Está en la página 1de 85

MEMORIA DE CÁLCULO

ESTRUCTURAL

- RESERVORIO APOYADO DE 15 M3
- PASES AÉREOS L=15.00 y L=20.00m
MUNICIPALIDAD DISTRITAL
DE YANACANCHA
"MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA E INSTALACION DE SERVICIO DE SANEAMIENTO ENTRE LOS BARRIOS DE
HUERTAPUQUIO Y UNIÓN LIBERTAD, DISTRITO DE YANACANCHA - CHUPACA - JUNIN"
CODIGO SNIP N° 361417

MEMORIA DESCRIPTIVA Y CÁLCULO


DE RESERVORIO APOYADO DE 15M3

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YANACANCHA MEMORIA DE CÁLCULO ESTRUCTURAL


MUNICIPALIDAD DISTRITAL
DE YANACANCHA
"MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA E INSTALACION DE SERVICIO DE SANEAMIENTO ENTRE LOS BARRIOS DE
HUERTAPUQUIO Y UNIÓN LIBERTAD, DISTRITO DE YANACANCHA - CHUPACA - JUNIN"
CODIGO SNIP N° 361417

INDICE

1. GENERALIDADES

1.1 ESTRUCTURACIÓN
1.2 NORMAS EMPLEADAS
1.3 ESPECIFICACIONES – MATERIALES EMPLEADOS
1.4 REFERENCIAS

1.4.1. ARQUITECTURA Y CONFIGURACIÓN GEOMÉTRICA


1.4.2. ESTRUCTURACIÓN

2. ESTADO DE CARGAS Y COMBINACIÓN DE CARGAS

2.1 ESTADOS DE CARGA


2.2 COMBINACIONES DE CARGA
2.3 ALTERACIONES DE CARGA

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YANACANCHA MEMORIA DE CÁLCULO ESTRUCTURAL


MUNICIPALIDAD DISTRITAL
DE YANACANCHA
"MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA E INSTALACION DE SERVICIO DE SANEAMIENTO ENTRE LOS BARRIOS DE
HUERTAPUQUIO Y UNIÓN LIBERTAD, DISTRITO DE YANACANCHA - CHUPACA - JUNIN"
CODIGO SNIP N° 361417

1. GENERALIDADES

En el presente informe se desarrollarán los aspectos que involucran al análisis sísmico y calculo
estructural de un reservorio apoyado de forma rectangular, el cual forman parte del proyecto:
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA E INSTALACIÓN DE SERVICIO DE
SANEAMIENTO ENTRE LOS BARRIOS DE HUERTAPUQUIO Y UNIÓN LIBERTAD, DISTRITO DE
YANACANCHA - CHUPACA – JUNÍN”.

La estructura se diseñara para resistir las presiones hidráulicas y sobrecargas que les impongan como
consecuencia de su uso previsto. Estas actuaran en las combinaciones prescritas y no causaran
esfuerzos que excedan los admisibles a nivel de cargas de trabajo.

1.1 ESTRUCTURACIÓN
1.1.1. SISTEMA PROYECTADO

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YANACANCHA MEMORIA DE CÁLCULO ESTRUCTURAL


MUNICIPALIDAD DISTRITAL
DE YANACANCHA
"MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA E INSTALACION DE SERVICIO DE SANEAMIENTO ENTRE LOS BARRIOS DE
HUERTAPUQUIO Y UNIÓN LIBERTAD, DISTRITO DE YANACANCHA - CHUPACA - JUNIN"
CODIGO SNIP N° 361417

DATOS DE DISEÑO
Capacidad Requerida 15.00 m3
Longitud 3.60 m
Ancho 3.60 m
Altura del Líquido (HL) 1.26 m
Borde Libre (BL) 0.50 m
Altura Total del Reservorio (HW) 1.76 m
Volumen de líquido Total 16.33 m3
Espesor de Muro (tw) 0.20 m
Espesor de Losa Techo (Hr) 0.15 m
Alero de la losa de techo ( e ) 0.10 m
Sobrecarga en la tapa 100 kg/m2
Espesor de la losa de fondo (Hs) 0.20 m
Espesor de la zapata 0.40 m
Alero de la Cimentacion (VF) 0.20 m
Tipo de Conexión Pared-Base Flexible

Largo del clorador 1.05 m


Ancho del clorador 0.80 m
Espesor de losa de clorador 0.10 m
Altura de muro de clorador 1.22 m
Espesor de muro de clorador 0.10 m
Peso de Bidon de agua 60.00 kg
Peso de clorador 979 kg
Peso de clorador por m2 de techo 55.50 kg/m2

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YANACANCHA MEMORIA DE CÁLCULO ESTRUCTURAL


MUNICIPALIDAD DISTRITAL
DE YANACANCHA
"MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA E INSTALACION DE SERVICIO DE SANEAMIENTO ENTRE LOS BARRIOS DE
HUERTAPUQUIO Y UNIÓN LIBERTAD, DISTRITO DE YANACANCHA - CHUPACA - JUNIN"
CODIGO SNIP N° 361417

Peso Propio del suelo (gm): 2.00 ton/m3


Profundidad de cimentacion (HE): 0.00 m
Angulo de friccion interna (Ø): 30.00 °
Presion admisible de terreno (st): 1.25 kg/cm2

Resistencia del Concreto (f'c) 280 kg/cm2


Ec del concreto 252,671 kg/cm 2
Fy del Acero 4,200 kg/cm 2
Peso especifico del concreto 2,400 kg/m3
Peso especifico del líquido 1,000 kg/m3
Aceleración de la Gravedad (g) 9.81 m/s2
Peso del muro 12,840.96 kg
Peso de la losa de techo 6,350.40 kg
Recubrimiento Muro 0.05 m
Recubrimiento Losa de techo 0.03 m
Recubrimiento Losa de fondo 0.05 m
Recubrimiento en Zapata de muro 0.10 m

1.2 NORMAS EMPLEADAS

Se sigue las disposiciones de los Reglamentos y Normas Nacionales e Internacionales descritos a


continuación.

 Reglamento Nacional de Edificaciones (Perú) – Normas Técnicas de Edificación (N.T.E.):


 NTE E.020 “CARGAS”
 NTE E.060 “CONCRETO ARMADO”
 NTE E.030 “DISEÑO SISMORRESISTENTE”
 NTE E.070 “ALBAÑILERIA”
 NTE E.050 “SUELOS Y CIMENTACIONES”
 A.C.I. 318 – 08 (American Concrete Institute)

Se entiende que todos los Reglamentos y Normas están en vigencia y/o son de la última edición.

1.3 ESPECIFICACIONES – MATERIALES EMPLEADOS

CONCRETO:
 Resistencia (f´c) : 280 Kg/cm2 (todo)
 Módulo de Elasticidad (E): 252,671 Kg/cm2 (f´c = 210 Kg/cm2)
 Módulo de Poisson (u) : 0.20
 Peso Específico (γc) : 2300 Kg/m3 (concreto simple) y 2400 Kg/m3 (concreto armado)

ACERO CORRUGADO (ASTM A605):


5

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YANACANCHA MEMORIA DE CÁLCULO ESTRUCTURAL


MUNICIPALIDAD DISTRITAL
DE YANACANCHA
"MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA E INSTALACION DE SERVICIO DE SANEAMIENTO ENTRE LOS BARRIOS DE
HUERTAPUQUIO Y UNIÓN LIBERTAD, DISTRITO DE YANACANCHA - CHUPACA - JUNIN"
CODIGO SNIP N° 361417

 Resistencia a la fluencia (fy) : 4,200 Kg/cm2 (Gº 60): “E”: 2’100,000 Kg/cm2

RECUBRIMIENTOS MÍNIMOS (R):


 Recubrimiento de Muro y Losa de Fondo : 5.00 cm
 Recubrimiento de Losa de Techo : 3.00 cm
 Recubrimiento en Zapata de Muro : 1.00 cm
1.4 REFERENCIAS
1.4.1. ARQUITECTURA Y CONFIGURACIÓN GEOMÉTRICA

1.4.2. ESTRUCTURACIÓN
CONFIGURACIÓN SUPERESTRUCTURA

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YANACANCHA MEMORIA DE CÁLCULO ESTRUCTURAL


MUNICIPALIDAD DISTRITAL
DE YANACANCHA
"MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA E INSTALACION DE SERVICIO DE SANEAMIENTO ENTRE LOS BARRIOS DE
HUERTAPUQUIO Y UNIÓN LIBERTAD, DISTRITO DE YANACANCHA - CHUPACA - JUNIN"
CODIGO SNIP N° 361417

2. ESTADO DE CARGAS Y COMBINACIONES DE CARGAS


2.1. ESTADO DE CARGAS
2.1.1. CARGA MUERTA:

De acuerdo a las Normas NTE. E.020, E060 y al reglamento ACI 318N08, se consideran los siguientes
estados de Carga en la estructura.

PASO DE CONCRETO :2400kg/m3

Automáticas por el programa SAP V2000

2.1.2. CARGA VIVA:

De acuerdo a las Normas NTE. E.020, E060 y al reglamento ACI 318N08, se consideran los siguientes
estados de Carga en la estructura.

CARGA VIVA:100KG/M2

CARGAS DE SISMO: carga dinámica

2.2. COMBINACIONES DE CARGAS

De acuerdo a las Normas NTE. E.020, E060:

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YANACANCHA MEMORIA DE CÁLCULO ESTRUCTURAL


MUNICIPALIDAD DISTRITAL
DE YANACANCHA
"MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA E INSTALACION DE SERVICIO DE SANEAMIENTO ENTRE LOS BARRIOS DE
HUERTAPUQUIO Y UNIÓN LIBERTAD, DISTRITO DE YANACANCHA - CHUPACA - JUNIN"
CODIGO SNIP N° 361417

De dichas combinaciones, el diseño Estructural se efectúa con la “ENVOL” definida con dichas
combinaciones.
2.3. ALTERACIONES DE CARGAS

CARGA VIVA: Se indican la presión hidrostática del agua.

CARGA VIVA: Se indican la presión del agua.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YANACANCHA MEMORIA DE CÁLCULO ESTRUCTURAL


MUNICIPALIDAD DISTRITAL
DE YANACANCHA
"MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA E INSTALACION DE SERVICIO DE SANEAMIENTO ENTRE LOS BARRIOS DE
HUERTAPUQUIO Y UNIÓN LIBERTAD, DISTRITO DE YANACANCHA - CHUPACA - JUNIN"
CODIGO SNIP N° 361417

3. ANÁLISIS SÍSMICO
3.1. FACTORES PARA EL ANÁLISIS

El Análisis Sísmico se realiza utilizando un modelo matemático tridimensional en donde los


elementos verticales están conectados con diafragmas, los cuales se suponen infinitamente
rígidos en sus planos. Además, para cada dirección, se ha considerado una excentricidad
accidental de 0.05 veces la dimensión del edificio en la dirección perpendicular a la acción de la
fuerza. Los parámetros sísmicos que estipula la Norma de Diseño Sismorresistente (NTE E.030)
considerados para el Análisis son los siguientes:

1.- PARÁMETROS SÍSMICOS: (Reglamento Peruano E.030)


Z= 0.35
U= 1.30
S= 1.15

3.1.1. FUERZAS SÍSIMICAS VERTICALES

El factor de Zona de la Edificación clasifica como “Z2”. Por tanto, según la NTE - E.030, las fuerzas
sísmicas verticales se considerarán como una fracción de 2/3 del valor de la fuerza sísmica horizontal.

3.2. ANÁLISIS SÍSIMICO ESTÁTICO


2.- ANÁLISIS SÍSMICO ESTÁTICO: ( ACI 350.3-06 )
2.1.- Coeficiente de masa efectiva (ε):

Ecua. 9.34 (ACI 350.3-06)

ε = 0.6

2.2.- Masa equivalente de la aceleración del líquido:


Peso equivalente total del líquido almacenado (W L )= 16,330 kg 1665 kg.s2/m

Ecua. 9.1 (ACI 350.3-06)

Ecua. 9.2 (ACI 350.3-06)

Peso del líquido (WL) = 16,330 kg


Peso de la pared del reservorio (Ww) = 12,841 kg
Peso de la losa de techo (Wr) = 6,350 kg 663 kg.s2/m
Peso Equivalente de la Componente Impulsiva (Wi) = 6,507 kg Ecua. 9.34 (ACI 350.3-06)
Peso Equivalente de la Componente Convectiva (Wc) = 9,886 kg
Peso efectivo del depósito (We = ε * Ww + Wr) = 14,055 kg

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YANACANCHA MEMORIA DE CÁLCULO ESTRUCTURAL


MUNICIPALIDAD DISTRITAL
DE YANACANCHA
"MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA E INSTALACION DE SERVICIO DE SANEAMIENTO ENTRE LOS BARRIOS DE
HUERTAPUQUIO Y UNIÓN LIBERTAD, DISTRITO DE YANACANCHA - CHUPACA - JUNIN"
CODIGO SNIP N° 361417

2.3.- Propiedades dinámicas:


Frecuencia de vibración natural componente Impulsiva (ωi): 854.14 rad/s
Masa del muro (mw): 86 kg.s2/m2
Masa impulsiva del líquido (mi): 92 kg.s2/m2
Masa total por unidad de ancho (m): 178 kg.s2/m2
Rigidez de la estructura (k): 67,208,090 kg/m2
Altura sobre la base del muro al C.G. del muro (hw): 0.88 m
Altura al C.G. de la componente impulsiva (hi): 0.47 m
Altura al C.G. de la componente impulsiva IBP (h'i): 1.42 m
Altura resultante (h): 0.67 m
Altura al C.G. de la componente compulsiva (hc): 0.69 m
Altura al C.G. de la componente compulsiva IBP (h'c): 1.54 m
Frecuencia de vibración natural componente convectiva (ωc): 2.63 rad/s
Periodo natural de vibración correspondiente a Ti : 0.01 seg
Periodo natural de vibración correspondiente a Tc : 2.39 seg

Factor de amplificación espectral componente impulsiva Ci: 2.39


Factor de amplificación espectral componente convectiva Cc: 1.05

Altura del Centro de Gravedad del Muro de Reservorio hw = 0.88 m


Altura del Centro de Gravedad de la Losa de Cobertura hr = 1.84 m
Altura del Centro de Gravedad Componente Impulsiva hi = 0.47 m
Altura del Centro de Gravedad Componente Impulsiva IBP h'i = 1.42 m
Altura del Centro de Gravedad Componente Convectiva hc = 0.69 m
Altura del Centro de Gravedad Componente Convectiva IBP h'c = 1.54 m

10

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YANACANCHA MEMORIA DE CÁLCULO ESTRUCTURAL


MUNICIPALIDAD DISTRITAL
DE YANACANCHA
"MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA E INSTALACION DE SERVICIO DE SANEAMIENTO ENTRE LOS BARRIOS DE
HUERTAPUQUIO Y UNIÓN LIBERTAD, DISTRITO DE YANACANCHA - CHUPACA - JUNIN"
CODIGO SNIP N° 361417

2.4.- Fuezas laterales dinámicas:

I= 1.30
Ri = 2.00
Rc = 1.00
Z= 0.35
S= 1.15

Pw = 8,033.63 kg Fuerza Inercial Lateral por Aceleración del Muro

Pr = 3,972.97 kg Fuerza Inercial Lateral por Aceleración de la Losa

Pi = 4,070.79 kg Fuerza Lateral Impulsiva

Pc = 5,426.05 kg Fuerza Lateral Convectiva

V= 16,968.33 kg Corte basal total

2.5.- Aceleración Vertical:

La carga hidrostática qhy a una altura y:


La presión hidrodinámica reultante Phy:
Cv=1.0 (para depósitos rectangulares)
b=2/3
Ajuste a la presión hidróstatica debido a la aceleración vertical
Presion hidroestatica Presion por efecto de sismo vertical

qh(superior)= 0.0 kg/m2 Ph(superior)= 0.0 kg/m2

qh(fondo)= 1,260.0 kg/m2 Ph(fondo)= 219.8 kg/m2

2.6.- Distribución Horizontal de Cargas:

Presión lateral por sismo vertical 219.8 kg/m2 -174.42 y

Distribución de carga inercial por Ww 648.65 kg/m

Distribución de carga impulsiva 2846.2 kg/m -1953.61 y

Distribución de carga convectiva 1538.0 kg/m 976.51 y

2.7.- Presión Horizontal de Cargas:


y max = 1.26 m P=Cz+D
y min = 0.00 m
Presión lateral por sismo vertical 219.8 kg/m2 -174.42 y

Presión de carga inercial por Ww 180.2 kg/m2

Presión de carga impulsiva 790.6 kg/m2 -542.67 y

Presión de carga convectiva 427.2 kg/m2 271.25 y

11

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YANACANCHA MEMORIA DE CÁLCULO ESTRUCTURAL


MUNICIPALIDAD DISTRITAL
DE YANACANCHA
"MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA E INSTALACION DE SERVICIO DE SANEAMIENTO ENTRE LOS BARRIOS DE
HUERTAPUQUIO Y UNIÓN LIBERTAD, DISTRITO DE YANACANCHA - CHUPACA - JUNIN"
CODIGO SNIP N° 361417

2.8.- Momento Flexionante en la base del muro (Muro en voladizo):

Mw = 7,070 kg.m
Mr = 7,290 kg.m
Mi = 1,913 kg.m
Mc = 3,744 kg.m
Mb = 16,698 kg.m Momento de flexión en la base de toda la seccion

2.9.- Momento en la base del muro:

Mw = 7,070 kg.m
Mr = 7,290 kg.m
M'i = 5,795 kg.m
M'c = 8,356 kg.m
Mo = 21,819 kg.m Momento de volteo en la base del reservorio

Factor de Seguridad al Volteo (FSv):


Mo = 21,819 kg.m
MB = 80,665 kg.m 3.70 Cumple
ML = 80,665 kg.m 3.70 Cumple FS volteo mínimo = 1.5

2.9.- Combinaciones Últimas para Diseño


El Modelamiento se efectuó en el programa de análisis de estructuras SAP2000(*) , para lo cual se consideró las siguientes
combinaciones de carga:

U = 1.4D+1.7L+1.7F
U = 1.25D+1.25L+1.25F+1.0E
U = 0.9D+1.0E

Donde: D (Carga Muerta), L (Carga Viva), F (Empuje de Líquido) y E (Carga por Sismo).

(*) para el modelamiento de la estructura puede utilizarse el software que el ingeniero estructural considere pertinente.

3.2.1. ESPECTRO DE PSEUDO ACELERACIÓN

Para el Análisis Dinámico de la Estructura se utiliza un Espectro de respuesta según la NTE - E.030,
para comparar la fuerza cortante mínima en la base y compararlos con los resultados de un análisis
estático. Todo esto para cada dirección en planta (X e Y).

12

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YANACANCHA MEMORIA DE CÁLCULO ESTRUCTURAL


MUNICIPALIDAD DISTRITAL
DE YANACANCHA
"MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA E INSTALACION DE SERVICIO DE SANEAMIENTO ENTRE LOS BARRIOS DE
HUERTAPUQUIO Y UNIÓN LIBERTAD, DISTRITO DE YANACANCHA - CHUPACA - JUNIN"
CODIGO SNIP N° 361417

ESPECTRO DE PSEUDOACELERACION Sa X:

ESPECTRO DE PSEUDOACELERACION Sa Y:

13

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YANACANCHA MEMORIA DE CÁLCULO ESTRUCTURAL


MUNICIPALIDAD DISTRITAL
DE YANACANCHA
"MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA E INSTALACION DE SERVICIO DE SANEAMIENTO ENTRE LOS BARRIOS DE
HUERTAPUQUIO Y UNIÓN LIBERTAD, DISTRITO DE YANACANCHA - CHUPACA - JUNIN"
CODIGO SNIP N° 361417

3.2.2. PERIODO Y MASA PARTICIPANTE

Los periodos y la masa participante calculados mediante un análisis dinámico para 3 modos de
vibración (3 modos por cada diafragma), se presentan a continuación:

Modelo estructural- Forma de Modo 1 (T1: 0.117 seg- Rotación z)

Modelo estructural- Forma de Modo 2 (T2: 0.098 seg- Traslación y)

14

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YANACANCHA MEMORIA DE CÁLCULO ESTRUCTURAL


MUNICIPALIDAD DISTRITAL
DE YANACANCHA
"MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA E INSTALACION DE SERVICIO DE SANEAMIENTO ENTRE LOS BARRIOS DE
HUERTAPUQUIO Y UNIÓN LIBERTAD, DISTRITO DE YANACANCHA - CHUPACA - JUNIN"
CODIGO SNIP N° 361417

Modelo estructural- Forma de Modo 3 (T3: 0.093 seg- Traslación x)

MODAL PARTICIPATING MASS RATIOS

Period
Case Mode UX UY Sum UX Sum UY RZ Sum RZ
sec
Modal 1 0.117 0.1854 0.0521 0.1854 0.0521 0.8539 0.8539
Modal 2 0.098 0.1763 0.8228 0.3617 0.8749 0.0022 0.8562
Modal 3 0.093 0.6383 0.1251 1 1 0.1438 1

Se tiene una masa participativa mayor al 90% a partir del modo 3 de vibración, cumpliendo con Los
parámetros sísmicos que estipula la Norma de Diseño Sismorresistente (NTE E.030) considerados para
el Análisis.

3.2.3. FUERZA CORTANTE DINÁMICA

La cortante dinámico es: SX=0.5418 ton

SY=0.6058 ton

15

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YANACANCHA MEMORIA DE CÁLCULO ESTRUCTURAL


MUNICIPALIDAD DISTRITAL
DE YANACANCHA
"MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA E INSTALACION DE SERVICIO DE SANEAMIENTO ENTRE LOS BARRIOS DE
HUERTAPUQUIO Y UNIÓN LIBERTAD, DISTRITO DE YANACANCHA - CHUPACA - JUNIN"
CODIGO SNIP N° 361417

3.2.4. MOMENTOS DE VOLTEO DINÁMICO

Los momentos de volteo dinámico son: MX=0.5611 ton-m

MY=0.5764 ton-m

3.3. ANÁLISIS SÍSMICO ESTÁTICO

Se calculará el Cortante Estático con los valores de los parámetros definidos anteriormente, además
de definir el Peso de la Estructura y el Factor de Ampliación Dinámica (C).

3.3.1. PESO DE LA ESTRUCTURA (P)

P= 4.7556 Tn (peso propio + 75%carga viva + 25%carga viva techo)

3.3.2. FACTOR DE AMPLIFICACIÓN SÍSMICA (C) y PERIODO FUNDAMENTAL (T)

Para el cálculo del Factor de Amplificación Sísmica en los Análisis se consideró el periodo fundamental
estimado en la Norma NTE. E.030 según: C= 2.5 (Tp/T) ≤ 2.5.

X-X: C= < 2.5


C= 2.5
C/R= 0.3125

Y-Y: C= < 2.5


C= 2.5
C/R= 0.3125

3.3.3. FUERZA CORTANTE EN LA BASE (V)

La Fuerza Cortante en la Base de la Edificación se determina como una fracción del peso total de la
Edificación mediante la siguiente expresión:

16

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YANACANCHA MEMORIA DE CÁLCULO ESTRUCTURAL


MUNICIPALIDAD DISTRITAL
DE YANACANCHA
"MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA E INSTALACION DE SERVICIO DE SANEAMIENTO ENTRE LOS BARRIOS DE
HUERTAPUQUIO Y UNIÓN LIBERTAD, DISTRITO DE YANACANCHA - CHUPACA - JUNIN"
CODIGO SNIP N° 361417

3.4. ANÁLISIS SÍSMICO ESTÁTICO

La respuesta máxima dinámica esperada para el cortante basal se calcula utilizando el criterio de
combinación cuadrática completa para todos los modos de vibración calculados.

De acuerdo a la norma vigente, el cortante dinámico no deberá ser menor al 80% del cortante estático
para edificios regulares ni del 90% para edificios irregulares. De acuerdo a esto se muestra una tabla
donde se compara los resultados obtenidos. Se presenta una configuración regular (en altura) por lo
que se considera el 80% del corte estático como valor mínimo para el diseño estructural.

Eje X-X:

V diseño – dinámico ≥ 80% V estático


V diseño – dinámico = 80% (0.6439)
V diseño – dinámico = 0.51512

Como se observa a en la tabla anterior la cortante dinámica en el eje x, es mayor que V diseño –
dinámico, por lo tanto, para efectos de diseño no hace falta escalar al valor mínimo establecido.

Eje Y-Y:

V diseño – dinámico ≥ 80% V estático


V diseño – dinámico = 80% (0.6439)
V diseño – dinámico = 0.51512

Como se observa a en la tabla anterior la cortante dinámica en el eje y, es mayor que V diseño –
dinámico, por lo tanto, para efectos de diseño no hace falta escalar al valor mínimo establecido.

Por lo tanto, obtenemos:

17

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YANACANCHA MEMORIA DE CÁLCULO ESTRUCTURAL


MUNICIPALIDAD DISTRITAL
DE YANACANCHA
"MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA E INSTALACION DE SERVICIO DE SANEAMIENTO ENTRE LOS BARRIOS DE
HUERTAPUQUIO Y UNIÓN LIBERTAD, DISTRITO DE YANACANCHA - CHUPACA - JUNIN"
CODIGO SNIP N° 361417

4. CONTROL DE DESPLAZAMIENTOS LATERALES

Desplazamientos del centro de masa y extremos del diafragma

4.1. CONTROL DE DESPLAZAMIENTOS – SISMO X

18

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YANACANCHA MEMORIA DE CÁLCULO ESTRUCTURAL


MUNICIPALIDAD DISTRITAL
DE YANACANCHA
"MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA E INSTALACION DE SERVICIO DE SANEAMIENTO ENTRE LOS BARRIOS DE
HUERTAPUQUIO Y UNIÓN LIBERTAD, DISTRITO DE YANACANCHA - CHUPACA - JUNIN"
CODIGO SNIP N° 361417

4.2. CONTROL DE DESPLAZAMIENTOS – SISMO Y

Los resultados se muestran en la siguiente tabla para cada dirección de análisis.

Dónde:

∆i/he = Desplazamiento relativo de entrepiso

Además:

∆iX/heX (máx.) = 0.0070 (máximo permisible Pórticos de concreto armado, NTE E.030)

5. DISEÑO DE COMPONENTES DE CONCRETO ARMADO


5.1. NORMAS Y CÓDIGOS EMPLEADOS
5.1.1. CONCRETO ARMADO:

-NTE E.060 “CONCRETO ARMADO”

-A.C.I. 318 – 08 (American Concrete Institute)

19

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YANACANCHA MEMORIA DE CÁLCULO ESTRUCTURAL


MUNICIPALIDAD DISTRITAL
DE YANACANCHA
"MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA E INSTALACION DE SERVICIO DE SANEAMIENTO ENTRE LOS BARRIOS DE
HUERTAPUQUIO Y UNIÓN LIBERTAD, DISTRITO DE YANACANCHA - CHUPACA - JUNIN"
CODIGO SNIP N° 361417

5.2. DISEÑO DE MUROS DE C° A°

Diseño de refuerzo longitudinal en todos los miembros (SHELL) de C°A°. Se indican áreas (As) en cm2.

5.2.1. DISEÑO POR FLEXIÓN:

Se plantearon los siguientes gráficos de momentos.

Momento M22=0.642 ton/m =642 kg/m


20

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YANACANCHA MEMORIA DE CÁLCULO ESTRUCTURAL


MUNICIPALIDAD DISTRITAL
DE YANACANCHA
"MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA E INSTALACION DE SERVICIO DE SANEAMIENTO ENTRE LOS BARRIOS DE
HUERTAPUQUIO Y UNIÓN LIBERTAD, DISTRITO DE YANACANCHA - CHUPACA - JUNIN"
CODIGO SNIP N° 361417

Por redondeo M22=0.700 ton/m =700 kg/m

Momento M11=0.248 ton/m =248 kg/m

Por redondeo M22=0.250 ton/m =250 kg/m

5.2.2. DISEÑO DE LA ESTRUCTURA:

4.-Diseño de la Estructura
El refuerzo de los elementos del reservorio en contacto con el agua se colocará en doble malla .

4.1.- Verificación y cálculo de refuerzo del muro

a. Acero de Refuerzo Vertical por Flexión:


Momento máximo ultimo M22 (SAP) 700.00 kg.m
As = 1.24 cm2 Usando 2 s= 0.57 m
Asmin = 3.00 cm2 Usando 2 s= 0.47 m

b. Control de agrietamiento
w = 0.033 cm (Rajadura Máxima para control de agrietamiento)

S máx = 26 cm
S máx = 27 cm

c. Verificación del Cortante Vertical


Fuerza Cortante Máxima (SAP) V23 1,000.00 kg
Resistencia del concreto a cortante 8.87 kg/cm2
Esfuerzo cortante último = V/(0.85bd) 0.78 kg/cm2 Cumple

21

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YANACANCHA MEMORIA DE CÁLCULO ESTRUCTURAL


MUNICIPALIDAD DISTRITAL
DE YANACANCHA
"MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA E INSTALACION DE SERVICIO DE SANEAMIENTO ENTRE LOS BARRIOS DE
HUERTAPUQUIO Y UNIÓN LIBERTAD, DISTRITO DE YANACANCHA - CHUPACA - JUNIN"
CODIGO SNIP N° 361417

d.Verificación por contracción y temperatura


L B
Long. de muro entre juntas (m) 4.00 m 4.00 m
Long. de muro entre juntas (pies) 13.12 pies 13.12 pies (ver figura)
Cuantía de acero de temperatura 0.003 0.003 (ver figura)
Cuantía mínima de temperatura 0.003 0.003
Área de acero por temperatura 6.00 cm2 6.00 cm2

Usando 2 s= 0.24 m

e.Acero de Refuerzo Horizontal por Flexión:


Momento máximo ultimo M11 (SAP) 250.00 kg.m
As = 0.44 cm2 Usando 2 s= 1.61 m
Asmin = 2.25 cm2 Usando 2 s= 0.63 m

f.Acero de Refuerzo Horizontal por Tensión:


= 0.9
Tension máximo ultimo F11 (SAP) 1,800.00 kg
As = 0.48 cm2 Usando 2 s= 1.49 m

g.Verificación del Cortante Horizontal


Fuerza Cortante Máxima (SAP) V13 1,700.00 kg = 0.53
Resistencia del concreto a cortante 8.87 kg/cm2
Esfuerzo cortante último = V/(0.85bd) 1.33 kg/cm2 Cumple

4.2 Cálculo de acero de refuerzo en losa de techo.


La losa de cobertura será una losa maciza armada en dos direcciones, para su
diseño se utilizará el Método de Coeficientes.
2
Mx = Cx Wu Lx Momento de flexión en la dirección x
2
My = Cy Wu Ly Momento de flexión en la dirección y

Para el caso del Reservorio, se considerara que la losa se encuentra apoyada al


muro en todo su perímetro, por lo cual se considera una condición de CASO 1

Carga Viva Uniformente Repartida WL = 100 kg/m2


Carga Muerta Uniformente Repartida WD = 465 kg/m2
Luz Libre del tramo en la dirección corta Lx = 3.60 m
Luz Libre del tramo en la dirección larga Ly = 3.60 m
Muerta Viva
Relación m=Lx/Ly 1.00 Factor Amplificación 1.4 1.7

Momento + por Carga Muerta Amplificada Cx = 0.036 Mx = 304.1 kg.m


Cy = 0.036 My = 304.1 kg.m

Momento + por Carga Viva Amplificada Cx = 0.036 Mx = 79.3 kg.m


Cy = 0.036 My = 79.3 kg.m

22

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YANACANCHA MEMORIA DE CÁLCULO ESTRUCTURAL


MUNICIPALIDAD DISTRITAL
DE YANACANCHA
"MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA E INSTALACION DE SERVICIO DE SANEAMIENTO ENTRE LOS BARRIOS DE
HUERTAPUQUIO Y UNIÓN LIBERTAD, DISTRITO DE YANACANCHA - CHUPACA - JUNIN"
CODIGO SNIP N° 361417

a. Cálculo del acero de refuerzo

Momento máximo positivo (+) 383 kg.m


Area de acero positivo (inferior) 0.82 cm2 Usando 2 s= 0.87 m

Area de acero por temperatura 4.50 cm2 Usando 2 s= 0.16 m

b.Verificación del Cortante


Fuerza Cortante Máxima 1,479 kg = 0.53
Resistencia del concreto a cortante 8.87 kg/cm2
Esfuerzo cortante último = V/(0.85bd) 1.16 kg/cm2 Cumple

4.3 Cálculo de Acero de Refuerzo en Losa de Fondo


a. Cálculo de la Reacción Amplificada del Suelo
Las Cargas que se trasmitirán al suelo son:

Carga Muerta (Pd) Carga Viva (P L ) Carga Líquido (P H )


Peso Muro de Reservorio 12,841 Kg ---- ----
Peso de Losa de Techo + Piso 15,643 Kg ---- ----
Peso del Clorador 979 Kg ----
Peso del líquido ---- ---- 16,329.60 kg
Sobrecarga de Techo ---- 1,764 Kg ----
29,463.12 kg 1,764.00 kg 16,329.60 kg

Capacidad Portante Neta del Suelo q sn = q s - g s h t - g c e L - S/C 1.20 kg/cm2


Presión de la estructura sobre terreno q T = (Pd+P L )/(L*B) 0.25 kg/cm2 Correcto
Reacción Amplificada del Suelo q snu = (1.4*Pd+1.7*P L +1.7*Ph)/(L*B) 0.37 kg/cm2
Area en contacto con terreno 19.36 m2

b. Cálculo del acero de refuerzo

El análisis se efectuará considerando la losa de fondo armada en dos sentidos,


siguiendo el criterio que la losa mantiene una continuidad con los muros, se tienen
momentos finales siguientes por el Método de los Coeficientes:

Luz Libre del tramo en la dirección corta Lx = 3.60 m


Luz Libre del tramo en la dirección larga Ly = 3.60 m

Momento + por Carga Muerta Amplificada Cx = 0.018 Mx = 497.0 kg.m


Cy = 0.018 My = 497.0 kg.m

Momento + por Carga Viva Amplificada Cx = 0.027 Mx = 556.0 kg.m


Cy = 0.027 My = 556.0 kg.m

Momento - por Carga Total Amplificada Cx = 0.045 Mx = 2,169.2 kg.m


Cy = 0.045 My = 2,169.2 kg.m

Momento máximo positivo (+) 1,053 kg.m Cantidad:


Area de acero positivo (Superior) 1.88 cm2 Usando 1 2 s= 0.38 m

Momento máximo negativo (-) 2,169 kg.m


Área de acero negativo (Inf. Zapata) 3.92 cm2 Usando 1 3 s= 0.32 m

Área de acero por temperatura 6.00 cm2 Usando 1 2 s= 0.24 m

23

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YANACANCHA MEMORIA DE CÁLCULO ESTRUCTURAL


MUNICIPALIDAD DISTRITAL
DE YANACANCHA
"MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA E INSTALACION DE SERVICIO DE SANEAMIENTO ENTRE LOS BARRIOS DE
HUERTAPUQUIO Y UNIÓN LIBERTAD, DISTRITO DE YANACANCHA - CHUPACA - JUNIN"
CODIGO SNIP N° 361417

c. Verificación del Cortante


Fuerza Cortante Máxima 6,695 kg = 0.53
Resistencia del concreto a cortante 8.87 kg/cm2
Esfuerzo cortante último = V/(0.85bd) 2.63 kg/cm2 Cumple

RESUMEN Teórico Asumido


Acero de Refuerzo en Pantalla Vertical. Ø 3/8'' @ 0.24 m @ 0.20 m
Acero de Refuerzo en Pantalla Horizontal Ø 3/8'' @ 0.24 m @ 0.20 m
Acero en Losa de Techo (inferior) Ø 3/8'' @ 0.16 m @ 0.15 m
Acero en Losa de Techo (superior) Ø 3/8'' Ninguna
Acero en Losa de Piso (superior) Ø 3/8'' @ 0.24 m @ 0.20 m
Acero en Losa de Piso (inferior) Ø 3/8'' @ 0.24 m @ 0.20 m
Acero en zapata (inferior) Ø 1/2'' @ 0.26 m @ 0.20 m

24

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YANACANCHA MEMORIA DE CÁLCULO ESTRUCTURAL


MUNICIPALIDAD DISTRITAL
DE YANACANCHA
"MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA E INSTALACION DE SERVICIO DE SANEAMIENTO ENTRE LOS BARRIOS DE
HUERTAPUQUIO Y UNIÓN LIBERTAD, DISTRITO DE YANACANCHA - CHUPACA - JUNIN"
CODIGO SNIP N° 361417

MEMORIA DE CÁLCULO
PASE AÉREO N° 01 - L=15.00m – Ø 3/4"

25

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YANACANCHA MEMORIA DE CÁLCULO ESTRUCTURAL


MUNICIPALIDAD DISTRITAL
DE YANACANCHA
"MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA E INSTALACION DE SERVICIO DE SANEAMIENTO ENTRE LOS BARRIOS DE
HUERTAPUQUIO Y UNIÓN LIBERTAD, DISTRITO DE YANACANCHA - CHUPACA - JUNIN"
CODIGO SNIP N° 361417

Memoria de Calculo - PASE AEREO L=15.00m


"MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA E INSTALACION DE SERVICIO DE SANEAMIENTO ENTRE LOS BARRIOS DE HUERTAPUQUIO Y UNIÓN LIBERTAD,
Proyecto DISTRITO DE YANACANCHA - CHUPACA - JUNIN" CODIGO SNIP N° 361417
Barrio HUERTAPUQUIO
Distrito CHUPACA
Provincia JUNIN
Tema Pase Aereo N°01 - L=15.00m (TUBERIA PVC Ø 3/4" C-10 CON PROTECCION DE TUBERIA DE F°G° DE 1")
Fecha Mayo del 2019

DISEÑO DE PASE AEREO L=15 m

DATOS A INGRESAR PARA EL DISEÑO DATOS


Longitud del Pase Aereo LP 15 m f'c 210 kg/cm2
Diametro de la tuberia de agua Dtub 1 " F'y 4200 kg/cm2
Material de la tuberia de agua FG Rec. col. 3 cm
Separacion entre pendolas Sp 1 m Rec. Zap 5 cm
Velocidad del viento Vi 80 Km/h Cap. Port. St 0.87 kg/cm2
Factor de Zona sismica Z 0.35 Zona 3 γs Suelo 1700 kg/m3
γC° Concreto Armado 2400 kg/m3
γC° Concreto Simple 2300 kg/m3
Ø 19.85 °

FLECHA DEL CABLE (Fc) ALTURA DE LA TORRRE DE SUSPENSION


Fc1= LP/11 1.4 m. Altura debajo de la Tuberia 0.5 m.
Fc2= LP/9 1.7 m. Altura Minima de la Tuberia a la Pendula 0.5 m.
Fc = 1.8 m. Altura de Profundización Para Cimentación 1.00
Altura de Columna 3.4 m.

Fc = 1.8m

3.40
0.5

1.1

LP = 15 m

A.- DISEÑO DE PENDOLAS Y CABLE PRINCIPAL


CALCULOS DESCRIPCION

Carga Muerta (WD)


Peso de tuberia 3.24 kg/m
Peso del agua 0.5 kg/m
Peso accesorios (grapas, otros) 5.0 kg/m
WD = 8.7 kg/m
Carga Viva (WL)
Peso de una persona por tuberia kg/m
WL = 15.0 kg/m
Carga de Viento (WV))
Velocidad del viento a 20 m de altura 87.5 kg/m
Presion del viento 45.90 kg/m
WV = 1.17 kg/m

Carga Ultima (WU)


WU = 30.00 kg/m Carga Ultima (Wu)= 0.75*(1.4wd+1.7wl+1.7wv)
Factores de Seguridad
Factor de seguridad para el diseño de Péndolas 5
factor de seguridad para el diseño del cable principal 5

A.1.- DISEÑO DE PENDOLAS


CALCULOS DESCRIPCION
Peso total de la pendola 30.0 Kg
Factor de seguridad a la tension (3 - 5) 5.0
Tension de la pendola 0.15 Ton
Se adopta Cable de 1/4 Tipo Boa ( 6x19 ) para pendolas OK!
Tension a la rotura 2.67 Ton
Cantidad de pendolas 14 Und.

26

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YANACANCHA MEMORIA DE CÁLCULO ESTRUCTURAL


MUNICIPALIDAD DISTRITAL
DE YANACANCHA
"MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA E INSTALACION DE SERVICIO DE SANEAMIENTO ENTRE LOS BARRIOS DE
HUERTAPUQUIO Y UNIÓN LIBERTAD, DISTRITO DE YANACANCHA - CHUPACA - JUNIN"
CODIGO SNIP N° 361417

Determinacion de Longitud de Pendolas

Ecuacion de la parabola y = 4f . x²/l²

Distancia al Centro de la Longitud de la


PA SE A EREO DESDE EL C ENTRO
N° Pendolas Pendola N°
Pendola "S" pendola (Yi)m 2.500

Centro 0.00 0.500


7 1 1.00 0.532
2.000
2 2.00 0.628
3 3.00 0.788
4 4.00 1.012
1.500
5 5.00 1.300
6 6.00 1.652
7 7.00 2.068
1.000

0.500

0.000
7.98 0.00 1.00 2.00 3.00 4.00 5.00 6.00 7.00
Longitud Total de Péndolas 15.96

A.2.- DISEÑO DE CABLES PRINCIPALES


CALCULOS DESCRIPCION

Asumimos diametro 3/8 ''


Carga Muerta (WD)
Carga Muerta de la pendola (WDp) 8.7
Peso de cable pendola 0.2 kg/m
Peso de cable Principal 0.4 kg/m
WD = 9.2 kg/m
Carga Viva (WL)
Peso de una persona por tuberia kg/m
WL = 15.0 kg/m
Carga de Viento (WV))
WV = 1.17 kg/m

Carga Ultima (WU)


WU = 31.00 kg/m
Tensiones
Tension Horizontal (TH) 484.38 Kg
Tension Maxima Servico (T max.ser) 537.3 Kg
Tension Vertical (TV) 723.4 Kg

Diseño de Cable
Factor de seguridad a la tension (2 -5) 5.0
Tmax.rotr = Tmax.ser x Fs 2.7 Tn < 6.7 OK!
Se adopta Cable de 3/8 '' Cable tipo Boa ( 6x19 )

B.- DISEÑO DE LA CAMARA DE ANCLAJE

CALCULOS DESCRIPCION

Capacidad portante admisible del terreno 0.9 kg/cm2 (verificar in situ)


Peso unitario del terreno Pu= 1700.0 kg/m3
1.00
Calidad del concreto (camara de anclaje) f´c= 175.0 kg/cm2 0.80
Angulo de friccion interna " Ø "= 19.9 °
Angulo de salida del cable principal " 0 "= 45.0 °

Et (Empuje del estrato de tierra) 1.00


Et= P.u*H^2*prof**(Tan(45-Ø/2))^2 / 2
Et = 0.3

27

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YANACANCHA MEMORIA DE CÁLCULO ESTRUCTURAL


MUNICIPALIDAD DISTRITAL
DE YANACANCHA
"MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA E INSTALACION DE SERVICIO DE SANEAMIENTO ENTRE LOS BARRIOS DE
HUERTAPUQUIO Y UNIÓN LIBERTAD, DISTRITO DE YANACANCHA - CHUPACA - JUNIN"
CODIGO SNIP N° 361417

X1 = 0.3
Tmax.ser*SEN(o) = 0.38 Ton-m
Tmax.ser*COS(o) = 0.38 Ton-m Tmax.ser*SEN(o) Tmax.ser

Wp (peso propio de la camara de anclaje)


Wp = P.u concreto*H*b*prof
Wp = 1.8 ton
b/2= d + e
0
e=b/2-d < b/3 Tmax.ser*COS(o)
d=( suma de momentos)/(suma de fuerzas verticales) 0.3 = Y1
d=Wp*b/2-Tmax,serSEN(o)*X1-Tmax,serCOS(o)*Y1 q2 W
Wp-Tmax.ser*SEN(o) q1

d= 0.474
d= 0.5 m
b =1

e d

b/2
e (excentricidad de la resultante de fuerzas)
e= 0.026 < b/3 = 0.3 OK !
q ( presion con que actua la estructura sobre el terreno)
q =(suma Fzas. verticales/ Area)*(1 ± 6* e/ b)

q1=[(Wp-Tmax.ser*SEN(o) )/(b*prof)]*(1+6* e/ b)
q1= 0.2110 < 0.9 kg/cm2 OK!
q2=[(Wp-Tmax.ser*SEN(o) )/(b*prof)]*(1-6* e/ b)
q2= 0.1540 < 0.9 kg/cm2 OK!

ANALISIS DE LOS FACTORES DE SEGURIDAD

F.S.D (Factor de seguridad al deslizamiento)


F.S.D=(Fzas. estabilizadoras/ Fzas.desestabilizadoras)
F.S.D=[ (Wp -Tmax.ser*SEN(o))*U ] / [ Tmax.ser*COS(o) ] F.S.D = 2.9 > 1.75 OK!

F.S.V (Factor de seguridad al volteo)


F.S.V=(Momentos estabilizadores/ Momentos desestabilizadores)
F.S.V= (Wp *b/2 )/ ( Tmax.ser*SEN(o)*X1+Tmax.ser*COS(o)*Y1) F.S.V = 4.0 > 2 OK!

C.- CIMENTACIÓN

DIMENSIONAMIENTO
CALCULOS DESCRIPCION
Sobre carga piso 150.00 kg/m2
Profundiadad de desplante (Df) 1.00 m.
Diametro de Acero Columna 1/2 "
Calculo del peralte (ld) Ld=0.08xdbxfy/√/f´c 11.59 cm.
Altura de Zapata teorica 17.09 cm
Altura de Zapata Asumida (hc) 0.40 m
ht 0.60 m
Calculo de Presion de suelo (qm) qm = qa - gtxht - gcxhc - s/c 0.91 kg/cm2 ht = 0.60
Tension Vertical = TH*Sen (0) 484.375 Kg Df = 1.00
Peso de la Columna 734.4 Kg Lv
Peso sobre la columna (Ps) 1218.78 kg
Calculo de Area de Zapata
A'z = Ps A'z = 1339.31 cm2 hc = 0.40
qm T = 37.00 cm
T = Az^.5 + ( t - b ) B = 37.00 cm T = 1.30
2 B = 1.20
B = Az^.5 - ( t - b )
2 b = 0.30
Dimensiones a Usar
T = 130.00 cm
B = 120.00 cm t = 0.30

28

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YANACANCHA MEMORIA DE CÁLCULO ESTRUCTURAL


MUNICIPALIDAD DISTRITAL
DE YANACANCHA
"MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA E INSTALACION DE SERVICIO DE SANEAMIENTO ENTRE LOS BARRIOS DE
HUERTAPUQUIO Y UNIÓN LIBERTAD, DISTRITO DE YANACANCHA - CHUPACA - JUNIN"
CODIGO SNIP N° 361417

VERIFICACION POR CORTE ( Ø = 0.85 )


CALCULOS DESCRIPCION

Verificacion de la reaccion amplificada (qmu) qmu = Pu/Az 0.11 kg/cm2 0.1


POR FLEXION T = 1.30
Diametro de Acero Zapata 1/2 "
Peralte de la zapata (dz) 33.73 cm
Lv = ( T - t ) / 2 50.00 cm B=
Vu = qmu * B * ( Lv - dz ) 5.04 1.20 n = b + dz = 63.73
Vc = 0.53 x√f 'cxBxdz 31.09
Vu ≤ Øvc OK
m = t + dz = 63.73
POR PUNSONAMI ENTO
Vu = Pu - qmu * m * n 1,262.05 kg
bo = 2 xm + 2 xdz 254.92 cm
bc=t/b bc = 1.00
Vc = 0.27 x(2 + 4/bc )x √f 'c xboxdz
vc = 201,857.51 kg
Ø vc = 171,578.88 kg
Vc = 1.1 x√f 'cxboxdz vc = 137,063.74 kg
Ø vc = 116,504.18 kg
Vu ≤ Øvc OK

CALCULO DEL REFUERZO ( Ø = 0.90 )


DIRECCION LONGITUDINAL
CALCULOS DESCRIPCION
Lv = ( T - t ) / 2 50.00 cm T = 1.30
Mu = qmu x B x Lv²/2 16,406.59 kg-cm

As = Mu / ( Ø x fy x (dz - a/2 )) B= 120.00 cm


a = As x fy / ( 0.85 x f 'c x B ) d= 33.73 cm B = 1.20
a= 0.03 cm OK
As = 0.13 cm2
a= 0.03 cm
As = 0.13 cm
As mín = 0.0018 x B x d As min = 7.29 cm2 As min > As USAR As min
Diámetro Ø Numero de Separacion Area Total As
Area as cm2
As Longitudinal = 7.29 cm2 Pulg varillas (cm) cm2
1/2 1.27 6 20 7.62 Ok

DIRECCION TRANSVERSAL
CALCULOS DESCRIPCION
Lv = ( B - b ) / 2 45.00 cm T = 1.30
Mu = qmu x T x Lv²/2 14,396.78 kg-cm

As = Mu / ( Ø x fy x (dz - a/2 )) T= 130.00 cm


a = As x fy / ( 0.85 x f 'c x T ) d= 33.73 cm B = 1.20
a= 0.02 cm OK
As = 0.11 cm2
a= 0.02 cm
As = 0.11 cm
As mín = 0.0018 x T x d As min = 7.89 cm2 As min > As USAR As min
Diámetro Ø Numero de Separacion Area Total As
Area as cm2
As Transversal = 7.89 cm2 Pulg varillas (cm) cm2
1/2 1.27 8 15 10.16 Ok

VERIFICACION DE LA CONEXIÓN COLUMNA - ZAPATA ( Ø = 0.70 )


CALCULOS DESCRIPCION

Resistencia al Aplastamiento Sobre la Columna


Pu = (1.4*PD+1.7PL) Pu = 1,706.29 kg
Pn = Pu/Ø Pn = 2,437.55 kg
Ac = t x b Ac = 900.00 cm2
Pnb = 0.85 x f 'c x Ac Pnb= 160,650.00 kg Pn < Pnb CONFORME

29

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YANACANCHA MEMORIA DE CÁLCULO ESTRUCTURAL


MUNICIPALIDAD DISTRITAL
DE YANACANCHA
"MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA E INSTALACION DE SERVICIO DE SANEAMIENTO ENTRE LOS BARRIOS DE
HUERTAPUQUIO Y UNIÓN LIBERTAD, DISTRITO DE YANACANCHA - CHUPACA - JUNIN"
CODIGO SNIP N° 361417

Resistencia en el Concreto de la Cimentación


Pu = 1,706.29 kg
Pn = Pu/Ø Pn = 2,437.55 kg
A2=T^2 x b/t A2 = 11,700,000.00 cm2
Ao = √(A2/Ac) x Ac Ao = 114.02 x Ac Usar Ao = 2 x Ac
Ao <= 2 x Aco Ao = 2.00 Ac
Pnb = 0.85 x f 'c x Ao Pnb= 321,300.00 kg Pn < Pnb CONFORME

Refuerzo Adicional Minimo


As = (Pu-ØPn)/Øfy As = 0.00 cm2
As min = 0.005 * Ac As min = 4.50 cm2
Asc = area de acero de la columna
Asc = 4Ø 1/2" Asc = 5.16 cm2 Asc>As min; Pasar los aceros de la columna a la zapata

No existe problemas de aplastamiento en la union columna - zapata y no requiere refuerzo adicional para la transmisión de cargas de un elemento a otro

D.- DISEÑO DE LA TORRE DE SUSPENSION

CALCULO DE LAS FUERZAS SISMICAS POR REGLAMENTO DESCRIPCION

Factor de importancia U 1.50


Factor de suelo S 1.10 45° o o2 15°
Coeficiente sismico C 2.50
Factor de ductilidad Rd 8.00
Factor de Zona Z 0.35
Angulo de salida del cable
Torre-camara o 45.0 °
Angulo de salida del cable (valor de comparacion =arctan(2*Fc/LP)
Torre-Puente o2 15.0 ° 13.72 °
DIMENSIONAMIENTO DEL TORREON

0.30 Fs3 =0.07


0.30
, Ht/3
Fs2 =0.04
Ht = 3.40
Ht/3 Ht= 3.4

Fs1 =0.02

Ht/3

1.30 0.40 Fs =0.13

1.20

Nivel hi wixhi Fs ( i )
3 3.4 1.66464 0.07 Ton
2 2.3 1.11 0.04 Ton
1 1.1 0.55 0.02 Ton
3.32928
Fs = (S.U.C.Z / Rd )*Peso de toda la estructura Fs (fuerza sismica total en la base)
Fs = 0.13 Ton

30

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YANACANCHA MEMORIA DE CÁLCULO ESTRUCTURAL


MUNICIPALIDAD DISTRITAL
DE YANACANCHA
"MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA E INSTALACION DE SERVICIO DE SANEAMIENTO ENTRE LOS BARRIOS DE
HUERTAPUQUIO Y UNIÓN LIBERTAD, DISTRITO DE YANACANCHA - CHUPACA - JUNIN"
CODIGO SNIP N° 361417

ANALISIS DE ESTABILIDAD

Tmax.ser*SEN(o2)= 0.1 Ton-m


Tmax.ser*COS(o2)= 0.5 Ton-m
Tmax.ser*SEN(o)= 0.4 Ton-m
Tmax.ser*COS(o)= 0.4 Ton-m Tmax.ser *COS(o) Tmax.ser *COS(o2)

Wp (peso propio de la torre-zapata)


Wp=P.u concreto*volumen total Tmax.ser*SEN(o) Tmax.ser *SEN(o2)
Wp= 0.7 ton
Wz= 1.5 ton

b/2= d + e Wp
e=b/2-d < b/3
d=( suma de momentos)/(suma de fuerzas verticales)

d = (Wp*2b/3+Wz*b/2+Tmax.ser*SEN(o2)*2b/3+Tmax.ser*SEN(o)*2b/3-[ Tmax.ser*COS(o2)-
Tmax.ser*COS(o) ]*(H+hz)-Fs3*(H+hz)-Fs2*2*(H+hz)/3-Fs1*(H+hz)/3) /
(Wp+Wz+Tmax.ser*SEN(o)+Tmax.ser*SEN(o2))
q2 q1
d = 0.4 m

e (excentricidad de la resultante de fuerzas)


e = 0.240 < b/3 = 0.4 OK !

b =1.3
q ( presion con que actua la estructura sobre el terreno) e d
q =(suma Fzas. verticales/ Area)*(1+ 6* e/ b)
q1=[(Wp+Wz+Tmax.ser*SEN(o2)+Tmax.ser*SEN(o) ))/ (b*prof)]*(1+6* e/ b) b/2
q1= 0.40 < 0.94 kg/cm2 OK!
q2=[(Wp+Wz+Tmax.ser*SEN(o2)+Tmax.ser*SEN(o) ))/ (b*prof)]*(1-6* e/ b)
q2= -0.02 < 0.94 kg/cm2 OK!
ANALISIS DE LOS FACTORES DE SEGURIDAD

F.S.D (Factor de seguridad al deslizamiento)


F.S.D=(Fzas. estabilizadoras/ Fzas.desestabilizadoras)
F.S.D= [ (Wp+Wz +Tmax.ser*SEN(o2)+Tmax.ser*SEN(o))*U ]
[Tmax.ser*COS(o2)- Tmax.ser*COS(o) +Fs3+Fs2+Fs1 ]
F.S.D= 5.1 > 1.5 OK!

F.S.V (Factor de seguridad al volteo)


F.S.V=(Momentos estabilizadores/ Momentos desestabilizadores)
F.S.V= Wp*2b/3+Wz*b/2+ Tmax.ser*SEN(o2)*2b/3+Tmax.ser*SEN(o)*2b/3
(Tmax.ser*COS(o2)*(Ht+hz)-Tmax.ser*COS(o)*(Ht+hz)+Fs3*(Ht+hz)+Fs2*(2*Ht/3+hz)+Fs1*(Ht/3+hz))
F.S.V= 2.2 > 1.75 OK!
DISEÑO ESTRUCTURAL DE LA TORRE DE SUSPENSION

Tmax.rot *COS(o) Tmax.rot *COS(o2)

Tmax.rot *SEN(o) Tmax.rot *SEN(o2)

3.4
Wp
A A

0.3
0.3

DISEÑO POR METODO A LA ROTURA


(por columna y en voladizo)

Tmax.rot/columna=1.5*Tmax.ser/columna Tmax.ser = 0.54 Ton-m Tmax.rot = 0.81 Ton-m


Mu=( Tmax.rot*COS(o2)-Tmax.rot*COS(o))*Ht+Fs3*Ht+Fs2*Ht*2/3+Fs1*Ht/3
Mu = 0.71 Ton-m

31

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YANACANCHA MEMORIA DE CÁLCULO ESTRUCTURAL


MUNICIPALIDAD DISTRITAL
DE YANACANCHA
"MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA E INSTALACION DE SERVICIO DE SANEAMIENTO ENTRE LOS BARRIOS DE
HUERTAPUQUIO Y UNIÓN LIBERTAD, DISTRITO DE YANACANCHA - CHUPACA - JUNIN"
CODIGO SNIP N° 361417

DI SEÑO DE LA COLUMNA A FLEXION

f 'c= 210 kg/cm2


Fy= 4200 kg/cm2
b= 30 cm
Ø Asum.= 1/2 " d = 26.37
rec. Colm.= 3.00 cm
d= 26.37 cm
MU= 0.71 Ton-m
CORTE A-A
w= 0.02 &= 0.001 < 75&b = 0.016 ( FALLA DUCTIL )
As(cm2)= 0.72 cm2
As min= 2.6 cm2
As principal(+) = 2.64 cm2

Diámetro Ø
Area as cm2 Cantidad de varillas Area Total As cm2
Pulg
1/2 1.27 2 2.54 B Cal B asum
1/2 1.27 2 2.54 14.14 30 Ok
TOTAL 5.08 Ok

DI SEÑO DE LA COLUMNA A COMPRESION

Pn(max) [carga axial maxima resistente]

Pn(max)=0.80*(0.85*f¨c*(b*h-Ast)+Ast*fy) Pn(max)= 137 Ton


Tmax.rot/columna=1.7*Tmax.ser/columna
Pu [carga axial ultima actuante]
Pu=Wp + Tmax.rot*SEN(o2)+Tmax.rot*SEN(o) Pu= 2.1 Ton
Pu= 2.1 Ton < Pn(max)= 137.0 Ton OK !
DISEÑO DE LA COLUMNA POR CORTE

Tmax.rot/columna=1.5*Tmax.ser/columna
VU (cortante ultimo)
Vu= Tmax.rot*COS(o2)-Tmax.rot*COS(o)+Fs3+Fs2+Fs1

Vu= 0.3 Ton


Vcon= fi*(0,5*(f´c)^0,5+175*&*Vu*d/Mu
V que absorve el concreto => Vcon= 5 Ton
V que absorve acero = Vace= Vu - Vcon= Vace= -4.9 Ton NO REQUIERE REFUERZO POR CORTE
ADOPTE EL MINIMO
Diametro de Acero para estribo Ø 3/8
S= Av*fy*b/Vace
S= 25 cm

SE ADOPTARA S= 25 cm VAR. 3/8"

32

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YANACANCHA MEMORIA DE CÁLCULO ESTRUCTURAL


MUNICIPALIDAD DISTRITAL
DE YANACANCHA
"MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA E INSTALACION DE SERVICIO DE SANEAMIENTO ENTRE LOS BARRIOS DE
HUERTAPUQUIO Y UNIÓN LIBERTAD, DISTRITO DE YANACANCHA - CHUPACA - JUNIN"
CODIGO SNIP N° 361417

RESULTADOS DE DISEÑO
DI MENSIONES DE PASE AÉREO

Fc = 1.8m

3.40
0.5

1.1

LP = 15 m

DI SEÑO DE PENDOLAS Y CABLE PRINCI PAL


Diseño de Péndolas
Peso Total de la Péndola 30.0 Kg
Cable Adoptado 1/4 '' Tipo Boa ( 6x19 ) para pendolas
Separación de Péndolas 1.00 m
Cantidad de Péndolas 14 Und.
Longitud Total de Péndolas 15.96 m

Diseño de Cables Principales


Tensión Máxima en Cable 2.69 Tn
Cable Adoptado 3/8 '' Cable tipo Boa ( 6x19 )
Tensión Máxima Admisible de Cable 6.70 Tn

DI SEÑO DE CÁMARA DE ANCLAJE


Dimensiones de Cámara

1.00m
0.80m

1.00m

Concreto Hidráulico f'c= 175.0 kg/cm2


Angulo de salida del cable principal 45.0 °
Distancia de Anclaje a la Columna 3.40
Angulo de salida del cable 13.72 °

DI SEÑO DE TORRE Y CIMENTACIÓN


Propiedades de los Materiales
Concreto Hidráulico f'c= 210.0 kg/cm2
Acero Grado 60 - f´y= 4200.0 kg/cm2
0.30 m
Dimensiones de Torre 0.30 m
Largo 0.30 m
Ancho 0.30 m
Altura Total de Torre 3.40 m Ht = 3.40 m

Dimensiones de Cimentación
Largo 1.30 m
Ancho 1.20 m
Altura 0.40 m
Profundidad de Desplante 1.00 m

1.30 m 0.40 m

1.20 m

33

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YANACANCHA MEMORIA DE CÁLCULO ESTRUCTURAL


MUNICIPALIDAD DISTRITAL
DE YANACANCHA
"MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA E INSTALACION DE SERVICIO DE SANEAMIENTO ENTRE LOS BARRIOS DE
HUERTAPUQUIO Y UNIÓN LIBERTAD, DISTRITO DE YANACANCHA - CHUPACA - JUNIN"
CODIGO SNIP N° 361417

Detalle de Armado de Acero

2 Var. ∅ 1/2 '' 2 Var. ∅ 1/2 ''

2 Var. ∅ 1/2 '' VAR. 3/8" : 1 a 5cm, 2 a 15cm, el resto @ 20cm /e


2 Var. ∅ 1/2 ''

2.8 m

3.4 m

Nivel de Terreno

VAR 3/8" @ 20cm


2 Var. ∅ 1/2 ''
2 Var. ∅ 1/2 '' 0.6 m

0.4 m

0.5 m 0.3 m 0.5 m

34

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YANACANCHA MEMORIA DE CÁLCULO ESTRUCTURAL


MUNICIPALIDAD DISTRITAL
DE YANACANCHA
"MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA E INSTALACION DE SERVICIO DE SANEAMIENTO ENTRE LOS BARRIOS DE
HUERTAPUQUIO Y UNIÓN LIBERTAD, DISTRITO DE YANACANCHA - CHUPACA - JUNIN"
CODIGO SNIP N° 361417

MEMORIA DE CÁLCULO
PASE AÉREO N° 02 - L=15.00m – Ø 1"

35

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YANACANCHA MEMORIA DE CÁLCULO ESTRUCTURAL


MUNICIPALIDAD DISTRITAL
DE YANACANCHA
"MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA E INSTALACION DE SERVICIO DE SANEAMIENTO ENTRE LOS BARRIOS DE
HUERTAPUQUIO Y UNIÓN LIBERTAD, DISTRITO DE YANACANCHA - CHUPACA - JUNIN"
CODIGO SNIP N° 361417

Memoria de Calculo - PASE AEREO L=15.00m


"MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA E INSTALACION DE SERVICIO DE SANEAMIENTO ENTRE LOS BARRIOS DE HUERTAPUQUIO Y UNIÓN LIBERTAD,
Proyecto DISTRITO DE YANACANCHA - CHUPACA - JUNIN" CODIGO SNIP N° 361417
Barrio UNIÓN LIBERTAD
Distrito CHUPACA
Provincia JUNIN
Tema Pase Aereo N°02 - L=15.00m (TUBERIA PVC Ø 1" C-10 CON PROTECCION DE TUBERIA DE F°G° DE 2")
Fecha Mayo del 2019

DISEÑO DE PASE AEREO L=15 m

DATOS A INGRESAR PARA EL DISEÑO DATOS


Longitud del Pase Aereo LP 15 m f'c 210 kg/cm2
Diametro de la tuberia de agua Dtub 2 " F'y 4200 kg/cm2
Material de la tuberia de agua FG Rec. col. 3 cm
Separacion entre pendolas Sp 1 m Rec. Zap 5 cm
Velocidad del viento Vi 80 Km/h Cap. Port. St 0.91 kg/cm2
Factor de Zona sismica Z 0.35 Zona 3 γs Suelo 1700 kg/m3
γC° Concreto Armado 2400 kg/m3
γC° Concreto Simple 2300 kg/m3
Ø 19.85 °

FLECHA DEL CABLE (Fc) ALTURA DE LA TORRRE DE SUSPENSION


Fc1= LP/11 1.4 m. Altura debajo de la Tuberia 0.5 m.
Fc2= LP/9 1.7 m. Altura Minima de la Tuberia a la Pendula 0.5 m.
Fc = 1.8 m. Altura de Profundización Para Cimentación 1.00
Altura de Columna 3.4 m.

Fc = 1.8m

3.40
0.5

1.1

LP = 15 m

A.- DISEÑO DE PENDOLAS Y CABLE PRINCIPAL


CALCULOS DESCRIPCION

Carga Muerta (WD)


Peso de tuberia 7.48 kg/m
Peso del agua 2.0 kg/m
Peso accesorios (grapas, otros) 5.0 kg/m
WD = 14.5 kg/m
Carga Viva (WL)
Peso de una persona por tuberia kg/m
WL = 15.0 kg/m
Carga de Viento (WV))
Velocidad del viento a 20 m de altura 87.5 kg/m
Presion del viento 45.90 kg/m
WV = 2.33 kg/m

Carga Ultima (WU)


WU = 38.00 kg/m Carga Ultima (Wu)= 0.75*(1.4wd+1.7wl+1.7wv)
Factores de Seguridad
Factor de seguridad para el diseño de Péndolas 5
factor de seguridad para el diseño del cable principal 5

A.1.- DISEÑO DE PENDOLAS


CALCULOS DESCRIPCION
Peso total de la pendola 38.0 Kg
Factor de seguridad a la tension (3 - 5) 5.0
Tension de la pendola 0.19 Ton
Se adopta Cable de 1/4 Tipo Boa ( 6x19 ) para pendolas OK!
Tension a la rotura 2.67 Ton
Cantidad de pendolas 14 Und.

36

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YANACANCHA MEMORIA DE CÁLCULO ESTRUCTURAL


MUNICIPALIDAD DISTRITAL
DE YANACANCHA
"MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA E INSTALACION DE SERVICIO DE SANEAMIENTO ENTRE LOS BARRIOS DE
HUERTAPUQUIO Y UNIÓN LIBERTAD, DISTRITO DE YANACANCHA - CHUPACA - JUNIN"
CODIGO SNIP N° 361417

Determinacion de Longitud de Pendolas

Ecuacion de la parabola y = 4f . x²/l²

Distancia al Centro de la Longitud de la PA S E A EREO DES DE EL C ENTRO


N° Pendolas Pendola N°
Pendola "S" pendola (Yi)m 2.500

Centro 0.00 0.500


7 1 1.00 0.532
2.000
2 2.00 0.628
3 3.00 0.788
4 4.00 1.012
1.500
5 5.00 1.300
6 6.00 1.652
7 7.00 2.068
1.000

0.500

0.000
7.98 0.00 1.00 2.00 3.00 4.00 5.00 6.00 7.00
Longitud Total de Péndolas 15.96

A.2.- DISEÑO DE CABLES PRINCIPALES


CALCULOS DESCRIPCION

Asumimos diametro 3/8 ''


Carga Muerta (WD)
Carga Muerta de la pendola (WDp) 14.5
Peso de cable pendola 0.2 kg/m
Peso de cable Principal 0.4 kg/m
WD = 15.0 kg/m
Carga Viva (WL)
Peso de una persona por tuberia kg/m
WL = 15.0 kg/m
Carga de Viento (WV))
WV = 2.33 kg/m

Carga Ultima (WU)


WU = 38.00 kg/m
Tensiones
Tension Horizontal (TH) 593.75 Kg
Tension Maxima Servico (T max.ser) 658.6 Kg
Tension Vertical (TV) 886.7 Kg

Diseño de Cable
Factor de seguridad a la tension (2 -5) 5.0
Tmax.rotr = Tmax.ser x Fs 3.3 Tn < 6.7 OK!
Se adopta Cable de 3/8 '' Cable tipo Boa ( 6x19 )

B.- DI SEÑO DE LA CAMARA DE ANCLAJE

CALCULOS DESCRIPCION

Capacidad portante admisible del terreno 0.9 kg/cm2 (verificar in situ)


Peso unitario del terreno Pu= 1700.0 kg/m3
1.00
Calidad del concreto (camara de anclaje) f´c= 175.0 kg/cm2 0.80
Angulo de friccion interna " Ø "= 19.9 °
Angulo de salida del cable principal " 0 "= 45.0 °

Et (Empuje del estrato de tierra) 1.00


Et= P.u*H^2*prof**(Tan(45-Ø/2))^2 / 2
Et = 0.3

37

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YANACANCHA MEMORIA DE CÁLCULO ESTRUCTURAL


MUNICIPALIDAD DISTRITAL
DE YANACANCHA
"MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA E INSTALACION DE SERVICIO DE SANEAMIENTO ENTRE LOS BARRIOS DE
HUERTAPUQUIO Y UNIÓN LIBERTAD, DISTRITO DE YANACANCHA - CHUPACA - JUNIN"
CODIGO SNIP N° 361417

X1 = 0.3
Tmax.ser*SEN(o) = 0.47 Ton-m
Tmax.ser*COS(o) = 0.47 Ton-m Tmax.ser*SEN(o) Tmax.ser

Wp (peso propio de la camara de anclaje)


Wp = P.u concreto*H*b*prof
Wp = 1.8 ton
b/2= d + e
0
e=b/2-d < b/3 Tmax.ser*COS(o)
d=( suma de momentos)/(suma de fuerzas verticales) 0.3 = Y1
d=Wp*b/2-Tmax,serSEN(o)*X1-Tmax,serCOS(o)*Y1 q2 W
Wp-Tmax.ser*SEN(o) q1

d= 0.466
d= 0.5 m
b =1

e d

b/2
e (excentricidad de la resultante de fuerzas)
e= 0.034 < b/3 = 0.3 OK !
q ( presion con que actua la estructura sobre el terreno)
q =(suma Fzas. verticales/ Area)*(1 ± 6* e/ b)

q1=[(Wp-Tmax.ser*SEN(o) )/(b*prof)]*(1+6* e/ b)
q1= 0.2067 < 0.9 kg/cm2 OK!
q2=[(Wp-Tmax.ser*SEN(o) )/(b*prof)]*(1-6* e/ b)
q2= 0.1369 < 0.9 kg/cm2 OK!

ANALISIS DE LOS FACTORES DE SEGURIDAD

F.S.D (Factor de seguridad al deslizamiento)


F.S.D=(Fzas. estabilizadoras/ Fzas.desestabilizadoras)
F.S.D=[ (Wp -Tmax.ser*SEN(o))*U ] / [ Tmax.ser*COS(o) ] F.S.D = 2.2 > 1.75 OK!

F.S.V (Factor de seguridad al volteo)


F.S.V=(Momentos estabilizadores/ Momentos desestabilizadores)
F.S.V= (Wp *b/2 )/ ( Tmax.ser*SEN(o)*X1+Tmax.ser*COS(o)*Y1) F.S.V = 3.3 > 2 OK!

C.- CIMENTACIÓN

DIMENSIONAMIENTO
CALCULOS DESCRIPCION
Sobre carga piso 150.00 kg/m2
Profundiadad de desplante (Df) 1.00 m.
Diametro de Acero Columna 1/2 "
Calculo del peralte (ld) Ld=0.08xdbxfy/√/f´c 11.59 cm.
Altura de Zapata teorica 17.09 cm
Altura de Zapata Asumida (hc) 0.40 m
ht 0.60 m
Calculo de Presion de suelo (qm) qm = qa - gtxht - gcxhc - s/c 0.91 kg/cm2 ht = 0.60
Tension Vertical = TH*Sen (0) 593.75 Kg Df = 1.00
Peso de la Columna 734.4 Kg Lv
Peso sobre la columna (Ps) 1328.15 kg
Calculo de Area de Zapata
A'z = Ps A'z = 1459.51 cm2 hc = 0.40
qm T = 38.00 cm
T = Az^.5 + ( t - b ) B = 38.00 cm T = 1.30
2 B = 1.20
B = Az^.5 - ( t - b )
2 b = 0.30
Dimensiones a Usar
T = 130.00 cm
B = 120.00 cm t = 0.30

38

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YANACANCHA MEMORIA DE CÁLCULO ESTRUCTURAL


MUNICIPALIDAD DISTRITAL
DE YANACANCHA
"MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA E INSTALACION DE SERVICIO DE SANEAMIENTO ENTRE LOS BARRIOS DE
HUERTAPUQUIO Y UNIÓN LIBERTAD, DISTRITO DE YANACANCHA - CHUPACA - JUNIN"
CODIGO SNIP N° 361417

VERIFICACION POR CORTE ( Ø = 0.85 )


CALCULOS DESCRIPCION

Verificacion de la reaccion amplificada (qmu) qmu = Pu/Az 0.12 kg/cm2 0.1


POR FLEXION T = 1.30
Diametro de Acero Zapata 1/2 "
Peralte de la zapata (dz) 33.73 cm
Lv = ( T - t ) / 2 50.00 cm B=
Vu = qmu * B * ( Lv - dz ) 5.49 1.20 n = b + dz = 63.73
Vc = 0.53 x√f 'cxBxdz 31.09
Vu ≤ Øvc OK
m = t + dz = 63.73
POR PUNSONAMIENTO
Vu = Pu - qmu * m * n 1,375.31 kg
bo = 2 xm + 2 xdz 254.92 cm
bc=t/b bc = 1.00
Vc = 0.27 x(2 + 4/bc )x √f 'c xboxdz
vc = 201,857.51 kg
Ø vc = 171,578.88 kg
Vc = 1.1 x√f 'cxboxdz vc = 137,063.74 kg
Ø vc = 116,504.18 kg
Vu ≤ Øvc OK

CALCULO DEL REFUERZO ( Ø = 0.90 )


DIRECCION LONGITUDINAL
CALCULOS DESCRIPCION
Lv = ( T - t ) / 2 50.00 cm T = 1.30
Mu = qmu x B x Lv²/2 17,878.94 kg-cm

As = Mu / ( Ø x fy x (dz - a/2 )) B= 120.00 cm


a = As x fy / ( 0.85 x f 'c x B ) d= 33.73 cm B = 1.20
a= 0.03 cm OK
As = 0.14 cm2
a= 0.03 cm
As = 0.14 cm
As mín = 0.0018 x B x d As min = 7.29 cm2 As min > As USAR As min
Diámetro Ø Numero de Separacion Area Total As
Area as cm2
As Longitudinal = 7.29 cm2 Pulg varillas (cm) cm2
1/2 1.27 6 20 7.62 Ok

DIRECCION TRANSVERSAL
CALCULOS DESCRIPCION
Lv = ( B - b ) / 2 45.00 cm T = 1.30
Mu = qmu x T x Lv²/2 15,688.77 kg-cm

As = Mu / ( Ø x fy x (dz - a/2 )) T= 130.00 cm


a = As x fy / ( 0.85 x f 'c x T ) d= 33.73 cm B = 1.20
a= 0.02 cm OK
As = 0.12 cm2
a= 0.02 cm
As = 0.12 cm
As mín = 0.0018 x T x d As min = 7.89 cm2 As min > As USAR As min
Diámetro Ø Numero de Separacion Area Total As
Area as cm2
As Transversal = 7.89 cm2 Pulg varillas (cm) cm2
1/2 1.27 8 15 10.16 Ok

VERIFICACION DE LA CONEXIÓN COLUMNA - ZAPATA ( Ø = 0.70 )


CALCULOS DESCRIPCION

Resistencia al Aplastamiento Sobre la Columna


Pu = (1.4*PD+1.7PL) Pu = 1,859.41 kg
Pn = Pu/Ø Pn = 2,656.30 kg
Ac = t x b Ac = 900.00 cm2
Pnb = 0.85 x f 'c x Ac Pnb= 160,650.00 kg Pn < Pnb CONFORME

39

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YANACANCHA MEMORIA DE CÁLCULO ESTRUCTURAL


MUNICIPALIDAD DISTRITAL
DE YANACANCHA
"MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA E INSTALACION DE SERVICIO DE SANEAMIENTO ENTRE LOS BARRIOS DE
HUERTAPUQUIO Y UNIÓN LIBERTAD, DISTRITO DE YANACANCHA - CHUPACA - JUNIN"
CODIGO SNIP N° 361417

Resistencia en el Concreto de la Cimentación


Pu = 1,859.41 kg
Pn = Pu/Ø Pn = 2,656.30 kg
A2=T^2 x b/t A2 = 11,700,000.00 cm2
Ao = √(A2/Ac) x Ac Ao = 114.02 x Ac Usar Ao = 2 x Ac
Ao <= 2 x Aco Ao = 2.00 Ac
Pnb = 0.85 x f 'c x Ao Pnb= 321,300.00 kg Pn < Pnb CONFORME

Refuerzo Adicional Minimo


As = (Pu-ØPn)/Øfy As = 0.00 cm2
As min = 0.005 * Ac As min = 4.50 cm2
Asc = area de acero de la columna
Asc = 4Ø 1/2" Asc = 5.16 cm2 Asc>As min; Pasar los aceros de la columna a la zapata

No existe problemas de aplastamiento en la union columna - zapata y no requiere refuerzo adicional para la transmisión de cargas de un elemento a otro

D.- DISEÑO DE LA TORRE DE SUSPENSION

CALCULO DE LAS FUERZAS SISMICAS POR REGLAMENTO DESCRIPCION

Factor de importancia U 1.50


Factor de suelo S 1.10 45° o o2 15°
Coeficiente sismico C 2.50
Factor de ductilidad Rd 8.00
Factor de Zona Z 0.35
Angulo de salida del cable
Torre-camara o 45.0 °
Angulo de salida del cable (valor de comparacion =arctan(2*Fc/LP)
Torre-Puente o2 15.0 ° 13.72 °
DIMENSIONAMIENTO DEL TORREON

0.30 Fs3 =0.07


0.30
, Ht/3
Fs2 =0.04
Ht = 3.40
Ht/3 Ht= 3.4

Fs1 =0.02

Ht/3

1.30 0.40 Fs =0.13

1.20

Nivel hi wixhi Fs ( i )
3 3.4 1.66464 0.07 Ton
2 2.3 1.11 0.04 Ton
1 1.1 0.55 0.02 Ton
3.32928
Fs = (S.U.C.Z / Rd )*Peso de toda la estructura Fs (fuerza sismica total en la base)
Fs = 0.13 Ton

40

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YANACANCHA MEMORIA DE CÁLCULO ESTRUCTURAL


MUNICIPALIDAD DISTRITAL
DE YANACANCHA
"MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA E INSTALACION DE SERVICIO DE SANEAMIENTO ENTRE LOS BARRIOS DE
HUERTAPUQUIO Y UNIÓN LIBERTAD, DISTRITO DE YANACANCHA - CHUPACA - JUNIN"
CODIGO SNIP N° 361417

ANALISIS DE ESTABI LIDAD

Tmax.ser*SEN(o2)= 0.2 Ton-m


Tmax.ser*COS(o2)= 0.6 Ton-m
Tmax.ser*SEN(o)= 0.5 Ton-m
Tmax.ser*COS(o)= 0.5 Ton-m Tmax.ser *COS(o) Tmax.ser *COS(o2)

Wp (peso propio de la torre-zapata)


Wp=P.u concreto*volumen total Tmax.ser*SEN(o) Tmax.ser *SEN(o2)
Wp= 0.7 ton
Wz= 1.5 ton

b/2= d + e Wp
e=b/2-d < b/3
d=( suma de momentos)/(suma de fuerzas verticales)

d = (Wp*2b/3+Wz*b/2+Tmax.ser*SEN(o2)*2b/3+Tmax.ser*SEN(o)*2b/3-[ Tmax.ser*COS(o2)-
Tmax.ser*COS(o) ]*(H+hz)-Fs3*(H+hz)-Fs2*2*(H+hz)/3-Fs1*(H+hz)/3) /
(Wp+Wz+Tmax.ser*SEN(o)+Tmax.ser*SEN(o2))
q2 q1
d = 0.4 m

e (excentricidad de la resultante de fuerzas)


e = 0.263 < b/3 = 0.4 OK !

b =1.3
q ( presion con que actua la estructura sobre el terreno) e d
q =(suma Fzas. verticales/ Area)*(1+ 6* e/ b)
q1=[(Wp+Wz+Tmax.ser*SEN(o2)+Tmax.ser*SEN(o) ))/ (b*prof)]*(1+6* e/ b) b/2
q1= 0.40 < 0.94 kg/cm2 OK!
q2=[(Wp+Wz+Tmax.ser*SEN(o2)+Tmax.ser*SEN(o) ))/ (b*prof)]*(1-6* e/ b)
q2= -0.04 < 0.94 kg/cm2 OK!
ANALISIS DE LOS FACTORES DE SEGURIDAD

F.S.D (Factor de seguridad al deslizamiento)


F.S.D=(Fzas. estabilizadoras/ Fzas.desestabilizadoras)
F.S.D= [ (Wp+Wz +Tmax.ser*SEN(o2)+Tmax.ser*SEN(o))*U ]
[Tmax.ser*COS(o2)- Tmax.ser*COS(o) +Fs3+Fs2+Fs1 ]
F.S.D= 4.8 > 1.5 OK!

F.S.V (Factor de seguridad al volteo)


F.S.V=(Momentos estabilizadores/ Momentos desestabilizadores)
F.S.V= Wp*2b/3+Wz*b/2+ Tmax.ser*SEN(o2)*2b/3+Tmax.ser*SEN(o)*2b/3
(Tmax.ser*COS(o2)*(Ht+hz)-Tmax.ser*COS(o)*(Ht+hz)+Fs3*(Ht+hz)+Fs2*(2*Ht/3+hz)+Fs1*(Ht/3+hz))
F.S.V= 2.1 > 1.75 OK!
DISEÑO ESTRUCTURAL DE LA TORRE DE SUSPENSION

Tmax.rot *COS(o) Tmax.rot *COS(o2)

Tmax.rot *SEN(o) Tmax.rot *SEN(o2)

3.4
Wp
A A

0.3
0.3

DI SEÑO POR METODO A LA ROTURA


(por columna y en voladizo)

Tmax.rot/columna=1.5*Tmax.ser/columna Tmax.ser = 0.66 Ton-m Tmax.rot = 0.99 Ton-m


Mu=( Tmax.rot*COS(o2)-Tmax.rot*COS(o))*Ht+Fs3*Ht+Fs2*Ht*2/3+Fs1*Ht/3
Mu = 0.79 Ton-m

41

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YANACANCHA MEMORIA DE CÁLCULO ESTRUCTURAL


MUNICIPALIDAD DISTRITAL
DE YANACANCHA
"MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA E INSTALACION DE SERVICIO DE SANEAMIENTO ENTRE LOS BARRIOS DE
HUERTAPUQUIO Y UNIÓN LIBERTAD, DISTRITO DE YANACANCHA - CHUPACA - JUNIN"
CODIGO SNIP N° 361417

DISEÑO DE LA COLUMNA A FLEXION

f 'c= 210 kg/cm2


Fy= 4200 kg/cm2
b= 30 cm
Ø Asum.= 1/2 " d = 26.37
rec. Colm.= 3.00 cm
d= 26.37 cm
MU= 0.79 Ton-m
CORTE A-A
w= 0.02 &= 0.001 < 75&b = 0.016 ( FALLA DUCTIL )
As(cm2)= 0.80 cm2
As min= 2.6 cm2
As principal(+) = 2.64 cm2

Diámetro Ø
Area as cm2 Cantidad de varillas Area Total As cm2
Pulg
1/2 1.27 2 2.54 B Cal B asum
1/2 1.27 2 2.54 14.14 30 Ok
TOTAL 5.08 Ok

DISEÑO DE LA COLUMNA A COMPRESION

Pn(max) [carga axial maxima resistente]

Pn(max)=0.80*(0.85*f¨c*(b*h-Ast)+Ast*fy) Pn(max)= 137 Ton


Tmax.rot/columna=1.7*Tmax.ser/columna
Pu [carga axial ultima actuante]
Pu=Wp + Tmax.rot*SEN(o2)+Tmax.rot*SEN(o) Pu= 2.4 Ton
Pu= 2.4 Ton < Pn(max)= 137.0 Ton OK !
DISEÑO DE LA COLUMNA POR CORTE

Tmax.rot/columna=1.5*Tmax.ser/columna
VU (cortante ultimo)
Vu= Tmax.rot*COS(o2)-Tmax.rot*COS(o)+Fs3+Fs2+Fs1

Vu= 0.4 Ton


Vcon= fi*(0,5*(f´c)^0,5+175*&*Vu*d/Mu
V que absorve el concreto => Vcon= 5 Ton
V que absorve acero = Vace= Vu - Vcon= Vace= -4.8 Ton NO REQUIERE REFUERZO POR CORTE
ADOPTE EL MINIMO
Diametro de Acero para estribo Ø 3/8
S= Av*fy*b/Vace
S= 25 cm

SE ADOPTARA S= 25 cm VAR. 3/8"

42

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YANACANCHA MEMORIA DE CÁLCULO ESTRUCTURAL


MUNICIPALIDAD DISTRITAL
DE YANACANCHA
"MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA E INSTALACION DE SERVICIO DE SANEAMIENTO ENTRE LOS BARRIOS DE
HUERTAPUQUIO Y UNIÓN LIBERTAD, DISTRITO DE YANACANCHA - CHUPACA - JUNIN"
CODIGO SNIP N° 361417

RESULTADOS DE DISEÑO
DIMENSIONES DE PASE AÉREO

Fc = 1.8m

3.40
0.5

1.1

LP = 15 m

DISEÑO DE PENDOLAS Y CABLE PRINCIPAL


Diseño de Péndolas
Peso Total de la Péndola 38.0 Kg
Cable Adoptado 1/4 '' Tipo Boa ( 6x19 ) para pendolas
Separación de Péndolas 1.00 m
Cantidad de Péndolas 14 Und.
Longitud Total de Péndolas 15.96 m

Diseño de Cables Principales


Tensión Máxima en Cable 3.29 Tn
Cable Adoptado 3/8 '' Cable tipo Boa ( 6x19 )
Tensión Máxima Admisible de Cable 6.70 Tn

DISEÑO DE CÁMARA DE ANCLAJE


Dimensiones de Cámara

1.00m
0.80m

1.00m

Concreto Hidráulico f'c= 175.0 kg/cm2


Angulo de salida del cable principal 45.0 °
Distancia de Anclaje a la Columna 3.40
Angulo de salida del cable 13.72 °

DISEÑO DE TORRE Y CIMENTACIÓN


Propiedades de los Materiales
Concreto Hidráulico f'c= 210.0 kg/cm2
Acero Grado 60 - f´y= 4200.0 kg/cm2
0.30 m
Dimensiones de Torre 0.30 m
Largo 0.30 m
Ancho 0.30 m
Altura Total de Torre 3.40 m Ht = 3.40 m

Dimensiones de Cimentación
Largo 1.30 m
Ancho 1.20 m
Altura 0.40 m
Profundidad de Desplante 1.00 m

1.30 m 0.40 m

1.20 m

43

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YANACANCHA MEMORIA DE CÁLCULO ESTRUCTURAL


MUNICIPALIDAD DISTRITAL
DE YANACANCHA
"MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA E INSTALACION DE SERVICIO DE SANEAMIENTO ENTRE LOS BARRIOS DE
HUERTAPUQUIO Y UNIÓN LIBERTAD, DISTRITO DE YANACANCHA - CHUPACA - JUNIN"
CODIGO SNIP N° 361417

Detalle de Armado de Acero

2 Var. ∅ 1/2 '' 2 Var. ∅ 1/2 ''

2 Var. ∅ 1/2 '' VAR. 3/8" : 1 a 5cm, 2 a 15cm, el resto @ 20cm /e


2 Var. ∅ 1/2 ''

2.8 m

3.4 m

Nivel de Terreno

VAR 3/8" @ 20cm


2 Var. ∅ 1/2 ''
2 Var. ∅ 1/2 '' 0.6 m

0.4 m

0.5 m 0.3 m 0.5 m

44

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YANACANCHA MEMORIA DE CÁLCULO ESTRUCTURAL


MUNICIPALIDAD DISTRITAL
DE YANACANCHA
"MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA E INSTALACION DE SERVICIO DE SANEAMIENTO ENTRE LOS BARRIOS DE
HUERTAPUQUIO Y UNIÓN LIBERTAD, DISTRITO DE YANACANCHA - CHUPACA - JUNIN"
CODIGO SNIP N° 361417

MEMORIA DE CÁLCULO
PASE AÉREO N° 01 - L=20.00m
DOBLE TUBERIA Ø 1"

45

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YANACANCHA MEMORIA DE CÁLCULO ESTRUCTURAL


MUNICIPALIDAD DISTRITAL
DE YANACANCHA
"MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA E INSTALACION DE SERVICIO DE SANEAMIENTO ENTRE LOS BARRIOS DE
HUERTAPUQUIO Y UNIÓN LIBERTAD, DISTRITO DE YANACANCHA - CHUPACA - JUNIN"
CODIGO SNIP N° 361417

Memoria de Calculo - PASE AEREO L=20.00m


"MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA E INSTALACION DE SERVICIO DE SANEAMIENTO ENTRE LOS BARRIOS DE HUERTAPUQUIO Y UNIÓN LIBERTAD,
Proyecto DISTRITO DE YANACANCHA - CHUPACA - JUNIN" CODIGO SNIP N° 361417
Barrio HUERTAPUQUIO
Distrito CHUPACA
Provincia JUNIN
Tema Pase Aereo N°01 - L=20.00m (DOBLE TUBERIA PVC Ø 1" C-10 CON PROTECCION DE TUBERIA DE F°G° DE 2")
Fecha Mayo del 2019

DISEÑO DE PASE AEREO L=20 m

DATOS A INGRESAR PARA EL DISEÑO DATOS


Longitud del Pase Aereo LP 20 m f'c 210 kg/cm2
Diametro de la tuberia de agua Dtub 4 " F'y 4200 kg/cm2
Material de la tuberia de agua FG Rec. col. 3 cm
Separacion entre pendolas Sp 1 m Rec. Zap 5 cm
Velocidad del viento Vi 80 Km/h Cap. Port. St 0.91 kg/cm2
Factor de Zona sismica Z 0.35 Zona 3 γs Suelo 1700 kg/m3
γC° Concreto Armado 2400 kg/m3
γC° Concreto Simple 2300 kg/m3
Ø 19.85 °

FLECHA DEL CABLE (Fc) ALTURA DE LA TORRRE DE SUSPENSION


Fc1= LP/11 1.8 m. Altura debajo de la Tuberia 0.5 m.
Fc2= LP/9 2.2 m. Altura Minima de la Tuberia a la Pendula 0.5 m.
Fc = 2.2 m. Altura de Profundización Para Cimentación 1.20
Altura de Columna 4.0 m.

Fc = 2.2m

4.00
0.5

1.3

LP = 20 m

A.- DISEÑO DE PENDOLAS Y CABLE PRINCIPAL


CALCULOS DESCRIPCION

Carga Muerta (WD)


Peso de tuberia 8.71 kg/m
Peso del agua 8.1 kg/m
Peso accesorios (grapas, otros) 5.0 kg/m
WD = 21.8 kg/m
Carga Viva (WL)
Peso de una persona por tuberia kg/m
WL = 15.0 kg/m
Carga de Viento (WV))
Velocidad del viento a 20 m de altura 87.5 kg/m
Presion del viento 45.90 kg/m
WV = 4.66 kg/m

Carga Ultima (WU)


WU = 48.00 kg/m Carga Ultima (Wu)= 0.75*(1.4wd+1.7wl+1.7wv)
Factores de Seguridad
Factor de seguridad para el diseño de Péndolas 5
factor de seguridad para el diseño del cable principal 5

A.1.- DISEÑO DE PENDOLAS


CALCULOS DESCRIPCION
Peso total de la pendola 48.0 Kg
Factor de seguridad a la tension (3 - 5) 5.0
Tension de la pendola 0.24 Ton
Se adopta Cable de 1/4 Tipo Boa ( 6x19 ) para pendolas OK!
Tension a la rotura 2.67 Ton
Cantidad de pendolas 19 Und.

46

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YANACANCHA MEMORIA DE CÁLCULO ESTRUCTURAL


MUNICIPALIDAD DISTRITAL
DE YANACANCHA
"MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA E INSTALACION DE SERVICIO DE SANEAMIENTO ENTRE LOS BARRIOS DE
HUERTAPUQUIO Y UNIÓN LIBERTAD, DISTRITO DE YANACANCHA - CHUPACA - JUNIN"
CODIGO SNIP N° 361417

Determinacion de Longitud de Pendolas

Ecuacion de la parabola y = 4f . x²/l²

Distancia al Centro de la Longitud de la PA SE A ERO DESDE EL C ENTRO


N° Pendolas Pendola N°
Pendola "S" pendola (Yi)m 2.500

Centro 0.00 0.500


10 1 1.00 0.522
2.000
2 2.00 0.588
3 3.00 0.698
4 4.00 0.852
1.500
5 5.00 1.050
6 6.00 1.292
7 7.00 1.578
1.000
8 8.00 1.908
9 9.00 2.282
10
0.500

0.000
10.77 0.00 1.00 2.00 3.00 4.00 5.00 6.00 7.00 8.00 9.00
Longitud Total de Péndolas 21.54

A.2.- DISEÑO DE CABLES PRI NCIPALES


CALCULOS DESCRIPCION

Asumimos diametro 3/8 ''


Carga Muerta (WD)
Carga Muerta de la pendola (WDp) 21.8
Peso de cable pendola 0.2 kg/m
Peso de cable Principal 0.4 kg/m
WD = 22.3 kg/m
Carga Viva (WL)
Peso de una persona por tuberia kg/m
WL = 15.0 kg/m
Carga de Viento (W V))
WV = 4.66 kg/m

Carga Ultima (WU)


WU = 49.00 kg/m
Tensiones
Tension Horizontal (TH) 1113.64 Kg
Tension Maxima Servico (T max.ser) 1216.7 Kg
Tension Vertical (TV) 1649.4 Kg

Diseño de Cable
Factor de seguridad a la tension (2 -5) 5.0
Tmax.rotr = Tmax.ser x Fs 6.1 Tn < 6.7 OK!
Se adopta Cable de 3/8 '' Cable tipo Boa ( 6x19 )

B.- DISEÑO DE LA CAMARA DE ANCLAJE

CALCULOS DESCRIPCION

Capacidad portante admisible del terreno 0.4 kg/cm2 (verificar in situ)


Peso unitario del terreno Pu= 1700.0 kg/m3
1.20
Calidad del concreto (camara de anclaje) f´c= 175.0 kg/cm2 0.95
Angulo de friccion interna " Ø "= 19.9 °
Angulo de salida del cable principal " 0 "= 45.0 °

Et (Empuje del estrato de tierra) 1.20


Et= P.u*H^2*prof**(Tan(45-Ø/2))^2 / 2
Et = 0.6

47

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YANACANCHA MEMORIA DE CÁLCULO ESTRUCTURAL


MUNICIPALIDAD DISTRITAL
DE YANACANCHA
"MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA E INSTALACION DE SERVICIO DE SANEAMIENTO ENTRE LOS BARRIOS DE
HUERTAPUQUIO Y UNIÓN LIBERTAD, DISTRITO DE YANACANCHA - CHUPACA - JUNIN"
CODIGO SNIP N° 361417

X1 = 0.3
Tmax.ser*SEN(o) = 0.86 Ton-m
Tmax.ser*COS(o) = 0.86 Ton-m Tmax.ser*SEN(o) Tmax.ser

Wp (peso propio de la camara de anclaje)


Wp = P.u concreto*H*b*prof
Wp = 3.1 ton
b/2= d + e
0
e=b/2-d < b/3 Tmax.ser*COS(o)
d=( suma de momentos)/(suma de fuerzas verticales) 0.3 = Y1
d=Wp*b/2-Tmax,serSEN(o)*X1-Tmax,serCOS(o)*Y1 q2 W
Wp-Tmax.ser*SEN(o) q1

d= 0.600
d= 0.6 m
b =1.2

e d

b/2
e (excentricidad de la resultante de fuerzas)
e= 0.000 < b/3 = 0.4 OK !
q ( presion con que actua la estructura sobre el terreno)
q =(suma Fzas. verticales/ Area)*(1 ± 6* e/ b)

q1=[(Wp-Tmax.ser*SEN(o) )/(b*prof)]*(1+6* e/ b)
q1= 0.2005 < 0.4 kg/cm2 OK!
q2=[(Wp-Tmax.ser*SEN(o) )/(b*prof)]*(1-6* e/ b)
q2= 0.2005 < 0.4 kg/cm2 OK!

ANALISIS DE LOS FACTORES DE SEGURIDAD

F.S.D (Factor de seguridad al deslizamiento)


F.S.D=(Fzas. estabilizadoras/ Fzas.desestabilizadoras)
F.S.D=[ (Wp -Tmax.ser*SEN(o))*U ] / [ Tmax.ser*COS(o) ] F.S.D = 2.0 > 1.75 OK!

F.S.V (Factor de seguridad al volteo)


F.S.V=(Momentos estabilizadores/ Momentos desestabilizadores)
F.S.V= (Wp *b/2 )/ ( Tmax.ser*SEN(o)*X1+Tmax.ser*COS(o)*Y1) F.S.V = 3.7 > 2 OK!

C.- CIMENTACIÓN

DIMENSIONAMIENTO
CALCULOS DESCRIPCION
Sobre carga piso 150.00 kg/m2
Profundiadad de desplante (Df) 1.20 m.
Diametro de Acero Columna 5/8 "
Calculo del peralte (ld) Ld=0.08xdbxfy/√/f´c 14.49 cm.
Altura de Zapata teorica 20.12 cm
Altura de Zapata Asumida (hc) 0.40 m
ht 0.80 m
Calculo de Presion de suelo (qm) qm = qa - gtxht - gcxhc - s/c 0.36 kg/cm2 ht = 0.80
Tension Vertical = TH*Sen (0) 1113.636364 Kg Df = 1.20
Peso de la Columna 1536 Kg Lv
Peso sobre la columna (Ps) 2649.64 kg
Calculo de Area de Zapata
A'z = Ps A'z = 7360.10 cm2 hc = 0.40
qm T = 86.00 cm
T = Az^.5 + ( t - b ) B = 86.00 cm T = 1.70
2 B = 1.50
B = Az^.5 - ( t - b )
2 b = 0.40
Dimensiones a Usar
T = 170.00 cm
B = 150.00 cm t = 0.40

48

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YANACANCHA MEMORIA DE CÁLCULO ESTRUCTURAL


MUNICIPALIDAD DISTRITAL
DE YANACANCHA
"MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA E INSTALACION DE SERVICIO DE SANEAMIENTO ENTRE LOS BARRIOS DE
HUERTAPUQUIO Y UNIÓN LIBERTAD, DISTRITO DE YANACANCHA - CHUPACA - JUNIN"
CODIGO SNIP N° 361417

VERIFICACION POR CORTE ( Ø = 0.85 )


CALCULOS DESCRIPCION

Verificacion de la reaccion amplificada (qmu) qmu = Pu/Az 0.15 kg/cm2 0.1


POR FLEXION T = 1.70
Diametro de Acero Zapata 1/2 "
Peralte de la zapata (dz) 33.73 cm
Lv = ( T - t ) / 2 65.00 cm B=
Vu = qmu * B * ( Lv - dz ) 11.02 1.50 n = b + dz = 73.73
Vc = 0.53 x√f 'cxBxdz 38.86
Vu ≤ Øvc OK
m = t + dz = 73.73
POR PUNSONAMIENTO
Vu = Pu - qmu * m * n 2,918.70 kg
bo = 2 xm + 2 xdz 294.92 cm
bc=t/b bc = 1.00
Vc = 0.27 x(2 + 4/bc )x √f 'c xboxdz
vc = 233,531.37 kg
Ø vc = 198,501.67 kg
Vc = 1.1 x√f 'cxboxdz vc = 158,570.68 kg
Ø vc = 134,785.08 kg
Vu ≤ Øvc OK

CALCULO DEL REFUERZO ( Ø = 0.90 )


DIRECCI ON LONGITUDINAL
CALCULOS DESCRIPCION
Lv = ( T - t ) / 2 65.00 cm T = 1.70
Mu = qmu x B x Lv²/2 46,095.88 kg-cm

As = Mu / ( Ø x fy x (dz - a/2 )) B= 150.00 cm


a = As x fy / ( 0.85 x f 'c x B ) d= 33.73 cm B = 1.50
a= 0.06 cm OK
As = 0.36 cm2
a= 0.06 cm
As = 0.36 cm
As mín = 0.0018 x B x d As min = 9.11 cm2 As min > As USAR As min
Diámetro Ø Numero de Separacion Area Total As
Area as cm2
As Longitudinal = 9.11 cm2 Pulg varillas (cm) cm2
1/2 1.27 8 15 10.16 Ok

DIRECCION TRANSVERSAL
CALCULOS DESCRIPCION
Lv = ( B - b ) / 2 55.00 cm T = 1.70
Mu = qmu x T x Lv²/2 37,404.03 kg-cm

As = Mu / ( Ø x fy x (dz - a/2 )) T= 170.00 cm


a = As x fy / ( 0.85 x f 'c x T ) d= 33.73 cm B = 1.50
a= 0.04 cm OK
As = 0.29 cm2
a= 0.04 cm
As = 0.29 cm
As mín = 0.0018 x T x d As min = 10.32 cm2 As min > As USAR As min
Diámetro Ø Numero de Separacion Area Total As
Area as cm2
As Transversal = 10.32 cm2 Pulg varillas (cm) cm2
1/2 1.27 10 15 12.7 Ok

VERIFICACION DE LA CONEXIÓN COLUMNA - ZAPATA ( Ø = 0.70 )


CALCULOS DESCRIPCION

Resistencia al Aplastamiento Sobre la Columna


Pu = (1.4*PD+1.7PL) Pu = 3,709.49 kg
Pn = Pu/Ø Pn = 5,299.27 kg
Ac = t x b Ac = 1,600.00 cm2
Pnb = 0.85 x f 'c x Ac Pnb= 285,600.00 kg Pn < Pnb CONFORME

49

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YANACANCHA MEMORIA DE CÁLCULO ESTRUCTURAL


MUNICIPALIDAD DISTRITAL
DE YANACANCHA
"MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA E INSTALACION DE SERVICIO DE SANEAMIENTO ENTRE LOS BARRIOS DE
HUERTAPUQUIO Y UNIÓN LIBERTAD, DISTRITO DE YANACANCHA - CHUPACA - JUNIN"
CODIGO SNIP N° 361417

Resistencia en el Concreto de la Cimentación


Pu = 3,709.49 kg
Pn = Pu/Ø Pn = 5,299.27 kg
A2=T^2 x b/t A2 = 27,200,000.00 cm2
Ao = √(A2/Ac) x Ac Ao = 130.38 x Ac Usar Ao = 2 x Ac
Ao <= 2 x Aco Ao = 2.00 Ac
Pnb = 0.85 x f 'c x Ao Pnb= 571,200.00 kg Pn < Pnb CONFORME

Refuerzo Adicional Minimo


As = (Pu-ØPn)/Øfy As = 0.00 cm2
As min = 0.005 * Ac As min = 8.00 cm2
Asc = area de acero de la columna
Asc = 4Ø 1/2" Asc = 5.16 cm2 usar As min

No existe problemas de aplastamiento en la union columna - zapata y no requiere refuerzo adicional para la transmisión de cargas de un elemento a otro

D.- DISEÑO DE LA TORRE DE SUSPENSION

CALCULO DE LAS FUERZAS SISMICAS POR REGLAMENTO DESCRIPCION

Factor de importancia U 1.50


Factor de suelo S 1.10 45° o o2 15°
Coeficiente sismico C 2.50
Factor de ductilidad Rd 8.00
Factor de Zona Z 0.35
Angulo de salida del cable
Torre-camara o 45.0 °
Angulo de salida del cable (valor de comparacion =arctan(2*Fc/LP)
Torre-Puente o2 15.0 ° 12.58 °
DIMENSIONAMIENTO DEL TORREON

0.40 Fs3 =0.14


0.40
, Ht/3
Fs2 =0.09
Ht = 4.00
Ht/3 Ht= 4.0

Fs1 =0.05

Ht/3

1.70 0.40 Fs =0.28

1.50

Nivel hi wixhi Fs ( i )
3 4.0 4.096 0.14 Ton
2 2.7 2.73 0.09 Ton
1 1.3 1.37 0.05 Ton
8.192
Fs = (S.U.C.Z / Rd )*Peso de toda la estructura Fs (fuerza sismica total en la base)
Fs = 0.28 Ton

50

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YANACANCHA MEMORIA DE CÁLCULO ESTRUCTURAL


MUNICIPALIDAD DISTRITAL
DE YANACANCHA
"MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA E INSTALACION DE SERVICIO DE SANEAMIENTO ENTRE LOS BARRIOS DE
HUERTAPUQUIO Y UNIÓN LIBERTAD, DISTRITO DE YANACANCHA - CHUPACA - JUNIN"
CODIGO SNIP N° 361417

ANALISIS DE ESTABILIDAD

Tmax.ser*SEN(o2)= 0.3 Ton-m


Tmax.ser*COS(o2)= 1.2 Ton-m
Tmax.ser*SEN(o)= 0.9 Ton-m
Tmax.ser*COS(o)= 0.9 Ton-m Tmax.ser *COS(o) Tmax.ser *COS(o2)

Wp (peso propio de la torre-zapata)


Wp=P.u concreto*volumen total Tmax.ser*SEN(o) Tmax.ser *SEN(o2)
Wp= 1.5 ton
Wz= 2.4 ton

b/2= d + e Wp
e=b/2-d < b/3
d=( suma de momentos)/(suma de fuerzas verticales)

d = (Wp*2b/3+Wz*b/2+Tmax.ser*SEN(o2)*2b/3+Tmax.ser*SEN(o)*2b/3-[ Tmax.ser*COS(o2)-
Tmax.ser*COS(o) ]*(H+hz)-Fs3*(H+hz)-Fs2*2*(H+hz)/3-Fs1*(H+hz)/3) /
(Wp+Wz+Tmax.ser*SEN(o)+Tmax.ser*SEN(o2))
q2 q1
d = 0.5 m

e (excentricidad de la resultante de fuerzas)


e = 0.309 < b/3 = 0.6 OK !

b =1.7
q ( presion con que actua la estructura sobre el terreno) e d
q =(suma Fzas. verticales/ Area)*(1+ 6* e/ b)
q1=[(Wp+Wz+Tmax.ser*SEN(o2)+Tmax.ser*SEN(o) ))/ (b*prof)]*(1+6* e/ b) b/2
q1= 0.40 < 0.4 kg/cm2 OK!
q2=[(Wp+Wz+Tmax.ser*SEN(o2)+Tmax.ser*SEN(o) ))/ (b*prof)]*(1-6* e/ b)
q2= -0.02 < 0.4 kg/cm2 OK!
ANALI SIS DE LOS FACTORES DE SEGURIDAD

F.S.D (Factor de seguridad al deslizamiento)


F.S.D=(Fzas. estabilizadoras/ Fzas.desestabilizadoras)
F.S.D= [ (Wp+Wz +Tmax.ser*SEN(o2)+Tmax.ser*SEN(o))*U ]
[Tmax.ser*COS(o2)- Tmax.ser*COS(o) +Fs3+Fs2+Fs1 ]
F.S.D= 4.3 > 1.5 OK!

F.S.V (Factor de seguridad al volteo)


F.S.V=(Momentos estabilizadores/ Momentos desestabilizadores)
F.S.V= Wp*2b/3+Wz*b/2+ Tmax.ser*SEN(o2)*2b/3+Tmax.ser*SEN(o)*2b/3
(Tmax.ser*COS(o2)*(Ht+hz)-Tmax.ser*COS(o)*(Ht+hz)+Fs3*(Ht+hz)+Fs2*(2*Ht/3+hz)+Fs1*(Ht/3+hz))
F.S.V= 2.2 > 1.75 OK!
DISEÑO ESTRUCTURAL DE LA TORRE DE SUSPENSION

Tmax.rot *COS(o) Tmax.rot *COS(o2)

Tmax.rot *SEN(o) Tmax.rot *SEN(o2)

4.0
Wp
A A

0.4
0.4

DISEÑO POR METODO A LA ROTURA


(por columna y en voladizo)

Tmax.rot/columna=1.5*Tmax.ser/columna Tmax.ser = 1.22 Ton-m Tmax.rot = 1.83 Ton-m


Mu=( Tmax.rot*COS(o2)-Tmax.rot*COS(o))*Ht+Fs3*Ht+Fs2*Ht*2/3+Fs1*Ht/3
Mu = 1.81 Ton-m

51

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YANACANCHA MEMORIA DE CÁLCULO ESTRUCTURAL


MUNICIPALIDAD DISTRITAL
DE YANACANCHA
"MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA E INSTALACION DE SERVICIO DE SANEAMIENTO ENTRE LOS BARRIOS DE
HUERTAPUQUIO Y UNIÓN LIBERTAD, DISTRITO DE YANACANCHA - CHUPACA - JUNIN"
CODIGO SNIP N° 361417

DISEÑO DE LA COLUMNA A FLEXION

f 'c= 210 kg/cm2


Fy= 4200 kg/cm2
b= 40 cm
Ø Asum.= 5/8 " d = 36.21
rec. Colm.= 3.00 cm
d= 36.21 cm
MU= 1.81 Ton-m
CORTE A-A
w= 0.02 &= 0.001 < 75&b = 0.016 ( FALLA DUCTIL )
As(cm2)= 1.34 cm2
As min= 4.8 cm2
As principal(+) = 4.83 cm2

Diámetro Ø
Area as cm2 Cantidad de varillas Area Total As cm2
Pulg
5/8 1.98 3 5.94 B Cal B asum
5/8 1.98 3 5.94 22.46 40 Ok
TOTAL 11.88 Ok

DI SEÑO DE LA COLUMNA A COMPRESION

Pn(max) [carga axial maxima resistente]

Pn(max)=0.80*(0.85*f¨c*(b*h-Ast)+Ast*fy) Pn(max)= 244 Ton


Tmax.rot/columna=1.7*Tmax.ser/columna
Pu [carga axial ultima actuante]
Pu=Wp + Tmax.rot*SEN(o2)+Tmax.rot*SEN(o) Pu= 4.5 Ton
Pu= 4.5 Ton < Pn(max)= 244.0 Ton OK !
DISEÑO DE LA COLUMNA POR CORTE

Tmax.rot/columna=1.5*Tmax.ser/columna
VU (cortante ultimo)
Vu= Tmax.rot*COS(o2)-Tmax.rot*COS(o)+Fs3+Fs2+Fs1

Vu= 0.8 Ton


Vcon= fi*(0,5*(f´c)^0,5+175*&*Vu*d/Mu
V que absorve el concreto => Vcon= 9 Ton
V que absorve acero = Vace= Vu - Vcon= Vace= -8.7 Ton NO REQUIERE REFUERZO POR CORTE
ADOPTE EL MINIMO
Diametro de Acero para estribo Ø 3/8
S= Av*fy*b/Vace
S= 25 cm

SE ADOPTARA S= 25 cm VAR. 3/8"

52

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YANACANCHA MEMORIA DE CÁLCULO ESTRUCTURAL


MUNICIPALIDAD DISTRITAL
DE YANACANCHA
"MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA E INSTALACION DE SERVICIO DE SANEAMIENTO ENTRE LOS BARRIOS DE
HUERTAPUQUIO Y UNIÓN LIBERTAD, DISTRITO DE YANACANCHA - CHUPACA - JUNIN"
CODIGO SNIP N° 361417

RESULTADOS DE DISEÑO
DIMENSIONES DE PASE AÉREO

Fc = 2.2m

4.00
0.5

1.3

LP = 20 m

DISEÑO DE PENDOLAS Y CABLE PRINCIPAL


Diseño de Péndolas
Peso Total de la Péndola 48.0 Kg
Cable Adoptado 1/4 '' Tipo Boa ( 6x19 ) para pendolas
Separación de Péndolas 1.00 m
Cantidad de Péndolas 19 Und.
Longitud Total de Péndolas 21.54 m

Diseño de Cables Principales


Tensión Máxima en Cable 6.08 Tn
Cable Adoptado 3/8 '' Cable tipo Boa ( 6x19 )
Tensión Máxima Admisible de Cable 6.70 Tn

DISEÑO DE CÁMARA DE ANCLAJE


Dimensiones de Cámara

1.20m
0.95m

1.20m

Concreto Hidráulico f'c= 175.0 kg/cm2


Angulo de salida del cable principal 45.0 °
Distancia de Anclaje a la Columna 4.00
Angulo de salida del cable 12.58 °

DISEÑO DE TORRE Y CIMENTACIÓN


Propiedades de los Materiales
Concreto Hidráulico f'c= 210.0 kg/cm2
Acero Grado 60 - f´y= 4200.0 kg/cm2
0.40 m
Dimensiones de Torre 0.40 m
Largo 0.40 m
Ancho 0.40 m
Altura Total de Torre 4.00 m Ht = 4.00 m

Dimensiones de Cimentación
Largo 1.70 m
Ancho 1.50 m
Altura 0.40 m
Profundidad de Desplante 1.20 m

1.70 m 0.40 m

1.50 m

53

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YANACANCHA MEMORIA DE CÁLCULO ESTRUCTURAL


MUNICIPALIDAD DISTRITAL
DE YANACANCHA
"MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA E INSTALACION DE SERVICIO DE SANEAMIENTO ENTRE LOS BARRIOS DE
HUERTAPUQUIO Y UNIÓN LIBERTAD, DISTRITO DE YANACANCHA - CHUPACA - JUNIN"
CODIGO SNIP N° 361417

Detalle de Armado de Acero

3 Var. ∅ 5/8 '' 3 Var. ∅ 5/8 ''

3 Var. ∅ 5/8 '' VAR. 3/8" : 1 a 5cm, 3 a 15cm, el resto @ 30cm /e


3 Var. ∅ 5/8 ''

3.2 m

4m

Nivel de Terreno

VAR 3/8" @ 20cm


3 Var. ∅ 5/8 ''
3 Var. ∅ 5/8 '' 0.8 m

0.4 m

0.65 m 0.4 m 0.65 m

54

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YANACANCHA MEMORIA DE CÁLCULO ESTRUCTURAL


MUNICIPALIDAD DISTRITAL
DE YANACANCHA
"MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA E INSTALACION DE SERVICIO DE SANEAMIENTO ENTRE LOS BARRIOS DE
HUERTAPUQUIO Y UNIÓN LIBERTAD, DISTRITO DE YANACANCHA - CHUPACA - JUNIN"
CODIGO SNIP N° 361417

MEMORIA DE CÁLCULO
PASE AÉREO N° 02 - L=20.00m - Ø 3/4"

55

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YANACANCHA MEMORIA DE CÁLCULO ESTRUCTURAL


MUNICIPALIDAD DISTRITAL
DE YANACANCHA
"MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA E INSTALACION DE SERVICIO DE SANEAMIENTO ENTRE LOS BARRIOS DE
HUERTAPUQUIO Y UNIÓN LIBERTAD, DISTRITO DE YANACANCHA - CHUPACA - JUNIN"
CODIGO SNIP N° 361417

Memoria de Calculo - PASE AEREO L=20.00m


"MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA E INSTALACION DE SERVICIO DE SANEAMIENTO ENTRE LOS BARRIOS DE HUERTAPUQUIO Y UNIÓN LIBERTAD,
Proyecto DISTRITO DE YANACANCHA - CHUPACA - JUNIN" CODIGO SNIP N° 361417
Barrio HUERTAPUQUIO
Distrito CHUPACA
Provincia JUNIN
Tema Pase Aereo N°02 - L=20.00m (TUBERIA PVC Ø 3/4" C-10 CON PROTECCION DE TUBERIA DE F°G° DE 1")
Fecha Mayo del 2019

DISEÑO DE PASE AEREO L=20 m

DATOS A INGRESAR PARA EL DISEÑO DATOS


Longitud del Pase Aereo LP 20 m f'c 210 kg/cm2
Diametro de la tuberia de agua Dtub 1 " F'y 4200 kg/cm2
Material de la tuberia de agua FG Rec. col. 3 cm
Separacion entre pendolas Sp 1 m Rec. Zap 5 cm
Velocidad del viento Vi 80 Km/h Cap. Port. St 0.91 kg/cm2
Factor de Zona sismica Z 0.35 Zona 3 γs Suelo 1700 kg/m3
γC° Concreto Armado 2400 kg/m3
γC° Concreto Simple 2300 kg/m3
Ø 19.85 °

FLECHA DEL CABLE (Fc) ALTURA DE LA TORRRE DE SUSPENSION


Fc1= LP/11 1.8 m. Altura debajo de la Tuberia 0.5 m.
Fc2= LP/9 2.2 m. Altura Minima de la Tuberia a la Pendula 0.5 m.
Fc = 2.2 m. Altura de Profundización Para Cimentación 1.20
Altura de Columna 4.0 m.

Fc = 2.2m

4.00
0.5

1.3

LP = 20 m

A.- DISEÑO DE PENDOLAS Y CABLE PRINCIPAL


CALCULOS DESCRIPCION

Carga Muerta (WD)


Peso de tuberia 3.24 kg/m
Peso del agua 0.5 kg/m
Peso accesorios (grapas, otros) 5.0 kg/m
WD = 8.7 kg/m
Carga Viva (WL)
Peso de una persona por tuberia kg/m
WL = 15.0 kg/m
Carga de Viento (WV))
Velocidad del viento a 20 m de altura 87.5 kg/m
Presion del viento 45.90 kg/m
WV = 1.17 kg/m

Carga Ultima (WU)


WU = 30.00 kg/m Carga Ultima (Wu)= 0.75*(1.4wd+1.7wl+1.7wv)
Factores de Seguridad
Factor de seguridad para el diseño de Péndolas 5
factor de seguridad para el diseño del cable principal 5

A.1.- DISEÑO DE PENDOLAS


CALCULOS DESCRIPCION
Peso total de la pendola 30.0 Kg
Factor de seguridad a la tension (3 - 5) 5.0
Tension de la pendola 0.15 Ton
Se adopta Cable de 1/4 Tipo Boa ( 6x19 ) para pendolas OK!
Tension a la rotura 2.67 Ton
Cantidad de pendolas 19 Und.

56

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YANACANCHA MEMORIA DE CÁLCULO ESTRUCTURAL


MUNICIPALIDAD DISTRITAL
DE YANACANCHA
"MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA E INSTALACION DE SERVICIO DE SANEAMIENTO ENTRE LOS BARRIOS DE
HUERTAPUQUIO Y UNIÓN LIBERTAD, DISTRITO DE YANACANCHA - CHUPACA - JUNIN"
CODIGO SNIP N° 361417

Determinacion de Longitud de Pendolas

Ecuacion de la parabola y = 4f . x²/l²

Distancia al Centro de la Longitud de la PA SE A ERO DESDE EL C ENTRO


N° Pendolas Pendola N°
Pendola "S" pendola (Yi)m 2.500

Centro 0.00 0.500


10 1 1.00 0.522
2.000
2 2.00 0.588
3 3.00 0.698
4 4.00 0.852
1.500
5 5.00 1.050
6 6.00 1.292
7 7.00 1.578
1.000
8 8.00 1.908
9 9.00 2.282
10
0.500

0.000
10.77 0.00 1.00 2.00 3.00 4.00 5.00 6.00 7.00 8.00 9.00
Longitud Total de Péndolas 21.54

A.2.- DISEÑO DE CABLES PRINCIPALES


CALCULOS DESCRIPCION

Asumimos diametro 3/8 ''


Carga Muerta (WD)
Carga Muerta de la pendola (WDp) 8.7
Peso de cable pendola 0.2 kg/m
Peso de cable Principal 0.4 kg/m
WD = 9.2 kg/m
Carga Viva (WL)
Peso de una persona por tuberia kg/m
WL = 15.0 kg/m
Carga de Viento (WV))
WV = 1.17 kg/m

Carga Ultima (WU)


WU = 31.00 kg/m
Tensiones
Tension Horizontal (TH) 704.55 Kg
Tension Maxima Servico (T max.ser) 769.7 Kg
Tension Vertical (TV) 1043.5 Kg

Diseño de Cable
Factor de seguridad a la tension (2 -5) 5.0
Tmax.rotr = Tmax.ser x Fs 3.8 Tn < 6.7 OK!
Se adopta Cable de 3/8 '' Cable tipo Boa ( 6x19 )

B.- DISEÑO DE LA CAMARA DE ANCLAJE

CALCULOS DESCRIPCION

Capacidad portante admisible del terreno 0.4 kg/cm2 (verificar in situ)


Peso unitario del terreno Pu= 1700.0 kg/m3
1.10
Calidad del concreto (camara de anclaje) f´c= 175.0 kg/cm2 0.95
Angulo de friccion interna " Ø "= 19.9 °
Angulo de salida del cable principal " 0 "= 45.0 °

Et (Empuje del estrato de tierra) 1.10


Et= P.u*H^2*prof**(Tan(45-Ø/2))^2 / 2
Et = 0.5

57

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YANACANCHA MEMORIA DE CÁLCULO ESTRUCTURAL


MUNICIPALIDAD DISTRITAL
DE YANACANCHA
"MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA E INSTALACION DE SERVICIO DE SANEAMIENTO ENTRE LOS BARRIOS DE
HUERTAPUQUIO Y UNIÓN LIBERTAD, DISTRITO DE YANACANCHA - CHUPACA - JUNIN"
CODIGO SNIP N° 361417

X1 = 0.3
Tmax.ser*SEN(o) = 0.54 Ton-m
Tmax.ser*COS(o) = 0.54 Ton-m Tmax.ser*SEN(o) Tmax.ser

Wp (peso propio de la camara de anclaje)


Wp = P.u concreto*H*b*prof
Wp = 2.6 ton
b/2= d + e
0
e=b/2-d < b/3 Tmax.ser*COS(o)
d=( suma de momentos)/(suma de fuerzas verticales) 0.3 = Y1
d=Wp*b/2-Tmax,serSEN(o)*X1-Tmax,serCOS(o)*Y1 q2 W
Wp-Tmax.ser*SEN(o) q1

d= 0.537
d= 0.5 m
b =1.1

e d

b/2
e (excentricidad de la resultante de fuerzas)
e= 0.013 < b/3 = 0.4 OK !
q ( presion con que actua la estructura sobre el terreno)
q =(suma Fzas. verticales/ Area)*(1 ± 6* e/ b)

q1=[(Wp-Tmax.ser*SEN(o) )/(b*prof)]*(1+6* e/ b)
q1= 0.2151 < 0.4 kg/cm2 OK!
q2=[(Wp-Tmax.ser*SEN(o) )/(b*prof)]*(1-6* e/ b)
q2= 0.1867 < 0.4 kg/cm2 OK!

ANALISIS DE LOS FACTORES DE SEGURIDAD

F.S.D (Factor de seguridad al deslizamiento)


F.S.D=(Fzas. estabilizadoras/ Fzas.desestabilizadoras)
F.S.D=[ (Wp -Tmax.ser*SEN(o))*U ] / [ Tmax.ser*COS(o) ] F.S.D = 2.9 > 1.75 OK!

F.S.V (Factor de seguridad al volteo)


F.S.V=(Momentos estabilizadores/ Momentos desestabilizadores)
F.S.V= (Wp *b/2 )/ ( Tmax.ser*SEN(o)*X1+Tmax.ser*COS(o)*Y1) F.S.V = 4.5 > 2 OK!

C.- CIMENTACIÓN

DIMENSIONAMIENTO
CALCULOS DESCRIPCION
Sobre carga piso 150.00 kg/m2
Profundiadad de desplante (Df) 1.20 m.
Diametro de Acero Columna 1/2 "
Calculo del peralte (ld) Ld=0.08xdbxfy/√/f´c 11.59 cm.
Altura de Zapata teorica 17.09 cm
Altura de Zapata Asumida (hc) 0.40 m
ht 0.80 m
Calculo de Presion de suelo (qm) qm = qa - gtxht - gcxhc - s/c 0.37 kg/cm2 ht = 0.80
Tension Vertical = TH*Sen (0) 704.5454545 Kg Df = 1.20
Peso de la Columna 1536 Kg Lv
Peso sobre la columna (Ps) 2240.55 kg
Calculo de Area de Zapata
A'z = Ps A'z = 6055.53 cm2 hc = 0.40
qm T = 78.00 cm
T = Az^.5 + ( t - b ) B = 78.00 cm T = 1.70
2 B = 1.50
B = Az^.5 - ( t - b )
2 b = 0.40
Dimensiones a Usar
T = 170.00 cm
B = 150.00 cm t = 0.40

58

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YANACANCHA MEMORIA DE CÁLCULO ESTRUCTURAL


MUNICIPALIDAD DISTRITAL
DE YANACANCHA
"MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA E INSTALACION DE SERVICIO DE SANEAMIENTO ENTRE LOS BARRIOS DE
HUERTAPUQUIO Y UNIÓN LIBERTAD, DISTRITO DE YANACANCHA - CHUPACA - JUNIN"
CODIGO SNIP N° 361417

VERIFICACION POR CORTE ( Ø = 0.85 )


CALCULOS DESCRIPCION

Verificacion de la reaccion amplificada (qmu) qmu = Pu/Az 0.12 kg/cm2 0.1


POR FLEXION T = 1.70
Diametro de Acero Zapata 1/2 "
Peralte de la zapata (dz) 33.73 cm
Lv = ( T - t ) / 2 65.00 cm B=
Vu = qmu * B * ( Lv - dz ) 9.85 1.50 n = b + dz = 73.73
Vc = 0.53 x√f 'cxBxdz 38.86
Vu ≤ Øvc OK
m = t + dz = 73.73
POR PUNSONAMIENTO
Vu = Pu - qmu * m * n 2,468.07 kg
bo = 2 xm + 2 xdz 294.92 cm
bc=t/b bc = 1.00
Vc = 0.27 x(2 + 4/bc )x √f 'c xboxdz
vc = 233,531.37 kg
Ø vc = 198,501.67 kg
Vc = 1.1 x√f 'cxboxdz vc = 158,570.68 kg
Ø vc = 134,785.08 kg
Vu ≤ Øvc OK

CALCULO DEL REFUERZO ( Ø = 0.90 )


DIRECCION LONGITUDINAL
CALCULOS DESCRIPCION
Lv = ( T - t ) / 2 65.00 cm T = 1.70
Mu = qmu x B x Lv²/2 38,978.90 kg-cm

As = Mu / ( Ø x fy x (dz - a/2 )) B= 150.00 cm


a = As x fy / ( 0.85 x f 'c x B ) d= 33.73 cm B = 1.50
a= 0.05 cm OK
As = 0.31 cm2
a= 0.05 cm
As = 0.31 cm
As mín = 0.0018 x B x d As min = 9.11 cm2 As min > As USAR As min
Diámetro Ø Numero de Separacion Area Total As
Area as cm2
As Longitudinal = 9.11 cm2 Pulg varillas (cm) cm2
1/2 1.27 8 15 10.16 Ok

DIRECCION TRANSVERSAL
CALCULOS DESCRIPCION
Lv = ( B - b ) / 2 55.00 cm T = 1.70
Mu = qmu x T x Lv²/2 31,629.03 kg-cm

As = Mu / ( Ø x fy x (dz - a/2 )) T= 170.00 cm


a = As x fy / ( 0.85 x f 'c x T ) d= 33.73 cm B = 1.50
a= 0.03 cm OK
As = 0.25 cm2
a= 0.03 cm
As = 0.25 cm
As mín = 0.0018 x T x d As min = 10.32 cm2 As min > As USAR As min
Diámetro Ø Numero de Separacion Area Total As
Area as cm2
As Transversal = 10.32 cm2 Pulg varillas (cm) cm2
1/2 1.27 10 15 12.7 Ok

VERIFICACION DE LA CONEXIÓN COLUMNA - ZAPATA ( Ø = 0.70 )


CALCULOS DESCRIPCION

Resistencia al Aplastamiento Sobre la Columna


Pu = (1.4*PD+1.7PL) Pu = 3,136.76 kg
Pn = Pu/Ø Pn = 4,481.09 kg
Ac = t x b Ac = 1,600.00 cm2
Pnb = 0.85 x f 'c x Ac Pnb= 285,600.00 kg Pn < Pnb CONFORME

59

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YANACANCHA MEMORIA DE CÁLCULO ESTRUCTURAL


MUNICIPALIDAD DISTRITAL
DE YANACANCHA
"MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA E INSTALACION DE SERVICIO DE SANEAMIENTO ENTRE LOS BARRIOS DE
HUERTAPUQUIO Y UNIÓN LIBERTAD, DISTRITO DE YANACANCHA - CHUPACA - JUNIN"
CODIGO SNIP N° 361417

Resistencia en el Concreto de la Cimentación


Pu = 3,136.76 kg
Pn = Pu/Ø Pn = 4,481.09 kg
A2=T^2 x b/t A2 = 27,200,000.00 cm2
Ao = √(A2/Ac) x Ac Ao = 130.38 x Ac Usar Ao = 2 x Ac
Ao <= 2 x Aco Ao = 2.00 Ac
Pnb = 0.85 x f 'c x Ao Pnb= 571,200.00 kg Pn < Pnb CONFORME

Refuerzo Adicional Minimo


As = (Pu-ØPn)/Øfy As = 0.00 cm2
As min = 0.005 * Ac As min = 8.00 cm2
Asc = area de acero de la columna
Asc = 4Ø 1/2" Asc = 5.16 cm2 usar As min

No existe problemas de aplastamiento en la union columna - zapata y no requiere refuerzo adicional para la transmisión de cargas de un elemento a otro

D.- DISEÑO DE LA TORRE DE SUSPENSION

CALCULO DE LAS FUERZAS SISMICAS POR REGLAMENTO DESCRIPCION

Factor de importancia U 1.50


Factor de suelo S 1.10 45° o o2 15°
Coeficiente sismico C 2.50
Factor de ductilidad Rd 8.00
Factor de Zona Z 0.35
Angulo de salida del cable
Torre-camara o 45.0 °
Angulo de salida del cable (valor de comparacion =arctan(2*Fc/LP)
Torre-Puente o2 15.0 ° 12.58 °
DIMENSIONAMIENTO DEL TORREON

0.40 Fs3 =0.14


0.40
, Ht/3
Fs2 =0.09
Ht = 4.00
Ht/3 Ht= 4.0

Fs1 =0.05

Ht/3

1.70 0.40 Fs =0.28

1.50

Nivel hi wixhi Fs ( i )
3 4.0 4.096 0.14 Ton
2 2.7 2.73 0.09 Ton
1 1.3 1.37 0.05 Ton
8.192
Fs = (S.U.C.Z / Rd )*Peso de toda la estructura Fs (fuerza sismica total en la base)
Fs = 0.28 Ton

60

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YANACANCHA MEMORIA DE CÁLCULO ESTRUCTURAL


MUNICIPALIDAD DISTRITAL
DE YANACANCHA
"MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA E INSTALACION DE SERVICIO DE SANEAMIENTO ENTRE LOS BARRIOS DE
HUERTAPUQUIO Y UNIÓN LIBERTAD, DISTRITO DE YANACANCHA - CHUPACA - JUNIN"
CODIGO SNIP N° 361417

ANALISIS DE ESTABI LIDAD

Tmax.ser*SEN(o2)= 0.2 Ton-m


Tmax.ser*COS(o2)= 0.7 Ton-m
Tmax.ser*SEN(o)= 0.5 Ton-m
Tmax.ser*COS(o)= 0.5 Ton-m Tmax.ser *COS(o) Tmax.ser *COS(o2)

Wp (peso propio de la torre-zapata)


Wp=P.u concreto*volumen total Tmax.ser*SEN(o) Tmax.ser *SEN(o2)
Wp= 1.5 ton
Wz= 2.4 ton

b/2= d + e Wp
e=b/2-d < b/3
d=( suma de momentos)/(suma de fuerzas verticales)

d = (Wp*2b/3+Wz*b/2+Tmax.ser*SEN(o2)*2b/3+Tmax.ser*SEN(o)*2b/3-[ Tmax.ser*COS(o2)-
Tmax.ser*COS(o) ]*(H+hz)-Fs3*(H+hz)-Fs2*2*(H+hz)/3-Fs1*(H+hz)/3) /
(Wp+Wz+Tmax.ser*SEN(o)+Tmax.ser*SEN(o2))
q2 q1
d = 0.6 m

e (excentricidad de la resultante de fuerzas)


e = 0.256 < b/3 = 0.6 OK !

b =1.7
q ( presion con que actua la estructura sobre el terreno) e d
q =(suma Fzas. verticales/ Area)*(1+ 6* e/ b)
q1=[(Wp+Wz+Tmax.ser*SEN(o2)+Tmax.ser*SEN(o) ))/ (b*prof)]*(1+6* e/ b) b/2
q1= 0.40 < 0.4 kg/cm2 OK!
q2=[(Wp+Wz+Tmax.ser*SEN(o2)+Tmax.ser*SEN(o) ))/ (b*prof)]*(1-6* e/ b)
q2= 0.02 < 0.4 kg/cm2 OK!
ANALISIS DE LOS FACTORES DE SEGURI DAD

F.S.D (Factor de seguridad al deslizamiento)


F.S.D=(Fzas. estabilizadoras/ Fzas.desestabilizadoras)
F.S.D= [ (Wp+Wz +Tmax.ser*SEN(o2)+Tmax.ser*SEN(o))*U ]
[Tmax.ser*COS(o2)- Tmax.ser*COS(o) +Fs3+Fs2+Fs1 ]
F.S.D= 4.9 > 1.5 OK!

F.S.V (Factor de seguridad al volteo)


F.S.V=(Momentos estabilizadores/ Momentos desestabilizadores)
F.S.V= Wp*2b/3+Wz*b/2+ Tmax.ser*SEN(o2)*2b/3+Tmax.ser*SEN(o)*2b/3
(Tmax.ser*COS(o2)*(Ht+hz)-Tmax.ser*COS(o)*(Ht+hz)+Fs3*(Ht+hz)+Fs2*(2*Ht/3+hz)+Fs1*(Ht/3+hz))
F.S.V= 2.5 > 1.75 OK!
DISEÑO ESTRUCTURAL DE LA TORRE DE SUSPENSION

Tmax.rot *COS(o) Tmax.rot *COS(o2)

Tmax.rot *SEN(o) Tmax.rot *SEN(o2)

4.0
Wp
A A

0.4
0.4

DI SEÑO POR METODO A LA ROTURA


(por columna y en voladizo)

Tmax.rot/columna=1.5*Tmax.ser/columna Tmax.ser = 0.77 Ton-m Tmax.rot = 1.15 Ton-m


Mu=( Tmax.rot*COS(o2)-Tmax.rot*COS(o))*Ht+Fs3*Ht+Fs2*Ht*2/3+Fs1*Ht/3
Mu = 1.46 Ton-m

61

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YANACANCHA MEMORIA DE CÁLCULO ESTRUCTURAL


MUNICIPALIDAD DISTRITAL
DE YANACANCHA
"MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA E INSTALACION DE SERVICIO DE SANEAMIENTO ENTRE LOS BARRIOS DE
HUERTAPUQUIO Y UNIÓN LIBERTAD, DISTRITO DE YANACANCHA - CHUPACA - JUNIN"
CODIGO SNIP N° 361417

DISEÑO DE LA COLUMNA A FLEXION

f 'c= 210 kg/cm2


Fy= 4200 kg/cm2
b= 40 cm
Ø Asum.= 1/2 " d = 36.37
rec. Colm.= 3.00 cm
d= 36.37 cm
MU= 1.46 Ton-m
CORTE A-A
w= 0.01 &= 0.001 < 75&b = 0.016 ( FALLA DUCTIL )
As(cm2)= 1.07 cm2
As min= 4.8 cm2
As principal(+) = 4.85 cm2

Diámetro Ø
Area as cm2 Cantidad de varillas Area Total As cm2
Pulg
1/2 1.27 3 3.81 B Cal B asum
1/2 1.27 3 3.81 21.49 40 Ok
TOTAL 7.62 Ok

DISEÑO DE LA COLUMNA A COMPRESION

Pn(max) [carga axial maxima resistente]

Pn(max)=0.80*(0.85*f¨c*(b*h-Ast)+Ast*fy) Pn(max)= 244 Ton


Tmax.rot/columna=1.7*Tmax.ser/columna
Pu [carga axial ultima actuante]
Pu=Wp + Tmax.rot*SEN(o2)+Tmax.rot*SEN(o) Pu= 3.4 Ton
Pu= 3.4 Ton < Pn(max)= 244.0 Ton OK !
DISEÑO DE LA COLUMNA POR CORTE

Tmax.rot/columna=1.5*Tmax.ser/columna
VU (cortante ultimo)
Vu= Tmax.rot*COS(o2)-Tmax.rot*COS(o)+Fs3+Fs2+Fs1

Vu= 0.6 Ton


Vcon= fi*(0,5*(f´c)^0,5+175*&*Vu*d/Mu
V que absorve el concreto => Vcon= 9 Ton
V que absorve acero = Vace= Vu - Vcon= Vace= -8.9 Ton NO REQUIERE REFUERZO POR CORTE
ADOPTE EL MINIMO
Diametro de Acero para estribo Ø 3/8
S= Av*fy*b/Vace
S= 25 cm

SE ADOPTARA S= 25 cm VAR. 3/8"

62

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YANACANCHA MEMORIA DE CÁLCULO ESTRUCTURAL


MUNICIPALIDAD DISTRITAL
DE YANACANCHA
"MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA E INSTALACION DE SERVICIO DE SANEAMIENTO ENTRE LOS BARRIOS DE
HUERTAPUQUIO Y UNIÓN LIBERTAD, DISTRITO DE YANACANCHA - CHUPACA - JUNIN"
CODIGO SNIP N° 361417

RESULTADOS DE DISEÑO
DIMENSIONES DE PASE AÉREO

Fc = 2.2m

4.00
0.5

1.3

LP = 20 m

DISEÑO DE PENDOLAS Y CABLE PRINCIPAL


Diseño de Péndolas
Peso Total de la Péndola 30.0 Kg
Cable Adoptado 1/4 '' Tipo Boa ( 6x19 ) para pendolas
Separación de Péndolas 1.00 m
Cantidad de Péndolas 19 Und.
Longitud Total de Péndolas 21.54 m

Diseño de Cables Principales


Tensión Máxima en Cable 3.85 Tn
Cable Adoptado 3/8 '' Cable tipo Boa ( 6x19 )
Tensión Máxima Admisible de Cable 6.70 Tn

DISEÑO DE CÁMARA DE ANCLAJE


Dimensiones de Cámara

1.10m
0.95m

1.10m

Concreto Hidráulico f'c= 175.0 kg/cm2


Angulo de salida del cable principal 45.0 °
Distancia de Anclaje a la Columna 4.00
Angulo de salida del cable 12.58 °

DISEÑO DE TORRE Y CIMENTACIÓN


Propiedades de los Materiales
Concreto Hidráulico f'c= 210.0 kg/cm2
Acero Grado 60 - f´y= 4200.0 kg/cm2
0.40 m
Dimensiones de Torre 0.40 m
Largo 0.40 m
Ancho 0.40 m
Altura Total de Torre 4.00 m Ht = 4.00 m

Dimensiones de Cimentación
Largo 1.70 m
Ancho 1.50 m
Altura 0.40 m
Profundidad de Desplante 1.20 m

1.70 m 0.40 m

1.50 m

63

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YANACANCHA MEMORIA DE CÁLCULO ESTRUCTURAL


MUNICIPALIDAD DISTRITAL
DE YANACANCHA
"MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA E INSTALACION DE SERVICIO DE SANEAMIENTO ENTRE LOS BARRIOS DE
HUERTAPUQUIO Y UNIÓN LIBERTAD, DISTRITO DE YANACANCHA - CHUPACA - JUNIN"
CODIGO SNIP N° 361417

Detalle de Armado de Acero

3 Var. ∅ 1/2 '' 3 Var. ∅ 1/2 ''

3 Var. ∅ 1/2 '' VAR. 3/8" : 1 a 5cm, 3 a 15cm, el resto @ 30cm /e


3 Var. ∅ 1/2 ''

3.2 m

4m

Nivel de Terreno

VAR 3/8" @ 20cm


3 Var. ∅ 1/2 ''
3 Var. ∅ 1/2 '' 0.8 m

0.4 m

0.65 m 0.4 m 0.65 m

64

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YANACANCHA MEMORIA DE CÁLCULO ESTRUCTURAL


MUNICIPALIDAD DISTRITAL
DE YANACANCHA
"MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA E INSTALACION DE SERVICIO DE SANEAMIENTO ENTRE LOS BARRIOS DE
HUERTAPUQUIO Y UNIÓN LIBERTAD, DISTRITO DE YANACANCHA - CHUPACA - JUNIN"
CODIGO SNIP N° 361417

MEMORIA DE CÁLCULO
PASE AÉREO N° 03 - L=20.00m
DOBLE TUBERIA Ø 2"

65

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YANACANCHA MEMORIA DE CÁLCULO ESTRUCTURAL


MUNICIPALIDAD DISTRITAL
DE YANACANCHA
"MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA E INSTALACION DE SERVICIO DE SANEAMIENTO ENTRE LOS BARRIOS DE
HUERTAPUQUIO Y UNIÓN LIBERTAD, DISTRITO DE YANACANCHA - CHUPACA - JUNIN"
CODIGO SNIP N° 361417

Memoria de Calculo - PASE AEREO L=20.00m


"MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA E INSTALACION DE SERVICIO DE SANEAMIENTO ENTRE LOS BARRIOS DE HUERTAPUQUIO Y UNIÓN LIBERTAD,
Proyecto DISTRITO DE YANACANCHA - CHUPACA - JUNIN" CODIGO SNIP N° 361417
Barrio HUERTAPUQUIO
Distrito CHUPACA
Provincia JUNIN
Tema Pase Aereo N°03 - L=20.00m (DOBLE TUBERIA PVC Ø 2" C-10 CON PROTECCION DE TUBERIA DE F°G° DE 3")
Fecha Mayo del 2019

DISEÑO DE PASE AEREO L=20 m

DATOS A INGRESAR PARA EL DISEÑO DATOS


Longitud del Pase Aereo LP 20 m f'c 210 kg/cm2
Diametro de la tuberia de agua Dtub 6 " F'y 4200 kg/cm2
Material de la tuberia de agua FG Rec. col. 3 cm
Separacion entre pendolas Sp 1 m Rec. Zap 5 cm
Velocidad del viento Vi 80 Km/h Cap. Port. St 0.94 kg/cm2
Factor de Zona sismica Z 0.35 Zona 3 γs Suelo 1700 kg/m3
γC° Concreto Armado 2400 kg/m3
γC° Concreto Simple 2300 kg/m3
Ø 19.85 °

FLECHA DEL CABLE (Fc) ALTURA DE LA TORRRE DE SUSPENSION


Fc1= LP/11 1.8 m. Altura debajo de la Tuberia 0.5 m.
Fc2= LP/9 2.2 m. Altura Minima de la Tuberia a la Pendula 0.5 m.
Fc = 2.2 m. Altura de Profundización Para Cimentación 1.20
Altura de Columna 4.0 m.

Fc = 2.2m

4.00
0.5

1.3

LP = 20 m

A.- DISEÑO DE PENDOLAS Y CABLE PRINCIPAL


CALCULOS DESCRIPCION

Carga Muerta (WD)


Peso de tuberia 16.09 kg/m
Peso del agua 18.2 kg/m
Peso accesorios (grapas, otros) 5.0 kg/m
WD = 39.3 kg/m
Carga Viva (WL)
Peso de una persona por tuberia kg/m
WL = 15.0 kg/m
Carga de Viento (WV))
Velocidad del viento a 20 m de altura 87.5 kg/m
Presion del viento 45.90 kg/m
WV = 7.00 kg/m

Carga Ultima (WU)


WU = 70.00 kg/m Carga Ultima (Wu)= 0.75*(1.4wd+1.7wl+1.7wv)
Factores de Seguridad
Factor de seguridad para el diseño de Péndolas 5
factor de seguridad para el diseño del cable principal 5

A.1.- DISEÑO DE PENDOLAS


CALCULOS DESCRIPCION
Peso total de la pendola 70.0 Kg
Factor de seguridad a la tension (3 - 5) 5.0
Tension de la pendola 0.35 Ton
Se adopta Cable de 1/4 Tipo Boa ( 6x19 ) para pendolas OK!
Tension a la rotura 2.67 Ton
Cantidad de pendolas 19 Und.

66

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YANACANCHA MEMORIA DE CÁLCULO ESTRUCTURAL


MUNICIPALIDAD DISTRITAL
DE YANACANCHA
"MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA E INSTALACION DE SERVICIO DE SANEAMIENTO ENTRE LOS BARRIOS DE
HUERTAPUQUIO Y UNIÓN LIBERTAD, DISTRITO DE YANACANCHA - CHUPACA - JUNIN"
CODIGO SNIP N° 361417

Determinacion de Longitud de Pendolas

Ecuacion de la parabola y = 4f . x²/l²

Distancia al Centro de la Longitud de la PA SE A ERO DESDE EL C ENTRO


N° Pendolas Pendola N°
Pendola "S" pendola (Yi)m 2.500

Centro 0.00 0.500


10 1 1.00 0.522
2.000
2 2.00 0.588
3 3.00 0.698
4 4.00 0.852
1.500
5 5.00 1.050
6 6.00 1.292
7 7.00 1.578
1.000
8 8.00 1.908
9 9.00 2.282
10
0.500

0.000
10.77 0.00 1.00 2.00 3.00 4.00 5.00 6.00 7.00 8.00 9.00
Longitud Total de Péndolas 21.54

A.2.- DISEÑO DE CABLES PRINCIPALES


CALCULOS DESCRIPCION

Asumimos diametro 3/8 ''


Carga Muerta (WD)
Carga Muerta de la pendola (WDp) 39.3
Peso de cable pendola 0.2 kg/m
Peso de cable Principal 0.4 kg/m
WD = 39.8 kg/m
Carga Viva (WL)
Peso de una persona por tuberia kg/m
WL = 15.0 kg/m
Carga de Viento (WV))
WV = 7.00 kg/m

Carga Ultima (WU)


WU = 70.00 kg/m
Tensiones
Tension Horizontal (TH) 1590.91 Kg
Tension Maxima Servico (T max.ser) 1738.1 Kg
Tension Vertical (TV) 2356.3 Kg

Diseño de Cable
Factor de seguridad a la tension (2 -5) 5.0
Tmax.rotr = Tmax.ser x Fs 8.7 Tn < 6.7Cambiar Diametro
Se adopta Cable de 3/8 '' Cable tipo Boa ( 6x19 )

B.- DISEÑO DE LA CAMARA DE ANCLAJE

CALCULOS DESCRIPCION

Capacidad portante admisible del terreno 0.8 kg/cm2 (verificar in situ)


Peso unitario del terreno Pu= 1700.0 kg/m3
1.40
Calidad del concreto (camara de anclaje) f´c= 175.0 kg/cm2 0.95
Angulo de friccion interna " Ø "= 19.9 °
Angulo de salida del cable principal " 0 "= 45.0 °

Et (Empuje del estrato de tierra) 1.40


Et= P.u*H^2*prof**(Tan(45-Ø/2))^2 / 2
Et = 0.8

67

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YANACANCHA MEMORIA DE CÁLCULO ESTRUCTURAL


MUNICIPALIDAD DISTRITAL
DE YANACANCHA
"MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA E INSTALACION DE SERVICIO DE SANEAMIENTO ENTRE LOS BARRIOS DE
HUERTAPUQUIO Y UNIÓN LIBERTAD, DISTRITO DE YANACANCHA - CHUPACA - JUNIN"
CODIGO SNIP N° 361417

X1 = 0.3
Tmax.ser*SEN(o) = 1.23 Ton-m
Tmax.ser*COS(o) = 1.23 Ton-m Tmax.ser*SEN(o) Tmax.ser

Wp (peso propio de la camara de anclaje)


Wp = P.u concreto*H*b*prof
Wp = 4.3 ton
b/2= d + e
0
e=b/2-d < b/3 Tmax.ser*COS(o)
d=( suma de momentos)/(suma de fuerzas verticales) 0.3 = Y1
d=Wp*b/2-Tmax,serSEN(o)*X1-Tmax,serCOS(o)*Y1 q2 W
Wp-Tmax.ser*SEN(o) q1

d= 0.740
d= 0.7 m
b =1.4

e d

b/2
e (excentricidad de la resultante de fuerzas)
e= -0.040 < b/3 = 0.5 OK !
q ( presion con que actua la estructura sobre el terreno)
q =(suma Fzas. verticales/ Area)*(1 ± 6* e/ b)

q1=[(Wp-Tmax.ser*SEN(o) )/(b*prof)]*(1+6* e/ b)
q1= 0.1900 < 0.8 kg/cm2 OK!
q2=[(Wp-Tmax.ser*SEN(o) )/(b*prof)]*(1-6* e/ b)
q2= 0.2692 < 0.8 kg/cm2 OK!

ANALISIS DE LOS FACTORES DE SEGURIDAD

F.S.D (Factor de seguridad al deslizamiento)


F.S.D=(Fzas. estabilizadoras/ Fzas.desestabilizadoras)
F.S.D=[ (Wp -Tmax.ser*SEN(o))*U ] / [ Tmax.ser*COS(o) ] F.S.D = 1.9 > 1.75 OK!

F.S.V (Factor de seguridad al volteo)


F.S.V=(Momentos estabilizadores/ Momentos desestabilizadores)
F.S.V= (Wp *b/2 )/ ( Tmax.ser*SEN(o)*X1+Tmax.ser*COS(o)*Y1) F.S.V = 4.1 > 2 OK!

C.- CIMENTACIÓN

DIMENSIONAMIENTO
CALCULOS DESCRIPCION
Sobre carga piso 150.00 kg/m2
Profundiadad de desplante (Df) 1.20 m.
Diametro de Acero Columna 5/8 "
Calculo del peralte (ld) Ld=0.08xdbxfy/√/f´c 14.49 cm.
Altura de Zapata teorica 20.12 cm
Altura de Zapata Asumida (hc) 0.40 m
ht 0.80 m
Calculo de Presion de suelo (qm) qm = qa - gtxht - gcxhc - s/c 0.71 kg/cm2 ht = 0.80
Tension Vertical = TH*Sen (0) 1590.909091 Kg Df = 1.20
Peso de la Columna 1536 Kg Lv
Peso sobre la columna (Ps) 3126.91 kg
Calculo de Area de Zapata
A'z = Ps A'z = 4404.10 cm2 hc = 0.40
qm T = 66.00 cm
T = Az^.5 + ( t - b ) B = 66.00 cm T = 1.70
2 B = 1.50
B = Az^.5 - ( t - b )
2 b = 0.40
Dimensiones a Usar
T = 170.00 cm
B = 150.00 cm t = 0.40

68

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YANACANCHA MEMORIA DE CÁLCULO ESTRUCTURAL


MUNICIPALIDAD DISTRITAL
DE YANACANCHA
"MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA E INSTALACION DE SERVICIO DE SANEAMIENTO ENTRE LOS BARRIOS DE
HUERTAPUQUIO Y UNIÓN LIBERTAD, DISTRITO DE YANACANCHA - CHUPACA - JUNIN"
CODIGO SNIP N° 361417

VERIFICACI ON POR CORTE ( Ø = 0.85 )


CALCULOS DESCRIPCION

Verificacion de la reaccion amplificada (qmu) qmu = Pu/Az 0.17 kg/cm2 0.1


POR FLEXION T = 1.70
Diametro de Acero Zapata 1/2 "
Peralte de la zapata (dz) 33.73 cm
Lv = ( T - t ) / 2 65.00 cm B=
Vu = qmu * B * ( Lv - dz ) 13.01 1.50 n = b + dz = 73.73
Vc = 0.53 x√f 'cxBxdz 38.86
Vu ≤ Øvc OK
m = t + dz = 73.73
POR PUNSONAMIENTO
Vu = Pu - qmu * m * n 3,444.44 kg
bo = 2 xm + 2 xdz 294.92 cm
bc=t/b bc = 1.00
Vc = 0.27 x(2 + 4/bc )x √f 'c xboxdz
vc = 233,531.37 kg
Ø vc = 198,501.67 kg
Vc = 1.1 x√f 'cxboxdz vc = 158,570.68 kg
Ø vc = 134,785.08 kg
Vu ≤ Øvc OK

CALCULO DEL REFUERZO ( Ø = 0.90 )


DI RECCION LONGITUDINAL
CALCULOS DESCRIPCION
Lv = ( T - t ) / 2 65.00 cm T = 1.70
Mu = qmu x B x Lv²/2 54,399.02 kg-cm

As = Mu / ( Ø x fy x (dz - a/2 )) B= 150.00 cm


a = As x fy / ( 0.85 x f 'c x B ) d= 33.73 cm B = 1.50
a= 0.07 cm OK
As = 0.43 cm2
a= 0.07 cm
As = 0.43 cm
As mín = 0.0018 x B x d As min = 9.11 cm2 As min > As USAR As min
Diámetro Ø Numero de Separacion Area Total As
Area as cm2
As Longitudinal = 9.11 cm2 Pulg varillas (cm) cm2
1/2 1.27 8 15 10.16 Ok

DI RECCION TRANSVERSAL
CALCULOS DESCRIPCION
Lv = ( B - b ) / 2 55.00 cm T = 1.70
Mu = qmu x T x Lv²/2 44,141.53 kg-cm

As = Mu / ( Ø x fy x (dz - a/2 )) T= 170.00 cm


a = As x fy / ( 0.85 x f 'c x T ) d= 33.73 cm B = 1.50
a= 0.05 cm OK
As = 0.35 cm2
a= 0.05 cm
As = 0.35 cm
As mín = 0.0018 x T x d As min = 10.32 cm2 As min > As USAR As min
Diámetro Ø Numero de Separacion Area Total As
Area as cm2
As Transversal = 10.32 cm2 Pulg varillas (cm) cm2
1/2 1.27 10 15 12.7 Ok

VERIFICACION DE LA CONEXIÓN COLUMNA - ZAPATA ( Ø = 0.70 )


CALCULOS DESCRIPCION

Resistencia al Aplastamiento Sobre la Columna


Pu = (1.4*PD+1.7PL) Pu = 4,377.67 kg
Pn = Pu/Ø Pn = 6,253.82 kg
Ac = t x b Ac = 1,600.00 cm2
Pnb = 0.85 x f 'c x Ac Pnb= 285,600.00 kg Pn < Pnb CONFORME

69

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YANACANCHA MEMORIA DE CÁLCULO ESTRUCTURAL


MUNICIPALIDAD DISTRITAL
DE YANACANCHA
"MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA E INSTALACION DE SERVICIO DE SANEAMIENTO ENTRE LOS BARRIOS DE
HUERTAPUQUIO Y UNIÓN LIBERTAD, DISTRITO DE YANACANCHA - CHUPACA - JUNIN"
CODIGO SNIP N° 361417

Resistencia en el Concreto de la Cimentación


Pu = 4,377.67 kg
Pn = Pu/Ø Pn = 6,253.82 kg
A2=T^2 x b/t A2 = 27,200,000.00 cm2
Ao = √(A2/Ac) x Ac Ao = 130.38 x Ac Usar Ao = 2 x Ac
Ao <= 2 x Aco Ao = 2.00 Ac
Pnb = 0.85 x f 'c x Ao Pnb= 571,200.00 kg Pn < Pnb CONFORME

Refuerzo Adicional Minimo


As = (Pu-ØPn)/Øfy As = 0.00 cm2
As min = 0.005 * Ac As min = 8.00 cm2
Asc = area de acero de la columna
Asc = 4Ø 1/2" Asc = 5.16 cm2 usar As min

No existe problemas de aplastamiento en la union columna - zapata y no requiere refuerzo adicional para la transmisión de cargas de un elemento a otro

D.- DISEÑO DE LA TORRE DE SUS PENSION

CALCULO DE LAS FUERZAS SISMICAS POR REGLAMENTO DESCRIPCION

Factor de importancia U 1.50


Factor de suelo S 1.10 45° o o2 15°
Coeficiente sismico C 2.50
Factor de ductilidad Rd 8.00
Factor de Zona Z 0.35
Angulo de salida del cable
Torre-camara o 45.0 °
Angulo de salida del cable (valor de comparacion =arctan(2*Fc/LP)
Torre-Puente o2 15.0 ° 12.58 °
DIMENSIONAMIENTO DEL TORREON

0.40 Fs3 =0.14


0.40
, Ht/3
Fs2 =0.09
Ht = 4.00
Ht/3 Ht= 4.0

Fs1 =0.05

Ht/3

1.70 0.40 Fs =0.28

1.50

Nivel hi wixhi Fs ( i )
3 4.0 4.096 0.14 Ton
2 2.7 2.73 0.09 Ton
1 1.3 1.37 0.05 Ton
8.192
Fs = (S.U.C.Z / Rd )*Peso de toda la estructura Fs (fuerza sismica total en la base)
Fs = 0.28 Ton

70

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YANACANCHA MEMORIA DE CÁLCULO ESTRUCTURAL


MUNICIPALIDAD DISTRITAL
DE YANACANCHA
"MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA E INSTALACION DE SERVICIO DE SANEAMIENTO ENTRE LOS BARRIOS DE
HUERTAPUQUIO Y UNIÓN LIBERTAD, DISTRITO DE YANACANCHA - CHUPACA - JUNIN"
CODIGO SNIP N° 361417

ANALISIS DE ESTABILIDAD

Tmax.ser*SEN(o2)= 0.4 Ton-m


Tmax.ser*COS(o2)= 1.7 Ton-m
Tmax.ser*SEN(o)= 1.2 Ton-m
Tmax.ser*COS(o)= 1.2 Ton-m Tmax.ser *COS(o) Tmax.ser *COS(o2)

Wp (peso propio de la torre-zapata)


Wp=P.u concreto*volumen total Tmax.ser*SEN(o) Tmax.ser *SEN(o2)
Wp= 1.5 ton
Wz= 2.4 ton

b/2= d + e Wp
e=b/2-d < b/3
d=( suma de momentos)/(suma de fuerzas verticales)

d = (Wp*2b/3+Wz*b/2+Tmax.ser*SEN(o2)*2b/3+Tmax.ser*SEN(o)*2b/3-[ Tmax.ser*COS(o2)-
Tmax.ser*COS(o) ]*(H+hz)-Fs3*(H+hz)-Fs2*2*(H+hz)/3-Fs1*(H+hz)/3) /
(Wp+Wz+Tmax.ser*SEN(o)+Tmax.ser*SEN(o2))
q2 q1
d = 0.5 m

e (excentricidad de la resultante de fuerzas)


e = 0.362 < b/3 = 0.6 OK !

b =1.7
q ( presion con que actua la estructura sobre el terreno) e d
q =(suma Fzas. verticales/ Area)*(1+ 6* e/ b)
q1=[(Wp+Wz+Tmax.ser*SEN(o2)+Tmax.ser*SEN(o) ))/ (b*prof)]*(1+6* e/ b) b/2
q1= 0.50 < 0.75 kg/cm2 OK!
q2=[(Wp+Wz+Tmax.ser*SEN(o2)+Tmax.ser*SEN(o) ))/ (b*prof)]*(1-6* e/ b)
q2= -0.06 < 0.75 kg/cm2 OK!
ANALI SIS DE LOS FACTORES DE SEGURIDAD

F.S.D (Factor de seguridad al deslizamiento)


F.S.D=(Fzas. estabilizadoras/ Fzas.desestabilizadoras)
F.S.D= [ (Wp+Wz +Tmax.ser*SEN(o2)+Tmax.ser*SEN(o))*U ]
[Tmax.ser*COS(o2)- Tmax.ser*COS(o) +Fs3+Fs2+Fs1 ]
F.S.D= 3.9 > 1.5 OK!

F.S.V (Factor de seguridad al volteo)


F.S.V=(Momentos estabilizadores/ Momentos desestabilizadores)
F.S.V= Wp*2b/3+Wz*b/2+ Tmax.ser*SEN(o2)*2b/3+Tmax.ser*SEN(o)*2b/3
(Tmax.ser*COS(o2)*(Ht+hz)-Tmax.ser*COS(o)*(Ht+hz)+Fs3*(Ht+hz)+Fs2*(2*Ht/3+hz)+Fs1*(Ht/3+hz))
F.S.V= 1.9 > 1.75 OK!
DISEÑO ESTRUCTURAL DE LA TORRE DE SUSPENSION

Tmax.rot *COS(o) Tmax.rot *COS(o2)

Tmax.rot *SEN(o) Tmax.rot *SEN(o2)

4.0
Wp
A A

0.4
0.4

DISEÑO POR METODO A LA ROTURA


(por columna y en voladizo)

Tmax.rot/columna=1.5*Tmax.ser/columna Tmax.ser = 1.74 Ton-m Tmax.rot = 2.61 Ton-m


Mu=( Tmax.rot*COS(o2)-Tmax.rot*COS(o))*Ht+Fs3*Ht+Fs2*Ht*2/3+Fs1*Ht/3
Mu = 2.22 Ton-m

71

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YANACANCHA MEMORIA DE CÁLCULO ESTRUCTURAL


MUNICIPALIDAD DISTRITAL
DE YANACANCHA
"MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA E INSTALACION DE SERVICIO DE SANEAMIENTO ENTRE LOS BARRIOS DE
HUERTAPUQUIO Y UNIÓN LIBERTAD, DISTRITO DE YANACANCHA - CHUPACA - JUNIN"
CODIGO SNIP N° 361417

DISEÑO DE LA COLUMNA A FLEXION

f 'c= 210 kg/cm2


Fy= 4200 kg/cm2
b= 40 cm
Ø Asum.= 5/8 " d = 36.21
rec. Colm.= 3.00 cm
d= 36.21 cm
MU= 2.22 Ton-m
CORTE A-A
w= 0.02 &= 0.001 < 75&b = 0.016 ( FALLA DUCTIL )
As(cm2)= 1.64 cm2
As min= 4.8 cm2
As principal(+) = 4.83 cm2

Diámetro Ø
Area as cm2 Cantidad de varillas Area Total As cm2
Pulg
5/8 1.98 3 5.94 B Cal B asum
5/8 1.98 3 5.94 22.46 40 Ok
TOTAL 11.88 Ok

DISEÑO DE LA COLUMNA A COMPRESION

Pn(max) [carga axial maxima resistente]

Pn(max)=0.80*(0.85*f¨c*(b*h-Ast)+Ast*fy) Pn(max)= 244 Ton


Tmax.rot/columna=1.7*Tmax.ser/columna
Pu [carga axial ultima actuante]
Pu=Wp + Tmax.rot*SEN(o2)+Tmax.rot*SEN(o) Pu= 5.8 Ton
Pu= 5.8 Ton < Pn(max)= 244.0 Ton OK !
DISEÑO DE LA COLUMNA POR CORTE

Tmax.rot/columna=1.5*Tmax.ser/columna
VU (cortante ultimo)
Vu= Tmax.rot*COS(o2)-Tmax.rot*COS(o)+Fs3+Fs2+Fs1

Vu= 1.0 Ton


Vcon= fi*(0,5*(f´c)^0,5+175*&*Vu*d/Mu
V que absorve el concreto => Vcon= 9 Ton
V que absorve acero = Vace= Vu - Vcon= Vace= -8.5 Ton NO REQUIERE REFUERZO POR CORTE
ADOPTE EL MINIMO
Diametro de Acero para estribo Ø 3/8
S= Av*fy*b/Vace
S= 25 cm

SE ADOPTARA S= 25 cm VAR. 3/8"

72

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YANACANCHA MEMORIA DE CÁLCULO ESTRUCTURAL


MUNICIPALIDAD DISTRITAL
DE YANACANCHA
"MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA E INSTALACION DE SERVICIO DE SANEAMIENTO ENTRE LOS BARRIOS DE
HUERTAPUQUIO Y UNIÓN LIBERTAD, DISTRITO DE YANACANCHA - CHUPACA - JUNIN"
CODIGO SNIP N° 361417

RESULTADOS DE DISEÑO
DIMENSIONES DE PASE AÉREO

Fc = 2.2m

4.00
0.5

1.3

LP = 20 m

DISEÑO DE PENDOLAS Y CABLE PRINCIPAL


Diseño de Péndolas
Peso Total de la Péndola 70.0 Kg
Cable Adoptado 1/4 '' Tipo Boa ( 6x19 ) para pendolas
Separación de Péndolas 1.00 m
Cantidad de Péndolas 19 Und.
Longitud Total de Péndolas 21.54 m

Diseño de Cables Principales


Tensión Máxima en Cable 8.69 Tn
Cable Adoptado 3/8 '' Cable tipo Boa ( 6x19 )
Tensión Máxima Admisible de Cable 6.70 Tn

DISEÑO DE CÁMARA DE ANCLAJE


Dimensiones de Cámara

1.40m
0.95m

1.40m

Concreto Hidráulico f'c= 175.0 kg/cm2


Angulo de salida del cable principal 45.0 °
Distancia de Anclaje a la Columna 4.00
Angulo de salida del cable 12.58 °

DISEÑO DE TORRE Y CIMENTACIÓN


Propiedades de los Materiales
Concreto Hidráulico f'c= 210.0 kg/cm2
Acero Grado 60 - f´y= 4200.0 kg/cm2
0.40 m
Dimensiones de Torre 0.40 m
Largo 0.40 m
Ancho 0.40 m
Altura Total de Torre 4.00 m Ht = 4.00 m

Dimensiones de Cimentación
Largo 1.70 m
Ancho 1.50 m
Altura 0.40 m
Profundidad de Desplante 1.20 m

1.70 m 0.40 m

1.50 m

73

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YANACANCHA MEMORIA DE CÁLCULO ESTRUCTURAL


MUNICIPALIDAD DISTRITAL
DE YANACANCHA
"MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA E INSTALACION DE SERVICIO DE SANEAMIENTO ENTRE LOS BARRIOS DE
HUERTAPUQUIO Y UNIÓN LIBERTAD, DISTRITO DE YANACANCHA - CHUPACA - JUNIN"
CODIGO SNIP N° 361417

Detalle de Armado de Acero

3 Var. ∅ 5/8 '' 3 Var. ∅ 5/8 ''

3 Var. ∅ 5/8 '' VAR. 3/8" : 1 a 5cm, 3 a 15cm, el resto @ 30cm /e


3 Var. ∅ 5/8 ''

3.2 m

4m

Nivel de Terreno

VAR 3/8" @ 20cm


3 Var. ∅ 5/8 ''
3 Var. ∅ 5/8 '' 0.8 m

0.4 m

0.65 m 0.4 m 0.65 m

74

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YANACANCHA MEMORIA DE CÁLCULO ESTRUCTURAL


MUNICIPALIDAD DISTRITAL
DE YANACANCHA
"MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA E INSTALACION DE SERVICIO DE SANEAMIENTO ENTRE LOS BARRIOS DE
HUERTAPUQUIO Y UNIÓN LIBERTAD, DISTRITO DE YANACANCHA - CHUPACA - JUNIN"
CODIGO SNIP N° 361417

MEMORIA DE CÁLCULO
PASE AÉREO N° 04 - L=20.00m - Ø 1"

75

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YANACANCHA MEMORIA DE CÁLCULO ESTRUCTURAL


MUNICIPALIDAD DISTRITAL
DE YANACANCHA
"MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA E INSTALACION DE SERVICIO DE SANEAMIENTO ENTRE LOS BARRIOS DE
HUERTAPUQUIO Y UNIÓN LIBERTAD, DISTRITO DE YANACANCHA - CHUPACA - JUNIN"
CODIGO SNIP N° 361417

Memoria de Calculo - PASE AEREO L=20.00m


"MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA E INSTALACION DE SERVICIO DE SANEAMIENTO ENTRE LOS BARRIOS DE HUERTAPUQUIO Y UNIÓN LIBERTAD,
Proyecto DISTRITO DE YANACANCHA - CHUPACA - JUNIN" CODIGO SNIP N° 361417
Barrio HUERTAPUQUIO
Distrito CHUPACA
Provincia JUNIN
Tema Pase Aereo N°04 - L=20.00m (TUBERIA PVC Ø 1" C-10 CON PROTECCION DE TUBERIA DE F°G° DE 2")
Fecha Mayo del 2019

DISEÑO DE PASE AEREO L=20 m

DATOS A INGRESAR PARA EL DISEÑO DATOS


Longitud del Pase Aereo LP 20 m f'c 210 kg/cm2
Diametro de la tuberia de agua Dtub 2 " F'y 4200 kg/cm2
Material de la tuberia de agua FG Rec. col. 3 cm
Separacion entre pendolas Sp 1 m Rec. Zap 5 cm
Velocidad del viento Vi 80 Km/h Cap. Port. St 0.96 kg/cm2
Factor de Zona sismica Z 0.35 Zona 3 γs Suelo 1700 kg/m3
γC° Concreto Armado 2400 kg/m3
γC° Concreto Simple 2300 kg/m3
Ø 19.85 °

FLECHA DEL CABLE (Fc) ALTURA DE LA TORRRE DE SUSPENSION


Fc1= LP/11 1.8 m. Altura debajo de la Tuberia 0.5 m.
Fc2= LP/9 2.2 m. Altura Minima de la Tuberia a la Pendula 0.5 m.
Fc = 2.2 m. Altura de Profundización Para Cimentación 1.20
Altura de Columna 4.0 m.

Fc = 2.2m

4.00
0.5

1.3

LP = 20 m

A.- DISEÑO DE PENDOLAS Y CABLE PRINCIPAL


CALCULOS DESCRIPCION

Carga Muerta (WD)


Peso de tuberia 7.48 kg/m
Peso del agua 2.0 kg/m
Peso accesorios (grapas, otros) 5.0 kg/m
WD = 14.5 kg/m
Carga Viva (WL)
Peso de una persona por tuberia kg/m
WL = 15.0 kg/m
Carga de Viento (WV))
Velocidad del viento a 20 m de altura 87.5 kg/m
Presion del viento 45.90 kg/m
WV = 2.33 kg/m

Carga Ultima (WU)


WU = 38.00 kg/m Carga Ultima (Wu)= 0.75*(1.4wd+1.7wl+1.7wv)
Factores de Seguridad
Factor de seguridad para el diseño de Péndolas 5
factor de seguridad para el diseño del cable principal 5

A.1.- DISEÑO DE PENDOLAS


CALCULOS DESCRIPCION
Peso total de la pendola 38.0 Kg
Factor de seguridad a la tension (3 - 5) 5.0
Tension de la pendola 0.19 Ton
Se adopta Cable de 1/4 Tipo Boa ( 6x19 ) para pendolas OK!
Tension a la rotura 2.67 Ton
Cantidad de pendolas 19 Und.

76

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YANACANCHA MEMORIA DE CÁLCULO ESTRUCTURAL


MUNICIPALIDAD DISTRITAL
DE YANACANCHA
"MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA E INSTALACION DE SERVICIO DE SANEAMIENTO ENTRE LOS BARRIOS DE
HUERTAPUQUIO Y UNIÓN LIBERTAD, DISTRITO DE YANACANCHA - CHUPACA - JUNIN"
CODIGO SNIP N° 361417

Determinacion de Longitud de Pendolas

Ecuacion de la parabola y = 4f . x²/l²

Distancia al Centro de la Longitud de la PA SE A ERO DESDE EL C ENTRO


N° Pendolas Pendola N°
Pendola "S" pendola (Yi)m 2.500

Centro 0.00 0.500


10 1 1.00 0.522
2.000
2 2.00 0.588
3 3.00 0.698
4 4.00 0.852
1.500
5 5.00 1.050
6 6.00 1.292
7 7.00 1.578
1.000
8 8.00 1.908
9 9.00 2.282
10
0.500

0.000
10.77 0.00 1.00 2.00 3.00 4.00 5.00 6.00 7.00 8.00 9.00
Longitud Total de Péndolas 21.54

A.2.- DISEÑO DE CABLES PRINCIPALES


CALCULOS DESCRIPCION

Asumimos diametro 3/8 ''


Carga Muerta (WD)
Carga Muerta de la pendola (WDp) 14.5
Peso de cable pendola 0.2 kg/m
Peso de cable Principal 0.4 kg/m
WD = 15.0 kg/m
Carga Viva (WL)
Peso de una persona por tuberia kg/m
WL = 15.0 kg/m
Carga de Viento (WV))
WV = 2.33 kg/m

Carga Ultima (WU)


WU = 38.00 kg/m
Tensiones
Tension Horizontal (TH) 863.64 Kg
Tension Maxima Servico (T max.ser) 943.5 Kg
Tension Vertical (TV) 1279.1 Kg

Diseño de Cable
Factor de seguridad a la tension (2 -5) 5.0
Tmax.rotr = Tmax.ser x Fs 4.7 Tn < 6.7 OK!
Se adopta Cable de 3/8 '' Cable tipo Boa ( 6x19 )

B.- DISEÑO DE LA CAMARA DE ANCLAJE

CALCULOS DESCRIPCION

Capacidad portante admisible del terreno 0.4 kg/cm2 (verificar in situ)


Peso unitario del terreno Pu= 1700.0 kg/m3
1.10
Calidad del concreto (camara de anclaje) f´c= 175.0 kg/cm2 0.95
Angulo de friccion interna " Ø "= 19.9 °
Angulo de salida del cable principal " 0 "= 45.0 °

Et (Empuje del estrato de tierra) 1.10


Et= P.u*H^2*prof**(Tan(45-Ø/2))^2 / 2
Et = 0.5

77

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YANACANCHA MEMORIA DE CÁLCULO ESTRUCTURAL


MUNICIPALIDAD DISTRITAL
DE YANACANCHA
"MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA E INSTALACION DE SERVICIO DE SANEAMIENTO ENTRE LOS BARRIOS DE
HUERTAPUQUIO Y UNIÓN LIBERTAD, DISTRITO DE YANACANCHA - CHUPACA - JUNIN"
CODIGO SNIP N° 361417

X1 = 0.3
Tmax.ser*SEN(o) = 0.67 Ton-m
Tmax.ser*COS(o) = 0.67 Ton-m Tmax.ser*SEN(o) Tmax.ser

Wp (peso propio de la camara de anclaje)


Wp = P.u concreto*H*b*prof
Wp = 2.6 ton
b/2= d + e
0
e=b/2-d < b/3 Tmax.ser*COS(o)
d=( suma de momentos)/(suma de fuerzas verticales) 0.3 = Y1
d=Wp*b/2-Tmax,serSEN(o)*X1-Tmax,serCOS(o)*Y1 q2 W
Wp-Tmax.ser*SEN(o) q1

d= 0.533
d= 0.5 m
b =1.1

e d

b/2
e (excentricidad de la resultante de fuerzas)
e= 0.017 < b/3 = 0.4 OK !
q ( presion con que actua la estructura sobre el terreno)
q =(suma Fzas. verticales/ Area)*(1 ± 6* e/ b)

q1=[(Wp-Tmax.ser*SEN(o) )/(b*prof)]*(1+6* e/ b)
q1= 0.2066 < 0.4 kg/cm2 OK!
q2=[(Wp-Tmax.ser*SEN(o) )/(b*prof)]*(1-6* e/ b)
q2= 0.1717 < 0.4 kg/cm2 OK!

ANALISIS DE LOS FACTORES DE SEGURIDAD

F.S.D (Factor de seguridad al deslizamiento)


F.S.D=(Fzas. estabilizadoras/ Fzas.desestabilizadoras)
F.S.D=[ (Wp -Tmax.ser*SEN(o))*U ] / [ Tmax.ser*COS(o) ] F.S.D = 2.2 > 1.75 OK!

F.S.V (Factor de seguridad al volteo)


F.S.V=(Momentos estabilizadores/ Momentos desestabilizadores)
F.S.V= (Wp *b/2 )/ ( Tmax.ser*SEN(o)*X1+Tmax.ser*COS(o)*Y1) F.S.V = 3.6 > 2 OK!

C.- CIMENTACIÓN

DIMENSIONAMIENTO
CALCULOS DESCRIPCION
Sobre carga piso 150.00 kg/m2
Profundiadad de desplante (Df) 1.20 m.
Diametro de Acero Columna 1/2 "
Calculo del peralte (ld) Ld=0.08xdbxfy/√/f´c 11.59 cm.
Altura de Zapata teorica 17.09 cm
Altura de Zapata Asumida (hc) 0.40 m
ht 0.80 m
Calculo de Presion de suelo (qm) qm = qa - gtxht - gcxhc - s/c 0.37 kg/cm2 ht = 0.80
Tension Vertical = TH*Sen (0) 863.6363636 Kg Df = 1.20
Peso de la Columna 1536 Kg Lv
Peso sobre la columna (Ps) 2399.64 kg
Calculo de Area de Zapata
A'z = Ps A'z = 6485.50 cm2 hc = 0.40
qm T = 81.00 cm
T = Az^.5 + ( t - b ) B = 81.00 cm T = 1.70
2 B = 1.50
B = Az^.5 - ( t - b )
2 b = 0.40
Dimensiones a Usar
T = 170.00 cm
B = 150.00 cm t = 0.40

78

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YANACANCHA MEMORIA DE CÁLCULO ESTRUCTURAL


MUNICIPALIDAD DISTRITAL
DE YANACANCHA
"MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA E INSTALACION DE SERVICIO DE SANEAMIENTO ENTRE LOS BARRIOS DE
HUERTAPUQUIO Y UNIÓN LIBERTAD, DISTRITO DE YANACANCHA - CHUPACA - JUNIN"
CODIGO SNIP N° 361417

VERIFICACION POR CORTE ( Ø = 0.85 )


CALCULOS DESCRIPCION

Verificacion de la reaccion amplificada (qmu) qmu = Pu/Az 0.13 kg/cm2 0.1


POR FLEXION T = 1.70
Diametro de Acero Zapata 1/2 "
Peralte de la zapata (dz) 33.73 cm
Lv = ( T - t ) / 2 65.00 cm B=
Vu = qmu * B * ( Lv - dz ) 10.55 1.50 n = b + dz = 73.73
Vc = 0.53 x√f 'cxBxdz 38.86
Vu ≤ Øvc OK
m = t + dz = 73.73
POR PUNSONAMIENTO
Vu = Pu - qmu * m * n 2,643.31 kg
bo = 2 xm + 2 xdz 294.92 cm
bc=t/b bc = 1.00
Vc = 0.27 x(2 + 4/bc )x √f 'c xboxdz
vc = 233,531.37 kg
Ø vc = 198,501.67 kg
Vc = 1.1 x√f 'cxboxdz vc = 158,570.68 kg
Ø vc = 134,785.08 kg
Vu ≤ Øvc OK

CALCULO DEL REFUERZO ( Ø = 0.90 )


DIRECCION LONGITUDINAL
CALCULOS DESCRIPCION
Lv = ( T - t ) / 2 65.00 cm T = 1.70
Mu = qmu x B x Lv²/2 41,746.61 kg-cm

As = Mu / ( Ø x fy x (dz - a/2 )) B= 150.00 cm


a = As x fy / ( 0.85 x f 'c x B ) d= 33.73 cm B = 1.50
a= 0.05 cm OK
As = 0.33 cm2
a= 0.05 cm
As = 0.33 cm
As mín = 0.0018 x B x d As min = 9.11 cm2 As min > As USAR As min
Diámetro Ø Numero de Separacion Area Total As
Area as cm2
As Longitudinal = 9.11 cm2 Pulg varillas (cm) cm2
1/2 1.27 8 15 10.16 Ok

DIRECCION TRANSVERSAL
CALCULOS DESCRIPCION
Lv = ( B - b ) / 2 55.00 cm T = 1.70
Mu = qmu x T x Lv²/2 33,874.87 kg-cm

As = Mu / ( Ø x fy x (dz - a/2 )) T= 170.00 cm


a = As x fy / ( 0.85 x f 'c x T ) d= 33.73 cm B = 1.50
a= 0.04 cm OK
As = 0.27 cm2
a= 0.04 cm
As = 0.27 cm
As mín = 0.0018 x T x d As min = 10.32 cm2 As min > As USAR As min
Diámetro Ø Numero de Separacion Area Total As
Area as cm2
As Transversal = 10.32 cm2 Pulg varillas (cm) cm2
1/2 1.27 10 15 12.7 Ok

VERIFICACION DE LA CONEXIÓN COLUMNA - ZAPATA ( Ø = 0.70 )


CALCULOS DESCRIPCION

Resistencia al Aplastamiento Sobre la Columna


Pu = (1.4*PD+1.7PL) Pu = 3,359.49 kg
Pn = Pu/Ø Pn = 4,799.27 kg
Ac = t x b Ac = 1,600.00 cm2
Pnb = 0.85 x f 'c x Ac Pnb= 285,600.00 kg Pn < Pnb CONFORME

79

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YANACANCHA MEMORIA DE CÁLCULO ESTRUCTURAL


MUNICIPALIDAD DISTRITAL
DE YANACANCHA
"MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA E INSTALACION DE SERVICIO DE SANEAMIENTO ENTRE LOS BARRIOS DE
HUERTAPUQUIO Y UNIÓN LIBERTAD, DISTRITO DE YANACANCHA - CHUPACA - JUNIN"
CODIGO SNIP N° 361417

Resistencia en el Concreto de la Cimentación


Pu = 3,359.49 kg
Pn = Pu/Ø Pn = 4,799.27 kg
A2=T^2 x b/t A2 = 27,200,000.00 cm2
Ao = √(A2/Ac) x Ac Ao = 130.38 x Ac Usar Ao = 2 x Ac
Ao <= 2 x Aco Ao = 2.00 Ac
Pnb = 0.85 x f 'c x Ao Pnb= 571,200.00 kg Pn < Pnb CONFORME

Refuerzo Adicional Minimo


As = (Pu-ØPn)/Øfy As = 0.00 cm2
As min = 0.005 * Ac As min = 8.00 cm2
Asc = area de acero de la columna
Asc = 4Ø 1/2" Asc = 5.16 cm2 usar As min

No existe problemas de aplastamiento en la union columna - zapata y no requiere refuerzo adicional para la transmisión de cargas de un elemento a otro

D.- DISEÑO DE LA TORRE DE SUSPENSION

CALCULO DE LAS FUERZAS SISMICAS POR REGLAMENTO DESCRIPCION

Factor de importancia U 1.50


Factor de suelo S 1.10 45° o o2 15°
Coeficiente sismico C 2.50
Factor de ductilidad Rd 8.00
Factor de Zona Z 0.35
Angulo de salida del cable
Torre-camara o 45.0 °
Angulo de salida del cable (valor de comparacion =arctan(2*Fc/LP)
Torre-Puente o2 15.0 ° 12.58 °
DIMENSIONAMIENTO DEL TORREON

0.40 Fs3 =0.14


0.40
, Ht/3
Fs2 =0.09
Ht = 4.00
Ht/3 Ht= 4.0

Fs1 =0.05

Ht/3

1.70 0.40 Fs =0.28

1.50

Nivel hi wixhi Fs ( i )
3 4.0 4.096 0.14 Ton
2 2.7 2.73 0.09 Ton
1 1.3 1.37 0.05 Ton
8.192
Fs = (S.U.C.Z / Rd )*Peso de toda la estructura Fs (fuerza sismica total en la base)
Fs = 0.28 Ton

80

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YANACANCHA MEMORIA DE CÁLCULO ESTRUCTURAL


MUNICIPALIDAD DISTRITAL
DE YANACANCHA
"MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA E INSTALACION DE SERVICIO DE SANEAMIENTO ENTRE LOS BARRIOS DE
HUERTAPUQUIO Y UNIÓN LIBERTAD, DISTRITO DE YANACANCHA - CHUPACA - JUNIN"
CODIGO SNIP N° 361417

ANALISIS DE ESTABILIDAD

Tmax.ser*SEN(o2)= 0.2 Ton-m


Tmax.ser*COS(o2)= 0.9 Ton-m
Tmax.ser*SEN(o)= 0.7 Ton-m
Tmax.ser*COS(o)= 0.7 Ton-m Tmax.ser *COS(o) Tmax.ser *COS(o2)

Wp (peso propio de la torre-zapata)


Wp=P.u concreto*volumen total Tmax.ser*SEN(o) Tmax.ser *SEN(o2)
Wp= 1.5 ton
Wz= 2.4 ton

b/2= d + e Wp
e=b/2-d < b/3
d=( suma de momentos)/(suma de fuerzas verticales)

d = (Wp*2b/3+Wz*b/2+Tmax.ser*SEN(o2)*2b/3+Tmax.ser*SEN(o)*2b/3-[ Tmax.ser*COS(o2)-
Tmax.ser*COS(o) ]*(H+hz)-Fs3*(H+hz)-Fs2*2*(H+hz)/3-Fs1*(H+hz)/3) /
(Wp+Wz+Tmax.ser*SEN(o)+Tmax.ser*SEN(o2))
q2 q1
d = 0.6 m

e (excentricidad de la resultante de fuerzas)


e = 0.278 < b/3 = 0.6 OK !

b =1.7
q ( presion con que actua la estructura sobre el terreno) e d
q =(suma Fzas. verticales/ Area)*(1+ 6* e/ b)
q1=[(Wp+Wz+Tmax.ser*SEN(o2)+Tmax.ser*SEN(o) ))/ (b*prof)]*(1+6* e/ b) b/2
q1= 0.40 < 0.4 kg/cm2 OK!
q2=[(Wp+Wz+Tmax.ser*SEN(o2)+Tmax.ser*SEN(o) ))/ (b*prof)]*(1-6* e/ b)
q2= 0.00 < 0.4 kg/cm2 OK!
ANALISIS DE LOS FACTORES DE SEGURIDAD

F.S.D (Factor de seguridad al deslizamiento)


F.S.D=(Fzas. estabilizadoras/ Fzas.desestabilizadoras)
F.S.D= [ (Wp+Wz +Tmax.ser*SEN(o2)+Tmax.ser*SEN(o))*U ]
[Tmax.ser*COS(o2)- Tmax.ser*COS(o) +Fs3+Fs2+Fs1 ]
F.S.D= 4.7 > 1.5 OK!

F.S.V (Factor de seguridad al volteo)


F.S.V=(Momentos estabilizadores/ Momentos desestabilizadores)
F.S.V= Wp*2b/3+Wz*b/2+ Tmax.ser*SEN(o2)*2b/3+Tmax.ser*SEN(o)*2b/3
(Tmax.ser*COS(o2)*(Ht+hz)-Tmax.ser*COS(o)*(Ht+hz)+Fs3*(Ht+hz)+Fs2*(2*Ht/3+hz)+Fs1*(Ht/3+hz))
F.S.V= 2.4 > 1.75 OK!
DISEÑO ESTRUCTURAL DE LA TORRE DE SUSPENSION

Tmax.rot *COS(o) Tmax.rot *COS(o2)

Tmax.rot *SEN(o) Tmax.rot *SEN(o2)

4.0
Wp
A A

0.4
0.4

DISEÑO POR METODO A LA ROTURA


(por columna y en voladizo)

Tmax.rot/columna=1.5*Tmax.ser/columna Tmax.ser = 0.94 Ton-m Tmax.rot = 1.42 Ton-m


Mu=( Tmax.rot*COS(o2)-Tmax.rot*COS(o))*Ht+Fs3*Ht+Fs2*Ht*2/3+Fs1*Ht/3
Mu = 1.60 Ton-m

81

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YANACANCHA MEMORIA DE CÁLCULO ESTRUCTURAL


MUNICIPALIDAD DISTRITAL
DE YANACANCHA
"MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA E INSTALACION DE SERVICIO DE SANEAMIENTO ENTRE LOS BARRIOS DE
HUERTAPUQUIO Y UNIÓN LIBERTAD, DISTRITO DE YANACANCHA - CHUPACA - JUNIN"
CODIGO SNIP N° 361417

DISEÑO DE LA COLUMNA A FLEXION

f 'c= 210 kg/cm2


Fy= 4200 kg/cm2
b= 40 cm
Ø Asum.= 1/2 " d = 36.37
rec. Colm.= 3.00 cm
d= 36.37 cm
MU= 1.60 Ton-m
CORTE A-A
w= 0.02 &= 0.001 < 75&b = 0.016 ( FALLA DUCTIL )
As(cm2)= 1.18 cm2
As min= 4.8 cm2
As principal(+) = 4.85 cm2

Diámetro Ø
Area as cm2 Cantidad de varillas Area Total As cm2
Pulg
1/2 1.27 3 3.81 B Cal B asum
1/2 1.27 3 3.81 21.49 40 Ok
TOTAL 7.62 Ok

DISEÑO DE LA COLUMNA A COMPRESION

Pn(max) [carga axial maxima resistente]

Pn(max)=0.80*(0.85*f¨c*(b*h-Ast)+Ast*fy) Pn(max)= 244 Ton


Tmax.rot/columna=1.7*Tmax.ser/columna
Pu [carga axial ultima actuante]
Pu=Wp + Tmax.rot*SEN(o2)+Tmax.rot*SEN(o) Pu= 3.9 Ton
Pu= 3.9 Ton < Pn(max)= 244.0 Ton OK !
DISEÑO DE LA COLUMNA POR CORTE

Tmax.rot/columna=1.5*Tmax.ser/columna
VU (cortante ultimo)
Vu= Tmax.rot*COS(o2)-Tmax.rot*COS(o)+Fs3+Fs2+Fs1

Vu= 0.6 Ton


Vcon= fi*(0,5*(f´c)^0,5+175*&*Vu*d/Mu
V que absorve el concreto => Vcon= 9 Ton
V que absorve acero = Vace= Vu - Vcon= Vace= -8.9 Ton NO REQUIERE REFUERZO POR CORTE
ADOPTE EL MINIMO
Diametro de Acero para estribo Ø 3/8
S= Av*fy*b/Vace
S= 25 cm

SE ADOPTARA S= 25 cm VAR. 3/8"

82

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YANACANCHA MEMORIA DE CÁLCULO ESTRUCTURAL


MUNICIPALIDAD DISTRITAL
DE YANACANCHA
"MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA E INSTALACION DE SERVICIO DE SANEAMIENTO ENTRE LOS BARRIOS DE
HUERTAPUQUIO Y UNIÓN LIBERTAD, DISTRITO DE YANACANCHA - CHUPACA - JUNIN"
CODIGO SNIP N° 361417

RESULTADOS DE DISEÑO
DIMENSIONES DE PASE AÉREO

Fc = 2.2m

4.00
0.5

1.3

LP = 20 m

DISEÑO DE PENDOLAS Y CABLE PRINCIPAL


Diseño de Péndolas
Peso Total de la Péndola 38.0 Kg
Cable Adoptado 1/4 '' Tipo Boa ( 6x19 ) para pendolas
Separación de Péndolas 1.00 m
Cantidad de Péndolas 19 Und.
Longitud Total de Péndolas 21.54 m

Diseño de Cables Principales


Tensión Máxima en Cable 4.72 Tn
Cable Adoptado 3/8 '' Cable tipo Boa ( 6x19 )
Tensión Máxima Admisible de Cable 6.70 Tn

DISEÑO DE CÁMARA DE ANCLAJE


Dimensiones de Cámara

1.10m
0.95m

1.10m

Concreto Hidráulico f'c= 175.0 kg/cm2


Angulo de salida del cable principal 45.0 °
Distancia de Anclaje a la Columna 4.00
Angulo de salida del cable 12.58 °

DISEÑO DE TORRE Y CIMENTACIÓN


Propiedades de los Materiales
Concreto Hidráulico f'c= 210.0 kg/cm2
Acero Grado 60 - f´y= 4200.0 kg/cm2
0.40 m
Dimensiones de Torre 0.40 m
Largo 0.40 m
Ancho 0.40 m
Altura Total de Torre 4.00 m Ht = 4.00 m

Dimensiones de Cimentación
Largo 1.70 m
Ancho 1.50 m
Altura 0.40 m
Profundidad de Desplante 1.20 m

1.70 m 0.40 m

1.50 m

83

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YANACANCHA MEMORIA DE CÁLCULO ESTRUCTURAL


MUNICIPALIDAD DISTRITAL
DE YANACANCHA
"MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA E INSTALACION DE SERVICIO DE SANEAMIENTO ENTRE LOS BARRIOS DE
HUERTAPUQUIO Y UNIÓN LIBERTAD, DISTRITO DE YANACANCHA - CHUPACA - JUNIN"
CODIGO SNIP N° 361417

Detalle de Armado de Acero

3 Var. ∅ 1/2 '' 3 Var. ∅ 1/2 ''

3 Var. ∅ 1/2 '' VAR. 3/8" : 1 a 5cm, 3 a 15cm, el resto @ 30cm /e


3 Var. ∅ 1/2 ''

3.2 m

4m

Nivel de Terreno

VAR 3/8" @ 20cm


3 Var. ∅ 1/2 ''
3 Var. ∅ 1/2 '' 0.8 m

0.4 m

0.65 m 0.4 m 0.65 m

84

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YANACANCHA MEMORIA DE CÁLCULO ESTRUCTURAL

También podría gustarte