administrativas prolongada computadores
Psicosocial
Gestión
Relaciones funcionales,
Actividades organizacional,
Si carga mental, contenido
administrativas condición de la
de la tarea
tarea

Biológico
Actividades Enfermedad SARS
Si Virus, bacterias
administrativas COVID 2019
Fenómenos
naturales

Actividades
Si Sismo Movimientos teluricos
administrativas
Condiciones de

Público: (Robos,
seguridad

atracos, asaltos,
Traslados con
Traslados Si atentados,
domicilios
desorden
público, etc.)
Condiciones de
seguridad

Traslados con
Traslados Si Seguridad Vial
domicilios
Condiciones de
seguridad

Mecánico: Uso de
Traslados Si Traslado en Motocileta
motocicleta
Biomecánicos
Traslados en
Motociclesta,
Actividades Postura sedente
Si exposición a tiempos
Operativas prolongada
por trancones, varadas
coaliciones

Biológico

Actividades Enfermedad SARS


Si Virus, bacterias
Operativas COVID 2019
Fenómenos
naturales

Actividades
Si Sismo Movimientos teluricos
Operativas
S
SISTEMA DE GEST

MATRIZ IDENTIFICACIÓN D

ENTRO DE TRABAJO Adminsitrativo y Operativo

CONTROLES EXISTENTES

EFECTOS POSIBLES
Fuente Medio

Perturbación física y
Ninguno Ninguno
mental

Contusiones, golpes,
Ninguno Señalización
heridas

Tomas señalizadas
Breaker de acuerdo a
Choques eléctricos Cableado principal
amperaje
canalizado
Heridas Ninguno Ninguno

Golpes, contusiones Ninguno Ninguno

Cansancio visual,
Combinación de luz
pérdida de agudeza Ninguno
natural y artificial.
visual

Lesiones
osteomusculares, NA Ninguno
lesiones de espalda

Lesiones
Estudios ergonómicos
osteomusculares o NA
a puestos de trabajo
vasculares
Irritabilidad, aumento
de los niveles de NA NA
estrés, cefalea

Aplicación de
protocolos de
Contagios leves, bioseguridad
NA
medios y gravies /adecuación de
espacios de trabajo
favorables

Politraumatismos, Extintores, camilla,


NA
daños materiales botiquin

Perturbación física y
Ninguno Ninguno
mental

Contusiones, golpes,
Ninguno Ninguno
heridas

Heridas, lesiones,
Ninguno Ninguno
golpes
Lesiones
osteomusculares o NA Ninguno
vasculares

Aplicación de
protocolos de
Contagios leves, bioseguridad
NA
medios y gravies /adecuación de
espacios de trabajo
favorables

Politraumatismos, Extintores, camilla,


NA
daños materiales botiquin
SERVIFLASH COLOMBIA SAS
SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

MATRIZ IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS

FECHA DE ACTUALIZACIÓN 4/29/2023

EXISTENTES EVALUACIÓN DEL RIESGO

NIVEL DE CONSECUENCIAS
NIVEL DE PROBABILIDAD

NIVEL DE PROBABILIDAD

NIVEL DE RIESGO E
INTERPRETACIÓN
DEFICIENCIA (ND)

EXPOSICIÓN (NE)

INTERVENCIÓN
(ND X NE)
NIVEL DE

NIVEL DE

(NC)
Individuo

Ninguno 6 4 24 MUY ALTO 10 240

Ninguno 2 3 6 MEDIO 10 60

Ninguno 2 2 4 BAJO 25 100


Ninguno 2 3 6 MEDIO 10 60

Ninguno 2 3 6 MEDIO 10 60

Ninguno 2 4 8 MEDIO 10 80

Pausas activas 2 4 8 MEDIO 60 480

Pausas activas 2 4 8 MEDIO 60 480


NA 2 4 8 MEDIO 25 200

NA 10 4 40 MUY ALTO 60 2400

NA 2 3 6 MEDIO 60 360

Ninguno 6 4 24 MUY ALTO 25 600

Ninguno 6 4 24 MUY ALTO 100 2400

Ninguno 2 4 8 MEDIO 25 200


Pausas activas 2 4 8 MEDIO 60 480

NA 10 4 40 MUY ALTO 60 2400

NA 2 3 6 MEDIO 60 360
TRABAJO

ROL DE RIESGOS

RESPONSABLE Diana Piñeros

VALORACIÓN CRITERIOS PARA


DEL RIESGO ESTABLECER CONTROLES
ACEPTABILIDAD DEL RIESGO

PEOR CONSECUENCIA
NIVEL DEL RIESGO NR
INTERPRETACION DEL

No. EXPUESTOS

Eliminación

Aceptable con
II control 5 Muerte NA
específico

Mantener
III Mejorable 5 Contusiones despejadas áreas
de trabajo

III Mejorable 5 Choque eléctrico NA


III Mejorable 5 Heridas NA

III Mejorable 5 Contusiones NA

pérdida de agudeza
III Mejorable 5 NA
visual

Aceptable con
Lesiones
II control 5 NA
osteomusculares
específico

Aceptable con
Lesiones
II control 5 NA
osteomusculares
específico
Aceptable con
Alteraciones salud
II control 5 NA
física y mental
específico

Alteraciones en las
I No aceptable 5 condiciones de NA
salud / la muerte

Aceptable con
II control 5 Politraumatismos NA
específico

I No aceptable 5 Muerte NA

Mantener
I No aceptable 5 Contusiones despejadas áreas
de trabajo

Aceptable con
II control 5 Heridas NA
específico
Aceptable con
Lesiones
II control 5 NA
osteomusculares
específico

Alteraciones en las
I No aceptable 5 condiciones de NA
salud / la muerte

Aceptable con
II control 5 Politraumatismos NA
específico
s CARGO Responsable en Seguridad y Salud en el Trabajo

MEDIDAS DE INTERVENCIÓN

Controles de Controles administrativos,


Sustitución
Ingeniería señalización, advertencia

Capacitación y sensibilización frente a


NA NA
los factores del riesgo público

Implementar programa de orden y


aseo, Capacitación en oden y aseo,
NA NA Estándares de orden y aseo,
inspecciones periódicas de puestos de
trabajo

Programa de mantenimiento de
NA NA equipos e instalaciones, capacitación
al personal sobre el peligro
Mantener elementos en buen estado,
NA NA
capacitación en autocuidado

Inspecciones periódicas de puestos de


NA NA trabajo o áreas, capacitación en
autocuidado

Inspecciones periódicas de puestos de


Peliculas de trabajo, programa de mantenimiento de
NA
controlsolar / blakout instalaciones, capacitación en pausas
activas con enfasis en aspecto visual

SVE osteomuscular, pausas activas,


capacitación en higiene postural,
inspecciones a puestos de trabajo y
mantenimiento de sillas, adecuar
NA NA
puestos de trabajo con base en estudio
(apoyapies, elevadores de pantalla,
padmouse, pad teclado, sillas
ergonómicas)

SVE osteomuscular, pausas activas,


capacitación en higiene postural,
inspecciones a puestos de trabajo y
mantenimiento de sillas, adecuar
NA NA
puestos de trabajo con base en estudio
(apoyapies, elevadores de pantalla,
padmouse, pad teclado, sillas
ergonómicas)
Capacitación en manejo del estrés,
Fomento de actividades de recreación
NA NA e integración, relaciones
interpersonales, comunicación
asertiva. Programa riesgo psicosocial

Protocolos de bioseguridad y dar


cumplimiento a todos los lineamientos
NA NA establecidos para la mitigación del
contagio, capacitaciones y esquemas
de vacunación.

Establecer y divulgar plan de


emergencia, capacitar a brigadistas,
NA NA
Señalizar rutas de evacuación, realizar
simulacros

Capacitación y sensibilización frente a


NA NA
los factores del riesgo público

Implementar programa de orden y


aseo, Capacitación en oden y aseo,
NA NA Estándares de orden y aseo,
inspecciones periódicas de puestos de
trabajo

NA NA Check list preoperacional


SVE osteomuscular, pausas activas,
NA NA
capacitación en higiene postural.

Protocolos de bioseguridad y dar


cumplimiento a todos los lineamientos
NA NA establecidos para la mitigación del
contagio, capacitaciones y esquemas
de vacunación.

Establecer y divulgar plan de


emergencia, capacitar a brigadistas,
NA NA
Señalizar rutas de evacuación, realizar
simulacros
Código: SST-I-002

Versión: 1 de 10/04/2023

Página: 1 de 1

Aprobado por: Representante


SST

uridad y Salud en el Trabajo

Equipos / EPP

NA

NA

NA
NA

NA

NA

NA

NA
NA

NA

NA

NA

NA

NA
NA

NA

NA

También podría gustarte